ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : antmarper1 05 July, 2023, 17:29:33 +02:00

: Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: antmarper1 05 July, 2023, 17:29:33 +02:00
???
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Pancraciopelaez 05 July, 2023, 17:59:49 +02:00
Siendo las programaciones prácticamente el 50% legislación...
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: jpgtecno 05 July, 2023, 18:34:31 +02:00
Sí.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: fortunate 05 July, 2023, 18:43:11 +02:00
Se van a poner las botas.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: antmarper1 05 July, 2023, 21:18:46 +02:00
Claro, por eso!!  bebespole



: Pancraciopelaez  05 July, 2023, 17:59:49 +02:00
Siendo las programaciones prácticamente el 50% legislación...
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: malogu 05 July, 2023, 21:34:50 +02:00
Los únicos que pueden poner un poco de luz a este tema son los que esten nombrados como tribunales, ya dirá algo algún miembro de tribunal.
Lo que está claro es que como lo pasen, mas de uno se llevará un susto.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: opos2020 06 July, 2023, 08:50:45 +02:00
Yo en mi tfm que no llevaba normativa citaba todo con normativa APA y siempre me salia mas de un 80%, como sea verdad que lo pasan en algún porcentaje tendrán que poner el corte. No lo veo viable con el tipo de documento que es
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: jurjur 06 July, 2023, 11:09:33 +02:00
Esperemos que al comparar documentos lo hagan tanto con la normativa como con otras programaciones y descuenten el % de coincidencia debido a la normativa.

Si no ciertamente no pasa nadie.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Laertiada 06 July, 2023, 11:15:35 +02:00
Pero, entonces, ¿no podemos copiar los descriptores operativos literales de la ley, o los criterios de evaluación? Me parecería muy loco reelaborar esos textos; y, siendo en definitiva un texto legal, un sinsentido.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: jurjur 06 July, 2023, 13:00:46 +02:00
: Laertiada  06 July, 2023, 11:15:35 +02:00
Pero, entonces, ¿no podemos copiar los descriptores operativos literales de la ley, o los criterios de evaluación? Me parecería muy loco reelaborar esos textos; y, siendo en definitiva un texto legal, un sinsentido.

Se puede y se debe, por eso creo que el trasfondo de este hilo es hasta que punto han pensado que lo de pasar un programa de plagio es buena idea o donde se fija el umbral máximo de coincidencia. Te puede salir que dos programaciones se parecen en un 40% y luego ver el índice y ser completamente diferente el enfoque.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: josepo 12 July, 2023, 22:20:55 +02:00
Buenas noches, creo que en Extremadura si lo han pasado.
Alguien sabe si lo están aplicando aquí. ¿Habrá un % permitido para la legislación?
Gracias
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 13 July, 2023, 21:02:52 +02:00
Buenas, ¿alguien sabe aproximadamente cuándo publicarán las notas del oral?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: fortunate 13 July, 2023, 21:04:38 +02:00
El 20
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 13 July, 2023, 21:15:47 +02:00
¡ Muchas gracias fortunate!
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 16 July, 2023, 20:40:14 +02:00
Una duda, el guión de la unidad que entregamos en la exposición ¿A qué otro documento lo grapan? ¿ a la rúbrica con las calificaciones?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: marc81 16 July, 2023, 20:58:44 +02:00
: John Rombo  16 July, 2023, 20:40:14 +02:00
Una duda, el guión de la unidad que entregamos en la exposición ¿A qué otro documento lo grapan? ¿ a la rúbrica con las calificaciones?

Por lo que me dijeron, el guión no es evaluable, ni para bien ni para mal.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: fortunate 16 July, 2023, 21:48:30 +02:00
A mí me dijeron lo mismo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 16 July, 2023, 22:19:31 +02:00
De acuerdo pero a qué otro documento lo grapan?
Cuál es ese otro papel?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: marc81 16 July, 2023, 22:37:49 +02:00
: John Rombo  16 July, 2023, 22:19:31 +02:00
De acuerdo pero a qué otro documento lo grapan?
Cuál es ese otro papel?

Ni idea en mi caso. Es más, es que yo creo que el tema del guión está muy sobrevalorado. Conozco casos de opositores hacer un guión, apenas mirarlo en la exposición y al final de la misma ni acordarse de entregarlo al tribunal, y ni ellos tampoco de pedirlo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 16 July, 2023, 22:57:38 +02:00
Yo no lo miro en ningún momento.  Lo único que hay que tener memorizado son los contenidos oficiales del tema y los criterios de evaluación.
Se memorizando bien en encerrona
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 17 July, 2023, 22:46:15 +02:00
En la defensa de la unidad, no está bien ponderar los instrumentos de evaluación?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 17 July, 2023, 23:43:17 +02:00
No se debería, lo que se ponderan son los criterios. Usas diferentes instrumentos para evaluar unos criterios específicos que son los que tienen que superar el alumnado.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 17 July, 2023, 23:57:39 +02:00
Claro. Por ejemplo yo evaluó el criterio 16 (que en la programación vale un 3%) con el examen, el cuaderno y un debate.
Estos tres instrumentos deben valer lo mismo para qla nota del criterio 16 salga de una media aritmética o puedo darle más valor al examen (50%), cuaderno 25 y debate 25 para que la media salga ponderada?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 00:04:57 +02:00
: John Rombo  17 July, 2023, 23:57:39 +02:00
Claro. Por ejemplo yo evaluó el criterio 16 (que en la programación vale un 3%) con el examen, el cuaderno y un debate.
Estos tres instrumentos deben valer lo mismo para qla nota del criterio 16 salga de una media aritmética o puedo darle más valor al examen (50%), cuaderno 25 y debate 25 para que la media salga ponderada?
Cuando se valora un criterio varias veces, cada vez vale igual que la anterior. Si un criterio se evalúa varias veces en el curso con varios instrumentos, se realiza una media aritmética entre todas.
Para Lomloe, una vez que se tiene nota de todos los criterios asociados a una competencia específica, se realiza la media de todos los criterios y ya se tiene la calificación de la competencia.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 18 July, 2023, 07:08:10 +02:00
Exactamente
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 18 July, 2023, 07:34:36 +02:00
Mi programación ha sido para 4 eso lomce
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: fortunate 18 July, 2023, 08:26:49 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 07:34:36 +02:00
Mi programación ha sido para 4 eso lomce

Se ponderan los criterios de evaluación.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: nube 18 July, 2023, 09:13:19 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 00:04:57 +02:00
: John Rombo  17 July, 2023, 23:57:39 +02:00
Claro. Por ejemplo yo evaluó el criterio 16 (que en la programación vale un 3%) con el examen, el cuaderno y un debate.
Estos tres instrumentos deben valer lo mismo para qla nota del criterio 16 salga de una media aritmética o puedo darle más valor al examen (50%), cuaderno 25 y debate 25 para que la media salga ponderada?
Cuando se valora un criterio varias veces, cada vez vale igual que la anterior. Si un criterio se evalúa varias veces en el curso con varios instrumentos, se realiza una media aritmética entre todas.
Para Lomloe, una vez que se tiene nota de todos los criterios asociados a una competencia específica, se realiza la media de todos los criterios y ya se tiene la calificación de la competencia.

