ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : harto 25 September, 2025, 22:47:34 +02:00

: Ausencias del profesorado
: harto 25 September, 2025, 22:47:34 +02:00
Hoy me han exigido en mi centro que justifique entrada y salida en el médico. A donde vamos a llegar? Trabajo en un centro fuera de mi localidad de residencia. A mi me deja perplejo.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 25 September, 2025, 23:04:52 +02:00
Entiendo tu enfado, pero así los piden desde inspección, por lo menos en mi zona: firmados, sellados, fecha y si es cita médica hora de entrada/salida de la cita para comprobar si se puede trabajar ese día o no. Algunos hacen la vista gorda con la hora, pero desde el curso pasado están más vigilantes con las faltas y los justificantes.
: Re:Ausencias del profesorado
: sidonie_ 26 September, 2025, 00:41:13 +02:00
: Estela1  25 September, 2025, 23:04:52 +02:00Entiendo tu enfado, pero así los piden desde inspección, por lo menos en mi zona: firmados, sellados, fecha y si es cita médica hora de entrada/salida de la cita para comprobar si se puede trabajar ese día o no. Algunos hacen la vista gorda con la hora, pero desde el curso pasado están más vigilantes con las faltas y los justificantes.

Pues yo desde luego no voy a poder aportar eso. Para empezar cuando he pedido justificante me daban, en tiempos pasados, normalmente, una hojita con la hora en la que había sido atendido. Y ahora, de un tiempo a esta parte los justificantes de asistencia a consulta en la el SAS te lo da una máquina o lo sacas por internet, pero está firmado electrónicamente, ni sellado ni firmado por nadie. No se pueden pedir imposibles. ¿A vosotros un especialista se para a haceros papeles con todas esas prerrogativas?
: Re:Ausencias del profesorado
: Aethar 26 September, 2025, 09:45:11 +02:00
Hola, ayer mismo fui a una cita en el hospital. Me hicieron un justificante a la salida que figuraba solamente la hora en la que estaba en información (salida). Cuando pedí que figurara también la hora de entrada me dijeron que no, me dieron una hoja con la hora de la cita.

En clic+salud te hacen un certificado donde sólo aparece la hora de entrada.
: Re:Ausencias del profesorado
: carloxcor 26 September, 2025, 11:16:53 +02:00
Yo entrego lo que me den. Si la consejeria necesita más datos que lo trasladen a la consejeria de sanidad y que entre ellos se organicen.
Otra opción es ponerlo nosotros, yo lo he hecho y nadie me dijo nada.
No tengáis tanto miedo ni a directores ni a inspectores, ni a nadie. Esto es un patrón que veo actualmente, sobre todo en los más jóvenes.
: Re:Ausencias del profesorado
: solucionamisdudas 26 September, 2025, 15:46:59 +02:00
: Estela1  25 September, 2025, 23:04:52 +02:00Entiendo tu enfado, pero así los piden desde inspección, por lo menos en mi zona: firmados, sellados, fecha y si es cita médica hora de entrada/salida de la cita para comprobar si se puede trabajar ese día o no. Algunos hacen la vista gorda con la hora, pero desde el curso pasado están más vigilantes con las faltas y los justificantes.

Pero es que ese patrón no lo siguen en SAS.

: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 26 September, 2025, 21:28:31 +02:00
Ya sé que cada medico te hace el justificante como ve oportuno y bastante hacen con el tiempo que tienen oara atenderte. Yo solo os digo que si lo pide dirección es porque a ellos se lo pide inspección, a estos no sé quién se lo pide. Realmente, no sé si hay normativa al respecto.
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 27 September, 2025, 00:50:10 +02:00
Entiendo que lo que hay que grabar es la hora y salida del centro a través de Séneca, pero nada más. Los médicos no van a perder el tiempo en esto.
: Re:Ausencias del profesorado
: jurjur 28 September, 2025, 17:02:11 +02:00
: harto  25 September, 2025, 22:47:34 +02:00Hoy me han exigido en mi centro que justifique entrada y salida en el médico. A donde vamos a llegar? Trabajo en un centro fuera de mi localidad de residencia. A mi me deja perplejo.

