Hola soy Jose, maestro de la especialidad de música pero me presenté las últimas oposiciones por primaria y estoy en la bolsa de primaria como aspirante a interino. Me gustaría que me aconsejarais sobre si presentarme por primaria otra vez o bien prepararme las de música que el porcentaje de plazas es mejor que el de primaria. Pero estoy dudando porque la verdad es que queda poco tiempo para prepararmelas.
Eso si, tengo hecho el temario de música y la programación del año 2006.
¿qué me aconsejais? anaidpreocupados
Hola José,
pienso que pides consejo para tomar una decisión muy importante, nadie puede decidir eso por ti. Y aconsejarte... sólo tú conoces tu capacidad y lo bien o lo mal que ibas preparado en 2011, así como si tienes conocimientos previos o no sobre los casos prácticos.
Yo en tu lugar, si con la escasa información que aportas creo que optaría por música, simplemente porque CREO que será más fácil ser interino en la bolsa de música que desde la de primaria, con el añadido de que hay más plazas para la anterior.
Pero ya te digo, es algo que debes decidir tú porque aunque tengas el temario de música lo mismo no recuerdas nada, y sin embargo el de primaria lo puedes tener muy fresco, en ese caso no me la jugaría.
Saludos.
: jose4878 16 February, 2013, 20:25:02 +01:00
Hola soy Jose, maestro de la especialidad de música pero me presenté las últimas oposiciones por primaria y estoy en la bolsa de primaria como aspirante a interino. Me gustaría que me aconsejarais sobre si presentarme por primaria otra vez o bien prepararme las de música que el porcentaje de plazas es mejor que el de primaria. Pero estoy dudando porque la verdad es que queda poco tiempo para prepararmelas.
Eso si, tengo hecho el temario de música y la programación del año 2006.
¿qué me aconsejais? anaidpreocupados
Hola jose4878.
Como dice Riyo es algo que sólo tú sabes con certeza. Yo analizaría bien la situación.
En este sentido no estoy de acuerdo con Riyo. Quedaría poco tiempo para prepararte unas oposiciones por una especialidad distinta. Aunque tengas el temario y la programación, no las tienes preparadas (o eso intuyo). En tu situación hay que ser conscientes de los objetivos que puedes marcarte. Aunque en Música haya más plazas no supone algo significativo pues, aproximadamente si se repiten los mismos tribunales, habrá 2 o 3 plazas por tribunal, algo muy complicado si no tienes un buen baremo (si pasas a la fase de concurso, claro). Y si no las tienes preparadas difícilmente pasarás a la fase de concurso.
En Primaria, sin embargo, sí puedes mejorar tu situación en bolsa al tener las cosas más frescas.
Todo es cuestión de plantearse objetivos. Yo creo que en estas circunstancias, los aspirantes deberían mirar más por su mejora en bolsa que por la plaza en sí... ya que esta va a estar muy disputada, aunque tampoco quiere decir que un aspirante no pueda conseguirla.
Saludos.
Sin duda alguna preséntate por Primaria. Lo tienes fresco, dominas todo más o menos y queda poco tiempo. Lo otro es una locura como una casa.
muchisimas gracias a todos por vuestros consejos¡¡¡¡¡
Pues yo optaría por música. Mucha menos gente en bolsa. Piensa muy bien en los pros y contras. Ánimo ;D
En mi opinión, también influiría mucho el grado de preparación que puedas tener para los casos prácticos y la prueba instrumental.
Si tienes una buena formación musical te puedes plantear las oposiciones con cierto éxito. En caso contrario, tienes muy poco tiempo como para ponerte a prepararlas; y no ya para obtener plaza, sino siquiera para aprobar la primera fase de la oposición.
: Lau_Musik 17 February, 2013, 18:24:18 +01:00
Pues yo optaría por música. Mucha menos gente en bolsa. Piensa muy bien en los pros y contras. Ánimo ;D
¿Con la criba que supone en la primera prueba con este sistema de acceso? Aaaaaaaaayyyyyyyy... pareces nueva Lau anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua
Me alegra verte por aquí guapa.
anaidbesos
Hola! Os planteo mi caso para que me dejéis vuestras opiniones.
Soy interino en la especialidad de música, para cuando salga la convocatoria computaré casi dos años de tiempo de servicio en esta especialidad. Pero por temor a los supuestos prácticos (que aun no se como serán) estoy pensando en presentarme por primaria. Mi duda está en si me presento por primaria y no saco la plaza (cosa más que probable viendo como está el patio...), ¿seguiría en la bolsa de música ordenado por mi tiempo de servicio?
: Salas850 19 February, 2013, 18:05:30 +01:00
Hola! Os planteo mi caso para que me dejéis vuestras opiniones.
Soy interino en la especialidad de música, para cuando salga la convocatoria computaré casi dos años de tiempo de servicio en esta especialidad. Pero por temor a los supuestos prácticos (que aun no se como serán) estoy pensando en presentarme por primaria. Mi duda está en si me presento por primaria y no saco la plaza (cosa más que probable viendo como está el patio...), ¿seguiría en la bolsa de música ordenado por mi tiempo de servicio?
Rotundamente YES
: mindistheway 17 February, 2013, 18:41:05 +01:00
En mi opinión, también influiría mucho el grado de preparación que puedas tener para los casos prácticos y la prueba instrumental.
