Teníamos "poca" burocracia y parió la abuela del PRA. No sé cómo se está haciendo en vuestros centros, porque me consta que esto, como otros temas similares, va por barrios, pero la cuestión es que la explosión burocrática está ahí, que hay decenas y decenas de alumnos que hay que incluir en este engendro y que nos siguen pegando abajo, que dice la canción argentina.
A mí me parece bien (cómo me va a parecer mal) ofrecer maneras de que el alumnado que se haya quedado atrás pueda ponerse al día, pero la conversión de un acto noble en un laberinto burocrático me escandaliza porque, además, pienso que hay un motivo perverso en todo ello y es el de que aprobemos al alumnado lo merezcan o no para poder sortear todas estas espinas.
Le das al 5 y a aceptar y la vida es maravillosa. Pones la nota resultante de los criterios de evaluación y si es menor a 5 la has cagado, chaval/a, y vas a pagar por ello.
Por eso creo que las siglas PRA va más en la línea del título de este post que en lo que dicen que va. Y, una vez más, los sindicatos callan ante estos atentados en vez de hacer una rueda de prensa conjunta y explicarle a la sociedad cómo el gobierno vuelve loco al profesorado para que ni se le ocurra tener un porcentaje de aprobados menor al 90%. O lo lamentará.
No pasa nada, lo importante es que titulen aunque sean analfabetos funcionales, eso sí muy competentes jajaja. Que la farsa continúe, ya vendrá PISA a sacarnos los colores.
Hace ya muchp que la educación en nuestro pais es una farsa y nosotros sus marionetas
Como dicen por ahí: lo que quieren son aprobados...que nadie repita.
Un profesor puede hacer la mejor adaptación para un NEAE que, como este repita y el/la padre/madre te busque, al final le aprobarán porque desde la administración dirán que el profesor NO ha hecho la adaptación correctamente.
Es lo que hay...
Bajo mi punto de vista esto es otro ladrillo más en el muro de la ineficacia de la inspección educativa:
La ausencia de asesoramiento y supervisión de inspección hace que nosotros mismos tengamos que rellenar papeles y papeles para autojustificarnos y autoevaluarnos. Vamos, un paripé que nos ocupa mucho tiempo, a los alumnos no les soluciona nada y a la administración le ahorra un pico.
Si un inspector quiere comprobar si se hacen adaptaciones de forma correcta en mi clase no tiene más que venir a mi centro, conocer a mis alumnos y comprobar cómo trabajo. Todo lo que no sea eso es mentira sobre papel.
Como consecuencia, está la otra derivada a la que apuntan: hay quien quiere evitar ese sobreesfuerzo y se puede ver tentado por facilitar el aprobado.
Otra cosa más que podría evitar inspección
Esperar que un/una inspector/a haga su trabajo y encima que lo haga bien, es como esperar que te toque el euromillon
Resulta evidente que está diseñado para presionar en esa dirección: aprobar a todo el mundo.
Los programas de refuerzo son un disparate burocrático que ni siquiera cumplen función alguna porque entre ese galimatías de criterios, competencias específicas, agrupamientos, recursos, acceso a la información y demás apartados que no importan a nadie el alumnado rara vez encuentra qué tiene que hacer, por lo que se lo explicas tú de buena gana y ya está (que es lo que debería ser y punto). Al margen de cuestiones como que me parece un disparate absoluto y una vergüenza tener que imprimir estos programas, que tengo programas de 40 páginas, ¿alguien comprende la incoherencia de estar intentando inculcar hábitos de consumo responsables, reciclaje, no desperdiciar recurso y luego imprimir miles y miles de páginas en programas que no añaden absolutamente nada al proceso educativo? Es el absurdo por el absurdo.
La educación basada en el pedagogismo ha sido un fracaso mayúsculo que no me ha cogido nunca por sorpresa desde que metieron la LOGSE en los '90
Tirad de traductor y leer esto:
(https://i.ibb.co/ccYjXW6/imagen.png) (https://imgbb.com/)
Enlace: https://www.epochtimes.fr/rene-chiche-on-a-cree-un-systeme-scolaire-dans-lequel-on-delivre-le-baccalaureat-a-des-jeunes-qui-ne-savent-parfois-meme-pas-orthographier-le-mot-baccalaureat-2409411.html
"La palabra "Pedagogía" proviene de la palabra griega "Paidagogeo" la cual se compone de "Paidos" que en español significa "niño" y ago que significa "guía". Se piensa que el término pedagogía se refiere a los primeros pedagogos en la antigua Grecia que eran esclavos que tenían como tarea llevar a los niños a la escuela."
Ahí se tenían que haber quedado los pedagogos y así no habrían destrozado la educación con sus teorías de despacho.
