Bueno, este es el plan que tenemos:
CGT Almería solicita la dimisión del Inspector Jefe (http://cgtaeducacion.org/cgt-almeria-solicita-la-dimision-del-inspector-jefe/)
La Delegación Territorial de Educación de Almería viene desde hace 4 años padeciendo la ineficacia de la inspección, que lejos de solucionar problemas, los maquilla o no se les da respuesta.
La inspección se muestra ineficaz e incompetente para dar respuestas a los profesionales que ante recursos de alzada o demandas de otro tipo esperan soluciones que no llegan. Eso sí, la presión sobre los claustros del profesorado para que cumplan en plazos sus tareas burocráticas no cesan y llevan a los docentes a situaciones de estrés y en algunos casos a problemas de salud por las constantes presiones para que den registro y digitalicen programaciones, informes, actas, cuadernos de evaluación... y atiendan al alumnado.
Nos preocupan las relaciones clientelares entre el jefe de inspección y miembros de la comunidad educativa que, presuntamente, han cometido irregularidades administrativas y, lejos de sujetarse a la normativa, puentean y ocultan información a otros miembros responsable de la Administración para evitar sanciones o "faltas graves" dirigidas a sus amigos/as.
Las prácticas negligentes propias de un cortijo gobernado por un "Alcalde" no deben permitirse y son indeseables para el buen funcionamiento de las instituciones educativas.
Sin entrar en detalles más peliagudos y en trámite de resolución administrativa, desde CGT Almería solicitamos la dimisión o cese del inspector jefe de la delegación territorial de Educación de Almería.
Justicia Social, Justicia Docente.
---------------------------------------------------
Un saludo.
Esta muy bien empezar a actuar, pero todo lo que no sea vía juzgado no vale para nada.
A todos esos antisindicalistas (y en algunas cuestiones, reconozco, razón no les falta) habría que decirles que si no hubiera sindicatos, aparte de que ellos trabajarían el doble de tiempo por la mitad de dinero, harían tanto la Administración como las empresas privadas lo que les diera la gana con los trabajadores.
¿Que muchas veces nos fallan los sindicatos? Cierto.
¿Que todos los sindicatos no son lo mismo? Cierto.
¿Que todos aquellos que dicen que los sindicatos no deberían existir estarían rogando por alguna organización que los defendiese de tanto asalto a sus derechos como sufrirían? Más cierto.
: rents 09 April, 2023, 18:10:09 +02:00
A todos esos antisindicalistas (y en algunas cuestiones, reconozco, razón no les falta) habría que decirles que si no hubiera sindicatos, aparte de que ellos trabajarían el doble de tiempo por la mitad de dinero, harían tanto la Administración como las empresas privadas lo que les diera la gana con los trabajadores.
¿Que muchas veces nos fallan los sindicatos? Cierto.
¿Que todos los sindicatos no son lo mismo? Cierto.
¿Que todos aquellos que dicen que los sindicatos no deberían existir estarían rogando por alguna organización que los defendiese de tanto asalto a sus derechos como sufrirían? Más cierto.
Muy de acuerdo. Añadiría que los sindicatos fallan en la misma proporción que los trabajadores nos fallamos a nosotros mismos.
Organización, unidad y lucha.
Un saludo.
: rents 09 April, 2023, 18:10:09 +02:00
A todos esos antisindicalistas (y en algunas cuestiones, reconozco, razón no les falta) habría que decirles que si no hubiera sindicatos, aparte de que ellos trabajarían el doble de tiempo por la mitad de dinero, harían tanto la Administración como las empresas privadas lo que les diera la gana con los trabajadores.
El mensaje antisindical y antipolítica es una estrategia calculada y pagada por las derechas para que aquellos trabajadores que nunca votarían a partidos de derechas, por lo menos que no voten a ninguno de izquierdas, se desmovilicen y pierdan la esperanza de que esto se puede cambiar.
En este foro de un sindicato de izquierdas tenemos diversos personajes que se dedican a difundir esa propaganda desde hace tiempo.
Saludos.
: respublica 09 April, 2023, 19:36:32 +02:00
: rents 09 April, 2023, 18:10:09 +02:00
A todos esos antisindicalistas (y en algunas cuestiones, reconozco, razón no les falta) habría que decirles que si no hubiera sindicatos, aparte de que ellos trabajarían el doble de tiempo por la mitad de dinero, harían tanto la Administración como las empresas privadas lo que les diera la gana con los trabajadores.
