ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : miguel14 29 October, 2023, 18:36:04 +01:00

: Para lo que hemos quedado..
: miguel14 29 October, 2023, 18:36:04 +01:00
https://www.elmundo.es/espana/2023/10/27/653a7cb3fdddff2d0a8b45a3.html?intcmp=parati_portada
: Re:Para lo que hemos quedado..
: RM 29 October, 2023, 21:15:45 +01:00
Este profe describe muchas situaciones que yo viví en la ESO y que los que programan la ESO desde un despacho desconocen y ya sabemos lo que dirán,que la culpa es del profesor por ser un carca y no saber motivar a los alumnos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: Judit 29 October, 2023, 23:36:42 +01:00
: miguel14  29 October, 2023, 18:36:04 +01:00https://www.elmundo.es/espana/2023/10/27/653a7cb3fdddff2d0a8b45a3.html?intcmp=parati_portada

Todo lo que se dice en el artículo no es nuevo, y es verdad. Pero hay que ser valientes y mojarse. ¿Quiénes dominan la teoría pedagógica, y las consiguientes decisiones que se toman, y por las que nos regimos todos nosotros? ¿Quiénes son? La respuesta es obvia: la ideología, la psicología y la pedagogía socialdemócrata progre, que lleva en el poder en este ámbito, da igual el partido que gobierne, desde los años 70, en España y en Europa. De aquellos polvos, estos lodos. Seguimos igual, o peor.

Es el modelo pedagógico de:

"Es obligación del profesor que los alumnos se lo pasen chupipandi en clase"
"El aprendizaje jamás puede ser aburrido, siempre tiene que ser divertido"
"El profesor no es una autoridad, es el coleguita de los alumnos"
"la memoria debe ser desterrada, lo que importa es solo el entendimiento"
"El profesor no tiene derecho a exigir nada al alumnado"
"Si te insultan o te agreden físicamente te aguantas, porque el alumno agresor en el fondo es buena persona, y es digno de lástima. la víctima es él, no tú. Tú te jodes y a callar. Lo que importa es el alumno, tú importas un carajo"
"El nivel de la materia que se imparte, y de los conocimientos exigibles de dicha materia hay que bajarlo hasta el ridículo. Lo que importa es que los alumnos no se frustren. Si acaban la primaria y la secundaria sin saber hacer la o con un canuto, esa es una cuestión irrelevante"

Esto no va a cambiar. Este buenismo dominante y absurdo no tiene solución. No sé si habéis hecho últimamente cursillos de la CEJA gobernada por el PP. Yo sí. Son la misma basura de cuando gobernaba el PSOE, y parten de los mismos presupuestos pedagógicos. Pero es que si gobernaran Vox o Sumar tampoco cambiarían. Solo que Vox intentaría colar más horas de religión, y Sumar más charlas sobre feminismo o género. Pero este desastre no cambiaría. Vivimos en la posmodernidad, y la posmodernidad conlleva ausencia de exigencia, de valores, de obligaciones y de esfuerzo. Es lo que toca.

: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 30 October, 2023, 02:29:21 +01:00
: Judit  29 October, 2023, 23:36:42 +01:00Es el modelo pedagógico de:

"Es obligación del profesor que los alumnos se lo pasen chupipandi en clase"
"El aprendizaje jamás puede ser aburrido, siempre tiene que ser divertido"
"El profesor no es una autoridad, es el coleguita de los alumnos"
"la memoria debe ser desterrada, lo que importa es solo el entendimiento"
"El profesor no tiene derecho a exigir nada al alumnado"
"Si te insultan o te agreden físicamente te aguantas, porque el alumno agresor en el fondo es buena persona, y es digno de lástima. la víctima es él, no tú. Tú te jodes y a callar. Lo que importa es el alumno, tú importas un carajo"
"El nivel de la materia que se imparte, y de los conocimientos exigibles de dicha materia hay que bajarlo hasta el ridículo. Lo que importa es que los alumnos no se frustren. Si acaban la primaria y la secundaria sin saber hacer la o con un canuto, esa es una cuestión irrelevante"

Ese supuesto modelo pedagógico es una pura invención tuya, y ni es modelo de nada, ni es pedagógico.

