Antes de nada, he pensado mucho escribir esto, porque la gente tiende a cambiar el mensaje inicial o hacer de algo que produce unas sensaciones, algo real.
Por eso, lo primero que quiero comentaros es que esto que voy a escribir, es simplemente unas sensaciones que nos están pasando por la cabeza, a raíz de ciertas actuaciones de la Consejería.
Como sabéis, no hace mucho, abrí un hilo avisando que el borrador de la convocatoria iba a tardar. Expliqué en dicho hilo el porqué de un más que seguro retraso.
Lo que voy a comentar ahora, es simplemente unas sensaciones, no algo real, pero que cada vez sentimos algunas personas como algo posible.
La cuestión es que la CEJA hoy en mesa sectorial sobre oposiciones, ha plantado sin aviso previo, una documentación de como sería el proceso de la Oferta, con la consiguiente anulación de la convocatoria de oposiciones de secundaria, etc.
El caso, es que dicha documentación no estaba bien organizada, tenía demasiadas partes oscuras, y hacía alusión a un acuerdo entre la Junta y el Ministerio para el tema de las plazas. USTEA ha solicitado dicho acuerdo, pero han dado largas. El caso es que finalmente se ha retirado dicha documentación, que parecía que buscaba una artimaña legal, y se tratará otro día.
Y ahora explico las sensaciones, repito, sensaciones.
Como ya expliqué, el proceso es largo porque no es una convocatoria al uso, la oferta implica una cantidad de plazas que casualmente todavía siguen en vigor, pues todavía no se ha retirado la demanda del TC o este no ha dado por bueno el desestimento de la Junta, a saber, porque no dicen nada sobre lo que han hecho sobre esto. El caso es que nos tememos algunas personas, que la OEP sea una apuesta POLITICA, es decir, que los irresponsables que están en la CEJA, hayan decidido sin consultar con nadie, sacar una oferta de 592, con plazas de secundaria, sin preguntar para cuando estarían disponibles dichas plazas para realizar la correspondiente OEP.
Vamos, que no sería de extrañar, que hayan actuado sin información previa y necesaria, y que ahora, se encuentren con un problema burocrático para que las plazas de secundaria puedan sumarse para las 592 plazas.
Algunas personas estamos empezando a pensar que hay algo RARO RARO RARO.
Lo dicho, esto son sensaciones.
Entonces Flafi, tu crees la posibilidad de que al final no haya oposiciones de maestros en junio de este año? Yo sigo viendo esto muy raro, nada me concuerda, no sale nada claro...
Ufff!! Esto es un sin vivir...
pues si, si que pasa algo...
Muchas gracias por transmitirnos vuestras sensanciones. Se agradece en el alma algo de información al respecto, aunque sean eso, sensaciones, y las entendemos como tal. Un saludo, mil gracias de nuevo
Gracias Flafi por compartir con nosotros vuestras sensaciones, al menos tenemos algo de información sobre lo acontecido en la mesa, pero ya sospechábamos que algo raro se está cociendo cuando ayer no hubo información sobre la mesa sectorial; está claro que algo están tramando u ocultando. Las personas que ya tenemos experiencia en oposiciones sabemos que hay cosas que no nos cuadran, pero además, no nos fiamos para nada de las palabras de la CEJA, y sabemos que es capaz de cualquier cosa anaidburla. No sería raro que dentro de unos días o semanas se nos pogan esta cara anaidsorpresa
Por cierto Flafli, os han dicho cuándo puede ser aproximadamente la próxima mesa sectorial?
¡Qué vergüenza! Cuando ayer nadie decía nada de la mesa... algo raro había. Flafli se agradece mucho tu información, aunque sólo sean impresiones tienen mucho valor.
anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
Pues sí, esa sensación la tenemos todos, o una gran parte de los opositores.....Aunque claro, nosotros la tenemos pero sin saber que ocurrió en la sectorial. En fin, veremos en que acaba todo...porque empezamos a estar "jartitos".
Hombre, independientemente de lo que comenta Flafi, me gustaría añadir que sí, esto está llevado por mal camino. Para empezar, nunca me pareció lógico que cogiesen las plazas de educación secundaria puesto que les corresponde a ellos. Por otro lado, el proceso de anular la convocatoria anterior y convocar ahora una, es un proceso lento y tedioso que no dura diez días, ni tampoco un mes sino varios (3 a lo sumo). Me parece un disparate convocar unas oposiciones que se acogen a las plazas de otra convocatoria que aún no está anulada. Esto puede acabar de dos formas:
- Que el Gobierno las impugne antes de tiempo. Vaya, viviremos otra vez lo mismo que el año pasado. Eso sí, las academias y toda esa panda de hijos de puta se habrán lucrado de lo lindo.
- Que se celebre el concurso oposición, finalice, adjudiquen las plazas y que el Gobierno las impugne el proceso, haciendo que aquellos que hayan sacado plaza se queden sin ellas.
El tardar la convocatoria es sinónimo de que se han precipitado en el proceso del recurso y ahora no saben cuánto tiempo va a durar en que se solucione la anulación. Otra cosa, si las oposiciones tardan, más criba habrá, no va a pasar ni 10 personas a la segunda fase. Con esto quiero decir que aunque seas bueno, el tribunal no le va a salir de las pelotillas quedarse hasta agosto viendo exposiciones, estarán 3 días y para casa. Esto es lo que tiene el quemar al personal (tribunales y opositores).
Total, una ruina. Luego la culpa de la crisis la tienen los españolitos de a pie. En fin... puta mierda de sistema...
Mucho ánimo a todos y todas.
No sabemos cuando habrá otra mesa.
Por cierto, en ningún momento pretendo afirmar que no haya oposiciones o que las sensaciones lleven a ello, simplemente, que esto se va a alargar algo más de la cuenta, que una cosa tan simple como sacar una oferta de empleo en boja, se está retrasando demasiado y todavia no se sabe para cuando.
Buenos días:
Ayer estuve todo el día esperando alguna noticia sobre noticios de la mesa sectorial. Ahora entiendo y siento al igual que vosotros que hay sospechas al respecto. (Por su puesto sospechasy sensaciones tal y como dices Flafi). Esto es muy raro, es mi cuarta convocatoria, si esta última se realizara y nunca antes había pasado nada igual. Como bien dices Flafi, esto es RARO, RARO, RARO.
Agradezco vuestra empatía hacia nosotros, Flafi. Nunca me había sentido respaldada, como opositora y aspirante, por ningún sindicato, como me siento por vosotros.
Saludos y Gracias. anaidbesos
Y por favor SEGUID INFORMANDO aramovil
Por supuesto vuestras sensaciones son compartidas... Desde el principio olía mal. No tiene ninguna lógica lo que están haciendo ni de la forma que lo están haciendo. Estamos a 6 de marzo y seguimos igual que antes... lo único que sabemos son las plazas "que supuestamente van a salir", pero no hay nada claro, no hay orden, ni la CEJA se pronuncia en nada. Vamos, que yo comprendo que vaya a tardar más o menos, pero que hablen claro, simplemente CLARO. Cuando las cosas se esconden, se vuelven oscuras, secretismo, no hay noticias... huele mal, muy mal.
Yo es que aun cuando salió la noticia de la mesa sectorial con las plazas, dudé de que hubiese o no opos en 2013. Por supuesto, son sensaciones, en ningún momento estoy diciendo que no las vaya a haber!!
Pero también digo y pregunto: ¿Cómo? ¿Cuándo? Que estamos a 6 de marzo y aun no sabemos nada, es más, ni siquiera sabemos cuando será la siguente mesa sectorial.
En fin, que desastre. Todo esto lo que provoca es mal pensar, no me extrañaría nada que al final saliese la orden (sin ser 100% legal) y el gobierno central recurriese también las nuestras. NO ME SORPRENDERÍA NADA, que no significa que vaya a pasar...
desde luego que es raro, como que estamos ya a 6 de marzo, y yo como opositora de secundaria ni siquiera he visto que se hayan suspendido mis oposiciones...
¿podría pasar que tardara tanto que se vieran obligados a examinar en junio del año que viene? anaid3
Muchas gracias Flafli, esto es una chapuza, y las chapuzas no suelen salir bien. No me sorprendería lo más mínimo que se suspendiesen diciendo que el PP central se las ha impugnado.
Buenos dias. Ante todo gracias a Flafli por mantenernos informados y sobre todo, por mojarse dandonos su opinion, se agradece.
Soy un opositor q ayer se estuvo"manifestando" en torretriana. Hubo compañeros que estuvieron desde mucho antes q yo alli y pudieron hablar con algun (1) sindicato,ustea. Al grano, esto q tu dices q es raro, raro , raro lo sabe hasta su ex-santidad el Papa..y al igual q tu, creo q esta panda de (me callo), llamemoslo personas que deciden sofre el futuro de los formadores de los jovenes de proximas sociedades, se han metido en un berenjenal muy gordo. Al igual q tu pienso q han ofertado plazas sin ser conscientes de q eso era hasta cierto punto ilegal. Lo proximo va a ser quitarle otro 10% a administracion?? Asi ofertamos 790!! Yo no es q piense q no van a salir, pienso q todavia nos van a sorprender con algo peor...y vereis como eso si q va a ser rarooo. Y lo peor, la solucion propuesta del csif antes q se desplumara x completo y perdieran a mas sindicalistas. Mal de muchos...
