ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : narucord 14 February, 2013, 14:41:47 +01:00

: ROBO DE PLAZAS
: narucord 14 February, 2013, 14:41:47 +01:00
Chic@s creo que deberíamos movilizarnos en contra de las oposiciones de primaria, no solo porque son unas oposiciones injustas sino porque un 10% de esas plazas eran nuestras!!!! MOVILIZACIÓN YA!!

: Re:ROBO DE PLAZAS
: sisi_1983 14 February, 2013, 14:44:41 +01:00
yo he propuesto que denunciemos, pero no sé si es posible...
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Noether 14 February, 2013, 14:54:42 +01:00
un 10% de esas plazas no! un 50% más o menos! (un 10% de las jubilaciones)

A secundaria le tocaba el año pasado entre 200 y 300 plazas pues hubo entre 2000 y 3000 jubilaciones.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: sergioingles 14 February, 2013, 14:56:08 +01:00
Yo pienso como Noether, es un 50%.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 14 February, 2013, 14:57:48 +01:00
¿Podéis dar más detalles de vuestras conclusiones?
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Ava 14 February, 2013, 15:10:59 +01:00
Y para colmo (según dice la propia ustea) no han querido decir nada acerca de las oposiciones de secundaria del año que viene, así que ni siquiera sabremos si habrá.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Pilar BA 14 February, 2013, 15:24:05 +01:00
Yo, siendo de infantil, pienso igual que ustedes!!!Son vuestras!!!Qué cara tienen!!!!
: Re:ROBO DE PLAZAS
: FLAFLI 14 February, 2013, 15:33:51 +01:00
Ahora que tengo más tiempo para escribir, y recibida la información de primera mano, os comento.

Las organizaciones sindicales han  apoyado la convocatoria menos USTEA. Se ha tardado tanto en dar la información porque la ceja comentó la anulación de  las oposiciones de secundaria. Únicamente USTEA ha denunciado el perjuicio al profesorado de secundaria, y al personal interino al condenar el futuro ante esta acción.

USTEA además ha preguntado cual sería la posible oferta de secundaria para el próximo curso a la vista de que el 10% tiene toda la pinta de seguir en el tiempo. La Consejería contesta que rondaría la cantidad de estos 2 últimos años, unas 250 plazas. USTEA ante dicha confirmación denuncia el perjuicio que se le causa a un colectivo frente a otro que apenas va a recibir compensación. Denuncia además que la consejería haya desistido en la lucha por la consolidación de plazas con las oposiciones de secundarias suspendidas, supeditándose a los recortes que se quieren hacer en estos cuerpos.

Una vez dejada la postura, con la única negativa de USTEA, se pasa a hablar de la cantidad de plazas. 592.

En un primer momento, el reparto no incluía a la especialidad de primaria, estando las 80 plazas repartidas en el resto de especialidades. Pero una vez más las demás organizaciones sindicales exigen que se ha de convocar plazas de primaria, y exigen su presencia en las convocatoria. USTEA denuncia la locura de esta medida, una especialidad donde se han estado presentando más de 10000 personas, con más de 100 tribunales, no tocaría a plaza por tribunal. Es condenar a los opositores de dicha especialidad a esforzarse por nada.

Ya que el daño se quiere hacer, es mejor repartir dichas plazas entre las distintas especialdiades donde se presentan menos personas y la proporcionalidad, aún siendo baja, tendría mejores expectativas.

Al final el viceconsejero ha preguntado a cada organización sindical si apoya esta convocatoria o no. Al principio decían si (menos USTEA) con la boca chica, pero añadiendo pegas. Cuando el viceconsejero les ha vuelto a preguntar, que digan solamente si o no, y ha sido si, menos el NO ROTUNDO DE USTEA.

Con respecto a la legalidad, si lo es, cumple la normativa, no se puede recurrir, al incluir el 10% de ambos años.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: zocter 14 February, 2013, 15:42:01 +01:00
Y digo yo.... si se da la razon a la Junta von las 2300 de secundaria... ¿estas 592 (la mitad) serian ilegales no?... En fin
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Akenaton 14 February, 2013, 15:46:26 +01:00
¿FLAFLI  sobre la devolución de las tasas de se ha dicho el procedimiento a seguir? Gracias. Un saludo
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Angel 2.0 14 February, 2013, 15:57:28 +01:00
ROBO
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 14 February, 2013, 15:57:40 +01:00
Esto es indignante, nos han visto cara de tontos y en ello están............¿hasta cuando no estarán dando hostias sin que hagamos algo TODOS?

: Re:ROBO DE PLAZAS
: lmdcerro 14 February, 2013, 15:59:44 +01:00
Pues la Junta dice que habrá oposiciones en el 2014:
La Junta va a convocar 592 plazas de oposición este año para los maestros de infantil y primaria. Son más del doble de la tasa de reposición que limita el  gobierno central. Se debe al acuerdo alcanzado para utilizar las vacantes de 2011, paralizadas por la suspensión de las oposiciones en Secundaria. Los sindicatos valoran el esfuerzo de la Consejería de Educación.

Educación ha informado a los sindicatos que para el próximo curso se convocarán 592 plazas de maestro. La distribución contempla 297 plazas de infantil, 80 de primaria,  25 de inglés, 50 de educación física, otras 50 para música, 50 plazas de pedagogía terapéutica y  50 de audición del lenguaje.

Los sindicatos consideran que la oferta final no cubre las más de 2.600 jubilaciones del próximo curso. El responsable de ANPE, Francisco Padilla, sí valora el esfuerzo de la Junta de Andalucía al duplicar la tasa de reposición del 10 por ciento a la que obliga el gobierno central.

