Buenos días.
Igual es una pregunta tonta, pero es que nunca me ha pasado porque es la primera vez que estoy desplazado a 300 km de mi casa. He tenido un percance, me he fastidiado la rodilla y tras ser atendido en urgencias me prescriben reposo, no pone cuanto tiempo pero como no puedo andar, supongo que tendré que estar así toda la semana como mínimo. La pregunta entonces es, ¿cómo pido la baja si mi médico de familia está en mi lugar de origen? Sé que me tenía que haber informado antes, pero es que uno nunca piensa que le vaya a pasar nada.
Agradecería que me contéis cómo se hace esto, si os ha pasado a vosotros.
Muchas gracias.
En tu lugar de destino habrá un centro de salud. Te asignarán un médico que te dará la baja. Que conste que nunca me ha pasado, pero sí he tenido compañeros en esa situación y no han tenido problema para que un médico de ese pueblo les dé una baja.
Y que haya suerte y te mejores pronto y bien.
Exacto. En tu localidad de destino puedes hacer lo que se llama un "desplazamiento temporal" al centro de salud que tengas allí, para que durante el periodo que estés puedas tener un médico asignado y estar en su agenda. Esto lo puedes hacer en el centro de salud en el momento, y creo que con certificado digital lo puedes hacer en ClicSalud+. Donde pone "Trámites" tienes la opción de "desplazamiento temporal". Esta segunda opción sería lo ideal si tienes el certificado digital y no puedes andar. Lo gestionas y de inmediato tienes asignado un médico. Él podrá darte la baja sin problemas.
Que te mejores!
Yo siempre lo he hecho, y es lo que recomiendo, que cuando nos dan un nuevo destino y no podemos ir y venir desde casa, lo primero después de encontrar piso es ir al centro de salud que corresponde al piso y hacer un desplazamiento temporal precisamente para estar cubiertos en casos como este.
Ese documento también me ha sido de utilidad para justificar ante Hacienda la deducción por movilidad geográfica.
Saludos.
Ten cuidado si pides un desplazamiento temporal, si tienes pendiente que te asignen alguna cita con médicos especialistas porque te la darán en la provincia que estás desplazado, aunque te cambien el que te viene viendo con alguna enfermedad crónica.
Si necesitas la baja, que te vean, te la den, y automáticamente después, pide de nuevo el cambio a tu localidad.
Espero que te recuperes pronto.