ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : marc81 15 December, 2023, 00:20:55 +01:00

: Consejos última semana antes de Navidad.
: marc81 15 December, 2023, 00:20:55 +01:00
Buenas noches.

Estoy dándole vueltas a qué hacer la semana que viene, esa temida semana en la que ya todo el mundo se pone en plan prenavideño, en especial el alumnado, con lo que temo que haya la consabida "espantada" de los últimos días de clase, una vez que los exámenes están hechos y las juntas de evaluación se sucedan. No quiero verme jueves o viernes de la semana que viene con cuatro gatos. ¿Qué haríais?

Yo tengo planteado en segundo de bachillerato o empezar nuevo tema en Historia de España o hacer una prueba de bloques de preguntas cortas. Esta semana los he tenido de exposiciones de las situaciones de aprendizaje para redondear la nota de evaluación y me temo que la que viene ya muchos van a desaparecer del mapa. En Geografía tienen que venir el lunes porque tienen que debatir sobre la situación de aprendizaje, pero a partir del martes ya a saber. Puedo seguir dando tema pero si no los "amenazo" con alguna actividad evaluable, van a dejar de venir.

En otras asignaturas no tengo ese problema, en la ESO, casualmente suelen venir más, y con ellos seguiré dando tema y el último día, el jueves, haré juegos y actividades de repaso a través de preguntas tipo Quizizz o Kahoot e incluso con algún premio. 

¿Qué haríais vosotros o qué soléis hacer?

Gracias de antemano.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: antonioalesmartinez 15 December, 2023, 00:33:17 +01:00
: marc81  15 December, 2023, 00:20:55 +01:00Buenas noches.

Estoy dándole vueltas a qué hacer la semana que viene, esa temida semana en la que ya todo el mundo se pone en plan prenavideño, en especial el alumnado, con lo que temo que haya la consabida "espantada" de los últimos días de clase, una vez que los exámenes están hechos y las juntas de evaluación se sucedan. No quiero verme jueves o viernes de la semana que viene con cuatro gatos. ¿Qué haríais?

Yo tengo planteado en segundo de bachillerato o empezar nuevo tema en Historia de España o hacer una prueba de bloques de preguntas cortas. Esta semana los he tenido de exposiciones de las situaciones de aprendizaje para redondear la nota de evaluación y me temo que la que viene ya muchos van a desaparecer del mapa. En Geografía tienen que venir el lunes porque tienen que debatir sobre la situación de aprendizaje, pero a partir del martes ya a saber. Puedo seguir dando tema pero si no los "amenazo" con alguna actividad evaluable, van a dejar de venir.

En otras asignaturas no tengo ese problema, en la ESO, casualmente suelen venir más, y con ellos seguiré dando tema y el último día, el jueves, haré juegos y actividades de repaso a través de preguntas tipo Quizizz o Kahoot e incluso con algún premio. 

¿Qué haríais vosotros o qué soléis hacer?

Gracias de antemano.

Yo, sinceramente, me caliento muy poco la cabeza, hasta el martes van a estar liados con las exposiciones finales, y los dos últimos días me lo tomaré de de relax, charlaré con el que venga, aprovecharé para dar consejos más individualizados sobre los fallos a corregir de cara al próximo trimestre (máxime teniendo ya todo cerrado y fresco porque vengo que pasar todas las calificaciones), temas de tutoría que quedan en el tintero por el ritmo de las última semanas... Pero no me voy a poner ni a avanzar materia ni a inventarme actividades para obligarlos a venir, sinceramente, si no vienen el último día ni se acaba el mundo, ni se pierden gran cosa ¿o de verdad creemos que una hora desconectada va a suponer alguna diferencia cuando la siguiente se da en 3 semanas?

