Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Legalmente, ya no hay rondas por antigüedad o condición de funcionario/interino, el reparto de grupos y materias ha de hacerse basándose en criterios pedagógicos, lo tienes en el Decreto 327/2010 (ROC de Secundaria), Art. 92, j), sobre las funciones de los Departamentos Didácticos:
j) Proponer la distribución entre el profesorado de las materias, módulos o ámbitos que tengan encomendados, de acuerdo con el horario y las directrices establecidas por el equipo directivo, atendiendo a criterios pedagógicos.Un saludo.
La discusión de todos los años que nadie quiere entender. Raro no hubiera salido el tema durante el mes de agosto.
: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Muy buenas. No molestas en absoluto. Se agradece la buena educación, peeeero vas a ser tutor y te vamos a endiñar un par de 2º de ESO cargados de repetidores. Es por tu bien, para que vayas cogiendo horas de vuelo.
Ahora en serio.
Hay que ponerse de acuerdo entre los miembros del departamento y si no hay acuerdo decide el director, que tiene bastante claro a quién va a favorecer.
1º) Los bilingües se reparten lo suyo. Nada que añadir.
2º) La jefatura de departamento o el miembro del equipo directivo del departamento se quedan con los bachilleratos y si hay algún profe que lleve muchos años dando bachillerato seguirá también. De hecho es el director el primer interesado en que siga porque su experiencia dando ese curso le avala.
3º) Finalmente de los tres niveles de la ESO que no son bilingües el reparto son habas contadas.
En el apartado de tutorías verás como nadie se queja de sean los interinos los que lleven mayoritariamente la carga de trabajo que supone. El argumento de "por fin soy funcionario, quiero dar bachillerato" no cuela. Hay quien prefiere dar un solo nivel para ir parejo con todas las clases y poner un único examen. Hay quien prefiere ESPA por la tarde porque no aguanta más a los niños aunque le suponga tener horario partido. En fin, casuísticas varias.
Si eres joven e inexperto, déjate hacer.
El "auténtico reparto" lo hace el jefe de estudios metiendo a todos los disruptivos en dos grupos y haciéndole un aclarado en otro grupo a algún profesor afín, que también saldrá los viernes a tercera para irse de cañas juntos. Es el momento clave del año y la gente de baja, a punto de dar a luz o lo que sea hace acto de presencia por lo que pueda pasar.
La misma historia todos los años.
: caminante 05 September, 2023, 21:22:20 +02:00j) Proponer la distribución entre el profesorado de las materias, módulos o ámbitos que tengan encomendados, de acuerdo con el horario y las directrices establecidas por el equipo directivo, atendiendo a criterios pedagógicos.
Un saludo.
"atendiendo a criterios pedagógicos" anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: scout 05 September, 2023, 23:13:03 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Muy buenas. No molestas en absoluto. Se agradece la buena educación, peeeero vas a ser tutor y te vamos a endiñar un par de 2º de ESO cargados de repetidores. Es por tu bien, para que vayas cogiendo horas de vuelo.
Ahora en serio. Hay que ponerse de acuerdo entre los miembros del departamento y si no hay acuerdo decide el director, que tiene bastante claro a quién va a favorecer.
1º) Los bilingües se reparten lo suyo. Nada que añadir.
2º) La jefatura de departamento o el miembro del equipo directivo del departamento se quedan con los bachilleratos y si hay algún profe que lleve muchos años dando bachillerato seguirá también. De hecho es el director el primer interesado en que siga porque su experiencia dando ese curso le avala.
3º) Finalmente de los tres niveles de la ESO que no son bilingües el reparto son habas contadas.
En el apartado de tutorías verás como nadie se queja de sean los interinos los que lleven mayoritariamente la carga de trabajo que supone. El argumento de "por fin soy funcionario, quiero dar bachillerato" no cuela. Hay quien prefiere dar un solo nivel para ir parejo con todas las clases y poner un único examen. Hay quien prefiere ESPA por la tarde porque no aguanta más a los niños aunque le suponga tener horario partido. En fin, casuísticas varias.
Si eres joven e inexperto, déjate hacer.
El "auténtico reparto" lo hace el jefe de estudios metiendo a todos los disruptivos en dos grupos y haciéndole un aclarado en otro grupo a algún profesor afín, que también saldrá los viernes a tercera para irse de cañas juntos. Es el momento clave del año y la gente de baja, a punto de dar a luz o lo que sea hace acto de presencia por lo que pueda pasar.
La misma historia todos los años.
Triste pero llevas toda la razón!
No pasa en todos lados pero sí en gran parte.
: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
Y si la elección fuera entre un interino recién llegado y un funcionario de carrera enfrentado al equipo directivo?
Hay tantas casuísticas que generalizar no es bueno.
: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
¿Cuál de ellos es el que le lleva algún proyecto del centro y le ríe las gracias mientras toman café o por el contrario ya no se tragan y se va a marchar en el CGT?
Lo que el director decida en caso de que no haya acuerdo entre los miembros del departamento aunque sean interino frente a funcionario pata negra.
