Hola, tengo una duda y no soy capaz de encontrar respuesta, yo todavia no soy interino. Supongamos que me proponen trabajar como professor en un centro privado, y me interesa y me pongo a trabajar. Supongamos que en Abril me llaman de una bolsa de interinos y me interesa más por estar como interino. Puedo dejar ese trabajo en la privada sin problemas?
La misma duda es por ejemplo con el caso de estar de interino por ejemplo en Extremadura y me llamen de una bolsa en Andalucia, y me interese más, puedo dejar la plaza en Extremadura de momento y coger la otra?
Por resumir, no se si debo esperar sin coger nada para evitar problemas O puedo coger lo que me ofrezcan sin problemas, por que puedo dejarlo cuando me interese sin penalizaciones O restricciones.
Yo creo que eso no se puede hacer, sin consecuencias.
Si estas trabajando en un privado y te vas, no te llamarán nunca mas de ese colegio.
Si estas en otra comunidad autónoma y abandonas el puesto de trabajo, te expulsarán de todas las bolsas en que te encuentres en ella.
Además, si no sabes para cuanto tiempo es la sustitucuión lo veo como poco temerario, sabiendo las consecuencias.
Y olvidate del SEPE si eres tu el que renuncia a un trabajo, hasta que trabajes un tiempo en otra empresa.
Pero vamos es mi punto de vista.
Sí, a todo. Eso sí, las consecuencias de las que habla el compañero las vas a tener.
A ver, si tú estás trabajando en un privado puedes dejar tu puesto (con preaviso o sin preaviso). Yo considero que una persona que se esté presentando a unas oposiciones su objetivo es entrar en la pública. No tiene sentido estar postergando la entrada porque has aceptado un puesto por motivos económicos.
Lo de estar trabajando en Extremadura, creo que se puede también. Y de todas formas, si te echan de la bolsa de Extremadura, yo creo que daría igual, tu objetivo será estar trabajando en Andalucía por motivos familiares.
EL SEPE, daría lo mismo. Pues, cuando termines tu contrato en la pública sí tendrías derecho a paro.
Por lo cual, no veo inconveniente
Mi opinión es que aceptes la privada o Extremadura y si te llaman de Andalucía y te interesa (que es lo más normal) dejes el trabajo y te vengas. Debería ser tan normal que dejes un trabajo como que ellos dejen de contar contigo. Lo de las consecuencias pues si las tiene como todo en la vida
Gracias a todos por responder.
Entiendo que se tienen repercusiones "esperables" Como por ejemplo que no me llamen mas de un centro privado (normal si les dejo colgados), y de las listas de Extremadura me sacarán por lo mismo, les dejo y me sacan de su lista por falta de seriedad . Eso es esperable.
Mi duda es si por ejemplo tuviese que darme de Baja en Extremadura, tengo un tramite con cierto plazo de dias minimo, que me impidieran coger mi plaza en la bolsa, por no darme tiempo al tener que hacerlo en pocos dias.
Me refiero a situaciones asi, que aunque en teoria se pueda en la practica te resulta casi imposible dar el Paso.
Aunque la baja salga reflejada días más tarde no importa porque en los informes salen las fechas exactas. Te recomiendo que te configures el portátil con certificado digital (es perfecto para realizar todos estos trámites online).
Suerte
A ver, existe una opción "intermedia". (Tú debes decidir si tiene sentido para tu situación personal)
Si te sale un trabajo fuera o en un concertado y estás contento, y salen plazas para Andalucia, si ni siquiera te presentas, creo recordar que te ponen como "inactivo de oficio"
Creo que eso hace que sólo puedas ponerte activo antes de cada trimestre. (Si al final no te gusta el trabajo en el otro lado y vuelves, las probabilidades de coger algo se reducen)
Si te presentas a cualquier convocatoria, te dan una plaza y no te presentas, o te vas en plena sustitución, te borran de la lista (Me suenan campanas que en Extremadura, si ni siquiera te presentabas a la convocatoria, el año pasado estaban poniendo a la gente al final de la lista, no sé este año ).
Otros detalles
- Te van a pasar en la lista en Tiempo de Servicio todos los que estén activos.
- El tiempo de servicio en otras bolsas/concertada, te lo van a valorar más adelante, (habría que consultar condiciones y coeficientes)
Escribo de memoria, sin leyes por delante, míralas y asegúrate de los detalles.
Estoy en la misma situación. En teoría no deberían de llamarme para la pública hasta el curso que viene y no están las cosas para esperar tanto económica como laboralmente.
Aquí hay un comentario que dice que considera que una persona que se está presentando a unas oposiciones su objetivo es entrar en la pública. Por supuesto que sí, pero, mientras tanto, ¿Qué hace? El dinero no cae del cielo y hay gente que necesita imperiosamente trabajar. No se puede estar dependiendo única y exclusivamente de la volatilidad de la bolsa en cuanto a llamadas, y más con la incertidumbre de este curso. Y claro que se acepta un trabajo por motivos económicos, otra cosa es que, aparte de eso, también haya vocación u otros motivos. Pero seamos sinceros, todos trabajamos por un sueldo para vivir.