Con la cantidad de gente que hay viviendo fuera de su domicilio habitual, donde se tienen citas de especialista y demás, realmente no pretenderán que si sales del médico conduzcas hora y media para llegar el último cuarto de hora de tu última clase, ¿o si?
: Re:Ausencias del profesorado
: Profesor 29 September, 2025, 00:19:11 +02:00
Quieren apretar tanto que el que vaya al médico va a ponerse malo unos días. 
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 29 September, 2025, 21:43:58 +02:00
: Profesor  29 September, 2025, 00:19:11 +02:00Quieren apretar tanto que el que vaya al médico va a ponerse malo unos días. 
Y volverán a ponernos lo de hace unos cursos con el tope de faltas.
: Re:Ausencias del profesorado
: godob 30 September, 2025, 20:56:57 +02:00
Estoy es lo que hay por abusar.
He visto de todo en esto.
Lo que no se puede es justificar que no voy porque tengo que hacer 1 hora de camino para dar la última clase.
Es tu trabajo y si está lejos pues se tiene uno que aguantar.
Nos acostumbramos a unas "lógicas" muy interesadas.
: Re:Ausencias del profesorado
: maestro_liendre 01 October, 2025, 15:58:04 +02:00
Pues en mi centro hay revuelo a costa de las incidencias por el control de presencia.

Al Director le han llegado tropecientas incidencias de todo tipo: desde el que "ficha" un minuto tarde hasta el que no está en el centro en horas no lectivas.
Y es que ni inspección se aclara sobre si hay que estar en el centro o no durante las horas no lectivas, porque se supone que pueden ser telemáticas.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 01 October, 2025, 22:03:23 +02:00
Las horas no lectivas que marca la instrucción no son presenciales, pero hay que tener en cuenta que si sales de una clase a las 2 y a las 2 tienes una no presencial es imposible que llegues a tu casa a hacerla... Lo de las incidencias, si se especifica en el PC el tiempo que se estipula de "cortesía", no se hace esa incidencia antes. Ejemplo, los 5 primeros minutos no se considera incidencia, pues no se hace.
: Re:Ausencias del profesorado
: Practicum 02 October, 2025, 08:06:16 +02:00
: maestro_liendre  01 October, 2025, 15:58:04 +02:00Pues en mi centro hay revuelo a costa de las incidencias por el control de presencia.

Al Director le han llegado tropecientas incidencias de todo tipo: desde el que "ficha" un minuto tarde hasta el que no está en el centro en horas no lectivas.
Y es que ni inspección se aclara sobre si hay que estar en el centro o no durante las horas no lectivas, porque se supone que pueden ser telemáticas.

En mi centro Inspección ha dicho que las horas no lectivas son telemáticas pero hay que dejar 1 hora desde que salimos de una hora lectiva para que dé tiempo de llegar a casa.
: Re:Ausencias del profesorado
: maestro_liendre 02 October, 2025, 08:25:00 +02:00
: Estela1  01 October, 2025, 22:03:23 +02:00Las horas no lectivas que marca la instrucción no son presenciales, pero hay que tener en cuenta que si sales de una clase a las 2 y a las 2 tienes una no presencial es imposible que llegues a tu casa a hacerla... Lo de las incidencias, si se especifica en el PC el tiempo que se estipula de "cortesía", no se hace esa incidencia antes. Ejemplo, los 5 primeros minutos no se considera incidencia, pues no se hace.

¿Podrías indicar la ruta en Séneca para configurar esos 5 minutos de cortesía?
Hasta donde yo sé sólo se puede establecer el rango de metros de la geolocalización
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 02 October, 2025, 16:09:41 +02:00
: maestro_liendre  02 October, 2025, 08:25:00 +02:00
: Estela1  01 October, 2025, 22:03:23 +02:00Las horas no lectivas que marca la instrucción no son presenciales, pero hay que tener en cuenta que si sales de una clase a las 2 y a las 2 tienes una no presencial es imposible que llegues a tu casa a hacerla... Lo de las incidencias, si se especifica en el PC el tiempo que se estipula de "cortesía", no se hace esa incidencia antes. Ejemplo, los 5 primeros minutos no se considera incidencia, pues no se hace.