No es del todo correcto. Con el cuaderno se Séneca tienes la opción o de hacer media aritmética o que el último valor asociado al criterio determine su nota.

Un saludo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: maestro_liendre 18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 18 July, 2023, 09:48:57 +02:00
Se penaliza mucho?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: maestro_liendre 18 July, 2023, 10:00:29 +02:00
Eso dependerá del criterio del tribunal.
En la defensa de la unidad didáctica, el apartado correspondiente a la evaluación cuenta un máximo de un 12% de toda la exposición.

En el caso de la programación el apartado de la evaluación del documento escrito tiene un valor de un 25% de la calificación para dicho documento, mientras que en la defensa de la programación no hay ningún apartado específico para la evaluación. Sólo hay uno que mide si se desarrollan todos los apartados de la programación didáctica, y se pondera con un 2,5 sobre 10 puntos de la defensa de la programación.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 18 July, 2023, 10:10:47 +02:00
Gracias.
Espero que no sea fulminante lo de ponderar los instrumentos porque la defensa me salió muy bien
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Kanito 18 July, 2023, 10:35:43 +02:00
Hace ya unos años que NO se pueden ponderar instrumentos. No se trata de buscar la lógica o el sentido. Es lo que es. No se ponderan los instrumentos. Y si me apuras, muchos inspectores insisten que el cuaderno en si mismo no puede ser un instrumento evaluable. Aunque luego se haga habitualmente
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 11:00:07 +02:00
: nube  18 July, 2023, 09:13:19 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 00:04:57 +02:00
: John Rombo  17 July, 2023, 23:57:39 +02:00
Claro. Por ejemplo yo evaluó el criterio 16 (que en la programación vale un 3%) con el examen, el cuaderno y un debate.
Estos tres instrumentos deben valer lo mismo para qla nota del criterio 16 salga de una media aritmética o puedo darle más valor al examen (50%), cuaderno 25 y debate 25 para que la media salga ponderada?
Cuando se valora un criterio varias veces, cada vez vale igual que la anterior. Si un criterio se evalúa varias veces en el curso con varios instrumentos, se realiza una media aritmética entre todas.
Para Lomloe, una vez que se tiene nota de todos los criterios asociados a una competencia específica, se realiza la media de todos los criterios y ya se tiene la calificación de la competencia.

No es del todo correcto. Con el cuaderno se Séneca tienes la opción o de hacer media aritmética o que el último valor asociado al criterio determine su nota.

Un saludo.
Que el cuaderno de Séneca te posibilite algo, no significa que esté bien. Recuerdo cuando también posibilitaba evaluar la actitud.
La ley dice que la evaluación debe ser continua, pero hay veces que un mismo criterio puede ser valorado en parte, como por ejemplo en mi caso con la formulación orgánica, donde puedo evaluar los compuestos oxigenados, nitrogenados o sin grupos funcionales, por lo que si hago tres exámenes con cada parte, no puedo utilizar la última nota puesto que no valora todo el criterio.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Ygriega 18 July, 2023, 11:15:41 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

A lo que yo añadiría, ¿se tiene claro qué es un instrumento? Porque yo solo leo procedimientos
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 11:56:11 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
En que tú evalúas un criterio. ¿Porqué has de darle más valor a un procedimiento que a otro? ¿En qué te basas?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Ygriega 18 July, 2023, 12:05:13 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.

Coincido con el compañero. Nunca lo han sido, son procedimientos que se evalúan con un instrumento.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 12:10:09 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:56:11 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
En que tú evalúas un criterio. ¿Porqué has de darle más valor a un procedimiento que a otro? ¿En qué te basas?

Evalúo a lo largo del curso todos los criterios, y actualmente cada cual con el mismo peso que los demás, tal y como me manda la norma. Y el hecho de que a cada INSTRUMENTO le dé o no le dé una importancia diferente es cosa de cada programación, del PROCEDIMIENTO para evaluar que en cada programación se describa.

Pero sigo sin saber de dónde sale por qué todos los instrumentos tienen que valer lo mismo. Por cierto, que el cuaderno de Séneca permita o no esta diferenciación, no es la posible explicación. El cuaderno de Séneca no tiene valor normativo y su uso es voluntario..
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 12:16:09 +02:00
: Ygriega  18 July, 2023, 12:05:13 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00


¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.

Coincido con el compañero. Nunca lo han sido, son procedimientos que se evalúan con un instrumento.

¿No lo son? ¿Nunca lo han sido? Vaya vaya, lo mismo es que alguien no se lee la norma.

: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 12:18:03 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:10:09 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:56:11 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
En que tú evalúas un criterio. ¿Porqué has de darle más valor a un procedimiento que a otro? ¿En qué te basas?

Evalúo a lo largo del curso todos los criterios, y actualmente cada cual con el mismo peso que los demás, tal y como me manda la norma. Y el hecho de que a cada INSTRUMENTO le dé o no le dé una importancia diferente es cosa de cada programación, del PROCEDIMIENTO para evaluar que en cada programación se describa.

Pero sigo sin saber de dónde sale por qué todos los instrumentos tienen que valer lo mismo. Por cierto, que el cuaderno de Séneca permita o no esta diferenciación, no es la posible explicación. El cuaderno de Séneca no tiene valor normativo y su uso es voluntario..
Éste es un debate que yo creía que era de otra época. Si tú quisieras darle mayor porcentaje a un examen que a un trabajo o una exposición (por ejemplo) ¿en qué te basas para que la evidencia de aprendizaje de un criterio sea mayor en uno u otro procedimiento? Al fin y a cabo tanto el examen como la monografía se evalúan con instrumentos y esos tienen unos indicadores de logro, por lo que no tiene sentido que uno tenga más valor que otro puesto que la evidencia de aprendizaje es la que es.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 12:27:37 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 12:18:03 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:10:09 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:56:11 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
En que tú evalúas un criterio. ¿Porqué has de darle más valor a un procedimiento que a otro? ¿En qué te basas?

Evalúo a lo largo del curso todos los criterios, y actualmente cada cual con el mismo peso que los demás, tal y como me manda la norma. Y el hecho de que a cada INSTRUMENTO le dé o no le dé una importancia diferente es cosa de cada programación, del PROCEDIMIENTO para evaluar que en cada programación se describa.