Y no, no es para nada igual que gobiernen PSOE o PP con mayoría absoluta, ni menos aún que gobiernen PP con Vox, o PSOE con Sumar.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: Judit 30 October, 2023, 15:55:54 +01:00
: respublica  30 October, 2023, 02:29:21 +01:00Ese supuesto modelo pedagógico es una pura invención tuya,

Desarrolla por extenso porqué esas ideas que denuncio son invención mía. No vale soltar una frase que se limita a negar en general lo que dice otra persona, y ya está. Las ideas hay que argumentarlas. Yo sí puedo, porque sé de lo que hablo. Haz tú lo mismo, en el caso de que puedas, claro. Si evitas hacerlo, será que no tienes ni idea.

¿Sabes qué es la posmodernidad? ¿Sabes cuál es la ideología que transmite la posmodernidad? ¿Sabes cómo esa ideología se plasma en la pedagogía que padecemos? Yo sí sé. Ya que me contestas negando tajantemente mis afirmaciones, tú también debes tener respuestas a esas preguntas concretas que te hago. Desarróllalas.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: miguel14 30 October, 2023, 17:12:17 +01:00
Lo peores que por desgracia en este gremio hace mucho que perdimos la dignidad y la fuerza con la que antes se luchaba por nuestros derechos, los centros son hoy en dia, literalmente "aparcaniñ@s"
Es una pena, esta profesión que debería ser la mas bella del mundo
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 30 October, 2023, 17:40:09 +01:00
: miguel14  30 October, 2023, 17:12:17 +01:00Lo peores que por desgracia en este gremio hace mucho que perdimos la dignidad y la fuerza con la que antes se luchaba por nuestros derechos, los centros son hoy en dia, literalmente "aparcaniñ@s"
Es una pena, esta profesión que debería ser la mas bella del mundo
En mi opinión, la lucha pasa por la huelga indefinida a saco...como se hizo en los años 80 con el problema de los interinos. Hoy planteas eso y.....la gran mayoría está con la soga al cuello (económicamente hablando): hipotecas, gastos varios, etc...
Así que...complicado reivindicar cosas así. Un día de huelga no vale para nada...
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 30 October, 2023, 17:43:16 +01:00
Todo los partidos son iguales con la ley educativa. Se viene haciendo desde la implantación de la LOGSE en los 90 con R.caba. Lo que tenemos sigue siendo la logse "maquillada".
Tener alumnos hasta los 16 obligados a estudiar no vale para nada. Muchos quieren aprender un oficio en un taller pero sale más barato tenerlos en un aula con pizarra y tiza.

Y quieren poner la educación obligatoria hasta los 18...la que nos espera...

Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14. Total, así podrán llegar al 100% de pensión teniendo en cuenta que, de lo contrario a este paso, van a tener que estar hasta los 70 currando (madre mía!!)
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 30 October, 2023, 17:44:55 +01:00
Todo esto es un debate más que trillado en este y otros foros.
Ah!, y lo de este profesor no lo niego, pero también depende de los IES donde se mueva. Yo he estado en algunos muy buenos donde los alumnos merecen la pena...pero sí es cierto que, en mi opinión, cada vez son menos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: RM 30 October, 2023, 19:15:11 +01:00
A nivel de centro,a pie de aula en la pública,se diferencian  poco las leyes educativas de PP y PSOE,ambos partidos asumen idénticas estructuras.
Se diferencian en anécdotas,nota de religión.
Y ambos han aceptado principios pedagógicos parecidos.
La misma estructura,las mismas ratios,la misma estructura jerárquica en los centros,las mismas burocracias pedagógicas inútiles,los centros como gusarderías.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: Judit 30 October, 2023, 23:30:57 +01:00
: RM  30 October, 2023, 19:15:11 +01:00A nivel de centro,a pie de aula en la pública,se diferencian  poco las leyes educativas de PP y PSOE,ambos partidos asumen idénticas estructuras.
Se diferencian en anécdotas,nota de religión.
Y ambos han aceptado principios pedagógicos parecidos.
La misma estructura,las mismas ratios,la misma estructura jerárquica en los centros,las mismas burocracias pedagógicas inútiles,los centros como gusarderías.