: miguel14 05 February, 2024, 12:19:19 +01:00Hace ya muchp que la educación en nuestro pais es una farsa y nosotros sus marionetas
Hace tiempo que no leía una descripción más aceptada.
Enhorabuena.
Es todo una gran mentira de un sistema podrido.
Suscribo todas vuestras palabras.
Es decepcionante, los que nos gobiernan sólo quieren estadísticas y que los alumnos aprueben sin importarles siquiera que llegan a las universidades muy por debajo del nivel de antaño.
Los alumnos no valoran el esfuerzo y piensan que con poco que hagan es suficiente porque todos aprueban sin hacer casi nada.
Encima hay que aguantar su egolatría; pues tienen una inteligencia suprema anaidsorpresa ya que con asistir a clase les vale para aprobar.
Así estamos.
Totalmente de acuerdo, la pedagogía es el cáncer de nuestro sistema educativo junto con los politicuchos que redactan las leyes
No os preocupéis, que igual ahora vienen los ultradefensores de la LOMLOE, aunque esto viene de mucho atrás con otras leyes educativas, diciendo que no comprendemos al alumnado, su entorno social, que si hay que hacer caso de la inclusividad y de la atención individualizada, que si somos unos carcas y que preferimos leyes educativas de otros tiempos, cuando ni hay recursos, ni tiempo, ni motivación, ni ganas, especialmente si tienes que comerte un montón de horas en hacer programas de refuerzo individuales, avisar a las familias y mandarlos. Todo ello para ver que más de la mitad de las mismas pasan olímpicamente del tema, o tienes que estar detrás de los alumnos para que traigan la firma de los padres del programa de refuerzo que les diste hace un mes. Eso sin contar que casi todo el alumnado pasa totalmente de hacer los programas de refuerzo.
Yo voy a proponer en USTEA (y os invito a hacer lo mismo si pertenecéis a otros sindicatos) a hacer una campaña contundente y de denuncia sobre esta explosión burocrática y de cómo afecta eso a nuestro trabajo.
Por no haber hecho esto hace años (me refiero a toda la comunidad educativa) ahora se permiten el lujo de multiplicar exponencialmente lo que ya era antes una burocracia insoportable.
No nos quedemos en la queja a la hora del desayuno y unamos fuerzas para señalar a quienes pretenden aplastarnos consciente o negligentemente.
: rents 07 February, 2024, 14:25:33 +01:00Yo voy a proponer en USTEA (y os invito a hacer lo mismo si pertenecéis a otros sindicatos) a hacer una campaña contundente y de denuncia sobre esta explosión burocrática y de cómo afecta eso a nuestro trabajo.
Por no haber hecho esto hace años (me refiero a toda la comunidad educativa) ahora se permiten el lujo de multiplicar exponencialmente lo que ya era antes una burocracia insoportable.
No nos quedemos en la queja a la hora del desayuno y unamos fuerzas para señalar a quienes pretenden aplastarnos consciente o negligentemente.
Por si no se ha incluido
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/374394
(https://i.ibb.co/DfwDg9C/imagen.png) (https://ibb.co/nMQs87c)
: aridalae 07 February, 2024, 09:39:51 +01:00Suscribo todas vuestras palabras.
Es decepcionante, los que nos gobiernan sólo quieren estadísticas y que los alumnos aprueben sin importarles siquiera que llegan a las universidades muy por debajo del nivel de antaño.
Los alumnos no valoran el esfuerzo y piensan que con poco que hagan es suficiente porque todos aprueban sin hacer casi nada.
Encima hay que aguantar su egolatría; pues tienen una inteligencia suprema anaidsorpresa ya que con asistir a clase les vale para aprobar.
Así estamos.
Si sometes a la gente a frustraciones y sacrificios, se hacen más fuertes y eso no lo quiere la élite. Quiere una población sumisa, tranquila, entretenida y que pida ayuda a "papá-estado" cuando necesiten moverse (porque no sabrán, ya se aseguraron de ello).
...vamos, no estamos descubriendo el fuego ahora...:)
: marc81 07 February, 2024, 13:42:33 +01:00No os preocupéis, que igual ahora vienen los ultradefensores de la LOMLOE, aunque esto viene de mucho atrás con otras leyes educativas, diciendo que no comprendemos al alumnado, su entorno social, que si hay que hacer caso de la inclusividad y de la atención individualizada, que si somos unos carcas y que preferimos leyes educativas de otros tiempos, cuando ni hay recursos, ni tiempo, ni motivación, ni ganas, especialmente si tienes que comerte un montón de horas en hacer programas de refuerzo individuales, avisar a las familias y mandarlos. Todo ello para ver que más de la mitad de las mismas pasan olímpicamente del tema, o tienes que estar detrás de los alumnos para que traigan la firma de los padres del programa de refuerzo que les diste hace un mes. Eso sin contar que casi todo el alumnado pasa totalmente de hacer los programas de refuerzo.
