ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 06 February, 2013, 09:40:58 +01:00

: BATALLA A LA JUNTA
: toroloco 06 February, 2013, 09:40:58 +01:00
Los interinos se preparan para presentar batalla a la Junta

Insisten en que a la Consejería «no le ha temblado el pulso a la hora de eliminar otros derechos, como las pagas extras» y amenazan con acciones «llamativas»

La Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública se encuentra ya en pleno proceso asambleario con vistas a consensuar acciones de protesta "vistosas" y "llamativas" que se llevarán a cabo a finales del presente mes de febrero o, como muy tarde, inicios de marzo, ha explicado a Europa Press el portavoz del colectivo, Antonio Rodríguez. Con ello, los interinos retoman las movilizaciones al entender que falta "voluntad política" por parte de la administración para resolver su problemática, principalmente centrada en el despido de 4.500 de estos profesionales en base a las medidas dictadas por el Ejecutivo central.

En este sentido, los interinos manifiestan que, ante la intención de la Junta de suspender de manera progresiva el Plan de Calidad, "lo que implica seguir incentivando económicamente hasta 2015 a los centros y profesores que se han acogido a este plan ilegal e inmoral", el colectivo ha expresado su exigencia de que el plan se elimine "de manera total y de forma inmediata", a lo que Educación se niega, arguyendo que esto supondría vulnerar los derechos adquiridos por los docentes adscritos al programa. Frente a esto, aluden a que "a la Consejería no le ha temblado el pulso a la hora de eliminar otros derechos mucho más consolidados, como son las pagas extras del profesorado", recordado que la Ley de Ordenación Pública establece que "en ningún caso esta percepción indica derecho alguno a su mantenimiento".

Respecto a la convalidación de las dos horas lectivas más que impone al profesorado funcionario el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, los interinos han reiterado a Educación su reivindicación de que se convaliden esas dos horas como guardias, tutorías y otras actividades docentes que legalmente pueden ser entendidas como horas lectivas. La plataforma se congratula de que la Junta haya cumplido el compromiso adquirido en la última reunión por el cual han procedido a enviar una circular a las delegaciones para que al undécimo día de baja de un docente esté su sustituto ya en el centro, si bien han mostrado su "malestar" por haberlo hecho un mes después de que empezara el segundo trimestre y justo un día antes de la última reunión mantenida. Por último, alaban la tramitación de la orden para poner en marcha la norma que permite a un interino rechazar una sustitución y conservar su tiempo de servicio en bolsa, a fin de poder calibrar la posibilidad de aceptar otros trabajos, si bien han opuesto que "no supone ninguna solución a nuestro problema".

Andalucía

Los interinos anuncian movilizaciones si la Junta no cumple
Protestan por el despido de unos 4.500 de estos profesionales como consecuencia de las últimas medidas y recortes

El colectivo de profesores interinos andaluces que protestan por el despido de unos 4.500 de estos profesionales como consecuencia de las últimas medidas y recortes adoptados por la administración ha confirmado que unirán fuerzas con otros colectivos de la enseñanza, avisando asimismo de que si para el presente mes de enero la Junta de Andalucía no cumple los compromisos adquiridos con este sector el pasado mes de diciembre volverán a movilizarse.

El portavoz de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública, Antonio Rodríguez, ha indicado a Europa Press que, en este sentido, los interinos "van a participar y ver hasta qué punto se pueden implicar" en el llamamiento acordado por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública en Andalucía, que ha aprobado una reunión para el próximo 21 de enero en la que se invitará, al margen de a estos docentes, a las 'mareas verdes' de distintas provincias y al colectivo de enseñanza universitaria.

Por el momento, ha señalado Rodríguez, en las últimas horas se han producido concentraciones en la Delegación Territorial de Educación en Jaén, coincidiendo con la presencia en la misma de la consejera del ramo, Mar Moreno, "algo motivado por el hecho de que de todos aquellos compromisos alcanzados no se ha cumplido ninguno".

Entre ellos, el portavoz de la plataforma ha citado la reunión de la Mesa Sectorial con presencia específica del problema de los interinos, ya que "hablar indirectamente de nosotros no fue lo pactado"; mantener otro encuentro con Moreno en enero; o la remisión de una directriz a las delegaciones territoriales para que las sustituciones puntuales de vacantes se cubran en los diez días que marca la normativa, "algo que, si se ha hecho, no nos consta". "Nos tememos que todo haya sido para intentar desmovilizar a un colectivo que ni mucho menos va a parar, y que si no hay reacción de la administración en los próximos días se lanzará a la calle, como prometió", ha añadido Rodríguez.

