ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Mensaje iniciado por: rinrin en 19 Diciembre, 2023, 13:52:57 PM

Título: Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: rinrin en 19 Diciembre, 2023, 13:52:57 PM
Buenas tardes:
Poniendo las notas de la primera evaluación me ha surgido la siguiente duda: estamos evaluando por criterios y muchos de esos criterios los vamos a seguir evaluando en el segundo y tercer trimestre.
Cuando ponemos empezamos evaluando la segunda evaluación, en un criterio en concreto
-¿Le seguimos poniendo notas sobre lo que ya teníamos de la primera evaluación y se va actualizando la nota de este criterio? Si hacemos esto con todos los criterios la nota final de la segunda evaluación será la nota que el alumno tiene en ese momento de la asignatura, incluyendo a la primera evaluación
-¿O empezamos a evaluar desde el principio cada criterio? De esta manera la nota de la segunda evaluación será sólo de esa evaluación y luego en el tercer trimestre, para poner la nota de la evaluación ordinaria tendré que hacer primero la media de los tres trimestres para cada criterio y luego la media de todos los criterios para la nota final.

No sé que opción es la mejor, yo creo que la primera que he planteado.

Un saludo.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: potnia en 19 Diciembre, 2023, 16:18:00 PM
Mi intención es hacerlo siguiendo tu primera opción, es decir, cada vez que evalúe un criterio volveré a calcular la nota del mismo. No sé si será lo mejor, pero creo que es lo más acertado. Quizás alguien pueda arrojar algo de luz con su experiencia del curso pasado.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Delacroix en 19 Diciembre, 2023, 16:21:52 PM
Séneca calcula todo eso y si tú quieres seleccionas la evaluación en la que estás y ahí vas metiendo la nota de los criterios de este trimestre de forma individual pudiendo ver luego la global. Lo que hace falta es que tu centro haya marcado bien la fecha e las evaluaciones.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: maestro_liendre en 19 Diciembre, 2023, 20:18:23 PM
Las notas intermedias (1ª y 2ª evaluación) son informativas a cerca del proceso educativo. Es decir, son como una foto fija de la evolución de un alumno desde principios de curso, por lo que las de la segunda recoge también los criterios trabajados en la primera.
Ya no se pueden trabajar las evaluaciones por separado para después hacer la media.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: albay en 19 Diciembre, 2023, 20:24:34 PM
Cita de: maestro_liendre en 19 Diciembre, 2023, 20:18:23 PMLas notas intermedias (1ª y 2ª evaluación) son informativas a cerca del proceso educativo. Es decir, son como una foto fija de la evolución de un alumno desde principios de curso, por lo que las de la segunda recoge también los criterios trabajados en la primera.
Ya no se pueden trabajar las evaluaciones por separado para después hacer la media.

Así es. La única evaluación "de verdad" es la de junio.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Estela1 en 19 Diciembre, 2023, 22:25:06 PM
La evaluación es continua. Se van acumulando las notas de los criterios hasta la evaluación ordinaria.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: rinrin en 19 Diciembre, 2023, 22:30:55 PM
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: chichu en 22 Diciembre, 2023, 19:35:31 PM
Yo le veo un defecto al sistema de ir acumulando nota. Por ejemplo un alumno suspende la primera evaluación y hace unas actividades y examen y la recupera....esa nota dónde se pone??? Cómo la incluyo en los criterios ya evaluados???Tengo que borrar cada nota de cada criterio evaluado con anterioridad y poner la nueva?????
Y otro caso:un alumno tiene por ejemplo un 8 en la primera evaluación y la segunda suspende con un 2, pero sigue teniendo aprobado (la nota que ve la familia sería el 5 o su equivalente)..y en realidad no refleja su nota de es trimestre.
Por eso me gustaría saber si es posible empezar de cero en la segunda evaluación y al final sumar todo.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: trankas en 22 Diciembre, 2023, 20:54:00 PM
Cita de: chichu en 22 Diciembre, 2023, 19:35:31 PMYo le veo un defecto al sistema de ir acumulando nota. Por ejemplo un alumno suspende la primera evaluación y hace unas actividades y examen y la recupera....esa nota dónde se pone??? Cómo la incluyo en los criterios ya evaluados???Tengo que borrar cada nota de cada criterio evaluado con anterioridad y poner la nueva?????
Y otro caso:un alumno tiene por ejemplo un 8 en la primera evaluación y la segunda suspende con un 2, pero sigue teniendo aprobado (la nota que ve la familia sería el 5 o su equivalente)..y en realidad no refleja su nota de es trimestre.
Por eso me gustaría saber si es posible empezar de cero en la segunda evaluación y al final sumar todo.

