"Soy profesor de Matemáticas en el IES Parque Goya de Zaragoza. Llevo 25 años dando clase como funcionario de carrera. He estado recibiendo directamente las toses de mis alumnos durante el pasado mes (esto va incluido en el sueldo).
Al final me ha tocado. Me he contagiado. Llevo una semana dando clase con fiebre de 38,5ºC. Desgraciadamente he podido transmitir mi gripe al menos a 15 ó 20 personas, entre estudiantes y profesores. Los dos últimos días he dado clase con mascarilla. Así seguiré la próxima semana.
Se me ocurrió quizás demasiado tarde. Por las mañanas al instituto, por las tardes a la cama, a ver si me baja la fiebre. Quiero desde aquí dar las gracias más sinceras a las personas responsables de la ley que nos castiga a los funcionarios 'pícaros' (que supone que somos todos), pagándonos la mitad por ponernos enfermos. Es una lástima que estos días mis hijos no coman la mitad".
Articulo aparecido en el periódico de Aragón.
El día que en lugar de una gripe sea otro tipo de enfermedad se liará la mundial. Imaginaos que alguien enferma de varicela y, en contra de lo que le prescribe el médico, va a su trabajo para que no le descuenten el sueldo. ¿Qué dirán los padres de los niños contagiados?
¿Y si hay una compañera embarazada que no ha pasado la enfermedad?
yo tambien soy funcionaria de carrera , desde hace 33 años....cuando he sido joven he ido a mi trabajo sin faltar excepto en las dos bajas por maternidad y por una operacion en mis cansadas cuerdas vocales,,,alguna gripe y poco mas ,,, ahí esta mi historial para que puedan los señores de la administracion comprobar que no miento...he visto como algunos compañeros (no muchos )han faltado continuamente,,,,sin que la administracion ni los inspectores vigilen esas situaciones y ahora que comienzo a resfriarme mas,,,que comienzo a tener lumbagos ,y alguna ciatica...me dicen que me descuentan la mitad si falto unos dias....lo que tienen que hacer es su trabajo de inspeccion medica , lo que tienen que hacer es pagarme mis extraordinarias porque yo señores no entiendo de politica pero lo que si se ,es que yo no he robado a nadie y sin embargo a los ladrones no se les pide que devuelvan lo robado y,a mi ya no saben de donde quitarme ...-
Y seguro que nos impiden ir a trabajar si la enfermedad es infecioso-contagiosa ,es que no han pensado en eso ,,,que aun enfermos vayamos a trabajar para que no nos descuente ...algunos porque sus hijos tienen que comer y otros porque sus padres necesitan que pagues la residencia....
No quiero ni imaginarme cómo vamos a estar a los 67 años....
Esta semana en mi instituto una compañera ha tenido que incorporarse cuando no estaba totalmente recuperada de una infección ocular que esta pasando pero no puede permitirse que le sigan descontando dinero. Es una vergüenza!!!
: m.jesus 25 February, 2013, 00:49:44 +01:00
Esta semana en mi instituto una compañera ha tenido que incorporarse cuando no estaba totalmente recuperada de una infección ocular que esta pasando pero no puede permitirse que le sigan descontando dinero. Es una vergüenza!!!
Todavía no descuentan nada. anaidpreocupados
: ET 25 February, 2013, 20:03:13 +01:00
: m.jesus 25 February, 2013, 00:49:44 +01:00
Esta semana en mi instituto una compañera ha tenido que incorporarse cuando no estaba totalmente recuperada de una infección ocular que esta pasando pero no puede permitirse que le sigan descontando dinero. Es una vergüenza!!!
Todavía no descuentan nada. anaidpreocupados
Que no??? Pero si era efectivo desde el 1 de Enero no??
¿Que todavía no cuenta? ¿Seguro? He estado 5 días de baja por gripe ( en realidad 3 lectivos y el fin de semana que me pilló en medio :-\) y estoy esperando con horror el sablazo que me van a dar.