¿Podrías indicar la ruta en Séneca para configurar esos 5 minutos de cortesía?
Hasta donde yo sé sólo se puede establecer el rango de metros de la geolocalización
No sé pueden poner, simplemente se refleja en PC que los 5 minutos primeros de la hora de entrada están para fichar y no se considera hacer una incidencia. A partir de esos 5 minutos ya sí tendrías que hacer incidencia. En Séneca saldrá que has fichado a las 8:35. Si fichas a las 8:40 tendrías que poner incidencia. Te ahorras las incidencias por fichar 1 minuto más tarde, que me parece una exageración hacer incidencia por 1 minuto.
: Re:Ausencias del profesorado
: mchcandy 21 October, 2025, 00:11:47 +02:00
Yo opino que todo tiene un límite. Hay quien se hace una analítica a primera hora y falta todo el día. Yo soy de las que, hasta enferma, voy a trabajar. Ahora resulta que mi madre ha estado ingresada muy grave y me piden que, tras el alta, el médico debe indicar que necesita reposo domiciliario para justificar las faltas en días posteriores. No creo que sea necesario, la verdad, cuando la misma circular indica que el permiso se concede por hospitalización, enfermedad grave, accidente o por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 21 October, 2025, 15:41:22 +02:00
Cuando uno es legal no piensa que otros no lo son, por eso nos piden tanto justificante. Tú sabes que tu madre necesita ayuda en casa por su operación, pero el informe tiene que especificarlo porque en otros casos no se necesita. El propio permiso indica la necesidad de este informe médico. Espero que se recupere pronto y bien.
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 21 October, 2025, 22:25:58 +02:00
: mchcandy  21 October, 2025, 00:11:47 +02:00Yo opino que todo tiene un límite. Hay quien se hace una analítica a primera hora y falta todo el día. Yo soy de las que, hasta enferma, voy a trabajar. Ahora resulta que mi madre ha estado ingresada muy grave y me piden que, tras el alta, el médico debe indicar que necesita reposo domiciliario para justificar las faltas en días posteriores. No creo que sea necesario, la verdad, cuando la misma circular indica que el permiso se concede por hospitalización, enfermedad grave, accidente o por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.

Tienes toda la razón. Lo del informe médico es un bulo que no está recogido en la legislación. Ni caso. Te corresponden 5 días hábiles por ser familiar de 1º grado. Pueden ser seguidos o discontinuos, siempre en el primer mes tras el hecho causante.
Si insisten que te lo comuniquen por escrito y acude a tu sindicato o la Inspección.
O que si discrepan te ponga las faltas injustificadas. Verás que pronto se les acaban las tonterías.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 22 October, 2025, 00:18:41 +02:00
: albay  21 October, 2025, 22:25:58 +02:00
: mchcandy  21 October, 2025, 00:11:47 +02:00Yo opino que todo tiene un límite. Hay quien se hace una analítica a primera hora y falta todo el día. Yo soy de las que, hasta enferma, voy a trabajar. Ahora resulta que mi madre ha estado ingresada muy grave y me piden que, tras el alta, el médico debe indicar que necesita reposo domiciliario para justificar las faltas en días posteriores. No creo que sea necesario, la verdad, cuando la misma circular indica que el permiso se concede por hospitalización, enfermedad grave, accidente o por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.

Tienes toda la razón. Lo del informe médico es un bulo que no está recogido en la legislación. Ni caso. Te corresponden 5 días hábiles por ser familiar de 1º grado. Pueden ser seguidos o discontinuos, siempre en el primer mes tras el hecho causante.
Si insisten que te lo comuniquen por escrito y acude a tu sindicato o la Inspección.
O que si discrepan te ponga las faltas injustificadas. Verás que pronto se les acaban las tonterías.
No es un bulo, se recoge en INSTRUCCIÓN 9/2023 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS POR LA QUE SE MODIFICAN LOS APARTADOS III.1 Y III.14 Y SE AÑADE EL APARTADO III.30 A
LA CIRCULAR DE 11 DE JUNIO DE 2021, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE
RECURSOS HUMANOS, SOBRE PERMISOS, LICENCIAS Y REDUCCIONES DE JORNADA DEL PERSONAL
DOCENTE DEL ÁMBITO DE GESTIÓN DE LA, ENTONCES, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE DE LA
JUNTA DE ANDALUCÍA. Un añadido a la Circular de permisos.

concepto de enfermedad grave comprende:
• Todos los procesos patológicos en que se produzca hospitalización no ambulatoria.
• Aquellos casos en que, una vez terminada la hospitalización (incluso ambulatoria) o la fase de
gravedad, la enfermedad requiera la continuación de especiales cuidados en el domicilio y se
acredite mediante informe médico.
• Aquellas enfermedades en que, sin producirse hospitalización, la gravedad quede acreditada
expresamente mediante informe médico.
• El parto sin ingreso hospitalario. A los solos efectos del disfrute de este permiso y exclusivamente
para familiares dentro del primer grado de consanguinidad, el parto sin ingreso hospitalario tendrá
la consideración de proceso patológico con hospitalización.

