Buenos días:
Me gustaría saber qué vais a hacer en vuestros centros este curso: ¿Reuniones y claustros presenciales o telemáticos? Lo pregunto porque a final del curso pasado pregunté este asunto a la directiva de mi centro y me respondió con evasivas, así que aún no sé nada de nada y por tener una idea, me gustaría saber qué se va a hacer en otros centros o si existe alguna normativa o instrucción que lo recoja. Muchas gracias de antemano.
: Dulcinea 31 August, 2022, 08:52:40 +02:00
Buenos días:
Me gustaría saber qué vais a hacer en vuestros centros este curso: ¿Reuniones y claustros presenciales o telemáticos? Lo pregunto porque a final del curso pasado pregunté este asunto a la directiva de mi centro y me respondió con evasivas, así que aún no sé nada de nada y por tener una idea, me gustaría saber qué se va a hacer en otros centros o si existe alguna normativa o instrucción que lo recoja. Muchas gracias de antemano.
Para mi es algo que debería quedarse telemático.
Muchos docentes viven a muchos kilómetros en coche de sus centros de trabajo, con muchos gastos de coche, comida etc.
Para mi es algo que podemos sacar bueno de la pandemia y debería quedarse y hacerse telemática cualquier reunión que suponga quedarse en el centro.
El trabajo que hace exactamente igual.
Después diremos que algunos en las reuniones yo están y apagan la pantalla. Pues ya os digo que esos de forma presencial hacen lo mismo... Mirar el móvil y pasar.
Así que por ese lado no hay defensa de la presencialidad.
Ojalá se aproveche la pandemia para seguir haciendo telemáticamente aquello que se puede hacer. Mucho me temo que el puñetero presentismo hará volver a lo de siempre.
En mi centro del año pasado ya se hacía todo presencial.
En mi centro antiguo ya se hacía casi todo presencial y en el nuevo parece ser que también va a ser así.
Estoy de acuerdo en que es de los pocos avances que trajo la pandemia que deberían haberse quedado. :(
Presencial es mucho mejor. Dónde dejamos la privacidad de las cosas que se hablan? Porque las plataformas online tienen de protección de datos lo que la pantoja de astronauta.
: trankas 03 September, 2022, 11:49:40 +02:00
Presencial es mucho mejor. Dónde dejamos la privacidad de las cosas que se hablan? Porque las plataformas online tienen de protección de datos lo que la pantoja de astronauta.
No entiendo qué problemas de privacidad tiene Moodle Centros que, por otra parte, ya tiene todos los datos.
La presencialidad es un atraso en estas reuniones, la mayoría de las reuniones que llevamos a cabo no requieren de nuestra presencia para nada, pero temo que volveremos al presentismo porque en este país somos así.
: trankas 03 September, 2022, 11:49:40 +02:00
Presencial es mucho mejor. Dónde dejamos la privacidad de las cosas que se hablan? Porque las plataformas online tienen de protección de datos lo que la pantoja de astronauta.
A mi me parece que ese argumento no es válido porque cualquiera puede hoy en día grabar algo con un móvil.
La gente lo que quiere es quedarse porque parecen que no tienen vida fuera del instituto.
No lo entenderé nunca...
: godob 03 September, 2022, 13:13:23 +02:00
: trankas 03 September, 2022, 11:49:40 +02:00
Presencial es mucho mejor. Dónde dejamos la privacidad de las cosas que se hablan? Porque las plataformas online tienen de protección de datos lo que la pantoja de astronauta.
A mi me parece que ese argumento no es válido porque cualquiera puede hoy en día grabar algo con un móvil.
La gente lo que quiere es quedarse porque parecen que no tienen vida fuera del instituto.
No lo entenderé nunca...
Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
Lo de la vida social no tiene que ver nada...no pocos veo yo absortos con el móvil/tablet que ni levantan a cabeza para decir "hola"...si me dices que esos sí tienen mucha vida social...que venga Dios y lo vea, jejeje...
A* Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
[/quote]
Si no le sirve de nada grabar una reunión con el móvil; ¿De qué le sirve grabar la reunión en la plataforma digital?. (Porque para grabarlas hay que que querer hacerlo).
: eru1980 03 September, 2022, 17:19:50 +02:00
A* Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
Si no le sirve de nada grabar una reunión con el móvil; ¿De qué le sirve grabar la reunión en la plataforma digital?. (Porque para grabarlas hay que que querer hacerlo).
