Buenas tardes a todos, imagino que todo hemos ido los supuestos rumores de que la Consejería quiere modificar las condiciones del concursillo para estabilizar la plantilla en los centros, a lo que los sindicatos se han negado. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Muchas gracias
Saludos, yo he sacado también el tela en el foro general, pero los pesos pesados de este foro no opinan.
Ningún sindicato dice nada de este mesa sectorial del jueves.
A donde yo se, esta consejería está por reducir el concursillo, ya lo intentó en 2020 y este año puede ir otra vez a la carga.
Sería interesante saber si los demás sindicatos además de csif están por luchar para q no se toque el concursillo están de guerra con la consejería en otros asuntos.
Deberían decir lo que se está hablando por los fríos pasillos de torreTriana y lo que el jueves se dijo allí en la mesa sectorial sobre las plantillas y el concursillo porque csif no fue el único que estuvo presente.
Un reflexión, el concursillo tiene sentido cuando hay muchas vacantes por cubrir por interinos y de esta forma se favorece que el funcionario con destino lejos de su casa pueda acercarse a su ciudad de residencia. Hasta aquí, es evidente que es un beneficio. Pero si cada vez hay menos vacantes a cubrir por interinos, el concursillo se puede convertir en un pseudoconcurso de traslados anual con todo el jaleo administrativo y recursos que el procedimiento conlleva. Si esto fuera así, tendría sentido entonces ir pensando en abandonar este sistema a cambio de sacar las máximas vacantes posible en el concurso de traslados.
Ya se ha visto este curso. El concursillo está ya muy limitado porque la mayoría de plazas se han dado en el CGT.
Ese es el mejor camino para suprimirlo y dar estabilidad a las plantillas: convocar el máximo número posible de plazas en el CGT.
Lo que sí que no tiene sentido es la rotación de plazas en los pueblos de alrededor, cuando estás a 4 ó 5 km de tu casa.
Habría que ver la estadística de cuántos docentes se mueven por concursillo a 5 km.
Es muy fácil hablar cuando no se está de acuerdo con algo q precisamente beneficia a muchos docentes Y POR ELLO OS DA CORAJE
Albay, si a tu centro no llegan el año q viene funcionarios por concursillo te llegarán interinos que estarán por un año o los funcionarios definitivos amargaos porque han regresado al destino q no quieren estar.
Pero si lo suprimen estaréis orgulloso y os alegraréis de ver cómo se han jodido montones de padres y madres de familia que tienen que coger el coche y hacer todos los días el camino a su definitivo
Es normal vuestra postura pues es connatural con las miseria humana, ni estabilidad ni pollas en vinagre, miseria humana.
El concursillo Albay no lo van a suprimir jamás aunque sea tu ilusión y tu aspiración, harán de él una restricción pero no una supresión.
Y creéis que es lógico que uno que esté a 28 km no pueda perdirlo porque lo ponen a 30 km mínimo. Restringirlo por el kilometraje es una barbaridad y una arbitrariedad Por 1 km uno concilia y el otro no.
Además que 30 km por autovía es llevadero pero 30 km por la carretera del Pedroso y cazalla de la sierra es una odisea un fastidio, sobretodo en invierno con hielo y nieve.
Sinceramente, no sabía sin contestar o no, leyendo tanto insulto. Yo además no he dicho estar en contra del concursillo. Solo he dicho, que si las plazas se dan por CGT ya el concursillo va a menos. Por lógica. No por miserias ni orgullos ni nada de eso.
Te deseo que estés lo más pronto cerca de casa, pero por favor no insultes.
Como interino potencialmente beneficiado declaro que es una injusticia obligar a los funcionarios a ocupar su plaza en un pueblo mientras se reparten vacantes a principio de curso en capitales muy demandadas.
: albay 29 September, 2024, 22:17:08 +02:00Sinceramente, no sabía sin contestar o no, leyendo tanto insulto. Yo además no he dicho estar en contra del concursillo. Solo he dicho, que si las plazas se dan por CGT ya el concursillo va a menos. Por lógica. No por miserias ni orgullos ni nada de eso.