Cuando empecé sí que me comía la cabeza, ahora no. La última clase siempre la dedico a cosillas que no tengan contenido académico, con los de la ESO les llevo un Dixit, hacemos un micro torneo de ajedrez o practicamos la retórica jugando al Hombres Lobo de Castonegro, que me parecen todas estas actividades que encajan perfectamente, con los de Bachillerato me centro mas en convertirlo en clases más tutoriales, comentando cosillas que pueden mejorar, etc. No preparo nada concreto.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Alejandro Farnesio 15 December, 2023, 07:56:28 +01:00
Yo no me explico la preocupación qur tenéis algunos. Ya ves tú. Pues si van dos alumnos, pues nada, hablas con ellos en un ambiente relajado y punto. Yo ya he dsdo todo el temario que tenía previsto. Ahora a dar notas, explicar dudas de los criterios y actividades de forma individual, y ya.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: godob 15 December, 2023, 14:59:17 +01:00
Lo mejor es no ser tan "jartible"...
Felices fiestas.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: marc81 15 December, 2023, 15:11:33 +01:00
A tenor de las respuestas que estoy recibiendo, no sé si ya pedir vacaciones el lunes. Una cosa es pasar un poco la mano, pero escuchar respuestas de no te compliques, no seas "jartible", que no se acaba el mundo si no das esto o lo otro, que no avance o comience materia, o que si no vienen no me caliento la cabeza. ¿Os estáis leyendo? ¿Queremos ser responsables y tener alumnos responsables, o que llegue la última semana, miremos a otro lado y pasemos del tema los últimos días? No entiendo, la verdad.

Mi cometido, como cualquiera de nosotros, es dar clase hasta el 22, que para eso es lectivo y para eso venimos. Otra cosa es ser flexible y no ir en plan hasta el último segundo, pero si la semana que viene se me ocurre poner una prueba o algo parecido, ¿mal lo hago? ¿Debo recibir castigo por hacerlo? me estoy dando cuenta de que el sistema está viciado. No me extraña que con esa mentalidad haya absentismo a raudales en los últimos días, jolín, si es que nosotros mismos contribuimos al vicio del sistema.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Farfanus 15 December, 2023, 15:19:12 +01:00
: marc81  15 December, 2023, 15:11:33 +01:00Mi cometido, como cualquiera de nosotros, es dar clase hasta el 22, que para eso es lectivo y para eso venimos. Otra cosa es ser flexible y no ir en plan hasta el último segundo, pero si la semana que viene se me ocurre poner una prueba o algo parecido, ¿mal lo hago? ¿Debo recibir castigo por hacerlo? me estoy dando cuenta de que el sistema está viciado. No me extraña que con esa mentalidad haya absentismo a raudales en los últimos días, jolín, si es que nosotros mismos contribuimos al vicio del sistema.

Nos estás vacilando ¿verdad? Porque no tiene ninguna gracia eso que has soltado.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: albertomalaga 15 December, 2023, 15:31:57 +01:00
¿En serio? ¿Preocupados por la ultima semana? ¿Se nos va la pinza?


: Alejandro Farnesio  15 December, 2023, 07:56:28 +01:00Yo no me explico la preocupación qur tenéis algunos. Ya ves tú. Pues si van dos alumnos, pues nada, hablas con ellos en un ambiente relajado y punto. Yo ya he dsdo todo el temario que tenía previsto. Ahora a dar notas, explicar dudas de los criterios y actividades de forma individual, y ya.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: maestro_liendre 15 December, 2023, 15:56:04 +01:00
Doy clase hasta el 22 de diciembre como el resto del curso. Me cuesta más, pero lo hago.
Las actividades las paso por classroom por si alguien no viene que no tenga excusa para no hacerlas.
Y el que no venga, falta injustificada hasta que entregue la documentación médica pertinente.
Tengo la "delicadeza" de no hacer exámenes, pero por lo demás igual que cualquier otro día lectivo.
Si yo no me tomo en serio mis clases, ¿con qué cara les pido a ellos que lo hagan?
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: potnia 15 December, 2023, 16:37:29 +01:00
: maestro_liendre  15 December, 2023, 15:56:04 +01:00Doy clase hasta el 22 de diciembre como el resto del curso. Me cuesta más, pero lo hago.
Las actividades las paso por classroom por si alguien no viene que no tenga excusa para no hacerlas.
Y el que no venga, falta injustificada hasta que entregue la documentación médica pertinente.
Tengo la "delicadeza" de no hacer exámenes, pero por lo demás igual que cualquier otro día lectivo.
Si yo no me tomo en serio mis clases, ¿con qué cara les pido a ellos que lo hagan?