Las negociaciones previas de la Junta con  el Ministerio de Educación han permitido además que se retire el litigio que mantienen ambas administraciones ante el Tribunal Constitucional con las oposiciones de Secundaria del año pasado. Así será posible celebrar la convocatoria de profesores de ESO en 2014 y además permite a los opositores, recuperar el dinero de  las tasas de unos exámenes que no se han podido celebrar.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 14 February, 2013, 16:05:59 +01:00
EDUCACIÓN  | Corresponden a la tasa de reposición de 2012 y 2013

La Junta convocará oposiciones para cubrir 592 plazas de docente en Infantil y Primaria


Los sindicatos de docentes consideran 'insuficiente' el número de plazas
La Junta pretende convocar las oposiciones antes del verano


ELMUNDO.es | Sevilla

Actualizado jueves 14/02/2013 13:24 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto


La Consejería de Educación ha anunciado que convocará antes del verano oposiciones para cubrir 592 plazas de docentes de Infantil y Primaria, correspondientes a la tasa de reposición correspondiente a este año y el anterior. Así lo ha hecho saber la consejera, Mar Moreno, a los sindicatos de enseñantes, en la reunión de la mesa sectorial celebrada este jueves.

Por especialidades, las plazas que se convocarán se reparten del siguiente modo: Educación Infantil, 297; Inglés, 25; Educación Física, 50; Música, 50; Pedagogía Terapéutica, 50; Audición y Lenguaje, 40; y Primaria, 80.

El sindicato ANPE considera que dicha oferta está muy lejos de las más de 2.000 plazas que debieran haber salido a oposición para ofrecer la debida estabilidad a las plantillas y responder a las auténticas necesidades del sistema educativo.

ANPE se ha opuesto rotundamente a la limitación del 10% de la tasa de reposición, impuesta por el Gobierno central en la Ley de Presupuestos. "Esta limitación hace inviable, en una comunidad como la nuestra en la que se han jubilado más de 2.500 maestros, que el sistema educativo pueda seguir funcionando con una incorporación de apenas 250 maestros", explica.

Este sindicato considera que en la elaboración de la oferta se debería haber utilizado, además de la tasa de reposición, el número total de plazas que llevan ocupadas por personal interino durante al menos un año, conforme a la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2010.

ANPE entiende que la única forma de consolidar el empleo docente es convertir, por medio de una adecuada oferta, las miles de vacantes ocupadas en régimen de interinidad en plazas estables. La oferta anunciada consolida sólo una parte, no resolviendo de modo satisfactorio la estabilidad de las plantillas, la consolidación del empleo ni las expectativas del conjunto de opositores.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Andalucía también considera insuficiente la convocatoria de 592 plazas en la Oferta de Empleo Público realizada por la Consejería de Educación, ya que no atiende a las necesidades reales que tiene el sistema educativo andaluz.

Para el Sector de Enseñanza de CSIF Andalucía, la convocatoria es demasiado corta y no responde a las urgencias en cuanto a personal que requiere la situación que vive el sistema educativo andaluz, en opinión del sindicato.

En ese sentido, rechaza la tasa de reposición del 10% establecida por el Gobierno Central porque la considera un retroceso en el objetivo de mejorar la enseñanza pública andaluza y española.

El Sector de Enseñanza de CSIF Andalucía también ha trasladado a la Mesa Sectorial su preocupación la situación de la plantilla docente en la Educación Secundaria, así como de los aspirantes que esperan acceder al funcionariado.

Para CSIF Andalucía está claro que la mejora de la Enseñanza Pública pasa por el incremento de plantillas y la consiguiente Oferta de Empleo Público, y no se puede volver "de ninguna manera a tiempos pasados en los que la tasa de interinidad llegó a ser del 25%".

"Queremos tranquilizar al profesorado interino porque esta oferta de empleo público no le va a afectar negativamente gracias al trabajo realizado por CSIF Andalucía y el resto de organizaciones sindicales, que han establecido el tiempo de servicio como criterio de organización de las listas", ha concluido el sindicato.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 14 February, 2013, 16:08:55 +01:00
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/14/andalucia/1360844426_067883.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/14/andalucia/1360844426_067883.html)

La Consejería de Educación ha comunicado este jueves a los sindicatos que convocará oposiciones de infantil y primaria este año. En concreto, según CC OO, se ofertarán 592 plazas. Para poder llegar a esta cifra la Junta, que ha realizado varias consultas con el Gobierno central, ha tenido que acumular la reposición permitida por el Estado (solo se pueden cubrir un 10% de las jubilaciones) de 2011 y 2012. En concreto, 328 plazas del total corresponden a 2011 y 264 a 2012.

Andalucía lleva desde 2011 sin convocar oposiciones en la enseñanza. Las de 2012 (que contemplaban 2.389 plazas de profesores de instituto) fueron paralizadas por el Gobierno central al considerar que sobrepasaba las limitaciones en la reposición de los docentes que se jubilan. El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurrió la oferta andaluza ante el Tribunal Constitucional, que paralizó cautelarmente las oposiciones.

Para José Blanco, responsable en Andalucía del sector de enseñanza en CC OO, la oferta presentada por la Junta es "pobre e insuficiente", aunque reconoce que está condicionada por las restricciones impuestas por el Gobierno del PP.

Este sindicato, además, muestra su preocupación por el impacto que pueda tener en secundaria. En teoría, el año que viene tocaría realizar las oposiciones para profesores de secundaria. Y no habrá posibilidad de acumular plazas de otros años como se hace en este 2013. En los institutos es donde más se han notado hasta ahora los recortes del Gobierno central, que la Junta ha aplicado en el sistema andaluz. Debido a estos recortes, este curso arrancó con 4.500 profesores interinos menos, que si hubieran tenido su plaza fija de funcionario no habrían salido del sistema. En tiempos de recortes, las oposiciones no sirven para aumentar las plantillas, sino para blindar puestos de docente.

Según CC OO, la mitad de las 592 plazas que se ofertarán serán de infantil. En concreto, 297 corresponden a maestros de infantil; 25 de la especialidad de Inglés; 50 de Educación Física; 50 de Música; 50 de Pedagogía Terapéutica; 40 de Dicción y Lenguaje; y 80 para maestros de primaria.     
: Re:ROBO DE PLAZAS
: irene27 14 February, 2013, 16:12:09 +01:00
A ver porque yo no me entero, las opos de secundaria están ya legalmente anuladas?
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 14 February, 2013, 16:14:52 +01:00
http://www.periodistadigital.com/andalucia/sevilla/2012/04/19/la-junta-subvenciona-a-ccoo-y-ugt-para-colonizar-los-andes-y-marruecos-.shtml (http://www.periodistadigital.com/andalucia/sevilla/2012/04/19/la-junta-subvenciona-a-ccoo-y-ugt-para-colonizar-los-andes-y-marruecos-.shtml)

La Junta subvenciona a CCOO y UGT para 'colonizar' los Andes y Marruecos

Los sindicalistas reciben las primeras ayudas de cooperación internacional tras el 25-M.
           
