Buenas,
Notifican desde mi centro que, hasta que no haya instrucciones de la Consejería, el alumnado tendrá que seguir trayendo mascarillas al centro. Esto contravendría la normativa estatal.
¿Es posible?
Gracias.
: Practicum 19 April, 2022, 14:18:35 +02:00
Buenas,
Notifican desde mi centro que, hasta que no haya instrucciones de la Consejería, el alumnado tendrá que seguir trayendo mascarillas al centro. Esto contravendría la normativa estatal.
¿Es posible?
Gracias.
Creo que queda claro: minuto 32:20
https://twitter.com/i/broadcasts/1lPJqmpXPXwJb?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1516375153562857473%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fforocoches.com%2Fforo%2Fshowthread.php%3Ft%3D9056887page%3D20
Más claro agua.
Es verdad que en el vídeo se dice claro pero la comisión Covid de mi centro dice que, hasta que no haya instrucciones de la Consejería de Educación, se seguirá manteniendo el protocolo actual y con ello la obligación de la mascarilla.
¿No sería contravenir la ley entonces?
A primera hora tengo clase con mi tutoría y no sé qué hacer: por mí que se quiten la mascarilla pero para el resto de horas no quisiera que tuviesen problemas porque se les diga que incumplen el protocolo.
En mi centro lo mismo. Pero es que una comisión COVID no puede ir en contra de una ley... Pueden recomendar, pero solo eso... Digo yo.
: ET 19 April, 2022, 17:33:55 +02:00
En mi centro lo mismo. Pero es que una comisión COVID no puede ir en contra de una ley... Pueden recomendar, pero solo eso... Digo yo.
Yo pienso igual. A primera les diré que si quieren que se la quiten y les explicaré la situación. Qué sinsentido que la Consejería no se pronuncie al respecto. Pensaba que tendrían ya el borrador de la Orden preparado.
Andalucía apuesta por retirar la mascarilla en interior de forma paulatina y empezar en los colegios por los más pequeños (https://www.20minutos.es/noticia/4986910/0/andalucia-apuesta-retirar-mascarilla-interior-de-forma-paulatina-empezar-colegios-mas-pequenos/)
Saludos.
: Practicum 19 April, 2022, 17:36:09 +02:00Qué sinsentido que la Consejería no se pronuncie al respecto.
El sinsentido a mi juicio es esperar que la Consejería se pronuncie. ¿Para qué se va a pronunciar sobre algo que está meridianamente claro?
: respublica 19 April, 2022, 18:28:07 +02:00
Andalucía apuesta por retirar la mascarilla en interior de forma paulatina y empezar en los colegios por los más pequeños (https://www.20minutos.es/noticia/4986910/0/andalucia-apuesta-retirar-mascarilla-interior-de-forma-paulatina-empezar-colegios-mas-pequenos/)
Saludos.
Habla de recomendaciones y yo entiendo que una norma andaluza no puede contravenir un Real Decreto nacional. No entiendo por ello por qué mi centro dice que no pasa nada y todo sigue igual hasta nueva orden de la Junta.
: rantanplan 19 April, 2022, 18:31:13 +02:00
: Practicum 19 April, 2022, 17:36:09 +02:00Qué sinsentido que la Consejería no se pronuncie al respecto.
El sinsentido a mi juicio es esperar que la Consejería se pronuncie. ¿Para qué se va a pronunciar sobre algo que está meridianamente claro?
Si te entiendo bien, que creo que sí, está claro como el agua que mañana puede uno mismo, o cualquier alumno, ir sin mascarilla, ¿verdad?
: Practicum 19 April, 2022, 14:18:35 +02:00
Buenas,
Notifican desde mi centro que, hasta que no haya instrucciones de la Consejería, el alumnado tendrá que seguir trayendo mascarillas al centro. Esto contravendría la normativa estatal.
¿Es posible?
Gracias.
El mío igual, que desesperación.
En mi centro, igual - se mantiene la obligatoriedad de la mascarilla a falta de pronunciarse la Junta anaidpreocupados
Pues en espera de que salga el BOE a las 0:00 horas, si ahí pone que en los centros educativos no es obligatoria llevarla, nadie puede mañana prohibirle a un alumno-a que se la ponga, porque nos buscaríamos un buen lío.
Ni a un alumno ni a un profesor. En mi centro han dicho lo mismo. De hecho, han mandado un email a las familias para recordarles que las mascarillas son obligatorias.
: Practicum 19 April, 2022, 17:20:03 +02:00
Es verdad que en el vídeo se dice claro pero la comisión Covid de mi centro dice que, hasta que no haya instrucciones de la Consejería de Educación, se seguirá manteniendo el protocolo actual y con ello la obligación de la mascarilla.
¿No sería contravenir la ley entonces?
A primera hora tengo clase con mi tutoría y no sé qué hacer: por mí que se quiten la mascarilla pero para el resto de horas no quisiera que tuviesen problemas porque se les diga que incumplen el protocolo.
La comisión Covid del centro puede decir lo que le plazca. Nadie, nadie, podrá hoy imponer la mascarilla a ningún alumno o docente en los centros educativos. No hay duda alguna. Y ninguno solo de los usuarios y trabajadores de los centros educativos españoles tiene que esperar a lo que diga NADIE al respecto. Los reales decretos son de ámbito nacional.
: respublica 19 April, 2022, 18:28:07 +02:00
Andalucía apuesta por retirar la mascarilla en interior de forma paulatina y empezar en los colegios por los más pequeños (https://www.20minutos.es/noticia/4986910/0/andalucia-apuesta-retirar-mascarilla-interior-de-forma-paulatina-empezar-colegios-mas-pequenos/)
Saludos.
Que un consejero diga una tontería no es nuevo. Ese señor no se ha enterado de cómo va el cargo en el que lo han enchufado, según parece.
Insisto. Nadie puede, hoy mismo, obligar a nadie a ponerse una mascarilla en ningún centro educativo de España. A las comisiones Covid, coordinadores Covid, direcciones y demás gente que no se entera de cómo funcionan las cosas, hoy toca mandarlos a paseo. Sin más.
¿Cómo está yendo el tema mascarillas en vuestros centros?
: Tocqueville 20 April, 2022, 08:38:40 +02:00
¿Cómo está yendo el tema mascarillas en vuestros centros?
Bronca con el equipo directivo. Les he explicado lo que pone textualmente en el BOE y el hecho de que no hay que esperar legislación autonómica alguna, por una cuestión de jerarquía legal. Me han pedido que siga con la mascarilla puesta mientras lo consultan. Pero vamos, que cualquiera que haya leído el BOE lo tiene claro: NO son obligatorias.
Y si escuchas a la ministra ayer por la tarde, y hoy por la mañana, menos aún.
E insisto, con la ley en la mano, puedes quitarte la mascarilla y punto. Sin tener explicación alguna a nadie porque todos tenemos la OBLIGACIÓN de conocer las leyes. No es pertinente explicación alguna tanto si te la quitas como si la sigues llevando. Queda a criterio de cada uno.
Hace apenas tres años había un debate muy curioso sobre si era pertinente que algunas personas acudiesen a los centros educativos con la cara tapada. Muchos de los que hoy claman por las mascarillas hasta el fin de los tiempos, se posicionaban en contra de la libertad de los demás para taparse el rostro si querían hacerlo. En ambos casos la seguridad era el argumento.