Yo hago lo mismo y se lo dejo claro: yo voy a dar clase normal, quien venga a clase ya sabe lo que hay (para que no empiecen con la cantinela de que somos muy pocos), y quien no venga, pues se tendrá que poner al día a la vuelta de vacaciones. Es cierto que bajo un poco el ritmo y no propongo cosas "obligatorias" tipo examen o alguna actividad evaluable, pero tampoco les dejo que hagan lo que quieran o que pierdan el tiempo jugando con el móvil.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: godob 15 December, 2023, 19:12:51 +01:00
Una cosa es que quieras que vengan y pongais faltas, etc.
Y otra cosa es la realidad.
Ni poniendo un examen vienen los alumnos y eso lo aprendes con el tiempo.
Estos días son de repaso y de concordia con los que vengan.
Hay que ser muy mamón para poner una prueba estos dias o tener muy poca experiencia.
Yo siempre he dado clase hasta el último día, tenga 1 o 30 alumnos, pero siempre sin presión ni amenazas a quién no viene y ni mucho menos adelantar materia.
A quién no viene falta y listo.
En fin...
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: jpgtecno 15 December, 2023, 20:48:24 +01:00
Para esto, nada mejor que decir las cosas con franqueza y por adelantado. A mí no me pagan para ser un monitor de guardería, sino para dar clase. Yo pienso trabajar con el alumnado que venga, sea mucho o sea poco. Pondré falta no justificada al que no venga (como siempre). Lo que se haga en clase, como siempre también, se pondrá en el Classroom, actividades propuestas incluidas. Lo que me callaré es que lógicamente bajaremos una marcha, porque el nivel de receptividad del alumnado en estos días se reducirá dramáticamente (al fin y al cabo, los que vienen se sienten como los pringados a los que sus padres no han dejado quedarse en casa), y prefiero tomármelo con filosofía -se cazan más moscas con miel. En enero no repetiré esas clases. Como mucho haré un repaso rápido.

Y poco más... sobre la marcha se va viendo.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: marc81 15 December, 2023, 22:15:32 +01:00
A este paso vemos cortando clases en unos años en el puente de la Constitución. Igual debo de estar loco de remate, pero es que para mí, hasta el 22 es lectivo como otro cualquiera, y tengo el derecho de hacer actividades evaluables, exámenes, comentarios, avanzar materia, dar apuntes o lo que crea oportuno. ¿Qué es eso de que hay que ser un mamón por poner una prueba la última semana antes de vacaciones? ¿Somos docentes o animadores socioculturales/profes de guardería? Qué sí, que ya sé que la realidad es la que es, pero que la hemos permitido en los últimos años con el beneplácito de todos. Que en mis tiempos de alumno, no hace tanto, estábamos hasta el 21 o 22 dando clase, y que el último día había actividades o propuestas más lúdicas pero ya está, se hacían actividades, exposiciones, se avanzaba materia y no había ningún desmayo o frustración.

¿Os imagináis en cualquier tipo de empresa que los trabajadores la semana de antes de las vacaciones no vengan a trabajar o se reduzca ostensiblemente su producción y trabajo? eso es casi impensable. Es más, incluso antes de irse de vacaciones aumentan el volumen o producción hasta el último momento. No digo que haya que hacerlo en un instituto, pero leche, seguir haciendo clase normal, no inventarme malabares y entretenimiento vaya que el alumnado se frustre, pille cabreos o quejas por trabajar en los días LECTIVOS que quedan. Madre mía.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: godob 15 December, 2023, 22:59:43 +01:00
: marc81  15 December, 2023, 22:15:32 +01:00A este paso vemos cortando clases en unos años en el puente de la Constitución. Igual debo de estar loco de remate, pero es que para mí, hasta el 22 es lectivo como otro cualquiera, y tengo el derecho de hacer actividades evaluables, exámenes, comentarios, avanzar materia, dar apuntes o lo que crea oportuno. ¿Qué es eso de que hay que ser un mamón por poner una prueba la última semana antes de vacaciones? ¿Somos docentes o animadores socioculturales/profes de guardería? Qué sí, que ya sé que la realidad es la que es, pero que la hemos permitido en los últimos años con el beneplácito de todos. Que en mis tiempos de alumno, no hace tanto, estábamos hasta el 21 o 22 dando clase, y que el último día había actividades o propuestas más lúdicas pero ya está, se hacían actividades, exposiciones, se avanzaba materia y no había ningún desmayo o frustración.