Si tienes una buena formación musical te puedes plantear las oposiciones con cierto éxito. En caso contrario, tienes muy poco tiempo como para ponerte a prepararlas; y no ya para obtener plaza, sino siquiera para aprobar la primera fase de la oposición.
Perdona, pero... ¿he leído bien? ¿Habría este año prueba instrumental en las opos de Música? En ese caso sería estupendo, tengo la voz fatal por el trabajo... :-[
: CancerRach 19 February, 2013, 21:09:04 +01:00
: mindistheway 17 February, 2013, 18:41:05 +01:00
En mi opinión, también influiría mucho el grado de preparación que puedas tener para los casos prácticos y la prueba instrumental.
Si tienes una buena formación musical te puedes plantear las oposiciones con cierto éxito. En caso contrario, tienes muy poco tiempo como para ponerte a prepararlas; y no ya para obtener plaza, sino siquiera para aprobar la primera fase de la oposición.
Perdona, pero... ¿he leído bien? ¿Habría este año prueba instrumental en las opos de Música? En ese caso sería estupendo, tengo la voz fatal por el trabajo... :-[
En mi opinión, hay un 99% de probabilidades de que haya prueba instrumental LIBRE, o sea se, que cada cual va con el instrumento que quiera.
Lo de todo el mundo cantando se acabó con la transitoria.
Y si mi instrumento es el piano, ¿qué hago? jajaja
Aunque ahora que lo pienso, imagino que los de Música haríamos la prueba en los conservatorios, donde podríamos utilizar los pianos de las aulas... 8)
Supongo que sí.
: CancerRach 19 February, 2013, 21:51:50 +01:00
Aunque ahora que lo pienso, imagino que los de Música haríamos la prueba en los conservatorios, donde podríamos utilizar los pianos de las aulas... 8)
En las de 2005 no dejaban. En la convocatoria ponía que el opositor tenía que aportar el instrumento y los tribunales (al menos en Sevilla) no dejaron a los pianistas utilizar los instrumentos. Tuvieron que hacerlo con teclados.
Saludos.
: Francisco Javier 19 February, 2013, 22:55:20 +01:00
: CancerRach 19 February, 2013, 21:51:50 +01:00
Aunque ahora que lo pienso, imagino que los de Música haríamos la prueba en los conservatorios, donde podríamos utilizar los pianos de las aulas... 8)
En las de 2005 no dejaban. En la convocatoria ponía que el opositor tenía que aportar el instrumento y los tribunales (al menos en Sevilla) no dejaron a los pianistas utilizar los instrumentos. Tuvieron que hacerlo con teclados.
Saludos.
Pues vaya ganas de fastidiar al personal.
¿Se podria utilizar la guitarra cantando una canción?
Un saludo
: marycot 20 February, 2013, 14:46:12 +01:00
¿Se podria utilizar la guitarra cantando una canción?
Un saludo
Pues supongo que si, pero en la partitura que queden reflejadas ambas voces
: marycot 20 February, 2013, 14:46:12 +01:00
¿Se podria utilizar la guitarra cantando una canción?
Un saludo
En las de 2005 sí se podía. Para la voz podías servirte de la guitarra o el teclado como acompañamiento. Pero ya digo, hasta que no salga la convocatoria no podremos saber nada. La prueba práctica de música siempre ha ido cambiando.
Saludos.
En mi opinión creo que la prueba debe versar sobre la aplicación práctica de la música en el aula. Ya he leído algo sobre las bajas puntuaciones por tocar una pieza con la flauta dulce, cuando es uno de los principales instrumentos en primaria y no me parece nada justo. ¿Porqué mala puntuación por tocar flauta dulce y el que lleve un nocturno de Chopin se merece un 10?
: Salas850 20 February, 2013, 18:28:44 +01:00
En mi opinión creo que la prueba debe versar sobre la aplicación práctica de la música en el aula. Ya he leído algo sobre las bajas puntuaciones por tocar una pieza con la flauta dulce, cuando es uno de los principales instrumentos en primaria y no me parece nada justo. ¿Porqué mala puntuación por tocar flauta dulce y el que lleve un nocturno de Chopin se merece un 10?
La verdad es que es complicado por varias razones... la flauta de pico, al igual que otros instrumentos, tiene un repertorio que abarca hasta el barroco o te vas directamente a la música contemporánea. Yo tengo amigos que se dedican a la música antigua y, ciertamente, no me los vería tocando la viola da gamba en unas oposiciones de Primaria. No porque yo no lo vea bien, todo lo contrario, sino porque el tribunal muy posiblemente no aprecie aspectos técnicos de esos instrumentos. Por otra parte, el repertorio de algunos instrumentos siempre es más atractivo (por razones del canon musical) que otros. Es otra de las subjetividades a los que tiene que enfrentarse el opositor en la prueba de instrumento... te estarán evaluando personas que lo mismo no tocan tu mismo instrumento, que el repertorio que lleves le guste más o menos... o que valoren no el repertorio, sino la aplicación que pueda tener en el aula. Yo soy violista... no me vería evaluando a un oboísta.
Con la prueba de lectura a primera vista pasa igual... como ya expliqué en otro hilo... la subjetividad es máxima.
Para mí, lo ideal sería unificar ambas pruebas y dejas la subjetividad a un lado. Me explico: lectura a primera vista con un instrumento escolar, por ejemplo... no sé... o que te dejen un tiempo para preparar una canción acompañada con un instrumento armónico.
Pero bueno, al final los que deciden son ellos.
Saludos.