Las calificaciones no se sustituyen...se evalúa de forma continua así que se acumula a las que ya tenía. Eso de suspender todo por no querer hacer nada, apuntarse a una academia 3 meses antes y terminar aprobando la recuperación con un 8, como que no. No fomentaría mucho la cultura del esfuerzo.
En resumen: se añaden a lo que ya tienen que, lógicamente, si es más nota, subirá la media.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Sega82 en 23 Diciembre, 2023, 09:22:40 AM
Cita de: trankas en 22 Diciembre, 2023, 20:54:00 PM
Cita de: chichu en 22 Diciembre, 2023, 19:35:31 PMYo le veo un defecto al sistema de ir acumulando nota. Por ejemplo un alumno suspende la primera evaluación y hace unas actividades y examen y la recupera....esa nota dónde se pone??? Cómo la incluyo en los criterios ya evaluados???Tengo que borrar cada nota de cada criterio evaluado con anterioridad y poner la nueva?????
Y otro caso:un alumno tiene por ejemplo un 8 en la primera evaluación y la segunda suspende con un 2, pero sigue teniendo aprobado (la nota que ve la familia sería el 5 o su equivalente)..y en realidad no refleja su nota de es trimestre.
Por eso me gustaría saber si es posible empezar de cero en la segunda evaluación y al final sumar todo.

Las calificaciones no se sustituyen...se evalúa de forma continua así que se acumula a las que ya tenía. Eso de suspender todo por no querer hacer nada, apuntarse a una academia 3 meses antes y terminar aprobando la recuperación con un 8, como que no. No fomentaría mucho la cultura del esfuerzo.
En resumen: se añaden a lo que ya tienen que, lógicamente, si es más nota, subirá la media.

¿Fomentar la cultura del esfuerzo? ¿Una ley que equipara la calificación de un criterio con una actividad de casa o clase con un examen? Por favor...
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: maestro_liendre en 23 Diciembre, 2023, 14:56:37 PM
No veo el problema. Sólo hay que diseñar bien esas actividades para que sean tan interesantes e importantes como un examen.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: lestat en 23 Diciembre, 2023, 15:04:39 PM
Cita de: maestro_liendre en 23 Diciembre, 2023, 14:56:37 PMNo veo el problema. Sólo hay que diseñar bien esas actividades para que sean tan interesantes e importantes como un examen.
Tú sí que eres interesante...
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: fjcm_xx en 23 Diciembre, 2023, 23:08:24 PM
Cita de: chichu en 22 Diciembre, 2023, 19:35:31 PMYo le veo un defecto al sistema de ir acumulando nota. Por ejemplo un alumno suspende la primera evaluación y hace unas actividades y examen y la recupera....esa nota dónde se pone??? Cómo la incluyo en los criterios ya evaluados???Tengo que borrar cada nota de cada criterio evaluado con anterioridad y poner la nueva?????
Y otro caso:un alumno tiene por ejemplo un 8 en la primera evaluación y la segunda suspende con un 2, pero sigue teniendo aprobado (la nota que ve la familia sería el 5 o su equivalente)..y en realidad no refleja su nota de es trimestre.
Por eso me gustaría saber si es posible empezar de cero en la segunda evaluación y al final sumar todo.