[/quote]
Igual te da pereza leer la política de privacidad de las plataformas más usadas...pero créeme que ellos recopilan información de lo que se habla. La posibilidad de que tú puedas grabar es por si quieres una copia para tí. Pero créeme que ellos recopilan información (mucho anónima y demás...y una m.......) pero la recopilan...
Y recuerda que es información de menores de edad...que quién sabe el uso que harán de ella.
: trankas 03 September, 2022, 17:24:31 +02:00
: eru1980 03 September, 2022, 17:19:50 +02:00
A* Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
Si no le sirve de nada grabar una reunión con el móvil; ¿De qué le sirve grabar la reunión en la plataforma digital?. (Porque para grabarlas hay que que querer hacerlo).
Igual te da pereza leer la política de privacidad de las plataformas más usadas...pero créeme que ellos recopilan información de lo que se habla. La posibilidad de que tú puedas grabar es por si quieres una copia para tí. Pero créeme que ellos recopilan información (mucho anónima y demás...y una m.......) pero la recopilan...
Y recuerda que es información de menores de edad...que quién sabe el uso que harán de ella.
[/quote]
Ninguna plataforma puede recopilar nada sin consentimiento. Si has estado en alguna reunión digital y esta ha recopilado datos, ruego que muestres un paquete de ellos.
: eru1980 03 September, 2022, 17:29:34 +02:00
: trankas 03 September, 2022, 17:24:31 +02:00
: eru1980 03 September, 2022, 17:19:50 +02:00
A* Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
Si no le sirve de nada grabar una reunión con el móvil; ¿De qué le sirve grabar la reunión en la plataforma digital?. (Porque para grabarlas hay que que querer hacerlo).
Igual te da pereza leer la política de privacidad de las plataformas más usadas...pero créeme que ellos recopilan información de lo que se habla. La posibilidad de que tú puedas grabar es por si quieres una copia para tí. Pero créeme que ellos recopilan información (mucho anónima y demás...y una m.......) pero la recopilan...
Y recuerda que es información de menores de edad...que quién sabe el uso que harán de ella.
Ninguna plataforma puede recopilar nada sin consentimiento. Si has estado en alguna reunión digital y esta ha recopilado datos, ruego que muestres un paquete de ellos.
[/quote]
La condición para que puedas usar las plataformas es que aceptes la política de privacidad de ellos...jejee...Acaso crees que te iban a dar el servicio gratis?
Afortunadamente, en 5 IES de los que he estado y mantengo el contacto se ha vuelto a las reuniones presenciales por ese motivo (entre otros, obviamente). Eso sí, a condición de reducir el número de reuniones, algunas de ellas muy pero que muy improductivas...
: trankas 03 September, 2022, 17:33:58 +02:00
: eru1980 03 September, 2022, 17:29:34 +02:00
: trankas 03 September, 2022, 17:24:31 +02:00
: eru1980 03 September, 2022, 17:19:50 +02:00
A* Un profesor no le sirve de nada grabar el contenido de una reunión en la que está presente pero las plataformas digitales sí que graban y quién sabe el uso que se le puede dar en el futuro...sinceramente, no lo veo...
Si no le sirve de nada grabar una reunión con el móvil; ¿De qué le sirve grabar la reunión en la plataforma digital?. (Porque para grabarlas hay que que querer hacerlo).
Igual te da pereza leer la política de privacidad de las plataformas más usadas...pero créeme que ellos recopilan información de lo que se habla. La posibilidad de que tú puedas grabar es por si quieres una copia para tí. Pero créeme que ellos recopilan información (mucho anónima y demás...y una m.......) pero la recopilan...
Y recuerda que es información de menores de edad...que quién sabe el uso que harán de ella.
Ninguna plataforma puede recopilar nada sin consentimiento. Si has estado en alguna reunión digital y esta ha recopilado datos, ruego que muestres un paquete de ellos.
La condición para que puedas usar las plataformas es que aceptes la política de privacidad de ellos...jejee...Acaso crees que te iban a dar el servicio gratis?
[/quote]
Entiendes que los datos que hablas son tu IP, y tus cookies. No la información de la propia reunión o de lo que se hable en ella.
También se procesan los audios...y la palabra "procesar" ya te puedes imaginar la de connotaciones que tiene...y de las imágenes/rostros de los intervinientes mejor ni hablamos...
Lee, lee...si realmente tienes interés...eso sí...te vas a llevar unas cuántas tardes...(si tienes interés, claro)....
: trankas 03 September, 2022, 18:12:43 +02:00
También se procesan los audios...y la palabra "procesar" ya te puedes imaginar la de connotaciones que tiene...y de las imágenes/rostros de los intervinientes mejor ni hablamos...
