ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : FLAFLI 17 October, 2012, 10:18:59 +02:00

: NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 17 October, 2012, 10:18:59 +02:00
Este borrador http://www.ustea.es/sites/pdf.php?nombrearchivo=http://ustea.es/sites/default/files/ver_borrador_18599p.pdf (http://www.ustea.es/sites/pdf.php?nombrearchivo=http://ustea.es/sites/default/files/ver_borrador_18599p.pdf) se tratará en la Consejería, y sería bueno que entre todos lo analizáramos, y  obtuvieramos las siguientes conclusiones:

- Que hay nuevo en el documento
- Que aportaciones se harían al documento
- Que no hay y había antes.

Os adjunto la vigente norma de licencias y permisos para que comparéis con el borrador

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: mariasf 17 October, 2012, 11:23:27 +02:00
Me parece que darnos 1 solo dia de permiso por traslado es ridiculo.
Y sobre las bajas por enfermedad tanto a los funcionarios como a los interinos no pone nada sobre las retriuciones y otros en apartados si lo pone. ¿por que?
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: tormentas 17 October, 2012, 11:53:20 +02:00
Otro tema importante es el de los permisos para asistencia a exámenes. En este borrador habla de centros oficiales entendidos como centros dependientes de cualquier Administración Pública. Por ejemplo, yo el año pasado tuve que hacer el dichoso Máster de Secundaria en una Universidad privada porque no tenía alternativas en la pública para hacerlo online (y se me había pasado el plazo de la UNED). El mismo caso se le puede dar a gente que se prepara los exámenes de Cambridge o que realiza cualquier Máster en una privada, o que curse la adaptación a Grado (tal y como está la cosa no creo que ningún docente recurra a las privadas por gusto para pagar más del doble de matrícula, sino porque no encuentra alternativa).

Creo que ese apartado debería hablar de exámenes conducentes a la obtención de títulos oficiales de enseñanzas y certificados de idiomas reconocidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, por ejemplo, sin entrar a valorar la titularidad pública o privada del centro de enseñanza.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: cristinaopo 17 October, 2012, 11:56:45 +02:00
le he echado un vistazo y tengo un par de dudas:

-> creo que he entendido que en el caso de darse un embarazo de riesgo, las condiciones de remuneración y entrega de documentación como justificante al centro, serían distintas si se pertenece a MUFACE o a la SS. (siendo la retribucion el 100% en Muface) esto es así o lo he interpretado mal?
-> las vacaciones son en el mes de agosto, además de julio aunque estemos a disposición del centro como hasta ahora, o el hecho de que no se mencione el mes de julio es que también deberemos acudir a las aulas en este mes como se venia rumoreando?

anaid3 anaid3 anaid3
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: mariasf 17 October, 2012, 12:16:49 +02:00
: cristinaopo  17 October, 2012, 11:56:45 +02:00
le he echado un vistazo y tengo un par de dudas:

-> creo que he entendido que en el caso de darse un embarazo de riesgo, las condiciones de remuneración y entrega de documentación como justificante al centro, serían distintas si se pertenece a MUFACE o a la SS. (siendo la retribucion el 100% en Muface) esto es así o lo he interpretado mal?
-> las vacaciones son en el mes de agosto, además de julio aunque estemos a disposición del centro como hasta ahora, o el hecho de que no se mencione el mes de julio es que también deberemos acudir a las aulas en este mes como se venia rumoreando?

anaid3 anaid3 anaid3

es verdad, lo de las vacaciones que solo se contemple agosto me suena fatal.... veras que al final perdemos el derecho de las vacaciones de julio y nos ponen a trabajar
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: jmcala 17 October, 2012, 13:45:28 +02:00
En este borrador sí que me parece claro que tener que llevar a un hijo pequeño al médico cabe perfectamente en un deber inexcusable.

Lo del permiso por cambio de domicilio es una tomadura de pelo y lo de las vacaciones, si va a ser lo de sólo 22 días hábiles, debería ser a discreción del trabajador, al menos la mitad de los días, y no cuando lo diga la empresa. En caso contrario se nos está discriminando con respecto a otros trabajadores.

Si el mes de julio hubiese que trabajar en nuevas "ocupaciones" que nos buscara la empresa está claro que habría que exigir que se nos pagase como a otros funcionarios del grupo A.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: yomisma85 17 October, 2012, 17:19:45 +02:00
Según el borrador, los tres días de enfermedad, en los que no se pide la baja, ¿te descuentan algo? Lo leo y lo leo pero no acabo de poder asegurarlo al 100x100.

