Buenas tardes, compañeros/as:
Al no tener el suficiente conocimiento sobre el tema, os consulto a vosotros/as acerca de la contratación de Internet en el domicilio (transitorio) del curso escolar.
Tras haber realizado una pequeña búsqueda, he llegado a la conclusión de que el servicio que mejor se ajusta a mis necesidades digitales es SOLO FIBRA (sin fijo, sin móvil, sin TV con múltiples canales, etc.) de unos 300 Megas, pues sería para mí sola (conectar dos dispositivos, portátil y móvil) y el uso que le voy a dar es, básicamente, el de trabajar (no soy ni gamer, ni me suelo descargar películas ni nada por el estilo) o realizar alguna videoreunión.
¿Qué ocurre? Que cada vez que consulto la dichosa cobertura por parte de las diferentes compañías, me indican que aún no ha llegado a esa zona. Es una localidad de unos 21000 habitantes y próxima a la capital, no sé cómo puede no haber llegado la fibra aún...
Por otro lado, está el servicio Internet Wi-Fi o la ADSL; disculpad mi ignorancia, pero empiezo a leer que si tarjeta SIM, que si Internet Radio, que si gigas móviles y yo no me termino de enterar bien de 'esta historia'. He oído también sobre otros compañeros/as que se han llevado el internet en una especie de pen drive, pero tampoco sé en qué consiste este método ni si es eficaz.
Yo lo único que pretendo es contratar un servicio de internet por 10 meses (del 1 de septiembre al 30 de junio, darme de baja y 'adiós, muy buenas'), en el domicilio de destino durante el curso académico, con una velocidad y eficacia suficientes para poder trabajar sin quedarme colgada cada dos por tres y sin alterar ni mi móvil ni mis servicios contratados en mi residencia habitual.
Por favor, ¿podrías 'echarme un cable' y asesorarme al respecto? Si alguno puede contarme su experiencia y guiarme un poco, se lo agradecería enormemente.
Muchísimas gracias.
Buenos días,
Yo lo que hacía cuando estaba de interina era tener gigas ilimitados en el móvil y lo utilizaba como router. Solo utilizaba Internet para trabajar y me iba bien. Espero q t sirva de ayuda.
Saludos
Muchísimas gracias, mariajose_tq; valoro mucho tu aportación y es una práctica que ya me habían comentado. No obstante, busco alguna opción que no esté sujeta a mi móvil, a ver si otro compañero/a me da alguna solución.
¡Muchas gracias de nuevo!
El curso pasado yo contraté con Movistar la fibra porque no tenía permanencia. Es más cara que otros, pero lo de la permanencia era un problema con otros
: albaorienta 14 August, 2023, 19:50:54 +02:00
Buenas tardes, compañeros/as:
Al no tener el suficiente conocimiento sobre el tema, os consulto a vosotros/as acerca de la contratación de Internet en el domicilio (transitorio) del curso escolar.
Tras haber realizado una pequeña búsqueda, he llegado a la conclusión de que el servicio que mejor se ajusta a mis necesidades digitales es SOLO FIBRA (sin fijo, sin móvil, sin TV con múltiples canales, etc.) de unos 300 Megas, pues sería para mí sola (conectar dos dispositivos, portátil y móvil) y el uso que le voy a dar es, básicamente, el de trabajar (no soy ni gamer, ni me suelo descargar películas ni nada por el estilo) o realizar alguna videoreunión.
¿Qué ocurre? Que cada vez que consulto la dichosa cobertura por parte de las diferentes compañías, me indican que aún no ha llegado a esa zona. Es una localidad de unos 21000 habitantes y próxima a la capital, no sé cómo puede no haber llegado la fibra aún...
Por otro lado, está el servicio Internet Wi-Fi o la ADSL; disculpad mi ignorancia, pero empiezo a leer que si tarjeta SIM, que si Internet Radio, que si gigas móviles y yo no me termino de enterar bien de 'esta historia'. He oído también sobre otros compañeros/as que se han llevado el internet en una especie de pen drive, pero tampoco sé en qué consiste este método ni si es eficaz.
Yo lo único que pretendo es contratar un servicio de internet por 10 meses (del 1 de septiembre al 30 de junio, darme de baja y 'adiós, muy buenas'), en el domicilio de destino durante el curso académico, con una velocidad y eficacia suficientes para poder trabajar sin quedarme colgada cada dos por tres y sin alterar ni mi móvil ni mis servicios contratados en mi residencia habitual.
Por favor, ¿podrías 'echarme un cable' y asesorarme al respecto? Si alguno puede contarme su experiencia y guiarme un poco, se lo agradecería enormemente.
Muchísimas gracias.
Internet móvil es tan sencillo como una tarjeta de móvil que usas para eso, hay adaptadores que te pueden servir para tenerlo enchufado como si fuera un router y tiras como si fueran datos. Sí no consumes mucho servicio de streaming no deberías tener problema, y la mayoría de compañías tienen la posibilidad de contratar sin permanencia o incluso puedes pedir segunda línea a tu compañía. En cualquier caso, sí no haces un uso muy extensivo es bastante probable que con tus propios datos puedas tirar.
Netllar, tiene buen precio y una permanencia de 6 meses, es la que yo utilizo en Almería.
Échale un vistazo a esto:
https://www.simyo.es/internet-segunda-residencia-y-vacaciones
Lo bueno de simyo es que no tiene permanencia, que puedes acumular los gigas que te sobran y que puedes cambiar la tarifa cada mes (por ejemplo, si ves que con 100 gigas te sobran muchos, te cambias a una tarifa inferior).