: albay 19 April, 2022, 23:04:36 +02:00
Pues en espera de que salga el BOE a las 0:00 horas, si ahí pone que en los centros educativos no es obligatoria llevarla, nadie puede mañana prohibirle a un alumno-a que se la ponga, porque nos buscaríamos un buen lío.
En el BOE no se menciona expresamente a los centros educativos, con lo cual se sobreentiende que no es obligatorio el uso de mascarillas desde el día de hoy. Yo por mi parte no obligaré a ningún alumno a ponérsela. A mi juicio, lo que se está instando en los centros es ilegal. En el BOE no se indica en ningún momento que los organismos autonómicos tengan que esperar instrucciones específicas de las comunidades autónomas. Y para colmo de males, esa obligatoriedad a usar mascarillas en los centros a partir del día de hoy no aparece recogida en ningún documento oficial firmado en puño y letra sino a través de mensajes de Séneca.
Soy miembro de equipo directivo: la mascarilla NO ES OBLIGATORIA. Yo mismo me la he quitado.
: Valmor 20 April, 2022, 09:12:50 +02:00
: albay 19 April, 2022, 23:04:36 +02:00
Pues en espera de que salga el BOE a las 0:00 horas, si ahí pone que en los centros educativos no es obligatoria llevarla, nadie puede mañana prohibirle a un alumno-a que se la ponga, porque nos buscaríamos un buen lío.
En el BOE no se menciona expresamente a los centros educativos, con lo cual se sobreentiende que no es obligatorio el uso de mascarillas desde el día de hoy. Yo por mi parte no obligaré a ningún alumno a ponérsela. A mi juicio, lo que se está instando en los centros es ilegal. En el BOE no se indica en ningún momento que los organismos autonómicos tengan que esperar instrucciones específicas de las comunidades autónomas. Y para colmo de males, esa obligatoriedad a usar mascarillas en los centros a partir del día de hoy no aparece recogida en ningún documento oficial firmado en puño y letra sino a través de mensajes de Séneca.
El BOE recoge las tres situaciones en las que sigue siendo obligatorio su uso. También dice que serán las empresas privadas las que decidan si sus trabajadores deben llevarlas en determinados puestos, tras la evaluación de riesgos. Los trabajadores.
Esta mañana ha sido preguntada por Carlos Alsina sobre ese aspecto y ha sido contundente: al público o usuarios NO se les puede exigir el uso de la mascarilla. Por ejemplo, alguien no puede ver cómo se le niega la entrada en un comercio por no llevar la mascarilla. Repito, ha sido la mar de contundente y clara.
Benditos niños que siguen comportándose de maravilla asumiendo unas mascarillas que por ley ya no deberían ser obligatorias. Al final nos ponen a nosotros en el punto de mira esperando unas instrucciones innecesarias. De momento en el centro se actúa esperando las instrucciones de la Junta, por lo que son "obligatorias".
De obligatorias nada. El real decreto dice que no
En mi centro insisten en que el alumnado tiene que llevar puesta la mascarilla y yo, desde primera hora, les he dicho que no están obligados a llevarla por el Real Decreto 286/2022. Que las instrucciones de la Junta me dan igual porque no pueden contravenir a un Real Decreto y que, si les dijera que no se la pueden quitar, estaría prevaricando. Si Jefatura me dijese algo, les diré que lo pongan por escrito porque, ¿un mensaje de Séneca cuenta como notificación?
Otro ejemplo más de jerarquía normativa. Una normativa de rango inferior (autonómica) no puede contradecir otra norma de rango superior (estado). Aún así hay dictadorzuelos y regentes de taifas que consideran que las leyes no van con ellos y sacan una circular diciendo que se haga lo contrario de lo que marca la ley. Y la gente obedece.
: Practicum 20 April, 2022, 15:20:36 +02:00
Si Jefatura me dijese algo, les diré que lo pongan por escrito porque, ¿un mensaje de Séneca cuenta como notificación?
Séneca es el medio de comunicación oficial en educación, por lo tanto, un mensaje recibido a través de Séneca tiene total validez.
Saludos.
: respublica 20 April, 2022, 15:46:53 +02:00
: Practicum 20 April, 2022, 15:20:36 +02:00
Si Jefatura me dijese algo, les diré que lo pongan por escrito porque, ¿un mensaje de Séneca cuenta como notificación?
Séneca es el medio de comunicación oficial en educación, por lo tanto, un mensaje recibido a través de Séneca tiene total validez.
Saludos.
¡Gracias! De todas formas contravenía lo indicado en el Real Decreto así que ni caso.
Ya han salido las instrucciones y, para lo que ponen, podrían haberlos publicado a primera hora.
Los centros escolares andaluces siguen sin desprenderse de las mascarillas en las aulas (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20220420/8208956/centros-escolares-andaluces-siguen-desprenderse-mascarillas.html)
- El Comité de Técnicos se reúne para determinar cómo y cuándo se eliminará el uso del tapabocas en colegios, instituto y universidades
- Educación aboga por una "retira paulatina" si bien la decisión compete al Gobierno estatal.
Saludos.
: respublica 20 April, 2022, 16:14:38 +02:00
Los centros escolares andaluces siguen sin desprenderse de las mascarillas en las aulas (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20220420/8208956/centros-escolares-andaluces-siguen-desprenderse-mascarillas.html)
- El Comité de Técnicos se reúne para determinar cómo y cuándo se eliminará el uso del tapabocas en colegios, instituto y universidades
- Educación aboga por una "retira paulatina" si bien la decisión compete al Gobierno estatal.
Saludos.
Esa noticia es de esta mañana. La Junta ya ha enviado instrucciones. No es obligatorio el uso de mascarilla en los centros escolares.
No son obligatorias. Han mandado la siguiente circular, por si a alguien le quedaba alguna duda.
: Juan17 20 April, 2022, 16:23:16 +02:00
No son obligatorias. Han mandado la siguiente circular, por si a alguien le quedaba alguna duda.
Gracias. Esas Instrucciones han sido firmadas hoy mismo a las 14:50, y como ha dicho un compañero ya podrían haberlo hecho antes para evitar confusiones.
Saludos.
: respublica 20 April, 2022, 15:46:53 +02:00
: Practicum 20 April, 2022, 15:20:36 +02:00
Si Jefatura me dijese algo, les diré que lo pongan por escrito porque, ¿un mensaje de Séneca cuenta como notificación?
Séneca es el medio de comunicación oficial en educación, por lo tanto, un mensaje recibido a través de Séneca tiene total validez.
Saludos.
Las instrucciones y órdenes se han de dar por escrito y firmadas. El mensaje de Séneca no se parece siquiera a eso. La validez que tiene es ninguna para poder ir contra un Real Decreto.
: respublica 20 April, 2022, 16:14:38 +02:00
Los centros escolares andaluces siguen sin desprenderse de las mascarillas en las aulas (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20220420/8208956/centros-escolares-andaluces-siguen-desprenderse-mascarillas.html)
- El Comité de Técnicos se reúne para determinar cómo y cuándo se eliminará el uso del tapabocas en colegios, instituto y universidades
- Educación aboga por una "retira paulatina" si bien la decisión compete al Gobierno estatal.
Saludos.
Como se puede ver, una mierda para el comité de técnicos ese anaidrisa anaidrisa . Lo que parece mentira es que haya que estar aguantando en los centros a gente que no sabe ni dónde pisa.