Pero sigo sin saber de dónde sale por qué todos los instrumentos tienen que valer lo mismo. Por cierto, que el cuaderno de Séneca permita o no esta diferenciación, no es la posible explicación. El cuaderno de Séneca no tiene valor normativo y su uso es voluntario..
Éste es un debate que yo creía que era de otra época. Si tú quisieras darle mayor porcentaje a un examen que a un trabajo o una exposición (por ejemplo) ¿en qué te basas para que la evidencia de aprendizaje de un criterio sea mayor en uno u otro procedimiento? Al fin y a cabo tanto el examen como la monografía se evalúan con instrumentos y esos tienen unos indicadores de logro, por lo que no tiene sentido que uno tenga más valor que otro puesto que la evidencia de aprendizaje es la que es.

Sí, debatir sobre lo que cada uno entiende que es el conocimiento demostrado en un ejercicio que se trae hecho de casa y otro similar desarrollado en un examen te parecerá anticuado, y además no es de mi interés ahora. Yo lo tengo claro y lo aplico como tengo que aplicarlo y no quiero ponerme de ejemplo ni discutirlo. Yo simplemente tengo interés en saber qué base normativa, o qué regulación es la que hace que una programación quede obligada a que cada instrumento tenga el mismo valor para la evaluación que los demás, tal y como se está proclamando en este hilo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: maestro_liendre 18 July, 2023, 12:51:40 +02:00
En estos momentos no sabría deciros en qué normativa viene recogido tal cosa, aunque es verdad que recuerdo que la norma no lo prohíbe, pero tampoco lo permite expresamente.
Este debate surgió en una conversación que tuve con el inspector de zona (que otra cosa no, pero es un burócrata puro y duro de esos que desayuna leyendo el BOJA). En dicha conversación le indicaba la necesidad de ponderar de forma diferente las calificaciones que venían de un examen de las de las actividades en casa, por ejemplo, debido a su importancia a la hora de alcanzar ciertos criterios.

Su respuesta fue que, en un momento en el que se intenta hacer de la evaluación y calificación algo sumamente objetivo, ponderar los instrumentos (o procedimientos, llamadlo como queráis, eso es otro debate) de forma diferente es algo arbitrario, aunque fuese decidido por todo el departamento. Tenía que eliminar esa arbitrariedad de la evaluación. Se me quedó grabado eso de "arbitrario".

En cuanto a lo de instrumentos, procedimientos, herramientas,... Eso es algo que ni los propios "expertos" se ponen de acuerdo.
Yo tiendo a llamar instrumentos (o procedimientos o, como les gusta llamarlos ahora a algunos, "evidencias") a los exámenes, las actividades de casa y de clase, las exposiciones orales,... Y llamo herramientas a las escalas de observación o a las rúbricas, por ejemplo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 12:54:30 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:27:37 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 12:18:03 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:10:09 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:56:11 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:47:49 +02:00
Más relevancia para la evaluación, me refiero.
En que tú evalúas un criterio. ¿Porqué has de darle más valor a un procedimiento que a otro? ¿En qué te basas?
Cuando aprobaste las oposiciones ¿ponderaste las herramientas?
No entiendo que nada ningún inspector diera por válida ninguna programación con esa ponderación. Puedes preguntar a todos los compañeros del foro.

Evalúo a lo largo del curso todos los criterios, y actualmente cada cual con el mismo peso que los demás, tal y como me manda la norma. Y el hecho de que a cada INSTRUMENTO le dé o no le dé una importancia diferente es cosa de cada programación, del PROCEDIMIENTO para evaluar que en cada programación se describa.

Pero sigo sin saber de dónde sale por qué todos los instrumentos tienen que valer lo mismo. Por cierto, que el cuaderno de Séneca permita o no esta diferenciación, no es la posible explicación. El cuaderno de Séneca no tiene valor normativo y su uso es voluntario..
Éste es un debate que yo creía que era de otra época. Si tú quisieras darle mayor porcentaje a un examen que a un trabajo o una exposición (por ejemplo) ¿en qué te basas para que la evidencia de aprendizaje de un criterio sea mayor en uno u otro procedimiento? Al fin y a cabo tanto el examen como la monografía se evalúan con instrumentos y esos tienen unos indicadores de logro, por lo que no tiene sentido que uno tenga más valor que otro puesto que la evidencia de aprendizaje es la que es.

Sí, debatir sobre lo que cada uno entiende que es el conocimiento demostrado en un ejercicio que se trae hecho de casa y otro similar desarrollado en un examen te parecerá anticuado, y además no es de mi interés ahora. Yo lo tengo claro y lo aplico como tengo que aplicarlo y no quiero ponerme de ejemplo ni discutirlo. Yo simplemente tengo interés en saber qué base normativa, o qué regulación es la que hace que una programación quede obligada a que cada instrumento tenga el mismo valor para la evaluación que los demás, tal y como se está proclamando en este hilo.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 13:14:24 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.
"El profesorado debe utilizar procedimientos de evaluación variados para facilitar la evaluación del alumnado (...) En todo caso, los distintos procedimientos de evaluación utilizables, como la observación sistemática del trabajo de los alumnos, las pruebas orales y escritas, el portfolio, los protocolos de registro, o los trabajos de clase, permitirán la integración de todas las competencias." Artículo 7.6 de la Orden ECD/65/2015.
Hombre, reciente, reciente.....

: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Ygriega 18 July, 2023, 14:18:17 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:16:09 +02:00
: Ygriega  18 July, 2023, 12:05:13 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00


¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.

Coincido con el compañero. Nunca lo han sido, son procedimientos que se evalúan con un instrumento.

¿No lo son? ¿Nunca lo han sido? Vaya vaya, lo mismo es que alguien no se lee la norma.

Creo que no es el hilo, y por ello es mi última intervención sobre este tema, que solo lo hice para aclarar una afirmación del compañero. No es normativa, es definición, te aconsejo buscarlo. Un procedimiento es evaluado con un instrumento, por ejemplo, un cuaderno de clase (procedimiento) con una escala de cotejo (instrumento), o una prueba oral/exposición (procedimiento) con una rúbrica (instrumento).
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 15:33:14 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 13:14:24 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.
"El profesorado debe utilizar procedimientos de evaluación variados para facilitar la evaluación del alumnado (...) En todo caso, los distintos procedimientos de evaluación utilizables, como la observación sistemática del trabajo de los alumnos, las pruebas orales y escritas, el portfolio, los protocolos de registro, o los trabajos de clase, permitirán la integración de todas las competencias." Artículo 7.6 de la Orden ECD/65/2015.
Hombre, reciente, reciente.....

