Buenos días:
Me he presentado voluntario para ser tutor del practicul del MAES. ¿Tenéis idea de cuándo nos dicen si tendremos a algún alumno a nuestro cargo?
Muchas gracias.
: lyleco 07 October, 2022, 10:25:33 +02:00
Buenos días:
Me he presentado voluntario para ser tutor del practicul del MAES. ¿Tenéis idea de cuándo nos dicen si tendremos a algún alumno a nuestro cargo?
Muchas gracias.
A mí me avisaron unos días antes de que llegara ::)
Más o menos a finales de noviembre o primeros de diciembre. El alumnado se incorpora en enero en la primera fase de prácticas.
: albay 07 October, 2022, 20:05:11 +02:00
Más o menos a finales de noviembre o primeros de diciembre. El alumnado se incorpora en enero en la primera fase de prácticas.
Depende de la universidad, en la UMA el priemr período de prácticas empieza a finales de noviembre. No recuerdo cuándo se avisa pero se convoca una reunión con los tutores antes de empezar las prácticas.
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
: Alejandro Farnesio 10 October, 2022, 09:22:04 +02:00
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
Sí, por supuesto. Lo que sucede es que la verdadera víctima acaba siendo el alumno (por ejemplo, teniendo que desplazarse más lejos de su municipio, sabiendo que no tiene por qué tener ingresos para permitirse un transporte público o privado). Estoy de acuerdo contigo en que hay que reclamar la justa gratificación por esta labor, pero por otros medios que no impliquen perjudicar a nuestros futuros compañeros. Eso sí, soy todo oídos: no sé cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos.
: lyleco 10 October, 2022, 17:53:28 +02:00
: Alejandro Farnesio 10 October, 2022, 09:22:04 +02:00
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
Sí, por supuesto. Lo que sucede es que la verdadera víctima acaba siendo el alumno (por ejemplo, teniendo que desplazarse más lejos de su municipio, sabiendo que no tiene por qué tener ingresos para permitirse un transporte público o privado). Estoy de acuerdo contigo en que hay que reclamar la justa gratificación por esta labor, pero por otros medios que no impliquen perjudicar a nuestros futuros compañeros. Eso sí, soy todo oídos: no sé cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos.
En mi caso empecé como tú, queriendo aportar mi granito de arena. También de acuerdo con los compañeros sobre el tema de la remuneración, que es lo que más me molesta, todos esos profes haciendo trabajo gratis. Yo suelo tener prácticos de la UMA y en la UMA te pagan ciento y pocos euros por alumno. No sé si es la única que paga algo, pero desde luego es testimonial, muy poco dinero para lo que les cuesta a los alumnos la matrícula.
¿Debería ser un tema que los sindicatos trabajaran con la Junta?
A mí me encanta participar en la formación de este alumnado y lo sigo haciendo cada año, pero me revienta lo de la remuneración y, como tú dices, tampoco quiero que sea un castigo para el alumnado. Es un tema peliagudo, ¿deberíamos, todos los que participamos, no acoger prácticos? No lo sé.
A mi también me gusta aportar mi granito de arena en la formación de los futuros compañeros, pero no de esta forma. Si no hubiese nadie, lo mismo el problema se solucionaba.
Ya no hablo ni de remuneración económica, hablo de que te compute para concurso de traslados, aunque tengas otro cargo.
Aunque por lo que cuestan los MAES podrían pagar una gratificación, que la Universidad, es verdad que a algunos profesores les paga una miseria, pero cualquier actuación fuera de su contrato se la pagan muy bien. Que tengo algún amigo en esta situación.
: lyleco 10 October, 2022, 17:53:28 +02:00
: Alejandro Farnesio 10 October, 2022, 09:22:04 +02:00
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
Sí, por supuesto. Lo que sucede es que la verdadera víctima acaba siendo el alumno (por ejemplo, teniendo que desplazarse más lejos de su municipio, sabiendo que no tiene por qué tener ingresos para permitirse un transporte público o privado). Estoy de acuerdo contigo en que hay que reclamar la justa gratificación por esta labor, pero por otros medios que no impliquen perjudicar a nuestros futuros compañeros. Eso sí, soy todo oídos: no sé cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos.
En cuanto no hubiera ningún alma cándida que quisiera trabajar gratis y desprestigiar la labor docente, quien pretende cobrar el MAES tendría que plantearse pagar por ese trabajo porque, de lo contrario, no podría ofrecer el MAES. Es tan simple como eso.
En cuanto no hubiera ningún alma cándida que quisiera trabajar gratis y desprestigiar la labor docente, quien pretende cobrar el MAES tendría que plantearse pagar por ese trabajo porque, de lo contrario, no podría ofrecer el MAES. Es tan simple como eso.
