ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Melbal 17 August, 2023, 01:01:14 +02:00

: Transitoria 2008 - 2010
: Melbal 17 August, 2023, 01:01:14 +02:00
Saco este tema porque me lleva picando la curiosidad durante un tiempo. He leído en algunas ocasiones de pasada que aquellas oposiciones transitorias ( para dar estabilidad a los interinos ), consistían en que las pruebas no eran eliminatorias y que en la presentación de la unidad, la entregabas y te ponían un diez. Posteriormente he leído que aquellas oposiciones eran ilegales y que estaba prohibido hacer lo mismo, pero que yo sepa no ha pasado nada, ningún político ha sido juzgado por cargos administrativos ni han paralizado los nombramientos de aquellos funcionarios. Siempre se ha dicho que aquello no se podía volver a repetir porque era ilegal. Pues si era así ; ¿ que consecuencias hubo ?.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Chundulu 17 August, 2023, 02:13:52 +02:00
Te voy a contar lo que recuerdo de aquellas oposiciones también diseñadas para reducir el número de interinos:

2008

. El examen consistía en el desarrollo de un tema a elegir entre 5 (40%). No hubo parte práctica (comentario de texto en LCyL)
. Defensa de la programación (30%)
y unidad didáctica (30%). En esta convocatoria no recuerdo con seguridad si los interinos con vacante podían sustituir la defensa de la unidad por un informe. En 2010 seguro que fue así. El informe consistía en una unidad didáctica con una extensión máxima de 10 folios que previamente había corregido la dirección de tu centro.
. Las pruebas no eran eliminatorias y constituían el 60 % de la nota del total de proceso.
. Se publicaba únicamente la nota final, no desglosada-
. Salieron muchas plazas de todas las especialidades. En Lengua creo recordar que más de 1000.

El curso 2008-2009 paso algo parecido a lo que ha pasado este año. Los nuevos funcionarios ocuparon casi todas las vacantes y muchos interinos tuvieron que sustituir o empezaron a trabajar bien empezado el curso. Para los aspirantes fueron años muy malos pues las bolsas corrían poco.


2010

. 1 tema entre 5 (40%). Sin parte práctica.
. Defensa de la programación didáctica para todos.
. Defensa de la unidad para aspirantes e interinos sin vacante ( o sin cierto tiempo de servicio, no recuerdo bien).
. Informe para los interinos que cumplían los requisitos. En la práctica la gran mayoría de los informes se calificaron con 9 o 10.
. Las pruebas no eran eliminatorias.
. Notas desglosadas por pruebas.
. La oferta de plazas fue muy inferior. En LCyL menos de 300, creo recordar. En esos años España ya había entrado en una crisis económica bastante dura y la política de austeridad ya tenía sus consecuencias en la educación pública.

Esto es lo que recuerdo de aquellos años. Seguro que otros compañeros pueden completar o corregir esta información. Espero que te sirva de ayuda.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Chundulu 17 August, 2023, 02:41:46 +02:00
Podría añadir que en aquellos años no existía el concursillo y que había que permanecer al menos dos años en tu destino definitivo para poder volver a participar en el concurso de traslados. Puede ser que algunos interinos con mucho tiempo de servicio (los pata negra se les llamaba) no tuvieran mucho interés en convertirse en funcionarios de carrera porque en las vacantes de septiembre obtenían destinos más cercanos a sus domicilios, incluso en lugares muy cotizados como Sevilla o Granada, y así pensarían quedarse hasta su jubilación.

Interinos y aspirantes no tenían la posibilidad de elegir provincias. Era un todo o nada. Si te llamaban para una sustitución corta en la otra punta de Andalucía y renunciabas, te expulsaban de la bolsa.

Entre las convocatorias de 2008 y 2010 ciertamente se consiguió el objetivo de reducir la interinidad. Sin embargo, debido a la diferencia entre plazas ofertadas en las sucesivas oposiciones y las plazas reales que necesita el sistema, el número de interinos se incrementó de forma tal que 13 años después nos hemos con el mismo problema. De ahí el proceso de estabilización y la transitoria.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: respublica 17 August, 2023, 03:44:40 +02:00
: Melbal  17 August, 2023, 01:01:14 +02:00Siempre se ha dicho que aquello no se podía volver a repetir porque era ilegal. Pues si era así ; ¿ que consecuencias hubo ?.

Las consecuencias fueron las que la Sentencia de 17 de julio de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-4065) estableció: anular del apartado 2 del artículo 61 del Real Decreto 276/2007, en el que a los interinos con vacante se les sustituía la defensa de la unidad didáctica por un informe.


Saludos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: cansad@ 17 August, 2023, 07:04:46 +02:00
Y corrigiendo esa parte, ¿No se podía haber hecho un sistema así este año y limpiar las bolsas?
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: eljurado 17 August, 2023, 08:30:07 +02:00
Se podía haber hecho, pero no se ha querido, ni siquiera desde sindicatos supuestamente de izquierdas como CCOO. Sindicato del que fui afiliado muchos años y desde el que nos convencieron a muchos que era imposible un concurso de méritos, que era ilegal y una locura plantearlo...
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: javivi1981 17 August, 2023, 09:37:50 +02:00
No sabría decir si eran legales o no, pero que un licenciado redacte un tema tipo de entre cinco bolas, es algo muy factible. Pero por otro lado, hablando de manera empírica, antes de entrar al "oral", que era exponer en media hora una programación, el tribunal me dijo que simplemente con hablar pondrían un 5, sin ningún tipo de problema, lo que hizo que todos aprobaran y con el famoso informe se hicieran funcionarios más de 5000 personas. En mi opinión, se podía haber obviado el proceso, porque fue injusto y probablemente fuera de ley.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Zeronter 17 August, 2023, 09:44:20 +02:00
: eljurado  17 August, 2023, 08:30:07 +02:00
Se podía haber hecho, pero no se ha querido, ni siquiera desde sindicatos supuestamente de izquierdas como CCOO. Sindicato del que fui afiliado muchos años y desde el que nos convencieron a muchos que era imposible un concurso de méritos, que era ilegal y una locura plantearlo...
A mi me enviaron carta a mi colegio en la que se me decía que un concurso de méritos era imposible y luego si se ha hecho. Que nos hiciéramos la idea de que el único proceso era por oposiciones.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Zeronter 17 August, 2023, 09:50:10 +02:00
: Zeronter  17 August, 2023, 09:44:20 +02:00
: eljurado  17 August, 2023, 08:30:07 +02:00
Se podía haber hecho, pero no se ha querido, ni siquiera desde sindicatos supuestamente de izquierdas como CCOO. Sindicato del que fui afiliado muchos años y desde el que nos convencieron a muchos que era imposible un concurso de méritos, que era ilegal y una locura plantearlo...
A mi me enviaron carta a mi colegio en la que se me decía que un concurso de méritos era imposible y luego si se ha hecho. Que nos hiciéramos la idea de que el único proceso era por oposiciones.
Da la sensación que esto es un parche tras otro parche pero no se logra tras tantos años que interinos con muchos años de servicio se consigan estabilizar y en las bolsas se puede ver aún a gente con más de diez años en listas...
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: potnia 17 August, 2023, 10:06:28 +02:00
: Chundulu  17 August, 2023, 02:13:52 +02:00
Te voy a contar lo que recuerdo de aquellas oposiciones también diseñadas para reducir el número de interinos:

2008

. El examen consistía en el desarrollo de un tema a elegir entre 5 (40%). No hubo parte práctica (comentario de texto en LCyL)
. Defensa de la programación (30%)
y unidad didáctica (30%). En esta convocatoria no recuerdo con seguridad si los interinos con vacante podían sustituir la defensa de la unidad por un informe. En 2010 seguro que fue así. El informe consistía en una unidad didáctica con una extensión máxima de 10 folios que previamente había corregido la dirección de tu centro.
. Las pruebas no eran eliminatorias y constituían el 60 % de la nota del total de proceso.
. Se publicaba únicamente la nota final, no desglosada-
. Salieron muchas plazas de todas las especialidades. En Lengua creo recordar que más de 1000.

