ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : CancerRach 04 March, 2013, 22:55:07 +01:00

: ¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: CancerRach 04 March, 2013, 22:55:07 +01:00
Hola a todos, me gustaría saber si, en caso de que el otorrino me diera una baja, me quitarían sueldo o, por el contrario, me respetarían el periodo de baja sin quitarme dinero ya que la afonía/disfonía puede considerarse una enfermedad derivada de ser docente.

A principios de diciembre me quedé totalmente afónica, y a partir de ahí, no he vuelto a recuperar mi voz en su totalidad. Estoy bastante agobiada, ya no sólo por no poder apenas emitir sonido con mis cuerdas vocales, sino porque además este año hay oposiciones, y mi especialidad es Música. Si este año también hay prueba de entonación y no mejoro, no sé qué voy a cantar el dia de la prueba. En clase no puedo cantar nada con mis alumnos... pongo el cd y hago como que canto con ellos moviendo los labios. Estoy desesperada ya con este asunto. Me recupero un poco los fines de semana, pero cuando llega el lunes otra vez vuelta a empezar. Llevo ya 3 meses asi, y no mejoro. Por la seguridad social no me han dado cita con el especialista hasta el 10 de abril, y como ya no sé qué hacer, he pedido cita con un otorrino privado para el miércoles.

Si me tuviera que dar de baja, ¿qué pasaría con mi sueldo?

Muchas gracias. Saludos.
: ¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Alib 04 March, 2013, 23:22:40 +01:00
Hola,
Búscate un otorrino cuanto antes y te quedas tranquila.
Yo estoy afónica desde enero, aunque antes ya había tenido épocas de afonía. Como estaba preocupada, hace un par de semanas fui al Otorrino y resulta que tengo nódulos en las cuerdas vocales, muy común en nuestra profesión. Me ha mandado al foniatra a hacer rehabilitación para reeducarme la voz y la respiración porque si no cada vez será peor.
¡Ánimo que todo tiene solución!
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: pinochofueapescar 05 March, 2013, 09:42:01 +01:00
Sólo los nódulos están considerados enfermedad profesional en los docentes. Lo del sueldo no lo sé.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Dinoco 07 March, 2013, 00:19:10 +01:00
Si os dan la baja por nódulos tenéis que solicitar en Delegación que os los reconozcan como enfermedad laboral.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: CancerRach 07 March, 2013, 17:21:08 +01:00
Pues al final no son nódulos!! El otorrino me ha dicho que es disfonía causada por el estrés!! Qué fuerte... jejeje
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: CancerRach 07 March, 2013, 17:23:03 +01:00
Por cierto, gracias por las respuestas. Al final parece que no me va a hacer falta darme de baja porque no es tan grave ;) . I am happy!!!!
: ¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Alib 07 March, 2013, 17:42:51 +01:00
Genial! Ahora toca relajarse
: ¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Alib 07 March, 2013, 17:42:58 +01:00
Genial! Ahora toca relajarse
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:46:53 +01:00
Presenta el anexo del 100%, que sean ellos los que te digan que no, y poder así seguir reclamando.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Uleti 07 March, 2013, 23:31:12 +01:00
: CancerRach  04 March, 2013, 22:55:07 +01:00
Hola a todos, me gustaría saber si, en caso de que el otorrino me diera una baja, me quitarían sueldo o, por el contrario, me respetarían el periodo de baja sin quitarme dinero ya que la afonía/disfonía puede considerarse una enfermedad derivada de ser docente.

A principios de diciembre me quedé totalmente afónica, y a partir de ahí, no he vuelto a recuperar mi voz en su totalidad. Estoy bastante agobiada, ya no sólo por no poder apenas emitir sonido con mis cuerdas vocales, sino porque además este año hay oposiciones, y mi especialidad es Música. Si este año también hay prueba de entonación y no mejoro, no sé qué voy a cantar el dia de la prueba. En clase no puedo cantar nada con mis alumnos... pongo el cd y hago como que canto con ellos moviendo los labios. Estoy desesperada ya con este asunto. Me recupero un poco los fines de semana, pero cuando llega el lunes otra vez vuelta a empezar. Llevo ya 3 meses asi, y no mejoro. Por la seguridad social no me han dado cita con el especialista hasta el 10 de abril, y como ya no sé qué hacer, he pedido cita con un otorrino privado para el miércoles.

Si me tuviera que dar de baja, ¿qué pasaría con mi sueldo?

Muchas gracias. Saludos.