: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: pressfield 17 October, 2012, 17:57:57 +02:00
No yomisma85 no te quitan los tres primeros dias si es por enfermedad leve; es decir sin parte de baja. En cambio, si te dan de baja con el parte correspondiente, si te descuentan el 50%, el 75 % etc.
A mi lo que no me queda muy claro es lo del mes der Julio. Sólo viene hablando de Agosto, pero no dice nada de Julio. Yo creo que esto debiera dejarse claro, a ver que comentan los compañeros.
Saludos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Eirene 17 October, 2012, 19:04:08 +02:00
Yo tengo otra duda: ¿qué se entiende por lactancia de riesgo? ¿Es que la lactancia normal entra dentro de los supuestos de incapacidad temporal ahora?
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: rs21 17 October, 2012, 19:52:03 +02:00
Reducen la lactancia acumulada a 3 semanas....
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Monfi 17 October, 2012, 21:53:56 +02:00
y para sacarse el carné de conducir
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Ravenna 18 October, 2012, 10:05:03 +02:00
la lactancia acumulada no ha sido nunca un mes completo, eso se queda como está antes... si no me equivoco...
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: rs21 18 October, 2012, 10:11:31 +02:00
Hasta ahora es 4 semanas...
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: eurisco 18 October, 2012, 10:53:16 +02:00
Lo primero que les podíais comentar es que cumplieran la ley, aquí lo explico:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,88122.0.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,88122.0.html)

Al menos para los siguientes compañeros en la misma situación no tengan que pasar por lo mismo que yo.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: elenacarlos 18 October, 2012, 19:27:54 +02:00
: rs21  18 October, 2012, 10:11:31 +02:00
Hasta ahora es 4 semanas...
Si hasta ahora son 4 semanas.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: opo5 19 October, 2012, 10:51:31 +02:00
La lactancia acumulada a pasado de cuatro semanas a tres semanas anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Walter Sobshack 19 October, 2012, 11:50:02 +02:00
Yo sigo sin tener muy claro lo de las vacaciones: se supone que ahora también estamos a disposición del centro durante el mes de julio, aunque la realidad sea otra, así que, al menos en principio, no veo un cambio relevante en este aspecto. Ahora, si lo que se pretende es obligarnos a ir a los centros del 1 al 15 de julio (incluyendo en esta fecha la evaluación extraordinaria) y del 15 de agosto al 1 de septiembre, con intención de comenzar el curso académico los primeros día de este último mes, entonces deberíamos de ponernos en pie de guerra con una huelga indefinida.
De todos modos, agradecería que alguien clarificara las diferencias entre las vacaciones actuales y las que pretenden imponernos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: lucerino 19 October, 2012, 15:46:06 +02:00
A mi se me ocurre que deberiamos pedir que compren unos cuantos botes de vaselina para repartir a los centros
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: lorenzo10 19 October, 2012, 19:26:10 +02:00
Nuevos recortes
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Laloly 19 October, 2012, 19:59:14 +02:00
Es un castigo más a las mujeres, de verdad que no lo deberían permitir nuestros representantes sindicales. Hasta el moño de que nos ninguneen, cuándo este colectivo en primaria está sobretodo cubierto por mujeres, me da MUCHO CORAJE. Ojalá consigan que dejen la lactancia en cuatro semanas y no en tres.  >:(
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: remedios7 19 October, 2012, 20:04:54 +02:00
: Laloly  19 October, 2012, 19:59:14 +02:00
Es un castigo más a las mujeres, de verdad que no lo deberían permitir nuestros representantes sindicales. Hasta el moño de que nos ninguneen, cuándo este colectivo en primaria está sobretodo cubierto por mujeres, me da MUCHO CORAJE. Ojalá consigan que dejen la lactancia en cuatro semanas y no en tres.  >:(



Pero no te preocupes... lo compensan poniendo en los escritos profesor/profesora...
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 19 October, 2012, 20:23:29 +02:00
RESUMEN DE LA MESA TÉCNICA DE AYER SOBRE ESTE BORRADOR

Por parte de la Dirección General de Recursos Humanos se comunica que se realizarán varias mesas, para conseguir un documento consensuado para llevar a la mesa sectorial con el acuerdo de todas las partes.

USTEA hace saber que si bien el RDL del gobierno central obliga a realizar una nueva circular de licencias y permisos, por derogar la anterior, el borrador presentado añade más recortes que los propios del gobierno central, por lo que no aceptamos el discurso victimista de que el documento presentado es por imposición.

