ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Stalker 07 January, 2024, 13:10:14 +01:00

: Sobre la empatía y la ética profesional.
: Stalker 07 January, 2024, 13:10:14 +01:00
Expongo caso real sucedido en un IES de nuestra comunidad recientemente:

Funcionaria cercana a la jubilación, se da de baja a finales de septiembre (no le gustaban los cursos que le habían tocado). Interino obtiene sustitución. Interino hace todo el primer trimestre (clases, tutorías, programaciones nuevas, etc). Interino se entera, casi por casualidad, que funcionaria de baja se jubila el 7 de enero. Desde el centro de ponen en contacto con funcionaria para saber qué va hacer (como interino imparte clases en segundo de bachillerato, y los alumnos están muy satisfechos con su trabajo, interesa que la sustitución tenga continuidad hasta convertirse en vacante). Funcionaria afirma que esperará a jubilarse sin darse de alta (no parece tener problemas de salud). Centro, interino y alumnos marchan contentos a vacaciones de Navidad sabiendo que habrá continuidad. Pero se produce un giro de los acontecimientos: funcionaria (faltando a su palabra) decide coger el alta el 22 de diciembre para "estar libre" durante toda la Navidad. Consecuencias: interino cesado a la espera de nuevo destino y alumnos de segundo de bachillerato sin profesor hasta pasado mediados de enero (ya estuvieron sin docente más de dos semanas a principios de curso).
Está claro que cada uno puede hacer lo que quiera, pero resulta muy triste constatar el egoísmo y la falta de empatía de determinadas personas.
Otra cosa a cuestionarse es la impunidad de algunos "profesionales" (del escaqueo, como afirma un amigo mío) que encadenan baja tras baja aduciendo dolencias que una prueba médica no puede constatar.

Saludos y feliz año nuevo a todos.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albay 07 January, 2024, 13:16:58 +01:00
Toda la razón en lo que dices. Hay bastantes casos así. Aquí si vamos a la legislación vigente, el verdadero culpable de que estas cosas sucedan son los médicos y médicas que firman los partes de baja, sin ni siquiera un examen con más profundidad, muchas veces, y sobre todo pasa con los que tienen sanidad privada, se tiene a un "médico amigo" para estos casos. La inspección médica, Muface, deberían intervenir en esos casos.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albertomalaga 07 January, 2024, 14:13:00 +01:00
Seguro que tendrás suerte en tu próximo destino


: Stalker  07 January, 2024, 13:10:14 +01:00Expongo caso real sucedido en un IES de nuestra comunidad recientemente:

Funcionaria cercana a la jubilación, se da de baja a finales de septiembre (no le gustaban los cursos que le habían tocado). Interino obtiene sustitución. Interino hace todo el primer trimestre (clases, tutorías, programaciones nuevas, etc). Interino se entera, casi por casualidad, que funcionaria de baja se jubila el 7 de enero. Desde el centro de ponen en contacto con funcionaria para saber qué va hacer (como interino imparte clases en segundo de bachillerato, y los alumnos están muy satisfechos con su trabajo, interesa que la sustitución tenga continuidad hasta convertirse en vacante). Funcionaria afirma que esperará a jubilarse sin darse de alta (no parece tener problemas de salud). Centro, interino y alumnos marchan contentos a vacaciones de Navidad sabiendo que habrá continuidad. Pero se produce un giro de los acontecimientos: funcionaria (faltando a su palabra) decide coger el alta el 22 de diciembre para "estar libre" durante toda la Navidad. Consecuencias: interino cesado a la espera de nuevo destino y alumnos de segundo de bachillerato sin profesor hasta pasado mediados de enero (ya estuvieron sin docente más de dos semanas a principios de curso).
Está claro que cada uno puede hacer lo que quiera, pero resulta muy triste constatar el egoísmo y la falta de empatía de determinadas personas.
Otra cosa a cuestionarse es la impunidad de algunos "profesionales" (del escaqueo, como afirma un amigo mío) que encadenan baja tras baja aduciendo dolencias que una prueba médica no puede constatar.

Saludos y feliz año nuevo a todos.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albertomalaga 07 January, 2024, 14:13:42 +01:00
No entiendo porque le echas la culpa, probablemente sean los médicos que le hayan dado el alta.

