Quería saber si en los cursos impares es obligatorio trabajar todo con situaciones de aprendizaje en el aula. Si la directiva o la inspección os lo han impuesto. Gracias.
: mariajob 17 September, 2022, 16:01:38 +02:00
Quería saber si en los cursos impares es obligatorio trabajar todo con situaciones de aprendizaje en el aula. Si la directiva o la inspección os lo han impuesto. Gracias.
Si, puesto que así está recogido en la instrucción.
: antonioalesmartinez 17 September, 2022, 16:04:16 +02:00
: mariajob 17 September, 2022, 16:01:38 +02:00
Quería saber si en los cursos impares es obligatorio trabajar todo con situaciones de aprendizaje en el aula. Si la directiva o la inspección os lo han impuesto. Gracias.
Si, puesto que así está recogido en la instrucción.
¿Y cómo las estáis haciendo en vuestro centro?
: mariajob 17 September, 2022, 17:00:58 +02:00
: antonioalesmartinez 17 September, 2022, 16:04:16 +02:00
: mariajob 17 September, 2022, 16:01:38 +02:00
Quería saber si en los cursos impares es obligatorio trabajar todo con situaciones de aprendizaje en el aula. Si la directiva o la inspección os lo han impuesto. Gracias.
Si, puesto que así está recogido en la instrucción.
¿Y cómo las estáis haciendo en vuestro centro?
Una situación de aprendizaje es cualquier actividades en realidad. Si sigues el modelo del Anexo VII (hablo de memoria, pero creo que es ahí), es fácil, aunque mucho papeleo.
Qué te digo yo, el año pasado, en el tema de filosofía política, visionamos "La ola", como actividad propuse que se pusieran en el papel de un jurado de un Festival de Cine llamado "Totalitarismo y Juventud" y que evaluasen, justificando, si la película debía entrar o no en el Festival, que propusieran otra película justificando su elección, que diseñaran el cartel del festival incorporando los patrocinios de las autoridades y entidades culturales locales, autónomicas o nacionales que creyeran podrían implicarse y, finalmente, que hicieran una redacción sobre las posibilidades el cine como herramienta de denuncia social. Lo asocié a los criterios pertinentes y ya está.
Esa misma actividad me sirve como situación de aprendizaje, lo único que tengo que hacer es justificarlo (es una chorrada, es obvio que casa con los criterios), y reesumatizar con los saberes básicos y las competencias especificas. Luego uso la misma rubrica que usaba y a correr. El trabajo es mucho más burocrático y una pérdida de tiempo, en mi opinión, pero en lo básico es igual.
Naturalmente es imposible que tengas todas las situaciones de aprendizaje ahora mismo, puesto que dependerá del ritmo de la clase, a veces te interesa repasar más determinados aspectos, enfatizar más en algo o por lo que sea ese curso decides introducir algunas variantes. No pasa nada, la programación es un documento vivo, las vas incorporando a posteriori y ya está.