Miedo me da la siguiente mesa, con el supuesto unico punto OPOS!! En la puerta intentare estar a ver la fara de mis verdugos
Muchas gracias por la información, FLAFLI. Parece mentira que se esté decidiendo sobre el futuro de tantas personas y ni siquiera se tenga la decencia de informarles de lo que ocurre. Ahora, para cobrar las tasas verás como si se acuerdan de todos y cada uno de nosotros... Indignante! Tengo una duda: entonces qué se trató en la mesa?
Por cierto, hoy acabo de conocer algo más que puede confirmar el porqué de lo raro raro, estoy a la espera de confirmación, pero esto tiene mala pinta, si se confirma, nos podemos encontrar con una situación similar a la del curso pasado.
Cualquier sensación sobre actuación de la CEJA en todos sus ámbitos, está lleno de ambiguedad, falto de criterio y sobre todo, desorganización.
Ya lo he transmitido en mas de una ocasión. Las cosas se pueden hacer bien, mal o como la CEJA. Así que nadie se ponga las manos en la cabeza, que la convocatoria de oposiciones de PSOE-IU sea ilegal y por tanto, el PP las recurra. Esto pasa, cuando se convocan una oposiciones totalmente políticas o electoralistas, en lugar de mirar por y para la enseñanza pública.
Mientras tantos, academías, editoriales, preparadores y demás enriqueciendose y "pescando" en rio revuelto...
Aquí, el que no corre, vuela.
: FLAFLI 06 March, 2013, 13:03:43 +01:00
Por cierto, hoy acabo de conocer algo más que puede confirmar el porqué de lo raro raro, estoy a la espera de confirmación, pero esto tiene mala pinta, si se confirma, nos podemos encontrar con una situación similar a la del curso pasado.
Fafli, por favor no pudieses adelantar nada?
Muchas gracias por la información.
Os apostais algo que al final lo que va a pasar es lo siguiente CONVOCAR MENOS PLAZAS (sin las de secundaria), pero convocar convocan y les echan la culpa al Gobierno???? ya me estoy ...... en los.... de estos .....!!!
Por Dios, lo del año pasado noooo, y es más sería peor porque capaces son de echarlo todo atrás para Mayo.....
La .... que los p.... a estossssss..... >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Flafli, ¿es posible que la CEJA disminuya el número de plazas hasta las 300 o así que se preveían en un principio?
Y en segundo lugar, ¿crees que podríamos tener una convocatoria en julio o septiembre u octubre..., con el curso empezado igual que pasó en Madrid hace poco, o no es factible? Porque me imagino que a la altura a la que estamos, convocar para junio es difícil.
Yo lo que veo es que esto tiene unos plazos fijos, y ellos lo saben muy bien pues son los legisladores, y que en las fechas que estamos ya tendría que estar publicada la OEP, y no esta. Lo único que tenemos son intenciones y declaraciones de prensa. Desde la publicación del decreto de oposiciones que aún no hay ni borrador, han de pasar 3 meses creo, así que ya estamos en Julio.
Como demoren mucho tendrán en contra a opositores y tribunales.
Flafiiiiiiiiiiiiiiii, por dios nos tienes en vilo? anaid3
Dinos algo por favor :o
Muchas gracias por tu ayuda http://www.ustealdia.org/foro/Smileys/default/pancarta_corazon.gif (http://www.ustealdia.org/foro/Smileys/default/pancarta_corazon.gif)
Lo malo de esto es que no hay nada claro, no quieren decir nada y mientras tenernos esperando, así es imposible estudiar o tener ánimo para nada,
Esperemos que pronto nos digan algo, sea lo que sea, pero al menos claridad en lo que se mos comunique
Muchas gracias flafli por estar siempre ahí
Después de leerme las 3 páginas de este hilo sólo puedo decir que estoy alucinando en colores!!! :o :o :o
Acabo de ver en Csif que la próxima mesa será el 11 de MArzo, aunque no se si es cierto
Increíble que estemos en estas fechas sin saber nada claro. Después de las de secundaria el año pasado siguen sin aprender y, nosotros, a pagarlo.
Que incertidumbre!
Flafli de que te has enterado? Que es lo raro que pasa?
Puff pues vaya situación tenemos...¡¡¡Flafi nos tienes en vilo!!!
Si Flafli huele a chamusquina vayamonos preparando pq lo que se avecina no es nada bueno.
Estoy esperando que mi amiga me mande el link así que por ahora solo hablo de palabra...
Me ha escrito mi amiga que trabaja en Ceuta, que allí por cierto también los están puteando mucho con esto de las opos, para contarme que ha leído un artículo del delegado de Educación de Melilla, donde dice que duda si sacar oposiciones o no allí en Melilla y uno de los motivos que da para dudar es que CREE QUE EN ANDALUCÍA NO HABRÁ OPOSICIONES... a ver eso como se come!!!
: pabela 06 March, 2013, 16:59:50 +01:00
Estoy esperando que mi amiga me mande el link así que por ahora solo hablo de palabra...
Me ha escrito mi amiga que trabaja en Ceuta, que allí por cierto también los están puteando mucho con esto de las opos, para contarme que ha leído un artículo del delegado de Educación de Melilla, donde dice que duda si sacar oposiciones o no allí en Melilla y uno de los motivos que da para dudar es que CREE QUE EN ANDALUCÍA NO HABRÁ OPOSICIONES... a ver eso como se come!!!
:o
Gracias FLAFLI ;) y de paso sea dicho, no me extrañaría nada anaidburla anaidburla anaidburla
ya lo hicieron una vez, no? anaidpreocupados
A esto se le llama motivación para el estudio.
Gracias Flafli por comunicar tus impresiones. Para mí, van a misa.
Buenas a tod@s! Menudo día para los opositores. Estoy viendo que a los de primaria os la van a jugar exactamente igual a como lo hicieron el curso pasado con nosotros, los opositores e interinos de secundaria. ESTO NO TIENE NOMBRE.
Mi duda es para Javi_24 o FLAFLI. Aunque yo mismo lo vea imposible, pero: ¿Está totalmente descartado que en 2013 pueda salir una oferta de empleo a secundaria?? Llamadme iluso pero no me fío nada de nada de lo que leo/veo/escucho.
¿De no ser en 2013 hay posibilidades de que en 2014 toque secundaria?? A los de secundaria y bachillerato nos están dejando en la total incertidumbre después del agravio de la NO convocatoria y la NO devolución de tasas.
Ánimo y gracias por adelantado.
Muchas gracias a Flafli por transmitir sus sensaciones. Además, viniendo de él estoy convencida de que tendrá razón. Hasta hoy, después de 3 convocatorias y un largo proceso con el 302, todo lo que ha escrito Flafli acerca de rumores o suposiciones ha ido a misa. Y creo que en esta ocasión no va a ser diferente. Ojalá tus impresiones vuelvan a ser ciertas una vez más.
Hay cosas que están más que claras. Que se ven irregularidades por todos sitios en esta intención de convocar oposiciones es algo cristalino. Que todo está siendo una vez más un ejercicio improvisatorio de la CEJA con fines propagandísticos, pues también.
Que todavía no hayan publicado la OEP en BOJA escama bastante, pues no debería ser un trámite que entrañara dificultad. Ahora bien, si la cosa no está clara, obviamente, no pueden jugársela otra vez a "a ver quién tiene más cojones" (perdón por la expresión). Esta OEP no está siguiendo el proceso habitual y depende de una anulación que debe aceptar directamente el TC, por lo que tampoco puede ser publicada en BOJA sin tener un mínimo de seguridad... y, sinceramente, ya vamos tarde, pues unas oposiciones "serias" no se organizan en dos días.
Mi preocupación viene por otra parte... ¿hasta qué punto pueden pagar los opositores este "tirar para adelante sea como sea, porque para cabezón yo"? Y ya no me refiero únicamente a que convoquen con un número más reducido de plazas, sino cómo afectará a todos aquellos integrantes de bolsa de algunas especialidades... porque tiene un par que soportar el reparto que han hecho ("señores, que de Primaria hay que sacar porque es una especialidad muy importante... ea, pues listo, cogemos unas plazas de AL, otras poquitas de PT... y problema resuelto... todo el mundo con cartas y a jugar al tute"). ¿Dónde se quedan las necesidades reales de los centros y, en definitiva, del sistema educativo? Estas cosas no se pueden tomar como si de una partida de cartas se tratara... te quito 10 a ti y se las doy al que no tiene. Algunas especialidades ya sufrieron la soplapollez improvisatoria de la macroconvocatoria de Primaria de aquel 2007... ¿qué consecuencias tendrá ahora esta nueva improvisación? Y lo peor de todo... ¿qué cojones se les pasa por la cabeza a aquellos sindicatos que piden ahora parches para tapar una convocatoria con más agujeros que un colador después de apoyarla? Y perdón... pero la explicación de quinientas y pico de familias con plaza definitiva no me vale, pues miles y miles de familias pueden joderse pero bien... y tampoco merecen un tratamiento de saltimbanquis...
Si el convocar oposiciones se toma a cachondeo... verás qué gracia les va a hacer a los compañeros de secundaria y a aquellos perjudicados por esta convocatoria...
En fin, el cuento de nunca acabar.
