Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, 30/01/2013
USTEA se equivoca y da, como tantas otras veces, palos de ciego (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docui.aspx?p=5&d=9946)
En la pasada reunión de la Mesa Sectorial de Educación del día 15 de enero, USTEA pidió que se retirara íntegramente el Programa de Calidad, incluidas las retribuciones a quienes lo están desarrollando o a quienes las hayan consolidado por desarrollarlo en años anteriores. Pretendió justificar esta petición en el hecho de que con las partidas que se destinan a dicho programa se podría contratar al profesorado interino despedido este curso.
Ignora, o mira hacia otro lado USTEA, que no tiene nada que ver una cosa con la otra. ¿Ignora acaso que el curso pasado, en que también se desarrollaba el Programa de Calidad, sí estaba contratado ese profesorado interino? ¿Ignora que el Ministerio de Educación ha incrementado para este curso las horas lectivas al profesorado y ello conlleva a un recorte obligado de las plantillas que, exista o no el Programa de Calidad, provoca el despido del profesorado interino?
¿Pretende hacer creer de verdad USTEA que los recortes en partidas retributivas redundan en incremento de empleo? La realidad es más que tozuda y demuestra que todos los recortes salariales habidos durante los últimos años (reducción salarial bruta, pérdida de pagas extras, de complementos autonómicos) no han repercutido en modo alguno en beneficio del profesorado interino. Mejor sería que no le diera pistas a la Administración de por dónde podría seguir recortando.
Siempre pensó USTEA que el Programa de Calidad era una mera cuestión de incentivos económicos. De ahí que lo recurriera ante los tribunales y de ahí que, tras la sentencia subsiguiente que recogía parte de sus planteamientos, este haya sido tumbado en lo que significaba en sus orígenes: una apuesta por la mejora de los resultados escolares, por el trabajo en equipo, también la percepción económica de un complemento, es verdad, igual que en otros sectores se percibe el de productividad; pero sobre todo una apuesta por el incremento de 15.000 docentes en Andalucía vinculados con las exigencias pedagógicas del Plan de Calidad, dato que USTEA oculta sibilinamente y compromiso que la Consejería de Educación, por lo demás, no ha cumplido.
Que no se engañe USTEA, o que no nos pretenda engañar. Y menos aún, que juegue con las perspectivas e ilusiones de un colectivo (el profesorado interino hoy en paro) aventurando que los costes del Programa de Calidad se podrían emplear en su contratación. Eso es demagogia barata porque, sabido cómo está el patio (los recortes, las estrecheces presupuestarias) o los antecedentes habidos (que ninguno de nuestros sacrificios salariales se ha destinado a nuevas contrataciones), ya hemos dicho que lo único que hace es dar pistas para que el Gobierno dé nuevos bocados que le equilibren el déficit.
Mejor sería exigir de la Consejería de Educación una racionalización de algunos gastos que son de pura cartelera y dedicarlos al empleo. Ahí están el plan de fomento de cultura emprendedora, la agencia de la evaluación, la negación de una política de becas para libros de texto y en cambio la gratuidad absoluta...
Buenos millones se van en ello...
Cuando un sindicato, llega a escribir esto, demuestra que hace tiempo dejó de ser un sindicato.
El justificar que lo que pasa es porque pasa, y no hay nada que hacer, que no hay nada que proponer como está haciendo este pseudosindicato, confirma cuales son sus intereses y cuales no.
De este párrafo
Siempre pensó USTEA que el Programa de Calidad era una mera cuestión de incentivos económicos. De ahí que lo recurriera ante los tribunales y de ahí que, tras la sentencia subsiguiente que recogía parte de sus planteamientos, este haya sido tumbado en lo que significaba en sus orígenes: una apuesta por la mejora de los resultados escolares, por el trabajo en equipo, también la percepción económica de un complemento, es verdad, igual que en otros sectores se percibe el de productividad; pero sobre todo una apuesta por el incremento de 15.000 docentes en Andalucía vinculados con las exigencias pedagógicas del Plan de Calidad, dato que USTEA oculta sibilinamente y compromiso que la Consejería de Educación, por lo demás, no ha cumplido.