El sindicato que dirige Cándido Méndez consigue tres asignaciones que suman en total 971.320 euros
 
La Junta de Andalucía es capaz de hallar dinero en las maltrechas arcas autonómicas para inyectar otra dosis de dinero público a los sindicatos amigos a la vez que anuncia una "limitación de gasto" de más de 2.600 millones de euros para cumplir a regañadientes el objetivo de déficit del 1,5%.

En la primera concesión de ayudas a la cooperación internacional tras las elecciones del 25-M de marzo, el presidente andaluz en funciones, José Antonio Griñán, acaba de otorgar otros casi 2 millones de euros a las federaciones regionales de CC OO y UGT para que proyecten su actividad sindical en Sudamérica y Norte de África.

En concreto, el sindicato que dirige Cándido Méndez consigue tres asignaciones que suman en total 971.320 euros.

Esta cantidad se divide en 425.000 euros para la mejora en Costa Rica de las "capacidades organizativas y de incidencia política del movimiento sindical en América"; 400.000 euros para un proyecto en Bolivia de "información y capacitación en la Coordinadora de centrales Sindicales Andinas (CCSA)" y otros 146.320 euros para dotar a Marruecos de "equipamiento y fortalecimiento de las capacidades docentes de la organización sindical Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en Nador".

Por su parte, la organización que lidera Ignacio Fernández Toxo percibe alrededor de 1.100.000 euros dirigidos a una decena de proyectos diferentes.

Entre ellos figura la concesión de 229.155,54 euros con los que se sufraga un expediente que tiene por destino El Salvador y que lleva por título "Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras".

También aparecen otros 220.369,72 euros, cuyo objeto es el "fortalecimiento de las estructuras de las centrales pertenecientes a la coordinación de las centrales sindicales andinas para la afiliación y cotización".

Un proyecto que comparten cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Asimismo, a instancia de varias ONG, también resultan agraciados Estados de Centroamérica como Cuba, donde la Junta andaluza costea el "aprovechamiento de la biomasa del marabú y otras especies energéticas como combustible en la generación de electricidad y recuperación ambiental".

Otros 206.492 euros se van para un "curso de experto en salud sexual" en Senegal.


http://www.libremercado.com/2011-11-03/grinan-regala-10-millones-de-euros-a-ugt-y-ccoo-sin-convocatoria-previa-1276440214/ (http://www.libremercado.com/2011-11-03/grinan-regala-10-millones-de-euros-a-ugt-y-ccoo-sin-convocatoria-previa-1276440214/)

Griñán regala 10 millones de euros a UGT y CCOO sin convocatoria previa

Los dos principales sindicatos de izquierdas se repartirán 10 millones de la Junta de Andalucía sin tener que concurrir a una convocatoria abierta.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha adoptado sendos acuerdos, en virtud de los cuales los sindicatos UGT y CCOO recibirán cada uno 4,7 millones de euros para "orientación y asesoramiento especializado" de los desempleados.

Según la Junta de Andalucía, las franquicias regionales de ambos sindicatos son las únicas "capacitadas para promover la inserción laboral de las personas demandantes de empleo prestando orientación y asesoramiento especializado y personalizado acerca de su elección profesional, posibilidades reales de empleo, cualificación necesaria, necesidades y opciones formativas, búsqueda de empleo o creación de su propio empleo, promoviendo la mejora de la empleabilidad".

En su virtud, el ejecutivo de Griñán ha decidido conceder estas dos subvenciones de forma "reglada", lo que significa que se elude el requisito de realizar una convocatoria pública de subvenciones entre las entidades representativas de los trabajadores, para que todos los sindicatos interesados puedan optar a esa bolsa de ayudas que, de esta manera, irán directamente a engrosar las arcas de UGT y CCOO a partes iguales. Los estragos de la crisis, que también afectan a los sindicatos, exigen que el dinero vaya directamente a las dos centrales que más se distinguen en su apoyo al socialismo andaluz, evitando así la posibilidad de que otras formaciones sindicales participen en el trinque.

Esos casi diez millones de euros servirán a UGT y CCOO para financiar la implantación de unas "unidades de orientación", que al menos deberán estar activas hasta el 31 de julio de 2012, fecha en que la Junta de Andalucía habrá de renovar las subvenciones "regladas" aprobadas por su consejo de gobierno.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: jomalo72 14 February, 2013, 16:16:06 +01:00
Pues eso parece, ahora nos devolverán el dinero y.......nos dirán lo siento hemos jugado con vosotros.....el año que viene mas (seguiremos jugando)
: Re:ROBO DE PLAZAS
: xonn 14 February, 2013, 16:18:04 +01:00
No se si os habéis parado a pensar, pero con el hecho de haber hecho el trasvase la Junta consigue precisamente lo que buscan: otro foco de desunión entre maestros y profesores. Divide y vencerás:
Ya tenemos el belén montao. Otro palo más para los profesores, y van...............
: Re:ROBO DE PLAZAS
: irene27 14 February, 2013, 16:26:22 +01:00
Pues yo creo que ha sido todo lo contrario, es decir que han conseguido enfadar a todos,a los de secundaria no hace falta explicar el motivo y a los de primaria porque la mayoría no querían opos y aun saliendo más plazas no están nada contentos con la junta si no pásate por el hilo de primaria , así que debemos aprovechar esto para unirnos ya que finalmente a todos nos han fastidiado pero bien , a mi se me abren las carnes sólo de pensar el sufrimiento que nos toca vivir de nuevo el año que viene a secundaria porque señores la pesadilla continua, esto es un año fastidio  a primaria y el otro a secundaria y sólo nosotros podemos pararla , no qiero pensar en la que nos tienen preparada para el año que viene, y mientras la vida sigue, los años pasan y nosotros no podemos disfrutarla como es debido porque estos sinvergüenzas no nos dejan vivir
: Re:ROBO DE PLAZAS
: tootii 14 February, 2013, 16:30:36 +01:00
: xonn  14 February, 2013, 16:18:04 +01:00
No se si os habéis parado a pensar, pero con el hecho de haber hecho el trasvase la Junta consigue precisamente lo que buscan: otro foco de desunión entre maestros y profesores. Divide y vencerás:

  • Los profesores de secundaria/FP se mosquean por que han usurpado sus plazas.
  • Los maestros de primaria se "alegran" (unos más que otros, por supuesto) por que su oferta se ha duplicado.
Ya tenemos el belén montao. Otro palo más para los profesores, y van...............

