ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => Oposiciones 2025 Maestr@s => : mindistheway 27 February, 2013, 01:34:55 +01:00

: Duda para la parte práctica de música
: mindistheway 27 February, 2013, 01:34:55 +01:00
Este mensaje está dirigido sobre todo a Francisco Javier, pero cualquiera que quiera dar su opinión es bienvenido.

Se qué aún es pronto porque no se sabe a ciencia cierta en que van a consistir los casos prácticos, pero estoy casi convencido de que prueba instrumental va a haber de una forma u otra y claro... estoy buscando repertorio.

El caso es que por un lado podría llevar obras de complejidad elevada en las que pueda lucir más virtuosismo, u obras más sencillas técnicamente hablando que incluso podrían ser más "resultonas" por tener una melodía más pegadiza.

Tengo este gran dilema sobre todo porque en el caso de las más sencillas estoy buscando aquellas que tienen gran potencialidad didáctica, pero claro, no estoy mostrando todas mis habilidades a la hora de tocar mi instrumento.

Además, si lo del máximo de 2 folios se mantiene, también supondría un gran handicap (sobre todo para las partituras más complejas).

Puedo hacer un mix de 2 complejas y 3 más didácticas o variar la ecuación en función de los factores, pero...

Que me recomendaríais?
: Duda para la parte práctica de música
: mindistheway 01 March, 2013, 13:56:24 +01:00
Una subidita! Up!
: Re:Duda para la parte práctica de música
: Francisco Javier 01 March, 2013, 14:27:22 +01:00
: mindistheway  27 February, 2013, 01:34:55 +01:00
Este mensaje está dirigido sobre todo a Francisco Javier, pero cualquiera que quiera dar su opinión es bienvenido.

Se qué aún es pronto porque no se sabe a ciencia cierta en que van a consistir los casos prácticos, pero estoy casi convencido de que prueba instrumental va a haber de una forma u otra y claro... estoy buscando repertorio.

El caso es que por un lado podría llevar obras de complejidad elevada en las que pueda lucir más virtuosismo, u obras más sencillas técnicamente hablando que incluso podrían ser más "resultonas" por tener una melodía más pegadiza.

Tengo este gran dilema sobre todo porque en el caso de las más sencillas estoy buscando aquellas que tienen gran potencialidad didáctica, pero claro, no estoy mostrando todas mis habilidades a la hora de tocar mi instrumento.

Además, si lo del máximo de 2 folios se mantiene, también supondría un gran handicap (sobre todo para las partituras más complejas).

Puedo hacer un mix de 2 complejas y 3 más didácticas o variar la ecuación en función de los factores, pero...

Que me recomendaríais?

Hola mindistheway.

Disculpa, no vi el mensaje antes.

Ese es el gran dilema de esa parte de la prueba práctica... ¿por dónde tirar? Es una apuesta que debes hacer pues no te enterarás de qué va a valorar el tribunal hasta el día de la presentación. Habitualmente la convocatoria solía ser bastante difusa y decía algo así como "se valorará la dificultad técnica de las obras", pero por otra parte, "la adecuación a Primaria". Esto puede interpretarse de muchas formas, pues puedes elegir un repertorio para tu instrumento que puede demostrar que lo dominas pero el tribunal no lo valore al no tener aplicación en Primaria. De la misma forma que puedes elegir un repertorio bastante asequible para el alumnado de Primaria pero que no satisfaga al tribunal en sus aspectos técnicos.

Mi consejo es que si dominas tu instrumento lleves un repertorio adecuado a la mayor dificultad que puedas presentar (ten en cuenta que los nervios juegan malas pasadas en esa prueba). El día de la presentación pregunta (sin miedo... que para eso está ese día) que qué van a valorar en la prueba de instrumento, pero que lo digan claro y alto (a veces el tribunal no sabe bien ni qué va a valorar ese día... pero que se comprometan). Si es el dominio sobre un instrumento ya lo llevas preparado, si es la aplicación al aula siempre puedes preparar un repertorio sencillo en los días que distan del examen escrito a la prueba práctica. Aún así, ten en cuenta que el tribunal es posible que no toque tu mismo instrumento (algunos ni siquiera tocan un instrumento) y que sea resultona también es positivo.

Eso en cuanto al instrumento, pero yo daría varios consejos más en cuanto a las previsibles pruebas prácticas.

El día de la presentación que no queden dudas. Intentad que la lectura a primera vista no sea melódica, sino rítmica. Creo que ya lo he comentado en otro hilo, pero las lecciones que dan para esa prueba no son precisamente para ser entonadas. En algunas academias te hartabas de entonar canciones tradicionales y de tradicional nada de nada (o al menos lo que yo conozco). En las de 2003 o 2005, no recuerdo ya, pusieron lecciones de lectura rítmica imposibles de ser entonadas (estaban hechas para la práctica de notas agudas y graves en una misma lección, por lo que no había tesitura humana capaz de entonarla). Otras que revestían bastante dificultad y no te dejaban 5 minutos para ver intervalos que entrañaban dificultad... por lo que los que tuvieron la mala suerte de elegir esas lecciones se lo fundieron directamente. La convocatoria tampoco lo aclara... sólo dice que se trata de lectura a primera vista y si presionan varios el día de la presentación esa prueba puedes simplificarla.

También hay que tener en cuenta que en ocasiones la prueba de instrumento ha sido precisamente de lectura a primera vista... por lo que, por ejemplo, en mi caso, no tenía tiempo de poner arcos y demás.

En fin, como ya te digo, música precisamente es con este sistema de las especialidades más duras, injustas y absurdas.

Muchísimo ánimo y suerte.

: Re:Duda para la parte práctica de música
: La_Pa0 01 March, 2013, 16:48:29 +01:00
No me había agobiado tanto con la  oposición hasta ahora con la parte práctica...
: Duda para la parte práctica de música
: mindistheway 01 March, 2013, 17:23:05 +01:00
Muchísimas gracias Francisco Javier.

La gente esta muy preocupada por los temas pero la verdad es que la parte práctica puntúa tanto como el tema, y a mi me tiene también bastante mosqueado por todo eso que comentas.

Muchas gracias de nuevo por aportar tu opinión!