Vaya, hombre, me sacas una orden que está derogada, pues vamos apañados si se va a oposiciones o se pretenden fundar razones de un debato con las definiciones o con las ideas de las antiguas normativas, inválidas e inaplicables. Veo que no, que vas opinando o manteniendo el error a pesar de la realidad VIGENTE, actualizada, referenciable.
Es tan fácil como estar al día en la normativa, investiga un poco.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 15:45:04 +02:00
: Ygriega  18 July, 2023, 14:18:17 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 12:16:09 +02:00
: Ygriega  18 July, 2023, 12:05:13 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00


¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.

Coincido con el compañero. Nunca lo han sido, son procedimientos que se evalúan con un instrumento.

¿No lo son? ¿Nunca lo han sido? Vaya vaya, lo mismo es que alguien no se lee la norma.

Creo que no es el hilo, y por ello es mi última intervención sobre este tema, que solo lo hice para aclarar una afirmación del compañero. No es normativa, es definición, te aconsejo buscarlo. Un procedimiento es evaluado con un instrumento, por ejemplo, un cuaderno de clase (procedimiento) con una escala de cotejo (instrumento), o una prueba oral/exposición (procedimiento) con una rúbrica (instrumento).

No. Te habrás leído las definiciones de quién tu quieras que te las hayas leído pero a mí lo que me vale no son las elucubraciones creativas de cualquier preparador, de cualquier manual de academia, o de cualquier escribelibros. Lo que me vale es la normativa a la que me obliga mi profesión, y siento el jarro de agua fría o la posible decepción pero evaluamos con referencia a CRITERIOS (que a su vez son indicadores de COMPETENCIAS), mediante INSTRUMENTOS (exámenes, ejercicios, exposiciones orales, portfolios, etc, etc, etc...) y con un resultado, la evaluación que se nos pide, al que se llega mediante un PROCEDIMIENTO (el mecanismo o rutina de cálculo o integración de resultados).
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 15:48:03 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 15:33:14 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 13:14:24 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.
"El profesorado debe utilizar procedimientos de evaluación variados para facilitar la evaluación del alumnado (...) En todo caso, los distintos procedimientos de evaluación utilizables, como la observación sistemática del trabajo de los alumnos, las pruebas orales y escritas, el portfolio, los protocolos de registro, o los trabajos de clase, permitirán la integración de todas las competencias." Artículo 7.6 de la Orden ECD/65/2015.
Hombre, reciente, reciente.....

Vaya, hombre, me sacas una orden que está derogada, pues vamos apañados si se va a oposiciones o se pretenden fundar razones de un debato con las definiciones o con las ideas de las antiguas normativas, inválidas e inaplicables. Veo que no, que vas opinando o manteniendo el error a pesar de la realidad VIGENTE, actualizada, referenciable.
Es tan fácil como estar al día en la normativa, investiga un poco.
Primero. Esta normativa está vigente este año para los cursos pares y la consiguiente programación de las oposiciones.
Segundo. Solo la he puesto para que veas que ya hace años se habla de procedimientos de evaluación.
Tercero. Sigue ponderando "instrumentos" y díselo al inspector de tu centro, ya verás la gracia que le va a hacer.
Y por último, la huída hacia adelante es de necios. Puedes buscar en internet todo lo que estoy comentando. Ponderar herramientas no está permitido. Si hay algún docente del foro que piense lo contrario, está equivocado.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 15:57:26 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 12:51:40 +02:00
En estos momentos no sabría deciros en qué normativa viene recogido tal cosa, aunque es verdad que recuerdo que la norma no lo prohíbe, pero tampoco lo permite expresamente.
Este debate surgió en una conversación que tuve con el inspector de zona (que otra cosa no, pero es un burócrata puro y duro de esos que desayuna leyendo el BOJA). En dicha conversación le indicaba la necesidad de ponderar de forma diferente las calificaciones que venían de un examen de las de las actividades en casa, por ejemplo, debido a su importancia a la hora de alcanzar ciertos criterios.

Su respuesta fue que, en un momento en el que se intenta hacer de la evaluación y calificación algo sumamente objetivo, ponderar los instrumentos (o procedimientos, llamadlo como queráis, eso es otro debate) de forma diferente es algo arbitrario, aunque fuese decidido por todo el departamento. Tenía que eliminar esa arbitrariedad de la evaluación. Se me quedó grabado eso de "arbitrario".

En cuanto a lo de instrumentos, procedimientos, herramientas,... Eso es algo que ni los propios "expertos" se ponen de acuerdo.
Yo tiendo a llamar instrumentos (o procedimientos o, como les gusta llamarlos ahora a algunos, "evidencias") a los exámenes, las actividades de casa y de clase, las exposiciones orales,... Y llamo herramientas a las escalas de observación o a las rúbricas, por ejemplo.

Pues curiosamente la inspectora junto a la que pongo la sombrilla una tarde sí y otra no opina, desde hace dos años, verano de 2021 que fue cuando nos surgió el tema, justamente lo contrario, y mientras que se evalúe con referencia a los criterios de evaluación el peso que tiene cierto criterio en las diferentes formas de comprobarlo (o sea en los distintos instrumentos en los que se incluye ese criterio) es algo en la absoluta competencia o discreción del departamento/programación mientras esté explicado el procedimiento por el que se llega a la evaluación final.

En cuanto a que las definiciones de los conceptos incluidos en normativa cada uno pueda tener la suya, pues no, de ninguna de las maneras, para eso está la norma, para normalizar.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 18 July, 2023, 16:18:29 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 15:48:03 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 15:33:14 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 13:14:24 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:58:05 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:51:04 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:45:51 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:29:07 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 11:22:03 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 11:05:40 +02:00
: Iridium  18 July, 2023, 10:44:33 +02:00
: maestro_liendre  18 July, 2023, 09:41:39 +02:00
No se puede ponderar los instrumentos. Hace ya bastantes años que eso no es posible.
Es decir, cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda. Además, cada criterio debe ser medido con varios instrumentos diferentes(y todos valen lo mismo).

Sé que es complicado de digerir porque siempre hemos pensado que un examen debe contar mucho más que unas actividades. La clave está en subir la complejidad y/o dificultad de dichas actividades.

¿Cada instrumento contribuye en igual medida a cumplir los criterios con los que corresponda? ¿De dónde sale esto?
La pregunta sería ¿dónde viene que se puedan ponderar los instrumentos?

No, en absoluto, la pregunta sigue siendo ¿de dónde ha salido que cada instrumento contribuye en igual medida a la evaluación de cada criterio?
Con instrumentos te refieres a  rúbricas, escalas de valoración ¿no? Porque exámenes, debates y demás son procedimientos, no instrumentos.