El curso 2008-2009 paso algo parecido a lo que ha pasado este año. Los nuevos funcionarios ocuparon casi todas las vacantes y muchos interinos tuvieron que sustituir o empezaron a trabajar bien empezado el curso. Para los aspirantes fueron años muy malos pues las bolsas corrían poco.


2010

. 1 tema entre 5 (40%). Sin parte práctica.
. Defensa de la programación didáctica para todos.
. Defensa de la unidad para aspirantes e interinos sin vacante ( o sin cierto tiempo de servicio, no recuerdo bien).
. Informe para los interinos que cumplían los requisitos. En la práctica la gran mayoría de los informes se calificaron con 9 o 10.
. Las pruebas no eran eliminatorias.
. Notas desglosadas por pruebas.
. La oferta de plazas fue muy inferior. En LCyL menos de 300, creo recordar. En esos años España ya había entrado en una crisis económica bastante dura y la política de austeridad ya tenía sus consecuencias en la educación pública.

Esto es lo que recuerdo de aquellos años. Seguro que otros compañeros pueden completar o corregir esta información. Espero que te sirva de ayuda.

Solamente matizar una cosa: no era el equipo directivo quien valoraba el informe, sino una comisión, y efectivamente en 2008 los interinos con vacante también tuvieron informe.

Por completar la información, el baremo también se adaptó, El máximo era de 10 puntos. La formación académica sólo contaba 4 puntos y en ella se incluía todo, tanto los cursos de formación de la Junta/sindicatos, como la nota del expediente, otras carreras, máster, doctorado, idiomas, etc. La experiencia era hasta 7 puntos (a 0,7 ptos por año), y luego había un apartado de 2 puntos que era muy complicado tener si no habías trabajado ya como profesor, ya que puntuaba haber participado en los planes y proyectos de la Junta o haber impartido cursos de formación, pero no de cualquier tipo, sino relacionados con la enseñanza secundaria. En este último se incluían también las "publicaciones", que era la única manera de rascar alguna décima en dicho apartado.

Con este baremo, los pata negra tenían 8-9 puntos mínimo, mientras que el resto con suerte llegaba a 4-5. Teniendo en cuenta que las pruebas no eran eliminatorias, sacando un 2 en la parte escrita (tema), podían perfectamente sacarse la plaza.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: kharusss 17 August, 2023, 10:17:12 +02:00
Exactamente, creo que los compañeros lo han explicado muy bien. Yo sufrí las 2 transitorias (2008 y 2010). A pesar de aprobar ambas (por supuesto no tenía opciones reales de sacar plaza) no llegaron a llamarme NUNCA. En 2014 (6 años después de mis primeras oposiciones aprobadas sin plaza) me sacaron de la bolsa al no presentarse a esas oposiciones. Por cierto, me presentaba por Inglés (Secundaria). Ahora con los años y con más perspectiva le veo el aspecto positivo incluso, ya que mi camino no iba por Secundaria pero no deja de ser muy duro (incluso una p....*) lo que me pasó, como le pasó a tantas otras personas.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: eljurado 17 August, 2023, 10:46:49 +02:00
Pues porque para hacer lo de aquella transitoria, donde se daban las plazas a los interinos de larga duración de manera descarada, pero haciéndolo pasar por una oposición (que acabo siendo ilegal) . Donde muchos aspirantes que no conocían el sistema se prepararon sin saber que no tenían ninguna posibilidad. Me parece que el camino debería pasar la doble vía,  concurso de méritos y concurso oposición libre.
Cómo esté año pero sin un número tan grande de plazas para el concurso oposición. Solo es mi opinión
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: javivi1981 17 August, 2023, 10:55:29 +02:00
Y lo más injusto fue que el informe, que era un paripé en forma de unidad didáctica escrita, corta y pega, se les otorgó a los interinos que llevaban trabajando desde antes del 15 de octubre ininterrumpidamente, el colmo de la aleatoridad, un despropósito para todos los que andábamos estudiando como locos tardes y tardes para luego no tener opción alguna ni con un 9,87, mi caso
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: eljurado 17 August, 2023, 11:03:03 +02:00
Yo también era aspirante en aquellas transitorias, pagando academias por un dineral que no tenía. En fin, ya no estoy en esa etapa pero no me gustaría eso para los aspirantes de ahora. Por eso insisto en lo del concurso de méritos. Y para las oposiciones todos con las mismas oportunidades.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: quemepongo 17 August, 2023, 12:11:37 +02:00
Yo también lo viví, y pagué academias y cursos y estudié como una jabata para no tener la posibilidad ni de entrar como interina. En mi especialidad, no se convocaron oposiciones hasta 2016, saqué muy buena nota, pero hubo pocas plazas (3 por tribunal) y sin experiencia no conseguí la plaza, aunque me sirvió para entrar como interna en mayo de 2017.
Aquella transitoria fue de traca, yo me habría conformado con un examen no eliminatorio para todos este año.
Aunque sigo pensando que igual una doble vía podría ser una solución más equitativa.
Saludos
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: albay 17 August, 2023, 12:29:28 +02:00
Cada cual opinará de esto según le fue. Fue la mayor oferta de plazas en muchos años. Yo por ejemplo saqué la plaza en 2008 y no era pata negra en absoluto. Fui con 9 meses de experiencia nada más. Solo había trabajado un curso. Como yo hubo muchos que entraron.
Igualmente hubo muchos pata negras que no lo consiguieron pese a todo.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: jomalo72 17 August, 2023, 12:46:01 +02:00
Mi primera vez fue en 2010. Saqué un 8,93. No saqué plaza pero me llamaron en enero de 2011. En 2012 las suspendieron en Abril, después de pagar academias y estudiar como un loco. A esto hay que sumarle el aumento de las 2 horas, pasando de tener vacsnte a no trabajar.
Volví al curso siguiente con sustituciones, y me presenté en 2016 para 50 asquerosas plazas, quedándome el 5 de mi tribunal. En 2016 me quedé a 0.02 de la plaza, y por fín me la llevé en 2018.
Que el sistema es injusto, pues si. Es injusto 100%. Que tenemos que jugar con las cartas y reglas que nos dan.....pues también.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: kharusss 17 August, 2023, 12:46:48 +02:00
: albay  17 August, 2023, 12:29:28 +02:00
Cada cual opinará de esto según le fue. Fue la mayor oferta de plazas en muchos años. Yo por ejemplo saqué la plaza en 2008 y no era pata negra en absoluto. Fui con 9 meses de experiencia nada más. Solo había trabajado un curso. Como yo hubo muchos que entraron.
Igualmente hubo muchos pata negras que no lo consiguieron pese a todo.
Efectivamente cada uno lo cuenta según le fue pero tú mismo has señalado una de las grandes diferencias: aunque sólo fueran 9 meses de TS ya eras interino, que era una diferencia enorme con ser aspirante. Y si encima ibas con informe ya la diferencia sí que era abismal. En cualquier caso sirva la historia y los errores del pasado para aprender de ellos. Dudo que se repita un modelo de acceso a la función pública similar a los de 2008 y 2010.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Menesteo 17 August, 2023, 13:17:50 +02:00
Como veo muchas elucubraciones, intervengo para aclarar conceptos (deformación profesional). En las convocatorias del año 2007 al 2011 (tres convocatorias en primaria y dos en secundaria) las oposiciones consistían en lo siguiente:
Se eliminaron las pruebas eliminatorias, de forma que aunque sacaras un 0 en la prueba escrita (que valían un 40% de la nota total) pasabas a la siguiente prueba. Se eliminó la prueba práctica, pero solo para los profesores de primaria y secundaria; los profesores técnicos de F.P. seguían teniendo prueba práctica. Después había que exponer oralmente una programación didáctica (30% de la nota total) y una unidad didáctica de dicha programación (30% de la nota total), pero aquellos interinos que hubieran trabajado ininterrumpidamente durante los 6 meses anteriores a la convocatoria de las oposiciones quedaban exentos de exponer oralmente la U.D. Podían presentar por escrito la U.D. de su programación que quisieran. Esa U.D. que se entragaba por escrito era evaluada por una comisión que emitía un informe al tribunal. Los equipos directivos ni pinchaban ni cortaban nada en este asunto. En Andalucía prácticamente todo el mundo recibió un 10 en la U.D. En otras Comunidades Autónomas las notas solían ser inferiores al 10. Posteriormente esto fue decalarado ilegal por el Tribunal Supremo porque incumplía el principio de igualdad para todos los opositores. En cuanto al concurso de méritos, se podían tener un máximo de 7 puntos por tiempo de servicio (a razón de 0,7 puntos por año de servicio) y hasta un máximo de 4 puntos por cursos. También se podían obtener 2 puntos por otros conceptos.