Lee, lee...si realmente tienes interés...eso sí...te vas a llevar unas cuántas tardes...(si tienes interés, claro)....
Es por eso que te he escrito el comentario anterior, por conocimiento de causa. En webex (plataforma de reunión digital que da soporte a moodle) especifican claramente que datos están sujetos a la privacidad. Y no me ha costado más que dos minutos. No entiendo como te llevaría a tí unas cuantas tardes.
Basta con usar Moodle centros o una Moodle del propio centro en un servidor contratado para que no haya problemas de datos sensibles.
Vamos a ver.
Si tratan los datos será porque la junta de Andalucía quiere porque es un servicio pagado y como tal se deben establecer las condiciones.
Y segundo, me parece lamentable que por la más mínima posibilidad de que se aprovechen de unos datos, no seamos capaces de ver las ventajas para miles de docentes en ahorro, tiempo y comodidad.
Es que somos el gremio más tonto del mundo y lo demostramos día a día.
Y lo de la vida social tiene mucho que ver.
He escuchado muchas veces que ame a ver cuando se volvía a las reuniones para tomar la cerveza en la espera con los compis...
Y yo pensando en la hora de camino que me queda a casa para ver a mis hijos.
Manda huevos....
: godob 03 September, 2022, 19:53:56 +02:00
Vamos a ver.
Si tratan los datos será porque la junta de Andalucía quiere porque es un servicio pagado y como tal se deben establecer las condiciones.
Y segundo, me parece lamentable que por la más mínima posibilidad de que se aprovechen de unos datos, no seamos capaces de ver las ventajas para miles de docentes en ahorro, tiempo y comodidad.
Es que somos el gremio más tonto del mundo y lo demostramos día a día.
Y lo de la vida social tiene mucho que ver.
He escuchado muchas veces que ame a ver cuando se volvía a las reuniones para tomar la cerveza en la espera con los compis...
Y yo pensando en la hora de camino que me queda a casa para ver a mis hijos.
Manda huevos....
Pues mira, gracias a compañeros como el que mencionas muchos interinos no se encuentran solos cuando están a cientos de kilómetros de sus casas. Hay compañeros que solo trabajan y no se relacionan con nadie, es trabajo y casa ( como es tu caso); y hay otros que, además de tener familia y casa, tienen vida social, creando un gran ambiente tanto dentro como fuera del instituto.
Sin intención de desviar el debate..en mi opinión tienen menos vida social los que están sistemáticamente hablando de sus hijos en el desayuno, en las reuniones y en las convivencias que los otros que hablan de cualquier tema abierto en el que cualquiera pueda participar...a saber la vida más monótona que llevarán aquellos...el día de la marmota, vamos.
Claro que la gente quiere socializar...otra cosa es que otros no quieran relacionarse con nadie y pongan la excusa de que las reuniones presenciales son un rollo...pero es una excusa vacía..porque realmente NO quieren socializar...solo trabajo y casa...
Y suscribo lo que dice el compañero: cuando se es interino y se está a más de 4 horas de coche se agradece que alguien te saque conversación que no sea lo de siempre: hablar del trabajo.
p.d. Y tampoco quiero reuniones a distancia por la poca privacidad que ofrecen las plataformas...o es que te crees que Google y las demás no procesa la información y la manda a EEUU para tenerla bien guardadita...y a saber qué hacen con ella...
Whatsapp tb dice que los mensajes son encriptados...sí, ya...como que no hay scripts en internet que desencriptan eso..nada más tienes que darte una vuelta por xda-developers
: godob 03 September, 2022, 19:53:56 +02:00
Vamos a ver.
Si tratan los datos será porque la junta de Andalucía quiere porque es un servicio pagado y como tal se deben establecer las condiciones.
Y segundo, me parece lamentable que por la más mínima posibilidad de que se aprovechen de unos datos, no seamos capaces de ver las ventajas para miles de docentes en ahorro, tiempo y comodidad.
Es que somos el gremio más tonto del mundo y lo demostramos día a día.
Y lo de la vida social tiene mucho que ver.
He escuchado muchas veces que ame a ver cuando se volvía a las reuniones para tomar la cerveza en la espera con los compis...
Y yo pensando en la hora de camino que me queda a casa para ver a mis hijos.
Manda huevos....
Hombre...tiene una ventaja muy buena...que puedes dejar los auriculares en el teclado e irte a echar una siesta...y si al día siguiente preguntan por tí siempre puedes decir: es que se me fue la conexión...
Las reuniones telemáticas recordemos que se hicieron a raíz del Covid, mascarillas y distancia social...eso ya, por lo que veo, ha pasado.