: respublica 20 April, 2022, 16:31:51 +02:00
: Juan17 20 April, 2022, 16:23:16 +02:00
No son obligatorias. Han mandado la siguiente circular, por si a alguien le quedaba alguna duda.
Gracias. Esas Instrucciones han sido firmadas hoy mismo a las 14:50, y como ha dicho un compañero ya podrían haberlo hecho antes para evitar confusiones.
Saludos.
Que no,
respublica, que no hay confusión alguna desde las 00:00 h de hoy día 20 de abril. Que no hacen falta instrucciones algunas por parte de la CEJA para que el Real Decreto entre en vigor y sea de obligado cumplimiento en toda España.
Nosotros somos trabajadores y debemos acatar las instrucciones de nuestros jefes, que es la dirección del centro educativo, que a su vez ha de acatar las de sus jefes y así sucesivamente, cada uno según sus competencias.
Ese RD obliga a las diferentes administraciones competentes, y son ellas quienes deben adaptar su normativa, que después se nos aplica, pero, salvo que queramos ir a los tribunales, debemos cumplir con nuestro trabajo según nos indican, y si no estamos conformes, seguir el procedimiento reglamentario.
Saludos.
: respublica 20 April, 2022, 17:51:10 +02:00
Nosotros somos trabajadores y debemos acatar las instrucciones de nuestros jefes, que es la dirección del centro educativo, que a su vez ha de acatar las de sus jefes y así sucesivamente, cada uno según sus competencias.
Ese RD obliga a las diferentes administraciones competentes, y son ellas quienes deben adaptar su normativa, que después se nos aplica, pero, salvo que queramos ir a los tribunales, debemos cumplir con nuestro trabajo según nos indican, y si no estamos conformes, seguir el procedimiento reglamentario.
Saludos.
Pero si, como funcionarios, obviásemos un Real Decreto porque nuestros jefes no se dan por aludidos, ¿no estaríamos prevaricando?
Como trabajador hoy no me quité la mascarilla porque entendí que el empleador podía decidir si nos la quitábamos o no pero respecto al alumnado no había duda alguna tras leer el RD así que en todas mis horas, desde las 8 de la mañana, he ido diciendo al alumnado que si querían que se quitaran la mascarilla y que nadie podía decirles lo contrario.
Copio y pego del RD:
"En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación."
Es decir, dejan de ser obligatorias, pero el servicio de prevención podría determinar la mascarilla como obligatoria en determinados casos.
Yo personalmente, quizás me la quite en pasillos y cuando no haya mucha gente, pero en clase solo me la quitaré puntualmente, por mí y por mis alumnos/as, la sigo viendo recomendable si tengo que hablar en alto para explicar. Y por supuesto no le diré a mi alumnado ni que se la ponga ni que se la puede quitar. Ellos ya son grandecitos. Veo esto como una suerte de experimento, y no me pagan por participar.
: Practicum 20 April, 2022, 18:21:08 +02:00
Pero si, como funcionarios, obviásemos un Real Decreto porque nuestros jefes no se dan por aludidos, ¿no estaríamos prevaricando?
Claro que no. El delito penal de la prevaricación consiste en dictar una resolución arbitraria en un asunto administrativo a sabiendas de su injusticia.
Nuestra función como profesores no es decidir nada sobre si el alumnado debe ponerse o no la mascarilla, porque no es un asunto de nuestra competencia.
En mi centro el director nos dijo por escrito que estaban a la espera de instrucciones y que mientras tanto se aplicaba el protocolo Covid según recoge el plan de centro, y yo, como tutor, he transmitido las instrucciones recibidas, lo que es mi obligación.
Saludos.
Las comunidades mantienen la obligación de mascarilla en educación en espacios como el transporte escolar (https://www.infolibre.es/politica/comunidades-mantienen-obligacion-llevar-mascarilla-colegio-espacios_1_1225723.html)
- La mayoría de comunidades autónomas han emitido ya las instrucciones pertinentes para adoptar el Real Decreto.
- Euskadi, Galicia o Navarra todavía están a la espera de analizar el Real Decreto para proceder a dar sus instrucciones con respecto a la medida.
Saludos.
Pero si había un Real Decreto publicado, ¿a qué había que esperar? Ya la ministra de Sanidad ayer, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dejó claro que en el ámbito escolar las mascarillas no eran obligatorias en ningún caso.
Decirle al alumnado que no podía quitarse la mascarilla, pudiendo hacerlo, me parecía cercano a la prevaricación porque les hubiese dicho algo que no podía imponer por ley al no haber respaldo legal alguno. Lo que les dije es que, de acuerdo al Real Decreto 286/2022, si lo deseaban podían quitarse las mascarillas pero que en ningún caso era obligatorio llevarlas puestas.
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes?
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes?
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
Buenas tardes,
Que la Junta haya hecho caso omiso a una norma de rango superior que tiene efecto desde hoy mismo en todo el territorio español y que, en algunos centros, se haya seguido la directriz (o falta de ella) de un consejero que no sabe en qué consiste su labor es para ponerse intenso, como mínimo.
Andalucía, como sucede en tantas ocasiones, dando la nota. Y quienes sufrimos las consecuencias somos el profesorado, las familias, y, en este caso, lo que es peor, el alumnado, que ya lleva demasiado tiempo aguantando las malas decisiones tomadas hasta ahora (confinamiento estricto, "no salíamos porque no éramos perros" como me decían algunos, mascarilla obligatoria en exteriores en contra de toda evidencia científica, cierre de parques y zonas de juegos... pero de bares, estadios, etc., no; sistema inmune comprometido al haberse impedido la exposición a virus, bacterias y elementos contra los que el cuerpo debe aprender a defenderse...). Ya está bien de tratar a los niños así. Y de tomarnos por tontos a todos. Damos una imagen de pena, ¡Qué desastre!
Esto es la gota que colma el vaso para muchos.
Y pienso: Un R.D. no se cuestiona si es para obligar... ¿verdad? pero si es para eliminar la obligatoriedad ¿entonces, sí? ¿Ahí sí que hay que esperar a que se dicten instrucciones? ¿Y esto no es ilegal?
Los centros que han hecho ESTO se han pasado por el forro el derecho que cada ciudadano tenía de decidir sobre sus hijos y/o sobre sí mismo, UN DÍA MÁS. A mí, personalmente, sí me parece excesivo 1 día más. (Disculpadme si sueno borde, trato de ser vehemente y que se me entienda).
Y respecto a lo de que nos ha salvado el uso de mascarillas de algo mucho peor, no te voy a quitar la razón, pero: están saliendo a la luz numerosos estudios que indican que no hay diferencias significativas de contagios entre la población infantil que la ha llevado en todo momento y la que no. Por supuesto, quien haya llevado ffp2 siendo vulnerable habrá salido beneficiado frente a quien no haya llevado nada o solo una desechable.
Un saludo,
A ver, que cada uno se indigne con lo que quiera, faltaría más.
Yo ya me estoy haciendo viejo, supongo, porque antes me emberrinchinaba con cualquier cosa y ahora dosifico más mis indignaciones. Para la tensión vienen fatal los sofocones, me ha dicho mi doctora, así que prefiero elegir las cosas por las que merece o no merece la pena indignarse. Y francamente, por un día más de trabajo usando la mascarilla no me compensa.
En todo lo demás tienes toda la razón, y considero que vale la pena indignarse: tenemos una clase política de pena. Pero es la que votamos, así que supongo que nos la tenemos merecida.