Es decir, que un interino con 10 años de servicio y unos cuantos cursos del CEP se presentaba a la oposición con 13 puntos (3 de la U.D. 7 del tiempo de servicio y 3 de cursos) de un total de 20 puntos máximos (10 de la fase de oposición más 10 de la fase de concurso).
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: potnia 17 August, 2023, 13:35:51 +02:00
: albay  17 August, 2023, 12:29:28 +02:00
Cada cual opinará de esto según le fue. Fue la mayor oferta de plazas en muchos años. Yo por ejemplo saqué la plaza en 2008 y no era pata negra en absoluto. Fui con 9 meses de experiencia nada más. Solo había trabajado un curso. Como yo hubo muchos que entraron.
Igualmente hubo muchos pata negras que no lo consiguieron pese a todo.

Claro que sí. Yo coincidí con gente que se sacó la plaza sin tener nada de experiencia, pero eran sobre todo de inglés y de matemáticas, donde llegó a haber 40/50 plazas por tribunal en 2008.

Y tener informe, por supuesto, no te aseguraba nada, ya que no había plazas para todas las personas que lo tuvieran (de hecho se llegó a mandar a pata negra de sitios como Sevilla y Málaga a provincias limítrofes para que hubiera menos competencia entre ellos), pero facilitaba mucho las cosas, así como el baremo, que estaba hecho claramente para allanar el camino a los interinos y quitar de en medio a gente "muy formada" pero sin o con poca experiencia (mi caso con doctorado e idiomas: de haber podido tener 7 puntos de baremo me vi con 4 y pico). Me daba rabia, pues sí, pero entré en el juego sabiendo las reglas, que eran públicas y evidentes para todo el mundo. En 2008 no tuve informe y me quedé a 3 puestos de la plaza (se dieron 19 en mi tribunal, de las cuales sólo una fue para una persona no interina). En 2010 sí que lo tuve, pero el número de plazas fue muy inferior y de nuevo me quedé a 3 puestos de la plaza (en mi tribunal se dieron 8, todas para interinos con informe).
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 17 August, 2023, 13:48:18 +02:00
: albay  17 August, 2023, 12:29:28 +02:00
Cada cual opinará de esto según le fue. Fue la mayor oferta de plazas en muchos años. Yo por ejemplo saqué la plaza en 2008 y no era pata negra en absoluto. Fui con 9 meses de experiencia nada más. Solo había trabajado un curso. Como yo hubo muchos que entraron.
Igualmente hubo muchos pata negras que no lo consiguieron pese a todo.

Muchos entraron porque en 2008 se convocaron muchas plazas. En 2010 hubo aspirantes con un 9 en la oposición que no consiguieron plaza. Y otros, como es mi caso, que aprobamos con buena nota y no nos llamaron en años.
Eran otros tiempos y los aspirantes sabíamos (y asumíamos) que eran "oposiciones-escoba" concebidas para estabilizar a los interinos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: eljurado 17 August, 2023, 14:05:46 +02:00
También es verdad que la unidad y capacidad de ejercer presión del colectivo interino de aquella época no se puede comparar con la situación actual, muy a mi pesar.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: respublica 17 August, 2023, 17:09:00 +02:00
: cansad@  17 August, 2023, 07:04:46 +02:00
Y corrigiendo esa parte, ¿No se podía haber hecho un sistema así este año y limpiar las bolsas?

El concurso oposición de la ley de estabilización es similar a eso, pero la Consejería andaluza lo ha retrasado al año que viene y con muy pocas plazas, y en cambio decidió este año hacer un concurso oposición normal y con muchas más plazas de las que corresponden por las jubilaciones.

En definitiva, podía haber sacado todas las plazas estructurales, las de más de 6 años a concurso de méritos y el resto a concurso oposición de estabilización, dejando las de reposición para 2025, pero tomó la decisión política contraria.


Saludos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Lofeca 17 August, 2023, 17:56:20 +02:00
: respublica  17 August, 2023, 17:09:00 +02:00
: cansad@  17 August, 2023, 07:04:46 +02:00
Y corrigiendo esa parte, ¿No se podía haber hecho un sistema así este año y limpiar las bolsas?

El concurso oposición de la ley de estabilización es similar a eso, pero la Consejería andaluza lo ha retrasado al año que viene y con muy pocas plazas, y en cambio decidió este año hacer un concurso oposición normal y con muchas más plazas de las que corresponden por las jubilaciones.

En definitiva, podía haber sacado todas las plazas estructurales, las de más de 6 años a concurso de méritos y el resto a concurso oposición de estabilización, dejando las de reposición para 2025, pero tomó la decisión política contraria.


Saludos.
Así es, Respublica. Algunas especialidades no se van a convocar.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: quemepongo 17 August, 2023, 18:04:24 +02:00
: Lofeca  17 August, 2023, 17:56:20 +02:00
: respublica  17 August, 2023, 17:09:00 +02:00
: cansad@  17 August, 2023, 07:04:46 +02:00
Y corrigiendo esa parte, ¿No se podía haber hecho un sistema así este año y limpiar las bolsas?

El concurso oposición de la ley de estabilización es similar a eso, pero la Consejería andaluza lo ha retrasado al año que viene y con muy pocas plazas, y en cambio decidió este año hacer un concurso oposición normal y con muchas más plazas de las que corresponden por las jubilaciones.

En definitiva, podía haber sacado todas las plazas estructurales, las de más de 6 años a concurso de méritos y el resto a concurso oposición de estabilización, dejando las de reposición para 2025, pero tomó la decisión política contraria.


Saludos.
Así es, Respublica. Algunas especialidades no se van a convocar.
Cierto, y de las que se convocan, algunas con muy muy pocas plazas.
En fin, es lo que hay.
Saludos
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Alejandro Farnesio 17 August, 2023, 18:14:12 +02:00
Un verdadero despropósito al igual que este año con la fase de estabilización. Oposiciones que atentan contra la igualdad. Lo peor es que muchos compañeros que sacaron plaza ( y  los que han sacado ahora) han sido  ( y serán) miembros de tribunales de oposiciones.  Una tomadura de pelo.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: maestro_liendre 17 August, 2023, 18:35:16 +02:00
: Alejandro Farnesio  17 August, 2023, 18:14:12 +02:00
Oposiciones que atentan contra la igualdad.

Lo peor es que muchos compañeros que sacaron plaza ( y  los que han sacado ahora) han sido  ( y serán) miembros de tribunales de oposiciones.  Una tomadura de pelo.

