PROPUESTA DE CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA CURSO 2023-24: COVID Y OTROS TEMAS
Estimados/as compañeros/as:
Los docentes que participamos en las convocatorias de huelga por la seguridad en las aulas con motivo del COVID durante los dos cursos anteriores (información AQUÍ (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123317.msg1449475#msg1449475)), consideramos que la pandemia no está resuelta y que seguimos con los mismos problemas debido al contagio por aerosoles, por lo que nos planteamos volver a convocarla para el próximo curso.
Sobre los motivos de esta huelga, se ha venido comentando en el hilo de la huelga y en otros hilos ("Coronavirus y avance" (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=120116.0) y "Manifiesto por una salida razonable a la crisis del covid." (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123330.0)) algunas de las cuestiones fundamentales, entre las que habría que destacar en este momento:
1.- La OMS lo que ha hecho es poner fin a la "emergencia sanitaria", no a la pandemia en sí, señalando explícitamente que el Covid sigue siendo un problema y que hay que mantener la vigilancia.
Al mismo tiempo, el exceso de mortalidad a nivel europeo el pasado diciembre fue tan alto como cualquier pico anterior o más (gráfico en euromomo.eu ), por lo que hasta que no pase más tiempo es imposible saber si tendremos otro nuevo pico, como ha venido ocurriendo en los tres años anteriores.
2.- El pasado 5/7/2023 el Ministerio de Sanidad publicó el Nuevo Marco para la gestión de las infecciones respiratorias, indicando que en los entornos laborales y en relación al Covid, hay que realizar una valoración del riesgo en los puestos de trabajo y atenerse a lo dicho en el Real Decreto 664/1997 de riesgos biológicos, normativa muy que estricta en cuanto a la seguridad y que, por supuesto, no se ha cumplido durante los últimos tres cursos (el virus Sars-Cov-2 está clasificado como de categoría 3, de las 4 que hay, es decir, de los más peligrosos).
A fecha de hoy, que sepamos, no ha habido por parte de la Consejería de Sanidad o de Desarrollo Educativo una valoración del riesgo en los centros educativos ni se han publicado instrucciones o recomendaciones algunas con respecto a las medidas para el próximo curso, por lo que entendemos que la situación es incluso peor que los dos cursos anteriores.
3.- No hay datos sobre cuántos trabajadores (incluyendo docentes) hay afectados en España por covid persistente o secuelas. Este problema, por el contrario, se está planteando con claridad en otros países (Reino Unido, EEUU, Canadá, etc.), incluyendo la necesidad de más medidas de protección en el puesto de trabajo. Sobre esto, y se ha publicado en este mismo foro, en el Reino Unido se ha reconocido que la profesión docente presenta un especial riesgo por secuelas y en Holanda controlan los niveles de ventilación en todas las aulas.
OTROS MOTIVOS PARA LA HUELGA
Por otra parte, entendemos que hay otros motivos más allá del Covid que justifican una convocatoria de huelga en el sector educativo, desde el problema evidente con la estabilización del colectivo interino, del que se ha hablado en varios hilos en este foro, y que hay que cambiar, es decir, que el acceso sea por méritos a partir de determinados años de interinidad, a otras cuestiones relativas a la organización y funcionamiento de los centros que es necesario mejorar. Algunas de estas cuestiones se han señalado también por otros compañeros en el Foro General y en este de Secundaria o se ha informado de ellas en diversos hilos.
En definitiva, que si queréis participar y aportar en la preparación de esta convocatoria de huelga con los temas que consideréis oportunos, enviadme un privado con vuestro correo corporativo (el de Séneca), yo os lo confirmaré desde mi correo corporativo y os sumaré al grupo de correos que usamos para comunicarnos.
La idea sería presentarla con objeto de que esté vigente desde el 1 de septiembre.
NOTAS:
1.- El pediros el correo de Séneca es con el fin de asegurarnos de que sois docentes del sistema andaluz antes de sumaros al grupo.
2.- En el hilo de las huelgas (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123317.msg1449475#msg1449475), tenéis las convocatorias de huelga presentadas con anterioridad.
Saludos.
