ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones no educativas => Foro feminista => : pequeña_Buda 09 January, 2013, 19:23:31 +01:00

: lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: pequeña_Buda 09 January, 2013, 19:23:31 +01:00
hola, me han comunicado en el sindicato que les ha llegado una orden diciendo que desde el 2 enero 2013 la lactancia acumulada se reduce a 3 semanas y la reducción horaria hasta que cumpla 12 meses,,,,,,
también si queremos confirmarlo llamar al 957001191

vamos para atrás,,,,,,,
saludos
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 10 January, 2013, 10:57:00 +01:00
Ayer entregué en delegación la petición de la acumulación de lactancia y no me comentaron nada. Además la chica que me atendió comprobó mis datos y ella misma calculó los 28 días y anotó la fecha en el anexo.
También ayer hablé con una chica de ustea sobre este tema y no me comentó nada.
Saludos.
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: pequeña_Buda 10 January, 2013, 12:35:01 +01:00
anpe y en el nuevo documento de ustea de prohibido enfermar (colgado en su web) lo han dicho,
en secundaria no saben nada (delegación) y el jefe de estudios de mi centro lo está investigando,
así que hay desconcierto,,,,,
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 10 January, 2013, 15:23:19 +01:00
Esto ya sería el colmo... No sé donde vamos a llegar... al punto en que las mujeres no puedan trabajar.
Si no tienen en cuenta nuestra faceta como madre cada día nos lo pondrán más difícil.
Ya no puedes ni acompañar a tu hijo bebé al médico, si no tienes familia como es mi caso, tendré que dejar al bebé con el taxista y que lo lleve él al médico cuando esté enfermo.
Al final los perjudicados siempre son los niños.
Son unos sinvergüenzas.
Menudo país tercer mundista que tenemos.
Perdón por el tono de mi mensaje, pero es que cada día nos lo están poniendo más difícil.
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: pequeña_Buda 10 January, 2013, 16:54:57 +01:00
tienes toda la razón cirenea, a ver que me dicen mañana y lo pongo por aquí,

yo estoy pensando en una excedencia para septiembre por lo que no pediría la lactancia ya que luego lo tendría que devolver al no estar trabajando hasta los 16 meses del bebé (o 12, según la nueva norma), sólo estaría dada de alta dos meses(julio y agosto) tras las 4 adicionales y debería devolver la parte proporcional, asique la mayoría del dinero supongo,,,¿tú que harías en mi caso?

saludos
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 11 January, 2013, 11:52:25 +01:00
pequeña_Buda, todo depende de cada situación particular.
En mi caso a mí no me interesaría agotar la excedencia.
Mi marido tiene una situación laboral inestable y lo mismo lo mandan a Barcelona que a Canadá. Si él tuviera trabajo seguro y cerca de casa, yo me pediría la excedencia hasta que mi hijo tuviera 3 años, no lo dudaría.
No sé si sabes que si pides excedencia y luego te incorporas ya no puedes solicitarla más aunque tu hijo aún no tenga los 3 años.
No sé si te interesa acumular la lactancia y luego devolver el dinero, depende de tu caso particular.
También puedes pedir asuntos propios sin retribución desde el final del periodo adicional hasta fin de curso, luego cobrarías el verano. Los asuntos propios no siempre lo conceden, no es como la excedencia que te la dan directamente, el máximo de días de asuntos propios que conceden son 3 meses cada 2 años.
Otro asunto que puedes mirar es la reducción de jornada por cuidado de un hijo menor de 12 años. Puedes reducir la jornada un tercio y cobrarías el 80 % del sueldo total o reducir la jornada a la mitad y cobrarías el 60% del sueldo total. A todo esto se le puede sumar la hora de lactancia diaria.
Si por ejemplo te decides por reducir la jornada a un tercio, trabajarías 10 horas semanales menos + 5 horas semanales de lactancia (15 horas menos en total semanales). Podrías quitarte las horas de exclusiva y además 2 horas menos de horario cada mañana (mientras te dure la hora de lactancia) .Tienes que ponerte de acuerdo con tu centro para elaborar tu horario. La reducción de jornada debes solicitarla antes del 15 de julio, o antes de que termine tu periodo adicional si es para lo que resta de curso.
La reducción de jornada en un tercio es una buena opción, sobre todo si además tienes la hora de lactancia.
Si algo no te queda claro, no dudes en preguntar.
Suerte.
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: pequeña_Buda 11 January, 2013, 14:21:43 +01:00
muchas gracias por toda la información,

he pensado que si me dan destino definitivo tengo tiempo para avisar al centro nuevo sobre mi reducción horaria por lactancia y los tipos de reducción que tú me has comentado; y si me dejan en provisional me cojo la excedencia (ya que mi marido es funcionario en Madrid) y hasta que no tenga yo un destino definitivo no se moverá. Así por lo menos disfruto de la niña aunque con un sueldo menos,,,

resulta que si me pido ahora acumulada la lactancia y me doy de alta el 30 de junio, solo estaria dos meses en activo(julio y agosto) y si pido la excedencia para septiembre supongo que tendría que devolver la mayoría del dinero, no sé cuanto sería, ¿sabes como se calcula? por eso estoy viendo a ver si aguanto un més mas y pedirme solo maternidad y adicional desde 10 febr hasta 29 junio para luego no tener que andar devolviendo nada tanto si me reduzco horario como si me pido excedencia,

un abrazo
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 12 January, 2013, 09:51:51 +01:00
¿Cuándo termina tu periodo adicional?
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: pequeña_Buda 12 January, 2013, 18:42:31 +01:00
termina el 29 de junio,,,
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 13 January, 2013, 11:37:54 +01:00
No te entiendo. La lactancia acumulada se pide despues del periodo adicional, y cuando tu termines el periodo adicional ya ha finalizado el curso. No necesitae acumularla. Ahora estoy unos dias sin conexion. Dentro de unos dias continuamos
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: Ravenna 17 January, 2013, 13:49:05 +01:00
Vosotras que estais acabáis o vais a tener un bebe, ¿habéis solicitado q os descuenten menos en la nomina a delEgacion? q porcentaje?
me han dicho q tengo q hacerlo ya ( estoy de baja maternal) y tengo q poner yo el porcentaje q quiero q me descuenten... y no tengo ni idea, ahora me descuentan un 20%
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 17 January, 2013, 20:00:30 +01:00
Hola pequña-Buda, ya estoy de nuevo por aquí.
La acumulación de la lactancia queda igual que hasta ahora, es decir hasta que el niño tenga 16 meses, ó 4 semanas si optas por acumularla.
Saludos.
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: cinerea 17 January, 2013, 20:03:18 +01:00
: Ravenna  17 January, 2013, 13:49:05 +01:00
Vosotras que estais acabáis o vais a tener un bebe, ¿habéis solicitado q os descuenten menos en la nomina a delEgacion? q porcentaje?
me han dicho q tengo q hacerlo ya ( estoy de baja maternal) y tengo q poner yo el porcentaje q quiero q me descuenten... y no tengo ni idea, ahora me descuentan un 20%

Yo creo que si te descuentan un 20% está bien.
Con mi primer hijo me descontaron un 2% y me tocó devolver casi el sueldo de un mes.
Saludos.
: Re:lactancia acumulada y reducción horaria modificadas en 2013
: Ravenna 18 January, 2013, 11:54:28 +01:00
ooops! gracias por tu respuesta! pensé que por tener un hijo y ser madre soltera podrían descontarte menos de IRPF... a una compañera le descuentan el 2% y tiene dos hijos, pero no me ha dicho nada de pagar mucho a hacienda... se lo preguntaré