Hola, compañeros!
Me gustaría preguntaros una duda que me ha surgido, porque me está provocando mucha inquietud:
Soy funcionario de carrera de LCL en comisión de servicios en una EASD. Cuando me incorporé ayer, el Jefe de Estudios me indica que están extinguiendo el Bachillerato de Artes y que solo queda 2° este curso (cosa que no sabía). Mi plaza es una vacante completa, no salía nada de reducción de jornada.
Me dice que tengo 13h lectivas en dos grupos de 2°Bachillerato: 6h de Lengua, 1h de Valores... Y la plaza lleva 6h de Historia de la Filosofía, lo que me dejó tocado. No me ha dicho qué van a hacer conmigo las 5h que me faltan, puesto que las guardias no son lectivas, supongo porque no sabrán dónde incluirme.
Tengo mucho temor al respecto por si me tocan el sueldo y por dar una materia de la que no tengo ni idea a ese nivel (en Filología no di nada de Filosofía), ya que no entiendo bien los conceptos, no conozco los autores y no sé hacer comentarios filosóficos. Además, tengo miedo a que los alumnos se quejen y tenga problemas con padres o con el inspector, puesto que es una asignatura optativa para la PAU.
Si alguien me diera algún tipo de consejo sobre qué hacer en esta situación, me vendría de maravilla, porque reconozco que tengo mucho miedo a equivocarme, ya que no sé enseñarla. No sé si debería hablar con la inspectora o con delegación.
Muchas gracias.
Primero: no firmes nada hasta estar seguro de todo.
En casos de insuficiencia horaria las opciones que tienes son:
a) Impartir alguna asignatura afín (afín = que la hayas dado en la carrera, y ya dices que no es el caso de Filosofía)
b) Completar con horas de tu materia en otro centro (=itinerancia)
c) Quedarte sólo con las asignaturas de tu especialidad con reducción de jornada y sueldo proporcional
El derecho a elegir la opción que te interese lo tienes tú, no tienes obligación de aceptar lo que te han ofrecido.
Ahora bien, una cosa es la teoría y otra la práctica: la opción a te puede granjear malas caras y que te puteen, porque habría que rehacer horarios y demás desbarajustes, pero las opciones b y c son rarísimas (nadie suele optar por ellas, porque básicamente nadie las conoce) y te van a poner todo tipo de problemas.
En definitiva, puedes negarte a dar horas que no sean de tu especialidad o que no hayas estudiado en la carrera.
Todo te lo cuento porque lo he vivido en mis propias carnes y me hicieron un año imposible.
Ahora, como firmes, no tienes ya nada que hacer.
Suerte.
Es increíble el nivel de las carreras. ¿En serio que no has tocado NADA de filosofía en la carrera de filología hispánica? Yo estudié el grado en Historia y tenía materias de filosofía, arte , geografía...
Tómatelo como un reto, aprende los conceptos básicos y te servirá para ampliar tu conocimiento.
En el caso de que se quejen, no hagas caso, pon de tu parte y no te agobies. Disfruta.
No hay ningún motivo por el que en filología hispánica se estudie historia de la filosofía como para poder impartir esa materia a nivel de 2º Bachillerato. No es culpa de la formación del docente ni del plan de estudios de la carrera. El problema viene en que nos hacen pasar por duras oposiciones cada dos años, teniendo que estudiar y redactar temas y temas de nuestra carrera hasta conseguir la plaza, para luego ponerte a impartir otra cosa. Es un maltrato al personal docente y además un muy mal uso del mismo. Lo de los retos es muy bonito si quieres prepararte para correr una maratón, pero eres docente, te has currado tu plaza y no quieres que un centro te rete, solo hacer el trabajo para el que te has estado preparando.
Si no tienes más opción que "tragar" lo que te han impuesto, yo trataría de dar lo máximo por mi parte como docente, pero siempre dejando claro a alumnado y a padres/madres (especialmente a estos últimos) que no domino la materia y que es responsabilidad del centro preparar así al alumnado de cara a la EVAU. No se me ocurriría sacar la cara por el centro en ninguna circunstancia tras lo que han hecho.