Actualizo la información con enlace al documento del Ministerio de Sanidad (Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta / Comisión de Salud Pública) referido anteriormente, en relación a los riesgos biológicos en el puesto de trabajo:
Información Ministerio Sanidad:
https://www.sanidad.gob.es/en/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/documentos.htm
Nuevo Marco Estratégico (5/7/2023):
https://www.sanidad.gob.es/en/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/documentos/Nuevo_marco_estrategico_COVID-19_05072023.pdf
LA COVID-19 TRAS EL FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA. NUEVO MARCO ESTRATÉGICO INTEGRADO EN LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Págs. 5-6:
2.5. Consideraciones de salud laboral.
En los entornos laborales se restablecerá el marco preventivo habitual, establecido en el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, aplicando las medidas preventivas incluidas en el mismo. En este sentido, la evaluación de riesgos del puesto de trabajo será la actividad que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse.
Un saludo.
Subo el hilo y aprovecho para incluir referencia a un artículo del diario Público, publicado y comentado en el hilo "Coronavirus y Avance" (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=120116.msg1454236#msg1454236) del Foro General, sobre el aumento de la incidencia de varios tipos de enfermedades (cánceres, cardiovasculares, etc.), en el que se sugiere que estas dolencias podrían estar conectadas con las vacunas, pero hay que señalar que son también compatibles con las secuelas del Covid -no se está investigando el motivo, en cualquier caso-.
Por otra parte, en relación a otros motivos para la huelga, observo que se siguen comentando algunos en diversos hilos de este Foro de Secundaria, de modo que animo de nuevo a que os suméis a esta convocatoria, porque podemos tener claro que los problemas no se resuelven solos y el mejor modo de manifestar el desacuerdo y presionar para resolverlos es la huelga.
Un saludo.
Pero que cara más dura que tenéis algunos!!! Varias convocatorias a huelga y nunca ha sido apoyada por parte de los interinos!!! Jajaja. Seguid pidiendo limosnas como las plazas COVID o seguir suplicando que os regalen la plaza. Los aspirantes estamos mientras cansados de este sistema injusto de ordenación de las bolsas que nos veremos en los juzgados.
: Cris1980 12 August, 2023, 12:39:59 +02:00
Pero que cara más dura que tenéis algunos!!! Varias convocatorias a huelga y nunca ha sido apoyada por parte de los interinos!!! Jajaja. Seguid pidiendo limosnas como las plazas COVID o seguir suplicando que os regalen la plaza. Los aspirantes estamos mientras cansados de este sistema injusto de ordenación de las bolsas que nos veremos en los juzgados.
¿Qué tiene que ver la propuesta de
caminante con los interinos, las "limosnas", la ordenación de bolsas y los "regalos" de plazas?
: Cris1980 12 August, 2023, 12:39:59 +02:00
Pero que cara más dura que tenéis algunos!!! Varias convocatorias a huelga y nunca ha sido apoyada por parte de los interinos!!! Jajaja. Seguid pidiendo limosnas como las plazas COVID o seguir suplicando que os regalen la plaza. Los aspirantes estamos mientras cansados de este sistema injusto de ordenación de las bolsas que nos veremos en los juzgados.
Pero ¿has comprado ya el botellón para esta noche?
: Cris1980 12 August, 2023, 12:39:59 +02:00
Pero que cara más dura que tenéis algunos!!! Varias convocatorias a huelga y nunca ha sido apoyada por parte de los interinos!!! Jajaja. Seguid pidiendo limosnas como las plazas COVID o seguir suplicando que os regalen la plaza. Los aspirantes estamos mientras cansados de este sistema injusto de ordenación de las bolsas que nos veremos en los juzgados.
Qué poco vas a durar en el foro con esa actitud...
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
¿Y por qué razón cargas contra los interinos en lugar de contra la administración y los políticos responsables del abuso contra los interinos durante años? Qué manía tienen algunos de atacar siempre al eslabón más débil.
Por cierto, algunos en su día fuimos perjudicados por una transitoria que estaba concebida para estabilizar a los interinos longevos. Pese a todo lo asumimos aún tirándonos varios años mirando diariamente las bolsas y viendo cómo estas no avanzaban. Para muchos de esos interinos que tanto desprecias este no ha sido un camino de rosas precisamente...
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
Está claro, eres muy guay.
Suerte. La necesitas.
Relájate, que no tienes ni idea de lo que hemos vivido los demás. Por cierto, yo me he sacado este año la plaza estudiando y trabajando de interina, pero no por ello voy a tirar por tierra a mis COMPAÑEROS. Me he llevado diez años de aspirantes por varios motivos, pero nunca he culpado a mis COMPAÑEROS de la mierda de sistema que tenemos, que lo he superado, sí, pero es una mierda.
