En este artículo la consejería explica que se retienen las tasas para evitar que el gobierno pueda alegar ante el Constitucional que la junta renuncia a celebrar las oposiciones.
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaandalucia/educacion-retiene-2-5-millones-de-las-tasas-de-los-33-000-opositores-de-eso_776610.html (http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaandalucia/educacion-retiene-2-5-millones-de-las-tasas-de-los-33-000-opositores-de-eso_776610.html)
Vamos, que hasta 2014 no vamos a saber nada, y eso si tenemos suerte!
nada nuevo bajo el sol
Las tasas van a estar embargadas hasta que la CEJA renuncie a la convocatoria, o haya una sentencia del constitucional que aclare la situación.
Empresas que dependen de la junta, como residencias de mayores, llevan meses sin cobrar y no lo devuelven "para evitar que el gobierno pueda alegar ante el Constitucional que la junta renuncia a celebrar las oposiciones"
JA! No hace tiempo que la Junta se gastó nuestro dinero!
Y cuando se tiene previsto que el constitucional de la sentencia?? pueden pasar año!!! menudo panorama...
que hartazgo de gente, siempre con la misma cantinela... me aburren ya
: Conservatoril 21 January, 2013, 12:18:58 +01:00
Las tasas van a estar embargadas hasta que la CEJA renuncie a la convocatoria, o haya una sentencia del constitucional que aclare la situación.
O el gobierno retire su recurso, que parece que muchos olvidan este extremo y recuerdo a todos que es el gobierno del PP quien provocó esta situación al presentar un recurso el último día que tenía para recurrir, habiendo cambiado antes el temario sin lógica alguna y sin avisar en ningún momento a los opositores de que había decidido recurrir al TC.
Yo no alcanzo a comprender cómo un opositor que ha invertido mucho tiempo, esfuerzo e ilusiones en unas oposiciones, que son una oportunidad de obtener una plaza o de entrar en una bolsa de trabajo, prefiere que haya 300 plazas en vez de 2700.
Así que deberíamos presionar al ministerio para que retirara su recurso, en vez de pretender presionar a la CEJA para que anule su convocatoria y devuelva las tasas.
Y si se celebraran las oposiciones con todas las plazas, eso obligaría a la CEJA a disminuir de nuevo la jornada lectiva en secundaria, cosa que no hemos conseguido con las escasas movilizaciones, puesto que no tendrían cabida todos los nuevos funcionarios si lo dejan en 20 horas.
Saludos.
: alba escudero martinez 21 January, 2013, 13:35:29 +01:00
Y cuando se tiene previsto que el constitucional de la sentencia?? pueden pasar año!!! menudo panorama...
Eso no lo saben ni los miembros del TC, que por cierto, alguna vez tendríamos que exigirles que aumenten drásticamente su productividad o que les condicionen su sueldo a la misma, porque hoy hemos conocido (http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaandalucia/el-constitucional-anula-libre-colegiacion-de-los-funcionarios_776718.html) una sentencia a un recurso del gobierno de Aznar contra la JA, de marzo del 2002, es decir, casi 11 años después.
Saludos.
: respublica 21 January, 2013, 15:08:48 +01:00
: Conservatoril 21 January, 2013, 12:18:58 +01:00
Las tasas van a estar embargadas hasta que la CEJA renuncie a la convocatoria, o haya una sentencia del constitucional que aclare la situación.
O el gobierno retire su recurso, que parece que muchos olvidan este extremo y recuerdo a todos que es el gobierno del PP quien provocó esta situación al presentar un recurso el último día que tenía para recurrir, habiendo cambiado antes el temario sin lógica alguna y sin avisar en ningún momento a los opositores de que había decidido recurrir al TC.
Yo no alcanzo a comprender cómo un opositor que ha invertido mucho tiempo, esfuerzo e ilusiones en unas oposiciones, que son una oportunidad de obtener una plaza o de entrar en una bolsa de trabajo, prefiere que haya 300 plazas en vez de 2700.
Así que deberíamos presionar al ministerio para que retirara su recurso, en vez de pretender presionar a la CEJA para que anule su convocatoria y devuelva las tasas.
Y si se celebraran las oposiciones con todas las plazas, eso obligaría a la CEJA a disminuir de nuevo la jornada lectiva en secundaria, cosa que no hemos conseguido con las escasas movilizaciones, puesto que no tendrían cabida todos los nuevos funcionarios si lo dejan en 20 horas.
Saludos.
Supongo que no esperas, seriamente, que el gobierno retire el recurso, respublica
: Conservatoril 21 January, 2013, 23:20:36 +01:00
Supongo que no esperas, seriamente, que el gobierno retire el recurso, respublica
No, por supuesto que no va a parar con sus recortes mientras el gobierno no caiga, pero es lo que debiera hacer.