Saludos, ánimo y suerte.
la noticia sobre Melilla que os comenté, sale al final del todo como el consejero de allí comenta que hay muchas CCAA que aún no están decididas a sacar oposiciones y destaca Andalucía además, qué sabe ese tío que no sepamos nosotros...
http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/118425-calzado-y-los-sindicatos-acuerdan-no-convocar-oposiciones-este-ano.html (http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/118425-calzado-y-los-sindicatos-acuerdan-no-convocar-oposiciones-este-ano.html)
: Francisco Javier 06 March, 2013, 18:17:54 +01:00
Hay cosas que están más que claras. Que se ven irregularidades por todos sitios en esta intención de convocar oposiciones es algo cristalino. Que todo está siendo una vez más un ejercicio improvisatorio de la CEJA con fines propagandísticos, pues también.
Que todavía no hayan publicado la OEP en BOJA escama bastante, pues no debería ser un trámite que entrañara dificultad. Ahora bien, si la cosa no está clara, obviamente, no pueden jugársela otra vez a "a ver quién tiene más cojones" (perdón por la expresión). Esta OEP no está siguiendo el proceso habitual y depende de una anulación que debe aceptar directamente el TC, por lo que tampoco puede ser publicada en BOJA sin tener un mínimo de seguridad... y, sinceramente, ya vamos tarde, pues unas oposiciones "serias" no se organizan en dos días.
Mi preocupación viene por otra parte... ¿hasta qué punto pueden pagar los opositores este "tirar para adelante sea como sea, porque para cabezón yo"? Y ya no me refiero únicamente a que convoquen con un número más reducido de plazas, sino cómo afectará a todos aquellos integrantes de bolsa de algunas especialidades... porque tiene un par que soportar el reparto que han hecho ("señores, que de Primaria hay que sacar porque es una especialidad muy importante... ea, pues listo, cogemos unas plazas de AL, otras poquitas de PT... y problema resuelto... todo el mundo con cartas y a jugar al tute"). ¿Dónde se quedan las necesidades reales de los centros y, en definitiva, del sistema educativo? Estas cosas no se pueden tomar como si de una partida de cartas se tratara... te quito 10 a ti y se las doy al que no tiene. Algunas especialidades ya sufrieron la soplapollez improvisatoria de la macroconvocatoria de Primaria de aquel 2007... ¿qué consecuencias tendrá ahora esta nueva improvisación? Y lo peor de todo... ¿qué cojones se les pasa por la cabeza a aquellos sindicatos que piden ahora parches para tapar una convocatoria con más agujeros que un colador después de apoyarla? Y perdón... pero la explicación de quinientas y pico de familias con plaza definitiva no me vale, pues miles y miles de familias pueden joderse pero bien... y tampoco merecen un tratamiento de saltimbanquis...
Si el convocar oposiciones se toma a cachondeo... verás qué gracia les va a hacer a los compañeros de secundaria y a aquellos perjudicados por esta convocatoria...
En fin, el cuento de nunca acabar.
Saludos, ánimo y suerte.
Más claro no se puede ser. Totalmente de acuerdo. Veremos a ver que pasa ...
: pabela 06 March, 2013, 18:25:28 +01:00
la noticia sobre Melilla que os comenté, sale al final del todo como el consejero de allí comenta que hay muchas CCAA que aún no están decididas a sacar oposiciones y destaca Andalucía además, qué sabe ese tío que no sepamos nosotros...
http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/118425-calzado-y-los-sindicatos-acuerdan-no-convocar-oposiciones-este-ano.html (http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/118425-calzado-y-los-sindicatos-acuerdan-no-convocar-oposiciones-este-ano.html)
Ver que en Melilla los 5 sindicatos están de acuerdo en que esto es un despropósito me da una envidia...
CSIF ha colgado en su pág de facebook un borrador...diciendo esto,
Oposiciones 2013: Borrador de Oferta de Empleo Público docente entregado por la Consejería en la Mesa Sectorial de ayer día 5 de marzo de 2013.
CSIF aclara: No confundir este documento de OEP -donde básicamente lo que se dice es cuántas plazas salen de cada especialidad- con el de la Orden de Convocatoria de Oposiciones, que es donde se determinan aspectos más concretos como las pruebas, los baremos, etc. La orden de convocatoria la negociaremos en Sevilla el próximo lunes 11 y en cuanto tengamos el borrador se lo haremos llegar a todos los afiliados por email.
esto es de fiar??
afuuu que día más malo!
:(
A mi me da que oposiciones si va a ver. CSIF ha puesto esto http://issuu.com/csifenseandalucia/docs/borrador-oep-maestros-2013 (http://issuu.com/csifenseandalucia/docs/borrador-oep-maestros-2013)
Ojala no hubiera, sobretodo en primaria, pero sino al menos que nos quedemos con la pedrea de que se acepte lo de CSIF y los aspirantes podamos elegir entre la nota.
¿no se dijo ayer que no habian hablado nada de las opos? ¿de donde sale esto ahora??? ainssss anaid4
Que mal me huele todo esto...
Csif va a defender a muerte estas oposiciones porque hacer lo contrario es reconocer que actuaron mal desde el principio... qué asco les tengo por dios!!!!
Hola a todos y a todas:
Flafi, has podido averiguar algo sobre lo que te habías enterado a última hora, por favor se que somos muy pesados pero nos tienes en vilo, por dios dinos algooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo anaidsorpresa
Jijijijijiji, gracias Flafi corazonpan
Todo esto se resume (como dicen en mi pueblo) con la siguiente frase:
"Pa mear y no echar gota" (y perdón por la expresión).
Espero que pronto se sepa con seguridad si hay o no... porque así, con esta incertidumbre, y la cantidad maravillosa de plazas ofertadas... no hay quien estudie.
A estos politics soplagaitas les cambiaria la pelicula si un juez les pidiese daños del tipo q fueren a todos los opsitores q se encontrasen en situaciones como la de los compis de secundaria y ademas les tuvieran q pagar todo elbdinerobinvertido en academias, cursos, preparadores, y daños morales. Asi se les acabaria el rollo. Perdon por las faltas. Escribo con el movil.
Compañeros foreros y foreras, tengo un dilema moral.
Tengo ante mi una información demasiado importante para dar y demasiado importante para no darla. No se como explicarlo porque ahora no quiero dar dicha información.
La razón por la cual no quiero dar dicha información es porque podría ser utilizada por terceras personas, y dar pie a la suspensión de las oposiciones como pasó el curso pasado en secundaria, vamos, que se podría dar el caso de que después de convocarse las oposiciones, y antes de que estas se celebrasen, se suspendieran, y que todo el mundo haya pagado tasas, y a saber cuando se devolverían y por consiguiente, cuando se realizarían dichas oposiciones, y que mi información fuera la que provocara la actuación de las 3ª personas.
Personalmente estoy en contra de estas oposiciones por muchas razones, pero no soy quien para dar la posibilidad de que alguien arruine el esfuerzo, sacrificio e ilusión de mucha gente.
No me gustaría que me culparan de provocar o propiciar dicha situación, me tenía que haber callado.
Por ahora no voy a seguir hablando de esto, pero si quiero dejar claro, que la posibilidad de suspensión existe una vez convocada la oposición, pero no quiero decir como, espero que lo entendáis.
Perdonadme por la incertudumbre e inquietud que os haya causado u os pueda causar.
:-\
vaya tela
Esto es horribleee :'( :'( y ahora queeee anaid3
Flafi, entiendo tu postura pero, ¿ahora con qué ánimo estudio yo?
A todos nos gustaría saber qué está pasando :(
En cualquier caso, gracias por esta valiosa información.
Flafi yo te pediría que lo dijeras estamos todos en una sitiación que no se la deseo a nadie y todo se arreglaría parando a todos estos sin....... Te lo pediría por favor y que nos dijeras algo....
Yo no tengo ganas ninguna de ponerme a estudiar y menos d lucrar a las academias pero...soy interina, no me queda otra q pagar las tasas...estudiar y q después me den el palo.
No entiendo nada. Me resulta una ioherencia
Repito: esto es un sun vivir...
Gracias Flafli. Entiendo totalmente tu postura. Gracias por la información que nos puedas aportar. Gracias compañero. Un saludo.
Si hay posibilidad de suspensión, digo yo que seguramente todo pasa por las supuestas plazas "trasvasadas" de secundaria a primaria.
Podría ser que el TC directamente no vaya a anular la sentencia de congelación de buenas a primeras con lo que, si la CEJA saca una convocatoria con 600 plazas, y la gente paga tasas para unas oposiciones con unas condiciones y posteriormente queda patente que únicamente podrán dar 250 plazas... Queda abierta la posibilidad de denuncia judicial no?
Se paralizaría todo el proceso, y volveríamos a vivir lo del año pasado.
Pero son todo suposiciones mías.
Flafli,pues no sería peor q alguien sacara la plaza y que se impugnasen? No es mejor parar el proceso desde ya amigo? Cuentanos algo por favor
No entiendo. Si tienes una información tan importante, creo que deberías darla o no decir nada, pero no decir "tengo una información muy importante pero no la puedo dar". Con todo el respeto, Flafli, no me parece lógico.
Puede ser que la cosa vaya más o menos de que la junta NO tiene permiso del gobierno central para acumular tasas de reposición? Sino más bien que el ministerio no se ha pronunciado?
Si es que el Cortijo es el Cortijo. Esta gente de la CEJA se sacan plazas donde les da la gana. ¿Las de secundaria están libres? Pues esas mismas, las metemos con las de primaria y así tenemos más gancho para caer bien a la gente, perdón los tontos que me van a pagar 2 millones de euros en matrículas.