Me he manifestado, he hecho huelgas y seguimos igual.
Así que llévate tus cabreos a otra parte y no culpes a los trabajadores por lo que te suceda en tu vida.
Suerte también para ti. Y recuerda el paro hay que pedirlo una vez que te suscribes en el SAE. Nunca antes.
: Cris1980 12 August, 2023, 13:08:13 +02:00
Suerte también para ti. Y recuerda el paro hay que pedirlo una vez que te suscribes en el SAE. Nunca antes.
Ella tiene su plaza, tú sólo bastante rabia contenida.
: Cris1980 12 August, 2023, 13:08:13 +02:00
Suerte también para ti. Y recuerda el paro hay que pedirlo una vez que te suscribes en el SAE. Nunca antes.
Eso va por mí? Tú sabes leer?
Gracias por tu gran aportación. Yeahhh.
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
Veo que llevas poco tiempo en el foro.
Te pediría que te tranquilizaras un poco y sobre todo no pagues tu "cabreo" con otros compañeros/as.
Saludos.
Me ha llamado hija de puta por privado e incluso amenazado y ya lo he informado. Pero que clase de personas hay aquí?
Alucino con algunos que dicen ser docentes y con otros que se creen dueños y soberanos del foro. Pues aquí os quedáis con vuestra negatividad y aburrimiento que yo por lo menos lo que si soy yo es feliz.
Tus mensajes no destilan felicidad precisamente.
A ver, como dice el compañero muchos hemos pasado por lo mismo que tú y no por ello nos enfadamos con otros compañeros. Es la administración la que dicta las reglas del juego y a ninguno nos gusta y queremos cambiarlo.
Pero ahora bien, piensa que igual algún día eres interina y te tratan como "basura" por el hecho de realizar el mismo trabajo, ojo, el "mismo" que un funcionario de carrera y cuando te presentas a opositar con tu tiempo de servicio más que ganado, te cambian las reglas del juego... cosa que muchos interinos hemos sufrido.
En fin, ojalá tengas suerte y consigas plaza la próxima (de corazón , porque yo no le deseo mal a nadie)esto es, para muchos una carrera de fondo.
Feliz verano compañeros.
PD: esto no es un ataque personal, sólo una reflexión, porque aquí todos hemos sido aspirantes y hemos pasado nuestras penurias.
Mi intención no es molestar a nadie, sólo dar mi opinión.
Aun hay gente que sigue con el tema Covid...impresionante.
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
¿Pero tú no eras del 80?
No. Sino que le gusta esa década. Es ochentera
: antonioalesmartinez 13 August, 2023, 12:21:40 +02:00
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
¿Pero tú no eras del 80?
Jajajaja iba a decir exactamente lo mismo.
: Kanito 13 August, 2023, 12:36:19 +02:00
: antonioalesmartinez 13 August, 2023, 12:21:40 +02:00
: Cris1980 12 August, 2023, 12:54:10 +02:00
No sabes lo cabreada que estoy.
Pero hay que decirlo porque los interinos parecéis intocables cuando vuestro trabajado ha sido eventual y vuestro contrato finaliza en junio. Os habéis adueñado de plazas y se os olvida de detrás de vosotros estamos los aspirantes. En mi caso expediente con sobresaliente y doce matrículas. Las dos convocatorias en las que me presento aprobadas con nota y ésta última con 9,35. Trabajando como una mula para costearme el máster ya que a mis 25 años no quiero seguir viviendo de los papás.... En fin. Qué cada uno haga un autojuicio de su situación, pero que la situación para nosotros es muy negra.
¿Pero tú no eras del 80?
Jajajaja iba a decir exactamente lo mismo.
Tres oposiciones con 25 años? O sea, que en 2018 tenía 20! Claaaaaro
Ni caso a la tal Cristina80. Es un troll de manual. Dice que ha aprobado estas oposiciones con un 9'35, despreciando a los interinos, mientras que hace un mes decía esto, que había suspendido:
: Cris1980 13 July, 2023, 14:39:51 +02:00
Yo he sido una de las suspendidas en el tribunal 19 con un 4 y pico. Soy consciente de que metí la pata con la práctica y que cometí alguna falta de ortografía imperdonable para una futura docente (lo siento, jeje).
El tribunal muy empatico y sé que muchos de ellos son buenos profesores y obtuvieron muy buena nota cuando se sacaron su plaza.