Te deseo que estés lo más pronto cerca de casa, pero por favor no insultes.
Perdona, pero si das a entender q ha llegado la hora de suprimirlo, el q ofendes eres tú
: scout 29 September, 2024, 23:12:57 +02:00Como interino potencialmente beneficiado declaro que es una injusticia obligar a los funcionarios a ocupar su plaza en un pueblo mientras se reparten vacantes a principio de curso en capitales muy demandadas.
Existen muchas formas de ofender, es una lástima que el que utiliza buenas palabritas de a entender q no ofende, pero yo soy viejo a mi no.
De sus palabras Albay lo quieras disimular o no das a entender que estás muy contenta con el con el concursillo, como la mayoría de las Directivas que creen siempre el problema en cuestiones ajenas pero no ve las faltas suyas ni la de su amo, la administración.
Decía un jefe estudios todos los años que vaya remesa que le había enviado la administración, y yo decía vaya forma de insultarnos sin parecer que nos insulta.
Es razonable querer estabilizar las plantillas por el bien de la educación, que cada año lleguen la mitad del claustro nuevo no favorece, si bien es necesaria la conciliación, el secreto está en limitar por kilometraje, en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
El objeto del con cursillo es poder conciliar. Si yo ahora me tengo que ir al centro, que no me queda muy lejos, pero no está en mi ciudad, me obliga por ejemplo a pagar un aula matinal todos los días, trastoca nuestros horarios y nos provoca enormes molestias. Para eso se creó, para ayudar a la conciliación no entiendo porque ahora habría que quitarlo.
: albay 29 September, 2024, 19:29:50 +02:00Ya se ha visto este curso. El concursillo está ya muy limitado porque la mayoría de plazas se han dado en el CGT.
Ese es el mejor camino para suprimirlo y dar estabilidad a las plantillas: convocar el máximo número posible de plazas en el CGT.
Lo que sí que no tiene sentido es la rotación de plazas en los pueblos de alrededor, cuando estás a 4 ó 5 km de tu casa.
Otro de los problemas de la desestabilización de las plantillas es la enorme buracracia que algunos centros imponen. Por mucho que digan "la ley dice, la ley dice"...hay centros donde el papeleo es 100 veces menor que otros. Y eso espanta a muchos que prefieren hacer más km con tal de poder dar clases de verdad...y no estar el 95% del tiempo con tareas que no tienen que ver nada con lo que realmente estudiaron.
: javivi81 30 September, 2024, 08:15:49 +02:00en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
Por favor, qué afirmación más gratuita. Pues claro que tiene sentido, hay múltiples causas que pueden justificarlo.
Nunca perdáis la pista de que el humano intentará a la primera ocasión machacar a aquel que cree que obtiene algo que le beneficia al amigo, vecino o compañero de trabajo pero el no puede obtenerlo por múltiples causas, por ejemplo porque tiene q aguantarse con su definitivo porque se lo impone su mujer o familia y no puede irse de concursillo.
Somos muchos los que nos beneficiamos de esta medida que es lo mejor q han hecho en educación, Y POR ELLO INTENTARAN ACABAR CON ELLO, NO POR INESTABILIDAD DE LAS PLANTILLAS SINO PORQUE JODERIA AL PERSONAL Q SE BENEFICIA DE LA MEDIDA
: javivi81 30 September, 2024, 08:15:49 +02:00Es razonable querer estabilizar las plantillas por el bien de la educación, que cada año lleguen la mitad del claustro nuevo no favorece, si bien es necesaria la conciliación, el secreto está en limitar por kilometraje, en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
En su opinión 50 km sería razonable, muy bien y digo yo: Si la modalidad es comisión de servicios por
conciliación de la vida familiar, personal y laboral1-
Familiar no sería porque a 50 ni a 30 km no existiría conciliación familiar
2-
Personal no sería porque en lo personal tampoco existiría conciliación ni a 50 ni a 30 km
3- Quizás podría existir conciliación laboral porque la conciliación laboral se puede conseguir a cualquier distancia,
pero entraría en contradicción con el punto 1 y 2 POR ELLO:
¿Que tipo de conciliación es para ti aquella que tú pides a 50 km compañero.?
