Buenas. Escribo en este foro porque desde ayer anpe ha publicado una noticia sobre el concurso de méritos. Dice algo así como que si no participamos no tenemos derecho a indemnización. Esto qué quiere decir, qué vamos a la calle y que encima si no participamos no tenemos derecho a nada???
Yo no llego a los tres años por pocos meses y no creo que me den ninguna plaza por lo que no pensaba echar ninguna solicitud, pero leído esto qué hago????
Qué lío!!!!!!!!!!!!
Lo que dice ese sindicato no es más que lo que dice la Ley 20/2021, y que aquí hemos comentado ya varias veces.
Yo mismo hice esa recomendación desde el principio.
Saludos.
Casualmente varios sindicatos ahora nos dicen esto , cuando hasta hace nada se lo callaban por la presencia de elecciones sindicales diciendo que no sabian ¿ mala fe o realmente no lo sabian?
La recomendación es muy peligrosa ya que abre la posibilidad a despidos pese a que las bases de la convocatoria no hablan de ello
: DEJAN 18 December, 2022, 09:21:35 +01:00
Casualmente varios sindicatos ahora nos dicen esto , cuando hasta hace nada se lo callaban por la presencia de elecciones sindicales diciendo que no sabian ¿ mala fe o realmente no lo sabian?
La recomendación es muy peligrosa ya que abre la posibilidad a despidos pese a que las bases de la convocatoria no hablan de ello
Estoy de acuerdo contigo. Me parece todo una vergüenza. Sacar dinero de esto a sabiendas que muchos no vamos a conseguir nada. Entonces yo ahora sí participó estoy entrando en el juego y me pueden echar o es mejor echarlo por si hay desidos??? Eso sería pagar 50 euros para que me despidan. Esto no se hace jugar con el miedo y la ansiedad de las personas.
: villapi 18 December, 2022, 01:21:25 +01:00
Buenas. Escribo en este foro porque desde ayer anpe ha publicado una noticia sobre el concurso de méritos. Dice algo así como que si no participamos no tenemos derecho a indemnización. Esto qué quiere decir, qué vamos a la calle y que encima si no participamos no tenemos derecho a nada???
Yo no llego a los tres años por pocos meses y no creo que me den ninguna plaza por lo que no pensaba echar ninguna solicitud, pero leído esto qué hago????
Qué lío!!!!!!!!!!!!
Esto ya lo vienen diciendo sindicatos de otras comunidades, mientras en Andalucía aseguraban que no podría haber despidos. En realidad no va a haber despido por ningún proceso selectivo con lo que hay ahora, aunque el trasfondo sea ese. Los procesos selectivos terminan después de la fecha de tu contrato, por lo que no habría tal derecho en la actualidad, ya que lo que harían sería no renovarte el contrato en otro destino y plaza. Por eso, no creo que vayamos a tener ninguna indemnización salvo que se publique oficialmente alguna otra cosa, tras pelearla, y si no hemos conseguido plaza después de 2024. Repito que es MI CREENCIA, porque no entiendo de leyes, pero así estamos desde que entré en este trabajo. También en otros sitios, lo que comentan los sindicatos (he visto muchos vídeos y con tanto proceso, no sé concluir la comunidad en que lo decían) es que, después de 2024 lucharán por otro proceso de estabilización.
Mi opinión personal: dado que no han hecho nada, ahora quieren hacerse ver imprescindibles y que siga habiendo gente que se afilie porque los puede necesitar, a la par que pone contenta a la Consejería haciendo que más gente "pague".
No hagas caso a lo que te diga nadie, porque nadie sabe lo que va a pasar. Unos no se mueven, otros quieren evitar pagar y el que paga siempre, el trabajador.
Mi consejo: haz lo que te haga sentir más tranquilo. Porque, en este trabajo, lo más difícil es mantener una salud mental sana con tanto jugueteo de unos y otros intereses. No vivas en un miedo permanente porque te pasará factura.
Para tu tranquilidad, hasta el momento, no se va a modificar nada en cuanto a las listas de interinos, así que todo sigue igual. Lo único que pasará es que, al sacar más plazas en procesos selectivos, quedarán menos para interinos. Esas plazas se las llevarán no interinos, pero también interinos, muchos de ellos que estén por delante de ti en la colocación, con lo que ocuparas un puesto más adelantado en tu bolsa si no eres tú uno de los que consigue plaza. Además, siguen habiendo jubilaciones (más porque coinciden con el baby boom la edad de jubilación) y en pocos tiempo, se dejará de incrementar la edad de jubilación.
