ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Kanito 04 September, 2023, 11:22:03 +02:00

: Lomloe: saberes y criterios
: Kanito 04 September, 2023, 11:22:03 +02:00
Bueno, llevo un rato mirando el foro qué se ha dicho sobre este asunto, pero no termino de aclararme. A ver qué opináis por aquí.
Empezamos por algo que es un hecho objetivo. En la nueva ley, y siguiendo siempre el cuadro proporcionado por la Junta, un mismo criterio de evaluación sirve para diferentes saberes básicos, que pueden ser perfectamente de distintos trimestres.
El curso pasado desde inspección nos insistían en que los criterios de evaluación que ya estaban aprobados por el alumnado no debían ser nuevamente evaluados. Y menos aún de un trimestre a otro. Y desde un curso de formación sobre situaciones de aprendizaje se nos insistía en que el profesorado debía "cambiar el chip" y abandonar la idea de que se evalúan conceptos. Puesto que lo que se evalúan son criterios. De ahí que al igual que no estarías evaluando una y otra vez un contenido conceptual, tampoco  lo debes hacer con los criterios de evaluación.
Ok. Puedo aceptar esto sin problemas. Incluso puedo hasta estar de acuerdo con este cambio de paradigma.
Ahora bien, si tengo un criterio que me sirve para evaluar dos saberes de distintos trimestres, ¿Cómo se procede? El curso pasado lo que hice fue que como los saberes normalmente se asocian a varios criterios, fue seleccionando para que entre los trimestres no se repitieran los criterios. En un mismo trimestre sí repetía un criterio, pero no entre trimestres. ¿Lo veis adecuado o es innecesario? ¿Como lo habéis hecho en vuestras programaciones?
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: antonioalesmartinez 04 September, 2023, 11:38:58 +02:00
: Kanito  04 September, 2023, 11:22:03 +02:00Bueno, llevo un rato mirando el foro qué se ha dicho sobre este asunto, pero no termino de aclararme. A ver qué opináis por aquí.
Empezamos por algo que es un hecho objetivo. En la nueva ley, y siguiendo siempre el cuadro proporcionado por la Junta, un mismo criterio de evaluación sirve para diferentes saberes básicos, que pueden ser perfectamente de distintos trimestres.
El curso pasado desde inspección nos insistían en que los criterios de evaluación que ya estaban aprobados por el alumnado no debían ser nuevamente evaluados. Y menos aún de un trimestre a otro. Y desde un curso de formación sobre situaciones de aprendizaje se nos insistía en que el profesorado debía "cambiar el chip" y abandonar la idea de que se evalúan conceptos. Puesto que lo que se evalúan son criterios. De ahí que al igual que no estarías evaluando una y otra vez un contenido conceptual, tampoco  lo debes hacer con los criterios de evaluación.
Ok. Puedo aceptar esto sin problemas. Incluso puedo hasta estar de acuerdo con este cambio de paradigma.
Ahora bien, si tengo un criterio que me sirve para evaluar dos saberes de distintos trimestres, ¿Cómo se procede? El curso pasado lo que hice fue que como los saberes normalmente se asocian a varios criterios, fue seleccionando para que entre los trimestres no se repitieran los criterios. En un mismo trimestre sí repetía un criterio, pero no entre trimestres. ¿Lo veis adecuado o es innecesario? ¿Como lo habéis hecho en vuestras programaciones?

Yo creo que estás malinterpretando el hecho de que los criterios superados no se vuelvan a reevaluar. Tú puedes, y es recomendable y pertinente, evaluar un criterio varias veces a lo largo del curso. No hay ningún problema en repetir criterio. Lo que no deberías hacer es repetirlo muchas veces, incluso aunque pudieras relacionarlo con la actividad. Un ejemplo, imaginemos que yo tengo mi fichero de 5 comentarios, estos cinco comentarios los vinculo con un criterio transversal relacionado con el comentario y relación de ideas para todos ellos y luego con un criterio específico vinculado con el autor, la época, el tema, o lo que sea concreto de ese texto en particular. Yo he diseñado eso para sacar mi criterio vinculado a los comentario, ahora imaginemos que en otro ejercicio yo tengo un texto, pero ya tengo suficientes datos sobre el criterio de comentario, pues simplemente no lo vinculo con ese criterio y lo dejo con el criterio más específico que no he trabajado antes.