La única conciliación es la q tú das a entender, la que no concilia en lo personal y familiar, es decir q pides aquella q jode al personal.
¿Eres interino o fijo en un definitivo q no te hace falta el concursillo compañero.?
Primero como interino, y ahora como funcionario en concursillo, pero mi opinión no cambia un ápice, ni antes cuando me perjudicaba, ni ahora cuando me beneficia. El concursillo está mal planteado. Lo único que hace es fastidiar a unos en detrimento de otros, y dejar claro que los funcionarios van primero, y luego los interinos. Vamos, que existen docentes de primera y docentes de segunda. Si realmente hubiera intención de hacer las cosas bien, se buscaría otro sistema.
El concursillo se debería restringir para conciliaciones de verdad. Para aquellos que son padres o tienen personas dependientes a su cargo. Sea funcionario o interino. No tiene sentido que "Juan", padre de tres hijos tenga que hacer dos horas diarias de coche porque es interino, y "Antonio", por ser funcionario, trabaje al lado de su casa con 27 años.
¿Queremos hacer las cosas bien? Pues miremos más allá de nuestro interés personal. Cuando conoces casos en los que docentes solo piden el centro de al lado de su casa durante 7 años, y te cuentan que mientras no le den ese centro prefiere estar de concursillo, algo se está haciendo mal. Y este caso que cuento, por desgracia, lejos de ser anécdota es la generalidad.
Y no se puede permitir linchamientos personales por pensar diferente.
: pepe sosa 30 September, 2024, 15:13:01 +02:00: javivi81 30 September, 2024, 08:15:49 +02:00Es razonable querer estabilizar las plantillas por el bien de la educación, que cada año lleguen la mitad del claustro nuevo no favorece, si bien es necesaria la conciliación, el secreto está en limitar por kilometraje, en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
En su opinión 50 km sería razonable, muy bien y digo yo: Si la modalidad es comisión de servicios porconciliación de la vida familiar, personal y laboral
1- Familiar no sería porque a 50 ni a 30 km no existiría conciliación familiar
2- Personal no sería porque en lo personal tampoco existiría conciliación ni a 50 ni a 30 km
3- Quizás podría existir conciliación laboral porque la conciliación laboral se puede conseguir a cualquier distancia, pero entraría en contradicción con el punto 1 y 2
POR ELLO:
¿Que tipo de conciliación es para ti aquella que tú pides a 50 km compañero.?
La única conciliación es la q tú das a entender, la que no concilia en lo personal y familiar, es decir q pides aquella q jode al personal.
¿Eres interino o fijo en un definitivo q no te hace falta el concursillo compañero.?
Paradójicamente ninguna de las dos, pero mi opinión, que para ello es mía, pone el foco en la mejora de la educación y los centros educativos priorizando que las personas puedan estar en su casa y cerca de sus familias o de ellos mismos.
No se trata de quitar la comisión de servicios, se trata de hacer un uso ordenado y justo para todos, cambiar cada año 5800 profesores de centro no es lo más estable a nivel educativo, de ahí que poner algún límite kilométrico pueda estabilizar la situación, porque cuando uno prima el bien de la mayoría al bien personal, todos ganan.
Es más una reflexión en voz alta más que una exigencia, entiendo que el ánimo beligerante de algunos usuarios anónimos hace que se ataque por dar una opinión pero obviamente hay que permitir conciliar pero se le puede dar una mejora a la situación, llámalo kilómetros o sacar todas las plazas por centro en el concurso de traslados, pero cambiarte al pueblo de al lado porque hay menos burocracia no es conciliar perdona, es mejorar las condiciones laborales, y la comisión no se denomina así .