¿Quién se acordará de esto cuando toque meter la papeleta en la urna la próxima vez? Pues eso.
Pensamiento positivo: es lo más sano. De este día me voy a quedar con la clase que he dado a última hora. La dirección de mi centro avisó poco antes de empezar que quedaba derogada con carácter inmediato la obligación de llevar mascarilla. Aquello fue una fiesta. Parecía el primer día de clase. Se me iban los ojos contemplando esas caras y esas sonrisas. Toca reaprenderse las caras de los que se han destapado (que no han sido todos), y creo que eso va a ser divertido.
Yo seguiré llevando la mascarilla. FFP2. No sé si servirá de algo, pero tengo que cuidar a las personas queridas que me rodean.
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes?
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
Exacto, y no solo eso, sino que estamos siempre quejándonos de que tenemos muchas funciones ajenas a nuestra labor de docentes, ¿y ahora nos vamos a convertir en asesores jurídicos del alumnado para que vayan en contra de la dirección del centro, que lo único que hace es seguir las instrucciones que recibe, que por cierto es su obligación, igual que la nuestra y la del alumnado?
Por otro lado, ese RD como trabajadores nos afecta en el sentido de que nuestra empresa debe indicarnos el uso de la mascarilla dentro de nuestro lugar de trabajo, nada más. En el resto, a quien afecta es a las diferentes administraciones y empresas que una vez que lo analicen tendrán que actuar en consecuencia en el ámbito de sus competencias, pero el Ministerio de Sanidad que ha firmado ese RD no tiene competencias directas en la educación andaluza, y por tanto es la Consejería de educación a quien le corresponde analizarlo y aplicarlo.
Nosotros no tenemos ninguna competencia, ni está en nuestras funciones como docentes, decidir sobre si el alumnado se debe poner o no la mascarilla.
Saludos.
: jpgtecno 20 April, 2022, 21:45:40 +02:00
A ver, que cada uno se indigne con lo que quiera, faltaría más.
Yo ya me estoy haciendo viejo, supongo, porque antes me emberrinchinaba con cualquier cosa y ahora dosifico más mis indignaciones. Para la tensión vienen fatal los sofocones, me ha dicho mi doctora, así que prefiero elegir las cosas por las que merece o no merece la pena indignarse. Y francamente, por un día más de trabajo usando la mascarilla no me compensa.
En todo lo demás tienes toda la razón, y considero que vale la pena indignarse: tenemos una clase política de pena. Pero es la que votamos, así que supongo que nos la tenemos merecida.
¿Quién se acordará de esto cuando toque meter la papeleta en la urna la próxima vez? Pues eso.
Pensamiento positivo: es lo más sano. De este día me voy a quedar con la clase que he dado a última hora. La dirección de mi centro avisó poco antes de empezar que quedaba derogada con carácter inmediato la obligación de llevar mascarilla. Aquello fue una fiesta. Parecía el primer día de clase. Se me iban los ojos contemplando esas caras y esas sonrisas. Toca reaprenderse las caras de los que se han destapado (que no han sido todos), y creo que eso va a ser divertido.
Yo seguiré llevando la mascarilla. FFP2. No sé si servirá de algo, pero tengo que cuidar a las personas queridas que me rodean.
chapó
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Quinta, de 22 de Marzo de 2018, número de Sentencia: 32/2018 - Nº de Recurso: 117/2017: "En nuestro ordenamiento no existe un deber de obediencia debida en el que el que obedece debe cumplir todo lo ordenado, siendo irresponsable por lo que realice. El examen de la legislación correspondiente pone de manifiesto que el sistema que se sigue es el de la obediencia legal, esto es, hay obligación de obedecer al superior en relación con toda orden que se encuentre de acuerdo con el ordenamiento jurídico y, correlativamente hay obligación de desobedecer toda orden contraria al ordenamiento jurídico".
No, no hay obligación de obedecer una norma injusta, más bien todo lo contrario.
: respublica 20 April, 2022, 22:12:42 +02:00
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
De acuerdo a este planteamiento, los Reales Decretos que desarrollan las Leyes Orgánicas de Educación no nos afectarían y ello es incierto.
Lo que no es de recibo es que, por motivos electoralistas y que parezca que la decisión la han tomado ellos, la Junta de Andalucía aplazase las instrucciones para intentar rascar votos y quitárselos al gobierno central.
En cuanto a lo que dices de las mascarillas, entonces si el alumnado hubiese acudido a clase sin ellas no hubiésemos podido sancionarlos, ¿no?
Como funcionarios públicos tenemos la obligación de conocer la ley, cumplirla y hacerla cumplir. Lo demás es negligencia.
Claro, pero es un juez, no el trabajador, quien determina si una orden recibida por su jefe es contraria o no al ordenamiento jurídico.
Saludos.
: Practicum 21 April, 2022, 00:10:26 +02:00
De acuerdo a este planteamiento, los Reales Decretos que desarrollan las Leyes Orgánicas de Educación no nos afectarían y ello es incierto.
Sí es incierto. Esos Reales Decretos tienen que tenerlos en cuenta las respectivas consejerías de educación y nosotros, como docentes, lo que tenemos que cumplir es la normativa autonómica.
Saludos.
: respublica 20 April, 2022, 17:51:10 +02:00
Nosotros somos trabajadores y debemos acatar las instrucciones de nuestros jefes, que es la dirección del centro educativo, que a su vez ha de acatar las de sus jefes y así sucesivamente, cada uno según sus competencias.
Ese RD obliga a las diferentes administraciones competentes, y son ellas quienes deben adaptar su normativa, que después se nos aplica, pero, salvo que queramos ir a los tribunales, debemos cumplir con nuestro trabajo según nos indican, y si no estamos conformes, seguir el procedimiento reglamentario.
Saludos.
1. No tenemos obligación alguna de acatar instrucciones que son ilegales. Las que ayer se transmitieron por la mañana lo son porque la CEJA, que está presente en el Consejo Interterritorial, conocía la decisión de antemano, cuándo se iba a publicar y desde cuándo iba a ser legal. Podría haber preparado las instrucciones que publicó después del horario escolar de la mayoría de los centros y haber cumplido con la ley de carácter nacional. Lo que se transmitió a los centros fue una indicación, que no instrucción, carente de legalidad alguna y que chocaba frontalmente contra un Real Decreto.
2. Los centros escolares están expresamente fuera de la consideración sobre los centros de trabajo de empresas PRIVADAS. De hecho, se acordó en el Consejo Interterritorial que se empezaría por los centros escolares con la medida de decaimiento de la obligatoriedad. Al retrasarse la medida a después de la semana santa, se ha aplicado con carácter general.
3. La medida de mantener el uso de las mascarillas que las empresas pueden adoptar debe ser como consecuencia de la evaluación de los puestos de trabajo, algo que ayer por la mañana no podía haber hecho NADIE en la CEJA. Al no haber realizado esa evaluación lo que procede es el carácter general de la medida, si no fuese porque los centros escolares no están incluidos en este caso.
4. Que las administraciones competentes no sean diligentes en sus obligaciones no puede significar, en ningún caso, la merma de los derechos de los ciudadanos del estado español que recoge un Real Decreto. En ausencia de esa normativa específica que es competencia de cada comunidad autónoma, prevalece la normativa estatal. Es algo lógico porque la normativa autonómica no puede ir contra la estatal en ningún caso.
