Bueno, pues, ¡me ha tocado!
Algunas personas me han contado que fue lo peor de sus vidas, y otras, que es llevadero y no es para tanto.
Me gustaría que en este post contáseis vuestras experiencias, si os gustó o no, si repetiríais (veo gente que se presenta como presidentes una y otra vez), etc.
Tengo algunas dudas que me gustaría también resolver:
- Conciliación: me han dicho que son jornadas de 12 horas y que no podemos ni ir a comer a nuestra casa. Yo lo dudo porque 12 horas seguidas de trabajo sería ilegal, al igual que no dejar 12 horas de descanso entre una jornada y la siguiente. Si tenemos hijos o ascendientes a nuestro cargo, ¿en serio tenemos que estar 12 horas fuera de nuestra casa?
- Enfermedades: vamos a creer que no ocurre nada, pero... ¿Y si en mitad del proceso de oposición enfermamos, nos caemos, o nuestros familiares a cargo tienen alguna urgencia (por ejemplo, el ascendiente a quien cuido se cae, o nos llaman para una operación pendiente)? Unos me dicen que hay que buscarse la vida, y otros, que los derechos laborales no se pierden por estar de oposiciones.
- Kilometraje y dietas: a mí me ha tocado en mi ciudad, pero en la otra punta. ¿Me pagan el autobús, gasoil o taxi? ¿Y las comidas diarias que dicen que hay que hacer en un bar o a domicilio dentro de la sede porque no podemos ir a casa a comer?
- ¿Tenemos derecho al bocadillo de media mañana? (pregunto porque soy de primaria, y en primaria no tenemos la "hora del bocata").
No sé si son preguntas absurdas, pero son las que tengo :D
Gracias de antemano.
¡Ah! Me olvidaba de otra cuestión. También me han dicho que tenemos que trabajar sábados y domingos. Me extraña, pero... ¿Es así?
Ya, para terminar... ¿Cuándo más o menos se termina el proceso? Unos me dicen que dura hasta el 20 de julio más o menos y otros todo el mes.
Esto es como todo, cada uno lo cuenta según le hata ido. Te cuento mi experiencia: de entrada fue un dolor de muelas porque vivo a 80 kilómetros del lugar del tribunal y porque tengo dos hijos, en ese momento pequeños.
Los días de corrección del examen escrito es maratoniano porque dan unos días fijos para terminar, el tribunal puede organizarse como quiera, pero hay que terminar. Esa semana yo me quedé a dormir en un hotel (me lo pagaron y el kilómetros de los días del oral también). No puedo decirte qué pasa si surge una enfermedad propia o de familiar. Yo tuve que buscar a alguien que se hiciese cargo de mis hijos. Para mí fue un mes (hasta 20 de julio más o menos) de mucha presión, en el instituto tuve que dejar todo hecho y después tener la presión de unos compañeros que se juegan su futuro.
No quiero repetir, con una vez tuve, pero sí lo veo ahora como algo que tendríamos que hacer todos una vez por lo menos porque ves el proceso desde otra posición. Igual que ser tutor o jefe de estudios, todos tendríamos que probarlo. Te doy ánimo y hazlo lo.mejor que puedas, yo sigo en contacto con los compañeros de tribunal porque sin conocernos acabamos haciendo piña en esos días. Por cierto, no cobras pronto ni el sueldo ni dietas si te corresponden, creo que no, pero a comer puedes ir a casa si vives en la misma ciudad y desayunar también se puede. Suerte!!!!!!
Ahhh y fines de semana no nos quedamos.
Muchas gracias por tus respuestas. Me ayudan mucho.
Buenas a mi también me tocó y la verdad que depende mucho del tribunal que te toque. Nosotros nos organizamos bastante bien porque solíamos comer en el instituto, solo salimos una vez a comer y aunque te despeja no te compensa porque cuanto antes termines la tarea diaria antes te vas así que os recomiendo dejar 1 hora pa comer como mucho porque salir a un bar se pierde mucho tiempo.
Respecto a las dietas te diré que yo aún no las he cobrado... Cobre el sueldo el noviembre pero las dietas de gasolina y comida aún no las he cobrado.
En general es algo cansado pero con organizacion se lleva mejor.
Muchas gracias.
Pues tengo que comentar que me lo habían pintado tan, pero que tan mal, que no me está pareciendo tan grave. Estoy más tranquila que en el colegio. Se puede salir a desayunar y al baño, y también podría ir a mi casa a comer, pero me pilla lejos. No está prohibido, ni mucho menos, pero es cierto que si llego media hora más tarde que los demás, luego tengo que estar media hora más corrigiendo, y no me compensa.
Lo que estoy llevando peor es no poder comer con mi familia, pero estoy relajada, vamos bien de tiempo, me ha tocado con buenos compañeros... Imagino que podría haberme tocado en otra ciudad, o que mis compañeros me cayesen mal, y entonces estaría contando otra cosa totalmente diferente.
No me malinterpretéis. ¡Preferiría estar de vacaciones! Pero bueno, ya que me ha tocado, pues actitud positiva y a intentar hacerlo lo mejor posible.