¿Alguien espera o desea que sea la JA la que recorte su convocatoria para que haya 318 plazas en vez de 2.389? Porque esto es lo que parece que pretenden algunos insistentemente sin que nadie explique el razonamiento que les lleva a ello.
Saludos.
Buenos dias ni JUNTA ni GOBIERNO CENTRAL van a retirar el recurso , todo es un juego politico , el problema no es si 2389 plazas o 318 como nos decía el Consejo de Estado
El problema es que si ganase la JUNTA cosa que dudo tras leer una y otra vez dictamen Consejo Estado , no habría plazas para tanta gente y esto no es que lo diga yo sino la propia consejera en la entrevista reciente dada al diario el correo, os copio donde habla de secundaria
-¿Se plantea una convocatoria conjunta con las de Secundaria?
-No, de ninguna manera. El incremento del horario lectivo del profesorado ha limitado mucho la capacidad de convocatoria de oposiciones en Secundaria. Y no sólo para este año. Ahora mismo en la ESO no hay movimiento prácticamente en ningún sitio. Nos han quitado a 4.500 profesores, es decir, estamos a 4.500 plazas lejos de convocar oposiciones. Secundaria está radicalmente afectada por el incremento del horario lectivo.
Por lo cual en caso de ganar la Junta ya se inventarian algo , a esto hay que sumarle la entrada de la LOMCE , la cual modificaria el peso de las diferentes areas por lo cual las materias convocadas actualmente no tendrian el mismo peso dentro de X años y muchas igual ni se pueden convocar.
Tampoco estoy a favor de unas oposiciones con 318 plazas por dos motivos :
1 Seria una nueva convocatoria y un nuevo sistema acceso y temario por lo cual tiempo y esfuerzo invertido no habría valido de nada
2 Al ser número inferior muchas especialidades convocadas queramos o no, no serían de la partida lo cual desde mi punto de vista supone un agravio para los opositores que se vean perjudicados o nos veamos perjudicados
Que sería lo logico acabar con esta convocatoria y devolver el dinero , ¿ se va a producir ? no ya que hay demasiados intereses en juego que son más importantes que 33000 opositores es así de sencillo y lo peor no es eso es que nos resignamos a nuestra suerte
: DEJAN 22 January, 2013, 10:29:33 +01:00
El problema es que si ganase la Junta, cosa que dudo tras leer una y otra vez el dictamen del Consejo de Estado, no habría plazas para tanta gente...
Nos estamos todos repitiendo, y yo ya he dicho varias veces que si el gobierno del PP no hubiese recurrido las oposiciones o si el TC fallara pronto y le diese razón a la JA, ésta no tendría más remedio que aplicar alguna medida para paliar la subida de horas lectivas, pues de lo contrario no habría plazas de funcionario suficientes. Y eso es válido tanto si no se hubiesen recurrido, como si en unos meses el TC fallara a favor de la JA, porque no imagino a la JA anulando o recortando su convocatoria después de haber ganado la batalla jurídica contra los recortes del PP en el número de plazas.
Pero de todas formas, nada de lo anterior es probable. Lo más probable es que el TC tarde aún 3 o más años en sentenciar, y que cuando suceda, las plazas resultantes se sumen a la convocatoria que toque a continuación, que vendrán muy bien de todas formas.
Dejan, si he entendido bien tu postura, dices que no estás a favor ni de 2.389 plazas como defiende la JA, ni tampoco de 318 como defiende el gobierno, sino que prefieres que se anulen las oposiciones de 2012, es decir, que estás a favor de que finalmente en 2012 salgan 0 plazas y todo para que así te devuelvan las tasas.
Puedo entender que un interino que lleva años con vacante cerca de su casa no quiera oposiciones, aunque pienso que eso es pan para hoy y hambre para mañana, como se ha visto este curso, pero aún respetando la postura de todos, me cuesta entender cómo un opositor, que ni siquiera tiene posibilidades de trabajar como sustituto, y por tanto tiene hambre para hoy y también para mañana, quiera que no salgan plazas y encima aliente a los demás a protestar para conseguirlo.
Yo lo que creo es que debemos pelear contra los recortes a las clases populares vengan de donde vengan y afecten al sector que afecten, y apoyar a los partidos y sindicatos que hagan una apuesta decidida a favor del sector público y del empleo estable en general, y en educación en particular, y eso sólo puede ser a través de convocatorias amplias y con un sistema de acceso justo y objetivo.
Saludos.
respublica, comparto lo que dices en tu último mensaje. El problema son los recortes y la ausencia de un sistema justo.
Sobre la oferta 2012, está todo claro me temo.
Perdonad mi ignorancia, pero es que me he perdido un poco con tanto recurso. Somos como las pelotas de un partido de tenis entre Junta y Estado, vamos de un lado a otro para al final acabar por los suelos.
¿Se podría dar el caso de que en Andalucía se convocase secundaria en 2014 con otra oferta de empleo totalmente diferente (no ya sólo de nº de plazas sino con diferentes especialidades) o primero tendría que resolverse la de 2012?
No lo digo poque yo desee que ocurra esto, sino porque la especialidad por la que trabajé no se convocó en 2012 (una de las de FP) y si es así me gustaría prepararme otra especialidad en otra comunidad.
Muchas gracias.
Una oferta ridícula sólo beneficia a las academias; ya que, aunque convocasen una sola plaza, habría ciento y la madre luchando por ella.
: linus 22 January, 2013, 16:45:23 +01:00
¿Se podría dar el caso de que en Andalucía se convocase secundaria en 2014 con otra oferta de empleo totalmente diferente (no ya sólo de nº de plazas sino con diferentes especialidades) o primero tendría que resolverse la de 2012?
Las ofertas públicas de empleo van asociadas al presupuesto de ese año y el recurso a la de 2012 no afecta a las de otros años.
Por tanto la JA, si quisiera, podría este mismo año convocar plazas en secundaria de las especialidades que considerara oportuno, y lo mismo en los años venideros, pero aunque tenga competencias plenas, el gobierno central en su presupuesto puede imponer recortes a las plazas del resto de administraciones.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta.
: respublica 22 January, 2013, 17:25:09 +01:00
: linus 22 January, 2013, 16:45:23 +01:00
¿Se podría dar el caso de que en Andalucía se convocase secundaria en 2014 con otra oferta de empleo totalmente diferente (no ya sólo de nº de plazas sino con diferentes especialidades) o primero tendría que resolverse la de 2012?
Las ofertas públicas de empleo van asociadas al presupuesto de ese año y el recurso a la de 2012 no afecta a las de otros años.
Por tanto la JA, si quisiera, podría este mismo año convocar plazas en secundaria de las especialidades que considerara oportuno, y lo mismo en los años venideros, pero aunque tenga competencias plenas, el gobierno central en su presupuesto puede imponer recortes a las plazas del resto de administraciones.
Saludos.
Exactamente, las ofertas de empleo público van ligadas al presupuesto de cada año y en los presupuestos generales del estado se pueden "imponer" recortes de plazas del resto de administraciones (como bien cita Respublica), ya que los presupuestos del estado se tramitan como una Ley Orgánica del Estado.
Es por ello, y por mucho que deseemos el máximo de oferta de empleo tanto en 2012 como en 2013, que la ley hay que cumplirla (todos, incluso la Junta de Andalucía).
No deseo aqui dar más vueltas al asunto, pero la Junta sabe perfectamente que las oposiciones de 2012 no pueden ser, no sólo por todo lo ocurrido hasta ahora (impugnación, reducción de plazas, crisis económica, etc). El principal motivo es que las oposiciones se plantean en una determinada fecha(Verano de 2012) y con unas condiciones que ya no son. No es justo cambiar el desarrollo de las pruebas para los afectados, ellos se han preparado y gastado un dinero para un momento determinado de su vida y no es justo que por ejemplo estas oposiciones se desarrollen en 2014 ó 2015..... (la vida cambia, las personas no pueden estar eternamente aspirando a ser funcionarios, hay que buscarse la vida, no todos podemos depender de un sueldo del estado, existe vida más alla del funcionariado y hay que buscarla, por eso muchos de los aspirantes quizás ya más allá del pasado verano no les interese la convocatoria de 2012). El correcto cumplimiento de la ley y funcionamiento de las administraciones no debe de confundirse ni implicarse en juegos electorales ó de partidos políticos (aunque trístemente ocurra).
Mi opinión es que quizás pueda estar cerca el desenlace de la anulación de las oposiciones de 2012 para devolverle el dinero de las tasas a sus legítimos dueños, que han pagado por algo que la administración no puede ofrecérselo en tiempo y forma. A la Junta, al final no le va a quedar otra que proceder de esta forma, más que nada por cumplir con las personas que en su momento confiaron en la legalidad al 100% de la convocatoria y sobre todo por la pésima imagen que se está trasladando por este asunto de la Junta que se ha convertido con este asunto en una recaudadora de un dinero para algo que no puede ofrecer en las condiciones que se había prometido.