Opino lo mismo. Me parece que si queremos que se nos valore como profesores, tendríamos que dejar de trabajar gratis.
Es la misma situación que aquellos profesores que se van de viaje de estudios, y pasan a trabajar las 24 horas del día. Dile tú a cualquier otro funcionario que va a tener que trabajar días enteros sin ninguna remuneración y verás la risa que les da).
Mientras que haya compañeros que lo hagan gratis, entiendo que las universidades no se planteen remunerarlo.
: jmcala 11 October, 2022, 07:13:24 +02:00
: lyleco 10 October, 2022, 17:53:28 +02:00
: Alejandro Farnesio 10 October, 2022, 09:22:04 +02:00
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
Sí, por supuesto. Lo que sucede es que la verdadera víctima acaba siendo el alumno (por ejemplo, teniendo que desplazarse más lejos de su municipio, sabiendo que no tiene por qué tener ingresos para permitirse un transporte público o privado). Estoy de acuerdo contigo en que hay que reclamar la justa gratificación por esta labor, pero por otros medios que no impliquen perjudicar a nuestros futuros compañeros. Eso sí, soy todo oídos: no sé cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos.
En cuanto no hubiera ningún alma cándida que quisiera trabajar gratis y desprestigiar la labor docente, quien pretende cobrar el MAES tendría que plantearse pagar por ese trabajo porque, de lo contrario, no podría ofrecer el MAES. Es tan simple como eso.
A veces hay que tener paciencia para aguantar en este foro. Resulta que me dejo los cuernos trabajando no sé cuantas horas al día con la única idea de que mis clases sean lo mejor que puedan ser, que pongo dinero de mi propio bolsillo para comprar recursos que en mi centro no me van a proporcionar (por la razón que sea), que se me ocurre solicitar la tutorización de alumnado MAES porque me apetece ayudar a alguien que está en la misma situación en la que yo estuve hace varios años, etc, y tengo que aguantar que un señor al que no conozco de nada me llame "alma cándida" (la connotación despectiva en este caso es innegable) y me acuse de "desprestigiar la profesión". De verdad que me parece una falta de respeto intolerable. Respeto profundamente que a usted no le apetezca o no acepte las condiciones, pero respete a los que sí queremos hacerlo por el motivo que sea. Dígame usted que es tan aficionado a pontificar y remitir a la normativa a aquellos que se atreven a discutir ciertos aspectos del currículo, la evaluación , etc ¿acaso la tutorización del MAES y sus condiciones no están reguladas? Ya está bien de dirigirse a aquellos que no piensan como usted como si usted mismo fuese infalible. Y sobre todo, deje ya de "insultarnos". Esos aires de superioridad en este foro, desde mi humilde punto de vista, sobran.
: jdegranada 11 October, 2022, 18:39:34 +02:00
: jmcala 11 October, 2022, 07:13:24 +02:00
: lyleco 10 October, 2022, 17:53:28 +02:00
: Alejandro Farnesio 10 October, 2022, 09:22:04 +02:00
: lyleco 09 October, 2022, 14:21:05 +02:00
: gamuj 09 October, 2022, 13:01:16 +02:00
Es un tema que ya se ha tratado otras veces en este foro. Pero es que no llego a entender, o me cuesta entender, que la Universidad cobre un pastizal por hacer los MAES, y luego nosotros tengamos que tutorizarlos gratis. Que no nos sirve ni para el concurso de traslados, ya que si eres tutor o cualquier otro cargo no te computa. Creo que a esto se le debería dar una vuelta, y creo que llegará el día, porque cada vez hay más gente que no quiere hacerlo. Además, te supone más carga burocrática.
Comprendo lo que dices, si bien no todas nuestras acciones se basan en obtener un lucro. En mi caso, lo hago porque me apetece vivir la experiencia. Cuando fui yo el alumno tuve la suerte de tener un excelente tutor de prácticas y eso me ayudó mucho a mejorar mi práctica docente. Ser yo ahora el tutor es mi pequeño aporte para que otro alumno pueda tener la oportunidad de que estas prácticas le sean útiles y provechosas.
Saludos.
Respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo, pero al final si participamos voluntariamente estamos favoreciendo la injusticia que el anterior compañero ha explicado. Yo, desde luego, no participaré mientras se mantenga esta situación. Y eso que estoy de acuerdo contigo.
Sí, por supuesto. Lo que sucede es que la verdadera víctima acaba siendo el alumno (por ejemplo, teniendo que desplazarse más lejos de su municipio, sabiendo que no tiene por qué tener ingresos para permitirse un transporte público o privado). Estoy de acuerdo contigo en que hay que reclamar la justa gratificación por esta labor, pero por otros medios que no impliquen perjudicar a nuestros futuros compañeros. Eso sí, soy todo oídos: no sé cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos.
