Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Los aprobados con plaza y sin destino definitivo están también en las listas y van por delante, aunque tengan menos tiempo de servicio. Puede que sea eso.
Gracias. Los tres aparecen como interinos con tiempo de servicio. Este año no ha habido oposiciones de Secundaria.
: Campoamor 19 July, 2022, 08:41:43 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Los aprobados con plaza y sin destino definitivo están también en las listas y van por delante, aunque tengan menos tiempo de servicio. Puede que sea eso.
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Las reclamaciones desde hoy hasta el 27, los definitivos no pueden reclamarse
: Xanders 19 July, 2022, 09:02:49 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Las reclamaciones desde hoy hasta el 27, los definitivos no pueden reclamarse
Perdón hasta el 25
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
En la primera parte de la lista de interinos, 1 de cada 10 ha alegado discapacidad, así que ¿por qué tendría que ser raro si el centro está muy solicitado? En cualquier caso, es bastante fácil ver si son discapacitadas: basta con revisar la lista de interinos. Es muy, muy complicado que en este procedimiento haya irregularidades o errores. Lo habitual es que, de haber irregularidades, estas se produzcan en otros procedimientos más restringidos, porque en ellos puede pasar la irregularidad más desapercibida. Eso fue lo que pasó, por ejemplo, cuando se cazó a la hija enchufada de un inspector de Sevilla, caso del cual, por cierto, no conozco cuál ha sido la conclusión.
: Luzindel 19 July, 2022, 09:01:35 +02:00
Gracias. Los tres aparecen como interinos con tiempo de servicio. Este año no ha habido oposiciones de Secundaria.
: Campoamor 19 July, 2022, 08:41:43 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Los aprobados con plaza y sin destino definitivo están también en las listas y van por delante, aunque tengan menos tiempo de servicio. Puede que sea eso.
Ya, pero los que han estado en prácticas y no han obtenido aún plaza irían delante.
: Xanders 19 July, 2022, 09:02:49 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Las reclamaciones desde hoy hasta el 27, los definitivos no pueden reclamarse
Hasta el 25
Pero pone claramente que estas tres personas son "interinos con tiempo de servicio", además, cuando sacas la plaza tu TS como interino desaparece, y a estas personas les aparece. Bueno, mi compañera va a reclamar, proceda o no, espero que averigüemos la explicación.
: Campoamor 19 July, 2022, 10:38:55 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 09:01:35 +02:00
Gracias. Los tres aparecen como interinos con tiempo de servicio. Este año no ha habido oposiciones de Secundaria.
: Campoamor 19 July, 2022, 08:41:43 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Los aprobados con plaza y sin destino definitivo están también en las listas y van por delante, aunque tengan menos tiempo de servicio. Puede que sea eso.
Ya, pero los que han estado en prácticas y no han obtenido aún plaza irían delante.
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Como se puede mirar las adjudicaciones por centro
: profesorsev 19 July, 2022, 13:05:21 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Como se puede mirar las adjudicaciones por centro
Me interesa, me quedo pendiente yo también. cafeara
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
Luzindel, te he mandado dos privados (el primero es que era algo fallido porque pensaba que me afectaba el asunto hasta me he dado cuenta del TS de tu compañera y no me afecta). Tiene fácil solución mirarlo. Ya te lo he puesto por privado, pero básicamente lo que han dicho otros compañeros: que esas personas pueden tener discapacidad acreditada y también asegurarse de haber puesto esos destinos en la solicitud delante del destino que le ha sido asignado.
: rantanplan 19 July, 2022, 09:18:51 +02:00
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
En la primera parte de la lista de interinos, 1 de cada 10 ha alegado discapacidad, así que ¿por qué tendría que ser raro si el centro está muy solicitado? En cualquier caso, es bastante fácil ver si son discapacitadas: basta con revisar la lista de interinos. Es muy, muy complicado que en este procedimiento haya irregularidades o errores. Lo habitual es que, de haber irregularidades, estas se produzcan en otros procedimientos más restringidos, porque en ellos puede pasar la irregularidad más desapercibida. Eso fue lo que pasó, por ejemplo, cuando se cazó a la hija enchufada de un inspector de Sevilla, caso del cual, por cierto, no conozco cuál ha sido la conclusión.