5. Yo no tengo que ir a los tribunales por cumplir con la ley en ningún caso. En todo caso sería la empresa la que tendría que llevarme ante los tribunales, algo que no va hacer porque eso sí sería prevaricar.
6. El proceso reglamentario, que está descrito en el EBEP, deja claro que NO tenemos la obligación de cumplir órdenes (que en ningún momento fueron dadas ayer) que son manifiestamente ilegales. Debemos informar de esa ilegalidad a nuestro superior y podemos negarnos a acatar esa orden. Dado que nadie dio orden alguna ayer, porque las órdenes se dan por escrito y firmadas, no se tiene que informar de nada a quien viene a decirte una gilipollez carente de sentido legal alguno, que es lo que hicieron con entusiasmo gran cantidad de titulares de la dirección de los centros ayer por la mañana. Ese hecho se dio porque el miedo y el desconocimiento es lo que abunda en esos puestos.
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes?
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
En el centro al que estoy adscrito se indicó a los profesores, a través de WhatsApp y de manera cobarde, que se pusieran partes disciplinarios a los estudiantes que no se pusiesen la mascarilla. Por eso hay que ponerse intenso y pleitear lo que haga falta, porque existen dictadorzuelos que creen que pueden imponer su criterio sobre la legalidad vigente y el derecho que se deriva de ella.
Yo no pienso ceder ni un solo minuto a mis derechos laborales porque haya un anormal que dude sobre si los tengo o no. Los estudiantes tienen el mismo derecho que yo a no ceder a sus derechos y, en el caso que describo, a mandar al carajo a quien pretende imponer su voluntad de manera ilegal.
: respublica 20 April, 2022, 22:12:42 +02:00
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes?
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
Exacto, y no solo eso, sino que estamos siempre quejándonos de que tenemos muchas funciones ajenas a nuestra labor de docentes, ¿y ahora nos vamos a convertir en asesores jurídicos del alumnado para que vayan en contra de la dirección del centro, que lo único que hace es seguir las instrucciones que recibe, que por cierto es su obligación, igual que la nuestra y la del alumnado?
Por otro lado, ese RD como trabajadores nos afecta en el sentido de que nuestra empresa debe indicarnos el uso de la mascarilla dentro de nuestro lugar de trabajo, nada más. En el resto, a quien afecta es a las diferentes administraciones y empresas que una vez que lo analicen tendrán que actuar en consecuencia en el ámbito de sus competencias, pero el Ministerio de Sanidad que ha firmado ese RD no tiene competencias directas en la educación andaluza, y por tanto es la Consejería de educación a quien le corresponde analizarlo y aplicarlo.
Nosotros no tenemos ninguna competencia, ni está en nuestras funciones como docentes, decidir sobre si el alumnado se debe poner o no la mascarilla.
Saludos.
Como trabajadores de centros escolares estamos al margen de lo que insistes en dar por bueno y la CEJA lo sabía a las 00:00 h de ayer. Y no, no somos asesores jurídicos de nadie pero lo menos que podemos, y debemos, hacer es INFORMAR a nuestro alumnado, además de cumplir y hacer cumplir la ley (obligación que nos impone el EBEP).
Insistes en llamar instrucciones a lo que no fueron instrucciones en la mañana de ayer,
respublica. Las instrucciones son las que se publicaron por la tarde y que, como no puede ser de otro modo, son el sentido del RD. Lo que se hizo llegar a las direcciones de los centros fue un
ataque de hazmecasito de la CEJA que nadie con dos dedos de frente tiene que tomarse en serio jurídicamente.
La CEJA ha dejado obligatorias las mascarillas en el transporte escolar porque no es otra cosa que transporte público, caso que estaba claro en el BOE de ayer. Lo indico en este mensaje porque te lo he visto en otro mensaje como queriendo justificar lo importante que era esperar a que la CEJA se pronuncie. Me vas a perdonar pero la postura que defiendes suena mucho a esa que había antaño en la que el había que esperar a que el señorito se pronunciase para saber qué tenían que hacer los trabajadores.
: respublica 21 April, 2022, 00:12:03 +02:00
Claro, pero es un juez, no el trabajador, quien determina si una orden recibida por su jefe es contraria o no al ordenamiento jurídico.
Saludos.
Te vuelves a equivocar,
respublica. Tenemos la obligación de conocer la jerarquía legal y somos competentes para avisar a los superiores de esa irregularidad y, en caso de que se insista en la orden, negarnos a obedecerla. Ningún tribunal condenará a un funcionario que siga la secuencia que digo cuando es el EBEP el que nos impone esa obligación. Por eso somos funcionarios. En el cumplimiento de nuestra labor representamos al Estado.
: Practicum 21 April, 2022, 00:10:26 +02:00
: respublica 20 April, 2022, 22:12:42 +02:00
: jpgtecno 20 April, 2022, 20:39:59 +02:00
Con todo el respeto, me parece que nos ponemos un poco intensos con este tema. Después de 699 días obligados a llevar la mascarilla en interiores, ¿qué más nos da esperar un día más? Qué sí, que es un Real Decreto, que es de obligado cumplimiento, que tiene más rango que la normativa autonómica que se va a dictar, todo eso lo sabemos todos, pero de ahí a hablar de prevaricación y de meternos en un lío... por un día...
¿realmente pensamos que alguien se va a complicar la vida en pleiterar por el pírrico premio de quitarse una mascarilla un día antes
No lo he buscado (seguro que alguien lo sabe), pero me puedo imaginar la de vidas que se han salvado por llevar ese engorro en la cara durante todo este tiempo. Quizá hasta la nuestra, y no seamos siquiera conscientes de ello.
Nos puede el ansia viva.
De acuerdo a este planteamiento, los Reales Decretos que desarrollan las Leyes Orgánicas de Educación no nos afectarían y ello es incierto.
Lo que no es de recibo es que, por motivos electoralistas y que parezca que la decisión la han tomado ellos, la Junta de Andalucía aplazase las instrucciones para intentar rascar votos y quitárselos al gobierno central.
En cuanto a lo que dices de las mascarillas, entonces si el alumnado hubiese acudido a clase sin ellas no hubiésemos podido sancionarlos, ¿no?
Como funcionarios públicos tenemos la obligación de conocer la ley, cumplirla y hacerla cumplir. Lo demás es negligencia.
Me parece que te has confundido con la cita. Yo no he dicho nada de eso.
Saludos.
: jmcala 21 April, 2022, 06:00:53 +02:00
: respublica 21 April, 2022, 00:12:03 +02:00
Claro, pero es un juez, no el trabajador, quien determina si una orden recibida por su jefe es contraria o no al ordenamiento jurídico.
Saludos.
Te vuelves a equivocar, respublica. Tenemos la obligación de conocer la jerarquía legal y somos competentes para avisar a los superiores de esa irregularidad y, en caso de que se insista en la orden, negarnos a obedecerla. Ningún tribunal condenará a un funcionario que siga la secuencia que digo cuando es el EBEP el que nos impone esa obligación. Por eso somos funcionarios. En el cumplimiento de nuestra labor representamos al Estado.
Totalmente de acuerdo contigo, Jmcala, en todas tus intervenciones.
Algunos de los que no quieren entenderlo son los mismos que no se cuestionaron el R.D. por el que se estableció la obligatoriedad del uso de mascarillas y no aplazaron su cumplimiento ni necesitaron esperar a que ninguna instrucción inferior se emitiera para el caso; sin embargo, ahora, siendo lo mismo, como no interesa, "...miro para otro lado, que esto no va conmigo".