Yo entiendo que ya no se suspenden o aprueban evaluaciones sino criterios y una evaluación puede tener varios o uno sólo. Lo de las notas en las evaluaciones ya no aplica ya que solo aplican las notas en los criterios. Si hay criterios suspensos habría que recuperárselos de alguna forma durante el curso. Empezarías de cero en la segunda evaluación si los criterios son diferentes a los de la primera pero al final de curso tendrás una acumulación de notas de criterios que es lo que va a valer para decidir si aprueba o no.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: trankas en 24 Diciembre, 2023, 10:02:11 AM
Cita de: Sega82 en 23 Diciembre, 2023, 09:22:40 AM
Cita de: trankas en 22 Diciembre, 2023, 20:54:00 PM
Cita de: chichu en 22 Diciembre, 2023, 19:35:31 PMYo le veo un defecto al sistema de ir acumulando nota. Por ejemplo un alumno suspende la primera evaluación y hace unas actividades y examen y la recupera....esa nota dónde se pone??? Cómo la incluyo en los criterios ya evaluados???Tengo que borrar cada nota de cada criterio evaluado con anterioridad y poner la nueva?????
Y otro caso:un alumno tiene por ejemplo un 8 en la primera evaluación y la segunda suspende con un 2, pero sigue teniendo aprobado (la nota que ve la familia sería el 5 o su equivalente)..y en realidad no refleja su nota de es trimestre.
Por eso me gustaría saber si es posible empezar de cero en la segunda evaluación y al final sumar todo.

Las calificaciones no se sustituyen...se evalúa de forma continua así que se acumula a las que ya tenía. Eso de suspender todo por no querer hacer nada, apuntarse a una academia 3 meses antes y terminar aprobando la recuperación con un 8, como que no. No fomentaría mucho la cultura del esfuerzo.
En resumen: se añaden a lo que ya tienen que, lógicamente, si es más nota, subirá la media.

¿Fomentar la cultura del esfuerzo? ¿Una ley que equipara la calificación de un criterio con una actividad de casa o clase con un examen? Por favor...

Pues haz más exámenes que pedir tareas de casa. Se puede hacer. Así, si en un criterio han entrado X notas de exámenes e Y de tareas de casa, con X>>>>Y, tendrás más peso, indirectamente.
Hecha la ley...hecha la trampa
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: maestro_liendre en 24 Diciembre, 2023, 17:59:14 PM
Cita de: lestat en 23 Diciembre, 2023, 15:04:39 PM
Cita de: maestro_liendre en 23 Diciembre, 2023, 14:56:37 PMNo veo el problema. Sólo hay que diseñar bien esas actividades para que sean tan interesantes e importantes como un examen.
Tú sí que eres interesante...

Feliz Navidad
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: marc81 en 26 Diciembre, 2023, 00:21:02 AM
Con la evaluación por criterios y que todos tengan el mismo peso, he detectado dos grandes problemas en el recién finalizado primer trimestre. Hablo de Segundo de Bachillerato.

1) Alumnado que teniendo una media de 3 en los exámenes, la media final le sale 5, y en algún caso un 6, puesto que ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje medianamente bien hechas evaluadas con sus criterios. En otro curso me lo pensaría, pero en segundo de bachillerato moralmente no le podría aprobar y más si quiere ir para la EBAU.

2) Alumnado que teniendo una media de 8 o de un 9 en los exámenes, la media final le sale un 6 o 7, puesto que, o no ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje o lo que ha entregado no llegaba ni al aprobado. Ahora ponte a explicar a alumnos y padres que ya no se evalúa con la media de los exámenes con un peso mayor en ellos, sino por criterios de evaluación que valen todos lo mismo. Me ha pasado en varios casos y no entienden que el "niño" tenga menos nota final si en el examen tiene una media superior.

Para el siguiente trimestre, poner más criterios de evaluación en los exámenes y menos en el resto de actividades. No me complico la vida.

Una cosa es restar el valor del examen, y que no sea la única actividad, y otra aprobar por la cara cuando no se llega ni al 3 de media. Y otra también es bajar bastante la nota a un alumno con una media muy buena de exámenes porque no ha entregado la situación de aprendizaje que en realidad para el curso que están es más un engorro y pérdida de tiempo, con el poco que hay, que otra cosa. Para mí y para ellos.

Ahora se me echarán encima. Yo lo llamo practicidad.

Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: trankas en 26 Diciembre, 2023, 11:54:53 AM
Cita de: marc81 en 26 Diciembre, 2023, 00:21:02 AMCon la evaluación por criterios y que todos tengan el mismo peso, he detectado dos grandes problemas en el recién finalizado primer trimestre. Hablo de Segundo de Bachillerato.

1) Alumnado que teniendo una media de 3 en los exámenes, la media final le sale 5, y en algún caso un 6, puesto que ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje medianamente bien hechas evaluadas con sus criterios. En otro curso me lo pensaría, pero en segundo de bachillerato moralmente no le podría aprobar y más si quiere ir para la EBAU.

2) Alumnado que teniendo una media de 8 o de un 9 en los exámenes, la media final le sale un 6 o 7, puesto que, o no ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje o lo que ha entregado no llegaba ni al aprobado. Ahora ponte a explicar a alumnos y padres que ya no se evalúa con la media de los exámenes con un peso mayor en ellos, sino por criterios de evaluación que valen todos lo mismo. Me ha pasado en varios casos y no entienden que el "niño" tenga menos nota final si en el examen tiene una media superior.

Para el siguiente trimestre, poner más criterios de evaluación en los exámenes y menos en el resto de actividades. No me complico la vida.

[...]

En negrita = esa es la clave...

En 1º ESO es lógico valorar más el trabajo de clase, pues son muy 'peques aún' para jugárselo todo a exámenes (que no digo que no sean importantes, pero bueno).

Pero en 2º BACH, a las puertas de selectividad, trabajitos poquitos (y menos con CHATGPT, jeje)...a estudiar y punto.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Sega82 en 26 Diciembre, 2023, 12:44:43 PM
Salvo que estéis en prácticas no entiendo que estéis usando el galimatías criterial.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: potnia en 26 Diciembre, 2023, 13:30:32 PM
Cita de: marc81 en 26 Diciembre, 2023, 00:21:02 AMCon la evaluación por criterios y que todos tengan el mismo peso, he detectado dos grandes problemas en el recién finalizado primer trimestre. Hablo de Segundo de Bachillerato.

1) Alumnado que teniendo una media de 3 en los exámenes, la media final le sale 5, y en algún caso un 6, puesto que ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje medianamente bien hechas evaluadas con sus criterios. En otro curso me lo pensaría, pero en segundo de bachillerato moralmente no le podría aprobar y más si quiere ir para la EBAU.

2) Alumnado que teniendo una media de 8 o de un 9 en los exámenes, la media final le sale un 6 o 7, puesto que, o no ha entregado tareas y situaciones de aprendizaje o lo que ha entregado no llegaba ni al aprobado. Ahora ponte a explicar a alumnos y padres que ya no se evalúa con la media de los exámenes con un peso mayor en ellos, sino por criterios de evaluación que valen todos lo mismo. Me ha pasado en varios casos y no entienden que el "niño" tenga menos nota final si en el examen tiene una media superior.

Para el siguiente trimestre, poner más criterios de evaluación en los exámenes y menos en el resto de actividades. No me complico la vida.

Una cosa es restar el valor del examen, y que no sea la única actividad, y otra aprobar por la cara cuando no se llega ni al 3 de media. Y otra también es bajar bastante la nota a un alumno con una media muy buena de exámenes porque no ha entregado la situación de aprendizaje que en realidad para el curso que están es más un engorro y pérdida de tiempo, con el poco que hay, que otra cosa. Para mí y para ellos.

Ahora se me echarán encima. Yo lo llamo practicidad.



Pero es que eso ya pasaba con el sistema anterior de ponderar exámenes y tareas con un 60%-40% o 70%-30% en la ESO. Gente que con un 5,5 en los exámenes pasaba a un 7 con tareas/trabajos, y gente que te sacaba un 9 en los exámenes, pero como no hacía la tarea, la nota se le quedaba en ese mismo 7.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: respublica en 26 Diciembre, 2023, 14:35:14 PM
¿Son los exámenes la mejor forma de evaluar a los alumnos? (https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/evaluar-a-los-alumnos/)

- Los exámenes siguen siendo el método más popular a la hora de evaluar los conocimientos aprendidos por el alumno en cada una de las asignaturas del curso. A través de ellos, se decide si un estudiante ha alcanzado los objetivos establecidos al comienzo del año escolar. Pero, ¿y si hubiera otras (y mejores) alternativas de evaluación? Repasamos los argumentos a favor y en contra.