Parchearán, como llevan haciendo desde décadas, con los desdobles, planes de refuerzo, que si esto, que si lo otro...pero al final...todo seguirá igual (o peor)...porque hasta que no derogen la m... de la LOGSE y dejen la educación obligatoria hasta los 14 (si me apuras hasta los 13) y fomenten la FP a hierro, poco va a cambiar esto.
Esto es un corta/pega del programa electoral del PP de 2022. Me voy a este programa porque el PP está en el gobierno ahora, pero recuerdo (y hablo de memoria) que el del PSOE también tenía algo parecido:
Continuaremos trabajando para limitar el impacto negativo de la
LOMLOE, garantizando en Andalucía el estudio de las humanidades y
de los contenidos esenciales eliminados, y fomentando la calidad educativa
desde la evaluación.
Continuaremos trabajando en flexibilizar la normativa, reducir la burocracia
y simplificar los procedimientos, facilitando la tarea específicamente
docente del profesorado.
Esas son las expectativas. La realidad es todo lo contrario.
: nono26 07 February, 2024, 19:27:43 +01:00Esto es un corta/pega del programa electoral del PP de 2022. Me voy a este programa porque el PP está en el gobierno ahora, pero recuerdo (y hablo de memoria) que el del PSOE también tenía algo parecido:
Continuaremos trabajando para limitar el impacto negativo de la
LOMLOE, garantizando en Andalucía el estudio de las humanidades y
de los contenidos esenciales eliminados, y fomentando la calidad educativa
desde la evaluación.
Continuaremos trabajando en flexibilizar la normativa, reducir la burocracia
y simplificar los procedimientos, facilitando la tarea específicamente
docente del profesorado.
Esas son las expectativas. La realidad es todo lo contrario.
Son todos iguales...no me creo nada de ninguno.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. No sabía que se había llevado a Mesa Sectorial el tema. Se ve que mucho no se avanzó.
Respecto al programa electoral del PP... pues perfecto para leérselo literalmente ahora. Hay que decir, también, que en parte es culpa nuestra que no sepa todo el mundo de las iniquidades burocráticas a las que nos vemos sometidos y esto debe trascender a la Consejería donde, sin duda, se están pasando por el forro esa huida de la burocracia prometida. Tema distinto es el refranero popular que suele ser muy sabio: "prometo hasta que...". Y tal.
Respecto a lo de los 13 años... Como sigamos así, llegaremos a Dickens. Yo sí creo que la Educación debe ser obligatoria hasta los 16 años. Lo que también creo es que no se puede tener a alumnado de 13, 14 o 15 años dentro del aula sin hacer nada y reventando las clases. Hay que ofertar algo que les pueda venir bien a ese alumnado y que pueda hacer que las clases no sean reventadas por insumisos activos. ¿Qué? Pues FPB en cada centro y con mayor oferta con sus PRE-FPB para alumnado en las circunstancias descritas.
Por supuesto, la boutade de Pedro Sánchez que dijo hace unos meses que se planteaba la Educación Obligatoria hasta los 18 me pareció digna de una Antología de Estupideces.
: rents 08 February, 2024, 02:25:15 +01:00[...] Hay que ofertar algo que les pueda venir bien a ese alumnado y que pueda hacer que las clases no sean reventadas por insumisos activos. ¿Qué? Pues FPB en cada centro y con mayor oferta con sus PRE-FPB para alumnado en las circunstancias descritas.
[...]
LA FPB de pizarra, tiza y todos sentados no vale para nada. Lo que vale es ir al taller a cortar maderas, a lijar, chapa y pintura, a limpiar, a repostería, a jardinería...lo que sea pero en el taller o en la calle. A aprender un oficio. Todo lo que no sea eso es perder el tiempo.
: trankas 08 February, 2024, 19:26:31 +01:00: rents 08 February, 2024, 02:25:15 +01:00[...] Hay que ofertar algo que les pueda venir bien a ese alumnado y que pueda hacer que las clases no sean reventadas por insumisos activos. ¿Qué? Pues FPB en cada centro y con mayor oferta con sus PRE-FPB para alumnado en las circunstancias descritas.
[...]
LA FPB de pizarra, tiza y todos sentados no vale para nada. Lo que vale es ir al taller a cortar maderas, a lijar, chapa y pintura, a limpiar, a repostería, a jardinería...lo que sea pero en el taller o en la calle. A aprender un oficio. Todo lo que no sea eso es perder el tiempo.
Totalmente de acuerdo. Lengua y matemáticas a un nivel básico, un par de clase diarias, y muchas horas de trabajo manual, pero esto a los pedabobos y a los "progres" de la educación les produce urticaria.