Me parece que tienes confundidos los términos, no sé por qué dices que esos NO son INSTRUMENTOS, sí lo son, y la pregunta sigue siendo qué impide que unos tengan más relevancia que otros.
No lo son.

¿Y desde cuándo no lo son? Debe ser una norma muy reciente la que los haya descabalgado de su condición de instrumentos.
"El profesorado debe utilizar procedimientos de evaluación variados para facilitar la evaluación del alumnado (...) En todo caso, los distintos procedimientos de evaluación utilizables, como la observación sistemática del trabajo de los alumnos, las pruebas orales y escritas, el portfolio, los protocolos de registro, o los trabajos de clase, permitirán la integración de todas las competencias." Artículo 7.6 de la Orden ECD/65/2015.
Hombre, reciente, reciente.....

Vaya, hombre, me sacas una orden que está derogada, pues vamos apañados si se va a oposiciones o se pretenden fundar razones de un debato con las definiciones o con las ideas de las antiguas normativas, inválidas e inaplicables. Veo que no, que vas opinando o manteniendo el error a pesar de la realidad VIGENTE, actualizada, referenciable.
Es tan fácil como estar al día en la normativa, investiga un poco.
Primero. Esta normativa está vigente este año para los cursos pares y la consiguiente programación de las oposiciones.
Segundo. Solo la he puesto para que veas que ya hace años se habla de procedimientos de evaluación.
Tercero. Sigue ponderando "instrumentos" y díselo al inspector de tu centro, ya verás la gracia que le va a hacer.
Y por último, la huída hacia adelante es de necios. Puedes buscar en internet todo lo que estoy comentando. Ponderar herramientas no está permitido. Si hay algún docente del foro que piense lo contrario, está equivocado.

Para los cursos pares, y para los impares, en este curso que nos viene durante el curso pasado, un instrumento es un examen, o un portfolio, o un cuestionario, o una exposición oral, o un debate... No es algo nuevo. No sé por qué se evita tanto exponer aquí lo que nos dicen las órdenes actual (y derogada) sobre currículo y ordenación de la evaluación en la secundaria obligatoria y en el bachillerato en el ámbito andaluz. Son cuatro órdenes, dos derogadas ya, dos actuales... y queda muy clarito lo que es un instrumento, no es difícil.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: albay 18 July, 2023, 16:37:19 +02:00
Para salir de dudas, he aquí la legislación vigente:

Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.

Artículo 11. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
1. El profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias específicas de cada materia.
2. Los criterios de evaluación han de ser medibles, por lo que se han de establecer mecanismos objetivos de observación de las acciones que describen.
3. Los mecanismos que garanticen la objetividad de la evaluación deberán ser concretados en las programaciones didácticas y ajustados de acuerdo con la evaluación inicial del alumnado y de su contexto.
4. Para la evaluación del alumnado se utilizarán diferentes instrumentos tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, coherentes con los criterios de evaluación y con las características específicas del alumnado, garantizando así que la evaluación responde al principio de atención a la diversidad y a las diferencias individuales. Se fomentarán los procesos de coevaluación, evaluación entre iguales, así como la autoevaluación del alumnado, potenciando la capacidad del mismo para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada.
5. Los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo.
6. Los criterios de promoción y titulación, recogidos en el Proyecto educativo, tendrán que ir referidos al grado de desarrollo de los descriptores operativos del Perfil competencial y del Perfil de salida, en su caso, así como a la superación de las competencias específicas de las diferentes materias.
7. Los docentes evaluarán tanto el proceso de aprendizaje del alumnado como su propia práctica docente, para lo que concretarán los oportunos procedimientos en las programaciones didácticas.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: nube 18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: nube 18 July, 2023, 23:28:17 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

Sí los pondera, o les das a todos el mismo valor o haces que el último le de todo el valor al criterio. Eso es ponderar.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: antonioalesmartinez 19 July, 2023, 01:19:09 +02:00
: nube  18 July, 2023, 23:28:17 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

Sí los pondera, o les das a todos el mismo valor o haces que el último le de todo el valor al criterio. Eso es ponderar.
Ponderas criterios, no instrumentos. Y este curso ha sido solo en los cursos pares, el próximo no se puede ponderar porque todos los criterios pesan lo mismo en la consecución de la competencias específica.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: nube 19 July, 2023, 06:24:57 +02:00
: antonioalesmartinez  19 July, 2023, 01:19:09 +02:00
: nube  18 July, 2023, 23:28:17 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

Sí los pondera, o les das a todos el mismo valor o haces que el último le de todo el valor al criterio. Eso es ponderar.
Ponderas criterios, no instrumentos. Y este curso ha sido solo en los cursos pares, el próximo no se puede ponderar porque todos los criterios pesan lo mismo en la consecución de la competencias específica.

Sigues sin enterarte. Si un criterio lo evalúas con dos instrumentos le da 50% a cada uno. Que no lo veas no significa que no exista. Y te repito, tienes la opción de elegir que el último valor asociado al criterio de un instrumento sea el 100% de la nota.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 19 July, 2023, 13:20:04 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

De ninguna de las maneras. El cuaderno de Séneca es una simple herramienta, imperfecta por cierto, de uso voluntario y sin ningún valor normativo, ninguno, cero. A nadie debería valerle como referencia reglamentaria.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 19 July, 2023, 13:30:29 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.

Pues hay que pasar muchísimo de los gurús interpretadores de sueños, la norma actual, y también la antigua nos dice que tenemos que usar instrumentos para evaluar (exámenes, portfolios, exposiciones orales...). Y punto. Eres tú, o mejor tu programación, la que describe qué instrumentos vas a usar, o qué importancia vas a dar a unos u otros, y qué procedimiento vas a usar para obtener la evaluación a partir de todos ellos.

Afirmar que no puedes hacer eso, que tú no puedes disponer con libertad de tus varios instrumentos de evaluación, que tu no puedes dar en cierto momento más protagonismo o relevancia a unos que a otros,  "inventar" o "fantasear" con respecto a eso es desorientar al personal.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 19 July, 2023, 13:41:28 +02:00
: albay  18 July, 2023, 16:37:19 +02:00
Para salir de dudas, he aquí la legislación vigente:

Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.