Efectivamente.

: trankas  30 October, 2023, 17:44:55 +01:00Todo esto es un debate más que trillado en este y otros foros.
Ah!, y lo de este profesor no lo niego, pero también depende de los IES donde se mueva. Yo he estado en algunos muy buenos donde los alumnos merecen la pena...pero sí es cierto que, en mi opinión, cada vez son menos.

En todos los centros hay alumnado que merece la pena, y alumnado que no. Ejemplo: a una amiga de pueblo la destinan al insti público supuestamente mejor del Aljarafe, o por lo menos, allí donde más alumnado pijotero hay. El 2º día, un alumno pijo le suelta a la profesora: ¿Tú por qué eres tan cateta? Así por las buenas. Éste es el nivel y éste es el respeto, y no estoy contando un hecho de gravedad.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 31 October, 2023, 19:21:34 +01:00
Un ascensor social averiado: un 32% de los niños pobres tienen nivel en matemáticas frente al 73% de los ricos (https://www.infolibre.es/igualdad/ascensor-social-roto-32-ninos-pobres-nivel-matematicas-frente-73-ricos_1_1629521.html)

- Aúnque algo más de la mitad de los alumnos aprobaron el examen de matemáticas de PISA, las diferencias entre clases sociales son abismales.

- Clase social, género o lugar de nacimiento determinan el éxito de niños y adolescentes.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: caminante 31 October, 2023, 20:39:43 +01:00
: respublica  31 October, 2023, 19:21:34 +01:00Un ascensor social averiado: un 32% de los niños pobres tienen nivel en matemáticas frente al 73% de los ricos (https://www.infolibre.es/igualdad/ascensor-social-roto-32-ninos-pobres-nivel-matematicas-frente-73-ricos_1_1629521.html)

- Aúnque algo más de la mitad de los alumnos aprobaron el examen de matemáticas de PISA, las diferencias entre clases sociales son abismales.

- Clase social, género o lugar de nacimiento determinan el éxito de niños y adolescentes.


Saludos.

A mí no me convence nada este artículo: bajo la cobertura de una aparente denuncia de las desigualdades sociales y económicas ajenas al sistema educativo, se sigue escondiendo el mismo discurso socialdemócrata que pretende hacer creer que mediante el sistema educativo se van a resolver esas desigualdades.

El sistema educativo no ha sido nunca un "ascensor social", como se ha pretendido hacer creer, eso es imposible y esto con independencia de que en momentos determinados el sistema económico capitalista haya requerido de mano de obra más cualificada y haya podido parecer que, efectivamente, con mejores cualificaciones tenías la vida resuelta.

El problema sigue siendo el mismo, el sistema económico capitalista, que genera esas desigualdades, tanto durante la propia etapa educativa como posteriormente en la etapa laboral: podemos tener todos los doctores que queramos, pero si el sistema económico no les permite trabajar, si tienen que trabajar de camareros o incluso en un puesto más cualificado pero con un sueldo mísero, es evidente que la formación no le ha servido a estas personas para "escalar" nada, siguen en la misma situación en la que nacieron.

Y lo mismo da que se amplíe la educación obligatoria hasta los 18 años, el sistema educativo por sí mismo no va a resolver ninguna desigualdad, puesto que éstas son intrínsecas al sistema económico.