¿Os imagináis en cualquier tipo de empresa que los trabajadores la semana de antes de las vacaciones no vengan a trabajar o se reduzca ostensiblemente su producción y trabajo? eso es casi impensable. Es más, incluso antes de irse de vacaciones aumentan el volumen o producción hasta el último momento. No digo que haya que hacerlo en un instituto, pero leche, seguir haciendo clase normal, no inventarme malabares y entretenimiento vaya que el alumnado se frustre, pille cabreos o quejas por trabajar en los días LECTIVOS que quedan. Madre mía.
Que sí. Que eres muy correcto y mejor que nadie.
Pero acuerdate cuando las papás y los mamás te justifiquen todas las faltas con un "motivos personales", "viaje personal" o simplemente con un punto en Séneca.
A los que justifican te los comes... Te lo puedo asegurar.
Ya lo irás viendo.
Es más, sin tan preocupado estás ¿por qué no propones que se hagan las evaluaciones ésta semana en tu centro?
Verás lo que pasa...
Un saludo y suerte.

: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Estela1 16 December, 2023, 00:20:51 +01:00
: marc81  15 December, 2023, 22:15:32 +01:00A este paso vemos cortando clases en unos años en el puente de la Constitución. Igual debo de estar loco de remate, pero es que para mí, hasta el 22 es lectivo como otro cualquiera, y tengo el derecho de hacer actividades evaluables, exámenes, comentarios, avanzar materia, dar apuntes o lo que crea oportuno. ¿Qué es eso de que hay que ser un mamón por poner una prueba la última semana antes de vacaciones? ¿Somos docentes o animadores socioculturales/profes de guardería? Qué sí, que ya sé que la realidad es la que es, pero que la hemos permitido en los últimos años con el beneplácito de todos. Que en mis tiempos de alumno, no hace tanto, estábamos hasta el 21 o 22 dando clase, y que el último día había actividades o propuestas más lúdicas pero ya está, se hacían actividades, exposiciones, se avanzaba materia y no había ningún desmayo o frustración.

¿Os imagináis en cualquier tipo de empresa que los trabajadores la semana de antes de las vacaciones no vengan a trabajar o se reduzca ostensiblemente su producción y trabajo? eso es casi impensable. Es más, incluso antes de irse de vacaciones aumentan el volumen o producción hasta el último momento. No digo que haya que hacerlo en un instituto, pero leche, seguir haciendo clase normal, no inventarme malabares y entretenimiento vaya que el alumnado se frustre, pille cabreos o quejas por trabajar en los días LECTIVOS que quedan. Madre mía.
Si quieres poner una prueba,ya te digo yo que no serás el único. En el centro de mis hijos (uno en ESO y otro en Bachillerato) dan clase hasta el último día y uno de ellos tiene examen el 22. En mi centro pueden faltar 1 o 2 por clase. Es un centro pequeño y se sigue dando clase, unos de repaso,alguna prueba, otros actividades que no suelen hacer en días de mitad de trimestre y también se aprovecha para hacer talleres. La semana da para mucho.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Kanito 16 December, 2023, 11:15:18 +01:00
Mi repulsa a ese profesorado que fastidia al alumnado poniendo pruebas evaluables a sabiendas de que no vendrán. O que pone exámenes después de un puente mientras que ellos procuran no llevarse trabajo para esos días.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: marc81 16 December, 2023, 11:43:47 +01:00
: Kanito  16 December, 2023, 11:15:18 +01:00Mi repulsa a ese profesorado que fastidia al alumnado poniendo pruebas evaluables a sabiendas de que no vendrán. O que pone exámenes después de un puente mientras que ellos procuran no llevarse trabajo para esos días.

Contestándote igual, podría decir que también mando mi repulsa para aquellos que permiten que la última semana antes de vacaciones el alumnado no venga, con el beneplácito de los papis, y que tampoco prácticamente haya que hacer nada, más allá de tener a la chavalería "entretenida", a este paso, con juegos cánticos o no dar nada, como mucho repasar, que es lo que se pretende aquí. Pero no lo voy a hacer, porque cada uno pues allá con lo que haga o crea que debe de hacer.

Pero a mí me pagan por estar hasta el 22, y aunque levante el pie del acelerador un poco, creo que es mi derecho hacer lo que considere oportuno, y más cuando el propio alumnado es el primero que no respeta que hay clase hasta ese día, y repito, con el beneplácito de los papis (las justificaciones van a ser de risa) y se lo toman ya de vacaciones, estropeando en muchos casos, planificaciones de docentes de esos días de adelantar algo de materia porque van algo retrasados, de poner una prueba, fácil, porque lo consideran oportuno por lo que sea, o de hacer cualquier otra actividad evaluable que no es por joder al alumnado, si no que esos días, como repito, son LECTIVOS y valen como cualquier otro.