: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
: albay 05 September, 2023, 23:47:08 +02:00: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
Pueden concretar que los criterios pedagógicos se basan en un orden en el caso de que no haya acuerdo en un departamento.
: Sega82 06 September, 2023, 08:34:22 +02:00: albay 05 September, 2023, 23:47:08 +02:00: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
Pueden concretar que los criterios pedagógicos se basan en un orden en el caso de que no haya acuerdo en un departamento.
Eso no son criterios pedagógicos.
: albay 06 September, 2023, 16:36:01 +02:00: Sega82 06 September, 2023, 08:34:22 +02:00: albay 05 September, 2023, 23:47:08 +02:00: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
Pueden concretar que los criterios pedagógicos se basan en un orden en el caso de que no haya acuerdo en un departamento.
Eso no son criterios pedagógicos.
Para ti no, pero si el Claustro establece que un criterio pedagógico es la experiencia determinada por el tiempo de permanencia en el centro y conocimiento de los críos pues... ¿quién se va a meter a cambiarlo?
: Sega82 06 September, 2023, 16:50:14 +02:00: albay 06 September, 2023, 16:36:01 +02:00: Sega82 06 September, 2023, 08:34:22 +02:00: albay 05 September, 2023, 23:47:08 +02:00: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
Pueden concretar que los criterios pedagógicos se basan en un orden en el caso de que no haya acuerdo en un departamento.
Eso no son criterios pedagógicos.
Para ti no, pero si el Claustro establece que un criterio pedagógico es la experiencia determinada por el tiempo de permanencia en el centro y conocimiento de los críos pues... ¿quién se va a meter a cambiarlo?
El claustro no puede establecer eso. En todo caso, el ETCP.
: scout 05 September, 2023, 23:13:03 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Muy buenas. No molestas en absoluto. Se agradece la buena educación, peeeero vas a ser tutor y te vamos a endiñar un par de 2º de ESO cargados de repetidores. Es por tu bien, para que vayas cogiendo horas de vuelo.
Ahora en serio. Hay que ponerse de acuerdo entre los miembros del departamento y si no hay acuerdo decide el director, que tiene bastante claro a quién va a favorecer.
1º) Los bilingües se reparten lo suyo. Nada que añadir.
2º) La jefatura de departamento o el miembro del equipo directivo del departamento se quedan con los bachilleratos y si hay algún profe que lleve muchos años dando bachillerato seguirá también. De hecho es el director el primer interesado en que siga porque su experiencia dando ese curso le avala.
3º) Finalmente de los tres niveles de la ESO que no son bilingües el reparto son habas contadas.
En el apartado de tutorías verás como nadie se queja de sean los interinos los que lleven mayoritariamente la carga de trabajo que supone. El argumento de "por fin soy funcionario, quiero dar bachillerato" no cuela. Hay quien prefiere dar un solo nivel para ir parejo con todas las clases y poner un único examen. Hay quien prefiere ESPA por la tarde porque no aguanta más a los niños aunque le suponga tener horario partido. En fin, casuísticas varias.
Si eres joven e inexperto, déjate hacer.
El "auténtico reparto" lo hace el jefe de estudios metiendo a todos los disruptivos en dos grupos y haciéndole un aclarado en otro grupo a algún profesor afín, que también saldrá los viernes a tercera para irse de cañas juntos. Es el momento clave del año y la gente de baja, a punto de dar a luz o lo que sea hace acto de presencia por lo que pueda pasar.
La misma historia todos los años.
Has tenido muy mala suerte en los centros que has estado.
Y tampoco está bien generalizar por lo que tú hayas vivido
: albay 06 September, 2023, 19:24:13 +02:00: Sega82 06 September, 2023, 16:50:14 +02:00: albay 06 September, 2023, 16:36:01 +02:00: Sega82 06 September, 2023, 08:34:22 +02:00: albay 05 September, 2023, 23:47:08 +02:00: Sega82 05 September, 2023, 23:39:39 +02:00: kharusss 05 September, 2023, 23:31:07 +02:00: miguel14 05 September, 2023, 21:07:17 +02:00Muy buenas y perdón por molestar, sé que éste tema ya se ha tratado
¿Cuál es el orden de preferencia para elegir los cursos?
Según tengo entendido:
1)Funcionario con más tiempo de servicio con plaza en el centro
2)Funcionario con más tiempo de servicio, sin plaza en el centro
3)Funcionario en prácticas
4)Interino con más tiempo de servicio
Y si la elección está entre un funcionario de carrera sin definitivo en el centro pero con más antigüedad en el mismo, y funcionario de carrera con definitivo en el centro pero menor antigüedad?
Gracias
O dos funcionarios, uno con más escalafón que otro pero el segundo con más años en el centro. ¿Quién elige primero?
Al final estas cosas es mejor dejarlas aprobadas en el departamento o en el plan de centro.
Ni el departamento ni el plan de centro pueden establecer algo diferente a lo que pone el 327/2010.
Pueden concretar que los criterios pedagógicos se basan en un orden en el caso de que no haya acuerdo en un departamento.