El límite ya lo impone el concursillo: la distancia es el municipio en el que se tiene destino definitivo.
No hay que poner otros límites, aúnque a algunos le gustaría, sobre todo por interes personal.
: javivi81 30 September, 2024, 08:15:49 +02:00Es razonable querer estabilizar las plantillas por el bien de la educación, que cada año lleguen la mitad del claustro nuevo no favorece, si bien es necesaria la conciliación, el secreto está en limitar por kilometraje, en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
No, el secreto está en hacer atractivos esos centros que nadie quiere. Y es rematadamente fácil: pagando más por ir y permanecer en ellos. Todo lo demás es fastidiar al personal "por el bien de la educación". En cambio, jamás escuché a ningún político de Andalucía dejar de ir a prostíbulos "por el bien de la educación". Y mira que se han tirado años frecuentádolos.
Algunos tenemos el destino definitivo dado de oficio a 3 horas de casa. Cuando el año pasado sacaron un número considerable de plazas y no pudimos concursar.
Seguro que podemos conciliar de lujo así y no nos merecemos acercarnos a casa al no tener hijos
: Kanito 30 September, 2024, 16:11:22 +02:00Primero como interino, y ahora como funcionario en concursillo, pero mi opinión no cambia un ápice, ni antes cuando me perjudicaba, ni ahora cuando me beneficia. El concursillo está mal planteado. Lo único que hace es fastidiar a unos en detrimento de otros, y dejar claro que los funcionarios van primero, y luego los interinos. Vamos, que existen docentes de primera y docentes de segunda. Si realmente hubiera intención de hacer las cosas bien, se buscaría otro sistema.
El concursillo se debería restringir para conciliaciones de verdad. Para aquellos que son padres o tienen personas dependientes a su cargo. Sea funcionario o interino. No tiene sentido que "Juan", padre de tres hijos tenga que hacer dos horas diarias de coche porque es interino, y "Antonio", por ser funcionario, trabaje al lado de su casa con 27 años.
¿Queremos hacer las cosas bien? Pues miremos más allá de nuestro interés personal. Cuando conoces casos en los que docentes solo piden el centro de al lado de su casa durante 7 años, y te cuentan que mientras no le den ese centro prefiere estar de concursillo, algo se está haciendo mal. Y este caso que cuento, por desgracia, lejos de ser anécdota es la generalidad.
Y no se puede permitir linchamientos personales por pensar diferente.
La conciliación no solo es para la gente que tenga personas dependientes o hijos a su cargo. Eso sería discriminar a quién quiere atender a alguien que no lleva la dependencia consigo, pero también lo necesita, o incluso al propio trabajador.
De las personas a las que te refieres, entiendo que no vives en sus casas para conocer al detalle sus necesidades, más que nada, porque pertenecen a la intimidad y no hay que estar publicándolas a todo el mundo.
Si salen a CGT todas las plazas posibles, todo el mundo estará más contento, que es lo que se verdad estabiliza la plantilla. Mientras tanto, dejemos de pedir perder derechos y mejor es volcarse en conseguir otros que nos puedan favorecer como colectivo: la jubilación anticipada (independientemente de sí se ha trabajado antes o después de una fecha), la reducción de jornada por asuntos particulares, la existencia de vacantes para interinos mayores de 55 años, que no hagan incorporarse a nadie que esté de baja sin una revisión personal y presenciales estudiando cada caso, tener días por asuntos propios remunerados aunque sea periodos lectivos tal y como ocurre en otras comunidades, que haya una hora destinado en nuestro horario a atender a las familias sin ser tutor tal y como hay en otras comunidades,...
No se debe cambiar el concursillo, lo que se debería hacer es mejorar el sistema del CGT.
Primero, no siendo tan cicatero en sacar las plazas, según dicen para impedir que haya más desplazados y suprimidos.