No creo que tuviesen ganas de cargarse a nadie y teni ndo en cuenta que se presentaron unas 50 personas y que se salieron muchísima gente al cabo de la hora no m han sorprendido los resultados. Habrá que intentarlo nuevamente e ir mejor preparada.
Los temas que salieron fueron raros, el 27,57,58,71
No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
: fortunate 12 August, 2023, 13:37:34 +02:00
Tus mensajes no destilan felicidad precisamente.
Es increíble. Siempre que hay un jaleo, te veo involucrada en él; todo esto desde junio. Estás siempre metida en todos los fregados metiendo cizaña. Para haber sacado ya la plaza, sigues igual desaborida. Relájate!!!
Menos mal, alguien tenía que decirlo
Huelga sobre qué?
: Bensakur 13 August, 2023, 14:28:00 +02:00
Ni caso a la tal Cristina80. Es un troll de manual. Dice que ha aprobado estas oposiciones con un 9'35, despreciando a los interinos, mientras que hace un mes decía esto, que había suspendido:
: Cris1980 13 July, 2023, 14:39:51 +02:00
Yo he sido una de las suspendidas en el tribunal 19 con un 4 y pico. Soy consciente de que metí la pata con la práctica y que cometí alguna falta de ortografía imperdonable para una futura docente (lo siento, jeje).
El tribunal muy empatico y sé que muchos de ellos son buenos profesores y obtuvieron muy buena nota cuando se sacaron su plaza.
No creo que tuviesen ganas de cargarse a nadie y teni ndo en cuenta que se presentaron unas 50 personas y que se salieron muchísima gente al cabo de la hora no m han sorprendido los resultados. Habrá que intentarlo nuevamente e ir mejor preparada.
Los temas que salieron fueron raros, el 27,57,58,71
No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
Cazada
: KoP 13 August, 2023, 21:07:33 +02:00
Huelga sobre qué?
Se ha explicado en el primer mensaje del hilo.
Un saludo.
: caminante 18 July, 2023, 23:52:30 +02:00
PROPUESTA DE CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA CURSO 2023-24: COVID Y OTROS TEMAS
Estimados/as compañeros/as:
Los docentes que participamos en las convocatorias de huelga por la seguridad en las aulas con motivo del COVID durante los dos cursos anteriores (información AQUÍ (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123317.msg1449475#msg1449475)), consideramos que la pandemia no está resuelta y que seguimos con los mismos problemas debido al contagio por aerosoles, por lo que nos planteamos volver a convocarla para el próximo curso.
Sobre los motivos de esta huelga, se ha venido comentando en el hilo de la huelga y en otros hilos ("Coronavirus y avance" (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=120116.0) y "Manifiesto por una salida razonable a la crisis del covid." (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123330.0)) algunas de las cuestiones fundamentales, entre las que habría que destacar en este momento:
1.- La OMS lo que ha hecho es poner fin a la "emergencia sanitaria", no a la pandemia en sí, señalando explícitamente que el Covid sigue siendo un problema y que hay que mantener la vigilancia.
Al mismo tiempo, el exceso de mortalidad a nivel europeo el pasado diciembre fue tan alto como cualquier pico anterior o más (gráfico en euromomo.eu ), por lo que hasta que no pase más tiempo es imposible saber si tendremos otro nuevo pico, como ha venido ocurriendo en los tres años anteriores.
2.- El pasado 5/7/2023 el Ministerio de Sanidad publicó el Nuevo Marco para la gestión de las infecciones respiratorias, indicando que en los entornos laborales y en relación al Covid, hay que realizar una valoración del riesgo en los puestos de trabajo y atenerse a lo dicho en el Real Decreto 664/1997 de riesgos biológicos, normativa muy que estricta en cuanto a la seguridad y que, por supuesto, no se ha cumplido durante los últimos tres cursos (el virus Sars-Cov-2 está clasificado como de categoría 3, de las 4 que hay, es decir, de los más peligrosos).
A fecha de hoy, que sepamos, no ha habido por parte de la Consejería de Sanidad o de Desarrollo Educativo una valoración del riesgo en los centros educativos ni se han publicado instrucciones o recomendaciones algunas con respecto a las medidas para el próximo curso, por lo que entendemos que la situación es incluso peor que los dos cursos anteriores.