Acaso se llegó a aumentar en 15000 docentes? Aquí ellos mismos dicen que no http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3134 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3134)
Posteriormente en el enlace donde dicen que no, comentan Por ese motivo el actual programa de calidad no es el programa que en el acuerdo LEA acordamos las organizaciones sindicales. Pedimos que los recursos de este programa y de otros como el de cultura emprendedora o de la gratuidad de libros de texto se destine a la prioridad que requiere actualmente el sistema educativo andaluz, la dotación de plantillas. No obstante pedimos que se respete el compromiso adquirido con quienes se adscribieron al programa, el 50% del profesorado andaluz que es el que lo está aplicando.
Si CCOO está pidiendo que como ese mierda de programa NUNCA ha servido para nada, que su coste, más otros, se destinen a la contratación de plantílla, porque comentan en su texto de ataque a USTEA esto otro?Que no se engañe USTEA, o que no nos pretenda engañar. Y menos aún, que juegue con las perspectivas e ilusiones de un colectivo (el profesorado interino hoy en paro) aventurando que los costes del Programa de Calidad se podrían emplear en su contratación.
A que juega este pseudosindicato? A quien defiende y por quien lucha? Porque un día se puede y otro no?
Este tipo de sindicatos hace más daño al trabajador que Rajoy, Wert, Moreno o Esperancita. Qué asco que haya gente que venda sus ideales y qué pena que muchos sólo se queden con la imagen de estos "no-sindicatos" y no sepan que, realmente, hay gente comprometida que sí que lucha (y mucho) por los derechos de los trabajadores.
(http://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/601235_10151079065092465_885194790_n.jpg)
Yo lo que sigo sin entender es cómo USTEA no denuncia que tal y como está planteado el dichoso plan, es discriminatorio para los que no queremos firmar, ya que al estar incluído en el Plan de Centro nos obliga a todos y solo cobran los que firman. De paso que exija una evaluación en condiciones al profesorado que lo ha firmado... Los que yo conozco están cobrando solo por eso, por firmar.
Habrá una cosa y gorda.... están nerviosos porque tienen los dedos pillados.
Lo que no es menester, que algunos no estando en sus centros sino liberados, estén cobrando un plan de calidad, que valora el trabajo de tu centro.
Y existen casos, que digo yo cobrarán la productividad de hacer comunicados de prensa, porque alumnos ninguno.... y seguro no se sorprenderá nadie cuando se sepa que sindicato o sindicatos son.
En fin en breve tiempo veremos la careta de la gente, y recordad que el plan de calidad, nos quitó a todos la homologación retributiva, para dar incentivos a unos pocos, a pesar de ser una ilegalidad
Estos son los que denuncian a unos por hacer un trabajo, y ser fieles, a lo que desde el principio se viene defendiendo, pero en cambio, según abc, un dinerillo de las subvenciones se gastaban en comidas y charangas
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130124/sevi-juez-ccoo-investigacin-201301241415.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130124/sevi-juez-ccoo-investigacin-201301241415.html)
Según el mundo, en esto se gastaban el dinero de riesgos laborales
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/19/andalucia/1358595480.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/19/andalucia/1358595480.html)
Claro, que todo eso pues son sus privilegios, y no lo digo yo sino el tribunal supremo que considera provilegios las comisiones de ccoo y ugt
El Supremo considera "privilegios" las subvenciones que cobran UGT y CCOO
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/peugeot508ene/economia/noticias/4511769/01/13/El-Supremo-tacha-de-privilegios-las-subvenciones-que-cobran-UGT-y-CCOO.html (http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/peugeot508ene/economia/noticias/4511769/01/13/El-Supremo-tacha-de-privilegios-las-subvenciones-que-cobran-UGT-y-CCOO.html)
Menos mal que está la hemeroteca, y que pena de sindicato.