Sí se necesita que el informe recoja esa atención.
: Re:Ausencias del profesorado
: respublica 22 October, 2025, 01:33:26 +02:00
El concepto de enfermedad grave no cambió con la modificación que introdujo la Instrucción 9/2023, sino que se amplió el permiso por una modificación del TREBEP que introdujo el gobierno, pero el concepto ya estaba igual en la Circular de 11 de junio de 2021, y siempre se ha requerido informe médico una vez terminada la hospitalización.


Saludos.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 22 October, 2025, 07:21:19 +02:00
Gracias por la aclaración Respublica, me he ido directamente a la modificación.
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 22 October, 2025, 11:39:31 +02:00
A ver aclaro lo que yo leo tanto en la CIRCULAR DE 11 DE JUNIO como la modificación de septiembre de 2023.

El permiso es:

1. PERMISO POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE, HOSPITALIZACIÓN O
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN QUE PRECISE DE REPOSO DOMICILIARIO DEL
CÓNYUGE, PAREJA DE HECHO O DE FAMILIAR. (Junio 2021).

1. PERMISO POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVES, HOSPITALIZACIÓN O INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN QUE PRECISE DE REPOSO DOMICILIARIO DEL CÓNYUGE, PAREJA
DE HECHO O FAMILIAR HASTA EL SEGUNDO GRADO POR CONSANGUINIDAD O AFINIDAD, ASÍ COMO DE
CUALQUIER OTRA PERSONA DISTINTA DE LAS ANTERIORES QUE CONVIVA CON EL FUNCIONARIO O FUNCIONARIA EN EL MISMO DOMICILIO Y REQUIERA DEL CUIDADO EFECTIVO DE AQUELLA, ASÍ COMO
PERMISO POR FALLECIMIENTO DEL CÓNYUGE, PAREJA DE HECHO O DE FAMILIAR.(Septiembre de 2023).

Entiendo según la legislación que este permiso engloba:
- Fallecimiento.
- Accidente.
- Enfermedad grave
- Hospitalización.
- Intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.

Los 5 días (primer grado) o 4 días (segundo grado familiar) se pueden tomar en días HÁBILES de forma seguida o discontinua (con el límite de un mes desde el hecho causante). Incluso Séneca pone  ya esos días cuando se solicita el Anexo I correspondiente. No incida HASTA 4 DÍAS, sino 4 DÍAS, sin más.

Después aclara que el concepto ENFERMEDAD GRAVE incluye:

• Todos los procesos patológicos en que se produzca hospitalización no ambulatoria.
• Aquellos casos en que, una vez terminada la hospitalización (incluso ambulatoria) o la fase de
gravedad, la enfermedad requiera la continuación de especiales cuidados en el domicilio y se
acredite mediante informe médico.
• Aquellas enfermedades en que, sin producirse hospitalización, la gravedad quede acreditada
expresamente mediante informe médico.
• El parto sin ingreso hospitalario. A los solos efectos del disfrute de este permiso y exclusivamente para familiares dentro del primer grado de consanguinidad, el parto sin ingreso hospitalario tendrá la consideración de proceso patológico con hospitalización.

O sea, según interpreto el concepto de ENFERMEDAD GRAVE es el que explica. No los otros. O sea, que esa explicación no afecta a los otros conceptos del permiso, ni siquiera al de HOSPITALIZACIÓN.

Entiendo que el informe médico es necesario para demostrar el concepto ENFERMEDAD GRAVE, no para el resto, ni el fallecimiento, ni la hospitalización, ni el accidente.