Pero, claro, la socialdemocracia, que va desde el PCE-IU hasta el PSOE, no pretende ir a la causa de los problemas, es decir, el capitalismo y sus desigualdades, de forma que pretende, mediante unos u otros parches, seguir haciéndonos creer que podemos mejorar en un sistema económico que siempre ha estado absolutamente podrido, pero que ya está, además, en sus últimas fases de descomposición, por lo que, como es lógico, estos problemas que vemos en el sistema educativo -y en todos los demás ámbitos- irán a más, no a menos.

Un saludo.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 01 November, 2023, 15:12:25 +01:00
: trankas  30 October, 2023, 17:43:16 +01:00Todo los partidos son iguales con la ley educativa. Se viene haciendo desde la implantación de la LOGSE en los 90 con R.caba...

Y quieren poner la educación obligatoria hasta los 18...la que nos espera...

Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14.

Pues sí, la primera ley educativa de la democracia fue un gran avance al abolir el trabajo infantil, y como ha sucedido con otros avances sociales, las derechas cuando recuperaron el poder no se atrevieron a volver a las leyes de los tiempos del dictador fascista.

Y esperemos que el PSOE cumpla por fin su promesa electoral, y sigue las recomendaciones de los organismos internacionales y a los países de nuestro entorno ampliando la educación a todos los menores de edad, porque muchos de ellos quieren formarse y no pueden por falta de plazas públicas, a la vez que disminuyen rápidamente los puestos de trabajo que no requieren cualificación.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: caminante 01 November, 2023, 15:39:02 +01:00
: respublica  01 November, 2023, 15:12:25 +01:00
: trankas  30 October, 2023, 17:43:16 +01:00Todo los partidos son iguales con la ley educativa. Se viene haciendo desde la implantación de la LOGSE en los 90 con R.caba...

Y quieren poner la educación obligatoria hasta los 18...la que nos espera...

Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14.

Pues sí, la primera ley educativa de la democracia fue un gran avance al abolir el trabajo infantil, y como ha sucedido con otros avances sociales, las derechas cuando recuperaron el poder no se atrevieron a volver a las leyes de los tiempos del dictador fascista.

Y esperemos que el PSOE cumpla por fin su promesa electoral, y sigue las recomendaciones de los organismos internacionales y a los países de nuestro entorno ampliando la educación a todos los menores de edad, porque muchos de ellos quieren formarse y no pueden por falta de plazas públicas, a la vez que disminuyen rápidamente los puestos de trabajo que no requieren cualificación.


Saludos.

Pues esto es precisamente lo que yo me temo, que el objetivo de ampliar la educación obligatoria hasta los 18 años no tiene nada que ver con una cuestión propiamente educativa y menos todavía por humanismo, sino con ampliar el suculento nicho de mercado que supone la FP privada y concertada, que es evidentemente lo que ocurriría de ampliarse a los 18 años.

Y hay que señalar que la ampliación a los 16 no fue una idea del PSOE, sino una obligación derivada del entorno europeo y lo mismo hubiera hecho el PP de haber gobernado, como también la LOGSE vino prácticamente impuesta por la Unión Europea, una ley, como todas las que han venido después, que, bajo un ropaje de criterios pedagógicos que pudieran ser defendibles, tenía el objetivo de comenzar a introducir -más si cabe- los valores y principios del capitalismo en el sistema educativo. Y lo mismo da que gobierne el PSOE-SUMAR que el PP-VOX para esto, porque todos van a cumplir religiosamente con las imposiciones del capital español y europeo.

¿O es que el "gobierno más progresista de toda la historia" ha derogado las leyes estatales que permiten la Educación (y la Sanidad) concertadas? No, evidentemente no lo ha hecho ni tiene intención de hacerlo y mucho menos con los recortes que la OCDE y la Unión Europea están demandándole a España.