El mensaje antisindical y antipolítica es una estrategia calculada y pagada por las derechas para que aquellos trabajadores que nunca votarían a partidos de derechas, por lo menos que no voten a ninguno de izquierdas, se desmovilicen y pierdan la esperanza de que esto se puede cambiar.
En este foro de un sindicato de izquierdas tenemos diversos personajes que se dedican a difundir esa propaganda desde hace tiempo.
Saludos.
El principal activo para la derecha eres tú diciendo a quién tenemos que votar. Resultado:
1) PP mayoría absoluta en las autonómicas.
2) CSIF mayoritario en las elecciones sindicales.
: scout 09 April, 2023, 20:47:38 +02:00
: respublica 09 April, 2023, 19:36:32 +02:00
: rents 09 April, 2023, 18:10:09 +02:00
A todos esos antisindicalistas (y en algunas cuestiones, reconozco, razón no les falta) habría que decirles que si no hubiera sindicatos, aparte de que ellos trabajarían el doble de tiempo por la mitad de dinero, harían tanto la Administración como las empresas privadas lo que les diera la gana con los trabajadores.
El mensaje antisindical y antipolítica es una estrategia calculada y pagada por las derechas para que aquellos trabajadores que nunca votarían a partidos de derechas, por lo menos que no voten a ninguno de izquierdas, se desmovilicen y pierdan la esperanza de que esto se puede cambiar.
En este foro de un sindicato de izquierdas tenemos diversos personajes que se dedican a difundir esa propaganda desde hace tiempo.
Saludos.
El principal activo para la derecha eres tú diciendo a quién tenemos que votar.
Gracias por el cumplido. bebespole
Saludos.
No he visto a CSIF ni a ANPE en ninguna denuncia parecida, por ejemplo a la de USTEA en Sevilla o está de CGT en Almería. Tener mayoría absoluta en las elecciones sindicales no es sinónimo de nada, en la foto siempre salen los mismos y para el caso que nos ocupa a otros ni están ni se le espera
: Callejón sin salida 10 April, 2023, 08:38:20 +02:00
No he visto a CSIF ni a ANPE en ninguna denuncia parecida, por ejemplo a la de USTEA en Sevilla o está de CGT en Almería. Tener mayoría absoluta en las elecciones sindicales no es sinónimo de nada, en la foto siempre salen los mismos y para el caso que nos ocupa a otros ni están ni se le espera
Espero que esta desviación del tema sobre estar a favor o en contra de los sindicatos no sea por mi aportación ya que yo estoy sin ningún género de duda a favor de los sindicatos reales, no de los verticales que están siempre del lado de una fuerza política. Dicho esto sigo sin ver la denuncia por ningún lado, veo la solicitud de dimisión, vamos igual que el minuto de silencio en el centro cuando agreden a un docente. Efectividad cero. O hay consecuencias directas y eso es vía judicial o lo demás es pólvora mojada.
: cherokee 10 April, 2023, 16:43:49 +02:00
: Callejón sin salida 10 April, 2023, 08:38:20 +02:00
No he visto a CSIF ni a ANPE en ninguna denuncia parecida, por ejemplo a la de USTEA en Sevilla o está de CGT en Almería. Tener mayoría absoluta en las elecciones sindicales no es sinónimo de nada, en la foto siempre salen los mismos y para el caso que nos ocupa a otros ni están ni se le espera
Espero que esta desviación del tema sobre estar a favor o en contra de los sindicatos no sea por mi aportación ya que yo estoy sin ningún género de duda a favor de los sindicatos reales, no de los verticales que están siempre del lado de una fuerza política. Dicho esto sigo sin ver la denuncia por ningún lado, veo la solicitud de dimisión, vamos igual que el minuto de silencio en el centro cuando agreden a un docente. Efectividad cero. O hay consecuencias directas y eso es vía judicial o lo demás es pólvora mojada.
Nada que ver contigo, ni por mi parte ni, creo, por la de respublica.
Tienes razón en que lo ilegal hay que solucionarlo en los juzgados que son los que cambian las cosas. Sin embargo, creo que en este caso, como en muchos otros, no es una cuestión de blanco o negro.
A veces, directores e inspectores hacen cosas que no son material judicial, pero que éticamente son reprobables. Por ahí creo que van los tiros de CGT Almería, sin tener idea de nada aparte de leer eso y de experiencia personal con estos temas.