Creo que con los propios mensajes de CCOO son suficientes para demostrar la catadura moral.
Ahigal lo ha reflegado bien, mostrando como lo que niegan ahora, lo solicitaban hace unos días y afirmaban que podía ser.
Están RABIOSOS por haber mostrado su verdadera cara, y esa actuación se debe a que su conciencia no les deja estar tranquilos.
Defender a los 4500 interinos y su derecho a trabajar, es defender el derecho de todos. Defender el cobro de un plan que cobra con migajas la mitad del profesorado (sumando los que se acaban de apuntar este año que llevan un par de meses, porque sino serían menos de la mitad) no es defender el derecho de todos.
Cada cual que saque sus conclusiones, para hablar mal de CCOO, creo que ellos solos se valen y se bastan.
Saludos
Los de CCOO ni son comisiones ni obreras mas bien diría yo que son un conjunto de chupópteros a los que la lucha sindical hace tiempo que les dejó de interesar. Con sindicatos así no vamos a ningún sitio. Mirad como han despedido a sus propios empleados aplicando la nefasta reforma laboral de Rajoy.
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20121127/sevi-protesta-trabajadores-201211271249.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20121127/sevi-protesta-trabajadores-201211271249.html)
Que Comisiones Obreras (poca vergüenza esta gente lo que hace con la historia de un sindicato histórico y luchador como el que más) le diga a otro sindicato que se equivoca es como si Rajoy se queja de que un político recorte derechos sociales.
No hay gente más equivocada que los mamporreros de UGT y de los amigos de los mamporreros que son CCOO, hoy sí, "ce ce o o".
Sencillamente se empeñan en defender lo ilegal. Es tan estúpido como el hecho de que se sigan haciendo llamar sindicato de trabajadores, que en su día fueron, mientras siguen a favor de un plan que sirve para dejar a miles de docentes en la calle para repartir una limosna asquerosa a otros tantos...
Pero no nos engañemos somos mezquinos y nos vendemos por unos euros o por la promesa falsa de la continuidad en un puesto que no se cumple, en fin un engaño, un timo, un trileo asqueroso y que da más asco que pena.
LO cierto es que puede hacer más daño un "sindicato" manipulador que un ministro bastardo, y a la visat está.
Hace muchos años que CC.OO. y UGT dejaron de ser sindicatos de clase para convertirse en gestorías trincasubvenciones.
Perdonadme por lo que voy a escribir: CCOO soys unos GRANDISIMOS HP
Estáis jugando con mi futuro y el de muchos compañeros y tenéis la cara de escribir eso.
¿Sindicato de trabajadores? Soys una mierda tan grande como los que os gobiernan y subvencionan.
: javi_24 30 January, 2013, 20:50:13 +01:00
Habrá una cosa y gorda.... están nerviosos porque tienen los dedos pillados.
Lo que no es menester, que algunos no estando en sus centros sino liberados, estén cobrando un plan de calidad, que valora el trabajo de tu centro.
Y existen casos, que digo yo cobrarán la productividad de hacer comunicados de prensa, porque alumnos ninguno...
javi_24, parece que CC.OO. te estuviera contestando en su nuevo comunicado publicado hoy, que adjunto para que cada uno saque sus conclusiones.Saludos.
USTEA miente: Ningún permanente sindical cobra el programa de calidad (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=29&d=899)
Para USTEA todo vale en su lucha contra el sindicalismo de clase y sociopolítico siguiendo el discurso más rancio del sindicalismo amarillo y corporativo de la derecha sindical. Cualquier tema es válido para atacar al sindicalismo de clase como el que desarrolla CC.OO. Ahora lo es el programa de calidad.CC.OO. rechaza el actual programa de calidad porque gracias a una sentencia ganada por USTEA y por CSIF sólo se pueden valorar en este programa los resultados académicos y no los procesos como inicialmente contemplaba el programa: grado de implicación y satisfacción de las familias, cursos de formación que realiza el personal docente, actividades extraescolares que se realizan,...