No veo por qué no ibas a evaluar un criterio varias veces a lo largo del curso. De hecho, es lo más recomendable.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Kanito 04 September, 2023, 11:49:24 +02:00
Estoy de acuerdo contigo, pero yo no malinterpreto. Simplemente traslado lo que se nos dijo desde inspección y el curso de formación del profesorado, y que nos volvió a todos locos en el centro
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: antonioalesmartinez 04 September, 2023, 15:38:31 +02:00
Pero es que,tal y como lo dices, no tendría sentido evaluar un criterio más de una vez. Lo cual va en contra de toda lógica.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: albay 04 September, 2023, 16:50:31 +02:00
: Kanito  04 September, 2023, 11:49:24 +02:00Estoy de acuerdo contigo, pero yo no malinterpreto. Simplemente traslado lo que se nos dijo desde inspección y el curso de formación del profesorado, y que nos volvió a todos locos en el centro

Los inspectores están tan confusos como nosotros o más.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Delacroix 04 September, 2023, 17:05:10 +02:00
El problema, hasta ahora, es que cada uno opina según lo que interpreta y algunos, encima, intentan sentar cátedra. Al final lo más sensato sería aplicar algo de sentido común al asunto y hacer, personalmente, lo que mejor consideres siempre y cuando lo justifiques de manera apropiada.
Yo hasta ahora (digo hasta ahora porque he empezado el curso en el paro)he intentado montar las asignaturas que he tenido que dar partiendo siempre de los criterios de evaluación. De esa manera siempre he programado de manera que los he evaluado una sola vez. En el caso de evaluarlos más veces lo que he hecho es calcular la nota media, sobre todo en esos criterios tan ambigüos que son más de "saber hacer" y que no se pueden relacionar con saberes (o contenidos) concretos.
Pero ya te digo, esta es también mi opinión e interpretación personal de lo que he hecho hasta ahora. Si vuelvo a dar clase lo mismo me tomo las cosas de otra manera y paso más de todo esto.
Saludos, Kanito. Suerte este curso.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Kanito 04 September, 2023, 17:13:43 +02:00
: Delacroix  04 September, 2023, 17:05:10 +02:00El problema, hasta ahora, es que cada uno opina según lo que interpreta y algunos, encima, intentan sentar cátedra. Al final lo más sensato sería aplicar algo de sentido común al asunto y hacer, personalmente, lo que mejor consideres siempre y cuando lo justifiques de manera apropiada.
Yo hasta ahora (digo hasta ahora porque he empezado el curso en el paro)he intentado montar las asignaturas que he tenido que dar partiendo siempre de los criterios de evaluación. De esa manera siempre he programado de manera que los he evaluado una sola vez. En el caso de evaluarlos más veces lo que he hecho es calcular la nota media, sobre todo en esos criterios tan ambigüos que son más de "saber hacer" y que no se pueden relacionar con saberes (o contenidos) concretos.
Pero ya te digo, esta es también mi opinión e interpretación personal de lo que he hecho hasta ahora. Si vuelvo a dar clase lo mismo me tomo las cosas de otra manera y paso más de todo esto.
Saludos, Kanito. Suerte este curso.