¿Podría explicar razonadamente estas dos afirmaciones?
Gracias.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Estapediano 17 August, 2023, 20:42:26 +02:00
 cafeara
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Kedasle 17 August, 2023, 22:02:42 +02:00
Aquella transitoria y la crisis supuso la ruina de la gente que intentábamos opositar entre 2012-2016. Una catástrofe.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: DeadNous 18 August, 2023, 08:05:28 +02:00
: eljurado  17 August, 2023, 08:30:07 +02:00
Se podía haber hecho, pero no se ha querido, ni siquiera desde sindicatos supuestamente de izquierdas como CCOO. Sindicato del que fui afiliado muchos años y desde el que nos convencieron a muchos que era imposible un concurso de méritos, que era ilegal y una locura plantearlo...
Eso no es cierto. Desde CCOO se apostó por un sistema parecido al de 2008 y 2010: concurso oposición con pruebas no eliminatorias. Incluso hablaban de distribuir las plazas en dos convocatorias.
De hecho busqué el posicionamiento de distintos sindicatos y este fue el que me pareció el más sensato.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Sega82 18 August, 2023, 08:52:25 +02:00
La verdad es que es una vergüenza que la Junta saque más plazas en un proceso para ser docente exigente en vez de regalarlas en un concurso de méritos o con unas oposiciones sin prácticas y no eliminatorias.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: ziggypesado 18 August, 2023, 09:30:54 +02:00
Qué harta estoy del vapuleo constante a los compañeros interinos y a los del concurso de méritos. De verdad, qué cansancio.
Yo me presenté por primera vez en 2010 y no sabía de qué iba la transitoria. Aprobé sin academia ni nada, con un bebé de 6 meses y otros dos críos. Para cuando estaba la 4 en diciembre de 2011, llegó Rajoy y dijo que ya no se cubrían las jubilaciones. En 2012, se cancelaron las oposiciones.  En 2014, no hubo de mi especialidad, ByG. Me llaman, por fin, para una sustitución de 15 días en Mayo de 2015 (baja de paternidad) gracias a un compañero jefe de departamento que se negó a cubrir esa baja, tal y como le pedía la dirección.  Dijo que no, que había compañeros esperando a entrar. Consigo enganchar 7 meses el curso siguiente, con unas oposiciones de 2016 con 65 plazas, haciendo 4 horas de carretera todos los días. Vuelvo a aprobarlo TODO. Y aún sin posibilidades por poca experiencia. En el siguiente curso solo me llaman 3 meses para trabajar (sin posibilidad de desempleo porque había pedido excedencia en mi trabajo de 9 años). Primera vacante: 2017-18. Vuelvo a aprobar las oposiciones de 2018 y me quedo a medio punto de sacar plaza (medio punto que hubiese tenido en otras convocatorias) porque siguen cambiando las reglas del juego en cada oposición. Seguimos.
En 2021 y 2023 no me sale bola. En el concurso de méritos sigo corta de experiencia,  6 años, y aún así tengo 10.59 puntos.
Y todo esto sin tener en cuenta la situación personal como que este año haya fallecido el padre de mis hijos con cáncer desde 2021.
Y tengo que seguir leyendo insultos, vejaciones y demás paparruchadas de personas que acaban de llegar y se creen los reyes del mambo. Muy harta.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: chesspir 18 August, 2023, 11:33:16 +02:00
Ziggypesado, te envío todo el ánimo posible al igual que a tod@s los compañeros que atraviesan por un mal momento personal o laboral.

Es cierto, somos un gremio que siempre está a la gresca unos con otros, solamente hay que darse una vuelta por los hilos de este foro para verlo, con algunas intervenciones que dan vergüenza ajena leerlas. Por otro lado, es un reflejo del tipo de sociedad que tenemos: insolidaria, egoísta, individualista y depredadora. Vamos, que lo que se ve aquí es lo que pasa diariamente en el grupo de amigos de nuestros hijos, esos a los que supuestamente contribuimos a formar para el futuro. En fin, nos escandalizamos con lo que observamos con nuestros alumnos, cuando aquí nos comportamos de manera mucho más parecida de lo que creemos.

Yo propondría una sección en este foro llamada "Peleas varias" o "La tengo más larga que tú" para que esos usuarios frustrados que expresan su amargura faltándole el respeto al compañer@ de turno, se puedan desahogar tranquilamente y no embarren hilos con temas interesantes donde se aprende con información u opiniones constructivas.

Saludos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: abejiro 18 August, 2023, 12:42:20 +02:00
Yo empecé en esto en 2002 (a estudiar, en 2001), aprobé con buena nota en 2008 y 2010 (después de varios sinsabores que pasaron por sacar 4,97). Sólo entré a trabajar en 2012.
Será que soy hermana de profesor, pero, a pesar de que me jodió mucho la situación que viví, entendí perfectamente que existiera una transitoria.
Es muy duro ser aspirante y no entrar, pero si hay un tapón de interinos, cuesta hacerlo y creo que es importante eliminarlo. La doble vía creo que se perfila, a mi humilde entender, como una opción.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: ziggypesado 18 August, 2023, 13:18:06 +02:00
: chesspir  18 August, 2023, 11:33:16 +02:00
Ziggypesado, te envío todo el ánimo posible al igual que a tod@s los compañeros que atraviesan por un mal momento personal o laboral.

Es cierto, somos un gremio que siempre está a la gresca unos con otros, solamente hay que darse una vuelta por los hilos de este foro para verlo, con algunas intervenciones que dan vergüenza ajena leerlas. Por otro lado, es un reflejo del tipo de sociedad que tenemos: insolidaria, egoísta, individualista y depredadora. Vamos, que lo que se ve aquí es lo que pasa diariamente en el grupo de amigos de nuestros hijos, esos a los que supuestamente contribuimos a formar para el futuro. En fin, nos escandalizamos con lo que observamos con nuestros alumnos, cuando aquí nos comportamos de manera mucho más parecida de lo que creemos.

Yo propondría una sección en este foro llamada "Peleas varias" o "La tengo más larga que tú" para que esos usuarios frustrados que expresan su amargura faltándole el respeto al compañer@ de turno, se puedan desahogar tranquilamente y no embarren hilos con temas interesantes donde se aprende con información u opiniones constructivas.

Saludos.
Gracias❤
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: ziggypesado 18 August, 2023, 13:21:21 +02:00
: abejiro  18 August, 2023, 12:42:20 +02:00
Yo empecé en esto en 2002 (a estudiar, en 2001), aprobé con buena nota en 2008 y 2010 (después de varios sinsabores que pasaron por sacar 4,97). Sólo entré a trabajar en 2012.
Será que soy hermana de profesor, pero, a pesar de que me jodió mucho la situación que viví, entendí perfectamente que existiera una transitoria.
Es muy duro ser aspirante y no entrar, pero si hay un tapón de interinos, cuesta hacerlo y creo que es importante eliminarlo. La doble vía creo que se perfila, a mi humilde entender, como una opción.
Claro, si es que cada uno hemos tenido y tenemos lo nuestro. Son muy pocos los que llegan y se las sacan a la primera. El resto de mortales nos pegamos varios años y más cuando las circunstancias nos son adversas y cambian constantemente las reglas de juego. Pero que entramos en esto a sabiendas de que los que estaban antes que nosotros, tienen que entrar antes. Yo la transitoria la vi bien porque había un tapón como una catedral y, sino se quitaba, no íbamos a poder entrar los demás.

No sé cuál será la solución pero atacar al mismo colectivo no. Ya no.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Melbal 18 August, 2023, 13:47:39 +02:00

