Hay un día que tengo consulta de médico a una hora de coche de mi centro de trabajo. ¿En estas situaciones cómo hay que proceder?
¿Con cuanta antelación debemos avisar al equipo directivo que faltaremos media mañana?, ¿Suelen poner pegas?
Gracias
Lo ideal es que avises tan pronto como lo sepas, o al menos unos días antes.
Yo he estado en esa situación varias veces y, por supuesto, no te pueden poner pegas porque tienes derecho a ir al médico.
Yo siempre dejo tareas para toda la mañana por si acaso la consulta va con retraso o algo por el estilo.
Eso sí, asegúrate de si tu directiva quiere un justificante del médico donde ponga hora de entrada y salida. A mí nunca me han pedido que lo especifique, pero sé de sitios donde sí porque en realidad solo tendrías permiso para el tiempo imprescindible necesario para acudir al médico.
: b72pijim 19 September, 2021, 14:40:26 +02:00
Lo ideal es que avises tan pronto como lo sepas, o al menos unos días antes.
Yo he estado en esa situación varias veces y, por supuesto, no te pueden poner pegas porque tienes derecho a ir al médico.
Yo siempre dejo tareas para toda la mañana por si acaso la consulta va con retraso o algo por el estilo.
Eso sí, asegúrate de si tu directiva quiere un justificante del médico donde ponga hora de entrada y salida. A mí nunca me han pedido que lo especifique, pero sé de sitios donde sí porque en realidad solo tendrías permiso para el tiempo imprescindible necesario para acudir al médico.
Gracias b72pijim,
en caso de que no sea necesario especificar hora de entrada y salida, ¿simplemente presentas el papel de que tenias consulta?
Gracias
: PLATANITO 19 September, 2021, 17:04:28 +02:00
: b72pijim 19 September, 2021, 14:40:26 +02:00
Lo ideal es que avises tan pronto como lo sepas, o al menos unos días antes.
Yo he estado en esa situación varias veces y, por supuesto, no te pueden poner pegas porque tienes derecho a ir al médico.
Yo siempre dejo tareas para toda la mañana por si acaso la consulta va con retraso o algo por el estilo.
Eso sí, asegúrate de si tu directiva quiere un justificante del médico donde ponga hora de entrada y salida. A mí nunca me han pedido que lo especifique, pero sé de sitios donde sí porque en realidad solo tendrías permiso para el tiempo imprescindible necesario para acudir al médico.
Gracias b72pijim,
en caso de que no sea necesario especificar hora de entrada y salida, ¿simplemente presentas el papel de que tenias consulta?
Gracias
El papel de la cita acredita eso, la cita. Tienes que justificar que has ido. En la consulta o centro médico te darán un justificante de asistencia. En él puede venir ya por defecto lo de las horas o si es hecho a mano pueden ponértelo. Yo suelo fotocopiar la cita y la adjunto támbién, incluso a veces me han firmado en ella que he acudido a consulta.
En un centro de salud público el justificante no es más que el documento de la cita, sellado por el centro de salud.
Se pide en la entrada (al salir) al personal administrativo, no en la consulta al personal médico.
Saludos
: fernandete 20 September, 2021, 08:46:42 +02:00
En un centro de salud público el justificante no es más que el documento de la cita, sellado por el centro de salud.
Se pide en la entrada (al salir) al personal administrativo, no en la consulta al personal médico.
Saludos
Hay otra opción que sí hace el médico. Un documento que imprime en su ordenador en el que especifica la hora de la cita y la hora de salida. Es automático aunque muchos no saben ni que existe esta posibilidad (en palabras de mi médico). Es muy práctico cuando la cita no está en papel. Las opciones son varias y todas válidas mientras esté firmado y sellado.
Sí, claro que es válido. También lo sería el informe clínico (que yo no animo a presentar porque muestra información personal del interesado) Me refiero a que en administración dan un informe que no es más que la propia cita, sellada. Es válido y lo dan sobre la marcha (si no se lleva en papel lo imprimen y sellan igualmente)
Saludos