Hola!
Espero que me podais ayudar. Soy interina y estoy cubriendo una sustitución desde principios de año. En Séneca tengo puesta como fecha de cese el 22 de marzo, pero me han dicho que estaré hasta final de curso, que la titular no se va a incorporar.
Ayer me hice una lesión muscular con la que no puedo andar. De momento tengo que guardar reposo una semana, pero aún no sé cuanto tiempo durará mi baja. Si estoy más de 15 días y envían un sustituto, y el 22 de marzo sigo estando de baja, ¿la ampliación del contrato será para mi sustituto o para mí?
Gracias
: sarafl 25 February, 2013, 13:22:08 +01:00
Hola!
Espero que me podais ayudar. Soy interina y estoy cubriendo una sustitución desde principios de año. En Séneca tengo puesta como fecha de cese el 22 de marzo, pero me han dicho que estaré hasta final de curso, que la titular no se va a incorporar.
Ayer me hice una lesión muscular con la que no puedo andar. De momento tengo que guardar reposo una semana, pero aún no sé cuanto tiempo durará mi baja. Si estoy más de 15 días y envían un sustituto, y el 22 de marzo sigo estando de baja, ¿la ampliación del contrato será para mi sustituto o para mí?
Gracias
Si no me equivoco, la ampliación es para los dos, y cuando te incorpores, pues tu sustituto irá a la bolsa igual que lo harías tu si se incorporase la o el titular.
Gracias Claus.
Espero que así sea. Si ya de por sí estoy fastidada con mi lesión, el perder ya esta sustitución sería el colmo.
tú nunca puedes perder tu sustitución por alguien que te sustituye a tí... esto va así, tú eres la propietaria de esa plaza hasta que vuelta la funcionaria, quien te sustituye a tí depende de tu incorporación, como tú dependes de la otra...
puede pasar, que tú te incorpores y esa persona vuelva a la bolsa o que no te vuelvas a incorporar, por lo que sea en lo que queda de curso, y cuando la titular de la plaza vuelva, los dos sustitutos volvais a la bolsa
Hola Sarafl:
Verás, mi situación fue parecida a la tuya solo que lo mío fue baja maternal.
Tu enfermedad, es una enfermedad asociada a un puesto, es decir, una baja surgida en el momento en el que estabas trabajando. Quien entre, lo hará por ti, si tú te incorporas, se va y punto... si no, pues sigue por ti...
Tú cobras y puntúas todo el tiempo que estés de baja así que no te preocupes...
Recupérate, que es lo que importa!!
: rosarosae79 26 February, 2013, 11:29:48 +01:00
Hola Sarafl:
Verás, mi situación fue parecida a la tuya solo que lo mío fue baja maternal.
Tu enfermedad, es una enfermedad asociada a un puesto, es decir, una baja surgida en el momento en el que estabas trabajando. Quien entre, lo hará por ti, si tú te incorporas, se va y punto... si no, pues sigue por ti...
Tú cobras y puntúas todo el tiempo que estés de baja así que no te preocupes...
Recupérate, que es lo que importa!!
Muchas gracias rosa