Pues eso....¿Donde se indica q sea competencia de la CCAA o del Estado? Por favor que alguien lo diga! Es decir, si mañana va el gobierno y dice las bolsas se organizaran así..... la junta puede negarse amparandose en...? Gracias
: AJAS 17 January, 2013, 22:08:26 +01:00
Pues eso....¿Donde se indica q sea competencia de la CCAA o del Estado? Por favor que alguien lo diga! Es decir, si mañana va el gobierno y dice las bolsas se organizaran así..... la junta puede negarse amparandose en...? Gracias
Hasta donde yo sé. el Gobierno puede establecer lo que es el RD de Acceso a la Función Docente. Esto es: proceso selectivo concurso-oposición estableciendo temario, tipos de examen, y baremación de los mismos, baremación de la fase de oposición. Hasta ahí llegan las competencias, si no coged algún RD de Acceso a la Función Docente y lo comprobais. Tras esto, las CCAA desarrollan la Convocatoria en una Orden en la que se recogen el número de plazas, exámenes y demás baremos amparándose en ese RD, y en el lo referido a la permanencia, ordenación y exclusión de las bolsas se basa en un Decreto Autonómico, y en su Orden de desarrollo concreta para establecer esos apartados. Por lo que depende EXCLUSIVAMENTE de las CCAA establecer estos criterios, pudiendo ser diferentes entre ellas. El problema radica cuando el gobierno central considera que tal criterio es mejor y en tu CCAA gobierna el mismo partido.
Ajas como siempre das en el clavo con los temas importantes, te felicito.
Pués si sería bueno saber que norma regula el límite ya que la educación es una competencia de las CCAA en base a los arts. 148 y 149 CE, ahora bien el marco regulador en ciertos aspectos lo marca el estado vía leyes como la que viene LOMCE y R.D. que la desarrollan en este caso el R.D. de acceso a las enseñanzas no universitarias.
Me imagino que quizás exista alguna jurisprudencia del TS que hable sobre los límites de hasta donde puede llegar el estado.
No se, a ver si algún moderador puede ayudar.
Saludos.
quizas sea una opinion tonta pero si las pruebas fuesen a nivel nacional , entonces si podría regularlo a nivel estatal , con una smismas bases apra todos ,el problema es que sobre sistema acceso no sabemos nada
: DEJAN 18 January, 2013, 12:51:05 +01:00
quizas sea una opinion tonta pero si las pruebas fuesen a nivel nacional , entonces si podría regularlo a nivel estatal , con una smismas bases apra todos ,el problema es que sobre sistema acceso no sabemos nada
Dejan, en parte es así. Me explico...el RD de Acceso a la Función Docente es a nivel nacional...regula las bases, temario, exámenes, baremo y todas esas mierdas...pero como los procesos selectivos son Autonómicos es competencia directa de la CCAA establecer su convocatoria (sí o no) pero siguiendo el RD en esos aspectos quedando competencia directa de la CCAA el aspecto referido a lo que no tiene que ver con la oposición, esto es acceso a las bolsas, condiciones de permanencia, colocación y exclusión.