A todo esto, y como ya he señalado en otros apartados, como en mi caso tras las dos transitorias y la crisis aún aprobando no entraba en bolsa. Eso si que era un tapón de más de siete años en la bolsa para ser llamado en 2017. A todo esto trabajé eventualmente en una administración, pues bien, gente con mucha menos antigüedad que yo en dicha administración local han sido estabilizados sin oposición ni nada y ninguno era un lumbreras... Nosotros la mayoría de los interinos tenemos en nuestras espaldas varias oposiciones aprobadas y sólo en un caso conozco un interino que sin aprobar la oposición completa ha conseguido plaza. Siempre ha habido ese pique aspirante - interino, yo lo tuve pero se me pasó  y he visto muchas oposiciones y desde hace unos años casi nadie se levanta. La mayoría de los interinos lo intentan a pesar de mil circunstancias personales. Doble vía de acceso ya y que no digan que estas oposiciones han sido de estabilización porque no es así, los interinos no partíamos con tanta ventaja como en otras ocasiones.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 18 August, 2023, 14:30:34 +02:00
: ziggypesado  18 August, 2023, 09:30:54 +02:00
Qué harta estoy del vapuleo constante a los compañeros interinos y a los del concurso de méritos. De verdad, qué cansancio.
Yo me presenté por primera vez en 2010 y no sabía de qué iba la transitoria. Aprobé sin academia ni nada, con un bebé de 6 meses y otros dos críos. Para cuando estaba la 4 en diciembre de 2011, llegó Rajoy y dijo que ya no se cubrían las jubilaciones. En 2012, se cancelaron las oposiciones.  En 2014, no hubo de mi especialidad, ByG. Me llaman, por fin, para una sustitución de 15 días en Mayo de 2015 (baja de paternidad) gracias a un compañero jefe de departamento que se negó a cubrir esa baja, tal y como le pedía la dirección.  Dijo que no, que había compañeros esperando a entrar. Consigo enganchar 7 meses el curso siguiente, con unas oposiciones de 2016 con 65 plazas, haciendo 4 horas de carretera todos los días. Vuelvo a aprobarlo TODO. Y aún sin posibilidades por poca experiencia. En el siguiente curso solo me llaman 3 meses para trabajar (sin posibilidad de desempleo porque había pedido excedencia en mi trabajo de 9 años). Primera vacante: 2017-18. Vuelvo a aprobar las oposiciones de 2018 y me quedo a medio punto de sacar plaza (medio punto que hubiese tenido en otras convocatorias) porque siguen cambiando las reglas del juego en cada oposición. Seguimos.
En 2021 y 2023 no me sale bola. En el concurso de méritos sigo corta de experiencia,  6 años, y aún así tengo 10.59 puntos.
Y todo esto sin tener en cuenta la situación personal como que este año haya fallecido el padre de mis hijos con cáncer desde 2021.
Y tengo que seguir leyendo insultos, vejaciones y demás paparruchadas de personas que acaban de llegar y se creen los reyes del mambo. Muy harta.

Lamento mucho la pérdida de tu familiar. Precisamente en el año 2021 falleció también el padre de una compañera interina y todavía me acuerdo de cuando un compañero, al respecto, me dijo que las oposiciones pueden llegar a ser tan crueles que no entienden de dramas familiares.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 18 August, 2023, 14:37:54 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 08:52:25 +02:00
La verdad es que es una vergüenza que la Junta saque más plazas en un proceso para ser docente exigente en vez de regalarlas en un concurso de méritos o con unas oposiciones sin prácticas y no eliminatorias.

¿Te parece vergonzoso que la Junta haga procesos exigentes o tal vez la redacción te ha quedado un poquito chapucera? 
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Sega82 18 August, 2023, 14:45:49 +02:00
: Valmor  18 August, 2023, 14:37:54 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 08:52:25 +02:00
La verdad es que es una vergüenza que la Junta saque más plazas en un proceso para ser docente exigente en vez de regalarlas en un concurso de méritos o con unas oposiciones sin prácticas y no eliminatorias.

¿Te parece vergonzoso que la Junta haga procesos exigentes o tal vez la redacción te ha quedado un poquito chapucera?

Es ironía.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: alosk 18 August, 2023, 15:51:03 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 08:52:25 +02:00
La verdad es que es una vergüenza que la Junta saque más plazas en un proceso para ser docente exigente en vez de regalarlas en un concurso de méritos o con unas oposiciones sin prácticas y no eliminatorias.
Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 18 August, 2023, 17:06:32 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 14:45:49 +02:00
: Valmor  18 August, 2023, 14:37:54 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 08:52:25 +02:00
La verdad es que es una vergüenza que la Junta saque más plazas en un proceso para ser docente exigente en vez de regalarlas en un concurso de méritos o con unas oposiciones sin prácticas y no eliminatorias.

¿Te parece vergonzoso que la Junta haga procesos exigentes o tal vez la redacción te ha quedado un poquito chapucera?

Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Alejandro Farnesio 18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 18 August, 2023, 17:48:46 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema

Ni mi cuñado con un cubata de más en la cena de Nochebuena lo hubiese dicho tan alto y tan claro  anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: potnia 18 August, 2023, 17:56:58 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.

Hombre, estaréis conmigo en que también dependerá de que se convoquen oposiciones y de que haya un número aceptable de plazas en esas convocatorias, ¿no? Si en 2012 no hubo, en 2014 se convocan 55 plazas sólo para 4 especialidades, y en 2016 unas pocas más, pero tampoco muchas, es bastante fácil llegar a 2018 y 2020 con una amplia lista de interinos con 8-10 años de tiempo de servicio sin opción de haberse sacado la plaza (más que nada porque no había), a pesar de haber aprobado las pruebas.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: respublica 18 August, 2023, 18:20:08 +02:00
: Melbal  18 August, 2023, 13:47:39 +02:00
... y que no digan que estas oposiciones han sido de estabilización porque no es así, los interinos no partíamos con tanta ventaja como en otras ocasiones.

El único proceso selectivo de estabilización que ha habido ahora es el del concurso de méritos, y el 100 % de quienes lo han superado son interinos con bastante tiempo de servicio, ¿cómo que no se partía con tanta ventaja como en otras ocasiones, si es la primera vez que un gobierno lo pone en educación?


Saludos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: quemepongo 18 August, 2023, 18:21:32 +02:00
: potnia  18 August, 2023, 17:56:58 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.

Hombre, estaréis conmigo en que también dependerá de que se convoquen oposiciones y de que haya un número aceptable de plazas en esas convocatorias, ¿no? Si en 2012 no hubo, en 2014 se convocan 55 plazas sólo para 4 especialidades, y en 2016 unas pocas más, pero tampoco muchas, es bastante fácil llegar a 2018 y 2020 con una amplia lista de interinos con 8-10 años de tiempo de servicio sin opción de haberse sacado la plaza (más que nada porque no había), a pesar de haber aprobado las pruebas.
Exacto, a veces os leo y parece que pensáis que nos gusta estar en esta situación. Habrá gente que se haya relajado y no haya estudiado nada, que los habrá, pero muchos sí que estudiamos, pero claro, nadie ve ese lapso de tiempo en el que no hubo opos y cuando las hubo, sacaron muy muy pocas plazas, y no quedó otra que acumular tiempo de servicio. Y en estas opos, con tantas plazas, yo creo que la mayoría hicimos el esfuerzo de sacrificar a nuestra familia y sacar tiempo de donde fuese para estudiar, pero por mala suerte (recuerdo  que hay un componente de suerte importante en este proceso) nos que damos con un mísero cuatro y pico y no conseguimos pasar. En fin, es mi opinión y espero que nadie lo tome como un ataque personal porque no lo es. Lo siento de corazón, pero estoy frustrada a unos niveles en los cuales me estoy planteando si seguir en esto me merece la pena.
Siento la parrafada.
Un saludo y buenas tardes.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: respublica 18 August, 2023, 18:25:29 +02:00
Todos los procesos selectivos, sean como sean, favorecen a unos y perjudican a otros, por lo que es normal que quienes se sienten perjudicados se quejen por injusto, y quienes se ven beneficiados lo vean como una cuestión de justicia.

Por tanto, discutir dentro de ese contexto es absurdo y estéril.


Saludos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: derfel 18 August, 2023, 18:43:49 +02:00
: quemepongo  18 August, 2023, 18:21:32 +02:00
: potnia  18 August, 2023, 17:56:58 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.

Hombre, estaréis conmigo en que también dependerá de que se convoquen oposiciones y de que haya un número aceptable de plazas en esas convocatorias, ¿no? Si en 2012 no hubo, en 2014 se convocan 55 plazas sólo para 4 especialidades, y en 2016 unas pocas más, pero tampoco muchas, es bastante fácil llegar a 2018 y 2020 con una amplia lista de interinos con 8-10 años de tiempo de servicio sin opción de haberse sacado la plaza (más que nada porque no había), a pesar de haber aprobado las pruebas.
Exacto, a veces os leo y parece que pensáis que nos gusta estar en esta situación. Habrá gente que se haya relajado y no haya estudiado nada, que los habrá, pero muchos sí que estudiamos, pero claro, nadie ve ese lapso de tiempo en el que no hubo opos y cuando las hubo, sacaron muy muy pocas plazas, y no quedó otra que acumular tiempo de servicio. Y en estas opos, con tantas plazas, yo creo que la mayoría hicimos el esfuerzo de sacrificar a nuestra familia y sacar tiempo de donde fuese para estudiar, pero por mala suerte (recuerdo  que hay un componente de suerte importante en este proceso) nos que damos con un mísero cuatro y pico y no conseguimos pasar. En fin, es mi opinión y espero que nadie lo tome como un ataque personal porque no lo es. Lo siento de corazón, pero estoy frustrada a unos niveles en los cuales me estoy planteando si seguir en esto me merece la pena.
Siento la parrafada.
Un saludo y buenas tardes.