Es evidente que la ampliación a los 18 se hace por negocio, como cualquiera de las medidas aplicadas durante la pasada legislatura, que tú atribuyes a políticas progresistas, pero que todas han tenido como objetivo favorecer con dinero público al sector empresarial, en particular a los grandes monopolios (banca, eléctricas, etc.), entre otras la privatización parcial de las pensiones a manos de aseguradoras, banca, fondos de inversión, etc.

Ese es el "progresismo" de la socialdemocracia, cumplir con las exigencias del capital y del imperialismo disfrazados de defensores de los trabajadores y de las clases populares.

Un saludo.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 01 November, 2023, 17:07:48 +01:00
Ambos gobiernos pudieron cambiar eso...pero no han querido..ambos son cómplices por mucho que quieran defenderlo uno u otro bando...el fracaso es culpa de las sucesivas leyes inútiles que no valen para nada...así nos va...

Hasta los 18 la educación??...está claro que quieren perjudicar la enseñanza a sabiendas...es tan obvio el descaro con el que actúan...

Sálvese quien pueda.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 01 November, 2023, 17:23:50 +01:00
: trankas  01 November, 2023, 17:07:48 +01:00Ambos gobiernos pudieron cambiar eso...pero no han querido..ambos son cómplices por mucho que quieran defenderlo uno u otro bando...el fracaso es culpa de las sucesivas leyes inútiles que no valen para nada...así nos va...

Hasta los 18 la educación??...está claro que quieren perjudicar la enseñanza a sabiendas...es tan obvio el descaro con el que actúan...

Sálvese quien pueda.


Yo no veo en qué se puede perjudicar a la enseñanza ampliando plazas públicas de FP de grado básico y medio, o con más plazas públicas en escuelas de idiomas o conservatorios.

Cuanta más formación haya, mejor será para todos, para los alumnos porque se aumenta su educación y empleabilidad, y para los docentes porque habrá muchos más puestos de trabajo.

Es tan obvio...


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 01 November, 2023, 17:29:58 +01:00
Y respecto a acabar con el régimen de conciertos, mientras sus partidarios no den una mayoría de votos a favor de los partidos que quieren eliminarlos, que son los que están a la izquierda del PSOE, no se va a acabar con esa segregación que favorece básicamente a la iglesia católica, como tampoco van a quitarse las catequesis de los centros educativos.

Lo que no tiene ninguna lógica es que se quiera acabar con todo ello y se vote a las derechas, o no se vote, lo que es equivalente.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 01 November, 2023, 17:36:25 +01:00
Y con todo, la LOGSE fue un avance, porque con la ley anterior franquista gran parte de la educación estaba en manos de la iglesia católica con fuertes subvenciones públicas pero din ningún control, y la LOGSE impuso un control público si querían seguir con ayudas, tanto en términos de currículo como de organización de los centros, y de hecho fue muy criticada por la derecha por intervencionista, y hubo centros privados que decidieron no acogerse a los conciertos para evitar ese intervencionismo.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 01 November, 2023, 18:23:55 +01:00
: trankas  30 October, 2023, 17:43:16 +01:00Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14.