Por otra parte, nuestro sistema judicial está tan absolutamente mal que pones una demanda hoy y tal vez, con suerte, se vea en 2026, pero más probable es que sea vea en 2027 o 2028. Eso no es justicia porque es tan lenta que no da tiempo a hacer justicia. Y lo mismo va a pasar con las reclamaciones, que las habrá, de baremo o de otros temas con el proceso selectivo actual de méritos, que sí, que te puedes meter en la vía judicial, pero que igual, si tienes razón, tienes la plaza en 2029 y, si no la tienes, te funden en costas aparte de lo que le tengas que pagar a tu abogado.
Yo aplaudo, de todas maneras, a quien enfrenta al Poder porque no dudo de que lo hacen con razones y no dudo de que son de los pocos dispuestos a hacerlo. Mientras, otro sindicato como CSIF le ha dado un montón de cuadros a la Consejería anterior de Ciudadanos, demostrando que ese carácter supuestamente apolítico es una mentira enorme. Creo, también, que el consejero que sustituyó a Imbroda cuando falleció (Cadenete o algo así se llama) era o es de APIA. También "apolíticos".
: rents 10 April, 2023, 19:21:06 +02:00
: cherokee 10 April, 2023, 16:43:49 +02:00
: Callejón sin salida 10 April, 2023, 08:38:20 +02:00
No he visto a CSIF ni a ANPE en ninguna denuncia parecida, por ejemplo a la de USTEA en Sevilla o está de CGT en Almería. Tener mayoría absoluta en las elecciones sindicales no es sinónimo de nada, en la foto siempre salen los mismos y para el caso que nos ocupa a otros ni están ni se le espera
Espero que esta desviación del tema sobre estar a favor o en contra de los sindicatos no sea por mi aportación ya que yo estoy sin ningún género de duda a favor de los sindicatos reales, no de los verticales que están siempre del lado de una fuerza política. Dicho esto sigo sin ver la denuncia por ningún lado, veo la solicitud de dimisión, vamos igual que el minuto de silencio en el centro cuando agreden a un docente. Efectividad cero. O hay consecuencias directas y eso es vía judicial o lo demás es pólvora mojada.
Nada que ver contigo, ni por mi parte ni, creo, por la de respublica.
Tienes razón en que lo ilegal hay que solucionarlo en los juzgados que son los que cambian las cosas. Sin embargo, creo que en este caso, como en muchos otros, no es una cuestión de blanco o negro.
A veces, directores e inspectores hacen cosas que no son material judicial, pero que éticamente son reprobables. Por ahí creo que van los tiros de CGT Almería, sin tener idea de nada aparte de leer eso y de experiencia personal con estos temas.
Por otra parte, nuestro sistema judicial está tan absolutamente mal que pones una demanda hoy y tal vez, con suerte, se vea en 2026, pero más probable es que sea vea en 2027 o 2028. Eso no es justicia porque es tan lenta que no da tiempo a hacer justicia. Y lo mismo va a pasar con las reclamaciones, que las habrá, de baremo o de otros temas con el proceso selectivo actual de méritos, que sí, que te puedes meter en la vía judicial, pero que igual, si tienes razón, tienes la plaza en 2029 y, si no la tienes, te funden en costas aparte de lo que le tengas que pagar a tu abogado.
Yo aplaudo, de todas maneras, a quien enfrenta al Poder porque no dudo de que lo hacen con razones y no dudo de que son de los pocos dispuestos a hacerlo. Mientras, otro sindicato como CSIF le ha dado un montón de cuadros a la Consejería anterior de Ciudadanos, demostrando que ese carácter supuestamente apolítico es una mentira enorme. Creo, también, que el consejero que sustituyó a Imbroda cuando falleció (Cadenete o algo así se llama) era o es de APIA. También "apolíticos".
NADIE es "apolítico".
Ya saben lo que cuentan que dijo Franco a Pemán (de infame a infame). "Haga como yo: no se meta Vd. en política".
Un saludo.
Qué asco en lo que se ha convertido este foro. Todo política.
: rox4ever 11 April, 2023, 10:16:13 +02:00
Qué asco en lo que se ha convertido este foro. Todo política.
Esta frase, dicha en un foro de un sindicato de abierta y reconocida implicación política, es un poco cómica.