: nono26 06 September, 2024, 16:24:45 +02:00No hay ningún motivo por el que en filología hispánica se estudie historia de la filosofía como para poder impartir esa materia a nivel de 2º Bachillerato. No es culpa de la formación del docente ni del plan de estudios de la carrera. El problema viene en que nos hacen pasar por duras oposiciones cada dos años, teniendo que estudiar y redactar temas y temas de nuestra carrera hasta conseguir la plaza, para luego ponerte a impartir otra cosa. Es un maltrato al personal docente y además un muy mal uso del mismo. Lo de los retos es muy bonito si quieres prepararte para correr una maratón, pero eres docente, te has currado tu plaza y no quieres que un centro te rete, solo hacer el trabajo para el que te has estado preparando.
Si no tienes más opción que "tragar" lo que te han impuesto, yo trataría de dar lo máximo por mi parte como docente, pero siempre dejando claro a alumnado y a padres/madres (especialmente a estos últimos) que no domino la materia y que es responsabilidad del centro preparar así al alumnado de cara a la EVAU. No se me ocurriría sacar la cara por el centro en ninguna circunstancia tras lo que han hecho.
La Filosofía estudia el ser humano y el mundo que le rodea. Tiene sentido, y mucho, estudiarla en cualquier carrera y más si se trats de una carrera humanística. Con ese tipo de argumentación normal que la materia de Filosofía tenga cada vez menos horas. Me parece luy preocupante que lo diga un docente.
Por otra parte recordarte que no ds responsabilidad del centro ni del docente preparar selectividad. Así que vuelvo a lo mismo: que disfrute.
Los centros tampoco son responsables de un sistema que obliga a cuadrar a 18 horas a todo el personal, independientemente de las especialidades.
No puedo darte solución, pero sí una reflexión al hilo. Me licencié en Filología Hispánica en 1997 y no, no tuve Filosofía como materia. Nadie dice que no sea importante, ojo, todas lo son. Sí di Francés dos cursos por ejemplo, o Latín. Si ahora tuviera que dar Francés en cualquier curso o Latín en Bachillerato, sería un problema porque han pasado tantos años que sería empezar de cero. Claramente repercutiría negativamente en mi alumnado por mucho que yo me esforzase.
Espero que encuentres una solución buena para ti y el alumnado.
Hay puestos de profesor técnico de FP donde se pide idiomas, máster, etc. y el profesor que llega a dar soldadura no sabe ni colocar el electrodo. Peor aún llegar a dar informática y redes sin ordenadores. O robótica sin robots. Es un reto al que todos nos hemos enfrentado alguna vez: dar clase de algo que no dominamos.
: albay 06 September, 2024, 22:48:10 +02:00Los centros tampoco son responsables de un sistema que obliga a cuadrar a 18 horas a todo el personal, independientemente de las especialidades.
Pregunto, porque no lo sé. ¿Ahí no habría tenido el jefe de estudios la posibilidad de haber pedido medio profesor de Lengua y medio de Filosofía en vez de uno completo de una especialidad?
: rantanplan 08 September, 2024, 08:56:37 +02:00: albay 06 September, 2024, 22:48:10 +02:00Los centros tampoco son responsables de un sistema que obliga a cuadrar a 18 horas a todo el personal, independientemente de las especialidades.
Pregunto, porque no lo sé. ¿Ahí no habría tenido el jefe de estudios la posibilidad de haber pedido medio profesor de Lengua y medio de Filosofía en vez de uno completo de una especialidad?
En otras comunidades las medias jornadas y tercios son frecuentes y obligatorias y es horrible. Otra de las cosas buenas de trabajar en Andalucía es que casi todo es a jornada completa. Dejémoslo así aunque alguien tenga que prepararse un poco las clases.
El otro día llamé a una empresa de reparaciones por un problema que tenía de fontanería en la cocina, y me enviaron a un informático. El pobre hombre no sabía nada de fontanería y se le veía agobiadísimo cuando le conté el problema, pero en cuanto le dije que se lo tomara como un reto se le cambio la cara. Su estado de ánimo mejoró mucho y empezó a autoformarse para arreglarme algo que no le correspondía. Hoy, mi casa está inundada de agua y por supuesto el arreglo no funcionó, pero durante un momento todos fuimos optimistas y vimos la vida como algo maravilloso.