Artículo 11. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
1. El profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias específicas de cada materia.
2. Los criterios de evaluación han de ser medibles, por lo que se han de establecer mecanismos objetivos de observación de las acciones que describen.
3. Los mecanismos que garanticen la objetividad de la evaluación deberán ser concretados en las programaciones didácticas y ajustados de acuerdo con la evaluación inicial del alumnado y de su contexto.
4. Para la evaluación del alumnado se utilizarán diferentes instrumentos tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, coherentes con los criterios de evaluación y con las características e]specíficas del alumnado, garantizando así que la evaluación responde al principio de atención a la diversidad y a las diferencias individuales. Se fomentarán los procesos de coevaluación, evaluación entre iguales, así como la autoevaluación del alumnado, potenciando la capacidad del mismo para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada.
5. Los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo.
6. Los criterios de promoción y titulación, recogidos en el Proyecto educativo, tendrán que ir referidos al grado de desarrollo de los descriptores operativos del Perfil competencial y del Perfil de salida, en su caso, así como a la superación de las competencias específicas de las diferentes materias.
7. Los docentes evaluarán tanto el proceso de aprendizaje del alumnado como su propia práctica docente, para lo que concretarán los oportunos procedimientos en las programaciones didácticas.

Gracias, albay. Yo he estado evitando ponerlo aquí para ver si los "renuentes" por sí mismos iban, lo buscaban y lo leían, pero vale, al final si no es así algunos lo mismo no llegan a encontrarlo o no se caen del burro.

Lo que sigo es sin obtener respuesta a mi pregunta de por qué ciencia infusa hay que leer eso y luego "forzosamente" darle a cada instrumento el mismo valor que al resto. Es un misterio. Y también sigo insistiendo en que el cuaderno de Séneca no es ninguna referencia normativa ni explicativa.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: antonioalesmartinez 19 July, 2023, 14:05:13 +02:00
: Iridium  19 July, 2023, 13:20:04 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

De ninguna de las maneras. El cuaderno de Séneca es una simple herramienta, imperfecta por cierto, de uso voluntario y sin ningún valor normativo, ninguno, cero. A nadie debería valerle como referencia reglamentaria.
Siendo cierto esto, no es contradictorio con lo que dice el compañero, que es que el cuaderno de Séneca te impide ponderar instrumentos. Otra cosa cuestión sería que puedas hacerlo o no normativamente, pero no será en el cuaderno de Séneca eso es seguro.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: antonioalesmartinez 19 July, 2023, 14:11:42 +02:00
: nube  19 July, 2023, 06:24:57 +02:00
: antonioalesmartinez  19 July, 2023, 01:19:09 +02:00
: nube  18 July, 2023, 23:28:17 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

Sí los pondera, o les das a todos el mismo valor o haces que el último le de todo el valor al criterio. Eso es ponderar.
Ponderas criterios, no instrumentos. Y este curso ha sido solo en los cursos pares, el próximo no se puede ponderar porque todos los criterios pesan lo mismo en la consecución de la competencias específica.

Sigues sin enterarte. Si un criterio lo evalúas con dos instrumentos le da 50% a cada uno. Que no lo veas no significa que no exista. Y te repito, tienes la opción de elegir que el último valor asociado al criterio de un instrumento sea el 100% de la nota.

Yo me entero perfectamente, pero que el cuaderno no pondré instrumentos sino criterios. Y la prueba es que los criterios tienen un peso ponderado independientemente de los instrumentos que emplees en ellos. Mira, si un criterio tiene un 5% es un 5% de la nota. Según tu si evalúo ese criterio con dos instrumentos los instrumentos tendrán un 2,5% de la nota. Pues no. Porque esos instrumentos los emplearás en otras ocasiones y habría que sumar las veces que aparecen en el porcentaje que les corresponda respecto al criterio, que es lo que ponderas. El instrumento no está ponderado. Si ponderases instrumentos pondrías 30% cuaderno, 30% examen, 30% exposiciones, 10% trabajo fina, por poner, independientemente de los criterios asociados a esos instrumentos. Pero NO es así, sino que los que dan la ponderación son los criterios. Luego puedes evaluarlo con 1 o con 15 instrumentos si quieras que el peso va a ser el mismo: el que dicte el criterio.

Respecto a poner la final y asociarlo a un instrumento. Efectivamente si lo haces así podrás encubrir una evaluación instrumental bajo la apariencia de una criterial, pero normativamente la evaluación seguirá siendo criterial aunque hayas optado por saltártela.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 19 July, 2023, 14:42:03 +02:00
: antonioalesmartinez  19 July, 2023, 14:05:13 +02:00
: Iridium  19 July, 2023, 13:20:04 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

De ninguna de las maneras. El cuaderno de Séneca es una simple herramienta, imperfecta por cierto, de uso voluntario y sin ningún valor normativo, ninguno, cero. A nadie debería valerle como referencia reglamentaria.
Siendo cierto esto, no es contradictorio con lo que dice el compañero, que es que el cuaderno de Séneca te impide ponderar instrumentos. Otra cosa cuestión sería que puedas hacerlo o no normativamente, pero no será en el cuaderno de Séneca eso es seguro.

Por supuesto, el cuaderno tiene ese impedimento, eso es así.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 19 July, 2023, 14:47:30 +02:00
: Iridium  19 July, 2023, 13:41:28 +02:00
: albay  18 July, 2023, 16:37:19 +02:00
Para salir de dudas, he aquí la legislación vigente:

Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.

Artículo 11. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
1. El profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias específicas de cada materia.
2. Los criterios de evaluación han de ser medibles, por lo que se han de establecer mecanismos objetivos de observación de las acciones que describen.
3. Los mecanismos que garanticen la objetividad de la evaluación deberán ser concretados en las programaciones didácticas y ajustados de acuerdo con la evaluación inicial del alumnado y de su contexto.
4. Para la evaluación del alumnado se utilizarán diferentes instrumentos tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, coherentes con los criterios de evaluación y con las características e]specíficas del alumnado, garantizando así que la evaluación responde al principio de atención a la diversidad y a las diferencias individuales. Se fomentarán los procesos de coevaluación, evaluación entre iguales, así como la autoevaluación del alumnado, potenciando la capacidad del mismo para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada.
5. Los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo.
6. Los criterios de promoción y titulación, recogidos en el Proyecto educativo, tendrán que ir referidos al grado de desarrollo de los descriptores operativos del Perfil competencial y del Perfil de salida, en su caso, así como a la superación de las competencias específicas de las diferentes materias.
7. Los docentes evaluarán tanto el proceso de aprendizaje del alumnado como su propia práctica docente, para lo que concretarán los oportunos procedimientos en las programaciones didácticas.

Gracias, albay. Yo he estado evitando ponerlo aquí para ver si los "renuentes" por sí mismos iban, lo buscaban y lo leían, pero vale, al final si no es así algunos lo mismo no llegan a encontrarlo o no se caen del burro.