: rents 10 April, 2023, 19:21:06 +02:00
: cherokee 10 April, 2023, 16:43:49 +02:00
: Callejón sin salida 10 April, 2023, 08:38:20 +02:00
No he visto a CSIF ni a ANPE en ninguna denuncia parecida, por ejemplo a la de USTEA en Sevilla o está de CGT en Almería. Tener mayoría absoluta en las elecciones sindicales no es sinónimo de nada, en la foto siempre salen los mismos y para el caso que nos ocupa a otros ni están ni se le espera
Espero que esta desviación del tema sobre estar a favor o en contra de los sindicatos no sea por mi aportación ya que yo estoy sin ningún género de duda a favor de los sindicatos reales, no de los verticales que están siempre del lado de una fuerza política. Dicho esto sigo sin ver la denuncia por ningún lado, veo la solicitud de dimisión, vamos igual que el minuto de silencio en el centro cuando agreden a un docente. Efectividad cero. O hay consecuencias directas y eso es vía judicial o lo demás es pólvora mojada.
Nada que ver contigo, ni por mi parte ni, creo, por la de respublica.
Tienes razón en que lo ilegal hay que solucionarlo en los juzgados que son los que cambian las cosas. Sin embargo, creo que en este caso, como en muchos otros, no es una cuestión de blanco o negro.
A veces, directores e inspectores hacen cosas que no son material judicial, pero que éticamente son reprobables. Por ahí creo que van los tiros de CGT Almería, sin tener idea de nada aparte de leer eso y de experiencia personal con estos temas.
Por otra parte, nuestro sistema judicial está tan absolutamente mal que pones una demanda hoy y tal vez, con suerte, se vea en 2026, pero más probable es que sea vea en 2027 o 2028. Eso no es justicia porque es tan lenta que no da tiempo a hacer justicia. Y lo mismo va a pasar con las reclamaciones, que las habrá, de baremo o de otros temas con el proceso selectivo actual de méritos, que sí, que te puedes meter en la vía judicial, pero que igual, si tienes razón, tienes la plaza en 2029 y, si no la tienes, te funden en costas aparte de lo que le tengas que pagar a tu abogado.
Yo aplaudo, de todas maneras, a quien enfrenta al Poder porque no dudo de que lo hacen con razones y no dudo de que son de los pocos dispuestos a hacerlo. Mientras, otro sindicato como CSIF le ha dado un montón de cuadros a la Consejería anterior de Ciudadanos, demostrando que ese carácter supuestamente apolítico es una mentira enorme. Creo, también, que el consejero que sustituyó a Imbroda cuando falleció (Cadenete o algo así se llama) era o es de APIA. También "apolíticos".
Estoy de acuerdo, de nuevo, con las valoraciones de
rents.
De todos modos, y sin saber exactamente tampoco cuál es la situación en Almería o el interior de la acción de CGT, el comunicado de CGT menciona que están a la espera de una "resolución administrativa" y, se entiende, ese puede ser un primer paso antes de ir a la vía judicial. El hecho de plantear públicamente la dimisión del Inspector Jefe es ya un toque de atención al respecto en cualquier caso.
Sobre lo que dice
callejón sin salida, ¿a qué se refiere con lo de USTEA en Sevilla?, ¿hay enlace a algún comunicado?
Yo complementaría esta noticia con esta otra, también de CGT, en relación al pasado 8-M. Aunque CGT centra ese comunicado en las mujeres más específicamente, muestra lo podrido de nuestra Administración, el retroceso democrático que estamos viviendo y, por supuesto, la imposición del autoritarismo por medio del miedo:
Discriminación, censura, expedientes y acoso a mujeres en la enseñanza pública de Almería (http://cgtaeducacion.org/discriminacion-censura-expedientes-y-acoso-a-mujeres-en-la-ensenanza-publica-de-almeria/)
Se acerca el 8M y sólo puedo pensar en la mujeres trabajadoras que cada día viven situaciones de indefensión y se acercan al sindicato en busca de asesoramiento jurídico, laboral e incluso apoyo emocional por las continuadas faltas de respeto de sus superiores, hombres o mujeres, que justificándose en sus responsabilidades directivas, instigan, acosan o relegan de sus cargos a trabajadoras en la administración pública o empresas privadas.
