El director de mi Centro está pidiendo a los tutores las actas de reunión con padres. Al margen de si hay detrás una intención fiscalizadora, cuestión en la que no me meto, me gustaría preguntar:
- Si hay un modelo de Séneca oficial para registrar las tutorías celebradas con las familias y con los alumnos.
- Si además de reunirnos con las mismas, es obligatorio rellenar este tipo de actas, lo cual multiplica la burocracia
Gracias compañeros.
: Sindicalista 28 November, 2024, 22:46:22 +01:00El director de mi Centro está pidiendo a los tutores las actas de reunión con padres. Al margen de si hay detrás una intención fiscalizadora, cuestión en la que no me meto, me gustaría preguntar:
- Si hay un modelo de Séneca oficial para registrar las tutorías celebradas con las familias y con los alumnos.
- Si además de reunirnos con las mismas, es obligatorio rellenar este tipo de actas, lo cual multiplica la burocracia
Gracias compañeros.
Sí, así es. En Séneca está el nuevo módulo de Gestión de Tutorías que facilita muchísimo todas estas tareas.
Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse. Tiene valor cero de cara a decisiones y acuerdos que se mantengan con las familias.
Albay ya te ha respondido, en cuanto tienes el primer problema por algo que se ha acordado y de lo que no hay constancia, hechas de menos esa acta firmada. Triste, pero así es. Lo que no esté en papel firmado, puede no haber existido. Tampoco tiene que tener todo escrito al detalle: presentes, asuntos tratados y acuerdos, y fecha y firma.
Aprovecho y pregunto: ¿mandáis las actas a los padres para que las firmen? ¿Cómo lo hacéis a través de Séneca?
Yo, sinceramente, solo hago acta cuanto se alcanza algún acuerdo para dejar constancia. El resto es reunión informativa sin más.
Y hasta ahora lo he firmado en persona en la misma reunión que tuviéramos y otro día si implica algo que me excede, pero en el centro. El tipo de alumnado con el que tienes que llegar a acuerdos un poco particulares no suelen tener padres muy dotados para Séneca.
"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Y que no se me malinterprete. No lo digo por ti, Albay. La frase es tan dura como cierta. Es la realidad hiperburocrática que ahora tenemos por sistema.
: Delacroix 29 November, 2024, 08:30:13 +01:00Aprovecho y pregunto: ¿mandáis las actas a los padres para que las firmen? ¿Cómo lo hacéis a través de Séneca?
Hasta ahora se hacía en el momento, se firmaba en papel, o bien se firmaba a través de Gestión autorizaciones/firmas. Con el nuevo módulo de Gestión de Tutorías, como se explica en los tutoriales faltaría solo el proceso de firma de las familias, que se implementarán en breve.
: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Bueno, tú mismo, pero te digo que como el asunto sea serio, ten cuidado.
Pero vamos hasta para un PRA es necesario el conocimiento de las familias, y eso debe de quedar reflejado de algún modo.
No hablemos ya cuando el asunto sean conductas contrarias o suscripción de compromisos educativos.
Actas se han hecho siempre. Es parte de la tutoría.
Se paga una mierda pero eso no quita que hay que hacerlas.
Yo tenía un modelo y sólo cambiaba algunos datos y añadía lo hablado.
Todo guardado en un Word
La verdad nos podemos quejar por mil cosas pero por un acta que se tarda 5 minutos no creo que nos sirva para limpiar nuestra deteriorada imagen.
Saludos
: albay 29 November, 2024, 13:25:09 +01:00: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Bueno, tú mismo, pero te digo que como el asunto sea serio, ten cuidado.
Pero vamos hasta para un PRA es necesario el conocimiento de las familias, y eso debe de quedar reflejado de algún modo.
No hablemos ya cuando el asunto sean conductas contrarias o suscripción de compromisos educativos.
No se de qué tengo que tener cuidado. Yo hago mi trabajo de forma completa y escrupulosa. Si tengo que hacer 300 actas las hago, y si tengo que ver a todos los padres una vez por trimestre se les ve. Cuando se ha trabajado muchos años fuera del sistema público y se sabe lo que de verdad es currar duro esto parece una playa. Pero eso no quita que se pueda y se deba ser crítico con el estado de las cosas, y más en un foro de un sindicato, aunque últimamente más bien parece un foro de la CEJA dirigido por el mismísimo señor Consejero que nos vende las virtudes del sistema. Y por eso cada vez dan menos ganas de participar. Porque si te quejas o propones algo te dan con una vara, y porque si haces una consulta te riñen por no haberte leído todos los decretos que existen o te responden con un artículo. Por mezclar cosas, vaya. Que es viernes.
Que tengáis todos un muy buen fin de semana.