Este programa estaba muerto desde el momento en que la administración incumplió la contratación de 15.000 docentes para realizar desdobles y refuerzo educativo (de los que sólo se contrataron 6.000). Por eso CC.OO. dijo no al programa de calidad resultante tras la sentencia de USTEA y CSIF.
No es cierto que los liberados sindicales cobren el programa de calidad. Es una mentira vergonzosa porque el programa sólo permite el cobro de los incentivos a quienes de hecho están aplicándolo. La ausencia de un día conlleva reducción de haberes. Quien no está de manera efectiva en el centro no lo puede cobrar.
Ahora USTEA pretende que el complemento de productividad de este programa, como lo cobran los médicos, los jueces o el propio personal de la administración pública, se deje de cobrar en aras de contratar a personal. ¿Lo pedirá USTEA igualmente sobre los sexenios, jefaturas de departamentos, coordinaciones, tutorías o equipos directivos? ¿Acaso la reducción de nuestros salarios y de nuestra paga extra ha supuesto la contratación de los 4,500 docentes interinos que la Junta de Andalucía ha mandado al paro?
Antes de pedir que se reduzca el salario del profesorado, lo que se debe hacer es exigir que la gratuidad de los libros de texto indiscriminada para todos los andaluces y andaluzas o que el programa de cultura emprendedora que entre ambos suman cuatro veces más que los complementos del programa de calidad, se dediquen a contratar a profesorado. El profesorado no debe costear con sus salarios ya reducidos la contratación de más profesorado, entre otras razones porque no es cierto que al reducir nuestros salarios esta contratación se realice.
Y cuando USTEA habla de la ilegalidad del programa de calidad, debe mencionar la sentencia del TSJA de 22 de noviembre que sienta precedente cuyo recurrente es el sindicato APIA. Esta sentencia considera legal el programa de calidad tras la modificación malograda por USTEA y CSIF y a su vez hace una defensa sin precedente del derecho a cátedra.
CC.OO. insta a USTEA y al resto de las organizaciones sindicales a que en los actuales momentos se unan esfuerzos en defensa de la escuela pública y del empleo público, en crecimiento y en calidad, y dejen aparte guerras estériles que no van a beneficiar a la educación en Andalucía.
No es que cabalguemos porque CCOO habla. Si no que el hecho de que estemos cabalgando molesta sobremanera a quien se ha parado en la fonda a comer del dinero de todos sin defender a todos o, más precisamente, defendiendo mucho a una parte dejando de defender a la otra.
Está claro que se podría recortar de muchos sitios antes que recortar en contratación de profesorado, pero más claro aún es que en la definición de mamandurria con que nos ilustró esa prócer llamada Esperanza Aguirre (que olvidó lo que significa "enchufe" para contar cómo su hijo trabaja para el Ministerio de Hacienda) deberían poner un link con el Plan de Calidad de la Educación.
Total mucho bla, bla, bla y como siempre estos de CCOO a seguir chupando del bote. Dicen muchas tonterias pero eluden ir al quid de la cuestión que no es otro que el plan de calidad es un ENGAÑO y un timo. No ha servido para nada si no para contentar a aquellas bocas que han participado en él haciendo exactamente lo mismo que hacemos los demás. Yo en los centros que he estado últimamente siempre se ha votado NO al plan de calidad. Lo curioso es que la mayoria de los centros de Primaria (no digo todos OJO) lo siguen teniendo. Con esto lo que quiero decir es que el concepto de la palabra SOLIDARIDAD en nuestro colectivo no existe. Decidle vosotros a muchos compañeros que lo están cobrando que se lo van a quitar para que contraten a interinos, ya vereis la comprensión que muestran hacia ellos. En definitiva, los sindicatos (los CCOO y UGT fundamentalmente) tienen toda la culpa de esta situación ya que firman todo lo que la CEJA les diga, pero no olvidemos que una parte de nuestro colectivo lo sigue cobrando y aquí NO PASA NADA.