Algunos se empeñan en creer que pueden manejar el cortijo a su antojo. Y otros, seguir las instrucciones según les parezca bien...
Afortunadamente, en muchos centros, uno de ellos el mío, el mensaje fue claro: "publicación en BOE, hay que cumplirlo hoy; todo lo demás son intentos de manipulaciones y falacias".
Pero, por desgracia, mis hijos tuvieron que sufrir estar en un centro en donde se les obligó directa e indirectamente a usar mascarilla en contra de lo que yo decidí, aun habiéndolo comunicado por escrito e Ipasen a tutores y equipo directivo con el argumento del R.D. publicado en BOE.
Y sí, contestando a otro compañero, yo me tomaré la molestia en presentar una queja hoy mismo y llevarla a donde haga falta. Porque se ha incumplido la ley y mis hijos han sido obligados a hacer algo en contra de la voluntad de sus padres, despreciando el derecho que nos ampara; creo que está todo dicho.
Un saludo,
En todo este asunto, la cosa está meridianamente clara:
a) La normativa nacional considera que en los centros de enseñanza no son necesarias las mascarillas.
b) Podría haber una evaluación de riesgos que las impusiera en los centros de trabajo... pero la Consejería ya la hizo en su momento (o eso nos dio a entender) y dictaminó que las aulas eran los lugares más seguros (vamos, que si no querías contagiarte lo mejor es que te metieras a profesor o te matricularas en alguna enseñanza). Tal fue así, que a comienzos del curso pasado se denegó a todos los trabajadores solicitantes, aunque sufrieran problemas respiratorios o en el sistema inmunitario, mascarillas FPP2, porque no corrían riesgo. ¿O no nos acordamos de eso ya?
Así que me repito, la Consejería no tiene nada que decir en el asunto, porque ya lo dijo en su momento: las aulas son seguras.
Totalmente de acuerdo con @rantanplan y @jmcala. Lo que ayer querían hacer iba en contra de la legalidad vigente y, por ello, indiqué a mi alumnado que se podían quitar la mascarilla si así lo deseaba. Lo hice desde la primera hora y en ninguna clase hasta la última hora tuve el menor problema.
Parece que hay a quien se le olvida que somos funcionarios y por ello debemos conocer, cumplir y hacer cumplir las leyes. Representamos al Estado en el ejercicio de nuestras funciones. Todo lo demás son cuentos.
Yo me sumo a las últimas intervenciones. Es más, no estoy usando mascarilla desde ayer.
Totalmente de acuerdo en que fue ilegal exigir ayer en muchos centros educativos que los alumn@s llevaran mascarillas, cuando ya antes en el BOE se decía todo lo contrario. No entiendo como la CEJA, ni algunos equipos directivos llegaron a tal conclusión. Siempre se nos ha dicho que lo que está en el BOE "va a misa". Pero por lo visto para lo que convenga. En fin....
: inmota 21 April, 2022, 13:25:01 +02:00
Totalmente de acuerdo en que fue ilegal exigir ayer en muchos centros educativos que los alumn@s llevaran mascarillas, cuando ya antes en el BOE se decía todo lo contrario. No entiendo como la CEJA, ni algunos equipos directivos llegaron a tal conclusión. Siempre se nos ha dicho que lo que está en el BOE "va a misa". Pero por lo visto para lo que convenga. En fin....
Press incluso hoy hay jefes de estudios regañando a niños por no llevarla e interprelando a la responsabilidad individual para seguir llevando mascarilla, tachando indirectamente de irresponsables a quienes optan por no llevarla.
: andjifer 21 April, 2022, 14:08:26 +02:00
: inmota 21 April, 2022, 13:25:01 +02:00
Totalmente de acuerdo en que fue ilegal exigir ayer en muchos centros educativos que los alumn@s llevaran mascarillas, cuando ya antes en el BOE se decía todo lo contrario. No entiendo como la CEJA, ni algunos equipos directivos llegaron a tal conclusión. Siempre se nos ha dicho que lo que está en el BOE "va a misa". Pero por lo visto para lo que convenga. En fin....
Press incluso hoy hay jefes de estudios regañando a niños por no llevarla e interprelando a la responsabilidad individual para seguir llevando mascarilla, tachando indirectamente de irresponsables a quienes optan por no llevarla.
Apelando a la responsabilidad individual, quería decir.
En mi centro nos informaron esta mañana (ayer nada) de que las mascarillas no son obligatorias en los centros educativos pero sí recomendables y que apelan al sentido común de cada uno.
Me ha dado la impresión de que me llamaban irresponsable si decidía no llevarla. Obvia decir que, desde hoy, he estado en el centro sin mascarilla alguna.
Yo sigo en mi centro con mascarilla. Están volviendo a salir bastantes casos (producto, supongo que de la semana santa) y no me fío.
Más de lo mismo.
Demonizar al que no hace lo que yo quiero. Eso sí, lo llaman responsabilidad.
Ayer entré en el supermercado a comprar el pan sin mascarilla después de dos años. Debo decir que la mascarilla la he usado para eso y cuatro cosas más en estos dos años, entre ellas para trabajar. La experiencia de trabajar con la cara tapada ha sido una pesadilla porque implicaba quedarme sin arsenal para mi labor. Es como si a un tirador le atas la mano con la tira a la espalda, tiene que coger el florete con la otra, y le dices que haga un buen duelo.
Celebro que quien quiera pueda prescindir de la mascarilla en la misma medida que quien lo desee pueda seguir con ella sobre su rostro. Me parece igual de respetuoso una y otra actitud. Es lo que diferencia una actitud respetuosa de la que no lo es.
Lo llamativo es que hace dos días el nuevo consejero se pronunció diciendo como que ellos tenían que valorar el RD, que la "desescalada" empezaría desde los cursos inferiores y que sería "muy pronto" sin especificar fecha. Luego, ayer puso un tuit en donde se contradecía y ya no hacía alusión a que empezarían con los más pequeños. Menuda entrada ha tenido este señor.
: andaluz_jc 21 April, 2022, 16:41:57 +02:00
Lo llamativo es que hace dos días el nuevo consejero se pronunció diciendo como que ellos tenían que valorar el RD, que la "desescalada" empezaría desde los cursos inferiores y que sería "muy pronto" sin especificar fecha. Luego, ayer puso un tuit en donde se contradecía y ya no hacía alusión a que empezarían con los más pequeños. Menuda entrada ha tenido este señor.
Ese señor debería recordar la jerarquía normativa que rige nuestro Derecho y así sabría que contra un Real Decreto no podría oponerse por mucho que le hubiese gustado.
Estoy con @jmcala: naturalidad. Que cada quien haga lo que desee hacer. Qué nos gusta crear bandos y, si no estás en el mío, eres mi enemigo. Yo he decidido no llevar la mascarilla pero me parece fantástico quien ha decidido seguir llevándola, ya sea alumnado, profesorado o P.A.S.
Este país iría mucho mejor si se aplicara aquello de: vive y deja vivir.
En este hilo todos estamos de acuerdo con lo de vive y deja vivir. O al menos eso me parece a mí.
Lo único es si la mañana del miércoles 20 de abril se podía uno quitar la mascarilla en base a un RD o había que esperar unas horas a las instrucciones de la Junta.
