Buenos días,
El director se niega a darme un permiso que está estipulado que me corresponde, por lo que me gustaría saber la posibilidad de poder presentar una denuncia hacia ese director por dicha razón. No estoy afiliado a ningún sindicato, así pues no puedo jugar la carta del sindicato. Un saludo y gracias por adelantado.
: rox4ever 05 October, 2022, 09:42:36 +02:00
Buenos días,
El director se niega a darme un permiso que está estipulado que me corresponde, por lo que me gustaría saber la posibilidad de poder presentar una denuncia hacia ese director por dicha razón. No estoy afiliado a ningún sindicato, así pues no puedo jugar la carta del sindicato. Un saludo y gracias por adelantado.
Antes de eso, yo te recomiendo que lo pidas por escrito desde secretaría, en un expone y solicita qué permiso estás solicitando y por qué tienes derecho. El director tendrá que contestarte por escrito argumentando por qué no se concede.
En cualquier caso, asesórate en un sindicato.
Saludos. Y no te cortes.
: Farfanus 05 October, 2022, 10:15:07 +02:00
: rox4ever 05 October, 2022, 09:42:36 +02:00
Buenos días,
El director se niega a darme un permiso que está estipulado que me corresponde, por lo que me gustaría saber la posibilidad de poder presentar una denuncia hacia ese director por dicha razón. No estoy afiliado a ningún sindicato, así pues no puedo jugar la carta del sindicato. Un saludo y gracias por adelantado.
Antes de eso, yo te recomiendo que lo pidas por escrito desde secretaría, en un expone y solicita qué permiso estás solicitando y por qué tienes derecho. El director tendrá que contestarte por escrito argumentando por qué no se concede.
En cualquier caso, asesórate en un sindicato.
Saludos. Y no te cortes.
Muchas gracias! Haré lo que dices, para tener una prueba por escrito de que no se me concede. De esta manera tendré una prueba para poder meterles mano. Y, por supuesto, no me voy a cortar. Basta de directores que se salten a la torera las leyes. Saludos!
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
: rox4ever 05 October, 2022, 11:13:57 +02:00
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
En ese caso simplemente avísale de que vas a faltar y luego entregas el justificante.
: Farfanus 05 October, 2022, 11:19:10 +02:00
: rox4ever 05 October, 2022, 11:13:57 +02:00
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
En ese caso simplemente avísale de que vas a faltar y luego entregas el justificante.
Me están, incluso, amenazando con quitarme el dinero de las veces que falte, ya que no lo van a acreditar como deber inexcusable.
: rox4ever 05 October, 2022, 11:43:14 +02:00
: Farfanus 05 October, 2022, 11:19:10 +02:00
: rox4ever 05 October, 2022, 11:13:57 +02:00
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
En ese caso simplemente avísale de que vas a faltar y luego entregas el justificante.
Me están, incluso, amenazando con quitarme el dinero de las veces que falte, ya que no lo van a acreditar como deber inexcusable.
No pueden hacer eso, descuida. Aunque aquí en el foro vas a encontrar informaciones útiles, te vuelvo a recomendar que te asesores en el sindicato que estimes mejor.
Saludos.
: rox4ever 05 October, 2022, 11:43:14 +02:00
: Farfanus 05 October, 2022, 11:19:10 +02:00
: rox4ever 05 October, 2022, 11:13:57 +02:00
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
En ese caso simplemente avísale de que vas a faltar y luego entregas el justificante.
Me están, incluso, amenazando con quitarme el dinero de las veces que falte, ya que no lo van a acreditar como deber inexcusable.
Ellos verán dónde se meten... tú haz lo que te dicen, yo no lo dudaría ni un sagundo.
Creo que acompañar a tu madre al médico a revisión o enfermedad leve no es deber inexcusable.Pueden argumentar que la acompañe otra persona.
Otra cosa sería si es una urgencia por ejmplo.
Yo tuve una intervención en quirófano de varias hrs y la directora le dijo a mi hija que si no me ingresaban en habitación no tenía permiso y se lo negaron.
Así que antes de denunciar pregunta a tu inspector o a cualquier sindicato,que aunque no seas afiliado te lo aclaran.
Una cosa es que tú creas que es tu deber inexcusable como hijo y otra cosa que lo sea legalmente.
Si tu madre no está a tu cargo legalmente no es deber inexcusable. Otra cosa es que ya le vale al tipo porque hay muchos directores que en este caso miran para otro lado y más si se trata de faltar una hora.
: rents 05 October, 2022, 15:55:13 +02:00
Si tu madre no está a tu cargo legalmente no es deber inexcusable. Otra cosa es que ya le vale al tipo porque hay muchos directores que en este caso miran para otro lado y más si se trata de faltar una hora.