Saludos.
Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?
Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.
¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).
: jmcala 31 January, 2013, 20:01:08 +01:00
Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?
Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.
¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).
Yo llevo haciendo todo eso que tú dices desde el año 87; lo hago porque creo que es mi deber y cumplo con ello. Mi colegio está apuntado al plan de estafa y yo no he firmado... Cobro menos que ellos. Sí pelearía por un sueldo mejor, más acorde con lo que conlleva nuestro trabajo; por sancionar a los que no cumplen y se escaquean... pero aceptar más pago por el hecho de firmar, sería reconocer que antes no hacía lo que debía... Ahora ese dinero me quemaría sabiendo que hay compañeros que han trabajado tanto o más que yo y no han cobrado la paga extra; compañeros interinos que se han dejado la piel en los colegios que han estado (yo he conocido a unos cuantos) y ahora están parados... en fin, no sigo porque esto sería interminable y, en el fondo, todos los que lo cobráis sabéis que es un dinero sucio... pero dinero al fin y al cabo..
: remedios7 31 January, 2013, 20:56:28 +01:00
: jmcala 31 January, 2013, 20:01:08 +01:00
Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?
Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.
¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).
Yo llevo haciendo todo eso que tú dices desde el año 87; lo hago porque creo que es mi deber y cumplo con ello. Mi colegio está apuntado al plan de estafa y yo no he firmado... Cobro menos que ellos. Sí pelearía por un sueldo mejor, más acorde con lo que conlleva nuestro trabajo; por sancionar a los que no cumplen y se escaquean... pero aceptar más pago por el hecho de firmar, sería reconocer que antes no hacía lo que debía... Ahora ese dinero me quemaría sabiendo que hay compañeros que han trabajado tanto o más que yo y no han cobrado la paga extra; compañeros interinos que se han dejado la piel en los colegios que han estado (yo he conocido a unos cuantos) y ahora están parados... en fin, no sigo porque esto sería interminable y, en el fondo, todos los que lo cobráis sabéis que es un dinero sucio... pero dinero al fin y al cabo..
Plas, plas, plas.
Te puedo asegurar que no considero dinero sucio el dinero que me pagaron el plan de calidad primero. Y no lo considero sucio porque me apunté convencido de que era bueno, de que iba a ser algo que diera frutos y que mejoraría el centro en el que estaba. La realidad fue otra pero yo me partí el lomo haciendo mi parte. Y no, no todos, ni mucho menos, curraron como podían o debían hacerlo, remedios7. Cada centro tiene sus peculiaridades y no sé la realidad de los centros que tú conoces pero te puedo asegurar que mi experiencia dista mucho de poder considerar que todos lo intentamos hacer lo mejor posible.
La paga extra no la cobramos por otro tipo de cuestión que nada tiene que ver con el plan de calidad. Los interino que hoy siguen en el paro lo están por otro tipo de cuestión.
En el centro en el que estoy este año se votó para el plan de calidad y voté que no. ¿Por qué? Porque a mí me engañan sólo una vez y no estoy dispuesto a que me vuelva a pasar lo que ya he explicado. Que el plan de calidad, sin profesores de más en los centros, sin medios y sin ganas, es un bodrio no lo voy a discutir. Pero que sea el origen de los males que padecemos... No, no cuela.
En mi centro somos 17 y solo 2 no hemos firmado... Van por el 2º plan de estafa. Calcula el dinero que han cobrado y piensa si con él no hubieran pagado el docente que prometían y que quitaron al primer año ... (como ves, sí afecta a la contratación). Eso hubiera sido un plan de calidad que yo hubiera firmado; pero firmar que con los mismos medios vas a hacer más, es reconocer que antes no trabajabas como debías. El plan ha salido adelante no por la convicción de que servía para mejorar, si no por las dos D: dinero y destino.
