ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Mensaje iniciado por: Touss en 22 Octubre, 2021, 18:09:46 PM

Título: Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Touss en 22 Octubre, 2021, 18:09:46 PM
En mi instituto hemos empezado a tramitar los programas de refuerzo en Séneca y resulta que al seleccionar los criterios y objetivos de los elementos curriculares no salen en el programa de refuerzo. Existe cierto rumor entre orientadores que puede deberse a que los elementos curriculares no se han cargado puesto que algunas directivas se han limitado a cargar las ponderaciones de los criterios para utilizar el cuaderno nada más ya que el próximo curso de nuevo cambiará.
¿Alguien podría arrojar más luz sobre esta posibilidad o confirmar que si no grabamos los elementos curriculares no podremos grabar los programas de refuerzo?
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Mr. Maker en 23 Octubre, 2021, 12:34:17 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.

Vamos a perder la cabeza con tanta chorrada inútil.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Estela1 en 23 Octubre, 2021, 23:57:48 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.
Perdón por la tardanza:
Alumnado-alumnado-gestión de la orientación-organización de la respuesta educativa-programas de atención a la diversidad ANEAE-programas de reguerzo ANEAE Ed. Básica

Aquí está el listado de alumnos susceptibles de un orograma de este tipo (ACNS el curso pasado).
El tutor tiene que pinchar en "nuevo" arriba para crear una nueva para este curso. Cuando rellene sus apartados, ya entran el resto de profesores para rellenar la parte de su materia.
Los otros tipos de programas de refuerzo para repetidores, pendientes o alumnado con dificultades pero no NEAE, se supone que se introducen en las programaciones didácticas pero no en Séneca.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: albay en 24 Octubre, 2021, 09:39:03 AM
Cita de: Estela1 en 23 Octubre, 2021, 23:57:48 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.
Perdón por la tardanza:
Alumnado-alumnado-gestión de la orientación-organización de la respuesta educativa-programas de atención a la diversidad ANEAE-programas de reguerzo ANEAE Ed. Básica

Aquí está el listado de alumnos susceptibles de un orograma de este tipo (ACNS el curso pasado).
El tutor tiene que pinchar en "nuevo" arriba para crear una nueva para este curso. Cuando rellene sus apartados, ya entran el resto de profesores para rellenar la parte de su materia.
Los otros tipos de programas de refuerzo para repetidores, pendientes o alumnado con dificultades pero no NEAE, se supone que se introducen en las programaciones didácticas pero no en Séneca.

Muchas Gracias Estela1.
Entonces es igual que antes con las ACNS.
¿Y desde cuándo lleva ese módulo ahí? Porque en septiembre no estaba, ni han avisado mediante Aviso del Sistema, ni correo Séneca ni nada de nada.
Ahora viene inspector y nosotros no hemos hecho nada.. ¿Quién es el responsable? Adivinad.
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Touss en 24 Octubre, 2021, 10:05:47 AM
Cita de: albay en 24 Octubre, 2021, 09:39:03 AM
Cita de: Estela1 en 23 Octubre, 2021, 23:57:48 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.
Perdón por la tardanza:
Alumnado-alumnado-gestión de la orientación-organización de la respuesta educativa-programas de atención a la diversidad ANEAE-programas de reguerzo ANEAE Ed. Básica

Aquí está el listado de alumnos susceptibles de un orograma de este tipo (ACNS el curso pasado).
El tutor tiene que pinchar en "nuevo" arriba para crear una nueva para este curso. Cuando rellene sus apartados, ya entran el resto de profesores para rellenar la parte de su materia.
Los otros tipos de programas de refuerzo para repetidores, pendientes o alumnado con dificultades pero no NEAE, se supone que se introducen en las programaciones didácticas pero no en Séneca.

Muchas Gracias Estela1.
Entonces es igual que antes con las ACNS.
¿Y desde cuándo lleva ese módulo ahí? Porque en septiembre no estaba, ni han avisado mediante Aviso del Sistema, ni correo Séneca ni nada de nada.
Ahora viene inspector y nosotros no hemos hecho nada.. ¿Quién es el responsable? Adivinad.