Las reuniones presenciales son mucho más efectivas siempre que se hagan las mínimas y exclusivamente necesarias y no reuniones todas las semanas. Si lo telemático fuera lo ideal, entonces por qué no se graban vídeos y damos clases por internet?...así nos ahorramos de mandar a callar en clase, nos ahorramos desplazamiento y gasto de dinero. No lo veo...los niños también tienen que socializar...
: trankas 03 September, 2022, 23:20:39 +02:00
: godob 03 September, 2022, 19:53:56 +02:00
Vamos a ver.
Si tratan los datos será porque la junta de Andalucía quiere porque es un servicio pagado y como tal se deben establecer las condiciones.
Y segundo, me parece lamentable que por la más mínima posibilidad de que se aprovechen de unos datos, no seamos capaces de ver las ventajas para miles de docentes en ahorro, tiempo y comodidad.
Es que somos el gremio más tonto del mundo y lo demostramos día a día.
Y lo de la vida social tiene mucho que ver.
He escuchado muchas veces que ame a ver cuando se volvía a las reuniones para tomar la cerveza en la espera con los compis...
Y yo pensando en la hora de camino que me queda a casa para ver a mis hijos.
Manda huevos....
Hombre...tiene una ventaja muy buena...que puedes dejar los auriculares en el teclado e irte a echar una siesta...y si al día siguiente preguntan por tí siempre puedes decir: es que se me fue la conexión...
Las reuniones telemáticas recordemos que se hicieron a raíz del Covid, mascarillas y distancia social...eso ya, por lo que veo, ha pasado.
Las reuniones presenciales son mucho más efectivas siempre que se hagan las mínimas y exclusivamente necesarias y no reuniones todas las semanas. Si lo telemático fuera lo ideal, entonces por qué no se graban vídeos y damos clases por internet?...así nos ahorramos de mandar a callar en clase, nos ahorramos desplazamiento y gasto de dinero. No lo veo...los niños también tienen que socializar...
Más efectivas? En qué?
Lo que hay que leer.
Precisamente porque hay gente que apaga la cámara y desconecta es por lo que la mayoría de los centros, si no todos, vuelven en esto a la presencialidad. Si los españoles fuéramos de otra manera quizás fuese posible, pero no tenemos apaño. En mi centro era obligatorio tener la cámara encendida para al menos demostrar que se estaba presente aunque se estuviera escuchando Radio Marca por los auriculares. A mi personalmente me vendría mejor hacerlas online desde casa pero entiendo perfectamente que se opte por lo tradicional viendo la cara dura y el morro que le ponen algunos.
Entre esto y leer por ahí en otros hilos que si no quieres una Jefatura de Departamento o Tutoría lo que hay que hacer es tocarte los huevos si te toca... Me parece que no somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como profesionales de la enseñanza.
Somos conscientes, claro que sí. Pero también somos conscientes de que hay cosas que se hacen mal, y no se dejarán de hacer mal, si nadie fuerza la situación para que ocurra. Llevo todo el verano escuchando que no hay camareros y la respuesta es que se les pague más. ¿No es curioso que nadie quiera ser tutor y la respuesta sea que se jodan y lo sean?
He estado todo un año trabajando desde casa. Todo el trabajo desde mi casa. Me han ofrecido otro puesto para este año que viene trabajando desde casa también. Lo que más han valorado, porque lo he preguntado, es que siempre entrego el trabajo antes del plazo marcado y que es un trabajo que está bien hecho, aunque he decir que con cada entrega siempre hay un plazo de revisiones y en todas me han caído sugerencias y mejoras que atender porque no se adaptaba perfectamente a lo que querían.
Los mismos que no atienden a una reunión telemática son los que no lo hacen en las presenciales. Yo no tengo webcam en mi ordenador de sobremesa y nunca he mostrado mi cara en las reuniones del instituto. Nadie tiene dudas de que estoy atento y sigo las reuniones porque, al igual que hago en las que son presenciales, suelo preguntar lo que no entiendo, comentar lo que pienso y participar activamente. Como yo hay otros compañeros y compañeras de los que nadie tiene la menor duda. Hay otro grupo que, sabiendo que están atentos, nadie espera que digan nada porque es muy raro que lo hicieran también en las reuniones presenciales.
Entiendo que haya personas que socializan en el trabajo, pero recuerdo que nuestro trabajo en el centro es presencial y son muchas las horas que se están en el centro. A mí no me interesa socializar en el centro porque, como ya he dicho en otras ocasiones, al ser un centro en el que hay mucho vaivén en el claustro le pierdes la pista a personas con las que te encariñas y eso duele. El tiempo hace que te protejas y acabes socializando fuera del centro.
