http://www.malagahoy.es/article/andalucia/1459793/la/junta/confirma/hay/alternativas/para/convocar/oposiciones/primaria.html (http://www.malagahoy.es/article/andalucia/1459793/la/junta/confirma/hay/alternativas/para/convocar/oposiciones/primaria.html)
La Junta confirma que hay "alternativas" para convocar oposiciones de Primaria este año
La Administración autonómica ya cuenta con "elementos de juicio" tras consultar al Ejecutivo central sobre el posible número de plazas que podría salir a oferta de empleo público".
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha confirmado la existencia de "alternativas" que provocan que haya "posibilidades" para llevar a cabo este año convocatoria de oposiciones a profesorado de Infantil y Primaria, una vez que la Administración autonómica ya cuenta con "elementos de juicio" tras consultar al Ejecutivo central sobre el posible número de plazas que podría salir a oferta de empleo público.
En declaraciones a los periodistas, Moreno, no obstante, ha explicado que también hay "condiciones y cuestiones" que desean consultr a la Mesa Sectorial, convocada para este jueves, ANTES de tomar una decisión al respecto.
Yo también me he fijado mucho en esa última parte. Para volvernos locos... ¿quiere decir que todavía no ha tomado la decisión de convocar o no y que todo depende de esa mesa sectorial?
Uff si quieren ahorrar en sanidad están siguiendo un mal camino, pues a este ritmo van a provocar más gastos por opositores con crisis de ansiedad, depresión, infartos y apoplejías...
y ahora acaba de salir una entrevista a Mar Moreno en Canal Sur noticias de este medio día.
Los reporteros inician la noticia diciendo que mañana la consejera informará a los sindicatos de cómo y cuando serán las oposiciones, dando a entender que HABRÁ OPOSICIONES.
Pero sin embargo, en la entrevista dice Mar Moreno (no recuerdo las palabras exactas) que están estudiando distintos escenarios para sacar el mayor número de plazas, que mañana lo debatirá en la mesa sectorial, y que si son solo 250 o 300 plazas que no merecería la pena convocar por las necesidades educativas que tiene una comunidad tan grande como Andalucía. Es decir, que ha dado a entender que aún NO SE HA TOMADO UNA DECISIÓN Y QUE AÚN NO SABE EL NÚMERO DE PLAZAS....
Vamos, que la noticia es una contradicción en sí misma... ya no se que pensar de verdad.
¿alguien me explica que quiere decir condiciones y cuestiones dentro de la mesa sectorial? gracias
Yo he oido la entrevista en canal sur y las palabras han sido," en el caso de que se convoquen"
Parece q la Ceja tiene intencion de consultar a los sindicatos...pues esperemos q los sindicatos hablen por la mayoria de nosotros y digan NO a unas oposiciones con unas plazas infimas y dejen bien clara cual es la opinion de la gran mayoria por ser unas oposiciones en las q no hay oportunidades reales y q no tienen sentido.
Saludos
Es que el empleo público deberían sacarlo TODAS las comunidades en enero y punto. No entiendo el cachondeo de sacarlo a inicios de marzo y la convocatoria de oposiciones la saquen una semana después. Eso es una falta de respeto impresionante. Ojalá se centralizaran ciertos aspectos de determinadas competencias d elas administraciones públicas...
Sería muy importante en mi opinión que si se convocan tengamos plena certeza que el Ministerio del Sr Wert no recurriera esta convocatoria. Pero por encima de todo, ¡¡¡NO A UNAS OPOSICIONES EN ESTAS CONDICIONES, CON TAN POCAS PLAZAS, ESTA NO ES LA SOLUCIÓN A LA CRISIS NI A LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA NI EN ESPAÑA!!!