Anais sigue trabajando, creo.
: andjifer 24 July, 2022, 02:49:12 +02:00Anais sigue trabajando, creo.
No me extrañaría. Como ya no lo podemos consultar...
: rantanplan 24 July, 2022, 12:48:48 +02:00
: andjifer 24 July, 2022, 02:49:12 +02:00Anais sigue trabajando, creo.
No me extrañaría. Como ya no lo podemos consultar...
No lo podemos consultar porque las derechas que criticaban el supuesto amiguismo del PSOE así lo han querido y ellos sabrán por qué.
Y la situación laboral de esa mujer, si sigue siendo interina y no es ya funcionaria, dependerá de lo que la Justicia haya determinado, si es que ha terminado ya el procedimiento judicial que se inició, tras el cual hubo ceses, si no recuerdo mal.
Saludos.
: respublica 24 July, 2022, 15:08:15 +02:00
: rantanplan 24 July, 2022, 12:48:48 +02:00
: andjifer 24 July, 2022, 02:49:12 +02:00Anais sigue trabajando, creo.
No me extrañaría. Como ya no lo podemos consultar...
No lo podemos consultar porque las derechas que criticaban el supuesto amiguismo del PSOE así lo han querido y ellos sabrán por qué.
Y la situación laboral de esa mujer, si sigue siendo interina y no es ya funcionaria, dependerá de lo que la Justicia haya determinado, si es que ha terminado ya el procedimiento judicial que se inició, tras el cual hubo ceses, si no recuerdo mal.
Saludos.
Sigue siendo interina.
: Luzindel 19 July, 2022, 07:59:17 +02:00
Buenos días. A mi compañera, de la especialidad de inglés y con nueve años y pico de tiempo de servicio, le han dado su petición número 24. Cuando va a comprobar a las personas a las que han asignado su petición número 1 ve que son tres personas que tienen cuatro años y pico de tiempo de servicio. Que las tres entraran por discapacidad sería muy raro. ¿A qué podría deberse? ¿Se pueden reclamar los destinos provisionales o ya debe hacerse en los definitivos? Gracias de antemano.
[/quo
A mi pareja le ha ocurrido lo mismo. En la adjudicación provisional no le han dado su petición 1 y se la han dado a una persona que está 20 puestos después en la lista (con menos tiempo de servicio y sin discapacidad). Es más, en el orden de adjudicaciones aparece por delante incluso de gente a la que también le han dado ese destino, por tanto a ella ni siquiera le ha llegado, no es que haya hecho nada mal (está todo revisado). También ha alegado. ¿Sabéis de algún caso más? Si alguien se entera de algo, que conteste por aquí o por privado, por favor. Gracias
A mi pareja le ha ocurrido lo mismo. En la adjudicación provisional no le han dado su petición 1 y se la han dado a una persona que está 20 puestos después en la lista (con menos tiempo de servicio y sin discapacidad). Es más, en el orden de adjudicaciones aparece por delante incluso de gente a la que también le han dado ese destino, por tanto a ella ni siquiera le ha llegado, no es que haya hecho nada mal (está todo revisado). También ha alegado. ¿Sabéis de algún caso más? Si alguien se entera de algo, que conteste por aquí o por privado, por favor. Gracias
Si alguien puede aportar algo nuevo (que no sea lo de la discapacidad, que no es), o le ha sucedido algo similar, que me escriba, aunque no tenga perfil en ustea: teresasimf@gmail.com
Muchas gracias
: andjifer 24 July, 2022, 17:14:33 +02:00
: respublica 24 July, 2022, 15:08:15 +02:00
: rantanplan 24 July, 2022, 12:48:48 +02:00
: andjifer 24 July, 2022, 02:49:12 +02:00Anais sigue trabajando, creo.
No me extrañaría. Como ya no lo podemos consultar...
No lo podemos consultar porque las derechas que criticaban el supuesto amiguismo del PSOE así lo han querido y ellos sabrán por qué.
Y la situación laboral de esa mujer, si sigue siendo interina y no es ya funcionaria, dependerá de lo que la Justicia haya determinado, si es que ha terminado ya el procedimiento judicial que se inició, tras el cual hubo ceses, si no recuerdo mal.
Saludos.
Sigue siendo interina.
No era de inglés?
: Teres20 24 July, 2022, 19:06:58 +02:00
Si alguien puede aportar algo nuevo (que no sea lo de la discapacidad, que no es), o le ha sucedido algo similar, que me escriba, aunque no tenga perfil en ustea: teresasimf@gmail.com
Muchas gracias
Han pedido los dos las mismas provincias? lo que le han dado es un puesto específico?
En principio, la adjudicación no ha sido por provincias sino por centros. No sé, ¿a qué te refieres?
Lo más raro de todo es que aparece en el orden de adjudicación por delante de otra gente a la que se la han dado, entonces no es que la hayan saltado, es que directamente no le ha llegado, porque han colocado a esa persona como si estuviese delante en la lista. No sé si me explico.
Buenos días, en esta colocación de efectivos ha habido algunas colocaciones entre el personal interino que no han sido ordenadas por tiempo de servicio (y no están relacionadas con personas con discapacidad).
Según un documento de Docentes por la Transparencia, que pude consultar temporalmente, esa ordenación aparentemente "errónea" era evidente en los puestos de Apoyo (tanto del área de ciencias sociales como del área científica).
Además parecía que en otros puestos, los saltos de tiempo de servicio que se observaban cada 10 personas interinas con adjudicación en otros cursos, y se explican por acreditaciones por discapacidad (con las que, por cierto, estoy totalmente de acuerdo), habían pasado a ser saltos "aleatorios" cada 7 personas, cada 9 personas, etc..
En cualquier caso, volviendo a los puestos de Apoyo que no a llegan a tener ni tan siquiera a 10 personas interinas, parece que la explicación de la discapacidad queda descartada a pesar del ocultamiento público de bolsas y adjudicaciones (información que no se publica escudándose en una supuesta "privacidad", que es obvio que no debería existir cuando se trata de cargos "públicos").
Las personas que quieran privacidad deberían limitarse a trabajar en empresas "privadas", porque una vez que se comienza a ocultar información "pública", los "errores" son más difíciles de señalar y dicho ocultamiento parece buscar el aislamiento de las personas que se ven perjudicadas por decisiones no ajustadas a la normativa vigente.
Por mucho que se quiera vender que es "protección" para las personas que aparecen en las listas, parece "protección" para quienes hacen las listas.
Entiendo que en esas listas de apoyo se han detectado errores porque son listas cortas, como sucede en la nuestra. A la compañera de inglés le habrá costado trabajo descubrirlos y muchos habrán pasado desapercibidos en las listas más numerosas. Quiero creer que lo solucionarán en la adjudicación definitiva, al menos en los casos en los que se hayan presentado alegaciones. ¿Qué pensáis?
Es de esperar que sí lo arreglarán, seguramente se tratará de un error del sistema a la hora de adjudicar destinos. Puede ser que hayan cambiado algo del código informático, y en lugar de por tiempo de servicio hayan ordenado distintos puestos a los que se accede desde distintas bolsas por el orden de cada bolsa. Por ejemplo, el 200 de una bolsa no tiene porque tener más tiempo de servicio que el 400 de otra distinta, pero si solicitan un mismo puesto y el sistema en lugar de mirar tiempo de servicio, mira posición en bolsa, colocará erróneamente al 200 por delante del 400.
Se trata de un proceso complejo, parte del personal participa en varios puestos y, por tanto, "desaparece" de la observación de quienes participan solamente en un puesto tras la adjudicación. De ahí que la publicidad y claridad debieran ser obligatorias para la Administración, pues no es solamente una cuestión de enchufes sino de posibles errores que no pueden ser detectados y corregidos mediante consultas "individualizadas".
Por otra parte, las personas con discapacidad están ordenadas en las bolsas, cuando deberían ordenarse en la adjudicación por colectivo y puesto (cada 10 personas 1 con discapacidad) para simplificar el trámite y la verificación posterior.
Muchas gracias por tu aportación. No sé si en este caso es eso de que hay varias listas, pero bueno. Tengo cada vez más claro que se trata de un error. Gracias, de verdad.