Recientemente he tenido en primera persona este caso. La inspección me dijo que no, no es necesario dicho informe ( era un caso de hospitalización) y me tomé los 4 días de forma discontinua.
: Re:Ausencias del profesorado
: Estela1 22 October, 2025, 17:32:46 +02:00
En el caso de cuidados domiciliarios habla de informe después de la hospitalización o fase de gravedad, es ahí donde yo interpreto que necesito un informe donde acredite que tras los días de hospital es necesario seguir atendiendo en casa.
A mí me rayan estas cosas, que sean susceptibles de interpretaciones. Que a ti te digan que no hace falta y en otros casos sí.
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 22 October, 2025, 20:25:26 +02:00
: Estela1  22 October, 2025, 17:32:46 +02:00En el caso de cuidados domiciliarios habla de informe después de la hospitalización o fase de gravedad, es ahí donde yo interpreto que necesito un informe donde acredite que tras los días de hospital es necesario seguir atendiendo en casa.
A mí me rayan estas cosas, que sean susceptibles de interpretaciones. Que a ti te digan que no hace falta y en otros casos sí.

Nada. Lleváselo a un abogado, o mejor aun, a un juez y que te inteprete ese artículo.
: Re:Ausencias del profesorado
: respublica 23 October, 2025, 20:28:34 +02:00
: albay  22 October, 2025, 20:25:26 +02:00
: Estela1  22 October, 2025, 17:32:46 +02:00En el caso de cuidados domiciliarios habla de informe después de la hospitalización o fase de gravedad, es ahí donde yo interpreto que necesito un informe donde acredite que tras los días de hospital es necesario seguir atendiendo en casa.
A mí me rayan estas cosas, que sean susceptibles de interpretaciones. Que a ti te digan que no hace falta y en otros casos sí.

Nada. Lleváselo a un abogado, o mejor aun, a un juez y que te inteprete ese artículo.


Pregunta:

Soy afiliado y tengo una duda sobre el permiso por intervención con hospitalización de un familiar de primer grado en distinta localidad, ¿me corresponde 5 días de permiso a contar desde el día de la operación verdad? Si por ejemplo la intervienen un lunes y el martes le dan el alta ¿ya NO puedo disfrutar de los 5 días de permiso porque NO se encuentra hospitalizada tras la intervención?
Desde mi centro me están poniendo trabas y quería saber un poco al respecto.

Respuesta (https://www2.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=20&d=8909&s=1#:~:text=permiso%2C%20los%20casos%20en%20los%20que%20una,informes%20m%C3%A9dicos%2C%20la%20necesidad%20de%20esos%20cuidados.)


Saludos.
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 23 October, 2025, 20:47:12 +02:00
Discrepo, por todo lo que he dicho antes y añado:

1. La hospitalización son 5 días (primer grado) o 4 días (segundo grado). Acabe aquella o no.

2. Cuando indica permiso "después de la hospitalización y con informes médicos" es si ese permiso se solicita después de las hospitalización.

Es lo que veo tan claro, que no entiendo las dudas (y menos el caciquismo de equipos directivos).
: Re:Ausencias del profesorado
: godob 23 October, 2025, 21:36:10 +02:00
De todas formas por experiencia digo que yo cuando hecho los permisos no pregunto.
Lo hecho y lo pongo en práctica digan lo que digan. Por puesto estando seguro de ello.
En una ocasión tenía cita con el paro para arreglar unos días cuando no se podía hacer online y me dijeron que no había permiso para ello.
Les dije que hicieran lo que quieran que yo iba a cogerlo igual porpue eso no es un hotelito donde se pueda cambiar la cita por las buenas...
¿Sabéis lo que pasó?
Nada
: Re:Ausencias del profesorado
: albay 23 October, 2025, 22:45:27 +02:00
: godob  23 October, 2025, 21:36:10 +02:00De todas formas por experiencia digo que yo cuando hecho los permisos no pregunto.
Lo hecho y lo pongo en práctica digan lo que digan. Por puesto estando seguro de ello.
En una ocasión tenía cita con el paro para arreglar unos días cuando no se podía hacer online y me dijeron que no había permiso para ello.
Les dije que hicieran lo que quieran que yo iba a cogerlo igual porpue eso no es un hotelito donde se pueda cambiar la cita por las buenas...
¿Sabéis lo que pasó?
Nada

Claro que no pasó nada. Tramitar una ausencia injustificada supone un trámite burocrático impresionante. Además de un desgaste emocional tremendo creando mal rollo con un profesor-a con quien convives a diario.
Y porque aun en el supuesto de que el trabajador esté abusando, llegando a juicio, el trabajador parte siempre como inocente y prevalecerán sus derechos a los de la empresa.
Además el caso que estás nombrando, tiene justificación legaL: deber inexcusable que puede causar un mal mayor si no lo haces. Todas las de ganar.