Estamos haciendo un blog y nuestro último post es sobre cómo escribir sin faltas de ortografía. ¿podríais aportar alguna sugerencia?
http://auladeayl.blogspot.com.es/2013/01/como-ensenar-escribir-sin-faltas-de.html (http://auladeayl.blogspot.com.es/2013/01/como-ensenar-escribir-sin-faltas-de.html)
(http://4.bp.blogspot.com/-K6Rs6T-iImY/UQESz7U9nJI/AAAAAAAAAQw/e2ZKneU2Ln0/s320/IMG_0017.jpg)
Lo de las faltas de ortografía es muy complicado. Yo, soy profesor de secundaria y me horrorizan las faltas de ortografía, pero a la vez tengo compañeros que consideran que no es para tanto. Mientras no haya un frente común de todo el profesorado, mientras la administración no le de importancia, mientras los padres consideren que las faltas de ortografía es un mal menor, no hay solución. Yo, todavía recuerdo, cuando cada x faltas y x acentos te quitaban puntos en los exámenes. Pero ya se sabe, yo soy un poco raro y muy antigüo.
Basta con ojear una web de cualquier medio de comunicación para darse cuenta de que la ortografía ha dejado de ser importante hasta para los periodistas.
Como profesor de LCL interino, ahora en paro gracias a la CEJA, puedo decir que una de las claves para escribir bien es simplemente conocer lo que se escribe. Esto se consigue mediante la lectura.
Mi Departamento elabora un Plan de Lectura para la ESO, principalmente en los niveles de 1º y 2º.
Los resultados son muy positivos.
: manano 15 February, 2013, 22:49:47 +01:00
Lo de las faltas de ortografía es muy complicado. Yo, soy profesor de secundaria y me horrorizan las faltas de ortografía, pero a la vez tengo compañeros que consideran que no es para tanto. Mientras no haya un frente común de todo el profesorado, mientras la administración no le de importancia, mientras los padres consideren que las faltas de ortografía es un mal menor, no hay solución. Yo, todavía recuerdo, cuando cada x faltas y x acentos te quitaban puntos en los exámenes. Pero ya se sabe, yo soy un poco raro y muy antigüo.
No eres raro ni antigüo. Igual es que los demás son demasiado modernos.
: gimenosa 16 February, 2013, 03:29:05 +01:00
: manano 15 February, 2013, 22:49:47 +01:00
Lo de las faltas de ortografía es muy complicado. Yo, soy profesor de secundaria y me horrorizan las faltas de ortografía, pero a la vez tengo compañeros que consideran que no es para tanto. Mientras no haya un frente común de todo el profesorado, mientras la administración no le de importancia, mientras los padres consideren que las faltas de ortografía es un mal menor, no hay solución. Yo, todavía recuerdo, cuando cada x faltas y x acentos te quitaban puntos en los exámenes. Pero ya se sabe, yo soy un poco raro y muy antigüo.
No eres raro ni antigüo. Igual es que los demás son demasiado modernos.
. Antiguo. ;)
A veces me pregunto: ¿qué pensarían los ciudadanos cultivados de aquellas sociedades en las que comenzó a fraguarse el actual castellano? Supongo que se horrorizarían de la manera de hablar del vulgo y de que luego pretendiesen que se escribiese del mismo modo, ¿no?
La lectura.es.la.clave y tb la escritura en los móviles y correos.electrónicos .
Aunque yo no esté en enseñanza obligatoria siempre.les.corrijo las faltas.de.ortografía y tb al hablar Pq??
Pq estoy en un centro educativo y si no.les.gusta pues .siento mucho yo enseño de esta forma Ua que.luego se nos llena la.boca con transversalidad y educar y evaluar por.competencias.
Un.compañero de secundaria hizo varios carteles con sugerencias para la escritura electrónica y aunq abreviada no cambiaba v por b ni.q k. Tuvo acogida .
Ánimo a todos los q enseñan a todos los niveles.
Yo hago todos los días dictados en clase, son niños de 3º de primaria. Cuando terminamos lo corregimos en voz alta entre todos, recordando las reglas ortográficas que toque en ese tema y de temas anteriores o aunque no aparezcan. La verdad que ocupo un buen trozo de clase, pero para mí tener una buena escritura ortográfica es importantísimo.
Yo acostumbro a leer foros en lengua inglesa y os puedo decir que se ve cada burrada, así que no es exclusivo de nuestra lengua.
Por cierto, muy bueno el blog.
Es muy necesario que se proponga un tema como este, y tampoco estaría mal otro sobre caligrafía.
Hay quien nace con oído para la música y hay quien no, e igualmente pasa con las faltas de ortografía, he conocido a personas con poco nivel de estudios que no tenían faltas, eso si, eran personas que leían mucho, sencillamente se les quedaba en la mente la ortografía de las palabras, otros no tienen esa cualidad, entre los que me encuentro.
Lo anterior no quiere decir que sino has nacido con esa cualidad, no se puedas llegar a no tener casi faltas con un buen método y esfuerzo.
Al igual que con la caligrafía, es la administración la principal culpable, al no facilitar los mejores métodos y no dar normas concretas de procedimiento y tiempo necesario etc.
Hay un sistema que da resultado, obviamente no como sustituto de lo que se viene haciendo, si no como complemento. Se trata sencillamente de leer muchos textos donde la letra que puede inducir a la duda viene en negrita y mas grande, de esta forma se queda en el subconsciente.