3.- No hay datos sobre cuántos trabajadores (incluyendo docentes) hay afectados en España por covid persistente o secuelas. Este problema, por el contrario, se está planteando con claridad en otros países (Reino Unido, EEUU, Canadá, etc.), incluyendo la necesidad de más medidas de protección en el puesto de trabajo. Sobre esto, y se ha publicado en este mismo foro, en el Reino Unido se ha reconocido que la profesión docente presenta un especial riesgo por secuelas y en Holanda controlan los niveles de ventilación en todas las aulas.
OTROS MOTIVOS PARA LA HUELGA
Por otra parte, entendemos que hay otros motivos más allá del Covid que justifican una convocatoria de huelga en el sector educativo, desde el problema evidente con la estabilización del colectivo interino, del que se ha hablado en varios hilos en este foro, y que hay que cambiar, es decir, que el acceso sea por méritos a partir de determinados años de interinidad, a otras cuestiones relativas a la organización y funcionamiento de los centros que es necesario mejorar. Algunas de estas cuestiones se han señalado también por otros compañeros en el Foro General y en este de Secundaria o se ha informado de ellas en diversos hilos.
En definitiva, que si queréis participar y aportar en la preparación de esta convocatoria de huelga con los temas que consideréis oportunos, enviadme un privado con vuestro correo corporativo (el de Séneca), yo os lo confirmaré desde mi correo corporativo y os sumaré al grupo de correos que usamos para comunicarnos.
La idea sería presentarla con objeto de que esté vigente desde el 1 de septiembre.
NOTAS:
1.- El pediros el correo de Séneca es con el fin de asegurarnos de que sois docentes del sistema andaluz antes de sumaros al grupo.
2.- En el hilo de las huelgas (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=123317.msg1449475#msg1449475), tenéis las convocatorias de huelga presentadas con anterioridad.
Saludos.
: caminante 19 July, 2023, 20:34:06 +02:00
Actualizo la información con enlace al documento del Ministerio de Sanidad (Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta / Comisión de Salud Pública) referido anteriormente, en relación a los riesgos biológicos en el puesto de trabajo:
Información Ministerio Sanidad:
https://www.sanidad.gob.es/en/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/documentos.htm
Nuevo Marco Estratégico (5/7/2023):
https://www.sanidad.gob.es/en/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/documentos/Nuevo_marco_estrategico_COVID-19_05072023.pdf
LA COVID-19 TRAS EL FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA. NUEVO MARCO ESTRATÉGICO INTEGRADO EN LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Págs. 5-6:
2.5. Consideraciones de salud laboral.
En los entornos laborales se restablecerá el marco preventivo habitual, establecido en el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, aplicando las medidas preventivas incluidas en el mismo. En este sentido, la evaluación de riesgos del puesto de trabajo será la actividad que permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse.
Un saludo.
: caminante 06 August, 2023, 14:27:21 +02:00
Subo el hilo y aprovecho para incluir referencia a un artículo del diario Público, publicado y comentado en el hilo "Coronavirus y Avance" (https://ustealdia.org/foro/index.php?topic=120116.msg1454236#msg1454236) del Foro General, sobre el aumento de la incidencia de varios tipos de enfermedades (cánceres, cardiovasculares, etc.), en el que se sugiere que estas dolencias podrían estar conectadas con las vacunas, pero hay que señalar que son también compatibles con las secuelas del Covid -no se está investigando el motivo, en cualquier caso-.
Por otra parte, en relación a otros motivos para la huelga, observo que se siguen comentando algunos en diversos hilos de este Foro de Secundaria, de modo que animo de nuevo a que os suméis a esta convocatoria, porque podemos tener claro que los problemas no se resuelven solos y el mejor modo de manifestar el desacuerdo y presionar para resolverlos es la huelga.
Un saludo.
Tras el saludable debate en torno a la cuestión interina, uno de los temas sugeridos inicialmente como posible motivo de huelga, rescato los mensajes específicos relativos a la propuesta de huelga por centrar la cuestión y, a raíz de algunos de los comentarios, aprovecho para señalar que:
a) Los trabajadores tenemos derecho a proponer y convocar huelga en base a aquellas cuestiones que consideremos oportunas, sea la seguridad por motivo del Covid, la estabilidad del colectivo interino o cualquier otra cuestión. Por supuesto, los restantes trabajadores tienen también el derecho de sumarse o no a la convocatoria y secundar posteriormente o no la huelga. Este hilo está dedicado a una propuesta de huelga que tiene como base la cuestión de la seguridad en las aulas por el Covid, pero está abierta a otros temas, algunos de los cuales se han venido comentado en otros hilos.