Ya hemos dado nuestra opinión en este hilo, cada uno tiene una, pero desde el punto de vista del compañero docente. Si miramos ahora al alumnado, lo que hace el sistema es una enorme falta de respeto y una dejadez en su formación. Es como esa empresa de reparaciones que me envió a la persona equivocada para el trabajo. No es culpa del informático, sino del de arriba. El problema es que nosotros como colectivo nos valoramos tan tan poco, que nos la "meten doblada" (con perdón), y encima tenrmos que dar las gracias.
: scout 08 September, 2024, 10:32:37 +02:00En otras comunidades las medias jornadas y tercios son frecuentes y obligatorias y es horrible. Otra de las cosas buenas de trabajar en Andalucía es que casi todo es a jornada completa. Dejémoslo así aunque alguien tenga que prepararse un poco las clases.
Pero en Andalucía esos puestos son voluntarios, ¿no? Demás que no creo que los alumnos, que luego se tienen que presentar a Selectividad, estén muy contentos con que las cosas se dejen así.
Yo creo que hay gente muy feliz con los problemas de los demás porque son, eso, de los demás.
Cada vez que hablemos o tecleemos deberíamos hacer un ejercicio de ponernos en los zapatos de los otros y pensar un poquito.
Si el forero que inicia esto dice que es de Inglés y le han dado dos grupos de 1ESO de Lengua, pues me vale todo vuestro rollito de "tómatelo como un reto" y "aprende o refresca la Lengua española", pero es que estamos hablando de 2ºBACHILLERATO, con alumnado talludito, algunos mayores de edad, que se van a dar cuenta en el minuto uno que les han puesto a un profesor de Lengua a darles Filosofía. Y las derivadas de todo eso son muchas y muy pocas halagüeñas para el forero.
¿Qué le diría yo? Pues ir a un sindicato y ver qué se puede hacer. Saber por qué el otro profesor de Filosofia, que habrá, no da 2ºBachillerato y, en general, pensar qué me pasaría a mí, profesor de Inglés, si me ponen a dar Latín en 2ºBach y el abismo estomacal que ello conllevaría.
Nono26, un diez a tu mensaje del informático. El agua saldrá por todas partes. Y quien no tiene culpa debería desde ya dejar claro que pase lo que pase, esa es la situación, que no tiene culpa ninguna.
: rents 08 September, 2024, 14:52:49 +02:00Yo creo que hay gente muy feliz con los problemas de los demás porque son, eso, de los demás.
Cada vez que hablemos o tecleemos deberíamos hacer un ejercicio de ponernos en los zapatos de los otros y pensar un poquito.
Si el forero que inicia esto dice que es de Inglés y le han dado dos grupos de 1ESO de Lengua, pues me vale todo vuestro rollito de "tómatelo como un reto" y "aprende o refresca la Lengua española", pero es que estamos hablando de 2ºBACHILLERATO, con alumnado talludito, algunos mayores de edad, que se van a dar cuenta en el minuto uno que les han puesto a un profesor de Lengua a darles Filosofía. Y las derivadas de todo eso son muchas y muy pocas halagüeñas para el forero.
¿Qué le diría yo? Pues ir a un sindicato y ver qué se puede hacer. Saber por qué el otro profesor de Filosofia, que habrá, no da 2ºBachillerato y, en general, pensar qué me pasaría a mí, profesor de Inglés, si me ponen a dar Latín en 2ºBach y el abismo estomacal que ello conllevaría.
Nono26, un diez a tu mensaje del informático. El agua saldrá por todas partes. Y quien no tiene culpa debería desde ya dejar claro que pase lo que pase, esa es la situación, que no tiene culpa ninguna.
Es una Escuela de Arte, rents. Están extinguiendo el Bachillerato y me encuentro con el panorama nada más incorporarme al destino (que fue por comisión).