Pero ya el remate, es echar ya mierda, con perdón, a aquellos docentes que ponen exámenes después del puente. Muchos de ellos están obligados por calendario a hacerlo, para no coincidir con otras asignaturas, otros porque consideran que antes del puente no hay suficiente tiempo para que el alumnado estudie por adelantado y otros porque les sale de ahí, y están en su perfecto derecho. Muchos docentes, y yo entre ellos, y conozco muchos casos de compañeros, hemos estado pringado todo el puente corrigiendo exámenes, actividades, tareas, cuadernos y demás cosas evaluables, y después del puente seguimos haciéndolo porque también ha habido otras asignaturas que, por calendario, se han fechado los exámenes después del puente. No lo hacemos por joder al alumnado, es por planificación.

Que una cosa es intentar ayudar al alumnado y otra es creer que sea el centro del universo y que los demás orbitemos alrededor de ellos. El alumnado tiene que esforzarse, estudiar, trabajar y demás, y si lo tiene que hacer hasta el 21-22 lo hará que para eso aún hay clases, y si tiene que estudiar y preparar en un puente, pues tendrá que hacerlo, que la mayoría de los que estamos aquí, pringábamos también en esas fechas, porque en nuestros tiempos los exámenes eran después del puente. Bastante tenemos con la carga burocrática que recae sobre los hombros como para que encima vayan a venir cuando y como debemos de hacer las cosas. Tiene narices el asunto.

Así están los alumnos, mucha reivindicación de derechos, pocas obligaciones, hacen lo que les da la gana con el visto bueno de casi todo el mundo, y si les pones un examen después del puente o haces actividades evaluables en la última semana de vacaciones, poco menos que hay que pedir perdón y que no volverá a ocurrir, como al emérito. Igual a la próxima hay un juicio sumarísimo. Vaya ejemplo damos a veces, de verdad.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Alejandro Farnesio 16 December, 2023, 11:44:06 +01:00
Yo siempre intento organizarme con los contenidos para llegar de sobra y sin apuros. Si he empezado fuerte, no me preocupa estar una semana sin avanzar mucho. De hecho agradezco estos días para poder hablar con el alumnado y poder mantener una relación fuera de lo académico. Sus preocupaciones, sus ilusiones, sus planes...siempre me ha gustado hablar con ellos de estos temas. Y aprovecho algún día de estos para hacerlo. Eso no quita que dé clase un ratito, pero no me importa perder media hora... Disfrutad de estos momentos, que no vais a salvar la Educación por hacer actividades evaluables esta semana.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: lestat 16 December, 2023, 11:55:14 +01:00
: Kanito  16 December, 2023, 11:15:18 +01:00Mi repulsa a ese profesorado que fastidia al alumnado poniendo pruebas evaluables a sabiendas de que no vendrán. O que pone exámenes después de un puente mientras que ellos procuran no llevarse trabajo para esos días.
Virgen santa...
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: godob 16 December, 2023, 12:22:21 +01:00
: marc81  16 December, 2023, 11:43:47 +01:00
: Kanito  16 December, 2023, 11:15:18 +01:00Mi repulsa a ese profesorado que fastidia al alumnado poniendo pruebas evaluables a sabiendas de que no vendrán. O que pone exámenes después de un puente mientras que ellos procuran no llevarse trabajo para esos días.

Contestándote igual, podría decir que también mando mi repulsa para aquellos que permiten que la última semana antes de vacaciones el alumnado no venga, con el beneplácito de los papis, y que tampoco prácticamente haya que hacer nada, más allá de tener a la chavalería "entretenida", a este paso, con juegos cánticos o no dar nada, como mucho repasar, que es lo que se pretende aquí. Pero no lo voy a hacer, porque cada uno pues allá con lo que haga o crea que debe de hacer.

Pero a mí me pagan por estar hasta el 22, y aunque levante el pie del acelerador un poco, creo que es mi derecho hacer lo que considere oportuno, y más cuando el propio alumnado es el primero que no respeta que hay clase hasta ese día, y repito, con el beneplácito de los papis (las justificaciones van a ser de risa) y se lo toman ya de vacaciones, estropeando en muchos casos, planificaciones de docentes de esos días de adelantar algo de materia porque van algo retrasados, de poner una prueba, fácil, porque lo consideran oportuno por lo que sea, o de hacer cualquier otra actividad evaluable que no es por joder al alumnado, si no que esos días, como repito, son LECTIVOS y valen como cualquier otro.