Gracias. Sin duda estamos muy en sintonía. Más suerte para ti, y espero ver qué te llaman pronto
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Juanjo 04 September, 2023, 18:35:18 +02:00
: antonioalesmartinez  04 September, 2023, 15:38:31 +02:00Pero es que,tal y como lo dices, no tendría sentido evaluar un criterio más de una vez. Lo cual va en contra de toda lógica.
Eso podría ser en algunas materias en la LOMCE, pero con la nueva ley os criterios son tan generales que si los evaluas una sola vez en el primer trimestre ya has terminado.
Por ejemplo, en FyQ tenemos:
"Utilizar y relacionar de manera rigurosa diferentes sistemas de unidades, empleando correctamente su notación y sus equivalencias, haciendo posible una comunicación efectiva con toda la comunidad científica."
Esto se hace en cada problema numérico, al final hay que evaluarlo varias veces ya que entrará en diferentes saberes básicos en cada trimestre.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: antonioalesmartinez 04 September, 2023, 19:01:36 +02:00
: Juanjorubal  04 September, 2023, 18:35:18 +02:00
: antonioalesmartinez  04 September, 2023, 15:38:31 +02:00Pero es que,tal y como lo dices, no tendría sentido evaluar un criterio más de una vez. Lo cual va en contra de toda lógica.
Eso podría ser en algunas materias en la LOMCE, pero con la nueva ley os criterios son tan generales que si los evaluas una sola vez en el primer trimestre ya has terminado.
Por ejemplo, en FyQ tenemos:
"Utilizar y relacionar de manera rigurosa diferentes sistemas de unidades, empleando correctamente su notación y sus equivalencias, haciendo posible una comunicación efectiva con toda la comunidad científica."
Esto se hace en cada problema numérico, al final hay que evaluarlo varias veces ya que entrará en diferentes saberes básicos en cada trimestre.

No entiendo muy bien lo que me quieres decir. Yo sostengo que lo normal es evaluar un mismo criterio varias veces, quizá no todos, pero hay criterios que claramente se van a evaluar más de una vez.

Lo que yo planteo en ese post que citas es que tal si fuera tal y como le dijeron a Kanito no tendría sentido evaluarlo más de una vez dado que si ha sido superado ya no se puede evaluar de nuevo. Para mí carece de toda lógica, porque incluso en el caso de haberlo superado el alumno aun podría (y normalmente pasará así) mejorar. Por tanto, yo creo que el inspector se expresó mal o se le entendió mal.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: albay 04 September, 2023, 19:48:00 +02:00
Me gustaría recordar también que la evaluación es una única al año y es la ordinaria de junio (para la ESO). Las evaluaciones trimestrales se han mantenido por tradición y como mera información a las familias, no tienen valor académico.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Kanito 04 September, 2023, 21:29:03 +02:00
La clave está en la forma de interpretar la ley, pero también en nuestra forma de considerar qué se debe evaluar. No se evalúan los saberes (contenidos) sino los criterios. Bueno, realmente son las competencias específicas a través de los criterios. Los saberes es simplemente una guía de lo que tenemos que ver en clase y que vamos a utilizar para evaluar los criterios. Traducido significa que yo ya no voy a evaluar si mi alumnado se sabe la Revolución Francesa, sino una amalgama de criterios que me valen para muchos temas diferentes. Esta es la realidad. Puede no gustarnos, pero eso es lo que marca la ley. Hay poco contenido conceptual en los criterios de evaluación. Y ojo que no digo que me guste, pero la memorización de contenidos ha pasado a mejor vida. Uno puede ir luchando contra el sistema, o tratar de adaptarse. En mi caso trato de hacer lo segundo. Luego ves gente por los centros que siguen haciendo lo mismo que se hacía hace 15 años, y exigiendo a su alumnado lo mismo que se exigía hace tres leyes. Ok. Pero eso no es lo que pregunto aquí
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Profe_de_geh 05 September, 2023, 08:16:16 +02:00
Buenos días, en el caso de GeH me parece imposible evaluar solo una vez algunos criterios, especialmente los que son procimentales que personalmente trabajo durante todo el curso. Por no hablar de los criterios mastodóntico en los que hay que trabajar toda la política, economía, sociedad... No me parece práctico evaluarlo una vez nada más.
: Re:Lomloe: saberes y criterios
: Profe_de_geh 05 September, 2023, 08:19:10 +02:00
De verdad, q no le veo el sentido a trabajar procedimientos de forma aislada.