Y en cuanto a eliminar la abolición del trabajo infantil, que es lo que que algunos pedís, es algo tan retrógrado que ni siquiera la ultraderecha se atreve a ello.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: pressfield 01 November, 2023, 20:07:16 +01:00
Respublica que después de 33 años de servicio me vengas ahora con que la logse fue una buena ley educativa es para echarse a llorar. Dejando aparte lo de la ampliación de la red pública y lo de la concertada, la logse y las posteriores reformas como la actual lomloe solo han traido una cosa: convertir los institutos en guarderías y bajar las exigencias educativas aún más y esto no lo digo yo si no que muchos docentes que conozco y que hemos pasado por varias leyes educativas. Por eso me hace gracia que ahora tú nos vengas con el rollito de que la logse fue una gran ley cuando a raíz de su implantación, los niveles de exigencia se han ido bajando a mínimos y eso conlleva que nuestros alumnos, promociones de estudiantes, salgan peor preparados y con un bajo nivel cultural aunque quizás sea eso lo que quieren los gobiernos, una sociedad aborregada que no piense para así poder manipularla a su antojo.
Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: RM 01 November, 2023, 20:16:15 +01:00
La LOGSE es verdad que subió la escolarización hasta los 16.Con la EGB había 2 años,entre los 14 y los 16 en que los que aprobaban y no querían seguir estudiando debían estar en su casa esperando hasta los 16 para poder trabajar.
El error de la LOGSE no fue subir la obligatoriedad hasta los 16,sino obligar de 14 a 16 a estar en las clases de la ESO a los que no quieren estudiar en un único itinerario,sin tener en cuenta los intereses del alumnado.
Yo pienso, y así lo he defendido desde hace años en que aparecí por este foro, que a los 14 años hay que ofrecer itinerarios alternativos y que los alumnos opten libremente por ellos,en función de sus intereses y expectativas.
Estoy en contra de subir la obligatoriedad a los 18.Hay que crear las condiciones ,entre los 14 y los 16(bajando ratios,refuerzos,itinerarios,PF Básica)para que los alumnos que deseen sigan hasta los 18,pero porque vean libremente esa necesidad, no por imperativo legal.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: RM 01 November, 2023, 20:20:48 +01:00
Cuando estaba en activo y defendía esos itinerarios y esa F P Básica a los 14,algunos en este foro decían que lo hacía para quitarme los alumnos malos y pasarlos a otros.

Yo ya no ejerzo,por tanto no quiero quitarme ningún alumno malo ni tengo ningún interés personal ,y sigo pensando lo mismo.

Mientras no haya itinerarios a los 14 y si se sube la escolarización hasta los 18 lo váis a seguir sufriendo bastante duramente los que estéis en esos ciclos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 01 November, 2023, 20:38:10 +01:00
: RM  01 November, 2023, 20:20:48 +01:00Cuando estaba en activo y defendía esos itinerarios y esa F P Básica a los 14,algunos en este foro decían que lo hacía para quitarme los alumnos malos y pasarlos a otros.

Yo ya no ejerzo,por tanto no quiero quitarme ningún alumno malo ni tengo ningún interés personal ,y sigo pensando lo mismo.

Mientras no haya itinerarios a los 14 y si se sube la escolarización hasta los 18 lo váis a seguir sufriendo bastante duramente los que estéis en esos ciclos.
Es lo que yo digo...que no vale para nada tener hasta los 18...
Es una pérdida de tiempo esa ley...
: Re:Para lo que hemos quedado..
: pressfield 01 November, 2023, 20:49:46 +01:00
Suscribo lo que dice RM.
Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 11 November, 2023, 14:50:54 +01:00
: trankas  30 October, 2023, 17:43:16 +01:00Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14.


El presidente del gobierno lo ha dejado hoy claro para los que quieren convencernos de que con Franco la educación era mejor y que el declive empezó con la primera ley educativa de la democracia, la LOGSE:

- En 1978, año en que se aprobó la Constitución Española, el abandono escolar alcanzaba al 70 % y solo uno de cada seis españoles tenía educación superior.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: RM 03 December, 2023, 10:52:44 +01:00
https://www.20minutos.es/noticia/5195143/0/los-profesores-pierden-respeto-sus-alumnos-sufren-agresiones-te-sientes-indefenso-clase/
: Re:Para lo que hemos quedado..
: Zeronter 03 December, 2023, 21:11:28 +01:00
: respublica  11 November, 2023, 14:50:54 +01:00
: trankas  30 October, 2023, 17:43:16 +01:00Antes con 14 años tenías tu título. Tampoco se muere uno por empezar a trabajar a los 14.