: albay 29 November, 2024, 13:23:31 +01:00: Delacroix 29 November, 2024, 08:30:13 +01:00Aprovecho y pregunto: ¿mandáis las actas a los padres para que las firmen? ¿Cómo lo hacéis a través de Séneca?
Hasta ahora se hacía en el momento, se firmaba en papel, o bien se firmaba a través de Gestión autorizaciones/firmas. Con el nuevo módulo de Gestión de Tutorías, como se explica en los tutoriales faltaría solo el proceso de firma de las familias, que se implementarán en breve.
No se puede rellenar un acta en el momento para que me la firme el padre o la madre. Yo al menos necesito mi tiempo aparte para redactar las cosas bien. Ahora mismo lo que hago es firmarla yo una vez rellena en el nuevo módulo y guardarla.
: Delacroix 29 November, 2024, 17:52:41 +01:00: albay 29 November, 2024, 13:23:31 +01:00: Delacroix 29 November, 2024, 08:30:13 +01:00Aprovecho y pregunto: ¿mandáis las actas a los padres para que las firmen? ¿Cómo lo hacéis a través de Séneca?
Hasta ahora se hacía en el momento, se firmaba en papel, o bien se firmaba a través de Gestión autorizaciones/firmas. Con el nuevo módulo de Gestión de Tutorías, como se explica en los tutoriales faltaría solo el proceso de firma de las familias, que se implementarán en breve.
No se puede rellenar un acta en el momento para que me la firme el padre o la madre. Yo al menos necesito mi tiempo aparte para redactar las cosas bien. Ahora mismo lo que hago es firmarla yo una vez rellena en el nuevo módulo y guardarla.
Sí, ahora mismo no queda otra que hacerlo así.
: nono26 29 November, 2024, 17:30:28 +01:00: albay 29 November, 2024, 13:25:09 +01:00: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Bueno, tú mismo, pero te digo que como el asunto sea serio, ten cuidado.
Pero vamos hasta para un PRA es necesario el conocimiento de las familias, y eso debe de quedar reflejado de algún modo.
No hablemos ya cuando el asunto sean conductas contrarias o suscripción de compromisos educativos.
No se de qué tengo que tener cuidado. Yo hago mi trabajo de forma completa y escrupulosa. Si tengo que hacer 300 actas las hago, y si tengo que ver a todos los padres una vez por trimestre se les ve. Cuando se ha trabajado muchos años fuera del sistema público y se sabe lo que de verdad es currar duro esto parece una playa. Pero eso no quita que se pueda y se deba ser crítico con el estado de las cosas, y más en un foro de un sindicato, aunque últimamente más bien parece un foro de la CEJA dirigido por el mismísimo señor Consejero que nos vende las virtudes del sistema. Y por eso cada vez dan menos ganas de participar. Porque si te quejas o propones algo te dan con una vara, y porque si haces una consulta te riñen por no haberte leído todos los decretos que existen o te responden con un artículo. Por mezclar cosas, vaya. Que es viernes.
Que tengáis todos un muy buen fin de semana.
Cuidado de lo que acuerdas con las familias. Especialmente cuando se tratan asuntos delicados.
Recuerda que las palabras se las lleva el viento, lo escrito no. Verba volant, scripta manent.
Gracias a mis actas del año pasado he dejado callada a una madre que se está quejando este año de que no fue atendida por mí adecuadamente porque busca cambiar a su hijo de centro con malas artes.
: fortunate 29 November, 2024, 22:19:42 +01:00Gracias a mis actas del año pasado he dejado callada a una madre que se está quejando este año de que no fue atendida por mí adecuadamente porque busca cambiar a su hijo de centro con malas artes.
Es un ejemplo. Así es.
: fortunate 29 November, 2024, 22:19:42 +01:00Gracias a mis actas del año pasado he dejado callada a una madre que se está quejando este año de que no fue atendida por mí adecuadamente porque busca cambiar a su hijo de centro con malas artes.
Quizás en este caso hubiese sido más inteligente deshacerse de las actas, y de rondón de la madre.
cafeara
: Estapediano 29 November, 2024, 23:43:10 +01:00: fortunate 29 November, 2024, 22:19:42 +01:00Gracias a mis actas del año pasado he dejado callada a una madre que se está quejando este año de que no fue atendida por mí adecuadamente porque busca cambiar a su hijo de centro con malas artes.
Quizás en este caso hubiese sido más inteligente deshacerse de las actas, y de rondón de la madre.
cafeara
Estaba pensando exactamente lo mismo. Sí alguien quiere irse, puente de plata. La inmensa mayoría luego se dan cuenta de que no era el centro sino el alumno/a, pero no merece la pena discutir con padres, por lo menos con según qué padres, y está, claramente, entraba dentro de ese perfil.