También se hace saber por parte de USTEA que las modificaciones presentadas parten de una desconfianza hacia el profesorado, tratándolos como estafadores del sistema, y como aprovechados,  buscando mecanismos para entorpecer los permisos.

En el apartado de VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS, USTEA solicitaba la eliminación del apartado de Vacaciones por no proceder este apartado en una circular de licencias y permisos, pero al comenzar dicho punto, los representantes de la administración notificaron la eliminación de las Vacaciones en esta circular.

1º POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE DE UN FAMILIAR.

La administración comenta que quieren meter en este apartado la palabra Hospitalización Como estaba antes. Propuesta bienvenida por las organizaciones sindicales.

USTEA plantea la necesidad de aumentar el día que el borrador quita sobre la anterior circular. La base parte de que la norma no dice cuando comienza, sino    que relaciona la cantidad con el lugar, por lo que se puede dejar los dias que había antes, dijando el inicio al día siguiente del suceso.
Además USTEA plantea la necesidad de que el día comience al día siguiente porque hay casos en los que el docente haya trabajado, total o parcialmente dicho dia, y expone el caso de sucesos a partir de las 3 de la tarde, una vez que la persona ha realizado su jornada laboral.
Se acepta que se incluya un apartado que regule que el primer día que debería ir a trabajar tras el suceso, sea el primer día hábil, de tal forma que el personal que haya iniciado parcialemente su jornada o finalizado esta, no pierda ese día. (aquí hago una aclaración para todas las aceptaciones, el aceptar significa que no lo ven mal, lo ven adecuado para incluirlo, pero tienen que consultarlo con otras instacias, ya sean superiores o jurídicas, recuerdo que habrá mas mesas partiendo en cada una de ellas con un borrador nuevo)

USTEA hace mención a la parte que cita " lo permitan las necesidades del servicio" USTEA entiende, que este permiso es lo suficientemente específico para que esto no aparezca. La administración comenta que este párrafo es algo que da la Junta solamente, que es la posibilidad de tener el permiso de forma alternativa, y tiene que poner lo que dicen dichos decretos que lo regulan. Entiende además que el sentido común de las direcciones de los centros no hagan uso de esto. USTEA y las demás organizaciones, ponen en duda dicho sentido común, y que no se debería permitir que la dirección del centro impida el uso inicial de este permiso una vez que este se produce en ningún caso.

2. POR TRASLADO DE DOMICILIO

USTEA recuerda a la administración, que el EBEP en su artículo 48, habla de permiso sin cambio de residencia, y lo que ha fijado la junta en este apartado es una restricción mayor a la que fija el EBEP. Le recordamos nuevamente que no debe ser más papista que el papa y recortar más que el gobierno central, pues esa, se supone que no es su intención, y aqui la incumplen.

Se defienden de que es lo que viene en las intrucciones 1/2012 de Adminsitraciones públicas, y tanto USTEA como las organizaciones sindicales le solicitan que comunique a la mesa general, que dicho apartado recorta más y que lo subsanen. Se solicita que para el permiso con cambio de residencia, se aplique lo fijado por la anterior circular, como carácter supletorio del EBEP, al no regular los cambios de residencia.

3. PARA REALIZAR FUNCIONES SINDICALES O DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL.
Se pide que se incluya lo existente en la anterior circular, pues como aparece en el borrador no dice nada concreto.

4. PARA CONCURRIR A EXÁMENES FINALES Y DEMÁS PRUEBAS DE ACTITUD

Comentan que el carnet de conducir si entraría en este permiso pues lo regula el ministerio del interior y es necesario para la labor docente en muchos casos.
Se solicita que se añada en el primer párrafo pruebas de actitud. Se acepta
Se solicita que se cambie el texto por la anterior circular que está mejor redactada y es más clara en lo que se dice

Este permiso puede ser de tres clases:

   1.- Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud y evaluación en Centros oficiales, durante los días de su celebración. Deben entenderse incluidos en los términos "exámenes finales" y "pruebas definitivas de aptitud" los exámenes parciales liberatorios y las pruebas selectivas convocadas por las Administraciones Públicas.

   2.- Para asistencia a cursos de selección, formación y perfeccionamiento, por la duración de los mismos.

   3.- Para estudios sobre materias directamente relacionadas con la Función Pública, por la duración de los mismos.

Se acepta.

En cuanto a Formación que no aparece, se dice que se espera las instrucciones en la mesa general, pues también se trata este tema. Así que se verá en próximas mesas.

5. PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES PRENATALES Y TÉCNICAS DE PREPARACIÓN AL PARTO POR LAS FUNCIONARIAS EMBARAZADAS

En este apartado se quita de la 2º consideración general el texto después de justificante, pues se entiende que si no se hace en horario de trabajo no debe presentarse.

Se comenta la necesidad de permitir al funcionario permiso para acompañar por parte de todas las organizaciones, se deja para el apartado de deber inexcusable.

6. POR LACTANCIA DE UN HIJO MENOR DE DOCE MESES.

CCOO hace alusión a que hay una directiva europea, la 2003/88 que eleva a 16 meses este permiso. También comenta que hay sentencias.

La administración ante esta aportación dice que lo comprobará y mantendrá lo que había si esto es cierto.

USTEA solicita que en el párrafo 3º a continuación de funcionaria se cite "o funcionario" se acepta.

CSIF solicita que no se reduzcan las semanas como reivindicación del sindicato, además USTEA también solicita que no se reduzcan las semanas, la administración comenta que si con 16 meses eran 4 semanas, con 12 meses son 3 semanas, pero USTEA si tiene argumentación para solicitar mantener las semanas, sean 16 meses o 12 la duración del permiso, pues el EBEP en ningún caso hace mención a la cantidad de semanas que corresponde, y por tanto, una vez más en este borrador, la junta no puede ser más restrictiva, autoimponiendose recortes, cuando desde el gobierno central no se dice nada de cantidad de semanas. La administración comenta que si la directiva es cierta, no es necesario seguir tratando este apartado, y en todo caso, se podrá seguir viendo en sucesivas mesas, por lo que esta parte del apartado se deja para otra mesa.

El debate más extenso, se centra en el último párrafo, en lo relativo al disfrute de la hora diaria, y la problemática en los centros ante este tema, y como las direcciones no facilitan, impiden e imponen su criterio.

USTEA en este apartado, recuerda que para secundaria, la Orden de 20 de agosto de 2010 para centros de secundaria, en su artículo 13, dice claramente que en las horas de lactancia debe haber una proporcionalidad de horas lectivas y no lectivas del horario regular.
Además, que las sentencias dejan claramente el tema, dando la potestad de decisión de la hora del permiso en la persona que lo solicita, y que la Adminitración, debe hacer todo lo posible para que esta situación no perjudique al alumnado, esto es, que si tiene que modificar los horarios, que se modifiquen, pues no se puede paralizar o manipular este permiso por no hacer un cambio de horarios si son necesarios.

La administración pone el caso del personal que solicita el permiso para el mes de  marzo, abril o mayo, es un problema tener que cambiar el horario en un centro.

USTEA recuerda, que en septiembre, cuando se forman los horarios, la direcciones de los centros tienen la obligación de preveer las posibles situaciones que se puedan dar a lo largo del curso, por lo que en septiembre puede preguntar si una vez terminada la baja maternal solicita acumulación o la hora, y si es la hora, deberá conocer que parte del horario se va a soliciar, y tenerlo en cuenta para la confección del horario para todo el curso, de tal forma que cuando se produzca el permiso no afecte al alumando. Hay forma para que este permiso no cause problemas, tanto a quien lo solicita como al centro.

7. POR NACIMIENTO DE HIJOS PREMATUROS O POR CUALQUIER...

CCOO hace alusión a que este permiso es más restrictivo de lo que viene en el EBEP, pues este si permite simultanear las 2 horas del permiso con la reducción horaria, y como esta redactado no lo permite.

Se acepta

Volviendo al tema de la docencia directa, como aparecía en el apartado anterior, se tendrá lo comentado (peticiones justificadas de USTEA) en dicho apartado para éste.

8. POR RAZONES DE GUARDA LEGAL, CUANDO....

En este apartado, CCOO comenta que se le debe permitir al personal interino poder rechazar este permiso una vez conozca el destino el curso siguiente, pues se le impone que lo solicite cuando no sabe donde va a estar trabajando, y puede ocurrir que dependiendo de donde sea el destino, tenga interés o no en dicho permiso, y de esta forma se le está imponiendo. Se suman todas las organizaciones a esta petición.

Se acepta buscar la forma.

9. POR SER PRECISO ATENDER EL CUIDADO DE UN FAMILIAR DE PRIMER GRADO

Sobre este apartado, después de debatir sobre diversos puntos del mismo, la administración comenta que al ser nuevo, está muy verde, y que la mesa general lo modificará.

Se habla de aumentar a familiares que se tengan a su cargo, independientemente de su grado.
Se habla de que no puede ser que el permiso sea para una vez en la vida para dicha persona, aunque el familar enga una recaida años después. No es moral. Intentan justificarlo, pero no pueden. Que lo hagan saber a la mesa general.