b) Esto es opinión mía personal, pero como han señalado ya correctamente la casi totalidad de compañeros/as que han comentado en el hilo, aquellos/as aspirantes a docentes, además de tener en cuenta las formas y contenido de sus mensajes, deberían considerar que la defensa de la estabilidad y de las condiciones laborales en general del profesorado es algo que les beneficia a ellos/as, pues en la mayor parte de los casos pasarán por un periodo como docentes interinos/as antes de obtener plaza. Esto es así desde hace ya décadas y nada tiene que ver con ninguna circunstancia actual ni con la voluntad de los interinos/as, sino con el proceso de selección y con la voluntad de la Administración de tener un porcentaje de trabajadores sujeto a una mayor "flexibilidad", es decir, precariedad.
c) Aprovecho también para dejar un par de artículos sobre la cuestión del Covid en particular, entendiendo que la deliberada falta de información por parte de nuestras autoridades con objeto de que la economía siga funcionando sin alteraciones, hace que muchos/as puedan pensar que el Covid no es ya un problema.
En particular, es de interés el del World Socialist Web Site, que suelen informar en base a una rigurosa información científica y que presenta una síntesis principalmente de la situación en los EEUU en la actualidad, donde se está produciendo un sustancial aumento de casos y hospitalizaciones debido a la nueva variante Eris:
1.- La OMS se queja de que la mayoría de países han dejado de comunicar muertes por covid - El País (https://elpais.com/sociedad/2023-08-09/la-oms-se-queja-de-que-la-mayoria-de-paises-han-dejado-de-comunicar-muertes-por-covid.html)
La organización internacional ha clasificado ya a Eris como una variante de interés y ha informado de que su circulación, que se extiende en EE UU y Reino Unido, puede provocar un aumento de casos en todo el mundo2.- La ola oculta de COVID-19 y la destrucción de la salud pública - WSWS (https://www.wsws.org/es/articles/2023/08/10/pers-a10.html)
En las últimas semanas, se ha vuelto claro que Estados Unidos, así como Italia, Japón, Reino Unido, España y otros países de todo el mundo, están en medio de una importante ola de la pandemia de COVID-19. Se produce prácticamente sin conocimiento público ni informes en los medios corporativos ni comunicación de los funcionarios gubernamentales.
Ante la reapertura global de las escuelas en las próximas semanas después de las vacaciones de verano o invierno, cientos de millones de niños serán empacados como sardinas en aulas atestadas y mal ventiladas, alimentando la actual ola de contagios, mientras la sociedad no está del todo preparada. (...)
· Los datos de los CDC muestran que, en el último mes, las hospitalizaciones por COVID-19 han aumentado de 6.450 a 9.056 por semana, un salto de 40 por ciento. (...)
Los científicos se han visto obligados a estimar la propagación de COVID-19 a partir de las muestras de aguas residuales y siguiendo las hospitalizaciones porque el Gobierno federal ha dejado de contar los casos de COVID-19.
Esta es la primera ola de la pandemia desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Biden pusieron fin a las declaratorias de emergencia de salud pública por COVID-19 a inicios de mayo, lo que llevó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y otras agencias a nivel global a abandonar sus informes de contagios de COVID-19.
La total falta de datos ha ido acompañada de un apagón mediático. Sin datos ni informes, el público recibe en gran medida su información sobre la propagación del COVID-19 de la cantidad de personas que conocen que están enfermas. (...)
Mientras tanto, la evolución viral continúa sin cesar. El SARS-CoV-2 cambia constantemente, encontrando formas más innovadoras de replicarse en toda la población mundial. La actual ola de la pandemia está siendo impulsada en parte por la variante de ómicron EG.5, apodada "Eris" por los científicos. Representa más del 35 por ciento de todos los casos secuenciados en el mundo y es ahora la variante más prevalente en Estados Unidos y otros países. Es descendiente de las variantes recombinantes de ómicron XBB, que han prevalecido en todo el mundo desde el invierno pasado. (...)
Esta combinación, denominada "FLip", es más frecuente en España y Brasil, donde se ha registrado un rápido aumento de los casos en las últimas semanas.
El destacado inmunólogo Yunlong Richard Cao explicó recientemente que el reciente cambio evolutivo "es un paso muy inteligente del virus". Predijo que este invierno se producirán nuevas mutaciones que permitirán al virus infectar más fácilmente a los vacunados.