Yo he llevado a mi madre varias veces y no me pusieron pegas, pero sé que no entra dentro del deber inexcusable.
Es una cosa muy triste pero es así.
Suerte compañero.
Esto es lo que dice la Circular de 11 de junio de 2021.
En cuanto al cumplimento de deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, será requisito indispensable que se justifique una situación de dependencia directa respecto del titular del derecho y que se trate de una situación no protegida por los restantes permisos previstos en esta Circular.
En este sentido, se prevé el permiso para acompañar al cónyuge o pareja de hecho o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que precise asistencia médica, por el tiempo indispensable.
: malogu 05 October, 2022, 17:40:15 +02:00
Esto es lo que dice la Circular de 11 de junio de 2021.
(...)
En este sentido, se prevé el permiso para acompañar al cónyuge o pareja de hecho o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que precise asistencia médica, por el tiempo indispensable.
Mi interpretación es que el párrafo citado de la circular define lo que hay que entender por "dependencia directa respecto del titular del derecho" (del primer párrafo), es decir, la consanguinidad o afinidad hasta en segundo grado, sin necesidad de que el padre, madre (o pareja) sea considerado dependiente legalmente.
De todos modos, como te han indicado, quizás es mejor que consultes a un sindicato para asegurarte.
Puedes hacer también una consulta al gabinete jurídico de CCOO Enseñanza a través de su web, es gratis (y no tienes que estar afiliado) y en unos días te darán una respuesta escrita en base a la normativa (esta circular u otras normas que quizás deban también tenerse en cuenta):
https://feandalucia.ccoo.es/test.aspx?portadaId=25
Un saludo.
: rox4ever 05 October, 2022, 11:13:57 +02:00
: malogu 05 October, 2022, 11:01:39 +02:00
Ojo que hay permisos que su consesión está subordinada a las necesidades del servicio o que solo pueden ser disfrutados en los periodos no lectivos.
De todas formas, como te han dicho, lo mejor es que lo pidas por escrito desde secretaría y esesorarte con un sindicato.
Es un permiso de deber inexcusable, de acompañar a mi madre de 79 años y dependiente al médico especialista faltando una hora. No es muy normal, ¿no?
Si tu madre
es dependiente y tiene que acudir a esa cita acompañada solo tienes que acompañarla, pedir el justificante correspondiente como acompañante y rellenar el Anexo I correspondiente cuando regreses. Entrega una COPIA del justificante y quédate con el original. Entrega el Anexo I relleno en Secretaría, con número de entrada, solicitando que se tramite la falta debidamente justificada.
Si tuviesen los santos cojones de no hacerlo y darte la notificación de que tienes una falta injustificada (eso de que te quitan el salario es una milonga porque no tienen potestad para ello), sí que procedería una denuncia contra el titular de la dirección del centro. Sería el momento de buscar un abogado e ir a por el/ella con todas las de la ley. Si iniciases el proceso, te contactaría el servicio de inspección para pedirte que lo abandones y siguieras la vía administrativa, algo que no te aconsejo que hicieras llegado ese momento.
Ese tipo de directivos deben ser erradicados de los centros educativos porque son basura. Moral y administrativa. No es el primer caso de este tipo de se reporta aunque, por suerte, son muy minoritarios.
: caminante 05 October, 2022, 18:45:09 +02:00
Puedes hacer también una consulta al gabinete jurídico de CCOO Enseñanza a través de su web, es gratis (y no tienes que estar afiliado) y en unos días te darán una respuesta escrita en base a la normativa (esta circular u otras normas que quizás deban también tenerse en cuenta):
https://feandalucia.ccoo.es/test.aspx?portadaId=25
Como bien se indica en esa web, se trata de un servicio exclusivo para afiliados a ese sindicato.
Saludos.
: malogu 05 October, 2022, 17:40:15 +02:00
Esto es lo que dice la Circular de 11 de junio de 2021.
En cuanto al cumplimento de deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, será requisito indispensable que se justifique una situación de dependencia directa respecto del titular del derecho y que se trate de una situación no protegida por los restantes permisos previstos en esta Circular.
En este sentido, se prevé el permiso para acompañar al cónyuge o pareja de hecho o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que precise asistencia médica, por el tiempo indispensable.
Esa es la normativa de aplicación para este caso y que es posible que algún director desactualizado aún no conozca, porque fue un cambio que se introdujo en la última Circular de permisos y licencias del 11 de junio de 2021, lo que de todas formas no sería una excusa porque es su deber, pero al igual que lo es el nuestro conocer nuestros derechos y obligaciones.