10. POR TIEMPO INDISPENSABLE PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN DEBER INEXCUSABLE....

La administración hace un comentario sobre la definición de deber inexcusable, intentando dejar caer que el tema es muy claro.
USTEA y las demás organizaciones  denuncian que se omite la parte referente a los deberes de la conciliación de la vida familiar y laboral en este apartado.
Se comenta el típico caso de la visita médica con un hijo, cosa que la administración se sorprende pues entiende que entra en dicho permiso, y denunciamos el uso y criterio que desde muchos centros se dan de este permiso, denengándolo en muchos casos. Comentario de la administración, denunciese a la dirección por hacer algo ilegal.

Finalmente se solicita por parte de las organizaciones sindicales a propuesta de CSIF, lo fijado en la instrucción 1/2012, y se acepta.

"El personal incluido en el ámbito de aplicación de la presente Instrucción tendrá derecho a disfrutar de un permiso por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral. En este último supuesto, será requisito indispensable que se justifique una situación de dependencia directa respecto del titular del derecho y que se trate de una situación no protegida por los restantes permisos previstos en la normativa aplicable. Las solicitudes deberán presentarse con una antelación suficiente en función de la previsibilidad del hecho causante, para permitir su valoración, la garantía de la satisfacción de las necesidades de servicio y la adecuada planificación de los recursos humanos."

11. POR MATRIMONIO

USTEA solicita que se añada al título "o pareja de hecho". La administración se niega porque pone el título que cita el EBEP, además de que el contenido aclara lo referente a la pareja de hecho.

CSIF comenta que porqué tienen que ser naturales los días, cuando el EBEP no discrimina entre naturales o hábiles. La administración justifica que el criterio cuando no aparece es natural.

USTEA solicita un cambio en lo referente a parejas de hecho, en el párrafo que comienza en "Los días de duración del permiso..." argumentando que la obligación del permiso a la notificación de la resolución no es posible, pues al contrario que en una boda donde se conoce el día y hora, no es posible conocer el día por el cual se notifica la resolución, lo que hace imposible a la persona solicitante fijar el permiso y su disfrute. Se debate la búsqueda de una fórmula, que podría ser la propia solicitud de la pareja de hecho, dicho día, y que se justifique posteriormente con la resolución, o que una vez se tenga la resolución, solicitar el día.

La administración buscará la fórmula para subsanar el problema.

Llegada las 3 de la tarde, se deja para el lunes la continuación de la mesa con los apartados que quedan del borrador.

Comentar, que la actitud de las demás organizaciones sindicales, en esta mesa, ha sido la búsqueda conjunta de mejoras al texto, cualquier propuesta adecuada, fuera de quien fuera, se apoyaba o se acompañaba de justificaciones para conseguir la aceptación por parte de los representantes de la administración.

Además el borrador fue recibido el miércoles por la mañana y la mesa comenzó el jueves, teniendose un único día para analizar el documento y la búsqueda de errores y mejoras.

USTEA todavía esta abierta a aportaciones para el lunes y sucesivas mesas.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 19 October, 2012, 21:04:32 +02:00
Gracias FLAFLI por la extensa y detallada información. Parece que hay buena disposición por parte de la CEJA, así que quizás se consiga una buena Circular que minimize los recortes que impone el gobierno.

Como sugerencias, yo pediría que se detallara que las ausencias por enfermedad de hasta 3 días, en las que no hay que entregar baja médica, tengan derechos económicos plenos y no se vean afectadas por los recortes al complemento por enfermedad del 50%. Tamién pienso que no estaría de más recoger expresamente como permiso con derechos plenos la asistencia a consulta médica, tanto propia como de un familiar de primer grado.


Saludos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Ravenna 09 November, 2012, 10:03:42 +01:00
Que la lactancia acumulada vuelva a ser de 4 semanas y no de 3 semanas, como aparece ahora... >:(
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Eirene 13 December, 2012, 18:17:08 +01:00
¿Cómo va este tema? Doy a luz en febrero y me estoy planteando pedir la lactancia para el curso que viene, pero no acumulada, me interesaría más por horas para evitar tener que entrar a primera hora y que pueda dejar al niño en la guardería y comidito. Sin embargo, no me atrevo a comentarle aún nada al jefe de estudios porque no sé cómo ha quedado todo esto. Por otro lado, si se mantiene lo de la lactancia hasta los doce meses, y no hasta los 16, ¿se acabaría el permiso en febrero del curso próximo, no? Estoy hecha un lío.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Eirene 15 December, 2012, 11:06:12 +01:00
¿Alguien que pueda dar un poco de luz a todo esto?
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 15 December, 2012, 14:04:50 +01:00
Finalmente se queda en 16
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: airam 15 December, 2012, 14:49:54 +01:00
: FLAFLI  15 December, 2012, 14:04:50 +01:00
Finalmente se queda en 16