Buenos días Albay, perdón por la tardanza... tener tres niños.. Mira lo cambiaron a partir del 2 de septiembre sin avisar como siempre. Muchos centros no tienen ni idea como dice Estela1 de lo que debemos grabar...
Lo peor de todo es que ya no solo hay grabar la ponderación de los criterios de evaluación para que funcione el cuaderno de Séneca sino que además los elementos curriculares hay que hacerlos de nuevo sino no te deja cumplimentar este programa de refuerzo...
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Estela1 en 26 Octubre, 2021, 07:39:26 AM
Cita de: albay en 24 Octubre, 2021, 09:39:03 AM
Cita de: Estela1 en 23 Octubre, 2021, 23:57:48 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 23:29:17 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 22:01:46 PM
Cita de: Estela1 en 22 Octubre, 2021, 21:08:24 PM
Cita de: albay en 22 Octubre, 2021, 19:56:52 PM
Los Programas de Refuerzo, PMAR, etc. no pueden grabarse puesto que las programaciones deben recoger criterios de varios niveles (incluso de Primaria). Supongo que debe ser engorroso a nivel informático gestionar eso en Séneca, así que esas programaciones deben elaborarse fuera del sistema.
Creo que se refiere a los nuevos Programas de refuerzo de alumnos Neae que eran las antiguas adaptaciones no significativas. Sí deben meterse en Séneca y nosotros tenemos la misma duda que Touss. Creo que hay ciertas novedades que no tienen bien atadas en cuanto a su subida a Séneca, forma de reflejarlas en programaciones y aquí estamos dando vueltas y perdiendo tiempo averiguándolo. En fin... otra cosa que añadir al problema del cuaderno Séneca.

Efectivamente Estela1, me refiero a los nuevos programas de refuerzo de la Orden del 15 de enero de 2021. Albay y Estela1 os confirmo que muchas directivas habían decidido limitar la grabación en Séneca de los aspectos generales de las programaciones y grabar las ponderaciones para el uso del cuaderno porque resultaba un trabajo extra hacer algo que el próximo año volverá a cambiar..., pero resulta que cuando tramitéis los programas de refuerzo sino se graba previamente los elementos curriculares, no podremos completar la tramitación de dichos programas que a diferencia de las adaptaciones antiguas no significativas, ahora hay que indicar objetivos, criterios de evaluación etc.
Y sabéis lo peor, que el año que viene lo borrarán todo como este año porque volverá a cambiar la normativa...

¿pero dónde se graban  entonces los Programas de Refuerzo? ¿Serías tan amable de indicarnos la ruta? Te lo agradezco.
Perdón por la tardanza:
Alumnado-alumnado-gestión de la orientación-organización de la respuesta educativa-programas de atención a la diversidad ANEAE-programas de reguerzo ANEAE Ed. Básica

Aquí está el listado de alumnos susceptibles de un orograma de este tipo (ACNS el curso pasado).
El tutor tiene que pinchar en "nuevo" arriba para crear una nueva para este curso. Cuando rellene sus apartados, ya entran el resto de profesores para rellenar la parte de su materia.
Los otros tipos de programas de refuerzo para repetidores, pendientes o alumnado con dificultades pero no NEAE, se supone que se introducen en las programaciones didácticas pero no en Séneca.