: Stalker  07 January, 2024, 13:10:14 +01:00Expongo caso real sucedido en un IES de nuestra comunidad recientemente:

Funcionaria cercana a la jubilación, se da de baja a finales de septiembre (no le gustaban los cursos que le habían tocado). Interino obtiene sustitución. Interino hace todo el primer trimestre (clases, tutorías, programaciones nuevas, etc). Interino se entera, casi por casualidad, que funcionaria de baja se jubila el 7 de enero. Desde el centro de ponen en contacto con funcionaria para saber qué va hacer (como interino imparte clases en segundo de bachillerato, y los alumnos están muy satisfechos con su trabajo, interesa que la sustitución tenga continuidad hasta convertirse en vacante). Funcionaria afirma que esperará a jubilarse sin darse de alta (no parece tener problemas de salud). Centro, interino y alumnos marchan contentos a vacaciones de Navidad sabiendo que habrá continuidad. Pero se produce un giro de los acontecimientos: funcionaria (faltando a su palabra) decide coger el alta el 22 de diciembre para "estar libre" durante toda la Navidad. Consecuencias: interino cesado a la espera de nuevo destino y alumnos de segundo de bachillerato sin profesor hasta pasado mediados de enero (ya estuvieron sin docente más de dos semanas a principios de curso).
Está claro que cada uno puede hacer lo que quiera, pero resulta muy triste constatar el egoísmo y la falta de empatía de determinadas personas.
Otra cosa a cuestionarse es la impunidad de algunos "profesionales" (del escaqueo, como afirma un amigo mío) que encadenan baja tras baja aduciendo dolencias que una prueba médica no puede constatar.

Saludos y feliz año nuevo a todos.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: maestro_liendre 07 January, 2024, 15:11:40 +01:00
Todos creemos conocer algún caso parecido. Y digo "creemos conocer" porque nunca tenemos toda la información para poder valorarlo.
Es verdad que hay gente que le echa cara al asunto sin pensar en los demás, y médicos que colaboran con dicha caradura. Pero de ahí a generalizar o a poder afirmar algo de forma tajante ...

Por otra parte, mostrar mi solidaridad con el afectado. Espero que pronto tenga un buen destino y que sea hasta final de curso. Lo siento mucho por los chavales, que son las principales víctimas de este asunto. Y si se tiene información suficiente, creo que se debe denunciar a inspección de trabajo o a quien tenga competencia en estos asuntos.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: VSG 07 January, 2024, 16:05:22 +01:00
No es comparable lo mío, pero viví una en la que el titular me dijo que volvía en x fecha (lo decidía él, ojo) y yo , con poco tiempo para las evaluaciones pues me puso a hacer todo lo que podía para la misma. Pero se ve que esa persona se aburría y pilló el alta la semana previa a las evaluaciones y yo me quedé sin trabaja un mes ni cobrar la Semana Santa porque se la dieron para un jueves.
Y bueno, me exigía que, si no me daba tiempo, me llevase los exámenes a mi casa para corregirlos aunque ya no estuviera trabajando.
En fin, todos hemos vivido mierdas semejantes.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albay 07 January, 2024, 16:36:40 +01:00
Yo viví un caso también muy surrealista:
Profesor de baja después de un mes le dan el alta el jueves de dolores (la víspera del viernes de Dolores, antes de las vacaciones de Semana Santa). Lógicamente tenía que incorporarse ese viernes. Pero, ni corto ni perezoso llamó a la sustituta y le dijo que fuera ella, ya que él ya no iba hasta el Lunes de Pascua (tras Semana Santa).
Real como la vida misma.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: Mr. Maker 07 January, 2024, 20:10:03 +01:00
Yo creo que el centro debería hacer todo lo posible por que el mismo interino siga en esa plaza. A fin de cuentas, la titular no ha trabajado ni un solo día entre medias. Es lo mejor para el propio alumnado.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: mipropiocorreo2001 07 January, 2024, 20:52:09 +01:00
Pregunta desde la ignorancia:
Si un interino tiene una sustitución de un funcionario que está de baja y se jubila ¿sigue con la sustitución que se convierte en vacante? ¿de verdad que no sale en SIPRI?
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albay 07 January, 2024, 22:46:29 +01:00
Sí, sigue con ella.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: maestro_liendre 07 January, 2024, 22:52:53 +01:00
: mipropiocorreo2001  07 January, 2024, 20:52:09 +01:00Pregunta desde la ignorancia:
Si un interino tiene una sustitución de un funcionario que está de baja y se jubila ¿sigue con la sustitución que se convierte en vacante? ¿de verdad que no sale en SIPRI?