La verdad que, sinceramente, creo que muchos nos traemos los tejemanejes de cada centro al foro y aquí desahogamos un poco.
Saludos.
¿Qué ha pasado en vuestros centros con el resto de normas del protocolo COVID?
Hay centros donde asignaturas han perdido el aula específica para cederla a un desdoble y no la han recuperado.
En otros centros se obliga a los profesores de la ESO que tengan clase a primera hora o después del recreo a recoger a los niños en el patio donde (supuestamente) están en fila guardando la distancia de seguridad y conducirlos a clase de esa forma (supuestamente en fila y dividiendo el acceso por distintas puertas). La realidad: los niños están corriendo por el patio y jugando al fútbol hasta que tú llegas. Te pones allí, los llamas, no te hacen caso, discutes y al final te los llevas a clase con un cabreo descomunal y el consiguiente choteo de los más gamberros. Algunos profesores hemos protestado varias veces (llevamos dos años así) y lo único que se ha conseguido es que algunos días vengan algunos miembros del equipo directivo a ayudarnos a convencer a los niños de que tienen que hacer fila. Ahora que ya se han quitado las mascarillas (hoy, ayer no nos dejaron), la coordinadora covid insiste en seguir con este método porque según ella esto evita las aglomeraciones de alumnos disruptivos en los pasillos. Ya me he quejado varias veces al respecto e incluso he sugerido alternativas pero parece que le hablo a la pared. A los de Bachillerato ya hace meses que se les eximió de esto para "no perder tiempo", como si diera igual perderlo en la ESO.
Es un patio enorme y haga frío, haga calor, me encuentre bien o mal, cargado de libros o de material, tengo que ir a la otra punta a por los niños y subir las escaleras con ellos mientras van armando jaleo detrás de mí. Además, es que luego pones un parte por estas cosas y cae en saco roto. Yo ya renuncio a dar voces por el patio o por las escaleras.
Esto no es que sea ilegal, es que es absurdo. ¿Qué pasa si me niego a recoger a los niños en el patio?
¿Negarte? No sé pero no creo que sea lo suyo. Pero ahora sí que, ya sin mascarillas, hay que recuperar aulas específicas, eliminar pérdidas de horas de clase y niños en el patio, de forma paulatina.
Yo os puedo contar que hoy mismo, día en que se retiran todas las mascarillas, tenemos un compi trabajando en el centro con COVID ya que no tiene síntomas y por tanto ni baja ni leches. No vaya a pensarse ahora la gente que nos quitamos todos las mascarillas porque ya se ha acabado el COVID que estar está, sí ya sé que es una obviedad lo que he escrito.
: fjcm_xx 21 April, 2022, 23:31:41 +02:00
Yo os puedo contar que hoy mismo, día en que se retiran todas las mascarillas, tenemos un compi trabajando en el centro con COVID ya que no tiene síntomas y por tanto ni baja ni leches. No vaya a pensarse ahora la gente que nos quitamos todos las mascarillas porque ya se ha acabado el COVID que estar está, sí ya sé que es una obviedad lo que he escrito.
En mi centro igual, un profesor está con covid.
: piolínverde 21 April, 2022, 22:12:33 +02:00
¿Qué ha pasado en vuestros centros con el resto de normas del protocolo COVID?
Hay centros donde asignaturas han perdido el aula específica para cederla a un desdoble y no la han recuperado.
En otros centros se obliga a los profesores de la ESO que tengan clase a primera hora o después del recreo a recoger a los niños en el patio donde (supuestamente) están en fila guardando la distancia de seguridad y conducirlos a clase de esa forma (supuestamente en fila y dividiendo el acceso por distintas puertas). La realidad: los niños están corriendo por el patio y jugando al fútbol hasta que tú llegas. Te pones allí, los llamas, no te hacen caso, discutes y al final te los llevas a clase con un cabreo descomunal y el consiguiente choteo de los más gamberros. Algunos profesores hemos protestado varias veces (llevamos dos años así) y lo único que se ha conseguido es que algunos días vengan algunos miembros del equipo directivo a ayudarnos a convencer a los niños de que tienen que hacer fila. Ahora que ya se han quitado las mascarillas (hoy, ayer no nos dejaron), la coordinadora covid insiste en seguir con este método porque según ella esto evita las aglomeraciones de alumnos disruptivos en los pasillos. Ya me he quejado varias veces al respecto e incluso he sugerido alternativas pero parece que le hablo a la pared. A los de Bachillerato ya hace meses que se les eximió de esto para "no perder tiempo", como si diera igual perderlo en la ESO.
Es un patio enorme y haga frío, haga calor, me encuentre bien o mal, cargado de libros o de material, tengo que ir a la otra punta a por los niños y subir las escaleras con ellos mientras van armando jaleo detrás de mí. Además, es que luego pones un parte por estas cosas y cae en saco roto. Yo ya renuncio a dar voces por el patio o por las escaleras.
Esto no es que sea ilegal, es que es absurdo. ¿Qué pasa si me niego a recoger a los niños en el patio?
Me vas a perdonar pero no salgo de mi asombro sabiendo que en un centro se pueda imponer un protocolo Covid de ese tipo, porque los protocolos Covid han sido impuestos en todos los centros, y el personal lo acate con normalidad. Tengo claro que diga lo que diga el protocolo no me voy a poner a recoger chavales, ni a ponerlos en fila ni nada por el estilo. La ley es clara en ese aspecto. La hora de comienzo de la actividad lectiva es la que el centro determina y coincide, qué casualidad, con la primera hora lectiva del día. Eso quiere decir que el puesto del docente es el aula y a esa hora comienza la actividad lectiva, que viene dada por la programación didáctica de la materia.
No me extraña que haya los jaleos que hay cuando la gente no sabe cuál es su trabajo. Somos un cuerpo docente y eso significa que tenemos unas atribuciones y no cualquiera otra que se le ocurra al último
pelanas del centro.
: Aethar 21 April, 2022, 23:37:12 +02:00
: fjcm_xx 21 April, 2022, 23:31:41 +02:00
Yo os puedo contar que hoy mismo, día en que se retiran todas las mascarillas, tenemos un compi trabajando en el centro con COVID ya que no tiene síntomas y por tanto ni baja ni leches. No vaya a pensarse ahora la gente que nos quitamos todos las mascarillas porque ya se ha acabado el COVID que estar está, sí ya sé que es una obviedad lo que he escrito.
En mi centro igual, un profesor está con covid.
Es normal que así sea porque ya se cambió el protocolo y los casos asintomáticos y leves no hacen cuarentena. Se dice que los positivos deben llevar mascarilla. Se dice, claro. Si soy asintomático o tengo apenas alguna molestia, ¿cómo voy a saber que soy positivo? Lo lógico será que haya gente positiva ni sepa que lo es y vaya sin mascarilla. Esta última medida es la medida coherente con todas las medidas que se han tomado antes y que sí que suponen un riesgo importante para todos en los puestos de trabajo. Nada de pruebas, ni de cuarentenas, que cuestan dinero y ya no quieren pagar más. El siguiente paso coherente es que acabar con el uso obligatorio de la mascarilla.
: jmcala 22 April, 2022, 05:23:19 +02:00
: piolínverde 21 April, 2022, 22:12:33 +02:00
¿Qué ha pasado en vuestros centros con el resto de normas del protocolo COVID?
Hay centros donde asignaturas han perdido el aula específica para cederla a un desdoble y no la han recuperado.