Argumento peregrino donde los haya, porque después el político de turno cambia la ley cuando le parece y de pronto aparecen y desaparecen horas como por arte de magia.
Segundo, cambiando el baremo del CGT para eliminar la puntuación por concursar desde tu destino definitivo. Que te cuenten la antigüedad y punto. Así no le dolerá a la gente cambiar a un centro más cercano, pero que saben que no es el "más cercano". Este tema hace que mucha gente esté de concursillo en algún centro que le viene mejor, pero no se atreve a pedirlo en el CGT porque perdería los puntos para irse al centro de sus sueños, que a lo mejor consigue a los 50 años.
: pepe sosa 30 September, 2024, 07:11:02 +02:00: albay 29 September, 2024, 22:17:08 +02:00Sinceramente, no sabía sin contestar o no, leyendo tanto insulto. Yo además no he dicho estar en contra del concursillo. Solo he dicho, que si las plazas se dan por CGT ya el concursillo va a menos. Por lógica. No por miserias ni orgullos ni nada de eso.
Te deseo que estés lo más pronto cerca de casa, pero por favor no insultes.
Perdona, pero si das a entender q ha llegado la hora de suprimirlo, el q ofendes eres tú
¿Dónde he dicho tal cosa? Dar a entender es que tu entiendas lo que yo no he dicho pero tú quieres entender.
A ver, yo lo único que dije es que el concursillo va a menos, porque cada vez hay más gente que ocupa plazas por el CGT. Cuando eso ocurra, cada vez saldrán menos vacantes al concursillo.
Ahora bien, sí es verdad que hay centros muy desantendidos y que se está primando al trabajador frente a los derechos del alumnado.
¿Cómo se arregla? Adjudicando un plus económico en nómina a aquellos profesores y profesoras que quieran ocupar dichas plazas por un número de años (pongo 5, por poner algo).
Por favor, ruego que se respeten mis opiniones, en particular por ese forero que solo habla a gritos con negritas y mayúsculas, defendiendo egoístamente sus posturas y atacando sin ton ni son al que se le oponga.
: albay 30 September, 2024, 19:57:51 +02:00A ver, yo lo único que dije es que el concursillo va a menos, porque cada vez hay más gente que ocupa plazas por el CGT. Cuando eso ocurra, cada vez saldrán menos vacantes al concursillo.
Ahora bien, sí es verdad que hay centros muy desantendidos y que se está primando al trabajador frente a los derechos del alumnado.
¿Cómo se arregla? Adjudicando un plus económico en nómina a aquellos profesores y profesoras que quieran ocupar dichas plazas por un número de años (pongo 5, por poner algo).
Por favor, ruego que se respeten mis opiniones, en particular por ese forero que solo habla a gritos con negritas y mayúsculas, defendiendo egoístamente sus posturas y atacando sin ton ni son al que se le oponga.
Albay ese forero soy yo, y hoy tu comentario ha cambiado, me parece más ajustado a buscar vías para la estabilidad de los centros pero respectando nuestros derechos.
A ver, soy mayor, 55 años y no debería estar a esta altura así, pero dependo del concursillo y cuando observo algo q no me gusta voy por derecho.
No me parece justo los comentarios que ven que la opción es quitar derechos. Existen muchas opciones, algunas las estáis poniendo aquí. Fijaros que veo bien también si lo ponen de forma q tengamos q estar 2 o 3 años en el destino del concursillo.
Y digo otra vez que los comentarios q se quedan en que la solución es limitar el concursillo por kilometraje, a ese mensaje que solo se quede en eso respondo.
Y no me bajo del burro, aquel q diga q la solución es poner límite por km es que está deseando ver como nos jodemos muchos compañeros y si quieren echarme de este foro por decir esto que lo hagan.