En mi opinión, no es apropiado hablar de denunciar a nadie, ni tampoco que lo descrito sea considerado como un deber inexcusable.
Se trata de un permiso para un deber relacionado con la conciliación de la vida familiar y laboral recogido expresamente en el apartado III.13 de la Circular de 11 de junio de 2021, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/normativa/-/normativas/detalle/circular-de-11-de-junio-de-2021-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-sobre-permisos).
El procedimiento a seguir es rellenar la solicitud del permiso según el Anexo I de la Circular (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/permisos-y-licencias) y presentarlo en secretaría, quedándose una copia con el sello del registro de entrada de la solicitud. En la solicitud no aparece el permiso pero se puede poner en el apartado de otros y se indica. Como fundamentos de derecho se marca el Estatuto Básico del Empleado Público, tal y como recoge el apartado correspondiente de la Circular.
Antes de todo eso es recomendable hablarlo de buenas maneras con jefatura de estudios o el mismo director y si no conoce el permiso se le indica que es nuevo de junio de 2021. Si nos pide que justifiquemos la relación de dependencia directa con nuestra madre, adjuntamos a la solicitud una declaración jurada y listo.
La solicitud hay que hacerla si es posible antes de acudir al médico y el director tiene un mes de plazo máximo para contestar por escrito. Si no contesta se entiende que el permiso es concedido, y si lo denegara, lo que hay que hacer es recurrirlo ante la Delegación territorial de educación aludiendo a la normativa correspondiente.
Saludos.
: respublica 05 October, 2022, 20:13:04 +02:00
: caminante 05 October, 2022, 18:45:09 +02:00
Puedes hacer también una consulta al gabinete jurídico de CCOO Enseñanza a través de su web, es gratis (y no tienes que estar afiliado) y en unos días te darán una respuesta escrita en base a la normativa (esta circular u otras normas que quizás deban también tenerse en cuenta):
https://feandalucia.ccoo.es/test.aspx?portadaId=25
Como bien se indica en esa web, se trata de un servicio exclusivo para afiliados a ese sindicato.
Saludos.
Pues no sé por qué pone eso, porque ni consultar el archivo de consultas ni realizar una consulta nueva exige ser afiliado. Si pinchas en "Haz tu consulta" lo dice claramente -y doy fe de que es así-:
"
Ofrecemos este servicio para la consulta de los trabajadores y las trabajadoras de la Enseñanza en Andalucía. Si tienes alguna duda legal, jurídica, sobre cualquier aspecto de las circunstancias y condiciones en que desarrollas tu trabajo, o sobre aspectos organizativos de tu centro de trabajo."
Un saludo.
Benditos sean CC.OO. que un día fui a preguntarles una duda y me preguntan si era afiliado y les dije que no y me respondieron que no me podían ayudar. Me quedé de piedra.
Yo pertenecí mucho tiempo a CCOO cuando se atendía a todo el mundo sin ser afiliados,decidieron atender sólo a afiliados porque decían q la gente no se,afiliaba si la atendían sin ser afiliado.
Mi hija tuvo un problema de despido en la privada,fué a Fete y le dijeron q primera consulta gratis,resto pagando o afiliándose.
Han consultado por e-mail a la señora Inspectora, la cual ha confirmado que, efectivamente, tengo que acreditar la situación de dependencia de mi madre para que pueda tener el permiso. Esto es el mundo al revés. Hay que ser h....
Mas papistas que el papa, en mi centro una compañero faltó por llevar a su madre a una revisión médica de un especialista. No ha pasado nada, la directiva le ha dado el visto bueno y se acabó el problema. Esto pasa porque muchos directores se creen que van a heredar el instituto o que les van a dar un premio por su buena labor. En fin, lo de siempre, que en este gremio ha mucho papa frita.
Saludos.
: rox4ever 05 October, 2022, 23:38:58 +02:00
Han consultado por e-mail a la señora Inspectora, la cual ha confirmado que, efectivamente, tengo que acreditar la situación de dependencia de mi madre para que pueda tener el permiso. Esto es el mundo al revés. Hay que ser h....
Inspección le ha dicho lo mismo que viene en la Circular, pero no es un asunto de inspección sino de gestión de personal de la Delegación.
Que haya que justificar una situación de dependencia directa no quiere decir necesariamente que tu madre deba tener la calificación legal de dependiente de ti, según la ley de dependencia.