Pero ya el remate, es echar ya mierda, con perdón, a aquellos docentes que ponen exámenes después del puente. Muchos de ellos están obligados por calendario a hacerlo, para no coincidir con otras asignaturas, otros porque consideran que antes del puente no hay suficiente tiempo para que el alumnado estudie por adelantado y otros porque les sale de ahí, y están en su perfecto derecho. Muchos docentes, y yo entre ellos, y conozco muchos casos de compañeros, hemos estado pringado todo el puente corrigiendo exámenes, actividades, tareas, cuadernos y demás cosas evaluables, y después del puente seguimos haciéndolo porque también ha habido otras asignaturas que, por calendario, se han fechado los exámenes después del puente. No lo hacemos por joder al alumnado, es por planificación.

Que una cosa es intentar ayudar al alumnado y otra es creer que sea el centro del universo y que los demás orbitemos alrededor de ellos. El alumnado tiene que esforzarse, estudiar, trabajar y demás, y si lo tiene que hacer hasta el 21-22 lo hará que para eso aún hay clases, y si tiene que estudiar y preparar en un puente, pues tendrá que hacerlo, que la mayoría de los que estamos aquí, pringábamos también en esas fechas, porque en nuestros tiempos los exámenes eran después del puente. Bastante tenemos con la carga burocrática que recae sobre los hombros como para que encima vayan a venir cuando y como debemos de hacer las cosas. Tiene narices el asunto.

Así están los alumnos, mucha reivindicación de derechos, pocas obligaciones, hacen lo que les da la gana con el visto bueno de casi todo el mundo, y si les pones un examen después del puente o haces actividades evaluables en la última semana de vacaciones, poco menos que hay que pedir perdón y que no volverá a ocurrir, como al emérito. Igual a la próxima hay un juicio sumarísimo. Vaya ejemplo damos a veces, de verdad.
Compañero....
Esforzarse? Trabajar? Estudiar?
Jajaja de todo corazón te lo digo.
No sabes donde te has metido.
Con el tiempo ya verás.
Un abrazo y felices fiestas.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: jpgtecno 16 December, 2023, 13:43:00 +01:00
Me da la impresión de que el tema se está poniendo un poco intenso. Por experiencia, en este trabajo la intensidad suele venir del lado del alumnado. Ese es su terreno y donde se mueven como pez en el agua. Nosotros debemos guardar un equilibrio y un autocontrol.
Yo le digo siempre a mis alumnos que no tiene más razón el que más grita.
Que sí, que hasta el 22 es lectivo a todos los efectos, que muchos alumnos no vendrán a clase con el visto bueno de sus padres, y que esto se está interrupción
se convirtiendo en una tradición obligatoria.
¿Sirve de algo gastar nuestra energía poniéndonos intensos con el tema? Mi experiencia dice que no. Y además, no sé consigue gran cosa.
No trabajamos para caer bien al alumnado, pero nos creamos un obstáculo si le caemos mal a todos, aparte de la úlcera que nos puede salir.
Repito: se cazan más moscas con miel.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Tocqueville 16 December, 2023, 13:53:51 +01:00
Qué espanto las cosas que se leen: jartible, mamonazo, repulsión... Después queremos dignificar la figura del docente y la educación pública. En mi centro tuvimos las evaluaciones después del puente para evitar precisamente esto. Y yo, hasta el viernes 22 a última hora, daré clases con absoluta normalidad, desde 1° de ESO a 2° de Bachillerato. Quien no venga que se las apañe después, como cuando se falta cualquier otro día.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: albay 16 December, 2023, 18:40:37 +01:00
Hubo unos años en que la inspección solía aparecer esos días o dar instrucciones concretas para evitar el absentismo. Hace una década o tal vez quince años.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: scout 16 December, 2023, 22:04:16 +01:00
Como todos los años:

- los niños dirán que no vienen porque no van a hacer nada.
- los profesores diremos que no podemos hacer nada porque no vienen.