Eso se dice muy rápido porque no sabéis que metió al inspector por medio, ya que la señora es "compañera" (de otro centro).
Cuantimás
Si hay problemas siempre es mejor para nosotros dejar las cosas por escrito y firmadas.
Saludos.
: Delacroix 29 November, 2024, 17:52:41 +01:00: albay 29 November, 2024, 13:23:31 +01:00: Delacroix 29 November, 2024, 08:30:13 +01:00Aprovecho y pregunto: ¿mandáis las actas a los padres para que las firmen? ¿Cómo lo hacéis a través de Séneca?
Hasta ahora se hacía en el momento, se firmaba en papel, o bien se firmaba a través de Gestión autorizaciones/firmas. Con el nuevo módulo de Gestión de Tutorías, como se explica en los tutoriales faltaría solo el proceso de firma de las familias, que se implementarán en breve.
No se puede rellenar un acta en el momento para que me la firme el padre o la madre. Yo al menos necesito mi tiempo aparte para redactar las cosas bien. Ahora mismo lo que hago es firmarla yo una vez rellena en el nuevo módulo y guardarla.
Yo llevo el acta preparada a la tutoría siempre, así estructuro la información que quiero darles de manera coherente y voy tomando nota conforme me van indicando. Les pido por favor que se esperen que voy a levantar acta y cuando terminamos la leo en voz alta, imprimo dos copias y una se la llevan y otra me la quedo yo firmada. Esto ha hecho que madres super complicadas no hayan podido atacarme a mi o a mis compañeros del equipo educativo por cuestiones inventadas. Incluso en una ocasion tuve una tutoría muy desagradable y fui tomando nota y redactando y al intentar ir al inspector y ver el acta de tutoría nada más que hablar.
Soy conocedora de que trabajar así es un coñazo y nos quita tiempo pero a la larga es seguridad para nuestro trabajo y bienestar emocional. En este caso me da tiempo solo a ver a X tutores legales, pues es lo que hay.
Hola a todos,
Interesante debate pero, mi pregunta es, ¿obliga la ley a levantar actas de estas reuniones de tutoría? Sé que si se contempla en el Proyecto Educativo del centro, así debería hacerse pero, ¿de no estar contemplado, es obligatorio?
Saludos.
: nielmunen 26 June, 2025, 13:02:23 +02:00Hola a todos,
Interesante debate pero, mi pregunta es, ¿obliga la ley a levantar actas de estas reuniones de tutoría? Sé que si se contempla en el Proyecto Educativo del centro, así debería hacerse pero, ¿de no estar contemplado, es obligatorio?
Saludos.
Obligatorio o no, es muy recomendable, especialmente si se tratan asuntos espinosos.
En mi centro también se piden. Cada trimestre tenemos que entregarlas en Jefatura de Estudios.
Supongo que es una norma que viene de arriba, porque hasta hace dos o tres años no había que entregarlas en ningún centro.
Con lo de las tutorías en Séneca me imagino que ya no habrá que entregarlas. Además, en Séneca no podemos hacer un acta previa, aunque, por otro lado, no tendremos que estar detrás para que la familia nos la firme (en el caso de que tomemos notas en sucio y hagamos el acta posteriormente), puesto que al estar subida en Séneca, ya consta, aunque la firma de la familia figure como pendiente.
Dicho lo cual, me parece una soberana estupidez tener que levantar acta de hasta cuando vamos a cagar. En todos los años de escolarización de mis hijos jamás me hicieron un acta, y en todos los años de escolarización míos, jamás le hicieron un acta a mi madre. Aunque reconozco que es bueno tener por escrito lo que hemos hablado, sobre todo con ciertas familias.
: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Esa es otra, la obligación de reunirse una vez al trimestre con todas las familias. Como madre, ningún tutor ni tutora de mis hijos se ha reunido conmigo una vez al trimestre (ni falta que hacía, la verdad).
En primaria no tenemos esa hora de tutoría administrativa. Como siempre, el tiempo para hacer actas lo sacamos de nuestro ocio. Y a veces, también las tutorías, porque con una hora de tutoría semanal no te puedes reunir con todas las familias todos los trimestres.
Bueno, yo este año lo he hecho. Las he citado de 15 en 15 minutos y les he informado como si fuera la visita del médico. Rapidito, que tengo otra familia detrás. Está muy feo, lo sé (a los que lo han necesitado les he citado de 30 en 30 minutos), pero mi culpa no es que la administración sólo me dé una hora de tutoría a la semana.
Hay quien cita tutorías en las horas de refuerzo, pero eso supone que un alumno o alumna pierda su refuerzo. Ahí ya la ética de cada una...