: rantanplan 30 September, 2024, 18:04:53 +02:00: javivi81 30 September, 2024, 08:15:49 +02:00Es razonable querer estabilizar las plantillas por el bien de la educación, que cada año lleguen la mitad del claustro nuevo no favorece, si bien es necesaria la conciliación, el secreto está en limitar por kilometraje, en mi opinión 50 kilómetros es razonable, porque no tiene sentido pedir concursillo para irte al pueblo de al lado a dos kilómetros
No, el secreto está en hacer atractivos esos centros que nadie quiere. Y es rematadamente fácil: pagando más por ir y permanecer en ellos. Todo lo demás es fastidiar al personal "por el bien de la educación". En cambio, jamás escuché a ningún político de Andalucía dejar de ir a prostíbulos "por el bien de la educación". Y mira que se han tirado años frecuentádolos.
Compañero aquí en España todo se hace quitando derechos al ciudadano. En esto del concursillo, pues claro que existen soluciones, pero ojo la solución es el kilometraje, porque no cuesta dinero y es una medida que les sale gratis a costa de fastidiar a al colectivo.
En otros asuntos pasa lo mismo, por ejemplo en el tema de la vivienda. Hacen falta viviendas, pues en vez del gobierno de hacer miles de viviendas, lo quiere solucionar vía BOE y hace una ley de la vivienda para que el propietario lo soluciones legislando para que los que tienen varias viviendas deban meter en ellas a los q no tienen viviendas, el tema de los okupas amparados por los progresistas del gobierno.
Pues así todo y somos tan malos que entre nosotros mismos le damos la solución a la administración, poner trabas con el kilometraje por ejemplo.
Que yo no estoy en contra del concursillo. Pero que cuando no haya plazas para el concursillo no habrá concursillo. Sin más. Es tan simple de entender...
¡¡¡Pero que se puede estar en contra del concursillo y no por ello tener que soportar que venga nadie a recriminarte por ello!!! Y vuelvo a repetirlo, yo soy beneficiario del concursillo, y al mismo tiempo me parece una injusticia tal como está planteado, porque crea docentes acomodados que no buscan mejorar su plaza en los concursos de traslados, a sabiendas de que tienen "asegurada" su plaza por concursillo.
Ni por tener 55 años, ni por disfrutar de concursillo, ni por dominar la legislación, debes verte en posesión de la única verdad.
Vaya, pataleta pq uno puede estar en contra de los derechos y no por ello que te vengan a recriminar que estás en contra de los derechos...pq tengo derecho a estar en contra de los derechos.
Pues no va así.
Se respeta la libertad de opinión, a ejercerla, pero como quien dice por ahí...no recuerdo quién... tú opinión, de eliminar derechos, en este caso, no es respetable, es recriminable.
Que se va a acabar el concursillo pq ya todas las plazas están dadas? Genial, si llueve la lluvia moja.
Mientras tanto, ni un paso atrás en los derechos. Ni con caballos de troya en nuestro día a día.
Y yo no uso concursillo. Se llama coherencia, humanidad, sentido común. Nunca un paso atrás en derechos, aunke a mí no me influya.
: Dara 30 September, 2024, 23:42:58 +02:00Vaya, pataleta pq uno puede estar en contra de los derechos y no por ello que te vengan a recriminar que estás en contra de los derechos...pq tengo derecho a estar en contra de los derechos.
Pues no va así.
Se respeta la libertad de opinión, a ejercerla, pero como quien dice por ahí...no recuerdo quién... tú opinión, de eliminar derechos, en este caso, no es respetable, es recriminable.
Que se va a acabar el concursillo pq ya todas las plazas están dadas? Genial, si llueve la lluvia moja.
Mientras tanto, ni un paso atrás en los derechos. Ni con caballos de troya en nuestro día a día.
Y yo no uso concursillo. Se llama coherencia, humanidad, sentido común. Nunca un paso atrás en derechos, aunke a mí no me influya.