Solo queda 2° de Bachillerato y hay un profesor de GeH que dará Historia de España y Fundamentos del Arte (algo muy parecido a Historia del Arte), una profesora de PES Inglés-Francés a media jornada, y en vez de mandarles un profesor de Lengua y otro de Filosofía a media jornada, me traen a mí con una jornada completa. Las otras 5h me las van a rellenar con X planes y demás.
Son dos grupos de 35 alumnos. Efectivamente, se van a dar cuenta desde el minuto 1 en el que entre de que yo no soy profesor de ello, contando con los que vayan a la PAU. Yo, que además sufro de ansiedad crónica, ya lo llevo días notando. Parece una tontería, pero lo estoy pasando francamente mal.
Si hubiera estado en un IES y hubiera tenido que completar a la fuerza con algo del tipo Francés en ESO, Latín a 4° o algo del estilo, acataría y ya está. (También soy Licenciado en Filología Francesa), pero esto me parece bastante más fuerte.
Ojalá consiga hablar mañana con la inspectora (que es de mi especialidad), y considerara que completara el horario en otro/s centros de la ciudad. (En un artículo de la ley se llega a contemplar).
Bueno, y algo que me gustaría añadir más (aunque sé que voy a ser muy impopular al decirlo, porque en muchas ocasiones se les ha señalado), es que es el 2° año que estoy dando clase. Aprobé en 2023 las oposiciones sin haber sido nunca interino (dicho sea de paso, me solidarizo al 100% con todos los compañeros y todas las injusticias que han vivido y siguen sufriendo). El año pasado fue mi primera vez coincidiendo con el año en prácticas (suerte que tuve 2° de Bachillerato de mi asignatura, salieron bastante bien en la PEvAU y me siento preparado para coger las riendas). Pero la Historia de la Filosofía en ese nivel es otra cosa...
Qué dramáticos sois. Comparando la fontanería con la informática...
Que el compañero tiene una carrera humanística, que no es de matemáticas. Entra, se lo explica a los alumnos, aprende, se lo prepara, amplia sus conocimiento y lo hacer lo mejor que pueda. Si se quejan, que pase de las quejas, y que siga a lo suyo argumentando que es de Lengua y no de Filosofía.
Yo soy de historia y me tocó dar formación laboral y economía y aprendí mucho, y eso que son materias que no tienen nada que ver con la Historia. Literatura y Filosofía sí.
: rents 08 September, 2024, 14:52:49 +02:00Yo creo que hay gente muy feliz con los problemas de los demás porque son, eso, de los demás.
Cada vez que hablemos o tecleemos deberíamos hacer un ejercicio de ponernos en los zapatos de los otros y pensar un poquito.
Si el forero que inicia esto dice que es de Inglés y le han dado dos grupos de 1ESO de Lengua, pues me vale todo vuestro rollito de "tómatelo como un reto" y "aprende o refresca la Lengua española", pero es que estamos hablando de 2ºBACHILLERATO, con alumnado talludito, algunos mayores de edad, que se van a dar cuenta en el minuto uno que les han puesto a un profesor de Lengua a darles Filosofía. Y las derivadas de todo eso son muchas y muy pocas halagüeñas para el forero.
¿Qué le diría yo? Pues ir a un sindicato y ver qué se puede hacer. Saber por qué el otro profesor de Filosofia, que habrá, no da 2ºBachillerato y, en general, pensar qué me pasaría a mí, profesor de Inglés, si me ponen a dar Latín en 2ºBach y el abismo estomacal que ello conllevaría.
Nono26, un diez a tu mensaje del informático. El agua saldrá por todas partes. Y quien no tiene culpa debería desde ya dejar claro que pase lo que pase, esa es la situación, que no tiene culpa ninguna.
Tu llevas ya unos cuantos años sin pisar 2 de bachillerato, no? Porque yo lo suelo dar y algunos de ellos no conocen a Franco ni a Hitler.
: rantanplan 08 September, 2024, 08:56:37 +02:00: albay 06 September, 2024, 22:48:10 +02:00Los centros tampoco son responsables de un sistema que obliga a cuadrar a 18 horas a todo el personal, independientemente de las especialidades.
Pregunto, porque no lo sé. ¿Ahí no habría tenido el jefe de estudios la posibilidad de haber pedido medio profesor de Lengua y medio de Filosofía en vez de uno completo de una especialidad?