¿Pero si las de secundaria siguen paralizadas como las va a meter aquí? Tú cállate que de momento cuela.
¿Y los de secundaria? ¿Si son sus plazas? Ya el año que viene nos inventamos otras oposiciones, tú por eso no te preocupes.
¿Estas jugando con las personas entonces? Jugando no, estoy matándolos poco a poco.
Flafi has decepcionado muchísimo, a mi y supongo que a mucha gente. No puede ser que tires la piedra y escondas la mano, si sabes algo deberías de decirlo, aquí, en ustea lleváis diciendo por activa y por pasiva que no queréis oposiciones bajo ningún concepto y ¿ahora tu tienes la posibilidad de pararlas y dices que no eres capaz?
Tu y ustea actuáis de una forma contradictoria, soy aspirante sin tiempo de servicio y tengo muchas amigos que como yo, están muy nerviosos y fatigados por la actual situación, con lo que habías dicho nos habías esperanzado y ahora dices esto...
Es mejor que se diga ahora que dentro de 3 meses como ya paso con secundaria, por que entre otras cosas la ceja hundirá a mucha gente: interinos, aspirantes sin tiempo de servicio y a aspirantes sin tiempo de servicio.
Al final todos los sindicatos sois iguales de demagogicos.estoy de acuerdo con conservstoril. antes apoyabas que no hubiese oposicionrs y shota que esta en tu mano que de cumpla eres un alma candida que piensas en las ilusioned de lod que si quieren. vosotros ya tampoco me representais.menuda decepcion.
Perdon estoy de acuerdo con almendron quise decir
No me parece que se deba tomar esa postura ante flafi, creo que con snterioridad siempre ha dado la cara, y sí ahora tiene un dilema moral, será esa moralidad la que le haga hacer lo correcto.
Saludos
Yo confiaba en Ustea. Después de lo que acabas de hacer TODOS SOIS IGUALES, ABSOLUTAMENTE TODOS. Si tienes una informacion que no puedes dar, no digas nada hombre. Has jugado con todos nosotros. Vaya poca verguenza
Yo no quiero posicionarme contra Flafli, ni mucho menos, pero estoy más del lado de los que no entendemos porque no lo dice. Es como si sabes que se está cometiendo un delito o una estafa, un fraude, algo ilegal y das una callada por respuesta. La verdad es que NO LO ENTIENDO. Con nuestra ilusión y esperanzas han jugado ya y, creo, que lo más coherente es no esconder información relevante. No creo que nadie te culpe, Flafli, por defender LO JUSTO hasta el final CON SUS CONSECUENCIAS.
Creo que toda postura de ciudadano con información importante, sobre todo, cuando afecta a miles de personas, ES RESPONSABLE DE COMPARTIRLA Y COMUNICARLA.
Es mi opinión. Gracias por todo lo que haces.
Yo creo que os estáis pasando con flageléis, sino dice nada es porque estará intentando saber si es verdad lo que el piensa, también es justo no decir supersticiones, ni lanzar faltas alertas sin saber 100% si es seguro, cuando el sepa la verdad de todo esto lo comunicará como siempre lo hace.
: periquito 07 March, 2013, 08:44:24 +01:00
Yo creo que os estáis pasando con flageléis, sino dice nada es porque estará intentando saber si es verdad lo que el piensa, también es justo no decir supersticiones, ni lanzar faltas alertas sin saber 100% si es seguro, cuando el sepa la verdad de todo esto lo comunicará como siempre lo hace.
Perdón flafli quiero decir.
Yo ahora sí que me corto las venas cafeara
Pues yo pienso que debe hacer lo que crea conveniente, al fin y al cabo el que responderá por sus actos es él y si consiidera wue no debe darla es por algo. No entiendo a quienes dicen que ya no confìan en ustea porque uno de sus integrantes se reserve algo, que como el dice, podría ser usado por terceros. Si ya no confiais por eso, con todos mis respetos, vuestra confianza era bastante "light"...
Por otro lado no entiendo nada de lo que se comenta del 10% de secundaria como ilegal. Quiero decir, antes de sacar eza oferta, la CEJA lo debatió con el Ministerio, que dió el visto bueno y se anunciaron... ¿cómo va a ser ahora ilegal?
Mucho ánimo a todos los opositores, creo que nos está tocando vivir uno de los peores momentos.
albam estoy contigo. Si no lo dice, por algo será y es él el responsable de sus actos, aunque también pienso que no debía haber dicho nada.
mucho ánimo Flafli y a esperar, no nos queda otra...
Venga chiquillo, cuéntamelo a mí, que no nos oye nadie :P
: Ritore 07 March, 2013, 08:29:49 +01:00
Yo no quiero posicionarme contra Flafli, ni mucho menos, pero estoy más del lado de los que no entendemos porque no lo dice. Es como si sabes que se está cometiendo un delito o una estafa, un fraude, algo ilegal y das una callada por respuesta. La verdad es que NO LO ENTIENDO. Con nuestra ilusión y esperanzas han jugado ya y, creo, que lo más coherente es no esconder información relevante. No creo que nadie te culpe, Flafli, por defender LO JUSTO hasta el final CON SUS CONSECUENCIAS.
Creo que toda postura de ciudadano con información importante, sobre todo, cuando afecta a miles de personas, ES RESPONSABLE DE COMPARTIRLA Y COMUNICARLA.
Es mi opinión. Gracias por todo lo que haces.
te tengo el mismo respeto que a flafi o a javi o a cualquier moderador, tus comentarios siempre me han venido bien y entiendo que sabes bien de lo que hablas siempre. Ahora estoy hecha un lío, flafi, soltó una mecha, imagino que con toda su buena intención, y no ha podido detonar la bomba. Ante cualquier compañero de este foro que me ha ayudado y lleva tiempo en él le debo un respeto y el beneficio de la duda, de ahí mi comentario, prefiero no arremeter contra flafi y esperar a ver que posición toma. Quizá se equivocó al anunciar algo que no se ve con fuerzas de terminar de decir, pero confío en que lo soltó pensndo que sí podía.
En fin.... que no tengo ni idea, estaremos espectantes....
Saludos!!
Hola a todos,
Entiendo que queramos saber pero si FLafli no lo dice, yo lo respeto porque ha demostrado, al igual que otros moderadores, que cuida porque la información sea transparente, coherente y justa para todos. Si no la comparte es porque no puede en estos momentos. Gracias igualmente.
Si de lo que se pretende es defender los intereses de los trabajadores y aspirantes hay que demostrarlo y contar lo que se sabe.Vamos,si esa fuera mi labor lo haría.Zapatero a sus zapatos.
las cosas como son, buena voluntad por parte de flafli hay, eso es innegable... pero no puedes sembrar la duda y dejarlo ahí, al menos no creo que muchos de los que estamos aquí lo merezcamos...
ya sé que dar armas para parar estas oposiciones puede fastidiar a mucha gente pero somos muchísimos más los que no queremos estas oposiciones, porque SON RECAUDATORIAS, y lo demostraron cuando sacaron las 80 plazas de primaria, ahí se les vio y mucho el plumero.
si flafli no nos quiere dar esa información, quizá deberíamos buscarla nosotros, hay alguna forma de saber de forma pública cómo se encuentra el caso de la suspensión de las oposiciones de secundaria? es una juicio público o cerrado?
lo último ya, flafli dices que es demasiado importante para no decirlo, eso ya responde a tu duda...
En primer lugar, dar las gracias a Flafly estar siempre ahí. En segundo lugar, no debemos presionar a nadie para que diga o haga algo en contra de sus principios.
Dicho esto, no hay que ser muy avispado para saber que estas oposiciones, en caso de convocarse, pueden ser suspendidas o anuladas. Es obvio que los de secundaria, creo que son las terceras personas a las que hace alusión Flafly, están en posición de interponer un recurso porque no veo muy "legal" el quitarle su tasa de reposición a ellos para sumarla a la nuestra.
No se si los tiros irán por ese camino, si es así, ánimo a los compañeros de secundaria a informarse. Si fuese al revés, me informaría y pondría todo lo que estuviese en mis manos para evitar este desastre.
Entiendo la postura de Flafli, no quiere ser el culpable de la desilusión de muchas personas porque hay gente que sí quieren estas oposiciones...pero se convoquen o no oposiciones alguien siempre saldrá perjudicado, pero si se van a suspender prefiero que sea ya y no cuando haya pagado cuatro meses más de academia y me pegue una panzá de estudiar...porque a día de hoy le quito mucho tiempo a mis hijos para esto. Lo que vengo a decir es que, si se suspenden en mayo, por ejemplo, seremos todos los perjudicados.
A lo mejor flafli lanza la piedra y esconde la mano pero no para fastidiarnos...sino para avisarnos, o para que nos movilicemos, o para pedir perdón por el dilema moral que se le presenta porque al poseer esa información y callarse fastidia a unos pero es que si la dice fastidia a otros...es difícil su postura....pero aunque no esté decidido a contarlo, le agradezco mucho que al menos se pronuncie. Así que gracias flafli y espero que todo se aclare pronto.
Hola a todos!
Pues no estoy nada de acuerdo con los que os sentís decepcionados por Flafli. Él siempre nos ha ofrecido toda la información que ha tenido al alcance, ha sido sincero, coherente y transparente, además de que USTEA es el único sindicato que ha tenido en cuenta nuestra opinión de cara a la convocatoria. Si en esta ocasión nos comunica que tiene información que podría tener tales consecuencias pero que no puede decirla... ¿no será que le han PROHIBIDO comunicar nada al respecto? Puede que se encuentre en una situación donde le estén presionando para que no hable.