Muchas Gracias Estela1.
Entonces es igual que antes con las ACNS.
¿Y desde cuándo lleva ese módulo ahí? Porque en septiembre no estaba, ni han avisado mediante Aviso del Sistema, ni correo Séneca ni nada de nada.
Ahora viene inspector y nosotros no hemos hecho nada.. ¿Quién es el responsable? Adivinad.
En principio los tutores son los que pueden entrar y "montar" toda la estructura, como antes con las ACNS. Después cada profesor adjunta la suya. Nosotros lo hemos tratado en la evaluación inicial y ya tenemos los alumnos candidatos a esos programas. Hemos hecho como el curso pasado con ACNS. Ahora estamos intentando averiguar lo de Séneca y dejar constancia del resto de programas de refuerzo que no se meten en Séneca (repetidores, pendientes, otros con dificultades). Suponemos que van en programación didáctica, pero no sabemos en qué formato: solo mención, tabla con medidas, algo más individualizado...
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: Andaluz 04 en 27 Octubre, 2021, 15:51:02 PM
El programa de refuerzo (ed. básica) se supone que sustituye a la anterior ACNS. Al abrir la asignatura a la que quiero aplicar el programa, se despliegan todos los criterios de evaluación de mi materia y parece que hay que realizar un mapa de relaciones curriculares. ¿Alguien tiene alguna explicación de cómo se hace esto y qué relación tiene con la programación didáctica de Séneca? He mirado tanto en el decreto como en la orden del año pasado y no veo nada que realmente ayude. Saludos,
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: piolínverde en 05 Noviembre, 2022, 12:10:38 PM
Cita de: andaluz_jc en 27 Octubre, 2021, 15:51:02 PM
El programa de refuerzo (ed. básica) se supone que sustituye a la anterior ACNS. Al abrir la asignatura a la que quiero aplicar el programa, se despliegan todos los criterios de evaluación de mi materia y parece que hay que realizar un mapa de relaciones curriculares. ¿Alguien tiene alguna explicación de cómo se hace esto y qué relación tiene con la programación didáctica de Séneca? He mirado tanto en el decreto como en la orden del año pasado y no veo nada que realmente ayude. Saludos,

Este vídeo lo explica muy bien https://www.youtube.com/watch?v=V0zYYwsbc70 (https://www.youtube.com/watch?v=V0zYYwsbc70)

Es un trabajo de "chinos".
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: guilson en 05 Noviembre, 2022, 17:12:54 PM
Cita de: Touss en 22 Octubre, 2021, 18:09:46 PM
En mi instituto hemos empezado a tramitar los programas de refuerzo en Séneca y resulta que al seleccionar los criterios y objetivos de los elementos curriculares no salen en el programa de refuerzo. Existe cierto rumor entre orientadores que puede deberse a que los elementos curriculares no se han cargado puesto que algunas directivas se han limitado a cargar las ponderaciones de los criterios para utilizar el cuaderno nada más ya que el próximo curso de nuevo cambiará.
¿Alguien podría arrojar más luz sobre esta posibilidad o confirmar que si no grabamos los elementos curriculares no podremos grabar los programas de refuerzo?
Buenas, los criterios de evaluación ya no se ponderan en Séneca, puesto que según la LOMLOE todos tienen igual peso. Eso sí, me refiero a los cursos impares que son los que entra en vigor dicha ley. La ponderación en los pares, debería de haberse hecho hace ya bastantes años, por lo que si se han realizado solo habría que copiar del año pasado. Como decís en los cursos pares (ley "antigua"), sí hay que hacer el mapa curricular de los elementos curriculares para establecer el perfil competencial, aunque en Séneca muchos de ellos ya vienen por defecto. Creo recordar, ya que esto lo hice bastantes años atrás, que solo hay que relacionar los contenidos con los criterios.
En el nuevo cuaderno de Séneca, todo esto está ya relacionado de forma automática.
Un salu2
Título: Re:Programas de refuerzo y mapa curricular de Séneca
Publicado por: ameru en 06 Noviembre, 2022, 18:14:58 PM
Cita de: andaluz_jc en 27 Octubre, 2021, 15:51:02 PM
El programa de refuerzo (ed. básica) se supone que sustituye a la anterior ACNS. Al abrir la asignatura a la que quiero aplicar el programa, se despliegan todos los criterios de evaluación de mi materia y parece que hay que realizar un mapa de relaciones curriculares. ¿Alguien tiene alguna explicación de cómo se hace esto y qué relación tiene con la programación didáctica de Séneca? He mirado tanto en el decreto como en la orden del año pasado y no veo nada que realmente ayude. Saludos,

Es algo inexplicable que haya que hacerlo porque, al ser no significativa la adaptación que se realiza, no debería modificarse nada excepto la metodología a seguir. Es cosa de la aplicación de la Junta, que tanto hace por facilitarnos las cosas.