???????????
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 15 December, 2012, 19:08:23 +01:00
En 16 meses para la lactancia, que era lo que se hablaba.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Opositoradudosa 16 December, 2012, 00:01:50 +01:00
Muchas gracias por la información. Ha vuelto a haber alguna mesa sectorial desde entonces? Para cuándo se prevee que este borrador salga a la luz en forma de legislación oficial??

Esperemos buenas noticias, que no suframos más recortes y varapalos. Saludos!!
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Eirene 16 December, 2012, 17:53:34 +01:00
Gracias por la información
: NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: opositionman 16 December, 2012, 23:31:31 +01:00
Del permiso adicional de 4 semanas por nacimiento aún no se sabe nada , no?
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 17 December, 2012, 01:25:13 +01:00

             CSI-F publicó un segundo borrador (http://www.csi-f.es/es/content/segundo-borrador-de-la-nueva-circular-de-licencias-y-permisos) de la Nueva Circular de Licencias y Permisos a finales del mes pasado que puede indicar por dónde van las cosas.


Saludos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Gominola 01 February, 2013, 18:35:35 +01:00
No me va el enlace al segunod borrador de CSIF.
¿Hay noticias sobre como ha quedado esto?
Gracias!
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 01 February, 2013, 20:02:53 +01:00
: Gominola  01 February, 2013, 18:35:35 +01:00
No me va el enlace al segunod borrador de CSIF.
¿Hay noticias sobre como ha quedado esto?
Gracias!

CSIF ha publicado un tercer borrador (http://www.csi-f.es/es/content/tercer-borrador-de-la-nueva-circular-de-licencias-y-permisos) y los ha agrupado todos.


Saludos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 01 February, 2013, 21:37:29 +01:00
El martes se lleva el documento de licencias y permisos para la mesa sectorial.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 06 February, 2013, 18:31:48 +01:00
La CEJA ya ha publicado hoy la nueva Circular de 6 de febrero de 2013, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/permisos_licencias&lista_canales=6).

Saludos.
: NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: Gsu 06 February, 2013, 18:48:07 +01:00
He leído el borrador y no me queda clara una cosa. ¿Podemos pedir permiso para acompañar a nuestra pareja al medico-especialista? Lógicamente, no me refiero a una visita rutinaria sino para algo importante y sin posibilidad de realizarse en horario de tarde.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: isaac1978 06 February, 2013, 20:27:01 +01:00
y según la circular... ni uno ni tres días... Desde el primer día de incapacidad temporal nos recortan dinerito....!!! Al menos eso es lo que yo entiendo, porque remiten a la ley 3/2012.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: marmar 06 February, 2013, 20:41:17 +01:00
: jmcala  17 October, 2012, 13:45:28 +02:00
En este borrador sí que me parece claro que tener que llevar a un hijo pequeño al médico cabe perfectamente en un deber inexcusable.

Lo del permiso por cambio de domicilio es una tomadura de pelo y lo de las vacaciones, si va a ser lo de sólo 22 días hábiles, debería ser a discreción del trabajador, al menos la mitad de los días, y no cuando lo diga la empresa. En caso contrario se nos está discriminando con respecto a otros trabajadores.

Si el mes de julio hubiese que trabajar en nuevas "ocupaciones" que nos buscara la empresa está claro que habría que exigir que se nos pagase como a otros funcionarios del grupo A.

TOTALMENTE DE ACUERDO, bravo.... :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :)si fuese así, deberíamos ponernos en huelga, pero a lo bestia....y lo de la basura en Sevilla y Granada se quedaría en nada... ¿os imaginais a los padres con los niños en casa día tras día?...
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: jmcala 07 February, 2013, 04:57:40 +01:00
Me he leído la circular y no veo nada sobre los famosos tres días antes de causar baja. Parece que esos días no son tenidos en cuenta a efectos retributivos, ¿no?