De todas formas, Flafli ha ido dejando bastantes pistas, y sólo hace falta ser un poco avispado y leer entre líneas para intuir por dónde van los tiros.
Yo al menos, he deducido por los últimos mensajes, que esta convocatoria no es del todo legal (¿será porque el TC no va a ceder ante la anulación? ¿o porque no les da tiempo?) Algo apesta y pronto descubriremos dónde está la mierda (perdón por la expresión).
Así que yo al menos, le doy un voto de confianza a Flafli.
Mientras tanto, no perdáis el ánimo (sé que cuesta no perderlo), y estudiad a piñón por lo que pueda ser.
Un saludo a todos!!
Sinceramente no entiendo la desilusión... Supongo que sólo hay que leer entre líneas para darse cuenta de lo que está ocurriendo.
No podemos obligar a nadie a dar una información que no quiero o no puede dar (por los motivos que sean). Debemos dejarlo actuar según sus principios morales, tal y como todos lo hacemos, no?.
En segundo lugar, sed un poco empáticos y poneros en su lugar. Cuando una persona tiene una información que puede cambiar el futuro de muchas personas y lógicamente, fastidiando a unos y beneficiando a otros, hay que ser muy cuidadoso. Supongo que ese documento estará en manos de ustea, lo analizarán profundamente y tomarán una decisión y, también veo comprensible que Flafli no quiera ser el último y único responsable de filtrar esa información. Es TOTALMENTE HUMANO PIENSO YO.
Ahora bien, creo que todos alguna vez en nuestra vida hemos tenido información que no hemos podido proporcionar por cualquier motivo, y no la hemos proporcionado. Pero sí, hemos dado pistas y sugerencias teniendo en cuenta esa información que ya poseíamos. No es así?... Pues yo entiendo que Flafli ha hecho exactamente eso, ofrecer pistas para orientarnos, pero no darnos la información completa porque sería perjudicial para todos.
LAS COSITAS POCO A POCO SON MEJOR PARA DIGERIRLAS. ESTOY CONTIGO TOTALMENTE, FLAFLI. MUCHAS GRACIAS.
Siento repetirme pero veo que muchos hablais de la tasa de reposición de Secundaria y sigue mi duda: cuando se anunció el número de plazas el Ministerio ya había dado el visto bueno. ¿cómo va a ser ahora ilegal? Espero que alguien sepa responderme!!!!
Yo creo y es mi opinión, el Lunes lo podrá decir, no es tarde para parar esto y hay que hacer algo.
Respeto y agradezco toda la información que se nos brinda desde Ustea, y además, cada uno es libre de expresar lo que quiera. Supongo que por lo trascendental de la información, no querrá ser él quien saque la cabeza fuera, aunque ya nos está anunciando por donde está el agujero. Espero que estas oposiciones, por lo injustas y recaudatorias se paralicen, harán mucho más destrozo del que arreglarán y además, sin no cumplen la ley, pues que se vayan al carajo y que nuevamente salga a la luz pública otra de las porquerías chapucera que estos políticos hacen.
: FLAFLI 06 March, 2013, 23:47:29 +01:00
Compañeros foreros y foreras, tengo un dilema moral.
Tengo ante mi una información demasiado importante para dar y demasiado importante para no darla. No se como explicarlo porque ahora no quiero dar dicha información.
La razón por la cual no quiero dar dicha información es porque podría ser utilizada por terceras personas, y dar pie a la suspensión de las oposiciones como pasó el curso pasado en secundaria, vamos, que se podría dar el caso de que después de convocarse las oposiciones, y antes de que estas se celebrasen, se suspendieran, y que todo el mundo haya pagado tasas, y a saber cuando se devolverían y por consiguiente, cuando se realizarían dichas oposiciones, y que mi información fuera la que provocara la actuación de las 3ª personas.
Personalmente estoy en contra de estas oposiciones por muchas razones, pero no soy quien para dar la posibilidad de que alguien arruine el esfuerzo, sacrificio e ilusión de mucha gente.
No me gustaría que me culparan de provocar o propiciar dicha situación, me tenía que haber callado.
Por ahora no voy a seguir hablando de esto, pero si quiero dejar claro, que la posibilidad de suspensión existe una vez convocada la oposición, pero no quiero decir como, espero que lo entendáis.
Perdonadme por la incertudumbre e inquietud que os haya causado u os pueda causar.
y digo yo una cosa, si la mayoría no queremos oposiciones, y hay una posibilidad de que se suspendan en caso de convocarlas gracias a la información que nos des.... ¿dónde está el problema?
que es por los 77 euros de tasas? por las ilusiones malgastadas? todos estamos YA CON LAS ILUSIONES MALGASTADAS, y yo que soy de secundaria, que viví eso el año pasado, que era interina.... HABRÍA VUELTO A DAR OTROS 77 EUROS POR LA SUSPENSIÓN DE LAS OPOSICIONES. Hice una fiesta!!!
¿y a quien te refieres con esas terceras personas? porque quizás las terceras personas seamos NOSOTROS?? LOS VERDADERAMENTE AFECTADOS? LOS QUE ESTAMOS HARTOS DE QUE JUEGUEN CON NOSOTROS, Y QUEREMOS JUSTICIA´??? Pues sinceramente, ahora es cuando USTEA tiene mucho por demostrarnos. Por lo menos, si no darnos la información, que al menos HAGAIS ALGO para que TODO SEA LEGAL.
No sé....esto es demasiado.....¿Cuándo se sabrá algo SEGURO? ¿Hasta cuado vamos a estar así...?
Sea como fuere también entiendo que se haría más daño cuanto más tarde se destape esto, además, la mayoría está en contra de este circo, así que creo que la suspensión sería lo más justo para la mayoría, entendiendo todos los puntos de vista.
Me parece a mi que se esta haciendo una bola impresionante de un comentario, porque seguramente si tiene alguna información no será sólo de él, sino del sindicato y tarde o temprano va a salir. También es cierto que todos pensais que puede ser vida o muerte y lo mismo el lo que tiene es una información más o menos importante, pero tampoco puede que no sea la biblia. Joe es que la gente le esta dando a esto una importancia que es que ya en todos los foros y facebook esta todo el mundo en vilo y creo que es más fruto todo el mundo de las ganas que tiene de que se paren estas oposiciones.
Vamos a esperar, si Ustea lo tuviera tan claro, habría hecho ya algo, porque vamos sería apuntarse un tanto muy gordo. Lo mismo las cosas no son tan importantes y además sea lo que sea tendrá que contrastarlo. No toméis nada como la biblia, igual son impresiones sin más.
: albam 07 March, 2013, 10:18:01 +01:00
Siento repetirme pero veo que muchos hablais de la tasa de reposición de Secundaria y sigue mi duda: cuando se anunció el número de plazas el Ministerio ya había dado el visto bueno. ¿cómo va a ser ahora ilegal? Espero que alguien sepa responderme!!!!
¿Quién ha visto ese visto bueno?
: anamaria010404 07 March, 2013, 10:48:19 +01:00
: albam 07 March, 2013, 10:18:01 +01:00
Siento repetirme pero veo que muchos hablais de la tasa de reposición de Secundaria y sigue mi duda: cuando se anunció el número de plazas el Ministerio ya había dado el visto bueno. ¿cómo va a ser ahora ilegal? Espero que alguien sepa responderme!!!!
¿Quién ha visto ese visto bueno?
el Gobierno ya sabía el número de plazas. Hubo mesa sectorial con sindicatos y se anunciaron. No?
: albam 07 March, 2013, 10:55:59 +01:00
: anamaria010404 07 March, 2013, 10:48:19 +01:00
: albam 07 March, 2013, 10:18:01 +01:00
Siento repetirme pero veo que muchos hablais de la tasa de reposición de Secundaria y sigue mi duda: cuando se anunció el número de plazas el Ministerio ya había dado el visto bueno. ¿cómo va a ser ahora ilegal? Espero que alguien sepa responderme!!!!
¿Quién ha visto ese visto bueno?
el Gobierno ya sabía el número de plazas. Hubo mesa sectorial con sindicatos y se anunciaron. No?
Las de secundaria aún están recurridas y el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado al respecto.
anaidsorpresa Yo personalmente apoyo a Flafli y creo que es una persona coherente y segura de sí misma y tomará la decisión más correcta como siempre ha hecho. Nuestras opiniones son parciales, porque estamos en una u otra posición, pero él está en medio de todos nosotros y tiene que ser consecuente con todos. Ánimo Flafli y todos mis respetos
: extrem28 07 March, 2013, 08:25:47 +01:00
Yo confiaba en Ustea. Después de lo que acabas de hacer TODOS SOIS IGUALES, ABSOLUTAMENTE TODOS. Si tienes una informacion que no puedes dar, no digas nada hombre. Has jugado con todos nosotros. Vaya poca verguenza
Pero por qué confundimos a una persona con un sindicato??? Acaso Flafli es USTEA ?? Vamos a ver, es una persona que maneja una información, y decide usarla tal y como cree conveniente, igual que si fueras tú. No es un sindicato, y por cierto, te recuerdo que USTEA no funciona según diga "el jefe", sino de forma asamblearia. Si decidiera usar dicha información, como sindicato tendría que exponerlo y aprobarlo en asamblea.
