Buenas tardes foro, parece mentira que esta duda no la tenga clara yo, pero es que veo que tampoco lo tienen claro varios compañeros y es realmente importante. Mirando los cuadros de jubilación que se van publicando, por ejemplo ustea lo suele publicar todos los años, se puede ver que para jubilarse con el 100% como personal docente hay que tener 35 años de "tiempo de servicio"?¿?. Me asalta la duda de si nó se referirán a "tiempo cotizado" porque yo por ejemplo tengo 15 años previos a ser profesor de secundaria y claro, el matíz es muy muy importante. Muchisimas gracias, un saludo y feliz 2024!
35 años cotizando como profesor
: jagarcia1980 12 January, 2024, 15:11:21 +01:00Buenas tardes foro, parece mentira que esta duda no la tenga clara yo, pero es que veo que tampoco lo tienen claro varios compañeros y es realmente importante. Mirando los cuadros de jubilación que se van publicando, por ejemplo ustea lo suele publicar todos los años, se puede ver que para jubilarse con el 100% como personal docente hay que tener 35 años de "tiempo de servicio"?¿?. Me asalta la duda de si nó se referirán a "tiempo cotizado" porque yo por ejemplo tengo 15 años previos a ser profesor de secundaria y claro, el matíz es muy muy importante. Muchisimas gracias, un saludo y feliz 2024!
35 años de cotizaciones como funcionario más lo trabajado anteriormente. El total.
L@s funcionari@s de carrera de secundaria pertenecientes a clases pasivas con 32 años se pueden jubilar a los 60 años con el 100% en sus nóminas. Para primaria hace falta 35 años para jubilarse a los 60 con el 100%.
Para los negativos, deciros que esto no se eliminará, aquí están metidos los gordos del circo, los jueces y los ministros y presidentes del gobierno, y los actuales porque se cortó el chollo en 2011 para los funcionarios pero no para sus señorías, me refiero a los ministros actuales.
Lo que podría ocurrir es que aumenten los porcentajes y en vez de 32 haga falta más años para llegar al 100% por ejemplo en secundaria.
Todo esto para clases pasivas.
Deciros q si llego a los 60 tendría 41 años cotizados, así que si vivo, dentro de 5 años me iré a tomar el viento fresco.............
Saludos y buen año a tod@s
Jajaja gracias a ambos por la respuesta, a mi también me falta bastante pero le entran a uno estas dudas y tienes el momento anaidsorpresa
y seamos positivos pepe, que se mueran antes los feos y los malos anaidanimo
: jagarcia1980 12 January, 2024, 15:11:21 +01:00Buenas tardes foro, parece mentira que esta duda no la tenga clara yo, pero es que veo que tampoco lo tienen claro varios compañeros y es realmente importante. Mirando los cuadros de jubilación que se van publicando, por ejemplo ustea lo suele publicar todos los años, se puede ver que para jubilarse con el 100% como personal docente hay que tener 35 años de "tiempo de servicio"?¿?. Me asalta la duda de si nó se referirán a "tiempo cotizado" porque yo por ejemplo tengo 15 años previos a ser profesor de secundaria y claro, el matíz es muy muy importante. Muchisimas gracias, un saludo y feliz 2024!
Depende de si eres interino o funcionario, y si eres funcionario depende de si cotizas al régimen de clases pasivas, por haber entrado antes de 2011, o del régimen general.
Saludos.
: respublica 12 January, 2024, 22:10:18 +01:00: jagarcia1980 12 January, 2024, 15:11:21 +01:00Buenas tardes foro, parece mentira que esta duda no la tenga clara yo, pero es que veo que tampoco lo tienen claro varios compañeros y es realmente importante. Mirando los cuadros de jubilación que se van publicando, por ejemplo ustea lo suele publicar todos los años, se puede ver que para jubilarse con el 100% como personal docente hay que tener 35 años de "tiempo de servicio"?¿?. Me asalta la duda de si nó se referirán a "tiempo cotizado" porque yo por ejemplo tengo 15 años previos a ser profesor de secundaria y claro, el matíz es muy muy importante. Muchisimas gracias, un saludo y feliz 2024!
Depende de si eres interino o funcionario, y si eres funcionario depende de si cotizas al régimen de clases pasivas, por haber entrado antes de 2011, o del régimen general.
Saludos.
Pero la pregunta es si cuenta el tiempo cotizado anterior a ser funcionario. Son muchos casos así.
Me extraña pensar que un funcionario que tenga ( 15 años de empresa privada + 5 años de interino educación + 15 años funcionario carrera educación) no pueda jubilarse a los los 65 con un 100%....
: PLATANITO 13 January, 2024, 09:28:46 +01:00Me extraña pensar que un funcionario que tenga ( 15 años de empresa privada + 5 años de interino educación + 15 años funcionario carrera educación) no pueda jubilarse a los los 65 con un 100%....
Y con 60.
: albay 12 January, 2024, 22:59:14 +01:00: respublica 12 January, 2024, 22:10:18 +01:00: jagarcia1980 12 January, 2024, 15:11:21 +01:00Buenas tardes foro, parece mentira que esta duda no la tenga clara yo, pero es que veo que tampoco lo tienen claro varios compañeros y es realmente importante. Mirando los cuadros de jubilación que se van publicando, por ejemplo ustea lo suele publicar todos los años, se puede ver que para jubilarse con el 100% como personal docente hay que tener 35 años de "tiempo de servicio"?¿?. Me asalta la duda de si nó se referirán a "tiempo cotizado" porque yo por ejemplo tengo 15 años previos a ser profesor de secundaria y claro, el matíz es muy muy importante. Muchisimas gracias, un saludo y feliz 2024!
Depende de si eres interino o funcionario, y si eres funcionario depende de si cotizas al régimen de clases pasivas, por haber entrado antes de 2011, o del régimen general.
Saludos.
Pero la pregunta es si cuenta el tiempo cotizado anterior a ser funcionario. Son muchos casos así.
Entendí que el compañero preguntaba por los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, que depende del régimen de cotización, que en caso de interinos y funcionarios posteriores a 2011 es igual que el resto de trabajadores, y en clases pssivas, el tiempo cotizado en el régimen general previo sí que cuenta:
Jubilación voluntaria Clases Pasivas (https://www.feandalucia.ccoo.es/plantilla.aspx?p=20&d=9361&s=1)
Saludos.