: jmcala 01 February, 2013, 05:51:32 +01:00
Te puedo asegurar que no considero dinero sucio el dinero que me pagaron el plan de calidad primero. Y no lo considero sucio porque me apunté convencido de que era bueno, de que iba a ser algo que diera frutos y que mejoraría el centro en el que estaba. La realidad fue otra pero yo me partí el lomo haciendo mi parte. Y no, no todos, ni mucho menos, curraron como podían o debían hacerlo, remedios7. Cada centro tiene sus peculiaridades y no sé la realidad de los centros que tú conoces pero te puedo asegurar que mi experiencia dista mucho de poder considerar que todos lo intentamos hacer lo mejor posible.
La paga extra no la cobramos por otro tipo de cuestión que nada tiene que ver con el plan de calidad. Los interino que hoy siguen en el paro lo están por otro tipo de cuestión.
En el centro en el que estoy este año se votó para el plan de calidad y voté que no. ¿Por qué? Porque a mí me engañan sólo una vez y no estoy dispuesto a que me vuelva a pasar lo que ya he explicado. Que el plan de calidad, sin profesores de más en los centros, sin medios y sin ganas, es un bodrio no lo voy a discutir. Pero que sea el origen de los males que padecemos... No, no cuela.
No es el origen de los males, pero utilizar ese dinero para otras cosas sí es el remedio para evitar más males. Y no quieren utilizarlo para otras cosas que mejoren realmente la calidad porque únicamente les interesa tener dinerito fresco en sus bolsillos. La calidad de la enseñanza se la trae floja, con perdón. Y ya sabemos a qué partidos y sindicatos se la trae floja.
No sigamos peleándonos entre nosotros cuando creo que todos estamos de acuerdo con la eliminación de este plan, y en buscar medidas reales de calidad, empezando por el aumento de las plantillas.
No voy a valorar el porqué la gente se apunta, con motivos y sin motivos, creo que ese no es el debate, sino la necesidad real de la educación y la falsedad de este plan y quienes lo apoyan.
CC.OO. dice:
Para USTEA todo vale en su lucha contra el sindicalismo de clase y sociopolítico siguiendo el discurso más rancio del sindicalismo amarillo y corporativo de la derecha sindical.
anaidrisa anaidrisa Qué graciosos que son estos chistosos ¡Jajajajaja! ¡Jajajaja! anaidrisa anaidrisa
¡Y esto lo dicen los grandes defensores de la enseñanza privada!:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,89429.msg1041254.html#msg1041254 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,89429.msg1041254.html#msg1041254)
"La Iglesia también controla el 69% de la educación concertada, unos centros que cada día pesan más frente a la debilitada escuela pública." (http://www.elperiodico.com/es/noticias/ignacio-escolar/dueno-escuela-2303475) Ignacio Escolar.
¿Pero qué hacen estos sin vergüenzas que no están ya en "El Club de la Comedia"?
>:( anaid4 >:(
: respublica 31 January, 2013, 17:45:37 +01:00
: javi_24 30 January, 2013, 20:50:13 +01:00
Habrá una cosa y gorda.... están nerviosos porque tienen los dedos pillados.
Lo que no es menester, que algunos no estando en sus centros sino liberados, estén cobrando un plan de calidad, que valora el trabajo de tu centro.
Y existen casos, que digo yo cobrarán la productividad de hacer comunicados de prensa, porque alumnos ninguno...
javi_24, parece que CC.OO. te estuviera contestando en su nuevo comunicado publicado hoy, que adjunto para que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos.
USTEA miente: Ningún permanente sindical cobra el programa de calidad (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=29&d=899)
Para USTEA todo vale en su lucha contra el sindicalismo de clase y sociopolítico siguiendo el discurso más rancio del sindicalismo amarillo y corporativo de la derecha sindical. Cualquier tema es válido para atacar al sindicalismo de clase como el que desarrolla CC.OO. Ahora lo es el programa de calidad.