¿Y a quien le toque eso? Especialmente en casos de sustituciones es una putada.
: albay 08 September, 2024, 16:50:42 +02:00¿Y a quien le toque eso? Especialmente en casos de sustituciones es una putada.
A no ser que me digáis que ha cambiado en los últimos años, esos puestos son voluntarios y a nadie se le obliga a cogerlos.
Un problema distinto es que un puesto de esas características no lo quiera todo el mundo y se quede desierto en verano y en las sucesivas colocaciones de SIPRI con lo que tarde en llegarte el profesor. Pero, no sé, una escuela de arte, no está en cualquier sitio: tiene que estar en un núcleo de población medianamente grande, así que la ubicación del centro es medianamente golosa y siempre habrá alguien que la quiera, aunque se pierdan un par de semanas al principio mientras llega el profesor.
No sé. Desde mi ignorancia, en este caso particular en que hay que impartir segundo de bachillerato, si un jefe de estudio tiene la posibilidad de pedir dos medios profesores en vez de uno completo, tendría que haberlo hecho. Ahora se come el marrón un profesor y la formación deficiente, los alumnos.
Lo raro de la cuestión es que le den Filosofía de 2º Bachillerato, y no de niveles más bajos.
Y en este caso cuando un profe va a hacer medio horario de otra materia, hay que pensar con lógica.
Sería mejor pedirlo de Filosofía para dar Lengua, que al revés.
Igual que en el binomio Inglés-Lengua, siempre es más fácil que un profe de Inglés de Lengua que al revés.
Supongo que al ser una escuela de artes, sólo hay bachillerato, por lo que las horas de filosofía serán mínimas, probablemente sólo las de completar horario.
Es una putada dar una materia que no es la tuya, mucho menos ya a esos niveles.
Yo sería sincera con los alumnos, la verdad.
Pero insisto en que pedir de Filosofía es mejor en este caso.
Supongo que hay más horas de lengua que de filosofía.
Por pocas q
: albay 08 September, 2024, 19:19:36 +02:00Lo raro de la cuestión es que le den Filosofía de 2º Bachillerato, y no de niveles más bajos.
Y en este caso cuando un profe va a hacer medio horario de otra materia, hay que pensar con lógica.
Sería mejor pedirlo de Filosofía para dar Lengua, que al revés.
Igual que en el binomio Inglés-Lengua, siempre es más fácil que un profe de Inglés de Lengua que al revés.
Es que están extinguiendo el Bachillerato de Artes. Esa modalidad se la lleva un IES de Granada. Entonces este año solo queda 2°de Bachillerato.
Alguien de la directiva me dijo: "es más fácil que tú des Filosofía a que uno de Filosofía imparta Lengua. Es que nos ha venido así desde Delegación. No hubiéramos tenido problema en que nos hubieran enviado a dos con media jornada". Supongo que lo más sensato era esto último.
En Inglés-Francés sí que lo han hecho
En este caso, son las mismas de ambas asignaturas: dos grupos de 2° de Bachillerato, 6 + 6. 1 extra de Valores y las otras me las rellenarían en planes.
: Quevedesco 08 September, 2024, 20:16:47 +02:00: albay 08 September, 2024, 19:19:36 +02:00Lo raro de la cuestión es que le den Filosofía de 2º Bachillerato, y no de niveles más bajos.
Y en este caso cuando un profe va a hacer medio horario de otra materia, hay que pensar con lógica.
Sería mejor pedirlo de Filosofía para dar Lengua, que al revés.
Igual que en el binomio Inglés-Lengua, siempre es más fácil que un profe de Inglés de Lengua que al revés.
Es que están extinguiendo el Bachillerato de Artes. Esa modalidad se la lleva un IES de Granada. Entonces este año solo queda 2°de Bachillerato.
Alguien de la directiva me dijo: "es más fácil que tú des Filosofía a que uno de Filosofía imparta Lengua. Es que nos ha venido así desde Delegación. No hubiéramos tenido problema en que nos hubieran enviado a dos con media jornada". Supongo que lo más sensato era esto último.