Y no puedo dejar de pensar en LSP, que próximamente será mamá junto a su compañera de vida y fue cesada como jefa de actividades en una residencia escolar de la provincia de Almería tras comunicarlo al equipo directivo, a pesar de haber sido reconocida su labor y trabajo. Las razones que justifican su cese no existen; las maneras en las que se produce el cese de su nombramiento no se atienen a la normativa. Recurso de alzada, contencioso administrativo, protocolo de acoso en marcha... sin respuesta. Silencio administrativo ante una situación discriminatoria que conlleva "enfermedad por estrés y depresión" y la baja laboral de la afectada. La impunidad de personas con nombre y apellidos campa a sus anchas y es vox pópuli entre la comunidad educativa, pero los cargos se mantienen en sus sillones al calor de la protección de quienes tienen poder.
Los plazos se agotan y se silencian algunas voces que intentan apoyar a la compañera viéndose aisladas y censuradas.
Caso similar vive otra compañera de carrera (MRC), reprendida por su directora en múltiples ocasiones y humillada públicamente en claustros y otros espacios al igual que más docentes del centro. Hay informes médicos que respaldan una "situación de acoso laboral" acallada por miedo a mayores represalias. Miedo, corrillos, bajas laborales, estrés laboral y solicitud de cambio de destino para evitar enfrentamientos y malestar personal y laboral.
No quiero olvidar a ERG, que llegó a nosotras con un expediente disciplinario abierto que le supuso una falta leve por la inquina de su superior. O a NM, con insuficiencia respiratoria incapacitante como docente en una empresa de mármol de Almería. Según sus superiores, su petición de traslado estaba injustificada. Misma historia: estrés, ansiedad y baja laboral.
En la empresa privada, observamos casos similares de centros educativos que estrujan a su personal hasta el hastío, bajo la amenaza del despido en caso de incumplimiento –a veces– de los caprichos de sus superiores para hacer caja o dar respuesta a las necesidades puntuales de la empresa. Horas de trabajo que no se ven reconocidas ni remuneradas y que se justifican, en muchos casos, para mantener la buena imagen del empresario.
Mujeres, todas ellas valientes y profesionales, que como muchas otras se dejan la piel en sus respectivos puestos de trabajo y a las que, sin embargo, se persigue por prejuicios políticos, ideológicos, raciales, sociales o sexuales.
Discriminación "encubierta" de una sociedad enferma y tirana que rechaza, excluye y aparta a las voces críticas contra el sistema. Entendiendo sistema en su formulación más amplia (neocapitalismo liberal), y también en la más cercana (sistema educativo). Las reformas legislativas laborales y educativas, lejos de avanzar en derechos y participación democrática, recortan libertades que deberían defender.
Nos topamos con un autoritarismo displicente hacia quienes reivindican formas democráticas, consensuadas y asamblearias en sus centros de trabajo en sistemas cada vez más verticales y antidemocráticos.
Las voces críticas dentro del sistema educativo desaparecen. Las fuerzas nos fallan, los apoyos están pero no se ven cuando hacen falta, el egoísmo impera y nos desprotege. El campo queda abonado para que el poder haga y deshaga sin oposición casi; sólo voces aisladas de algunas personas revolucionarias locas, trasnochadas para muchos, pero tan necesarias en los tiempos que corren.
Hoy, todo mi apoyo a esas grandes mujeres, que supieron salir adelante a pesar de los obstáculos que les presentó y presenta la vida.
Feliz 8M, compañeras de lucha.---------------------------------------------------------------
Un saludo.
Lo de USTEA y Sevilla es que hace ya bastantes años (diría que 7), apareció una infiltrada en una bolsa de interinos y resultó que estaba ahí por haber accedido a un puesto específicos del que nadie había tenido noticia y que, oh casualidad, era la hija del Inspector Jefe de Sevilla.
El Inspector tuvo que dimitir, USTEA se personó en la causa contra esa persona, pero ojo que la hija sigue acumulando su Tiempo de Servicio y, hasta hace un par de años.al menos, ahí sigue trabajando en su bolsa. Felicidad.
Y hasta donde yo sé, se está a la espera de juicio. Por eso decía que lo judicial es casi como para ni hablar de ello.
De acuerdo, rents, gracias por la información. Creo entonces que sí tuve noticias en su momento de ese caso. Lo que no sabía era que la interina en cuestión había seguido en la bolsa. Lo dicho: organización, unidad y lucha.
Un saludo.