En otros centros se obliga a los profesores de la ESO que tengan clase a primera hora o después del recreo a recoger a los niños en el patio donde (supuestamente) están en fila guardando la distancia de seguridad y conducirlos a clase de esa forma (supuestamente en fila y dividiendo el acceso por distintas puertas). La realidad: los niños están corriendo por el patio y jugando al fútbol hasta que tú llegas. Te pones allí, los llamas, no te hacen caso, discutes y al final te los llevas a clase con un cabreo descomunal y el consiguiente choteo de los más gamberros. Algunos profesores hemos protestado varias veces (llevamos dos años así) y lo único que se ha conseguido es que algunos días vengan algunos miembros del equipo directivo a ayudarnos a convencer a los niños de que tienen que hacer fila. Ahora que ya se han quitado las mascarillas (hoy, ayer no nos dejaron), la coordinadora covid insiste en seguir con este método porque según ella esto evita las aglomeraciones de alumnos disruptivos en los pasillos. Ya me he quejado varias veces al respecto e incluso he sugerido alternativas pero parece que le hablo a la pared. A los de Bachillerato ya hace meses que se les eximió de esto para "no perder tiempo", como si diera igual perderlo en la ESO.
Es un patio enorme y haga frío, haga calor, me encuentre bien o mal, cargado de libros o de material, tengo que ir a la otra punta a por los niños y subir las escaleras con ellos mientras van armando jaleo detrás de mí. Además, es que luego pones un parte por estas cosas y cae en saco roto. Yo ya renuncio a dar voces por el patio o por las escaleras.
Esto no es que sea ilegal, es que es absurdo. ¿Qué pasa si me niego a recoger a los niños en el patio?
Me vas a perdonar pero no salgo de mi asombro sabiendo que en un centro se pueda imponer un protocolo Covid de ese tipo, porque los protocolos Covid han sido impuestos en todos los centros, y el personal lo acate con normalidad. Tengo claro que diga lo que diga el protocolo no me voy a poner a recoger chavales, ni a ponerlos en fila ni nada por el estilo. La ley es clara en ese aspecto. La hora de comienzo de la actividad lectiva es la que el centro determina y coincide, qué casualidad, con la primera hora lectiva del día. Eso quiere decir que el puesto del docente es el aula y a esa hora comienza la actividad lectiva, que viene dada por la programación didáctica de la materia.
No me extraña que haya los jaleos que hay cuando la gente no sabe cuál es su trabajo. Somos un cuerpo docente y eso significa que tenemos unas atribuciones y no cualquiera otra que se le ocurra al último pelanas del centro.
En el nuestro también tenemos una cosa parecida. Los niños en el patio se colocan todos en fila y hasta que no estén así no entran. Luego van entrando uno a uno ordenados cada uno por su sitio en su clase. Y las salidas igual, todos en fila uno detrás de otro. Así ha sido todo el curso, ahora ya no sé si seguirá manteniéndose.
Llama mucho la atención la energía que se le ha dedicado a este tema.
Que la ministra de sanidad haga unas declaraciones de prensa no marca la ley, muchas veces hacen unas declaraciones que luego en el BOE tienen letra pequeña. Es cierto que una vez en vigor, las diferentes CCAA, que son las que realmente ostentan las competencias en sanidad y educación, son las que tienen que emitir las correspondientes instrucciones.
A lo que voy es que muchas familias, alumnado y docentes han puesto el grito en el cielo por esto.
Me hubiese gustado tanta vehemencia reclamando ratios adecuadas, ventilación, filtros HEPA, condiciones de climatización legales, etc.
Esta sociedad es así de superficial. Se queda solo en rifi rafes, pero de cosas trascendentes nada.
Demasiada energía en esto, pero nada de nada en cuanto al currículo de secundaria y bachillerato que entra en vigor en septiembre y ni atisbo de decreto ni orden para poder planificar.
¿En base a qué van los ED a organizar en julio para el 22/23? El alumnado, y mucho menos el profesorado, tiene idea de nada...
: Docenteando 23 April, 2022, 12:49:14 +02:00
Llama mucho la atención la energía que se le ha dedicado a este tema.
Que la ministra de sanidad haga unas declaraciones de prensa no marca la ley, muchas veces hacen unas declaraciones que luego en el BOE tienen letra pequeña. Es cierto que una vez en vigor, las diferentes CCAA, que son las que realmente ostentan las competencias en sanidad y educación, son las que tienen que emitir las correspondientes instrucciones.
A lo que voy es que muchas familias, alumnado y docentes han puesto el grito en el cielo por esto.
Me hubiese gustado tanta vehemencia reclamando ratios adecuadas, ventilación, filtros HEPA, condiciones de climatización legales, etc.
Esta sociedad es así de superficial. Se queda solo en rifi rafes, pero de cosas trascendentes nada.
Bastaba con leer el BOE para entender que nada tenía que decir la CEJA en cuanto a la libertad de cada uno para decidir qué hacer. La vehemencia tiene que ver con que atañe a un DERECHO individual. El resto de cosas que apuntas dependen de la misma CEJA que curso tras curso incumple los reales decretos, así como sus decretos, órdenes e instrucciones, todos ellos publicados en BOE y BOJA, y alguno de ellos con nada más que treinta y cinco años de estar en vigor.
Esto que señalo solo significa una cosa: hay que ser extremadamente beligerante con las cosas que atañen a los derechos individuales porque los políticos no tienen empacho alguno en pisotearlos cuando les interesa.
: jmcala 23 April, 2022, 14:25:07 +02:00
: Docenteando 23 April, 2022, 12:49:14 +02:00
Llama mucho la atención la energía que se le ha dedicado a este tema.
Que la ministra de sanidad haga unas declaraciones de prensa no marca la ley, muchas veces hacen unas declaraciones que luego en el BOE tienen letra pequeña. Es cierto que una vez en vigor, las diferentes CCAA, que son las que realmente ostentan las competencias en sanidad y educación, son las que tienen que emitir las correspondientes instrucciones.
A lo que voy es que muchas familias, alumnado y docentes han puesto el grito en el cielo por esto.
Me hubiese gustado tanta vehemencia reclamando ratios adecuadas, ventilación, filtros HEPA, condiciones de climatización legales, etc.
Esta sociedad es así de superficial. Se queda solo en rifi rafes, pero de cosas trascendentes nada.
Bastaba con leer el BOE para entender que nada tenía que decir la CEJA en cuanto a la libertad de cada uno para decidir qué hacer. La vehemencia tiene que ver con que atañe a un DERECHO individual. El resto de cosas que apuntas dependen de la misma CEJA que curso tras curso incumple los reales decretos, así como sus decretos, órdenes e instrucciones, todos ellos publicados en BOE y BOJA, y alguno de ellos con nada más que treinta y cinco años de estar en vigor.
Esto que señalo solo significa una cosa: hay que ser extremadamente beligerante con las cosas que atañen a los derechos individuales porque los políticos no tienen empacho alguno en pisotearlos cuando les interesa.
Es también un derecho individual estar en condiciones legales dentro de un aula, esto afecta tanto al alumnado y por extensión a sus familias , como así también al profesorado. Pero eso no provoca que nadie mueva una ceja. Prioridades.
Pues no. Esas condiciones laborales no son individuales. Te doy la razón en que todo el mundo mira para otro lado, los sindicatos los primeros y los docentes los segundos.