Hazte a la idea de que vas a hacer un regalo de Papá Noel y échalo por lo que pueda pasar.
¿Pero alguien que le de igual la indennización porque ha estado cambiando de especialidad y lleve menos de tres años debe echarlo?
No veo cómo puede indennizarme en mi caso y tampoco me preocupa la bolsa porque en mi especialidad la bolsa se agota rápido
: respublica 18 December, 2022, 02:09:51 +01:00
Lo que dice ese sindicato no es más que lo que dice la Ley 20/2021, y que aquí hemos comentado ya varias veces.
Yo mismo hice esa recomendación desde el principio.
Saludos.
Lo que hay que hacer es escapar del espectro de tales representantes en asociaciones mayoritarias, que casi todos los profes sabemos que son unos inútiles, vendidos, los cuales juegan con nuestro pan y futuro.
Asociarnos todos los interinos y convocar huelgas dándoles la espalda, bloquear la educación pública, que den clase los comegambas y er Juanma, que los profes se quedan en casa!!!
No cabe otra, luchar, fastidiar y bloquear la educación ante tanto escupitajo...
: opos2020 18 December, 2022, 11:04:54 +01:00
¿Pero alguien que le de igual la indennización porque ha estado cambiando de especialidad y lleve menos de tres años debe echarlo?
No veo cómo puede indennizarme en mi caso y tampoco me preocupa la bolsa porque en mi especialidad la bolsa se agota rápido
: respublica 18 December, 2022, 02:09:51 +01:00
Lo que dice ese sindicato no es más que lo que dice la Ley 20/2021, y que aquí hemos comentado ya varias veces.
Yo mismo hice esa recomendación desde el principio.
Saludos.
En ese caso, no te presentes.
Saludos.
Y en aras de esa posible indemnización ¿habría que participar obligatoriamente tanto en el concurso de méritos como en las oposiciones no eliminatorias? ¿o con participar en alguno de los dos procesos de estabilización sería suficiente? porque en mi caso solamente tenía pensado participar en las oposiciones no eliminatorias, dadas las nulas posibilidades de conseguir plaza en mi especialidad por el concurso de méritos.
Saludos.
Lo que dice la Ley 20/2021 en su artículo 2.6 es lo siguiente,
Corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades, para el personal funcionario interino o el personal laboral temporal que, estando en activo como tal, viera finalizada su relación con la Administración por la no superación del proceso selectivo de estabilización.
La no participación del candidato o candidata en el proceso selectivo de estabilización no dará derecho a compensación económica en ningún caso.
Como son dos los procesos de estabilización (en las especialidades que los haya), el del concurso de méritos y el de concurso-oposición, hay que presentarse a los dos.
Saludos.
: respublica 19 December, 2022, 01:12:20 +01:00
Lo que dice la Ley 20/2021 en su artículo 2.6 es lo siguiente,
Corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades, para el personal funcionario interino o el personal laboral temporal que, estando en activo como tal, viera finalizada su relación con la Administración por la no superación del proceso selectivo de estabilización.
La no participación del candidato o candidata en el proceso selectivo de estabilización no dará derecho a compensación económica en ningún caso.
Como son dos los procesos de estabilización (en las especialidades que los haya), el del concurso de méritos y el de concurso-oposición, hay que presentarse a los dos.
Saludos.
Esto es para educación también entonces ¿?
Curioso antes de las elecciones sindicales no sabian o no era para educación
Llegamos a los últimos dias y animan a echarlo
Un liberado sindical de Ustea en Cádiz, afirma en un vídeo que está en la página web del sindicato, que la Junta no va a indemnizar a nadie en Educación porque ha ido convocando plazas a oposición todos los años o periodos.
Que sí, que ha convocado muy pocas plazas, pero que se siente, es lo que hay.
Así es que no os hagáis ilusiones, el liberado de USTEA lo afirma categórico.
Está en los vídeos informativos respecto del Concurso extraordinario de estabilización.
Siempre con el miedo....
Los sindicatos bailan al son que les tocan.
Saludos.
UGT recomienda a los docentes interinos que participen en los procedimientos selectivos de estabilización (https://ugtserviciospublicosandalucia.org/index.php/features-k2-6/standard-5/standard-6/item/1884-ugt-recomienda-a-los-docentes-interinos-que-participen-en-los-procedimientos-selectivos-de-estabilizacion-concurso-de-meritos-finaliza-el-dia-21)
- Una vez consultada a la Consejería sobre este tema, nos responden que a día de hoy no saben si el personal docente se podrá acoger a esta indemnización. Por tanto, queremos hacer hincapié en recomendar que el personal docente interino se presente a los procedimientos de estabilización, para que en el caso de que hubiera indemnización, ésta pudiera solicitarse.