CC.OO. rechaza el actual programa de calidad porque gracias a una sentencia ganada por USTEA y por CSIF sólo se pueden valorar en este programa los resultados académicos y no los procesos como inicialmente contemplaba el programa: grado de implicación y satisfacción de las familias, cursos de formación que realiza el personal docente, actividades extraescolares que se realizan,...
Este programa estaba muerto desde el momento en que la administración incumplió la contratación de 15.000 docentes para realizar desdobles y refuerzo educativo (de los que sólo se contrataron 6.000). Por eso CC.OO. dijo no al programa de calidad resultante tras la sentencia de USTEA y CSIF.
No es cierto que los liberados sindicales cobren el programa de calidad. Es una mentira vergonzosa porque el programa sólo permite el cobro de los incentivos a quienes de hecho están aplicándolo. La ausencia de un día conlleva reducción de haberes. Quien no está de manera efectiva en el centro no lo puede cobrar.
Ahora USTEA pretende que el complemento de productividad de este programa, como lo cobran los médicos, los jueces o el propio personal de la administración pública, se deje de cobrar en aras de contratar a personal. ¿Lo pedirá USTEA igualmente sobre los sexenios, jefaturas de departamentos, coordinaciones, tutorías o equipos directivos? ¿Acaso la reducción de nuestros salarios y de nuestra paga extra ha supuesto la contratación de los 4,500 docentes interinos que la Junta de Andalucía ha mandado al paro?
Antes de pedir que se reduzca el salario del profesorado, lo que se debe hacer es exigir que la gratuidad de los libros de texto indiscriminada para todos los andaluces y andaluzas o que el programa de cultura emprendedora que entre ambos suman cuatro veces más que los complementos del programa de calidad, se dediquen a contratar a profesorado. El profesorado no debe costear con sus salarios ya reducidos la contratación de más profesorado, entre otras razones porque no es cierto que al reducir nuestros salarios esta contratación se realice.
Y cuando USTEA habla de la ilegalidad del programa de calidad, debe mencionar la sentencia del TSJA de 22 de noviembre que sienta precedente cuyo recurrente es el sindicato APIA. Esta sentencia considera legal el programa de calidad tras la modificación malograda por USTEA y CSIF y a su vez hace una defensa sin precedente del derecho a cátedra.
CC.OO. insta a USTEA y al resto de las organizaciones sindicales a que en los actuales momentos se unan esfuerzos en defensa de la escuela pública y del empleo público, en crecimiento y en calidad, y dejen aparte guerras estériles que no van a beneficiar a la educación en Andalucía.
Y lo peor de todo es que yo creo que no lo hacen por cobrar ellos el incentivo. Si fuera por dinero, todavía tendrían la justificación de la debilidad de la carne. Pero no, lo peor de todo es que lo hacen por ideología, lo peor de todo es que se lo creen. Y son los dirigentes de Comisiones Obreras, que han traicionado sus principios, lo que esa organización fue y tenía que haber sido siendo, a los trabajadores en general y a muchos de sus propios afiliados. Eso es lo peor.
: FLAFLI 01 February, 2013, 12:51:28 +01:00
No sigamos peleándonos entre nosotros cuando creo que todos estamos de acuerdo con la eliminación de este plan, y en buscar medidas reales de calidad, empezando por el aumento de las plantillas.
No voy a valorar el porqué la gente se apunta, con motivos y sin motivos, creo que ese no es el debate, sino la necesidad real de la educación y la falsedad de este plan y quienes lo apoyan.
Sabes que no es mi estilo la pelea entre nosotros; pero no puedes dejar de reconocer que si el plan se ha implantado es porque los maestros así lo han querido. Donde se ha dicho No, no los han obligado. Y lo que no tolero es que intenten vendernos las bondades de semejante bodrio, que lo único bueno que tenía (aumento de plantilla) lo quitaron a la primera de cambio...