Saludos.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: albay en 26 Diciembre, 2023, 17:07:02 PM
Cita de: Sega82 en 26 Diciembre, 2023, 12:44:43 PMSalvo que estéis en prácticas no entiendo que estéis usando el galimatías criterial.
¿Por qué es obligatorio por ley?
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Sega82 en 26 Diciembre, 2023, 20:37:33 PM
Cita de: albay en 26 Diciembre, 2023, 17:07:02 PM
Cita de: Sega82 en 26 Diciembre, 2023, 12:44:43 PMSalvo que estéis en prácticas no entiendo que estéis usando el galimatías criterial.
¿Por qué es obligatorio por ley?

Querrás decir, ¿porque es obligatorio por ley?

Los apostólicos de la Ley imagino que celebraréis el día de la bandera y demás chorradas.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: dnjp en 26 Diciembre, 2023, 20:41:13 PM
Pues yo me niego a cumplir esa mierda de ley y a ser partícipe de una estafa, ya están tardando en expedientarme.

Mis alumnos trabajadores me lo agradecerán, y los otros no van a aprobar por la cara.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Valmor en 26 Diciembre, 2023, 21:29:14 PM
Yo particularmente no soy un entusiasta defensor de la evaluación criterial y considero que hay aspectos mejorables (comenzando por la redacción de los propios criterios y saberes básicos), pero algunos comentarios vertidos en este hilo dan mucha grima y vergüenza ajena. 

Al final creo que terminaré decantándome por defender este nuevo sistema ante la ausencia de argumentos convincentes (y un mínimo de inteligencia, dicho sea de paso) por parte de los propios detractores.   

 
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: albay en 27 Diciembre, 2023, 00:02:04 AM
Cita de: Valmor en 26 Diciembre, 2023, 21:29:14 PMYo particularmente no soy un entusiasta defensor de la evaluación criterial y considero que hay aspectos mejorables (comenzando por la redacción de los propios criterios y saberes básicos), pero algunos comentarios vertidos en este hilo dan mucha grima y vergüenza ajena. 

Al final creo que terminaré decantándome por defender este nuevo sistema ante la ausencia de argumentos convincentes (y un mínimo de inteligencia, dicho sea de paso) por parte de los propios detractores.   

 

Por fin alguien coherente hablando por derecho.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: scout en 27 Diciembre, 2023, 12:51:21 PM
Cita de: Valmor en 26 Diciembre, 2023, 21:29:14 PMYo particularmente no soy un entusiasta defensor de la evaluación criterial y considero que hay aspectos mejorables (comenzando por la redacción de los propios criterios y saberes básicos), pero algunos comentarios vertidos en este hilo dan mucha grima y vergüenza ajena. 

Al final creo que terminaré decantándome por defender este nuevo sistema ante la ausencia de argumentos convincentes (y un mínimo de inteligencia, dicho sea de paso) por parte de los propios detractores.   

 

Con esta nueva metodología más de la mitad de los alumnos de 2º ESO no saben dibujar un mapa de Andalucía con el nombre de las ocho provincias. Pero decorando puertas, coloreando mandalas y jungando al Kahoot con el móvil, unos linces.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Valmor en 27 Diciembre, 2023, 14:07:58 PM
Cita de: scout en 27 Diciembre, 2023, 12:51:21 PM
Cita de: Valmor en 26 Diciembre, 2023, 21:29:14 PMYo particularmente no soy un entusiasta defensor de la evaluación criterial y considero que hay aspectos mejorables (comenzando por la redacción de los propios criterios y saberes básicos), pero algunos comentarios vertidos en este hilo dan mucha grima y vergüenza ajena. 

Al final creo que terminaré decantándome por defender este nuevo sistema ante la ausencia de argumentos convincentes (y un mínimo de inteligencia, dicho sea de paso) por parte de los propios detractores.   