De todas formas, la clave de mi opinión del desenlace del asunto, está sobre todo en las últimas declaraciones en periódicos y en tv de la Sra. Consejera, ella misma reconoce que faltan varios años para que el sistema pueda necesitar nuevos profesores en secundaria, la Junta es consciente de que las reglas han cambiado y aunque mañana gobernara el PSOE en Madrid, no es fácil con la que esta cayendo volver a aumentar las horas, la crisis es profunda y las cosas no se ven lo mismo desde la oposición que desde el gobierno, y si nó que se lo digan a Zapatero que al final se traicionó a sí mismo con las medidas que se vió obligado a tomar.
En la vida, es muy fácil soñar, pero es más difícil, complicada y dura la realidad.
Saludos, y por favor que nadie se dé por aludido.
Una aclaracion Respublica no estoy en contra de una oposición de 2389 plazas en un tiempo prudencial .pero como esto no va a ser posible soy realista y si lees a Mar Moreno lo ves mas claro , para mi esperar años no tiene sentido
No estoy a favor de oposiciones con 318 plazas o que estas se sumen a futura convocatoria ,con nuevo sistema acceso u oposicion ,es cambiar todo y empezar de 0
Sumale que en 2 - 3 años nuestras circuntancias no seran las mismas tanto para 2389 o 318 o las que sean
Se corto , ya acabo de aburrirles, lo expuesto es opinión que muchos no compartireis, pero creo diversidad opiniones fortalecen debate
Tambien opino que el mundo no acaba en unas opos o ser docente , que hay vida mas alla , aunque no la veamos o queramos verla
Por fin, parece que ya no estoy tan sólo. Hace un año por decir esto nos habrían echado los perros. Los que sabíamos que era una de las pocas oportunidades que nos quedab éramos poco que gili....... Bueno. Suscribo lo que has dicho punto por punto.
: respublica 21 January, 2013, 15:08:48 +01:00
: Conservatoril 21 January, 2013, 12:18:58 +01:00
Las tasas van a estar embargadas hasta que la CEJA renuncie a la convocatoria, o haya una sentencia del constitucional que aclare la situación.
O el gobierno retire su recurso, que parece que muchos olvidan este extremo y recuerdo a todos que es el gobierno del PP quien provocó esta situación al presentar un recurso el último día que tenía para recurrir, habiendo cambiado antes el temario sin lógica alguna y sin avisar en ningún momento a los opositores de que había decidido recurrir al TC.
Yo no alcanzo a comprender cómo un opositor que ha invertido mucho tiempo, esfuerzo e ilusiones en unas oposiciones, que son una oportunidad de obtener una plaza o de entrar en una bolsa de trabajo, prefiere que haya 300 plazas en vez de 2700.
Así que deberíamos presionar al ministerio para que retirara su recurso, en vez de pretender presionar a la CEJA para que anule su convocatoria y devuelva las tasas.
Y si se celebraran las oposiciones con todas las plazas, eso obligaría a la CEJA a disminuir de nuevo la jornada lectiva en secundaria, cosa que no hemos conseguido con las escasas movilizaciones, puesto que no tendrían cabida todos los nuevos funcionarios si lo dejan en 20 horas.
Saludos.
Yo pienso que hubiese sido una oportunidad bastante plena, incluso con 316 plazas, creo que son, si NO se hubieran aumentado el número de horas lectivas a los funcionarios docentes. Eso es lo que "mata" las llamadas de bolsa y el despido de interinos. Por eso me hacía mucha gracia, que yo por estar en bolsa me dijeran que a mi no me convenía que hubiese y yo me jactaba y cansaba de repetir que me daba igual (yo no me las pude preparar) porque con el aumento de horas no iban a llamar ni al tato. Así que lo de estar en bolsa me resultaba una utopía, la gente me decía que "si, que si, pero que para el nuevo aspirante es una oportunidad" y yo la oportunidad no la veo ni veía por ningún lado.
Hola a todos!
Yo soy de primaria, pero creo que todos los que pagásteís tasas para las oposiciones de 2012 y cuyas plazas la Junta quiere pasar a primaria este año, deberíais pasaros por el foro de primaria, concretamente el subforo "oposiciones primaria 2013" y echad un vistazo al hilo "algo raro pasa con las oposiciones, raro, raro..."
Saludos
Ayer lunes hubo una mesa sectorial y parece que se le preguntó a la CEJA por la devolución de las tasas de secundaria.
De momento sólo CSIF (http://www.csi-f.es/es/content/devolucion-de-las-tasas-de-oposicion-2012) y ANPE (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19159) han informado sobre ello y coinciden en que la Orden de anulación y devolución saldrá en breve.
Saludos.
Al final si los compañeros de secundaria denuncian las oposiciones de primaria we puede paraliza aún las opos de primaria??