Por mi parte desde luego no. Los maestros no son culpables ya que no sacan ellos la oferta. Esto es una p... para unos y otros.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: rents 14 February, 2013, 17:06:37 +01:00
Estoy leyendo varios mensajes en el foro en el que se sobreentiende que las opos 2012 van a ser anuladas y nuestro dinero devuelto, pero no he leído la fuente de donde sale todo esto ni nadie lo menciona. Por favor, que alguien se haga cargo de quien lee el foro cada dos o tres días, sobre todo cuando se abre un hilo.

Por otra parte, es un error culpar a ningún maestro de las desgracias de los profesores. Sencillamente, la Junta hace lo que le da la gana cuando le da la gana y porque le da la gana. Si no, ahí están las sentencias contra el Plan de Calidad. Si no le hacen caso a las sentencias judiciales, ¿cómo les van a hacer caso a un Sindicato, a varios o a una idea de Justicia?

Me alegro de que USTEA haya rectificado su postura de "opos como sea". Lástima que no lo hubiera hecho en 2012, cuando éramos muchos los que nos dejábamos las huellas dactilares sobre el teclado clamando contra aquellas oposiciones-timo 2012.

Es una desgracia, eso sí, que sólo USTEA entienda que una oferta de empleo pública ha de llevarse a cabo cuando exista un número de plazas decente que ofertar, puesto que tener a cien opositores luchando por una plaza o dos es absolutamente ridículo.

Y ya el colmo, es el nuevo momento "trilero" de la Junta, "aquí hay unas plazas para secundaria, miren, por aquí muevo el cubilete, por aquí, dónde están, dónde están, ah, sí, en las opos de primaria e infantil!!!". Ole la seriedad y ole el bien hacer. El año que viene 250 plazas para todas las especialidades y a partirnos de risa por no hincharnos de llorar.  anaid4  anaid4 (hacía tiempo que no usaba este emoticono)
: Re:ROBO DE PLAZAS
: rents 14 February, 2013, 17:15:44 +01:00
Me respondo a mí mismo de dónde han sacado los foreros la anulación de las opos 2012: (Página de la CEJA de hoy)


La Junta propone convocar 592 plazas de empleo público para maestros

La convocatoria suma las tasas de reposición del 10% de dos ejercicios y supone anular la oferta del año pasado y la devolución de las tasas

Jueves, 14 de febrero de 2013

La Consejería de Educación ha propuesto la convocatoria de 592 plazas de empleo público para Infantil y Primaria en 2013, sumando las tasas de reposición del 10% de este ejercicio y el anterior. La Mesa Sectorial de Educación ha apoyado mayoritariamente la convocatoria de estas 592 plazas para maestros frente a las 264 que corresponderían de la estricta aplicación de la tasa de reposición fijada por el Ministerio de Educación para aplicar este año.

Dado que la Junta ya utilizó el 10% de la tasa de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, que fueron recurridas y paralizadas por el Gobierno central, la Consejería de Educación ha mantenido conversaciones con el Ministerio para acordar la oferta de 592 plazas, lo que supone anular la convocatoria de 2012 y devolver las tasas a los aspirantes. El objetivo es acordar con el Ministerio este escenario, a fin de que no se produzca ninguna incertidumbre ni recurso sobre la nueva convocatoria.

La Consejería de Educación lamenta las limitaciones y recortes que se imponen a la plantilla de profesorado y no comparte el tope del 10% en la tasa de reposición, rechazo que también han expresado de forma unánime las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial. No obstante, la Consejería está tomando las decisiones más beneficiosas para consolidar el empleo público en el sector educativo.

Documentos
- Oferta de empleo público docente 2013
: Re:ROBO DE PLAZAS
: teregp 14 February, 2013, 17:41:50 +01:00
Hola! Yo tengo una pregunta, por favor decidme que me he equivocado en algo del planteamiento porque si no...... anaid4 anaid4 anaid4

Si este año el MEC ha dicho que va a cambiar el acceso a la función pública y en la modificación del decreto 302 está la Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo hasta cambio de acceso" ¿Qué va a pasar con los 4.500 interinos de secundaria del próximo año en las oposiciones ???
: Re:ROBO DE PLAZAS
: tecno8 14 February, 2013, 17:44:20 +01:00
Dejadme que hable en lengua vulgar porque lo que nos esta ocurriendo a los profesores es el colmo.
Estamos recibiendo ostias por todos los lados y tenemos que empezar a devolverlas porque los del ramo y la gaviota nos ganan. ¡Por favor!, hago un llamamiento al colectivo: señores/as que estos nos ganan y no hace falta ser tan listos porque se ve venir!. ¡Coño!. Que parece que seamos catetos, masocas o un tanto gilipollas (sin ofender). Es que... ojalá nuestros padres y abuelos pudieran pegarnos de ostias hasta espabilarnos. Que ellos se sacrificaron para que nosotros pudiéramos vivir mejor, joder!. ¡Que somos nosotros los que tenemos que poner los cojones ahora!, que nadie los va a poner por nosotros. Que nadie nos espera. ¡Que los profesores somos obreros!. Que por ser profesores no somos más listos (y se está viendo que no), ni intocables, ni tampoco somos señoritos ni señoritas. Haber si empezamos a despertar de ese cuento de hadas en el que vive la mayoría. Que nos estamos jugando el futuro, los próximos cursos y ya sabemos por experiencia como terminará esta historia si dejamos morir el tiempo. Que con estos recortes no nos van a contratar. Ni con jubilaciones ni sin jubilaciones. Que el próximo curso estamos otra vez fuera. Que con estas condiciones no vamos a ser ni trotamundos. ¡Nos van a dejar en casa!, no nos van a llamar. Por favor, enterémonos de una vez. ¡Levantémonos ya!
Desde luego, que si no actuamos, los profesores vamos a ser un nuevo colectivo de desahuciados. De verdad, como no pongamos tierra de por medio se nos va la vida y muchos ni se enteran. Compañeros y compañeras, interinos y funcionarios, contratados y no contratados, de verdad, se nos esta yendo la vida y aún podemos poner remedio.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: respublica 14 February, 2013, 18:59:53 +01:00
: rents  14 February, 2013, 17:06:37 +01:00
Me alegro de que USTEA haya rectificado su postura de "opos como sea". Lástima que no lo hubiera hecho en 2012, cuando éramos muchos los que nos dejábamos las huellas dactilares sobre el teclado clamando contra aquellas oposiciones-timo 2012.
...
El año que viene 250 plazas para todas las especialidades y a partirnos de risa por no hincharnos de llorar.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria en 2012, ¡ya lo han conseguido!