 

Con esta nueva metodología más de la mitad de los alumnos de 2º ESO no saben dibujar un mapa de Andalucía con el nombre de las ocho provincias. Pero decorando puertas, coloreando mandalas y jungando al Kahoot con el móvil, unos linces.

¿En qué fundamentas esa afirmación? Yo imparto Geografía e Historia y estoy trabajando o trabajaré mapas de Andalucía, España, Europa, Asia, etc.

Por otro lado, estoy de acuerdo con que los niños son unos linces jugando al Kahoot, pero de la misma forma hace varias décadas algunos éramos unos hachas jugando al Tetris o al pinball de Windows 95. Así que no entiendo a qué viene esa referencia.   
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Kanito en 29 Diciembre, 2023, 01:41:49 AM
Cita de: dnjp en 26 Diciembre, 2023, 20:41:13 PMPues yo me niego a cumplir esa mierda de ley y a ser partícipe de una estafa, ya están tardando en expedientarme.

Mis alumnos trabajadores me lo agradecerán, y los otros no van a aprobar por la cara.
Es muy fácil hablar por aquí. Me gustaría verte decir esto ante un inspector. No me imagino yo a un trabajador de McDonalds, por poner un ejemplo, diciéndole a su encargado que le da igual lo que diga, que él no va a ponerle pepinillos a las hamburguesas de los clientes porque a nadie le gustan.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: maguerre en 10 Enero, 2024, 18:09:03 PM
Con respecto al tema de la recuperación de los criterios suspensos, yo me planteo una cosa:
si no se sustituye la nota que tenía el alumno cuando haga la recuperación de ese criterio (sea de la forma que sea: con examen, trabajo, situación de aprendizaje,...), el resto de compañeros que sí lo tenían aprobado tendrán una nota menos en ese criterio y luego Séneca o iDoceo o additio al hacer la media ¿contará con una nota de cero para ese criterio y dividirá por el número total de veces que se haya evaluado ese criterio, saliendo perjudicado el alumno que lo tenía aprobado?
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: Delacroix en 10 Enero, 2024, 18:40:41 PM
Cita de: maguerre en 10 Enero, 2024, 18:09:03 PMCon respecto al tema de la recuperación de los criterios suspensos, yo me planteo una cosa:
si no se sustituye la nota que tenía el alumno cuando haga la recuperación de ese criterio (sea de la forma que sea: con examen, trabajo, situación de aprendizaje,...), el resto de compañeros que sí lo tenían aprobado tendrán una nota menos en ese criterio y luego Séneca o iDoceo o additio al hacer la media ¿contará con una nota de cero para ese criterio y dividirá por el número total de veces que se haya evaluado ese criterio, saliendo perjudicado el alumno que lo tenía aprobado?
Creo que ahora mismo la única opción que da Séneca es borrar las notas de todos esos criterios y ponerle la de la recuperación. Un trabajón. Otra opción es no tocar nada y al final de curso hacer tu mismo tus cuentas y poner la nota de forma manual y no la que te de Séneca.
Título: Re:Duda sobre cómo poner la nota de la segunda evaluación
Publicado por: albay en 10 Enero, 2024, 20:12:32 PM
Cita de: maguerre en 10 Enero, 2024, 18:09:03 PMCon respecto al tema de la recuperación de los criterios suspensos, yo me planteo una cosa:
si no se sustituye la nota que tenía el alumno cuando haga la recuperación de ese criterio (sea de la forma que sea: con examen, trabajo, situación de aprendizaje,...), el resto de compañeros que sí lo tenían aprobado tendrán una nota menos en ese criterio y luego Séneca o iDoceo o additio al hacer la media ¿contará con una nota de cero para ese criterio y dividirá por el número total de veces que se haya evaluado ese criterio, saliendo perjudicado el alumno que lo tenía aprobado?

Si al final de curso la media de los criterios te da aprobado, pues ya está. Las recuperaciones como se entendían hasta ahora carecen de sentido, entre otras cosas porque el concepto "1ª evaluación", "2ª evaluación" han desaparecido. Ahora la evaluación es una sola y es la de junio. Sería entonces, cuando se podría plantear alguna recuperación si la media de criterios es inferior a 5.