USB con peliculitas (más), teléfonos móviles a demanda, colorear mandalas (más), kahoot (más), al patio a jugar, juntar a los niños que vengan en la misma clase, el viernes paga extra escuchando la lotería y a la vuelta de vacaciones 7 semanas del tirón hasta el puente de Andalucía.

Feliz Navidad
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: Kanito 16 December, 2023, 22:22:27 +01:00
: scout  16 December, 2023, 22:04:16 +01:00Como todos los años:

- los niños dirán que no vienen porque no van a hacer nada.
- los profesores diremos que no podemos hacer nada porque no vienen.

USB con peliculitas (más), teléfonos móviles a demanda, colorear mandalas (más), kahoot (más), al patio a jugar, juntar a los niños que vengan en la misma clase, el viernes paga extra escuchando la lotería y a la vuelta de vacaciones 7 semanas del tirón hasta el puente de Andalucía.

Feliz Navidad

Tal cual.
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: jpgtecno 17 December, 2023, 13:11:10 +01:00
: scout  16 December, 2023, 22:04:16 +01:00Como todos los años:

- los niños dirán que no vienen porque no van a hacer nada.
- los profesores diremos que no podemos hacer nada porque no vienen.

USB con peliculitas (más), teléfonos móviles a demanda, colorear mandalas (más), kahoot (más), al patio a jugar, juntar a los niños que vengan en la misma clase, el viernes paga extra escuchando la lotería y a la vuelta de vacaciones 7 semanas del tirón hasta el puente de Andalucía.

Feliz Navidad

En mi centro no.

Feliz Navidad
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: obiwan 17 December, 2023, 14:00:24 +01:00
: scout  16 December, 2023, 22:04:16 +01:00Como todos los años:

- los niños dirán que no vienen porque no van a hacer nada.
- los profesores diremos que no podemos hacer nada porque no vienen.

USB con peliculitas (más), teléfonos móviles a demanda, colorear mandalas (más), kahoot (más), al patio a jugar, juntar a los niños que vengan en la misma clase, el viernes paga extra escuchando la lotería y a la vuelta de vacaciones 7 semanas del tirón hasta el puente de Andalucía.

Feliz Navidad
Amén
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: ainhoa.criado 18 December, 2023, 16:45:41 +01:00
Hola!
Creo que es respetable que quieras seguir dando clase hasta el último día, aunque no deja de parecerme curioso que lo preguntes por aquí. Haz lo que veas conveniente; no creo que vayas a cambiar nada, ni la tradición de faltar, ni el futuro de la ya dañada educación pública (por muchos motivos que nada tienen que ver con lo que se haga la última semana del trimestre).
Por mi parte, esta semana es mi favorita, porque puedo aprovechar para hacer otras actividades con mi alumnado fuera del temario (juegos educativos, ya sean relacionados con mi materia o con otras, puesto que también estamos para alfabetizar; cantar, ver cortos o pelis en versión original, charlar o debatir, etc.) y de la asignatura con las que divertirnos y crear y fortalecer vínculos... que son imprescindibles para que se produzca el aprendizaje. Además, yo también estoy cansada. Tengo cero remordimiento por ello y no creo que me haga peor profesional.

Un saludo!
: Re:Consejos última semana antes de Navidad.
: potnia 19 December, 2023, 16:41:54 +01:00
Claro que no te hace peor profesional, pero tampoco se trata de apedrear al que quiera dar clase, tal y como algunos foreros han hecho (no es tu caso).

Cada materia es un mundo, y además también depende de los niveles que tengas o de cómo te hayas quedado por el temario. A mí algún año me ha tocado poner examen en estas fechas porque acababa el tema y, o lo ponía ahora, o si lo dejaba para después de vacaciones sabía que me iba a suspender el 70% de la clase. Se me ha criticado, pues sí, pero yo hice lo que consideraba mejor y más pertinente en ese momento.

Es cierto que el sistema no va a mejorar porque se pierda una semana, pero entre la semana de antes de Navidad, la de antes de Semana Santa, las de recuperaciones de junio y los días de principios de curso de presentación, ya tenemos un mes menos de clase, y eso en ciertos niveles y materias se nota. A eso le añades las horas que no das clase porque te coincide con charla, excursión, viaje de fin de curso, día a conmemorar, festivos y demás, y te has quedado sin 2-3 meses de clase... Habrá gente a la que esto no le suponga ningún problema, pero porque a otros les apetezca seguir dando clase tampoco hay que acusarlos de "jartibles".