Supongo que estaréis eternamente agradecidos a la Junta de Andalucía, que con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin han oído vuestras exigencias y os han hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Ahora estamos sin oposiciones, en el paro y a ver si hay un golpe de suerte para escapar de la quema, porque eso de pelear es muy cansado y total no va a servir para nada...

Muchas gracias a todos por tan inteligente postura.

>:(

Saludos.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: tootii 14 February, 2013, 20:14:06 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 18:59:53 +01:00
: rents  14 February, 2013, 17:06:37 +01:00
Me alegro de que USTEA haya rectificado su postura de "opos como sea". Lástima que no lo hubiera hecho en 2012, cuando éramos muchos los que nos dejábamos las huellas dactilares sobre el teclado clamando contra aquellas oposiciones-timo 2012.
...
El año que viene 250 plazas para todas las especialidades y a partirnos de risa por no hincharnos de llorar.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria en 2012, ¡ya lo han conseguido!

Supongo que estaréis eternamente agradecidos a la Junta de Andalucía, que con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin han oído vuestras exigencias y os han hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Ahora estamos sin oposiciones, en el paro y a ver si hay un golpe de suerte para escapar de la quema, porque eso de pelear es muy cansado y total no va a servir para nada...

Muchas gracias a todos por tan inteligente postura.

>:(

Saludos.

Ni enhorabuena ni nada, mira que os gusta...

La convocatoria era y es ilegal, nada más, jugaron con nosotros y bla bla bla
: Re:ROBO DE PLAZAS
: svilgar090 14 February, 2013, 20:59:17 +01:00
vamos a ver que no me entero, ¿el año que viene habrá opos de secundaria con un 10%? o ya no habrá porque nos han quitado las plazas?
¿qué está pasando?
: Re:ROBO DE PLAZAS
: pike 14 February, 2013, 21:04:44 +01:00
Y quien me devuleve a mi el dinero que me gasté en una academia porque la Junta de Andalucía sacó un número de plazas que ahora reconoce implícitamente  eran un farol que se se estaba marcando porque tenían elecciones.

De verdad yo no entiendo a que esperamos,  yo no entiendo que sigamos consintiendo todo lo que nos hacen
: Re:ROBO DE PLAZAS
: respublica 14 February, 2013, 21:09:34 +01:00
: svilgar090  14 February, 2013, 20:59:17 +01:00
vamos a ver que no me entero, ¿el año que viene habrá opos de secundaria con un 10%? o ya no habrá porque nos han quitado las plazas?
¿qué está pasando?

La CEJA ha acumulado el 10% de las jubilaciones totales de 2011, que según el gobierno eran las plazas máximas que se debían haber sacado en 2012, a las plazas de 2013, que son el 10% de las jubilaciones totales de 2012 y el total da 592 plazas para primaria.

Y además dice que en 2014 sacará secundaria, con lo máximo que le permitan, que todo parece ser seguirá limitado al 10% de las jubilaciones de 2013, es decir unas 200 plazas, y no se podrán sumar a ningún año más, porque las de secundaria de 2012 las han sumado ahora a las de primaria.

En resumen, que en secundaria hemos perdido 2.389 plazas de 2012 y a cambio tendremos 200 en 2014.

>:(

Saludos.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: FLAFLI 14 February, 2013, 21:12:12 +01:00
Vamos a tranquilizarnos, que enzarzarnos entre nosotros no arreglamos nada.

Primero, y contestando al compañero rents, efectivamente USTEA cometió un gran error al apoyar la oferta de 2400 plazas del año pasado. En un primer momento, las voces discrepantes eramos 4 gatos. Sin embargo, con la anulación de los temarios y vuelta a los anteriores, la crítica y el rechazo a la oferta comenzó a crecer, pero desgraciadamente, eran más los que se dejaban llevar por la cantidad de plazas. También, aunque yo discrepaba de la convocatoria, reconozco que una parte de los que argumentaban la necesidad de luchar por las mismas, iban dirigidas a lo que finalmente pasó, la destrucción de empleo en secundaria. Una parte, que quizás pasó desapercibida porque se englobaba dentro del si, argumentaba la necesidad de apoyar, porque ya preveían la destrucción de plantillas, y el que hubiera 2400 funcionarios más, obligaría a que estas no se redujeran, como finalmente pasó, con los 4500.

También recuerdo, que una de las grandes luchas por el no a la convocatoria era el fatídico 302. En la asamblea de Almeria, se acordó que si a las oposiciones pero con el 302 no.

Este año, por suerte, USTEA aprendió de los errores

Segundo. Devolución de tasas.

Os comento, los servicios jurídicos de USTEA, estiman que el procedimiento será lento, que posiblemente se tarde unos meses en establecer el método de devolución de tasas. Así que vais a tener que seguir esperando la devolución.