Estos avances suscitan una gran preocupación sobre la trayectoria futura de la pandemia. En efecto, la sociedad mundial se está viendo obligada a aceptar la premisa de que un coronavirus peligroso, altamente transmisible y en rápida evolución matará a millones de personas cada año y simplemente hay que soportarlo. Nunca antes en la historia moderna ha habido tal nivel de indiferencia ante lo que sigue siendo un enorme desastre de salud pública. (...)Un saludo.
Estimados/as compañeros/as:
Informo de que la convocatoria de huelga indefinida se presentó el pasado 18 de agosto con el fin de que estuviera vigente desde el 1 de septiembre. La huelga se extenderá hasta el 31 de julio de 2024 inclusive.
Por la razón que sea, el foro no me permite ahora mismo adjuntar el PDF con la copia de la convocatoria, de modo que dejo por el momento el número de Registro Electrónico para que lo tengáis de referencia y cuando sea posible, publicaré la convocatoria. Los datos del registro son estos:
Nº Reg. Entrada: 2023999010649183. Fecha/Hora: 18/08/2023 23:13:56
Si hubiese alguna novedad al respecto, intentaré informar en este hilo, aunque como indiqué anteriormente, lo mejor es que quien esté interesado/a se sume al grupo de correos que tenemos.
Saludos.
: caminante 30 August, 2023, 22:54:01 +02:00Estimados/as compañeros/as:
Informo de que la convocatoria de huelga indefinida se presentó el pasado 18 de agosto con el fin de que estuviera vigente desde el 1 de septiembre. La huelga se extenderá hasta el 31 de julio de 2024 inclusive.
Por la razón que sea, el foro no me permite ahora mismo adjuntar el PDF con la copia de la convocatoria, de modo que dejo por el momento el número de Registro Electrónico para que lo tengáis de referencia y cuando sea posible, publicaré la convocatoria. Los datos del registro son estos:
Nº Reg. Entrada: 2023999010649183. Fecha/Hora: 18/08/2023 23:13:56
Si hubiese alguna novedad al respecto, intentaré informar en este hilo, aunque como indiqué anteriormente, lo mejor es que quien esté interesado/a se sume al grupo de correos que tenemos.
Saludos.
Adjunto el PDF con la convocatoria (dividido en dos partes por el límite de tamaño que admite el foro).
Los motivos de la convocatoria de huelga se han incluido en función de las propuestas de los participantes y, de forma sintética, son:
1.- Seguridad en los centros educativos por el Covid-19: que se implementen protocolos de seguridad suficientes conforme a los conocimientos científicos para todo el profesorado, con especial mención a la situación del profesorado vulnerable.
2.- Plataformas telemáticas y medios de comunicación a utilizar en la Enseñanza Pública: que pertenezcan y estén gestionados por la Consejería de Educación o, en su caso, por alguna Autoridad educativa y/o pública, de modo que se garantice la privacidad y la protección de datos.
3.- Derogación y/o modificación del Decreto 327/2010 (ROC Secundaria) en lo que atañe a la estructura de Departamentos Didácticos en los Institutos de Secundaria, de modo que haya un Departamento por cada especialidad y no dependa de cada centro y/o Dirección. Asimismo, en lo que atañe a la elección de las Jefaturas de Departamento, de modo que haya normas claras para su elección y que no dependa de las Direcciones de los centros.
Por ahora, no ha habido contestación de la Consejería, si hubiera novedades, intentaría informar en este foro, aunque lo recomendable es que los interesados/as os suméis a la lista de correos que tenemos para ese fin y, en cualquier caso, os animamos a sumaros a la convocatoria.
Saludos.
NOTA: hay que estar registrado/a en el foro para poder visualizar los enlaces de los archivos y descargarlos.
¡Gracias!
: joaquindr 04 September, 2023, 16:32:35 +02:00¡Gracias!
No hay de qué, compañero.
Aprovecho para decir algo que se me quedó fuera en relación al Decreto 327/2010: se ha exigido también volver al modelo anterior de ETCP, en el que todos/as los Jefes/as de Departamento estaban incluidos, haciendo vinculantes las decisiones que se adopten en este Órgano. En definitiva, se trata de dar al menos algunos pasos en dirección a democratizar y a hacer más objetiva la gestión de los centros educativos.
Un saludo.