O2 está muy bien y tiene sólo fibra y sin permanencia
En casi todos los pueblos suele haber un proveedor local que no suele pedir permanencia. Te cobran la instalaciòn y el 29 de junio te das de baja. Asì de fàcil.
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS/AS por la información y sugerencias que me habéis aportado. Creo que voy a contactar con mi compañía telefónica (Lowi) para ver si es viable la contratación de un servicio de solo Fibra de 300 Megas con una permanencia de tres meses.
He investigado también un suministrador local (ya había sondeado antes de plantearos la consulta), pero al parecer las críticas (reseñas) no son del todo favorables.
A ver si tengo suerte y dejo esto ya planeado.
¡Gracias de nuevo y feliz día!
Vodafone tiene ya un router 5G que no necesita instalación. Aquí es donde yo más veo el problema ya que dando de alta e instalando fibra, ¿cuando tienes que darte de baja para que te dure hasta el 30 de junio?
DIGI.
Buena, yo los dos año que estuve fuera puse movistar y sólo me cobraban el adsl (no había fibra) sin permanencia.
Perdón por las faltas, móvil+gafas de cerca lejos 🤣
: fortunate 15 August, 2023, 16:33:20 +02:00
Buena, yo los dos año que estuve fuera puse movistar y sólo me cobraban el adsl (no había fibra) sin permanencia.
¿Y con qué antelación lo dabas de baja? ¿Te llevabas el router?
Una semana antes de irme y lo llevé a la tienda. Eso fue en 2019. No sé si seguirá siendo igual, pero me funcionó bastante bien.
: fortunate 15 August, 2023, 16:53:52 +02:00
Una semana antes de irme y lo llevé a la tienda. Eso fue en 2019. No sé si seguirá siendo igual, pero me funcionó bastante bien.
Es que ese es el trámite que me genera más dudas. Ya sabemos que para darte de alta muy bien. Lo jodido es darse baja sin morir en el intento.
Yo no tuve ningún problema, expliqué claramente lo que quería, ahora que recuerdo bien, en realidad era para un año, pero me compensó porque no llegaba a 20€.
: Alejandro Farnesio 15 August, 2023, 16:14:59 +02:00
DIGI.
He visto su oferta de solo fibra y la cobertura en la zona; está genial. Tiene de permanencia tres meses, está sobrado.
: Delacroix 15 August, 2023, 16:57:20 +02:00
: fortunate 15 August, 2023, 16:53:52 +02:00
Una semana antes de irme y lo llevé a la tienda. Eso fue en 2019. No sé si seguirá siendo igual, pero me funcionó bastante bien.
Es que ese es el trámite que me genera más dudas. Ya sabemos que para darte de alta muy bien. Lo jodido es darse baja sin morir en el intento.
En empresas, como Simyo, Lowi o DIGI, la permanencia es de tan solo tres meses (hay otras, como O2, que no tienen permanencia); a la hora de darte de baja, entregas el
router, bien solicitando que lo recojan, o bien, llevándolo a un punto de venta (he mirado en DIGI y me pilla a 3 minutos andando). Además, en el caso de Simyo, te prorratean el gasto en función de los días que hayas usado el servicio, tanto en el mes de alta como en el de baja.
El siguiente paso es preguntar con cuánta antelación hay que efectuar el aviso; ¡esto marcha...!
¡Gracias a todos/as! Si esto puede ayudar a otros interinos/as legos/as como yo, bienvenido sea.
Me pasó lo mismo hace dos años y tras buscar mucho cogí Digi y muy contento. Tanto, que 2 años después lo tengo ya en mi casa con los dos móviles de la casa.
Tras haber recibido la respuesta de DIGI, expongo la información por si pudiera resultar de interés a algún otro interino/a. La fibra asimétrica de 300 Mb (según la cobertura de la zona) saldría por 25 euros/mes, con una permanencia de tres meses y una tardanza máxima de instalación de 15 días.
Para cursar la baja, con llamar entre 24 y 48 horas de antelación es suficiente. En este sentido, SE COBRA POR TIEMPO UTILIZADO, no por mensualidad completa (la facturación se efectúa el 16 de cada mes, no por mes natural).
Para mayor tranquilidad, llamando con dos semanas de antelación, se puede programar la baja para el día que se necesite.
Espero haber ayudado a otros compañeros/as.
Feliz día a todos/as.
Esta tarde me llaman de DIGI para ultimar el contrato para el 1 de septiembre, ya comentaré como ha ido.
: malogu 16 August, 2023, 14:17:24 +02:00
Esta tarde me llaman de DIGI para ultimar el contrato para el 1 de septiembre, ya comentaré como ha ido.
Bueno pues 500 megas por 15 €, todo por teléfono y rápido, ya veremos como es el servicio.
Espero que haya sido un acierto y no una metida.
¿Alguien utiliza internet movil que no requiera instalación? ¿Cómo funciona?
El resultado varía bastante según la ubicación en la que estés.
Pero, en general, si tienes cobertura móvil (más de 3 rayitas, para que nos entendamos) funciona de sobra.
Se contrata una sim de teléfono con alguna compañía que ofrezca muchos gigas y esa sim se mete en un router especial (router 4g, unos 50€) y ese router te da el wifi como cualquier otro router.
Como la mayoría de compañías tienen un máximo de gigas (aunque pongan infinitos en la letra pequeña figura al final que no lo es) no se puede estar viendo netflix o haciendo videoconferencias cada día. Si que se puede hacer frecuentemente, pero no todos los días o gastas los gigas (1 videoconferencia= 1 giga)
En definitiva, para trabajar da de sobra.
Vamos. Qué casi mejor contratar una fibra que alguna empresa de la zona instale.