Tercero. Si algunos seguís los hilos en primaria, veréis que hay un gran rechazo a las oposiciones, incluso con la tasa del 10% de secundaria.
Quien quiera seguir utilizando el enfrentamiento falso y malintencionado entre cuerpos, será porque tiene en mente enemigos falsos e inventados.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: S-Milan 14 February, 2013, 21:31:52 +01:00
FLAFLI (U OTROS COMPAÑEROS): De dónde deducís que el año que viene habrá oposiciones a secundaria??
: Re:ROBO DE PLAZAS
: rents 14 February, 2013, 22:32:05 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 18:59:53 +01:00
: rents  14 February, 2013, 17:06:37 +01:00
Me alegro de que USTEA haya rectificado su postura de "opos como sea". Lástima que no lo hubiera hecho en 2012, cuando éramos muchos los que nos dejábamos las huellas dactilares sobre el teclado clamando contra aquellas oposiciones-timo 2012.
...
El año que viene 250 plazas para todas las especialidades y a partirnos de risa por no hincharnos de llorar.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria en 2012, ¡ya lo han conseguido!

Supongo que estaréis eternamente agradecidos a la Junta de Andalucía, que con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin han oído vuestras exigencias y os han hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Ahora estamos sin oposiciones, en el paro y a ver si hay un golpe de suerte para escapar de la quema, porque eso de pelear es muy cansado y total no va a servir para nada...

Muchas gracias a todos por tan inteligente postura.

>:(

Saludos.

A una persona mayor que conozco que no está en pleno uso de sus facultades mentales le intentaron hacer el timo del tocomocho. Por si alguien no lo sabe, el timo del tocomocho consiste en hacer creer que se le va a regalar una billete de lotería premiado, nacional o de la ONCE, a cambio de una cantidad de dinero X, normalmente unos pocos miles de euros a cambio de, pongamos, trescientos mil euros con que supuestamente está premiado el billete.

Los familiares del anciano se dieron cuenta de lo que estaba pasando y estuvieron listos para detener al anciano cuando se dirigía al banco para sacar el dinero para los timadores. Después de eso, el anciano siguió insistiendo durante mucho tiempo para encontrarse a aquellos dos hombres que querían regalarle un billete premiado a cambio de mil o dos mil euros.

Los familiares intentaban convencer al anciano de que esos hombres habían intentado estafarle, engañarle, timarle, robarle. Pero el anciano siempre quedó pensando que su familia no comprendía un carajo y que por esa falta de comprensión había dejado él, y por extensión su familia, de ganar trescientos mil euros.

Esto que te cuento es real y lo muchísimo que me recuerdas, respublica, a ese anciano anhelando su billete de lotería "premiado" (sus "miles de plazas" de opos 2012) también es real.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: FLAFLI 14 February, 2013, 22:40:48 +01:00
Lo único que se ha comentado por mi parte, desconozco si alguien por su cuenta ha dicho otra cosa, es que en la mesa sectorial de hoy, a la pregunta de USTEA de cual sería la cantidad de plazas en una posible tasa de reposición del 10%, la consejería confirma que rondaría las 250, no que se van a convocar.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: anapastor123 14 February, 2013, 23:28:41 +01:00
: FLAFLI  14 February, 2013, 21:12:12 +01:00
Vamos a tranquilizarnos, que enzarzarnos entre nosotros no arreglamos nada.

Primero, y contestando al compañero rents, efectivamente USTEA cometió un gran error al apoyar la oferta de 2400 plazas del año pasado. En un primer momento, las voces discrepantes eramos 4 gatos. Sin embargo, con la anulación de los temarios y vuelta a los anteriores, la crítica y el rechazo a la oferta comenzó a crecer, pero desgraciadamente, eran más los que se dejaban llevar por la cantidad de plazas. También, aunque yo discrepaba de la convocatoria, reconozco que una parte de los que argumentaban la necesidad de luchar por las mismas, iban dirigidas a lo que finalmente pasó, la destrucción de empleo en secundaria. Una parte, que quizás pasó desapercibida porque se englobaba dentro del si, argumentaba la necesidad de apoyar, porque ya preveían la destrucción de plantillas, y el que hubiera 2400 funcionarios más, obligaría a que estas no se redujeran, como finalmente pasó, con los 4500.

También recuerdo, que una de las grandes luchas por el no a la convocatoria era el fatídico 302. En la asamblea de Almeria, se acordó que si a las oposiciones pero con el 302 no.

Este año, por suerte, USTEA aprendió de los errores

Segundo. Devolución de tasas.

Os comento, los servicios jurídicos de USTEA, estiman que el procedimiento será lento, que posiblemente se tarde unos meses en establecer el método de devolución de tasas. Así que vais a tener que seguir esperando la devolución.

Tercero. Si algunos seguís los hilos en primaria, veréis que hay un gran rechazo a las oposiciones, incluso con la tasa del 10% de secundaria.
Quien quiera seguir utilizando el enfrentamiento falso y malintencionado entre cuerpos, será porque tiene en mente enemigos falsos e inventados.

Querría poner 20 positivos a este mensaje. Las opos con 302 eran una atrocidad.
Las opos de primaria de este año son negativas por dos razones:
1. Hacen pagar a los opositores por optar en algunos casos a una plaza por tribunal
2. Se cargan la tasa de reposición que debería ser para secundaria, que suficientemente afectada está ya
: Re:ROBO DE PLAZAS
: respublica 15 February, 2013, 01:33:31 +01:00
: rents  14 February, 2013, 22:32:05 +01:00
A una persona mayor que conozco que no está en pleno uso de sus facultades mentales le intentaron hacer el timo del tocomocho.
...
Esto que te cuento es real y lo muchísimo que me recuerdas, respublica, a ese anciano anhelando su billete de lotería "premiado" (sus "miles de plazas" de opos 2012) también es real.

Te voy a contar el nuevo timo del tocomocho que se creen muchos compañeros que he ido conociendo:

Primero esperas tu turno y con mucha paciencia consigues meter la patita; te hartas de dar vueltas por las ocho provincias y metes la otra patita; luego con mucho sacrificio y suerte en los llamamientos vas y metes un brazo; luego el otro y así algún día tienes suerte con el tribunal o si no tienes suerte, ya sacarán una transitoria o un pacto o alcanzarás los 55 años, hasta que finalmente consigues meter el cuerpo entero.