Así es.
El sustituto pasa a tener una vacante sobrevenida sin pasar por SIPRI. Eso sí, el centro debe estar atento con el papeleo.
Y un dato: el siguiente mes pasaría a cobrar dos meses (el mes en curso y el de atraso de cuando era sustituto) porque las vacantes no se cobran con un mes de retraso.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: VSG 08 January, 2024, 13:06:08 +01:00
: VSG  07 January, 2024, 16:05:22 +01:00No es comparable lo mío, pero viví una en la que el titular me dijo que volvía en x fecha (lo decidía él, ojo) y yo , con poco tiempo para las evaluaciones pues me puso a hacer todo lo que podía para la misma. Pero se ve que esa persona se aburría y pilló el alta la semana previa a las evaluaciones y yo me quedé sin trabaja un mes ni cobrar la Semana Santa porque se la dieron para un jueves.
Y bueno, me exigía que, si no me daba tiempo, me llevase los exámenes a mi casa para corregirlos aunque ya no estuviera trabajando.
En fin, todos hemos vivido mierdas semejantes.
Se me ha olvidado contar que me dijo que volvía un lunes y que ya no fuera yo más. Cuando se lo comenté a dirección me dijeron que no tenía el alta médica y que no podía ser. Si llego a confiar en él hubiera falta a mi puesto de trabajo por la cara.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: Stalker 08 January, 2024, 14:03:45 +01:00
Lo peor del caso es que (práctica extendida al parecer) coges el alta el día 22, para no tener que trabajar ya, cuando le habías dicho al director que no lo harías y esperarías a jubilarte para facilitar las cosas al alumnado. Toda una "señora" de la que me acordaré siempre.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albay 08 January, 2024, 19:03:51 +01:00
Además, otra cosa que no entiendo bien, es esa facilidad para comunicarse entre titular y sustituto, como si eso fuera algo necesario para alguien. Se dan los teléfonos y datos personales con una facilidad pasmosa.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: trankas 08 January, 2024, 21:12:37 +01:00
: albay  08 January, 2024, 19:03:51 +01:00Además, otra cosa que no entiendo bien, es esa facilidad para comunicarse entre titular y sustituto, como si eso fuera algo necesario para alguien. Se dan los teléfonos y datos personales con una facilidad pasmosa.

A mí me hace eso y ya tengo una moto comprada...porque las multas por violación de protección de datos son 'muy cuantiosas'

jeje...
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: trankas 08 January, 2024, 21:13:06 +01:00
Añado = para eso está Séneca
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: albay 08 January, 2024, 22:21:59 +01:00
: trankas  08 January, 2024, 21:13:06 +01:00Añado = para eso está Séneca
No, ni siquiera Séneca. Un profesor o profesora que está de baja, está de baja y punto. Solo es necesario comunicar con ellos para algo urgente relacionado con la baja y por su equipo directivo, nada más.
: Re:Sobre la empatía y la ética profesional.
: trankas 09 January, 2024, 08:21:29 +01:00
: albay  08 January, 2024, 22:21:59 +01:00
: trankas  08 January, 2024, 21:13:06 +01:00Añado = para eso está Séneca
No, ni siquiera Séneca. Un profesor o profesora que está de baja, está de baja y punto. Solo es necesario comunicar con ellos para algo urgente relacionado con la baja y por su equipo directivo, nada más.

Me refiero a que una tercera persona dé algo privado (nº de móvil) sin consentimiento, lo cual es punible.
Otra cosa es que te mande un mensaje por Séneca por recibir información del curso que tiene. Ya depende de la ética profesional si uno quiere contestar o no. Porque si nos ponemos todos legalistas...