También creo que queda claro que llevar a un hijo pequeño al médico está dentro del supuesto de deber inexcusable por el mismo motivo que expuse en otro momento: no acompañarlo o llevarlo al médico cuando está enfermo es contrario a la ley del menor y vulnera el derecho del menor a la asistencia sanitaria y velar por su salud. Implicaría incurrir en una ilegalidad y por ello puede ser incluido en ese apartado.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 07 February, 2013, 13:59:43 +01:00
: jmcala  07 February, 2013, 04:57:40 +01:00
Me he leído la circular y no veo nada sobre los famosos tres días antes de causar baja. Parece que esos días no son tenidos en cuenta a efectos retributivos, ¿no?

También creo que queda claro que llevar a un hijo pequeño al médico está dentro del supuesto de deber inexcusable por el mismo motivo que expuse en otro momento: no acompañarlo o llevarlo al médico cuando está enfermo es contrario a la ley del menor y vulnera el derecho del menor a la asistencia sanitaria y velar por su salud. Implicaría incurrir en una ilegalidad y por ello puede ser incluido en ese apartado.

En las ausencias por enfermedad inferiores a 3 días, al igual que las de baja por enfermedad, los cambios que hay respecto a la anterior Circular en la que los derechos económicos eran plenos, es que ahora te remite a la legislación vigente, que ya sabemos ha aplicado un nuevo impuesto a los empleados públicos enfermos.

Y respecto al deber inexcusable, no hay cambios respecto a la anterior Circular y hasta ahora la Administración no considera en modo alguno acompañar al médico a un familiar de primer grado en esa categoría.

Lo novedoso es que se ha añadido en el mismo apartado una mención al deber relacionado con la conciliación de la vida familiar y laboral, para lo cual dice que es requisito indispensable que se justifique una situación de dependencia directa respecto del titular del derecho y que se trate de una situación no protegida por los restantes permisos previstos en la Circular. De todas formas aunque no constaba en la Circular anterior, sí que aparecía en el Estatuto Básico del Empleado Público en el mismo apartado del deber inexcusable, por lo que tampoco es nada nuevo.

Hasta ahora acompañar al médico a un familiar no daba derecho a ningún permiso o licencia, pero habitualmente se ponía como que era el titular el que acudía al médico y ahora tampoco aparece como permiso en la nueva Circular, por lo que no creo que la administración vaya ahora a considerar el acompañamiento a un familiar al médico con retribución íntegra, habida cuenta de que si el que va al médico es el propio trabajador, entonces le descuentan el 50%.


Saludos.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 07 February, 2013, 16:13:02 +01:00
Sorprendentemente Respublica, la administración de la CEJA si admitía en las mesas técnicas preparatorias de la nueva circular, que eso es un deber inexcusable de carácter personal. USTEA en esas mesas ha pedido que se quedara más claro, porque los ejemplos que se ponen solamente van referidos al carácter público, y las direcciones de los centros tienden a poner trabas y a dificultar el permiso.

De todas formas, USTEA en la mesa sectorial del martes, solicitó un modelo de preguntas frecuentes para que la inspección y direcciones de los centros, puedan tener más clara la interpreción de determinados casos, entre ellos espero que esté esta cuestión, y si no, USTEA intentará que si aparezca.

Saludos

: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: karmela25 07 February, 2013, 17:13:25 +01:00
Muchas gracias por la información,
he leído lo del máximo de 3 días por enfermedad que no causa baja, pero ¿se ha comentado algo de que haya un máximo de 4 días (o 28 horas) para faltar en el año natural como se aplica a otros funcionarios? ¿o se puedes superar esos 4 días?
Muchas gracias de nuevo
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: jmcala 07 February, 2013, 19:39:20 +01:00
Esa interpretación creo que patina, respublica, porque no tiene en cuenta que no es familiar directo sino UN MENOR. Hay una enorme diferencia entre una cosa y otra.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: respublica 13 February, 2013, 15:20:51 +01:00

Gabinete Técnico de la Federación de Enseñanza de CC.OO Andalucía, 13 de Febrero de 2013

Permiso por enfermedad de menos de tres días de duración y para acudir a consulta médica con familiar (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=20&d=3051)

Pregunta

Si falto un día (o parte de la jornada) por ir al médico o por acompañar a un familiar de primer grado al médico. En ese día hay descuento en el sueldo. Me podrían indicar donde viene legislado este tema?


Respuesta

Si usted no acude a su puesto de trabajo un día por motivo de enfermedad, que deberá justificar, no se le debería practicar ningún tipo de descuento, ya que aunque la disposición adicional trigésima octava de la Ley 17/2012 de Presupuestos Generales del Estado para 2013, obliga a todas las Comunidades Autónomas y resto de Administraciones a  descontar el 50 % del salario cuando se produzcan ausencias al trabajo por causas de enfermedad o accidente que no den lugar a una situación de incapacidad temporal, y les da la potestad a las Comunidades Autónomas para que fijen los términos en los que se van a aplicar dichos descuentos, hasta que la Junta de Andalucía no regule y publique en BOJA dicha regulación, tendrá derecho a percibir el 100% de sus retribuciones. 