Como bien dice Flafli, han cambiado las normas de juego y muchos aún no se quieren enterar. Son los mismos que no hicieron huelga contra la subida de horas porque pensaban que su vacante seguiría. Los mismos que no querían oposiciones porque no las iban a sacar y en cambio retrocederían en la bolsa.


Saludos.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: theedge 15 February, 2013, 11:20:45 +01:00
A mi todo esto sinceramente me parece una atrocidad y un atentado contra el menor atisbo de inteligencia que se le puede presumir a un ser humano. Es vergonzoso que esta panda de ineptos y chorizos capitaneados por Mr. ERE, que ha delegado el sistema Educativo Andaluz en manos de Mss. 302, nos manipulen, nos enfrenten y nos jodan a todos de esta forma tan grosera.

La tasa de reposición es del 10%, impuesta por este gobierno neoconservador, que en principio es muy grave, pero que si se mirase desde un prisma egoísta como solo ellos saben hacer, sería dar trabajo inestable a más interinos y dejar cada vez más plazas en precario, bajando a la vez el número de funcionarios, ya que a esta peñuza no les va lo público como está más que demostrado. Pero en este ruin planteamiento hay una fisura, creada por el maligno Wert, el mayor bastardo de todos, que consiste en aumento de ratio y y horas lectivas, con lo cual necesariamente se destruye empleo público que en el fondo es lo que interesa a esta manada de ultras.

Por eso mismo, nuestra consejera y sus superasesores unidos a los sindicatos "rémora"  del sí a todo, tienen una excusa perfecta para jodernos pero echándole la culpa a otro. Todo parece estar bien orquestado, pero tengo la sensación de que muchos de nuestros compañeros encima o les han aplaudido en ocasiones, o lo que es peor, lo siguen haciendo .

El caso es que muchos "compañeros/as" de este foro y de los centros, se congratulan cuando sale una oferta como esta, o estaban estudiando a muerte porque querían oposiciones el año pasado a toda costa, ya que "eran una gran oportunidad, y si vas bien preparado igual te llevas una plaza"...

Como dicen rents, el curso pasado no fuimos pocos los que nos dejamos las huellas en el teclado pidiendo una anulación de las opos y hubo muchos, muchísimos enfrentamientos al respecto, hoy algunos de esos se rasgan las vestiduras.

Sólo es cuestión de coherencia, de solidaridad y de ser menos mezquino. Ni este año, ni el pasado curso, se debían siquiera plantear las oposiciones en las condiciones que nos querían hacer tragar, pero entre nuestros políticos y nuestra desunión acabamos siempre como en abuelo del timo del tocomocho, añorando esa posibilidad que se fue. Aunque lo de este año puede ser peor aun porque en lugar de añorar la oportunidad perdida, muchos se darán cuenta de lo que se les viene encima una vez les haya arrasado  el tsunami, pero eso es condición humana.

El caso es que no acepto que se culpabilice o se critique a los maestros por esta ofensa de plazas rescatadas de secundaria que han sumado a las que deberían sacar para primaria. No somos culpables, yo no me alegro, es más estoy de muy mala leche. No acepto que vengamos con lo de "enhorabuena a todos los que no querían oposiciones en 2012, ya lo han conseguido...", somos muchísimos los que  no las queríamos ni en 2012 ni es este ano.

A ver si nos enteramos, si se hace una OPE que sea aceptable y digna, en la especialidad de primaria se venían ofertando más de mil plazas, sólo para primaria y otras tantas para infantil, ahora 80 para primaria... nadie puede estar conforme ni contento con eso. NADIE. Prefiero mil veces que se anulen como las del año pasado.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: sebi 15 February, 2013, 12:09:17 +01:00
Mirad la noticia:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FGabinetePrensa%2FNotas_de_prensa%2F2013%2FFebrero%2Fnota_prensa_140213_oposiciones&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FGabinetePrensa%2FNotas_de_prensa%2F2013%2FFebrero%2Fnota_prensa_140213_oposiciones&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0)
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Conservatoril 15 February, 2013, 12:14:27 +01:00
Esto no es un tema de "primaria vs. secundaria"

Es como siempre "todos vs. la administración".
: Re:ROBO DE PLAZAS
: sebi 15 February, 2013, 12:30:13 +01:00
: Conservatoril  15 February, 2013, 12:14:27 +01:00
Esto no es un tema de "primaria vs. secundaria"

Es como siempre "todos vs. la administración".

Precisamente es lo que ellos quieren, un enfrentamiento entre ambos cuerpos y no lo van a conseguir porque ni unos ni otros queremos oposiciones en estas condiciones.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: narucord 15 February, 2013, 16:50:00 +01:00
El tema fue creado con la intención de que el colectivo de profesores de secundaria se una al colectivo de maestros de infantil y primaria, hagan fuerza en común, ya que el resultado de esa unión interesa a ambos. A los de infantil y primaria para una NO CONVOCATORIA DE OPOSICIONES y a los de secundaria para QUE LA ADMINISTRACION no robe sus plazas y que si el año que viene las convocan para ellos, poder ofrecer esas 300 y pico plazas más.

Hablamos de cuerpos de maestros y profesores como si fueran independiente y diferentes, pero la realidad es debemos ser todos un uno, y pelear por intereses comunes ya que por separado, la consejeria y sus sindicatos nos machacarán.

Animo a todo el colectivo de secundaria a apoyar la NO CONVOCATORIA de oposiciones.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: toroloco 16 February, 2013, 09:52:38 +01:00
La Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública señala que la decisión de la Junta de convocar oposiciones al cuerpo de profesores de Educación Infantil y Primaria para 2013, con un total de 592 plazas, "se esté vendiendo como un logro", cuando, sin embargo, "es la crónica de un fracaso", porque "pese a los recortes del Gobierno central, el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público, que manda a las administraciones que oferten todos los puestos de trabajo ocupados por interinos, parece que es un artículo que no se tiene en consideración"; tanto es así que la oferta de empleo público "es ínfima".

Además, y en declaraciones a Europa Press, su portavoz, Antonio Rodríguez, critica que la oferta de empleo público se haga con "tan poco tiempo", por lo que "son demasiados los compañeros de Primaria que, no pudiéndose permitir antes una academia porque había muchas dudas al respecto, no van a tener prácticamente tiempo para prepararse".