Saludos, y tranquilidad. Como decían por ahí, el Cortijo es el Cortijo.
Yo no conozco a flafi y según decís la mayoría a ayudado mucho todo este tiempo, pero lo que no veo claro es que ustea y el critiquen por activa y por pasiva estas oposiciones y primero diga que tiene información que puede cambiar el rumbo de todo esto, para despues decir que el no es nadie para decir nada.
Cada uno tiene sus principios y lo que he visto de él hasta ahora es que los tiene muy claros, pero si ahora calla...
Yo particularmente soy aspirante sin tiempo de servicio y en estos momentos estoy trabajando y me va a costar mucho presentarme a estas oposiciones, en esta situación tengo a muchos amigos y seguro que mucha gente esta igual que nosotros.
A todos, imaginaros como nos sentara en julio ver como paralizan todo esto mientras sabíamos que el único sindicato que ha estado en contra de las oposiciones sabia algo y se lo callo...
Señores como dije antes esto es cuestión de principios...
anaidpensando
Vamos... Flafli nos ha puesto en el camino y no creo que ahora si las opos fueran ilegales él tuviera la culpa por no anunciarnoslo ya.... Estoy con ėl.
Yo lo que no le dejó de dar vueltas es que la CEJA ha tenido una oportunidad cojonuda de hacer las cosas bien, no convocando este año, dar tiempo a la resolución del TC y en definitiva arreglar el lío de secundaria.... €€€€€€€€€€€€€
Pero en vez de eso la ha vuelto a cagar y miedo me da como salga todo y estalle....
Si al final no hubiera oposiciones estaremos en incertidumbre como siempre hasta el último minuto....
: chiki25 07 March, 2013, 09:59:23 +01:00
Entiendo la postura de Flafli, no quiere ser el culpable de la desilusión de muchas personas porque hay gente que sí quieren estas oposiciones...pero se convoquen o no oposiciones alguien siempre saldrá perjudicado, pero si se van a suspender prefiero que sea ya y no cuando haya pagado cuatro meses más de academia y me pegue una panzá de estudiar...porque a día de hoy le quito mucho tiempo a mis hijos para esto. Lo que vengo a decir es que, si se suspenden en mayo, por ejemplo, seremos todos los perjudicados.
A lo mejor flafli lanza la piedra y esconde la mano pero no para fastidiarnos...sino para avisarnos, o para que nos movilicemos, o para pedir perdón por el dilema moral que se le presenta porque al poseer esa información y callarse fastidia a unos pero es que si la dice fastidia a otros...es difícil su postura....pero aunque no esté decidido a contarlo, le agradezco mucho que al menos se pronuncie. Así que gracias flafli y espero que todo se aclare pronto.
chiki muy bien todo lo que dices
A ver...
Yo creo que la situación es la siguiente:
Para convocar un número "decente" de plazas, se recurrió a un "chanchullo" legal que no incurriese en una falta a la ley del gobierno central, y que así no pudiesen suspender la convocatoria.
Ahora bien, para convocarlas hace falta el "visto bueno" del gobierno central.
El gobierno central no puede suspenderlas, porque efectivamente no han incurrido en falta, pero como se la han liado... pueden no querer quitar el recurso interpuesto, en cuyo caso, nos saltamos los plazos para convocar, las condiciones, etc.
O bien, puede ocurrir que esperen hasta última hora (recordemos cuándo se suspendieron las oposiciones de secundaria!!!) teniéndonos en ascuas, y al final van y meten el gambazo...
La información de la que habla Flafy, puede ser una información que le haya dado alguien a título personal, y ese tipo de información es la que no puede darse, porque salpicas a quien te la ha dado... esa es la explicación que encuentro...
Eso sí, tampoco me parece bien que levante "rumores" (más o menos fundados)... está cayendo un poco en lo que tanto criticamos de las academias y quienes levantan bulos...
Con todos mis respetos para Flafy, que esto no quita su inestimable labor "Lo cortés no quita lo valiente"
Entiendo que decir una cosa así y dejar luego a todos con la intriga es una "bomba" para todos. Pero para mí Fafli se merece todo el respeto y supongo que tendrá razones de peso importante para no compartir dicha información. Siempre ha sido claro y nos ha aportado muuuucha información.
Como se está viendo todo es raro, raro, raro y oscuro. Y de nuevo un infierno añadido a los opositores, como pasó el año pasado en secundaria. Deberían sacar la convocatoria mínimo en Septiembre-Octubre y dejar de tener a miles de personas con la incertidumbre hasta el último momento.
Por mi parte pienso que los afectados de secundaria nos deberíamos unir, como se ha propuesto en otro hilo de secundaria, y denunciar el "robo" de plazas y la anulación de la convocatoria de 2012 (en el caso de que tuviese lugar) Ya sufrimos bastante, y creo que no es nada justo que nos quiten esa oportunidad de que se pudieran celebrar esas oposiciones en un futuro. Todos los de secundaria unidos denunciando daños y perjuicios!!! Es mucho lo que pagamos a academias, preparadores, etc. y es mucho lo que perdimos con la familia, parejas,hijos... Y no sé si van por ahí los tiros, que eso sería un motivo más que se anulase la convocatoria. Se que muchos solo quieren que se les devuelvan las tasas, pero yo daría gustosa esos 77€ por tener la posibilidad de presentarme a unas oposiciones con 2.200 plazas. Porque seamos realistas, en muuucho tiempo no va a haber oposiciones con una gran cantidad de plazas!! Y lo dicho, tuvimos un annus horribilis para que se nos trate de esta manera!!!
Mucho ánimo compañeros de primaria, que es un año duro!!!
Flafli, mándame la información que manejas en un privado que yo no digo naaaa!!! ;)
La información que maneja Flafli le habrá llegado a través de USTEA. Dudo mucho que José Segovia no la conozca, así como el gabinete jurídico del sindicato. Si es así, todos los afiliados deberían manejar dicha información. Si se pide transparencia en las mesas sectoriales hay que ser consecuentes con lo que se dice. Desde el inmenso respeto que le tengo a Flafli, pienso que se ha equivocado al compartir sus inquietudes (que no están ni mucho menos infundadas) y que se ha dado cuenta de lo que podría acarrear.
Si la convocatoria es de alguna manera ilegal NO PUEDE NI DEBE SER SECUNDADA POR NINGUNA OOSS, ya sea apoyándola u omitiendo la posibilidad de recurrirla.
: sergio1976 07 March, 2013, 12:09:09 +01:00
La información que maneja Flafli le habrá llegado a través de USTEA. Dudo mucho que José Segovia no la conozca, así como el gabinete jurídico del sindicato. Si es así, todos los afiliados deberían manejar dicha información. Si se pide transparencia en las mesas sectoriales hay que ser consecuentes con lo que se dice. Desde el inmenso respeto que le tengo a Flafli, pienso que se ha equivocado al compartir sus inquietudes (que no están ni mucho menos infundadas) y que se ha dado cuenta de lo que podría acarrear.
Si la convocatoria es de alguna manera ilegal NO PUEDE NI DEBE SER SECUNDADA POR NINGUNA OOSS, ya sea apoyándola u omitiendo la posibilidad de recurrirla.
totalmente de acuerdo!
: sergio1976 07 March, 2013, 12:09:09 +01:00
Si la convocatoria es de alguna manera ilegal NO PUEDE NI DEBE SER SECUNDADA POR NINGUNA OOSS, ya sea apoyándola u omitiendo la posibilidad de recurrirla.
Totalmente de acuerdo.
jajajja nos hemos repetido donximeno, esto pasa cuando algo es tan cierto
Si leemos el primer post de flafli, son sus sensaciones o impresiones las que nos ha transmitido además de una posible información importante, y hay que agradecérselo. Si tuviera información real y que pudiera difundir, no dudo que lo haría; a sabiendas de que siempre alguien va a salir perjudicado: los que quieren oposiciones o los que no.
Confiemos en su criterio.
: ilu07 07 March, 2013, 12:23:41 +01:00
Si leemos el primer post de flafli, son sus sensaciones o impresiones las que nos ha transmitido además de una posible información importante, y hay que agradecérselo. Si tuviera información real y que pudiera difundir, no dudo que lo haría; a sabiendas de que siempre alguien va a salir perjudicado: los que quieren oposiciones o los que no.
Confiemos en su criterio.
No es cuestión de querer o no querer oposiciones, hablamos de legalidad.
Oposiciones va a haber seguro y lo sé de buena tinta.En este foro se lía todo muchísimo, información poquita!!
me ha llegado a mis manos el borrador que la consejeria presento ayer a los sindicatos, no se si subirlo o no para que la gente lo pueda leer, pero vamos no es mas que palabreo legislativo....nada claro
: anaissa 07 March, 2013, 12:39:58 +01:00
Oposiciones va a haber seguro y lo sé de buena tinta.En este foro se lía todo muchísimo, información poquita!!
Dejando a un lado a este tipo de foreros que se registran ponen cuatro tonterías, se vuelven a registrar y ponen otras cuatro, voy a dar mi opinión a esto.
Según Flafi sabe el modo de parar las oposiciones. Si lo sabe, debe ser un recurso legislativo acorde a la convocatoria. ¿Qué tiene de raro la convocatoria? Que ha cogido las plazas de Secundaria para engordar las oposiciones de Primaria. El problema es que esas plazas son de una convocatoria parada a causa de un proceso judicial. Esas plazas, al estar en ese proceso, pueden ser finalmente aceptadas o no para secundaria ya que es secundaria quien convocó con esas plazas un año antes.