La enfermedad profesional tiene los mismos efectos que la enfermedad derivada del trabajo. Entonces, ¿qué diferencia hay? La diferencia está en que la enfermedad profesional empieza a generar su procedimiento administrativo de manera automática en el momento del diagnóstico médico no así la enfermedad derivada.

Médico debería saber estas cosas y so lo sabe seguramente hará un parte por Accidente de Trabajo... dirá algo así como que pegaste tres malas voces y a consecuencia de ello tuviste una disfonía -sería una accidente primero- y así quedaría solucionado el tema del "dinero".

Más adelante se puede convertir en derivada del trabajo, con los efectos de enfermerdad profesional. Pero no es lo mismo ni implica lo mismo un PAT que un PEF.

Saludos.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: CancerRach 16 April, 2013, 16:41:46 +02:00
: FLAFLI  07 March, 2013, 17:46:53 +01:00
Presenta el anexo del 100%, que sean ellos los que te digan que no, y poder así seguir reclamando.

Al final, dado que he seguido yendo a trabajar, sí que me han dado la baja por nódulos, y el médico me lo describe en la baja como enfermedad común, no como enfermedad laboral ni derivada del trabajo ni nada de nada. ¿Podrías Flafli, por favor, explicarme qué es el anexo del 100% para presentarlo en delegación y si hay algún plazo para presentarlo? Tengo baja indefinida desde este pasado jueves 11 de abril.

Gracias.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: Uleti 16 April, 2013, 18:42:56 +02:00
: CancerRach  16 April, 2013, 16:41:46 +02:00
: FLAFLI  07 March, 2013, 17:46:53 +01:00
Presenta el anexo del 100%, que sean ellos los que te digan que no, y poder así seguir reclamando.

Al final, dado que he seguido yendo a trabajar, sí que me han dado la baja por nódulos, y el médico me lo describe en la baja como enfermedad común, no como enfermedad laboral ni derivada del trabajo ni nada de nada. ¿Podrías Flafli, por favor, explicarme qué es el anexo del 100% para presentarlo en delegación y si hay algún plazo para presentarlo? Tengo baja indefinida desde este pasado jueves 11 de abril.

Gracias.

El médico de cabecera o que te da la baja por enfermedad común NO PUEDE DARTE BAJA POR ENFERMEDAD DERIVADA DEL TRABAJO, NI UN INSPECTOR. Tiene que ser caso por caso según la autoridad médico-laboral -¿un juicito de nada?-. A no ser que haya cambiado mucho, pero mucho la Ley.

La enfermedad derivada del trabajo se asimila a la de enfermedad profesional pero no coinciden con el cuadro profesión-enferemedades profesionales.
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: FLAFLI 17 April, 2013, 10:33:24 +02:00
: CancerRach  16 April, 2013, 16:41:46 +02:00
: FLAFLI  07 March, 2013, 17:46:53 +01:00
Presenta el anexo del 100%, que sean ellos los que te digan que no, y poder así seguir reclamando.

Al final, dado que he seguido yendo a trabajar, sí que me han dado la baja por nódulos, y el médico me lo describe en la baja como enfermedad común, no como enfermedad laboral ni derivada del trabajo ni nada de nada. ¿Podrías Flafli, por favor, explicarme qué es el anexo del 100% para presentarlo en delegación y si hay algún plazo para presentarlo? Tengo baja indefinida desde este pasado jueves 11 de abril.

Gracias.

Aquí está el anexo  http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
: Re:¿La afonía es enfermedad derivada de nuestro trabajo? ¿Moderadores, por favor?
: CancerRach 18 April, 2013, 17:59:15 +02:00
: FLAFLI  17 April, 2013, 10:33:24 +02:00
: CancerRach  16 April, 2013, 16:41:46 +02:00
: FLAFLI  07 March, 2013, 17:46:53 +01:00
Presenta el anexo del 100%, que sean ellos los que te digan que no, y poder así seguir reclamando.

Al final, dado que he seguido yendo a trabajar, sí que me han dado la baja por nódulos, y el médico me lo describe en la baja como enfermedad común, no como enfermedad laboral ni derivada del trabajo ni nada de nada. ¿Podrías Flafli, por favor, explicarme qué es el anexo del 100% para presentarlo en delegación y si hay algún plazo para presentarlo? Tengo baja indefinida desde este pasado jueves 11 de abril.

Gracias.

Aquí está el anexo  http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)

Gracias.