Pues ahí voy yo, tener q leer a compañeros de profesión cómo opinan que lo ideal es ponerle restricciones a un derecho que tras unos años está solucionando nuestras vidas, q si lo suyo es ponerle kilómetros, que 50km, manda cojones tener q leer esto por mucha libre expresión q debe existir.
: Kanito 30 September, 2024, 23:04:42 +02:00¡¡¡Pero que se puede estar en contra del concursillo y no por ello tener que soportar que venga nadie a recriminarte por ello!!! Y vuelvo a repetirlo, yo soy beneficiario del concursillo, y al mismo tiempo me parece una injusticia tal como está planteado, porque crea docentes acomodados que no buscan mejorar su plaza en los concursos de traslados, a sabiendas de que tienen "asegurada" su plaza por concursillo.
Ni por tener 55 años, ni por disfrutar de concursillo, ni por dominar la legislación, debes verte en posesión de la única verdad.
Acomodados no, que gracias al concursillo, ocupamos slgunos vacantes años tras años en un mismo centro cuyo titular está en torretriana. Una de estas plazas la llevo estabilizando años, mi destino definitivo está a 25 km y gracias repito al concursillo me estoy quitando de kilómetros y esa plaza en vez de estar todos los años rotando de interino en interino la estoy ocupando yo porque su dueña está en torretriana.
¿Y porqué no quitan por ejemplo también esos puestos de docente en torretriana o delegación? Y regresan a sus puestos para desestabilizar sus plazas en vez de estar en el hotel ***** de torretriana alejado de los Jonathan y los luces divinas¿?
Ellos también desestabilizan las plazas ya q las suyas son plazas desestabilizadas también, no compañero.?
Igual que los liberados de los sindicatos, q llevan años y años sin ocupar sus destinos definidos y sus plazas son igualmente desestabilizadas. O las madres docentes definitivas que piden excedencia para cuidar a sus hijos, o aquellos docentes definitivos o definitivas que piden excedencia para estudiar en el extranjero, ellos tambien desestabilizan sus plazas.
Pues es ahí en esas vacantes situadas en buenos sitios es donde el concursillo está actuando y además estabilizando porque son plazas golosas q normalmente son ocupadas (por ) por funcionarios de muchos años de docencia.
Pero existe más, esas plazas q reconozco q en algunos casos son de 10 o 20 km e interesantes las ocupa otro funcionario q normalmente repite varios años.
Pues todo ello es positivo y se acabaría con las restricciones al concursillo.
PERO TODAVÍA EXISTE MÁS Y ESTO LO VOY A PONER EN NEGRITAGracias a este movimiento de profesores q genera el concursillo, LOS DIRECTORES Y DIRECTORAS DE LOs CENTROS JUEGAN A PEDIR EN JULIO LA PLANTILLA DE FUNCIONAMIENTO QUE LES VIENE EN GANAS, CAMBIANDO PLAZAS DE UNAS ESPECIALIDADES POR OTRAS, GRACIAS A Q SABEN Q EL FUNCIONARIO DEFINITIVO NO SE VA A INCORPORAR Y DEBIDO A ELLO HACIENDO JUGADAS COMO GUARDÁNDOLAS EN EN AGOSTO Y SACÁNDOLAS EN SEPTIEMBRE
Buenas,
yo al ser beneficiario del concursillo siempre voy a defenderlo (aunque esté cerca mi destino definitivo soñado) por ser un derecho. Pero entiendo que también es un derecho de los alumnos el tener una plantilla estable en los centros, por lo que hablando de derechos, hay que ponerlos todos sobre la mesa.
Saludos
: eru1980 01 October, 2024, 14:11:57 +02:00Buenas,
yo al ser beneficiario del concursillo siempre voy a defenderlo (aunque esté cerca mi destino definitivo soñado) por ser un derecho. Pero entiendo que también es un derecho de los alumnos el tener una plantilla estable en los centros, por lo que hablando de derechos, hay que ponerlos todos sobre la mesa.