En Inglés-Francés sí que lo han hecho
: Quevedesco 08 September, 2024, 20:16:47 +02:00"es más fácil que tú des Filosofía a que uno de Filosofía imparta Lengua.
Discrepo.
Hola de nuevo, compañeros:
Acabo de hablar con la inspectora y me ha dicho que eso es lo que hay. Que es una circunstancia excepcional, que va a hablar con la directiva y que no es posible que me reasignen horas en otros centros. Que se me tendrá en cuenta que no soy especialista y que me tienen que asignar recursos. No me ha dado ni la opción de poder completar horas.
En fin, no sé ni qué decir... Que creo que lo mejor es ser sincero y decírselo al alumnado el primer día. Estoy chafadillo...
Tienes derecho a quejarte de tu situación si la consideras injusta, aunque para mí lo más fácil del mundo sería impartir filosofía a alumnos de bachillerato. Me encantaría dar clase a alumnos de 2º de bachillerato, centrados y razonables. Me estudiaría a Kant, Hegel y los demás, en el libro de texto y se lo explicaría a mi modo. Soy funcionaria de carrera de Matemáticas y tengo que dar apoyo de matemáticas a niños de 1º y 2º ESO, que me voy a aburrir como una ostra, y todo por poner en la solicitud, aparte de Matemáticas, Apoyo de Ámbito, por estar cerca de mi casa y que no me envíen a las Antípodas de mi pueblo. Está claro que Dios le da las habas a quien no las puede roer. O dicho de otro modo que nadie está conforme con lo que tiene.
En mi instituto, sobran 30 horas, o dicho de otro modo, 30 profesores tienen que estar a 19 horas. 30 de un total de 95...es prácticamente un tercio de la plantilla. Se han ahorrado mínimo un profesor.
: Histoire 09 September, 2024, 14:52:54 +02:00En mi instituto, sobran 30 horas, o dicho de otro modo, 30 profesores tienen que estar a 19 horas. 30 de un total de 95...es prácticamente un tercio de la plantilla. Se han ahorrado mínimo un profesor.
O el equipo directivo ha puesto más optativas y desdobles de los que pueden.
: Quevedesco 09 September, 2024, 11:21:04 +02:00Hola de nuevo, compañeros:
Acabo de hablar con la inspectora y me ha dicho que eso es lo que hay. Que es una circunstancia excepcional, que va a hablar con la directiva y que no es posible que me reasignen horas en otros centros. Que se me tendrá en cuenta que no soy especialista y que me tienen que asignar recursos. No me ha dado ni la opción de poder completar horas.
En fin, no sé ni qué decir... Que creo que lo mejor es ser sincero y decírselo al alumnado el primer día. Estoy chafadillo...
Te avisé de que no te iban a dar ninguna facilidad. Tienes el derecho a completar horario en otro centro, diga ella lo que diga, o a quedarte sólo con el horario de tu especialidad cobrando menos.
Ahora, como hayas firmado, nada que hacer.
Suerte.
: Farfanus 09 September, 2024, 17:17:10 +02:00: Quevedesco 09 September, 2024, 11:21:04 +02:00Hola de nuevo, compañeros:
Acabo de hablar con la inspectora y me ha dicho que eso es lo que hay. Que es una circunstancia excepcional, que va a hablar con la directiva y que no es posible que me reasignen horas en otros centros. Que se me tendrá en cuenta que no soy especialista y que me tienen que asignar recursos. No me ha dado ni la opción de poder completar horas.
En fin, no sé ni qué decir... Que creo que lo mejor es ser sincero y decírselo al alumnado el primer día. Estoy chafadillo...
Te avisé de que no te iban a dar ninguna facilidad. Tienes el derecho a completar horario en otro centro, diga ella lo que diga, o a quedarte sólo con el horario de tu especialidad cobrando menos.
Ahora, como hayas firmado, nada que hacer.
Suerte.
A qué te refieres con firmar? Hacer la toma de posesión en el centro? Eso es lo único que he hecho...
Pero para seguir insistiendo en completar en otro lado no sé cómo proseguir, porque ella no me va a hacer caso.