¿Alguien más puede confirmar o desmentir?
Creo que a partir de Enero ya se hacia efectivo, lo que si es seguro es que los sindicatos lograron que los primeros 4 dias no nos descuenten...ojo no me refiero a 4 dias en cada enfermedad...me refiero a 4 dias en todo el curso
.flafli podrias decirme si estoy en lo cierto? aprovecho para agradecerte todas las dudas que resuelves desinteresadamente.
EN EL FACEBOOK HAN COLGAO eso y un iluminao dice que se jodan los maestros, que los que cortan naranjas van a trabajar malos, que pena de pais tenemos, tenemos lo que nos merecemos
No quiero plantear una polémica, y, de entrada estoy en desacuerdo con " no poder ponerse enfermos", y tener dos opciones: vas a trabajar enfermo o te descuentan la nómina. Pero al margen de ésto, quiero plantear que, en cierta manera, nos lo hemos buscado nosotros. ¿Cuantos profes " se escaqueaban, a raiz de una supuesta enfermedad antes de un puente o justo detrás del puente?. ¿Cómo es posible que los enfermos de un centro sean casi siempre los mismos?( no hablo de enfermedades graves), ¿por qué algunos siempre iban al médico en horario de trabajo?(hay consultas mañana y tarde, salvo excepciones), ¿como es posible que las enfermedades, en general son siempre en el día más cargado de horario?.¿No os habeis encontrado a un profesor porr la calle, andando normal y diciendo que tiene un esguince? Evidentemente los médicos, no son serios, tampoco ha sido seria la inspección y a consecuencia de todos estos males tenemos la ley actual. Pagamos todos por unos cuantos.
Por cierto, consultad en séneca como contabilizan este año las ausencias.
Manano llevas razon en casi todo lo que dices....
He visto como algunos compañeros se tomaban los puentes ...he sufrido como muchos maestros faltaban todos los viernes ...en treinta y tres años he visto de todo , creeme....y me he cabreado y me he indignado de que se me quedara cara de tonta viendo todo eso y viendo la pasividad de la administracion ,,,la mala gestion de los inspectores medicos ,,,que por supuesto no vigilaban esas bajas.....todo eso es cierto ,,,pero a mi se me castiga ahora con algo de lo que yo no soy culpable ¿ nos lo hemos buscado? mi respuesta es no, yo no,,,,
Solo hay que exigir a quien compete que vigile las bajas para que lo que comentas no ocurra.
Siempre ha habido espabilados en nuestra profesión (como en todas) pero por esos pocos estamos pagando justos por pecadores. Como siempre la administración ve más fácil cambiar la ley y tratarnos a todos igual, que perseguir a los que suelen faltar de aquellas maneras. Ni me parece bien lo primero ni lo segundo, lo único que sé que al final pagamos justos por pecadores.
Saludos.
Frente al abuso de descontar el 50% los primeros días y el 25% los sucesivos,habría habido alternativas ,como por ejmplo:
-Descontar algo,pero no una cantidad tan brutal.
-Haber hecho tramos de ausencias:las normales y razonables no descuentan y a partir de ellas unos tramos descontando algo.
-Llamar,inspeccionar y vigilar a los nombres que se repiten en los centros.
A ver, pero según tengo entendido los descuentos se aplican en caso de baja. Antes de pedir una baja en algunos casos tenemos un justificante médico en el que se nos prescriben, por ejemplo, tres días de reposo. Según tengo entendido, repito, esos días no nos descuentan, ya que no es una baja, no?? Alguien puede aclararlo?? Yo estoy en esa situación. Gracias.
Por ahora no quitan, pero el PP si lo reguló, solo falta que la CEJA lo haga.
Gracias Flafli,,,tu siempre conciso pero claro....me alegro de que aun no quiten porque una compañera se ha roto los ligamentos y pensaba ir con muletas ......asi que ahora se lo digo ....muchas gracias.
¿Y cuándo piensan controlar las ausencias en el Congreso de los Diputados?