El presidente del gobierno lo ha dejado hoy claro para los que quieren convencernos de que con Franco la educación era mejor y que el declive empezó con la primera ley educativa de la democracia, la LOGSE:

- En 1978, año en que se aprobó la Constitución Española, el abandono escolar alcanzaba al 70 % y solo uno de cada seis españoles tenía educación superior.


Saludos.
La enseñanza está fatal y el respeto a los docentes por los suelos.Si la gente se echara a la calle e hiciera una huelga de un mes entero se tomarían medidas más duras contra lo que va en declive cada curso que pasa.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 03 December, 2023, 22:32:59 +01:00
: Zeronter  03 December, 2023, 21:11:28 +01:00Si la gente se echara a la calle e hiciera una huelga de un mes entero se tomarían medidas más duras contra lo que va en declive cada curso que pasa.

Esto es como todo lo demás, y para eso tendríamos que ser conscientes de nuestra fuerza como colectivo actuando en consecuencia de forma organizada, pero para ello tendríamos que desaprender toda la ideología liberal con la que nos bombardean desde casi todos los medios, que viene a decir que no se puede hacer nada para mejorar las condiciones de los trabajadores, y que solo queda el sálvese quien pueda.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: rents 04 December, 2023, 07:35:17 +01:00
Me parece genial este hilo. A ver si encuentro un ratito para leer todo y participar. Y encima Judit llamando progre al PP. Esto promete mucho.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 04 December, 2023, 09:15:04 +01:00
: rents  04 December, 2023, 07:35:17 +01:00Me parece genial este hilo. A ver si encuentro un ratito para leer todo y participar. Y encima Judit llamando progre al PP. Esto promete mucho.
Razón no le falta..son todos iguales....
: Re:Para lo que hemos quedado..
: trankas 04 December, 2023, 09:17:06 +01:00
La violencia en las aulas no se resuelve aplicando bien las leyes, sino cambiándolas. Si un menor le pega una hostia al profesor, al ser menor de edad no le va a pasar nada. Y, como mucho, una múlta económica a los padres con la que no tendrás ni para un depósito de gasolina. Y eso, siempre que los padres no se declaren insolventes, en cuyo caso, el agredido se va a comer una buena M.

Lo único que vale es montarla como lo hicieron los astilleros de Cádiz...
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 04 December, 2023, 09:39:51 +01:00
Lo malo de estos artículos es que solo son una queja sin ninguna propuesta de solución. El propio sindicato que ha hecho la encuesta en la que se basa el artículo tampoco propone nada.


Los profesores pierden el respeto de sus alumnos y sufren cada vez más agresiones (https://www.20minutos.es/noticia/5195143/0/los-profesores-pierden-respeto-sus-alumnos-sufren-agresiones-te-sientes-indefenso-clase/)


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: respublica 04 December, 2023, 09:44:44 +01:00
: trankas  04 December, 2023, 09:17:06 +01:00La violencia en las aulas no se resuelve aplicando bien las leyes, sino cambiándolas.

La violencia no se resuelve endureciendo las penas, eso es algo más que estudiado y demostrado, sino actuando sobre las causas.

Y las agresiones a docentes no es algo aislado, sino que afecta a médicos, enfermeras, y en general a trabajadores de atención al público de los sistemas de empleo, de la seguridad social, etc.


Saludos.
: Re:Para lo que hemos quedado..
: antonioalesmartinez 13 December, 2023, 19:45:38 +01:00
: respublica  04 December, 2023, 09:44:44 +01:00
: trankas  04 December, 2023, 09:17:06 +01:00La violencia en las aulas no se resuelve aplicando bien las leyes, sino cambiándolas.

La violencia no se resuelve endureciendo las penas, eso es algo más que estudiado y demostrado, sino actuando sobre las causas.

Y las agresiones a docentes no es algo aislado, sino que afecta a médicos, enfermeras, y en general a trabajadores de atención al público de los sistemas de empleo, de la seguridad social, etc.


Saludos.

Mal de muchos...