Entiendo que no estás afiliado a un sindicato. Precisamente, para estos temas (y para otros) es interesante estarlo para que te defiendan más allá de donde puedes llegar tú. Lógicamente, te recomiendo USTEA, que es el mío, pero ya lo que tú veas si es que lo ves.
Por cierto, importante acumular textos escritos para un futuro. Por ejemplo, lo de la inspección con "es lo que hay', "lo tendremos en cuenta", etc.
Luego está el Método Antonio. ¿Cuál es el Método Antonio? (Y no me preguntes por qué lo llamo así). Aprobar hasta al Conserje y aquí paz y después gloria.
: albay 09 September, 2024, 15:42:55 +02:00: Histoire 09 September, 2024, 14:52:54 +02:00En mi instituto, sobran 30 horas, o dicho de otro modo, 30 profesores tienen que estar a 19 horas. 30 de un total de 95...es prácticamente un tercio de la plantilla. Se han ahorrado mínimo un profesor.
O el equipo directivo ha puesto más optativas y desdobles de los que pueden.
¿Tienen ese margen? ¿Podrías poner algún ejemplo?
: Quevedesco 09 September, 2024, 19:29:07 +02:00: Farfanus 09 September, 2024, 17:17:10 +02:00: Quevedesco 09 September, 2024, 11:21:04 +02:00Hola de nuevo, compañeros:
Acabo de hablar con la inspectora y me ha dicho que eso es lo que hay. Que es una circunstancia excepcional, que va a hablar con la directiva y que no es posible que me reasignen horas en otros centros. Que se me tendrá en cuenta que no soy especialista y que me tienen que asignar recursos. No me ha dado ni la opción de poder completar horas.
En fin, no sé ni qué decir... Que creo que lo mejor es ser sincero y decírselo al alumnado el primer día. Estoy chafadillo...
Te avisé de que no te iban a dar ninguna facilidad. Tienes el derecho a completar horario en otro centro, diga ella lo que diga, o a quedarte sólo con el horario de tu especialidad cobrando menos.
Ahora, como hayas firmado, nada que hacer.
Suerte.
A qué te refieres con firmar? Hacer la toma de posesión en el centro? Eso es lo único que he hecho...
Pero para seguir insistiendo en completar en otro lado no sé cómo proseguir, porque ella no me va a hacer caso.
Firmar por ejemplo la actilla donde se recoge tu desglose de asignaturas y horas.
Como te dice Rents, afíliate a un sindicato para que tengas una ayuda con conocimiento.
Mientras, haz un escrito dirigido a inspección donde recojas puntualmente la situación, así como los comentarios que te han hecho desde dirección así como los de inspección. Y haces ver que no estás dispuesto a dar materias para las que no estás capacitado. Lo entregas en secretaría con registro de entrada.
A eso te tienen quedar respuesta obligatoriamente, indicando los fundamentos legales.
Luego le comentas a la directiva que lo has hecho y que mientras no se resuelva tú sólo vas a dar tu materia. Y también hazles ver que no vas en su contra y no quieres causarles males personales, pero que estás en tu derecho.
Ánimo, que yo he pasado por ahí y es un trago amargo.
: Histoire 10 September, 2024, 00:56:26 +02:00: albay 09 September, 2024, 15:42:55 +02:00: Histoire 09 September, 2024, 14:52:54 +02:00En mi instituto, sobran 30 horas, o dicho de otro modo, 30 profesores tienen que estar a 19 horas. 30 de un total de 95...es prácticamente un tercio de la plantilla. Se han ahorrado mínimo un profesor.
O el equipo directivo ha puesto más optativas y desdobles de los que pueden.
¿Tienen ese margen? ¿Podrías poner algún ejemplo?
Claro, yo desdoble por ejemplo Matemáticas de 1º ESO A en dos grupos para mejorar la calidad de la enseñanza. Eso me cuesta 4 horas de más que tengo que sacar poniendo a profesores a 19 o 20 horas.
O también, una optativa que no llega al mínimo de 15 alumnos-as y aun así se imparte. También cuesta horas.
Ajá vale gracias. Entiendo entonces que tendrá más que ver con eso.