Si tu madre no depende de ti para acudir al médico porque puede ir sola, o porque otro hijo o hija puede acompañarla, no te corresponde el permiso retribuido, aunque siempre puedes pedir uno no retribuido, pero si no es así, presenta una declaración jurada afirmando que tu madre depende de ti para ir al médico y necesita que la acompañes, adjuntando fotocopia del libro de familia de tu madre para acreditar que eres su hijo.
Saludos.
: rox4ever 05 October, 2022, 23:38:58 +02:00
Han consultado por e-mail a la señora Inspectora, la cual ha confirmado que, efectivamente, tengo que acreditar la situación de dependencia de mi madre para que pueda tener el permiso. Esto es el mundo al revés. Hay que ser h....
Puedes indicar al director y a la inspectora que no vas a acreditar una mierda porque, desde 2015, existe un RD que dice que no tienes por qué volver a aportar documentos que obran en poder de la administración. ¡¡Ya está bien!!
Es la Ley 39/2015 que entró en vigor plenamente en 2018. El RD 203/2021 deja claro cómo tienen que manejarse las AAPP con los registros electrónicos. Parece claro que todos estamos dados de alta en el Registro Civil. También que todos hemos entregado a la empresa copia del DNI en su momento. A partir de ese momento, que la empresa indague lo que tenga que indagar y compruebe lo que tenga que comprobar. No es problema del usuario o el trabajador.
Si fuera mi caso te aseguro que juego el órdago y me llevo por delante al director y a la inspectora. Hasta que alguno de estos miserables no sea condenado no se va a parar con esta práctica de abusos y amenazas.
La situación de dependencia de tu madre debe estar recogida en el documento público que le da esa categoría. En caso de no tener ese documento, será el justificante de acudir con ella a la consulta el que justifique la ausencia. Si eres tú el que la quiere llevar al médico nadie tiene derecho a cuestionar que sea otro el que la lleve, al igual que ocurre con los hijos. Tenemos obligaciones legales con nuestros hijos y nuestros padres.
Yo creo q las solicitudes de permisos y las ausencias deben justificarse documentalmente.
Es verdad q hay directivos autoritarios y legalistas más papistas q el papa,pero también he visto y he tenido compañeros jetas.
No pensemos q todos somos muy cumplidores y muy responsables.
Yo he sido 10 años director y he visto de todo.
Hay gente q se pasa de responsable yendo al trabajo cuando estaba enfermo y tengo muchas experiencias de cara duras y jetas,q podría contaros.
Y no lo digo en absoluto por el caso de este hilo,sino en general.
Lo que dices es completamente cierto. También lo es que lo más común es tratar a todo el mundo por igual y eso es una torpeza supina. Primero porque a los jetas les da lo mismo que se haga así, segundo porque, a los que no son jetas, los convierte en trabajadores asqueados.
Los permisos y ausencias deben justificarse y el justificante de haber asistido a la consulta es más que suficiente. Esa moda de pedir el libro de familia a la gente es la gilipollez de algún director o inspector. A las gilipolleces hay que ponerle coto.
: jmcala 07 October, 2022, 07:35:31 +02:00
Lo que dices es completamente cierto. También lo es que lo más común es tratar a todo el mundo por igual y eso es una torpeza supina. Primero porque a los jetas les da lo mismo que se haga así, segundo porque, a los que no son jetas, los convierte en trabajadores asqueados.
Los permisos y ausencias deben justificarse y el justificante de haber asistido a la consulta es más que suficiente. Esa moda de pedir el libro de familia a la gente es la gilipollez de algún director o inspector. A las gilipolleces hay que ponerle coto.
Por no decir que siempre se exige más al que cumple para presionarlo y que saque el trabajo del jeta que no cumple y para que exigirle si le da igual. Como has dicho en otros mensajes la justificación está clara y nadie tiene derecho a exigir saber porque llevo o no a mi padre donde debo llevarlo, más que saber si realmente lo lleve. Para mi asombro los cortijos y los abusos en lugar de disminuir aumentan.
Más que los abusos, creo que lo que aumenta a marchas forzadas es la BUROCRACIA tan enorme que tenemos todos, profesores, equipos directivos e incluso inspectores. Ese es el verdadero problema.
: albay 07 October, 2022, 20:01:53 +02:00
Más que los abusos, creo que lo que aumenta a marchas forzadas es la BUROCRACIA tan enorme que tenemos todos, profesores, equipos directivos e incluso inspectores. Ese es el verdadero problema.
¿Y para qué sirve tanta burocracia? ¿Alguien ha notado alguna mejoría desde que ha ido aumentando? ¿Quién es el máxime responsable para preguntar por qué?
Los responsables de tanta burocracia en Andalucía son los de la Consejería de Educación,tanto cuando eran del Psoe como ahora del PP.