La CEJA, obviando tal motivo, las ha metido en otra convocatoria. Ahora seguramente no sabe como sacarlas del proceso judicial en curso y meterlas en Primaria.
De todas formas, un abogado experto en materia educativa nos puede dar esa fórmula que Flafi dice saber.
Tenemos dos opciones: esperar a que salga tal fórmula, ya os garantizo que USTEA u otro medio sacará a la luz tal idea, o hablar con un abogado.
Artículo 11. Oferta de Empleo Público 2013 u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal.
1. Durante el año 2013, no se procederá a la incorporación de nuevo personal en el sector público andaluz, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a ofertas de empleo público de ejercicios anteriores. Esta limitación no será de aplicación a los sectores determinados en la legislación básica del Estado, en los que, de acuerdo con la misma, la tasa de reposición se fijará hasta un máximo del 10%, pudiendo procederse a la acumulación de las plazas resultantes de la aplicación de la tasa de reposición correspondiente a cada sector en aquellos Cuerpos, Especialidades o Escalas cuya cobertura se considere prioritaria o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
Esa coletilla debe cumplirse, si no se usan así... no podrían usarse, entiendo.
Este es el texto en BOJA sobre el conflicto de competencias respecto a las oposiciones de Secundaria, como podéis leer quien inicia el trámite y tiene que desistir es el Gobierno Central, no la Junta. Así que... son ellos quienes deciden. Que nos venden muy bien la moto. Al parecer puede que la decisión de convocar haya sido precipitada.
DISPOSICIONES GENERALES
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
7253
Conflicto positivo de competencia n.º 2386-2012, en relación con la Orden de 13 de febrero de 2012, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 22 de mayo actual, ha acordado admitir a trámite el conflicto positivo de competencia número 2386-2012, promovido por el Gobierno de la Nación, en relación con la Orden de 13 de febrero de 2012, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Y se hace constar que por el Gobierno se ha invocado el artículo 161.2 de la Constitución, lo que produce la suspensión de la vigencia y aplicación de la Orden impugnada, desde la fecha de interposición del conflicto 23 de abril de 2012.
Madrid, 22 de mayo de 2012.–La Secretaria de Justicia del Pleno del Tribunal Constitucional, Herminia Palencia Guerra.
Os dejo el enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/01/pdfs/BOE-A-2012-7253.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/01/pdfs/BOE-A-2012-7253.pdf)
: sergio1976 07 March, 2013, 13:56:33 +01:00
Este es el texto en BOE sobre el conflicto de competencias respecto a las oposiciones de Secundaria, como podéis leer quien inicia el trámite y tiene que desistir es el Gobierno Central, no la Junta. Así que... son ellos quienes deciden. Que nos venden muy bien la moto. Al parecer puede que la decisión de convocar haya sido precipitada.
DISPOSICIONES GENERALES
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
7253
Conflicto positivo de competencia n.º 2386-2012, en relación con la Orden de 13 de febrero de 2012, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 22 de mayo actual, ha acordado admitir a trámite el conflicto positivo de competencia número 2386-2012, promovido por el Gobierno de la Nación, en relación con la Orden de 13 de febrero de 2012, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Y se hace constar que por el Gobierno se ha invocado el artículo 161.2 de la Constitución, lo que produce la suspensión de la vigencia y aplicación de la Orden impugnada, desde la fecha de interposición del conflicto 23 de abril de 2012.
Madrid, 22 de mayo de 2012.–La Secretaria de Justicia del Pleno del Tribunal Constitucional, Herminia Palencia Guerra.
Os dejo el enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/01/pdfs/BOE-A-2012-7253.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2012/06/01/pdfs/BOE-A-2012-7253.pdf)
Sigo sospechando que lo que pasa es que la CEJA ha anunciado la oferta sin tener acuerdo con el gobierno central, sino un silencio sobre el particular, de si podrían usar el 10 % de reposición tras renuncia a la convocatoria de 2012.
: Conservatoril 07 March, 2013, 14:13:06 +01:00
Sigo sospechando que lo que pasa es que la CEJA ha anunciado la oferta sin tener acuerdo con el gobierno central, sino un silencio sobre el particular, de si podrían usar el 10 % de reposición tras renuncia a la convocatoria de 2012.
Pero Flafli dice que la información que posee puede dar lugar a "terceros" a que puedan iniciar un proceso para congelarlas. Me ha parecido entender eso. ¿Quiénes son esos terceros? Yo entiendo que la CEJA y el Gobierno Central están de acuerdo porque son los actores principales. Por otro lado, sería absolutamente increíble que la CEJA haya anunciado todo esto sin tener el visto bueno del Gobierno viendo lo que ocurrió el año pasado. Lo que veo es que hay una laguna legal por ahí, más de tipo formal que otra cosa, que exige de unos plazos, pero voluntad de entendimiento entre las administraciones central, autonómica y periféricas existe. No lo dudes. Hay Comunidades del PP que quieren oposiciones para tapar su ensañamiento con la Educación Pública y la congelación aquí les vendría muy mal...
Saludos.
Primero quisiera pediros perdón por, como ha comentado alguien, tirar la piedra y esconder la mano.
Antes de nada quiero dejar clara, que USTEA todavía no ha tenido conocimiento de esto, solamente algunas personas del sindicato lo saben, y todo desde la prudencia porque esto no es algo para tomarselo a la ligera, por las consecuencias que pueden acarrear. Como alguien ha comentado, USTEA no tiene Jefes que decidan por si, sino responsables de realizar las tareas que se les encomiendan. Y yo no soy USTEA, soy afiliado de USTEA, y mi palabra es mi palabra, no la de USTEA, e intento que se escuche y se tenga en cuenta dentro del sindicato como cualquier afiliado más. Ya el curso pasado, mi opinión sobre las oposiciones no era la misma que la de USTEA, y nadie confundía mi opinión con la de USTEA, quisiera que eso quedara claro.
También quierdo dejar claro, que esta información en ningún caso paralaizaría la posible convocaroria, es más bien al contrario, que una vez esta esté aprobada y la gente incluso con las tasas ya pagadas, se podría producir la suspensión. De ahí que no es una información para parar las oposiciones antes de que estas se puedan convocar, si fuera así ya lo habría dicho, el caso es que nada, en principio, podría parar el que 30000 personas paguen las tasas.
Esta mañana he hablado con varias personas, de las cuales una a la que tengo mucha estimación me ha animado a contar la información por razones importates, aunque esto pueda causar daños paralelos, además de que me confirma que hay personas que van a impugnar, por lo que esto al final va a pasar casi con toda seguridad, si esto no lo para nadie antes.
Las razones que me han animado para contarlo son:
-Se les está robando plazas a los compañeros y compañeras de secundaria.
- Se han convocado pocas plazas, y en el caso de la especialidad de primaria, se le podría llamar de ESTAFA de convocatoria.
- Miles de interinos van a las oposiciones solamente para pagar tasas.
- Miles de aspirantes con buenas notas, que podrían ser llamados el próximo curso, pueden perderlo todo por unas malas oposiciones.
La información que me ha llegado es la siguiente.
La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas
Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.
Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria. Esto puede implicar varias casuisticas, a cual peor.
La más lógica es la suspensión de la convocatoria del cuerpo de maestros, pues más de la mitad de las plazas dependen de esta anulación.
Tampoco sería descartable, que el Ministerio haya puesto esto encima de la mesa, y ahora la CEJA no sepa como salir del paso, porque en la mesa, se comentó que todavía quedaban trabas por parte del ministerio.
Esto puede convertirse en una pescadilla que se come la cola, podemos tener encima de la mesa 2 convocatorias suspendidas, con sus tasas pagadas, etc, etc.
Cuando las cosas no se hacen bien, y se quieren hacer sin seguir haciendolas bien, pasa lo que pasa. El año pasado con la irresponsabilidad de sacar más plazas por temas electorales, y este año, por sacar oposiciones por coj.... sin informarse previamente de como se sacan esas plazas ya dadas.
Lo dicho, siento la angustia por la forma que lo he hecho.
Por cierto, para algunos foreros y foreras, agradezco el apoyo y palabras sobre mi persona.
Saludos
: Angel 2.0 07 March, 2013, 12:47:06 +01:00
: anaissa 07 March, 2013, 12:39:58 +01:00
Oposiciones va a haber seguro y lo sé de buena tinta.En este foro se lía todo muchísimo, información poquita!!
Dejando a un lado a este tipo de foreros que se registran ponen cuatro tonterías, se vuelven a registrar y ponen otras cuatro, voy a dar mi opinión a esto.
Según Flafi sabe el modo de parar las oposiciones. Si lo sabe, debe ser un recurso legislativo acorde a la convocatoria. ¿Qué tiene de raro la convocatoria? Que ha cogido las plazas de Secundaria para engordar las oposiciones de Primaria. El problema es que esas plazas son de una convocatoria parada a causa de un proceso judicial. Esas plazas, al estar en ese proceso, pueden ser finalmente aceptadas o no para secundaria ya que es secundaria quien convocó con esas plazas un año antes.
La CEJA, obviando tal motivo, las ha metido en otra convocatoria. Ahora seguramente no sabe como sacarlas del proceso judicial en curso y meterlas en Primaria.