Saludos
Pues una solución sin que nadie pierda derechos puede ser poner el concursillo por 2 o 3 años. Y aún más, para el apartado de la comisión por conciliación b5 llamado concursillo, a partir de este cambio el que coja un destino definitivo vía CGT no podría participar en el concursillo modalidad comisión b5 en 2 años. Ahí pongo yo una restricción al concursillo y estabilidad a las plantillas por el concursillo.
Hay otra: que en el concursillo solo se puedan poner los mismos centros que en el CGT.
Se pide uno solo en el CGT (imposible de que te lo den) para tener derecho al concursillo y luego pedir 20.
No, pide los 20 en el CGT, porque igual te dan alguno y no tienes que pedir concursillo.
: albay 01 October, 2024, 16:52:00 +02:00Hay otra: que en el concursillo solo se puedan poner los mismos centros que en el CGT.
Se pide uno solo en el CGT (imposible de que te lo den) para tener derecho al concursillo y luego pedir 20.
No, pide los 20 en el CGT, porque igual te dan alguno y no tienes que pedir concursillo.
Estoy de acuerdo, es lo que hago pero vería una medida justa, de hecho yo lo q hago es poner en el concursillo 20 y en CGT 3, pues pondría mas en el concursillo.
Lo malo es negar la posibilidad de pedir aquello q te interesa, por ejemplo un centro q está a 20 km de tu definitivo pero la vacante está libre porque está el dueño en torretriana. El q está en torretrisna puede estar allí y desestabilizar su plaza pero yo no tendría derecho a esa plaza, q en muchos casos lo q hacemos es estabilizarla porque el q entra en el hotel torretrisna 5 ***** no sale de allí.
El concursillo no se toca y punto.
No se que interés tenéis en perder derechos.
Lo ideal es que TODOS los docentes estén acomodados, pero no es posible. No entiendo que se critique que alguien busque la comodidad, porque lo hacemos TODOS. Y de hecho, está muy bien, si te sientes cómodo, rindes más.
Las plazas para el concursillo pueden reducirse, pero no desaparecer, porque la gente se jubila a lo largo de todo el año, porque hay plazas de funcionamiento que no tienen por qué poder salir a concurso por diversos motivos y, siempre hay permisos que dejan eventualmente plazas sin cubrir.
De verdad, luchemos por nuevos derechos en lugar de por perderlos porque a mí este o aquel no me beneficia por lo que sea.
: ameru 01 October, 2024, 20:19:51 +02:00Lo ideal es que TODOS los docentes estén acomodados, pero no es posible. No entiendo que se critique que alguien busque la comodidad, porque lo hacemos TODOS. Y de hecho, está muy bien, si te sientes cómodo, rindes más.
Las plazas para el concursillo pueden reducirse, pero no desaparecer, porque la gente se jubila a lo largo de todo el año, porque hay plazas de funcionamiento que no tienen por qué poder salir a concurso por diversos motivos y, siempre hay permisos que dejan eventualmente plazas sin cubrir.
De verdad, luchemos por nuevos derechos en lugar de por perderlos porque a mí este o aquel no me beneficia por lo que sea.
Es una perdida de tiempo echarse los trastos unos a otros diciendo que tal tiene más derecho que cual por la situación personal y bla bla bla..
: ameru 01 October, 2024, 20:19:51 +02:00Lo ideal es que TODOS los docentes estén acomodados, pero no es posible. No entiendo que se critique que alguien busque la comodidad, porque lo hacemos TODOS. Y de hecho, está muy bien, si te sientes cómodo, rindes más.
Las plazas para el concursillo pueden reducirse, pero no desaparecer, porque la gente se jubila a lo largo de todo el año, porque hay plazas de funcionamiento que no tienen por qué poder salir a concurso por diversos motivos y, siempre hay permisos que dejan eventualmente plazas sin cubrir.
De verdad, luchemos por nuevos derechos en lugar de por perderlos porque a mí este o aquel no me beneficia por lo que sea.
Un aplauso a tu mensaje.