Lo que sigo es sin obtener respuesta a mi pregunta de por qué ciencia infusa hay que leer eso y luego "forzosamente" darle a cada instrumento el mismo valor que al resto. Es un misterio. Y también sigo insistiendo en que el cuaderno de Séneca no es ninguna referencia normativa ni explicativa.
Ésta es la última aportación que hago en este hilo.
Como bien has puesto en negrita, te indica que debes utilizar una variedad de herramientas para darle valor a la evaluación. ¿Me puedes decir dónde te permite que ese valor sea diferente entre uno y otro? Si lo haces, ¿podrías hacernos el favor de argumentar porqué el valor del criterio según un instrumento es me or que respecto al otro?
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Kanito 19 July, 2023, 16:56:34 +02:00
Los instrumentos pueden ser cuaderno, observación directa, porfolios, exámenes....
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Estapediano 19 July, 2023, 17:06:06 +02:00
Está quedando muy claro que no tenemos ni puta idea...
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Estapediano 19 July, 2023, 17:14:18 +02:00
Por cierto, que de esto se habla poco:
"Se fomentarán los procesos de coevaluación, evaluación entre iguales, así como la autoevaluación del alumnado, potenciando la capacidad del mismo para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada."

cafeara
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 19 July, 2023, 17:53:07 +02:00
Pero hay que recordar que EVALUAR es diferente a CALIFICAR.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Kanito 19 July, 2023, 18:52:44 +02:00
: Estapediano  19 July, 2023, 17:06:06 +02:00
Está quedando muy claro que no tenemos ni puta idea...

Si te refieres a la respuesta inmediatamente anterior, es decir, la mía, siento decirte que en este caso te equivocas. Cómo he dicho anteriormente, los instrumentos son los que he mencionado más alguno que no he citado. A saber, rúbricas, listas de cotejo, observación directa, pruebas orales y escritas, cuaderno y portafolio. Y no sé si me dejo algo atrás. Pero vamos que mal andamos si a estas alturas de la película hay que andar explicando cuales son los instrumentos de evaluación.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: nube 19 July, 2023, 19:11:02 +02:00
: antonioalesmartinez  19 July, 2023, 14:11:42 +02:00
: nube  19 July, 2023, 06:24:57 +02:00
: antonioalesmartinez  19 July, 2023, 01:19:09 +02:00
: nube  18 July, 2023, 23:28:17 +02:00
: eru1980  18 July, 2023, 16:54:45 +02:00
: nube  18 July, 2023, 16:49:05 +02:00
: John Rombo  18 July, 2023, 09:29:20 +02:00
A ver claro que se ponderan los criterios pero si para evaluar uno de ellos uso el cuaderno 40% y examen 60% no creo que esté mal y que tenga que hacer media aritmética entre esos dos instrumentos cuando quiero darle más importancia al examen. Eso es lo que pregunto.

Lo que indicas es lo sensato, pero los nuevos gurús afirman que eso es sacrilegio. Lo "gracioso" es que depende de la CCAA puedes encontrarte regiones donde se pueden ponderar y otras no.

Vamos, que como en cualquier ideología los hay que la interpretan con dogmas y no con razonamientos.
Las comunidades tienen transferidas las competencias de educación, por lo que cada una tiene sus órdenes.
El cuaderno de Seneca te impide ponderar instrumentos. Ya con eso debería valerte.

Sí los pondera, o les das a todos el mismo valor o haces que el último le de todo el valor al criterio. Eso es ponderar.
Ponderas criterios, no instrumentos. Y este curso ha sido solo en los cursos pares, el próximo no se puede ponderar porque todos los criterios pesan lo mismo en la consecución de la competencias específica.

Sigues sin enterarte. Si un criterio lo evalúas con dos instrumentos le da 50% a cada uno. Que no lo veas no significa que no exista. Y te repito, tienes la opción de elegir que el último valor asociado al criterio de un instrumento sea el 100% de la nota.

Yo me entero perfectamente, pero que el cuaderno no pondré instrumentos sino criterios. Y la prueba es que los criterios tienen un peso ponderado independientemente de los instrumentos que emplees en ellos. Mira, si un criterio tiene un 5% es un 5% de la nota. Según tu si evalúo ese criterio con dos instrumentos los instrumentos tendrán un 2,5% de la nota. Pues no. Porque esos instrumentos los emplearás en otras ocasiones y habría que sumar las veces que aparecen en el porcentaje que les corresponda respecto al criterio, que es lo que ponderas. El instrumento no está ponderado. Si ponderases instrumentos pondrías 30% cuaderno, 30% examen, 30% exposiciones, 10% trabajo fina, por poner, independientemente de los criterios asociados a esos instrumentos. Pero NO es así, sino que los que dan la ponderación son los criterios. Luego puedes evaluarlo con 1 o con 15 instrumentos si quieras que el peso va a ser el mismo: el que dicte el criterio.

Respecto a poner la final y asociarlo a un instrumento. Efectivamente si lo haces así podrás encubrir una evaluación instrumental bajo la apariencia de una criterial, pero normativamente la evaluación seguirá siendo criterial aunque hayas optado por saltártela.

Entiéndelo como quieras, por mucho que los criterios pesen lo mismo lo que determina la nota final de cada uno es el instrumento o instrumentos que utilices. Y, como bien dices, una vez que has evaluados todos los criterios con diversos instrumentos puedes hasta calcular qué tanto por ciento en la nota final ha tenido cada uno de ellos. Que Séneca no te lo muestre no significa que no exista.

Pero bueno, por mucho que os queráis escudar en la LOMLOE, la neurociencia o el cuaderno de Séneca no tiene sentido darle el mismo valor a un examen que a una tarea que ha hecho el niño en casa.

En fin, dejamos aquí la discusión porque ya han quedado claras las posturas.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 19 July, 2023, 19:19:39 +02:00
: eru1980  19 July, 2023, 14:47:30 +02:00
: Iridium  19 July, 2023, 13:41:28 +02:00
: albay  18 July, 2023, 16:37:19 +02:00
Para salir de dudas, he aquí la legislación vigente:

Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.

Artículo 11. Procedimientos e instrumentos de evaluación.
1. El profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias específicas de cada materia.
2. Los criterios de evaluación han de ser medibles, por lo que se han de establecer mecanismos objetivos de observación de las acciones que describen.
3. Los mecanismos que garanticen la objetividad de la evaluación deberán ser concretados en las programaciones didácticas y ajustados de acuerdo con la evaluación inicial del alumnado y de su contexto.
4. Para la evaluación del alumnado se utilizarán diferentes instrumentos tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, coherentes con los criterios de evaluación y con las características e]specíficas del alumnado, garantizando así que la evaluación responde al principio de atención a la diversidad y a las diferencias individuales. Se fomentarán los procesos de coevaluación, evaluación entre iguales, así como la autoevaluación del alumnado, potenciando la capacidad del mismo para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada.
5. Los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo.
6. Los criterios de promoción y titulación, recogidos en el Proyecto educativo, tendrán que ir referidos al grado de desarrollo de los descriptores operativos del Perfil competencial y del Perfil de salida, en su caso, así como a la superación de las competencias específicas de las diferentes materias.
7. Los docentes evaluarán tanto el proceso de aprendizaje del alumnado como su propia práctica docente, para lo que concretarán los oportunos procedimientos en las programaciones didácticas.