Podría suceder lo mismo con las bolsas bilingües y no bilingües de una misma especialidad, ¿no?
: Teres20 25 July, 2022, 11:56:50 +02:00
Podría suceder lo mismo con las bolsas bilingües y no bilingües de una misma especialidad, ¿no?
Considero que sí podría haber sucedido algo así. De hecho, las adjudicaciones cruzadas en una misma especialidad debidas a las bolsas bilingües y no bilingües, son uno de los mayores focos de confusión desde que la información no se proporciona abiertamente. Porque no todo el mundo pertenece a la ordinaria, inglés, francés, ... , para poder hacer comprobaciones.
Vale. Lo hemos comprobado a través de otras personas que tienen acceso a la lista bilingüe y, en nuestro caso, coincide exactamente con lo que tú has dicho. Esa persona está antes en la lista bilingüe. Nos quedamos más tranquilas. Muchísimas gracias.
: Teres20 25 July, 2022, 12:44:29 +02:00
Vale. Lo hemos comprobado a través de otras personas que tienen acceso a la lista bilingüe y, en nuestro caso, coincide exactamente con lo que tú has dicho. Esa persona está antes en la lista bilingüe. Nos quedamos más tranquilas. Muchísimas gracias.
Pero la adjudicación de los puestos bilingües van en un listado separado del puesto ordinario, y tu pareja se entiende que no está en la bolsa bilingüe. Si no tiene acceso a la lista de adjudicación del puesto bilingüe, ¿cómo decías que a esa persona le han dado la petición primera de tu pareja, si tu pareja no está en la bolsa bilingüe?
Además, si a esa persona le han adjudicado un puesto bilingüe no aparecerá en la lista de adjudicación del puesto ordinario, que es en el listado en el que aparecerá tu pareja, pero tú decías que aparece en el orden de adjudicación por delante de otra gente a la que se la han dado, y que está 20 puestos después en la lista que tu pareja.
En definitiva, que según parece a esa persona le han dado un puesto bilingüe al que tu pareja no podía optar por no ser de la bolsa bilingüe, así que no se entiende la confusión ni la información que nos has ido proporcionando.
Saludos.
Vaya, siento ser tan torpe y no saber expresarme, no como tú que lo haces con concisión y claridad. Voy a volverlo a intentar paso por paso:
1) El puesto no es bilingüe (no somos tan tontas), sino ordinario.
2) Hay cuatro puestos iguales (igual de ordinarios y en el mismo centro)
3) A partir de ahora, te voy a dar datos ficticios:
Primer puesto: se lo dan al número 10 de la lista ordinaria.(6 años tiempo de servicio)
Segundo puesto: se lo dan al número 20 de la lista bilingüe que coincide con el 70 de la ordinaria (2 años de tiempo de servicio)
Tercero: número 30 de la lista ordinaria (5 años de tiempo de servicio)
Cuarto: número 40 de la lista ordinaria (4 años de tiempo de servicio)
Ella: número 50 (3 años de tiempo de servicio): no le ha llegado.
Nota aclaratoria: ningún caso de discapacidad.
Conclusión y opinión personal: se han cruzado las listas por un error informático y se solucionará en la definitiva.
¿Ya? ¿Alguna otra aportación?
Pues según parece si a uno de los puestos lo han adjudicado por la bilingüe, es que ese puesto lo han pedido bilingüe. Así que no son 4 puestos iguales y ordinarios, sino 3 no bilingües y 1 no bilingüe. Puede que el equipo directivo no te haya aclarado antes y lo desconocieras.
No. No lo han pedido bilingüe. Conocemos perfectamente el centro y al equipo directivo. No es bilingüe.
: Teres20 25 July, 2022, 17:08:51 +02:00
No. No lo han pedido bilingüe. Conocemos perfectamente el centro y al equipo directivo. No es bilingüe.
Pues si es como dices, el puesto que tenga en otras bolsas es irrelevante, no tiene ninguna explicación más que el error en la adjudicación, que es muy evidente y tendrán que corregirlo tras la reclamación de tu pareja.
Saludos.