En el supuesto de que no acuda al su puesto de trabajo para acudir al médico o por acompañar a un familiar al médico, la única opción que tendría sería solicitar un permiso por asuntos particulares sin retribución recogido en el art. 11.1.2 c) del Decreto 349/1996 en su redacción dada por el Decreto 347/2003 de 9 de diciembre (BOJA de 19 de diciembre) y en el apartado II.2.7 de la Circular de 6 de febrero de 2013 de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, pero debe tener en cuenta que la solicitud debe presentarla con al menos quince días de antelación para que el centro pueda adoptar las medidas de organización oportunas, por lo que si no puede solicitarlo con dicha antelación es posible que se lo denieguen ya que se encuentra subordinado a las necesidades del servicio, recomendándole en ese supuesto que le plantee a la dirección del centro la posibilidad de ausentarse el tiempo indispensable para acudir a la cita médica en base a su circunstancia personal.

: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: jmcala 13 February, 2013, 17:16:23 +01:00
Pues lo tengo más claro. La obligación de llevar a un niño al médico no puede estar incluida en ese Decreto 347/2003 porque no puede estar sujeta a la aprobación de nadie ni a las necesidades del servicio de ningún tipo.

Se trata del derecho de un menor, la obligación de la custodia legal y el delito de desamparo de un menor en caso de ser negligente en el cumplimiento de la obligación. Tiene que estar recogido en el supuesto de "deber inexcusable" o sólo tiene cabida en él.

E insisto, un hijo menor NO puede ser considerado un familiar de primer grado como tal cuando concurre la cualidad de menor (referido a niño).
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: godigodi 14 February, 2013, 10:24:40 +01:00
Buenas, me acabo de leer la circular y me surge la duda, en la anterior circular, dentro de cada tipo de permiso aclaraba si lo podían pedir sólo funcionarios de carrera o también interinos.
En esta circular sólo habla de "personal funcionario de los cuerpos docentes" y profesorado laboral de religión, ¿Y los interinos? ¿cómo quedamos en esta nueva circular??? Muchas gracias.
: Re: NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 14 February, 2013, 11:48:16 +01:00
Si el permiso no dice nada de que no se le aplica al personal interino, se le aplica

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: godigodi 14 February, 2013, 12:27:55 +01:00
Gracias por responder tan rápido, pero en ese caso podríamos optar también a permisos retribuidos sin sueldo, no????
Gracias de nuevo.
: Re: NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: FLAFLI 14 February, 2013, 12:30:14 +01:00
En ese permiso si se nombra al personal interino para que no pueda solicitarlo

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: godigodi 14 February, 2013, 23:23:59 +01:00
Tienes toda la razón. Muchas gracias.
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: karmela25 17 February, 2013, 14:07:47 +01:00
: karmela25  07 February, 2013, 17:13:25 +01:00
Muchas gracias por la información,
he leído lo del máximo de 3 días por enfermedad que no causa baja, pero ¿se ha comentado algo de que haya un máximo de 4 días (o 28 horas) para faltar en el año natural como se aplica a otros funcionarios? ¿o se puedes superar esos 4 días?
Muchas gracias de nuevo

Nadie lo sabe?
Perdón por la insistencia
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: pabela 17 February, 2013, 14:45:58 +01:00
Lo que se ha dicho hasta día de hoy de ese tema es que va a ser así, a partir de las 28 horas se reducirá el sueldo de cada día que te pidas más (supongo que también los descontarán por horas), lo que ocurre es que flafli dijo el otro día en otro post, que en Andalucía eso aún no se ha recogido en una orden así que no ha entrado en vigor, vamos que ahora mismo quien tenga que cogerse un día por algo, no le van contando horas ni nada, será a partir de que eso se regule. Cuándo será, pues a día de hoy, eso no lo puede contestar nadie...
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: karmela25 17 February, 2013, 20:45:18 +01:00
Muchas gracias Pabela!! corazonpan jejeje
: Re:NUEVO BORRADOR PARA NEGOCIAR EN LA CEJA SOBRE LICENCIAS Y PERMISOS
: pabela 18 February, 2013, 09:48:00 +01:00
: karmela25  17 February, 2013, 20:45:18 +01:00
Muchas gracias Pabela!! corazonpan jejeje

de nada  8)