Ni regalos ni pamplinas, cada caso es un mundo y cada convocatoria, sea como sea, beneficia de forma espuria a unos y perjudica a otros.
Los enrocamientos en posiciones basadas en muchos prejuicios y pocos datos denotan estrechez y cierta frustración o complejo mal encauzado.
Mucho ánimo, quemepongo. La perseverancia tendrá su recompensa más pronto que tarde.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: quemepongo 18 August, 2023, 18:48:27 +02:00
Gracias derfel, ya veremos qué pasa.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: malogu 18 August, 2023, 19:01:27 +02:00
: potnia  18 August, 2023, 17:56:58 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.

Hombre, estaréis conmigo en que también dependerá de que se convoquen oposiciones y de que haya un número aceptable de plazas en esas convocatorias, ¿no? Si en 2012 no hubo, en 2014 se convocan 55 plazas sólo para 4 especialidades, y en 2016 unas pocas más, pero tampoco muchas, es bastante fácil llegar a 2018 y 2020 con una amplia lista de interinos con 8-10 años de tiempo de servicio sin opción de haberse sacado la plaza (más que nada porque no había), a pesar de haber aprobado las pruebas.
Y en 2018, 2021 y 2023 tampoco hubieron plazas?
La culpa nunca es nuestra y siempre buscamos otros culpables.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Freeman 18 August, 2023, 19:05:54 +02:00
: Melbal  17 August, 2023, 01:01:14 +02:00
Saco este tema porque me lleva picando la curiosidad durante un tiempo. He leído en algunas ocasiones de pasada que aquellas oposiciones transitorias ( para dar estabilidad a los interinos ), consistían en que las pruebas no eran eliminatorias y que en la presentación de la unidad, la entregabas y te ponían un diez. Posteriormente he leído que aquellas oposiciones eran ilegales y que estaba prohibido hacer lo mismo, pero que yo sepa no ha pasado nada, ningún político ha sido juzgado por cargos administrativos ni han paralizado los nombramientos de aquellos funcionarios. Siempre se ha dicho que aquello no se podía volver a repetir porque era ilegal. Pues si era así ; ¿ que consecuencias hubo ?.

Yo estuve allí en ambas, soy de Tecnología, voy a contarte lo que sucedió.

Hubo sindicatos como SADI, que después de lograr la convocatoria-estafa y entrar todos de funcionarios se disolvieron.

En mi caso, saqué la mejor nota de mi tribunal en 2008 y me quedé sin plaza, un timo. No puede entrar de funcionario hasta que volvieron a convocar mi especialidad en 2018, estuve casi 10 años de interino por la cara. Muchos de los que recibieron la plaza jamás habían aprobado nada y habían entrado por bolsa.

Aún hoy tengo compañeros que entraron en aquella convocatoria que son pésimos profesores, y solo en mi localidad conozco dos, hasta el punto que debería meter mano inspección educativa, porque no dan más de la mitad de la materia, no tienen ni idea ni la quieren tener. Biólogos, químicos, etc. que deberían dar electrónica, robótica, programación, electricidad... un circo y un servicio público totalmente deficiente.

En 2012 un juez dijo que era ilegal, básicamente porque para una misma oposición había dos modalidades de acceso, unos con informe y otros sin informe. No atendía el principio de igualdad y no pasó absolutamente nada, entraron de funcionarios y así se quedaron, yo de interino.

La actual forma de entrar "por méritos" me parece una burla, sobre todo los casos en los que nunca hayan aprobado una oposición, pero al menos es más honrada que la transitoria de 2008-2010. Ya que vas a regalar las plazas, no estafes a los aspirantes convocando oposiciones que no van a sacar en su gran mayoría (tiempo, esfuerzo y dinero perdidos).

A día de hoy soy funcionario, tras años de interino por narices, y te digo que aquello fue vergonzoso. La función pública es servir a la sociedad, la educación es un pilar fundamental y un ascensor social, deben ser los mejores quienes ejerzan la función.

El problema lo crea la Administración, por no sacar anualmente todas las plazas que existen en cada convocatoria, y los parches que ponen toda esta gente son esperpénticos.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: caminante 18 August, 2023, 19:47:43 +02:00
: Chundulu  17 August, 2023, 02:13:52 +02:00
Te voy a contar lo que recuerdo de aquellas oposiciones también diseñadas para reducir el número de interinos:

2008

. El examen consistía en el desarrollo de un tema a elegir entre 5 (40%). No hubo parte práctica (comentario de texto en LCyL)
. Defensa de la programación (30%)
y unidad didáctica (30%). En esta convocatoria no recuerdo con seguridad si los interinos con vacante podían sustituir la defensa de la unidad por un informe. En 2010 seguro que fue así. El informe consistía en una unidad didáctica con una extensión máxima de 10 folios que previamente había corregido la dirección de tu centro.
. Las pruebas no eran eliminatorias y constituían el 60 % de la nota del total de proceso.
. Se publicaba únicamente la nota final, no desglosada-
. Salieron muchas plazas de todas las especialidades. En Lengua creo recordar que más de 1000.

El curso 2008-2009 paso algo parecido a lo que ha pasado este año. Los nuevos funcionarios ocuparon casi todas las vacantes y muchos interinos tuvieron que sustituir o empezaron a trabajar bien empezado el curso. Para los aspirantes fueron años muy malos pues las bolsas corrían poco.


2010

. 1 tema entre 5 (40%). Sin parte práctica.
. Defensa de la programación didáctica para todos.
. Defensa de la unidad para aspirantes e interinos sin vacante ( o sin cierto tiempo de servicio, no recuerdo bien).
. Informe para los interinos que cumplían los requisitos. En la práctica la gran mayoría de los informes se calificaron con 9 o 10.
. Las pruebas no eran eliminatorias.
. Notas desglosadas por pruebas.
. La oferta de plazas fue muy inferior. En LCyL menos de 300, creo recordar. En esos años España ya había entrado en una crisis económica bastante dura y la política de austeridad ya tenía sus consecuencias en la educación pública.

Esto es lo que recuerdo de aquellos años. Seguro que otros compañeros pueden completar o corregir esta información. Espero que te sirva de ayuda.

Una dato que creo que dice bastante del sistema de oposición (en todas las convocatorias en las que ha habido pruebas de por medio) y de la objetividad del mismo: las transitorias del 2008-10 no tuvieron el mismo porcentaje de interinos aprobados en todas las Comunidades.

De forma general y si no recuerdo mal, las Comunidades en las que el porcentaje de interinos aprobados con plaza fue mayoritario fueron las gobernadas por el PSOE, mientras que las gobernadas por el PP tuvieron resultados similares en cuanto al porcentaje de interinos aprobados a las otras convocatorias "normales" anteriores, es decir, hubo un porcentaje bajo de interinos aprobados. Diría que esto fue lo que ocurrió en el 2008 con seguridad, quizás alguien pueda confirmarlo para el 2010, pero creo recordar que también y que, en cualquier caso, los resultados globales no fueron los mismos con respecto al colectivo interino en todas las Comunidades.

Con lo anterior, podemos concluir que la estabilización y la eficacia de dichas convocatorias dependió más de la voluntad política de estabilizar al colectivo de interinos que del sistema de oposición en sí.