Los interinos piden que el aumento de jornada se vuelque en horarios no lectivos
Los profesores creen que de esta manera se reactivaría la demanda de profesores en la Comunidad

El colectivo de profesores interinos andaluces está trasladando a las centrales sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Educación, que se celebrará el próximo 15 de enero, sus principales reivindicaciones con vistas a su debate, de entre las cuales sobresale que el aumento horario al funcionariado docente decretado por el Gobierno central dentro de sus medidas de contención del gasto se vuelque en horarios no lectivos, como guardias o tutorías.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes del colectivo, en lo que supondría una medida para reactivar la demanda de profesores después de que las iniciativas tomadas obligaran al despido de 4.500 docentes que el curso pasado ocupaban vacantes. Al respecto, aseguran que aunque la medida es de obligado cumplimiento en todas las administraciones educativas, han conocido que existen comunidades autónomas donde el aumento horario no ha sido aplicado en exclusiva sobre el horario lectivo, como Castilla y León y el País Vasco.

Por otro lado, los interinos recuerdan la suspensión, por parte de la Consejería de Educación, del Plan de Calidad que suponía incentivos para los profesores. Sobre este particular, reclaman que el dinero que se ha presupuestado para el próximo curso por este concepto --los presupuestos aluden al mismo-- se destine a la readmisión de despedidos.

De confirmarse que en el plan se han invertido hasta el momento 200 millones de euros de 450 presupuestados hasta el final del mismo, piden que se utilicen estos fondos para la contratación de profesorado y que se estudien otras partidas que se pueden derivar a este fin, como los 400 millones del plan de Cultura Emprendedora.

La otra reivindicación "ineludible" es que no se tenga en cuenta la permanencia por el Plan de Calidad al profesorado interino. Esta situación, que se hizo evidente en los destinos de este curso, ha provocado, relatan, que "personas con ocho cursos de experiencia se queden sin trabajo, mientras obtienen vacante otros con ocho meses, situados muy por detrás en las bolsas".

Por otra parte, si la nueva reforma educativa prospera y se eliminan especialidades como Tecnología, Música, Plástica y Cultura Clásica, los interinos afirman que la Consejería de Educación tiene que dar "solución" a los cientos de interinos que, perteneciendo a esas bolsas, se verán afectados. Por último, aprueban la intención de la Junta de reducir los conciertos educativos para apostar por la educación pública, idea que "nos parece muy encaminada", esperando que se lleve a cabo de manera efectiva y a corto plazo, ya que supondría "una mejora de nuestras condiciones".

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130205/sevi-interinos-plantean-movilizaciones-para-201302051747.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130205/sevi-interinos-plantean-movilizaciones-para-201302051747.html)
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: chimiski 06 February, 2013, 10:09:37 +01:00
La lucha en la calle es lo único que nos permitirá recuperar nuestro puesto de trabajo. Hemos de hacer un esfuerzo por asistir a las movilizaciones que se convoquen y arrastrar hasta ellas a los afectados indecisos, que son muchos. Hacerles ver que está en juego el trabajo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir. Si nos quedamos en casa la lucha está perdida.
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: borja82 06 February, 2013, 10:32:12 +01:00
Este es el único camino, ninguna solucion a nuestro problema vendrá del ámbito político, sean de las siglas que sean. Comprometámonos con las acciones que nos pueden devolver nuestro trabajo. Un saludo.
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: gelugar 06 February, 2013, 23:44:23 +01:00
Totalmente de acuerdo.
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: chimiski 07 February, 2013, 18:19:22 +01:00
Pues, a la lucha.
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: Cistus 07 February, 2013, 18:51:09 +01:00
Dónde y cuando querais!!
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: berrete 07 February, 2013, 20:29:30 +01:00
Yo, ahora mismo, soy interino en activo, pero estoy en espera de convocatorias de Huelga, y cuantos mas dias seguidos............mejor, la huelga es la unica arma que conozco, y al margen de cuantos compañeros de mi centro la hagan, yo, la hare, contad conmigo!!!!!!!
: Re:BATALLA A LA JUNTA
: chimiski 09 February, 2013, 10:51:43 +01:00
Que no nos quiten lo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir.