https://andaluciaorienta.net/interinos-pueden-solicitar-una-indemnizacion
: Luzindel 18 May, 2025, 06:59:31 +02:00https://andaluciaorienta.net/interinos-pueden-solicitar-una-indemnizacion
Sí. Otra cosa es que el gobierno actual quiera pagarte. Todo el tiempo que estuviste como interina en abuso se debe resarcir aunque hayas sacado la plaza.
También pueden reclamar aquellos que tengan hijos pequeños un permiso de ocho semanas y retribuido. El gobierno tampoco quiere pagar.
https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13356739/05/25/tercera-sentencia-que-obliga-a-las-empresas-a-retribuir-el-permiso-parental-de-ocho-semanas.html
: scout 18 May, 2025, 18:32:17 +02:00También pueden reclamar aquellos que tengan hijos pequeños un permiso de ocho semanas y retribuido. El gobierno tampoco quiere pagar.
https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13356739/05/25/tercera-sentencia-que-obliga-a-las-empresas-a-retribuir-el-permiso-parental-de-ocho-semanas.html
Hay varias sentencias ganadas. ¿Sabéis qué sindicatos lo están llevando?
: Luzindel 18 May, 2025, 06:59:31 +02:00https://andaluciaorienta.net/interinos-pueden-solicitar-una-indemnizacion
La noticia es muy sesgada.
Efectivamente cualquiera puede acudir a los tribunales y reclamar lo que crea conveniente, pero eso no significa que los tribunales le vayan a dar la razón, ni tampoco que la reclamación salga gratis.
Es verdad, como dice el artículo, que algunos tribunales superiores han dado esa indemnización, aunque hasta llegar a ellos han tenido que pasar bastantes años y recurrir, y pagar, varias veces sin que se cobre nada, porque lo que no dice, y seguro que lo sabe, es que sí hay doctrina del Tribunal Supremo, que ha reiterado que no corresponde ninguna indemnización (https://apiscam.blogspot.com/2025/05/recordatorio-poder-judicial-el-tribunal.html?m=1#more), a nenos que sea una reclamación patrimonial de daños concretos acreditados, que es de imposible obtención en la práctica, así que quienes han reclamado han tenido que pagar para poner el contencioso, luego esperar varios años, volver a recurrir y pagar, y así varias veces más y muchos años hasta llegar al Supremo y perder definitivamente, e incluso hay sentencias que obligan a pagar las costas.
Por lo que quien quiera meterse de juicios, primero que se informe bien de lo que pueda suceder, y en el gabinete jurídico de su sindicato seguro que le informarán.
Saludos.
todo lo que se ha conseguido hasta el momento ha sido A PESAR DE/EN CONTRA DE los sindicatos.
El que mejor posicionado está hasta el extremo de representar al colectivo de interinos ante el TJUE es el vilipendiado Araúz.
https://arauzybelda.org/noticias/sobre-el-derecho-de-los-que-ya-son-funcionarios-fijos-o-de-carrera-a-obtener-tambien-una-indemizacion/
: scout 18 May, 2025, 18:29:35 +02:00: Luzindel 18 May, 2025, 06:59:31 +02:00https://andaluciaorienta.net/interinos-pueden-solicitar-una-indemnizacion
Sí. Otra cosa es que el gobierno actual quiera pagarte.
Si un o una docente reclama una indemnización por abuso de la interinidad a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que es quien le ha hecho nombramientos temporales abusivos, y un tribunal en sentencia firme, es decir, dada por el Tribunal Supremo, porque la Junta de Andalucía va a apelar si un tribunal inferior no le da la razón, en ese caso hipotético, y nada probable, porque la jurisprudencia del Tribunal Supremo es que no corresponde ninguna indemnización, en ese caso sería la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la que tendría que abonar la indemnización, y no se podría negar.
Y por supuesto, el gobierno de España no tendría nada que ver, ni negándose ni afirmando nada.
Saludos.
: scout 19 May, 2025, 09:43:36 +02:00El que mejor posicionado está hasta el extremo de representar al colectivo de interinos ante el TJUE es el vilipendiado Araúz.
Antes de contratar a ninguna empresa es imprescindible que den por escrito cuánto va a costar todo hasta el final, que es el Tribunal Supremo, cuántos años se va a tardar aproximadamente, cuánto dinero se puede ganar, y sobre todo qué probabilidad de éxito tiene la reclamación ante el Tribunal Supremo en base a la jurisprudencia de ese tribunal, donde se deje constancia de las Sentencias previas de ese tribunal.
Analizando bien todo eso, que luego cada uno decida con su tiempo y dinero lo que quiera, pero sin dejarse engañar, porque la verdad es que se necesitarían muchos años, probablemente más de diez, habría que pagar varias decenas de miles de euros, la indemnización posible no sería más de 20 días por año trabajado, y la probabilidad de éxito es cercana a cero en base a las sentencias firmes del último cuarto de siglo.
Y algo que no dice el artículo, ni tampoco Arauz, es que el TJUE en la sentencia de hace un año no obligó al Tribunal Supremo a dar indemnización alguna. Le preguntaron si una indemnización o la fijeza podrían ser una sanción adecuada y dijo que sí, entre otras preguntas y respuestas, pero eso no significa que el Tribunal Supremo tenga la obligación de indemnizar ni de hacer fijo, de hecho, después de esa Sentencia, se reunió el Supremo y los magistrados decidieron que como no le obligaba a nada el TJUE, que no modificaban su jurisprudencia.
Saludos.
Para quien esté interesado, aquí (https://ustealdia.org/foro/index.php?msg=1465420) estuvimos informando sobre la sentencia del TJUE de hace un año.
Saludos.