Eso no me hace pensar que el PSOE sea distinto al PP en cuestiones fundamentales, pero el hecho objetivo con respecto a esta cuestión en particular es éste y hay que decirlo, sobre todo, como digo, porque hay que subrayar que el problema es el sistema de oposiciones en sí, no el formato que tengan -excluyendo el acceso únicamente por méritos que se ha hecho ahora, que es algo novedoso y distinto-.

Por otra parte, sobre lo que se ha comentado de unificar la prueba práctica y teórica en un sólo bloque -en éste u otro hilo-, lo cierto es que algunas Comunidades ya lo ponían en práctica desde al menos el 2002, es decir, la primera prueba (práctica) no era eliminatoria y se hacía una media junto con la prueba teórica para obtener una única nota antes de pasar al oral.

Y se pueden contar muchas más cosas de las oposiciones "normales", pero tampoco voy a hacer el mensaje más largo.

Un saludo.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: caminante 18 August, 2023, 19:50:24 +02:00
* Un dato...
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Sega82 18 August, 2023, 20:05:39 +02:00
: alosk  18 August, 2023, 15:51:03 +02:00Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.

Alguien con 30 años de servicio empezó a trabajar en 1993. A parte de las innumerables oposiciones tuvo las transitorias de 2008 y 2010 con 15 y 17 años de servicio. Aunque sigo sin entender cómo uno de tus argumentos es que señalar que se regalen las plazas es "justificar nuestra posición" cuando son los interinos longevos los que más intentan justificar su manera de obtener la plaza fija mirando simplemente su interés y olvidando al resto (aspirantes e interinos con menos tiempo de servicio).

: Valmor  18 August, 2023, 17:06:32 +02:00Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.

Sigo sin entender el argumentario de "yo me las he ganado", como si durante su trabajo como interino hubiesen trabajado gratis o con unas garantías que ya quisiesen el resto de los mortales. Tal vez de tanto trabajar para la administración se les ha olvidado la realidad laboral del resto de trabajadores del sector público y privado: desde los médicos, enfermeros, bomberos a camareros, ganaderos o mineros.

Es decir, cuando un interino habla de que lleva "X" años de tiempo de servicio debe recordar que ha estado ganando un sueldo muy decente, con unas vacaciones en muchos casos pagadas y con un régimen de prestaciones por bajas envidiable.

Un saludo.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: potnia 18 August, 2023, 20:11:02 +02:00
: malogu  18 August, 2023, 19:01:27 +02:00
: potnia  18 August, 2023, 17:56:58 +02:00
: Alejandro Farnesio  18 August, 2023, 17:29:22 +02:00
Pues no sé si son regaladas o no, pero más fácil desde luego. Y sí,  y me parece una verguenza que unas oposiciones del grupo a1 se hagan de esta forma.  Es una verdadera tomadura de pelo. Pero ahora la moda - influida por la sociedad actual- es la de conseguir algo por la ley del mínimo esfuerzo. Y si un interino no tiene plaza con más de 8 años de servicio, quizá el problema sea de él y no del sistema. Y estoy de acuerdo en que una oposición no te hace mejor profesor, pero tampoco si lo consigues por una fase de estabilización. La antigüedad ya se reconoce a nivel de trienios y sexenios.

Hombre, estaréis conmigo en que también dependerá de que se convoquen oposiciones y de que haya un número aceptable de plazas en esas convocatorias, ¿no? Si en 2012 no hubo, en 2014 se convocan 55 plazas sólo para 4 especialidades, y en 2016 unas pocas más, pero tampoco muchas, es bastante fácil llegar a 2018 y 2020 con una amplia lista de interinos con 8-10 años de tiempo de servicio sin opción de haberse sacado la plaza (más que nada porque no había), a pesar de haber aprobado las pruebas.
Y en 2018, 2021 y 2023 tampoco hubieron plazas?
La culpa nunca es nuestra y siempre buscamos otros culpables.

Creo que no has entendido mi mensaje y no estoy buscando ningún culpable, ya que afortunadamente me saqué la plaza en 2016.

Lo que quiero decir es que las circunstancias no han sido siempre favorables para que la gente se pueda sacar la plaza, y que llegar con 8 años de tiempo de servicio a una oposición no quiere decir que hayas pasado de intentarlo, especialmente en la época de recortes y vacas flacas, como cuando hubo 2 plazas por tribunal (caso de Historia en 2014) o 5 plazas (en 2016), y pongo de ejemplo una especialidad que sí se convocó, porque hubo otras que desde 2010 hasta 2018 no volvieron a ser convocadas.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: Valmor 19 August, 2023, 00:26:45 +02:00
: malogu  18 August, 2023, 19:01:27 +02:00
Y en 2018, 2021 y 2023 tampoco hubieron plazas?

«Hubieron»

La forma verbal hubieron es la que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron.

Usos correctos:

Esta forma verbal se emplea, correctamente, en los casos siguientes:

• Para formar, seguida del participio del verbo que se está conjugando, la tercera persona del plural del tiempo compuesto denominado pretérito anterior o antepretérito de indicativo: hubieron terminado, hubieron comido, hubieron salido. Este tiempo indica que la acción denotada por el verbo ha ocurrido en un momento inmediatamente anterior al de otra acción sucedida también en el pasado: Cuando todos hubieron terminado, se marcharon a sus casas; Apenas hubieron traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe. En el uso actual, este tiempo verbal aparece siempre precedido de nexos como cuando, tan pronto como, una vez que, después (de) que, hasta que, luego que, así que, no bien, apenas. Prácticamente no se emplea en la lengua oral y es hoy raro también en la escrita, pues en su lugar suele usarse, bien el pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo (Cuando todos terminaron, se marcharon a sus casas), bien el pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito de indicativo (Apenas habían traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe).

• Como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy tener que + infinitivo: El director y su equipo hubieron de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la película.

Uso incorrecto:

• No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, pues con este valor haber es impersonal y, como tal, carece de sujeto (el elemento nominal que aparece junto al verbo es el complemento directo) y se usa solo en tercera persona del singular. Son, pues, incorrectas oraciones como Hubieron muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubieron problemas para entrar al concierto; debe decirse Hubo muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubo problemas para entrar al concierto.

Fuente: https://www.rae.es/espanol-al-dia/hubieron
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: malogu 19 August, 2023, 09:34:13 +02:00
 cafeara
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: KoP 19 August, 2023, 10:52:16 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 20:05:39 +02:00
: alosk  18 August, 2023, 15:51:03 +02:00Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.

Alguien con 30 años de servicio empezó a trabajar en 1993. A parte de las innumerables oposiciones tuvo las transitorias de 2008 y 2010 con 15 y 17 años de servicio. Aunque sigo sin entender cómo uno de tus argumentos es que señalar que se regalen las plazas es "justificar nuestra posición" cuando son los interinos longevos los que más intentan justificar su manera de obtener la plaza fija mirando simplemente su interés y olvidando al resto (aspirantes e interinos con menos tiempo de servicio).

: Valmor  18 August, 2023, 17:06:32 +02:00Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.

Sigo sin entender el argumentario de "yo me las he ganado", como si durante su trabajo como interino hubiesen trabajado gratis o con unas garantías que ya quisiesen el resto de los mortales. Tal vez de tanto trabajar para la administración se les ha olvidado la realidad laboral del resto de trabajadores del sector público y privado: desde los médicos, enfermeros, bomberos a camareros, ganaderos o mineros.

Es decir, cuando un interino habla de que lleva "X" años de tiempo de servicio debe recordar que ha estado ganando un sueldo muy decente, con unas vacaciones en muchos casos pagadas y con un régimen de prestaciones por bajas envidiable.

Un saludo.

Así nos va.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: derfel 19 August, 2023, 11:07:40 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 20:05:39 +02:00
: alosk  18 August, 2023, 15:51:03 +02:00Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.