En este sentido, añade que pese a que la Consejería ha argumentado que "la demora se debe a que han estado negociando con el PP", esto "no es cierto" porque la Junta "obra así siempre", lo que es una costumbre "terrible" por la "falta" de tiempo para prepararse.

Asimismo, los interinos afirman que el hecho de que se haya añadido a la oferta de empleo público de este año la del año pasado, es decir la de Secundaria, implica que la Junta "ha desistido del pleito que tenía con el Estado para hacer valer las 2.400 plazas que el PP tumbó en los Tribunales". Así las cosas, se preguntan "si esas son las políticas de un Gobierno de resistencia, como se llaman a sí mismo, puesto que no han titubeado ni lo más mínimo en unir las de Secundaria a las de Primaria, mandando el recurso a tomar viento".  
"Esta maniobra implica una trasvase de plazas de Secundaria a Primaria", un hecho "inaudito" en la historia de la oposiciones en Andalucía, cuando, añade, "no se tata de números", puesto que las plazas de Secundaria "son necesarias para Secundario como las de Primaria para Primaria", porque con los recortes del PP, las plantillas "están bajo mínimos".  
Por otra parte, la Plataforma se ha referido también a la "actitud" de los sindicatos, sobre los que ha dicho que "no entender cómo pueden aceptar una oferta de empleo público tan ridícula y anunciada con tan poco tiempo". "La falta de empatía con el colectivo de aspirantes es total", critican, al tiempo que aseguran que lo que ocurre en España y Andalucía "no es corriente".

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130216/sevi-profesores-interinos-tildan-fracaso-201302152238.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130216/sevi-profesores-interinos-tildan-fracaso-201302152238.html)
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Angel 2.0 16 February, 2013, 10:33:13 +01:00
Los cursos que ofrecen esos mismos sindicatos deben amortizarse de alguna forma amigo ;)
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Francisco Javier 16 February, 2013, 12:27:59 +01:00
: sebi  15 February, 2013, 12:30:13 +01:00
: Conservatoril  15 February, 2013, 12:14:27 +01:00
Esto no es un tema de "primaria vs. secundaria"

Es como siempre "todos vs. la administración".

Precisamente es lo que ellos quieren, un enfrentamiento entre ambos cuerpos y no lo van a conseguir porque ni unos ni otros queremos oposiciones en estas condiciones.

No tiene sentido un enfrentamiento entre ambos cuerpos por la sencilla razón de que esta convocatoria no satisface a nadie. Los compañeros de Primaria están que se suben por las paredes. Como bien dice Conservatoril esto no es tema de cuerpos, sino de la Administración, aunque Secundaria, obviamente, es la más perjudicada en este caso. Primaria no sufrirá tanto como Secundaria, ya que al tratarse de un 10% las vacantes a los interinos no afectará tanto (a no ser que tengan prevista otra jugada). En cambio, Secundaria con la subida de horario lectivo, el retroceso de la convocatoria pasada y demás puntillas clavadas... pues como parece claro una pretensión de reducción de plantilla.

Saludos.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: narucord 16 February, 2013, 16:23:44 +01:00
habrá que hacer algo no? Junto con los de primaria y junto con el unico sidicato que "supuestamente" nos apoya. Este último deberia movilizarse y empezar a concertar una huelga de profesores y maestros antes de que salga la convocatoria.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: chos 16 February, 2013, 16:42:36 +01:00
No hay una relación de causa-efecto entre lo que pase este año con primaria y el año próximo con secundaria. Lo que se haga el año próximo dependerá de circunstancias que ahora mismo no podemos prever.  Cada contexto es distinto, y puede que en 2014 la situación esté mejor o peor. Lo que sí hay que hacer es presionar a la Junta y a los sindicatos acomodaticios para que defiendan nuestros intereses.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Francisco Javier 16 February, 2013, 18:03:41 +01:00
: chos  16 February, 2013, 16:42:36 +01:00
No hay una relación de causa-efecto entre lo que pase este año con primaria y el año próximo con secundaria. Lo que se haga el año próximo dependerá de circunstancias que ahora mismo no podemos prever.  Cada contexto es distinto, y puede que en 2014 la situación esté mejor o peor. Lo que sí hay que hacer es presionar a la Junta y a los sindicatos acomodaticios para que defiendan nuestros intereses.

¿Que no la hay? Pues de momento un 10% de jubilaciones de secundaria han ido a parar a primaria.
: Re:ROBO DE PLAZAS
: Eduardo 16 February, 2013, 20:11:11 +01:00
: FLAFLI  14 February, 2013, 21:12:12 +01:00
Vamos a tranquilizarnos, que enzarzarnos entre nosotros no arreglamos nada.

Primero, y contestando al compañero rents, efectivamente USTEA cometió un gran error al apoyar la oferta de 2400 plazas del año pasado. En un primer momento, las voces discrepantes eramos 4 gatos. Sin embargo, con la anulación de los temarios y vuelta a los anteriores, la crítica y el rechazo a la oferta comenzó a crecer, pero desgraciadamente, eran más los que se dejaban llevar por la cantidad de plazas. También, aunque yo discrepaba de la convocatoria, reconozco que una parte de los que argumentaban la necesidad de luchar por las mismas, iban dirigidas a lo que finalmente pasó, la destrucción de empleo en secundaria. Una parte, que quizás pasó desapercibida porque se englobaba dentro del si, argumentaba la necesidad de apoyar, porque ya preveían la destrucción de plantillas, y el que hubiera 2400 funcionarios más, obligaría a que estas no se redujeran, como finalmente pasó, con los 4500.

También recuerdo, que una de las grandes luchas por el no a la convocatoria era el fatídico 302. En la asamblea de Almeria, se acordó que si a las oposiciones pero con el 302 no.

Este año, por suerte, USTEA aprendió de los errores
Algo es algo... a veces creía que es que nos estábamos volviendo locos y veíamos alucinaciones y paranoias con el juego sucio de la CEJA, cuando en realidad eran los grandes adalides del empleo público y el bienestar de los andaluces y andaluzas