En mi centro tendremos el primer claustro presencial. En mi opinión, me parece bien que la primera reunión sea en persona para vernos y conocernos, sobre todo por los que se incorporan nuevos. Las reuniones deberían ser o no presenciales según los puntos a tratar porque hay cosas que no requieren más de 10 minutos. Hay temas que se resuelven en un ratito en la sala de profesores, o muchos ratos... Pero hay que confiar más en el profesorado y no cuestionar tanto su esfuerzo. Mis conversaciones con mis compañeros de departamento son diarias, por los pasillos, por wasap, con el café. Las de área, casi unidireccionales y por correo, pero porque no hace falta más. Con las cosas importantes siempre se presta atención y se participa, presencialmente o por videollamada. Si alguna persona no lo hace, no lo va a hacer tampoco por sentarlo en una mesa del centro. Y de verdad, son los menos. La mayor parte del profesorado trabaja bien y mucho, muchísimo. Dejemos a los flojeras fuera de estas conversaciones porque no merecen que se forjen opiniones en base a su actividad. Y la conciliación, fundamental. Salud emocional es el motor de las personas. Los resultados por tanto seguro que son mejores.
: Profe 04 September, 2022, 08:24:33 +02:00
En mi centro tendremos el primer claustro presencial. En mi opinión, me parece bien que la primera reunión sea en persona para vernos y conocernos, sobre todo por los que se incorporan nuevos. Las reuniones deberían ser o no presenciales según los puntos a tratar porque hay cosas que no requieren más de 10 minutos. Hay temas que se resuelven en un ratito en la sala de profesores, o muchos ratos... Pero hay que confiar más en el profesorado y no cuestionar tanto su esfuerzo. Mis conversaciones con mis compañeros de departamento son diarias, por los pasillos, por wasap, con el café. Las de área, casi unidireccionales y por correo, pero porque no hace falta más. Con las cosas importantes siempre se presta atención y se participa, presencialmente o por videollamada. Si alguna persona no lo hace, no lo va a hacer tampoco por sentarlo en una mesa del centro. Y de verdad, son los menos. La mayor parte del profesorado trabaja bien y mucho, muchísimo. Dejemos a los flojeras fuera de estas conversaciones porque no merecen que se forjen opiniones en base a su actividad. Y la conciliación, fundamental. Salud emocional es el motor de las personas. Los resultados por tanto seguro que son mejores.
Eso es así. Hay que buscar el pragmatismo ante todo.
Y ojo, tampoco abusar del conectivismo digital a todas horas, nada de mensajitos esperando respuesta a las 8 ni a las 9 ni a las 10 de la noche, que son horas de estar con la familia o con actividades personales.
Eso debería ser una regla básica de educación y respeto, las tecnologías de comunicación son imprescindibles pero también demasiado
intrusivas.
Saludos.
En mi centro la inspección ha dicho hoy que ya no hay restricciones y tiene que ser todo presencial.
: Delacroix 07 September, 2022, 14:06:16 +02:00
En mi centro la inspección ha dicho hoy que ya no hay restricciones y tiene que ser todo presencial.
Igual que en el mío.
Debe ser lo que llaman autonomía de los centros, claro.
En mi centro inspección ha instado a que todas las reuniones sean todas presenciales asi que las reuniones de departamento estan dentro del horario de mañana. En los claustros los primeros serán presenciales pero supongo que al final del año algunos se harán telemáticos para dar cuartelillo a los interinos que en mi insti son mas de la mitad del claustro.
: franxx 24 September, 2022, 11:23:31 +02:00En mi centro inspección ha instado a que todas las reuniones sean todas presenciales asi que las reuniones de departamento estan dentro del horario de mañana. En los claustros los primeros serán presenciales pero supongo que al final del año algunos se harán telemáticos para dar cuartelillo a los interinos que en mi insti son mas de la mitad del claustro.
En cambio, una reunión de coordinadores que organizó la DGFP la hicieron telemática. Debe de ser que el covid se ha cebado especialmente con esa Dirección General. En cualquier caso, el problema creo que radica en que según la orden de 20 de agosto de 2010 tenemos treinta horas de obligada permanencia en centro y todas las reuniones entran dentro de este concepto. Así que, efectivamente, la inspección puede obligar a que las reuniones sean presenciales.
Ya se va a paliación una nueva instrucción respecto a las reuniones online.
Las iniciales serán online ya.
Saludos