Alguien con 30 años de servicio empezó a trabajar en 1993. A parte de las innumerables oposiciones tuvo las transitorias de 2008 y 2010 con 15 y 17 años de servicio. Aunque sigo sin entender cómo uno de tus argumentos es que señalar que se regalen las plazas es "justificar nuestra posición" cuando son los interinos longevos los que más intentan justificar su manera de obtener la plaza fija mirando simplemente su interés y olvidando al resto (aspirantes e interinos con menos tiempo de servicio).

: Valmor  18 August, 2023, 17:06:32 +02:00Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.

Sigo sin entender el argumentario de "yo me las he ganado", como si durante su trabajo como interino hubiesen trabajado gratis o con unas garantías que ya quisiesen el resto de los mortales. Tal vez de tanto trabajar para la administración se les ha olvidado la realidad laboral del resto de trabajadores del sector público y privado: desde los médicos, enfermeros, bomberos a camareros, ganaderos o mineros.

Es decir, cuando un interino habla de que lleva "X" años de tiempo de servicio debe recordar que ha estado ganando un sueldo muy decente, con unas vacaciones en muchos casos pagadas y con un régimen de prestaciones por bajas envidiable.

Un saludo.

Abierto el melón de la corrección ortográfica y gramatical, aprovecho para reivindicar el uso correcto de "aparte" que últimamente no estoy encontrando en estos lares.

"APARTE"

Aparte se escribe siempre en una palabra, ya sea adjetivo, adverbio o sustantivo, mientras que la grafía a parte, en dos palabras, solo aparece como combinación de la preposición a y el sustantivo parte, como en «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

Fundeu RAE (https://www.fundeu.es/recomendacion/aparte-a-parte/)

Un saludo
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: CortoMaltes 19 August, 2023, 13:06:43 +02:00
Los mensajes corporativistas de esos funcionarios (que no trabajadores de la enseñanza) "encantados de haberse conocido" son manifiestación de alguna de las causas de la degradación de la enseñanza.
Mentalidad de mandarines chinos, fe en las castas y actitud consecuente de aplicadores, firmes y en primer tiempo de saludo.

Uff... ¡que fácil lo tiene el Poder con este gremio!
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: lestat 19 August, 2023, 14:01:52 +02:00
: CortoMaltes  19 August, 2023, 13:06:43 +02:00
Los mensajes corporativistas de esos funcionarios (que no trabajadores de la enseñanza) "encantados de haberse conocido" son manifiestación de alguna de las causas de la degradación de la enseñanza.
Mentalidad de mandarines chinos, fe en las castas y actitud consecuente de aplicadores, firmes y en primer tiempo de saludo.

Uff... ¡que fácil lo tiene el Poder con este gremio!
La virgen... Se te ve muy reivindicativo...
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: alosk 19 August, 2023, 15:25:57 +02:00
: derfel  19 August, 2023, 11:07:40 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 20:05:39 +02:00
: alosk
link=topic=124821.msg1456443#msg1456443 date=1692366663
Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.

Alguien con 30 años de servicio empezó a trabajar en 1993. A parte de las innumerables oposiciones tuvo las transitorias de 2008 y 2010 con 15 y 17 años de servicio. Aunque sigo sin entender cómo uno de tus argumentos es que señalar que se regalen las plazas es "justificar nuestra posición" cuando son los interinos longevos los que más intentan justificar su manera de obtener la plaza fija mirando simplemente su interés y olvidando al resto (aspirantes e interinos con menos tiempo de servicio).

: Valmor  18 August, 2023, 17:06:32 +02:00Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.

Sigo sin entender el argumentario de "yo me las he ganado", como si durante su trabajo como interino hubiesen trabajado gratis o con unas garantías que ya quisiesen el resto de los mortales. Tal vez de tanto trabajar para la administración se les ha olvidado la realidad laboral del resto de trabajadores del sector público y privado: desde los médicos, enfermeros, bomberos a camareros, ganaderos o mineros.

Es decir, cuando un interino habla de que lleva "X" años de tiempo de servicio debe recordar que ha estado ganando un sueldo muy decente, con unas vacaciones en muchos casos pagadas y con un régimen de prestaciones por bajas envidiable.

Un saludo.

Abierto el melón de la corrección ortográfica y gramatical, aprovecho para reivindicar el uso correcto de "aparte" que últimamente no estoy encontrando en estos lares.

"APARTE"

Aparte se escribe siempre en una palabra, ya sea adjetivo, adverbio o sustantivo, mientras que la grafía a parte, en dos palabras, solo aparece como combinación de la preposición a y el sustantivo parte, como en «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

Fundeu RAE (https://www.fundeu.es/recomendacion/aparte-a-parte/)

Un saludo
Hay bastantes barbaridades y fallas en tus argumentos,  que son vacíos y sin justificación de ningún  tipo. No iba a responder, porque no merece la pena, ni tengo tiempo. Tu a lo tuyo, y por favor de lo que no sepas, mejor mutis por el foro, no generalices, por favor.
: Re:Transitoria 2008 - 2010
: derfel 20 August, 2023, 23:46:55 +02:00
: alosk  19 August, 2023, 15:25:57 +02:00
: derfel  19 August, 2023, 11:07:40 +02:00
: Sega82  18 August, 2023, 20:05:39 +02:00
: alosk
link=topic=124821.msg1456443#msg1456443 date=1692366663
Lo que es una vergüenza es que gente con 30 años de T.S., siga dando tumbos, teniendo tablas para ejercer su trabajo correctamente. Con tal de justificar nuestra posición,  nos dedicamos a hablar 4 tonterias sin fundamentar. Así nos guste o no, a estas personas habrá  que indemnizarles en caso de que queden desempleadas, es de justicia. Por lo peor, apunto que están quedando plazas sin cubrir en las oposiciones de acceso "libre", habrá  que estudiar un poquito más.

Alguien con 30 años de servicio empezó a trabajar en 1993. A parte de las innumerables oposiciones tuvo las transitorias de 2008 y 2010 con 15 y 17 años de servicio. Aunque sigo sin entender cómo uno de tus argumentos es que señalar que se regalen las plazas es "justificar nuestra posición" cuando son los interinos longevos los que más intentan justificar su manera de obtener la plaza fija mirando simplemente su interés y olvidando al resto (aspirantes e interinos con menos tiempo de servicio).

: Valmor  18 August, 2023, 17:06:32 +02:00Ok, ok. Ya me parecía raro que alguien en su sano juicio considerase que las plazas del concurso de méritos son "regaladas"  ;)

Es ironía.

Sigo sin entender el argumentario de "yo me las he ganado", como si durante su trabajo como interino hubiesen trabajado gratis o con unas garantías que ya quisiesen el resto de los mortales. Tal vez de tanto trabajar para la administración se les ha olvidado la realidad laboral del resto de trabajadores del sector público y privado: desde los médicos, enfermeros, bomberos a camareros, ganaderos o mineros.

Es decir, cuando un interino habla de que lleva "X" años de tiempo de servicio debe recordar que ha estado ganando un sueldo muy decente, con unas vacaciones en muchos casos pagadas y con un régimen de prestaciones por bajas envidiable.

Un saludo.

Abierto el melón de la corrección ortográfica y gramatical, aprovecho para reivindicar el uso correcto de "aparte" que últimamente no estoy encontrando en estos lares.

"APARTE"

Aparte se escribe siempre en una palabra, ya sea adjetivo, adverbio o sustantivo, mientras que la grafía a parte, en dos palabras, solo aparece como combinación de la preposición a y el sustantivo parte, como en «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

Fundeu RAE (https://www.fundeu.es/recomendacion/aparte-a-parte/)

Un saludo
Hay bastantes barbaridades y fallas en tus argumentos,  que son vacíos y sin justificación de ningún  tipo. No iba a responder, porque no merece la pena, ni tengo tiempo. Tu a lo tuyo, y por favor de lo que no sepas, mejor mutis por el foro, no generalices, por favor.

Esa respuesta, alosk, no es para mí. No cites mi mensaje si no lo requiere tu intervención (de primero de forero, jajajaj).
Por cierto, siguiendo con el melón abierto. Ese "tu" debe llevar tilde diacrítica.
https://www.rae.es/dpd/t%C3%BA
Un saludo.