Saludos.
Entiendo esto que indicáis, no he participado porque comencé a trabajar en abril de 2021, y dijeron que debía ser de 2020, antes de ese año. ¿Es así no? Había informaciones sobre años de experiencia para cada proceso de estabilización, ¿eso es así no? No encuentro esa información, si alguien me la puede pasar. Gracias y felices fiestas.
: luismiguel_oliva@hotmail. 23 December, 2022, 10:32:01 +01:00
Entiendo esto que indicáis, no he participado porque comencé a trabajar en abril de 2021, y dijeron que debía ser de 2020, antes de ese año. ¿Es así no?
No, no es así, y basta leer la convocatoria para comprobar que no es necesaria ninguna experiencia previa para presentarse al concurso de méritos, como cualquier otro proceso selectivo, que necesariamente ha de ser de libre concurrencia
Saludos.
Buenos días, y aunque tarde, feliz navidad.
Me preguntaba si en algún momento se filtrarán las estadísticas de solicitantes por especialidad. Se comenta alguna cosa?
Hola, jagarcia1980,
Esa información la publicó ANPE Catalunya del concurso de allí. Es posible que ellos, u otro sindicato, hagan lo propio con el concurso nacional de méritos.
: respublica 21 December, 2022, 21:48:10 +01:00
UGT recomienda a los docentes interinos que participen en los procedimientos selectivos de estabilización (https://ugtserviciospublicosandalucia.org/index.php/features-k2-6/standard-5/standard-6/item/1884-ugt-recomienda-a-los-docentes-interinos-que-participen-en-los-procedimientos-selectivos-de-estabilizacion-concurso-de-meritos-finaliza-el-dia-21)
- Una vez consultada a la Consejería sobre este tema, nos responden que a día de hoy no saben si el personal docente se podrá acoger a esta indemnización. Por tanto, queremos hacer hincapié en recomendar que el personal docente interino se presente a los procedimientos de estabilización, para que en el caso de que hubiera indemnización, ésta pudiera solicitarse.
Saludos.
Pues andamos bien si te indemnizan y te echan a la calle con 40 años por poner un ejemplo. Muy bien que te den un dinero y luego qué¿?Con eso imagino que te podrás mantener hasta los 65 años no¿? anaidrisa
Recuerdo que la indemnización tenía un límite de una anualidad. Además que no tengo claro el montante exacto y si se consideran o no complementos. No es para echar las campanas al vuelo entonces.
: blueberry 26 December, 2022, 17:52:10 +01:00
Recuerdo que la indemnización tenía un límite de una anualidad. Además que no tengo claro el montante exacto y si se consideran o no complementos. No es para echar las campanas al vuelo entonces.
Pongámosle más de 12 años de ts...unos 12000 euros?? si es así es de risa.
Ya he escrito antes la información que la ley prevé (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,124145.msg1431802.html#msg1431802), y que es la primera vez que una ley fija una indemnización para interinos, que hasta ahora nunca habían tenido, y que es igual, no a la los de los trabajadores temporales, sino a la de los fijos:
Corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades.
Saludos.
Pero que importa si te dan dinero o no¿? Y qué haces con 40 o 45 años y en el paro ¿? Que te van a durar los 12.000 euros o 15.000 hasta los 65 años ¿? Eso es insignificante. Te van a dar trabajo ya con esas edades ¿? Has dedicado tu juventud a un trabajo que luego te deja en la calle. Eso es que no sirve de nada.
Doce mensualidades de un profesor no son 12.000 € sino más del doble de esa cantidad, que es mucho mejor que 0 € que es lo que nos dió el PP cuando nos despidió a 4.502 interinos en 2012.
Saludos.
: respublica 26 December, 2022, 22:06:24 +01:00
Doce mensualidades de un profesor no son 12.000 € sino más del doble de esa cantidad, que es mucho mejor que 0 € que es lo que nos dió el PP cuando nos despidió a 4.502 interinos en 2012.
Saludos.
Aunque sean 30.000 euros eso no suple ni sustituye un trabajo hasta los 65 años. Ese dinero se te va en dos o tres años di estas en paro y con hijos e hipoteca.