En cuanto no hubiera ningún alma cándida que quisiera trabajar gratis y desprestigiar la labor docente, quien pretende cobrar el MAES tendría que plantearse pagar por ese trabajo porque, de lo contrario, no podría ofrecer el MAES. Es tan simple como eso.
A veces hay que tener paciencia para aguantar en este foro. Resulta que me dejo los cuernos trabajando no sé cuantas horas al día con la única idea de que mis clases sean lo mejor que puedan ser, que pongo dinero de mi propio bolsillo para comprar recursos que en mi centro no me van a proporcionar (por la razón que sea), que se me ocurre solicitar la tutorización de alumnado MAES porque me apetece ayudar a alguien que está en la misma situación en la que yo estuve hace varios años, etc, y tengo que aguantar que un señor al que no conozco de nada me llame "alma cándida" (la connotación despectiva en este caso es innegable) y me acuse de "desprestigiar la profesión". De verdad que me parece una falta de respeto intolerable. Respeto profundamente que a usted no le apetezca o no acepte las condiciones, pero respete a los que sí queremos hacerlo por el motivo que sea. Dígame usted que es tan aficionado a pontificar y remitir a la normativa a aquellos que se atreven a discutir ciertos aspectos del currículo, la evaluación , etc ¿acaso la tutorización del MAES y sus condiciones no están reguladas? Ya está bien de dirigirse a aquellos que no piensan como usted como si usted mismo fuese infalible. Y sobre todo, deje ya de "insultarnos". Esos aires de superioridad en este foro, desde mi humilde punto de vista, sobran.
Hola de nuevo. Lo cierto es que estoy de acuerdo contigo. "Desprestigiar la labor docente", como ha dicho el otro forero, creo que es una descripción un tanto sesgada (y notablemente hostil, cuando aquí se supone que estamos para ayudarnos, colaborar y hacer críticas constructivas, que no destructivas) de lo que pretendo hacer: ayudar de la misma forma que yo fui ayudado.
Como comenté anteriormente, los alumnos no tienen culpa de esta situación y, en cualquier caso, en absoluto estoy desprestigiando la labor docente por ayudar a un futuro compañero a dar sus primeros pasos de forma altruista.
Dicho esto, apunto que hasta la intervención de este forero, el hilo estaba teniendo un ambiente muy cordial en el que los diferentes interlocutores intercambiábamos impresiones y aprendíamos unos de los puntos de vista de otros. Sin embargo, este forero llega dictando sentencia. No creo que sea la mejor actitud de convivencia y colaboración. Todos podemos equivocarnos en un momento dado y, a veces, cuando tenemos la mente abierta, podemos aprender mucho de las críticas constructivas, que no destructivas, de los demás. Así crecemos como personas y como profesionales. La soberbia nunca ha llevado a nada bueno, pero la colaboración y ayuda mutua, sí.
Saludos.
Trabajar gratis en el puesto de trabajo es contraproducente. Siempre. Pretender que las acciones no tienen consecuencias es de una inocencia hasta tierna.
Cada uno puede hacer lo que quiera con su vida, por supuesto. Yo tengo derecho a opinar que presentarse como voluntario para tutorizar a alguien que ha pagado un pastizal por el MAES es ser cómplice del expolio que supone ese máster inútil de todo punto.
Alguien se quejaba de que no había remuneración por hacer esa labor y que no valía ni para el CGT si se ejercía otro cargo administrativo, por eso intervine. Si el tema es solo para que los cómplices del expolio opinen entre sí, que se aclare en el título.
Compañero, solo te han dicho de forma educada que hay ciertas cosas que uno debe callarse. Porque estoy segura de que se lo avisáramos lo que tú haces también podríamos algunos calificarlo de la misma manera que tú lo has hecho. En esta profesión todos hacemos muchas cosas que no deberíamos para que Salga adelante el trabajo. Y lo sé porque sino todo estaría colapsado.
: jmcala 12 October, 2022, 06:37:14 +02:00
Trabajar gratis en el puesto de trabajo es contraproducente. Siempre. Pretender que las acciones no tienen consecuencias es de una inocencia hasta tierna.
Cada uno puede hacer lo que quiera con su vida, por supuesto. Yo tengo derecho a opinar que presentarse como voluntario para tutorizar a alguien que ha pagado un pastizal por el MAES es ser cómplice del expolio que supone ese máster inútil de todo punto.
Alguien se quejaba de que no había remuneración por hacer esa labor y que no valía ni para el CGT si se ejercía otro cargo administrativo, por eso intervine. Si el tema es solo para que los cómplices del expolio opinen entre sí, que se aclare en el título.
¿Si van en apartados diferentes porque no puntúa ese 0,1?