Eso no son criterios pedagógicos.
Para ti no, pero si el Claustro establece que un criterio pedagógico es la experiencia determinada por el tiempo de permanencia en el centro y conocimiento de los críos pues... ¿quién se va a meter a cambiarlo?
El claustro no puede establecer eso. En todo caso, el ETCP.
A petición del Claustro. Pero el fondo de la cuestión es si un centro puede establecer que los criterios pedagógicos para el reparto sean el tiempo como funcionario y los años en el centro. Cosa que sí se puede.
A petición del Claustro. Pero el fondo de la cuestión es si un centro puede establecer que los criterios pedagógicos para el reparto sean el tiempo como funcionario y los años en el centro. Cosa que sí se puede.
[/quote] Pues claro que puede. Está dando vueltas, porque no quiere decirlo. Yo no veo ningún problema en eso.
: scout 05 September, 2023, 23:13:03 +02:00El "auténtico reparto" lo hace el jefe de estudios metiendo a todos los disruptivos en dos grupos y haciéndole un aclarado en otro grupo a algún profesor afín, que también saldrá los viernes a tercera para irse de cañas juntos. Es el momento clave del año y la gente de baja, a punto de dar a luz o lo que sea hace acto de presencia por lo que pueda pasar.
La misma historia todos los años.
Cuando veo a alguien generalizar de esta forma me da por pensar si a la hora de calificar a sus grupos también generaliza y da "aprobados generales" o "suspensos generales".
Otras veces me acuerdo de una anécdota de Winston Churchill cuando en una ocasión le preguntaron qué opinaba de los franceses, a lo que él contestó: "Lo siento, no los conozco a todos".
También pienso en que, si quien habla de esta manera se basa en su experiencia, que ha tenido bastante mala suerte o que he sido yo el que ha tenido más suerte.
Si me tengo que guiar por mi experiencia te digo que me he encontrado de todo.
Si me tengo que guiar por la educación (al fin y al cabo somos educadores) te digo que no te fíes de quien tienda a generalizar.
Ante la duda, la normativa. Y ésta establece que se hace por criterios pedagógicos, es decir, que hablando se entiende la gente. Siempre es mejor llegar a un acuerdo porque, sobre todo, ten en cuenta que serán tus compañeros durante los próximos 10 meses (como mínimo).
En caso de que tenga que decidir el director ya dependerá del sitio, pero en estos casos suelen salir perjudicados los recién llegados ya que el director no tiene conocimiento de su desempeño. Además, si el director no quiere tener problemas con una persona con plaza definitiva en el centro puede que eso pese en su decisión para no tener problemas con ese compañero en el futuro.
Conclusión: lo mejor (y lo legal) es hablar, entenderse y llevarse bien.
: Sega82 08 September, 2023, 12:36:18 +02:00A petición del Claustro. Pero el fondo de la cuestión es si un centro puede establecer que los criterios pedagógicos para el reparto sean el tiempo como funcionario y los años en el centro. Cosa que sí se puede.
Yo creo que no, pero no porque el tiempo como funcionario o en el centro sean un criterio pedagógico válido (en cuyo debate podríamos entrar), sino porque a mi juicio establecer esos criterios pedagógicos es competencia del propio departamento y no de ningún otro órgano colegiado. Fundamento mi opinión en dos razones:
a) La primera es la lógica. La naturaleza de las asignaturas de los departamentos es muy dispar, porque en un instituto se puede dar desde "Griego Clásico" a "Biomecánica y Patología Aplicada". ¿Qué sentido tiene que los criterios pedagógicos sean forzosamente los mismos? Cada departamento conoce las particularidades de lo que imparte y es cada departamento el que tiene que establecerlos.
b) La segunda es la lectura atenta de la propia orden de 20 de agosto. En el artículo dedicado al reparto no se menta que esos criterios pedagógicos de reparto de asignaturas estén incluidos en el Plan de Centro, mientras que en otros lugares en que para hacer algo también hay que atender criterios pedagógicos, sí se hace. Por ejemplo, en el artículo 8 que versa sobre el plan de reuniones de los órganos colegiados. Ese plan lo fija el jefe de estudios atendiendo a criterios pedagógicos y ahí sí se indica expresamente que estarán recogidos en el Proyecto Educativo.
: maestro_liendre 12 September, 2023, 16:52:18 +02:00"Lo siento, no los conozco a todos".
También pienso en que, si quien habla de esta manera se basa en su experiencia, que ha tenido bastante mala suerte o que he sido yo el que ha tenido más suerte.
Si me tengo que guiar por mi experiencia te digo que me he encontrado de todo.
Si me tengo que guiar por la educación (al fin y al cabo somos educadores) te digo que no te fíes de quien tienda a generalizar.
Y sigo:
- Los horarios de todo el claustro en la sala de profesores, por favor.
- ¿Habéis comprobado ya que en vuestra aula hay conexión a internet?
- ¿Habéis contado ya las sillas y las mesas?
La puerta de Tannhäuser dice.