: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Salvo casos puntuales, que ya vienen liándola desde infantil o ya han tenido enganchadas previas con los equipos directivos con otros hermanos, las tutorías son para informar y no hace falta en absoluto burocratizar las relaciones humanas si sabes llevar una tutoría. Eso es otro cantar.
: Miss Entropía 27 June, 2025, 19:13:05 +02:00: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Esa es otra, la obligación de reunirse una vez al trimestre con todas las familias. Como madre, ningún tutor ni tutora de mis hijos se ha reunido conmigo una vez al trimestre (ni falta que hacía, la verdad).
En primaria no tenemos esa hora de tutoría administrativa. Como siempre, el tiempo para hacer actas lo sacamos de nuestro ocio. Y a veces, también las tutorías, porque con una hora de tutoría semanal no te puedes reunir con todas las familias todos los trimestres.
Bueno, yo este año lo he hecho. Las he citado de 15 en 15 minutos y les he informado como si fuera la visita del médico. Rapidito, que tengo otra familia detrás. Está muy feo, lo sé (a los que lo han necesitado les he citado de 30 en 30 minutos), pero mi culpa no es que la administración sólo me dé una hora de tutoría a la semana.
Hay quien cita tutorías en las horas de refuerzo, pero eso supone que un alumno o alumna pierda su refuerzo. Ahí ya la ética de cada una...
Yo este año no he tenido en Secundaria hora de tutoría administrativa porque el Director decía que era más importante que tuviese una hora de guardia. Por eso he hecho todo, citas con padres o cumplimentación de papeleo, en la hora de atención a padres. Y lo que no me ha dado tiempo lo he dejado sin hacer.
Tampoco he tenido hora de reunión de departamento por el mismo motivo y no me he reunido ninguna vez con el resto de mis compañeros. Dejad de tragar.
[/quote]
Yo este año no he tenido en Secundaria hora de tutoría administrativa porque el Director decía que era más importante que tuviese una hora de guardia. Por eso he hecho todo, citas con padres o cumplimentación de papeleo, en la hora de atención a padres. Y lo que no me ha dado tiempo lo he dejado sin hacer.
Tampoco he tenido hora de reunión de departamento por el mismo motivo y no me he reunido ninguna vez con el resto de mis compañeros. Dejad de tragar.
[/quote]
Concuerdo contigo en todo. adoraranad adoraranad adoraranad
: Delacroix 29 June, 2025, 19:13:22 +02:00: Miss Entropía 27 June, 2025, 19:13:05 +02:00: nono26 29 November, 2024, 11:40:41 +01:00"Reunirse con alguien sin rellenar un acta es como no reunirse". Es dura esa frase. Dónde han quedado las relaciones humanas y el sentido común...
Ejemplo: Tutor de 32 alumnos, 1 tutoría al trimestre como mínimo con cada uno de ellos (padres/madres), son 96 actas, que se convierten en 192 si lo haces con el grupo.
1 hora de tutoría administrativa semanal.
Esa es otra, la obligación de reunirse una vez al trimestre con todas las familias. Como madre, ningún tutor ni tutora de mis hijos se ha reunido conmigo una vez al trimestre (ni falta que hacía, la verdad).
En primaria no tenemos esa hora de tutoría administrativa. Como siempre, el tiempo para hacer actas lo sacamos de nuestro ocio. Y a veces, también las tutorías, porque con una hora de tutoría semanal no te puedes reunir con todas las familias todos los trimestres.
Bueno, yo este año lo he hecho. Las he citado de 15 en 15 minutos y les he informado como si fuera la visita del médico. Rapidito, que tengo otra familia detrás. Está muy feo, lo sé (a los que lo han necesitado les he citado de 30 en 30 minutos), pero mi culpa no es que la administración sólo me dé una hora de tutoría a la semana.
Hay quien cita tutorías en las horas de refuerzo, pero eso supone que un alumno o alumna pierda su refuerzo. Ahí ya la ética de cada una...
Yo este año no he tenido en Secundaria hora de tutoría administrativa porque el Director decía que era más importante que tuviese una hora de guardia. Por eso he hecho todo, citas con padres o cumplimentación de papeleo, en la hora de atención a padres. Y lo que no me ha dado tiempo lo he dejado sin hacer.
Tampoco he tenido hora de reunión de departamento por el mismo motivo y no me he reunido ninguna vez con el resto de mis compañeros. Dejad de tragar.
Claro, por eso, porque no debemos tragar más, si quieren que me reúna con todas las familias en cada trimestre, hago la "visita del médico".
Creo que estamos diciendo lo mismo.
El problema son quienes tragan, citando fuera de horario o citando en horas en las que deberían estar impartiendo un refuerzo. Además, crean agravio comparativo, puesto que las familias están contentísimas con estas personas, porque les citan un martes o un jueves, mientras que yo sólo las cito en la hora de tutoría establecita.