Gracias, albay. Yo he estado evitando ponerlo aquí para ver si los "renuentes" por sí mismos iban, lo buscaban y lo leían, pero vale, al final si no es así algunos lo mismo no llegan a encontrarlo o no se caen del burro.

Lo que sigo es sin obtener respuesta a mi pregunta de por qué ciencia infusa hay que leer eso y luego "forzosamente" darle a cada instrumento el mismo valor que al resto. Es un misterio. Y también sigo insistiendo en que el cuaderno de Séneca no es ninguna referencia normativa ni explicativa.
Ésta es la última aportación que hago en este hilo.
Como bien has puesto en negrita, te indica que debes utilizar una variedad de herramientas para darle valor a la evaluación. ¿Me puedes decir dónde te permite que ese valor sea diferente entre uno y otro? Si lo haces, ¿podrías hacernos el favor de argumentar porqué el valor del criterio según un instrumento es me or que respecto al otro?

La argumentación de lo último a mí me resulta muy evidente, pero es cosa mía y ni quiero convencer a nadie ni gano nada redactando mis muy particulares historias.

Lo de antes de eso es interesante, ni en el último momento, cuando se ha dejado tan claro lo que es un instrumento de evaluación te atreves a escribir la palabra, en fin.

Y lo de dónde se me permite que yo ponga diferentes valores no es la pregunta, la pregunta la sigo haciendo yo, yo fui el que la inició y es ¿de dónde ha salido esa afirmación tan contundente de que los diferentes instrumentos de evaluación deben tener para cada criterio que incluyen el mismo valor entre ellos? ¿De dónde sale ese mandamiento? Lo repito, no hay nada que impida que el criterio "se expresa bien, adaptándose al contexto" lo valore más cuando tengo al niño-a delante y menos cuando lo trae escrito de su casa y resulta que coincide con un texto de Wikipedia. Faltaría más.

Responderte dónde se me permite a mí dar más o menos relevancia a los instrumentos cuando evalúo los criterios es como responderte dónde se me permite a mí abrir la puerta del aula. ¿Tiene que estar escrito que las aulas tienen puertas y que podemos abrirlas? La puedo abrir porque es lo razonable y porque no hay nada que me lo impida.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: John Rombo 20 July, 2023, 14:51:37 +02:00
Sea lo que sea no me han penalizado el oral y saco por biología la plaza 9 de 16 de mi tribunal en Cádiz
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Iridium 20 July, 2023, 15:13:34 +02:00
: John Rombo  20 July, 2023, 14:51:37 +02:00
Sea lo que sea no me han penalizado el oral y saco por biología la plaza 9 de 16 de mi tribunal en Cádiz

Enhorabuena. Los tribunales están hechos de profesores "normales" y no distinguen habitualmente el detalle fino de la legislación, y si alguno se la ha leído luego no se detiene a penalizar tonterías. Sí les gusta ver alguien con ideas claras que no papagayea los mantras de las academias. Lo importante es ser coherente y no primar la teoría intragable de la ley sobre el hecho realista de la enseñanza, y ello sin dejar de respetar a grandes rasgos lo normativo. Puedo hablarte de algún presidente que no ha leído prácticamente nunca ninguna normativa, pero es que el resto del tribunal... más o menos igual. En fin, con una convocatoria, además, tan amplia, yo dudo mucho que se hayan quitado puntos por cuestiones que a veces solo están en la mente de los "gurús" lomloístas más acérrimos.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: photobacterium 20 July, 2023, 17:11:36 +02:00
: John Rombo  20 July, 2023, 14:51:37 +02:00
Sea lo que sea no me han penalizado el oral y saco por biología la plaza 9 de 16 de mi tribunal en Cádiz

Mi enhorabuena de nuevo!
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Kanito 20 July, 2023, 20:17:56 +02:00
Es complicado que penalicen algo así. Solo tienes que darte una vuelta por las salas de profesores,ver mirar y preguntar. Y luego caer en la cuenta que esos mismos que sigan aplicando la decimonónica estrategia de 60% el examen, 30% un trabajo, 10% el cuaderno, luego hacen de tribunales en las oposiciones
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: jurjur 24 July, 2023, 17:20:01 +02:00
Pues a mi me han penalizado con 5 puntos en la programación por supuesto plagio. Puse reclamación y nada. Lo único que no es mío son los principios del DUA y aquello sacado del real decreto...
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: Libertario 25 July, 2023, 03:30:26 +02:00
: John Rombo  20 July, 2023, 14:51:37 +02:00
Sea lo que sea no me han penalizado el oral y saco por biología la plaza 9 de 16 de mi tribunal en Cádiz
Enhorabuena compañero.
: Re:Sabeís si pasan algún programa de plagio?
: eru1980 25 July, 2023, 09:24:19 +02:00


La argumentación de lo último a mí me resulta muy evidente, pero es cosa mía y ni quiero convencer a nadie ni gano nada redactando mis muy particulares historias.

Lo de antes de eso es interesante, ni en el último momento, cuando se ha dejado tan claro lo que es un instrumento de evaluación te atreves a escribir la palabra, en fin.

Y lo de dónde se me permite que yo ponga diferentes valores no es la pregunta, la pregunta la sigo haciendo yo, yo fui el que la inició y es ¿de dónde ha salido esa afirmación tan contundente de que los diferentes instrumentos de evaluación deben tener para cada criterio que incluyen el mismo valor entre ellos? ¿De dónde sale ese mandamiento? Lo repito, no hay nada que impida que el criterio "se expresa bien, adaptándose al contexto" lo valore más cuando tengo al niño-a delante y menos cuando lo trae escrito de su casa y resulta que coincide con un texto de Wikipedia. Faltaría más.

Responderte dónde se me permite a mí dar más o menos relevancia a los instrumentos cuando evalúo los criterios es como responderte dónde se me permite a mí abrir la puerta del aula. ¿Tiene que estar escrito que las aulas tienen puertas y que podemos abrirlas? La puedo abrir porque es lo razonable y porque no hay nada que me lo impida.
[/quote]
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/0331135d-adbc-4a58-ba0e-5de1e8e05bbb/Documento%20de%20asesoramiento%20nuevo%20curr%C3%ADculo