De todas formas, un abogado experto en materia educativa nos puede dar esa fórmula que Flafi dice saber.
Tenemos dos opciones: esperar a que salga tal fórmula, ya os garantizo que USTEA u otro medio sacará a la luz tal idea, o hablar con un abogado.
Si tu lo dices...no pierdo el tiempo discutiendo con gente dogmática como tú!
La madre que ..... a esta gentuza!
Yo desde siempre dije que me decantaba por que habría oposiciones, ojo no es que yo quisiera pero como esta gente se mueve como se mueve, era suficiente que convocara las comunidades del PP para hacer ellos lo mismo y no "quedar mal públicamente".
Pues bien, en mi humilde opinión y tras lo manifestado por Flafi, segurooooo que al final lo que van a hacer es convocar pero las 300 plazas iniciales! Ojalá me equivoque!
Muchas gracias Flafli. Pienso que te debemos mucho, nos estas ayudado en todo lo que esta en tus manos. GRACIAS
Cuando se nos oculta algo, porque se nos obvia. Cuando se nos dice "que algo podría ser" porque parece que hay poca transparencia... somos muchos y ésto es importante y grave.
No entro en valorar... cada cual tiene su escala de valoraciones, pero sí en respetar que algunos "se mojen" por otros.
Sigo opinando lo mismo, para como la Junta barre la mierda de su patio con nosotros, YO agradezco que alguien nos avise, sea como fuere....
anaidbesos
Gracias FLAFI, supongo que lo habrás pasado mal. anaidbesos
Por favor, más información sobre oposiciones primaria 2013, y menos criticar, si me lo permiten, vamos a centrarnos, mis dudas son:
- Si no han salido las oposiciones de infantil-primaria en el boe,como he leido por aqui, significa q todavia no se está seguro de q salgan?
- Que alguien me explique q es eso de q las plazas q han salido para primaria este año son las q habian prevista para secundaria el año pasado y q se cancelaron.
Estas dos dudas me han surgido al leer comentarios de aqui de este foro y necesito aclararme.
Existe la posibilidad entonces, de que las nuestras de primaria de este año se puedan cancelar??
Muchisimas gracias.
Holaaaa...entonces,
¿Das por hecho que las oposiciones se van a anular?....¿¿¿porque los de secundaria van a impugnar nuestra convocatoria???
:o
gracias, saludos y ánimo, mucho ánimo....
De impugnar se impugna la anulación de la convocatoria de oposiciones de secundaria.
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:55:29 +01:00
De impugnar se impugna la anulación de la convocatoria de oposiciones de secundaria.
OKKKK, muchas gracias, ya me queda claro.
Saludos y gracias por todo!!!
Se va a liar muyyyy gorda!!
Pues sabéis qué? que me parece fantástico que los opositores de secundaria recurran y luchen por lo que es suyo, ea, que nos están timando a todos los opositores por igual, ya está bien...
Cada día me dan más asco y aberración todos los de la casta política, ladrones... Los nuevos señores feudales del S.XXI, nos explotan, roban, hacen las leyes según su convenio y se encuentran al margen de la misma y ellos, panda de ineptos enchufados, viviendo del fruto de nuestro trabajo. ¿Tengo razón o no? ;D
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:04:36 +01:00
Primero quisiera pediros perdón por, como ha comentado alguien, tirar la piedra y esconder la mano.
Antes de nada quiero dejar clara, que USTEA todavía no ha tenido conocimiento de esto, solamente algunas personas del sindicato lo saben, y todo desde la prudencia porque esto no es algo para tomarselo a la ligera, por las consecuencias que pueden acarrear. Como alguien ha comentado, USTEA no tiene Jefes que decidan por si, sino responsables de realizar las tareas que se les encomiendan. Y yo no soy USTEA, soy afiliado de USTEA, y mi palabra es mi palabra, no la de USTEA, e intento que se escuche y se tenga en cuenta dentro del sindicato como cualquier afiliado más. Ya el curso pasado, mi opinión sobre las oposiciones no era la misma que la de USTEA, y nadie confundía mi opinión con la de USTEA, quisiera que eso quedara claro.
También quierdo dejar claro, que esta información en ningún caso paralaizaría la posible convocaroria, es más bien al contrario, que una vez esta esté aprobada y la gente incluso con las tasas ya pagadas, se podría producir la suspensión. De ahí que no es una información para parar las oposiciones antes de que estas se puedan convocar, si fuera así ya lo habría dicho, el caso es que nada, en principio, podría parar el que 30000 personas paguen las tasas.
Esta mañana he hablado con varias personas, de las cuales una a la que tengo mucha estimación me ha animado a contar la información por razones importates, aunque esto pueda causar daños paralelos, además de que me confirma que hay personas que van a impugnar, por lo que esto al final va a pasar casi con toda seguridad, si esto no lo para nadie antes.
Las razones que me han animado para contarlo son:
-Se les está robando plazas a los compañeros y compañeras de secundaria.
- Se han convocado pocas plazas, y en el caso de la especialidad de primaria, se le podría llamar de ESTAFA de convocatoria.
- Miles de interinos van a las oposiciones solamente para pagar tasas.
- Miles de aspirantes con buenas notas, que podrían ser llamados el próximo curso, pueden perderlo todo por unas malas oposiciones.
La información que me ha llegado es la siguiente.
La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas
Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.
Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria. Esto puede implicar varias casuisticas, a cual peor.
La más lógica es la suspensión de la convocatoria del cuerpo de maestros, pues más de la mitad de las plazas dependen de esta anulación.
Tampoco sería descartable, que el Ministerio haya puesto esto encima de la mesa, y ahora la CEJA no sepa como salir del paso, porque en la mesa, se comentó que todavía quedaban trabas por parte del ministerio.
Esto puede convertirse en una pescadilla que se come la cola, podemos tener encima de la mesa 2 convocatorias suspendidas, con sus tasas pagadas, etc, etc.
Cuando las cosas no se hacen bien, y se quieren hacer sin seguir haciendolas bien, pasa lo que pasa. El año pasado con la irresponsabilidad de sacar más plazas por temas electorales, y este año, por sacar oposiciones por coj.... sin informarse previamente de como se sacan esas plazas ya dadas.
Lo dicho, siento la angustia por la forma que lo he hecho.
Por cierto, para algunos foreros y foreras, agradezco el apoyo y palabras sobre mi persona.
Saludos
Muy buenas FLAFLI.
Ayer, cuando nos lo comentabas a la moderación del foro, estaba seguro que al final lo comunicarías... y creo que has hecho lo correcto. El foro sabe que eres uno de sus pilares más importantes y que tu forma de ser enriquece de forma extraordinaria este lugar. Aunque sé que no hace falta decirlo públicamente, la inmensa mayoría de los foreros y de las foreras te debemos mucho y siempre contarás con nuestro respeto, aprecio y apoyo.
Ojalá hubiera en este mundillo muchos más FLAFLIs que se muevan por convicciones y no por conveniencias.
Un abrazote fuerte compañero.
ANAISSA ha escrito que ela sabe seguro que hay oposiciones pase lo que pase..¿cuáles son tus fuentes?.
En el caso de que la convocatoria de 592 plazas quedara anulada y se convocaran solo 300 ¿podría decrime alguien cual sera´entonces el reparto por plazas? ¿desaparecen las 80 de Primaria y del resto de especilaidades sería más plazas?.Es que soy de Inglés y comprendereis que 25... es pa jartarse de llorar.
Ah, y por último decirle a Flafli que muchísimas gracias por tu trabajo y por tu apoyo siempre que nos has hecho falta.
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
De forma personal, antes incluso de que FLAFLI accediera a esta información, ya conocía gente que impugnaría la anulación de la convocatoria de secundaria... y no uno ni dos. De hecho, desde que se montó el follón con la convocatoria del año pasado están manteniendo contactos con el abogado.
Saludos.
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
Desconozco quienes y cuantos. si es uno, dos o 20, pero aquí puede pasar como con la suspensión del decreto 302, cuantos más recurrieron más posibilidades había, y al final lo consiguieron.
Pero dicho esto entonces la posibilidad es real no? Pueden impugnar las de primaria cuando se convoquen?
: guedi 07 March, 2013, 18:11:30 +01:00
Pero dicho esto entonces la posibilidad es real no? Pueden impugnar las de primaria cuando se convoquen?
Lo que se impugnaría sería la anulación de Secundaria y, como consecuencia, la OEP referente a Primaria. Por lo que no se podrían celebrar las oposiciones de Primaria y quedarían dos convocatorias sobre la mesa sin haberse realizado el proceso selectivo.
Saludos.
Qué consideremos una oferta de 597 plazas medio decente es muy triste...
Muchas gracias Flafli por todo!!!!
Muchas gracias por vuestras aclaraciones :). Me parece estupendo que la gente reclame por esta injusticia y por lo que es suyo. ¿Puede un tribunal darles la razón? es decir, ¿Se consideraría ilegal o impugnable suspender una convocatoria para favorecer a otra? Desde mi punto de vista lo vería como lo más lógico ya que esta situación me parece un pitorreo pero desde el legal no lo se.. :-\
Muchisimas gracias Flafli! Se agradece que haya gente como tú que nos puede informar de lo que se cuece en realidad.
Un saludo
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODO FLAFLI
: FLAFLI 07 March, 2013, 18:10:16 +01:00
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
Desconozco quienes y cuantos. si es uno, dos o 20, pero aquí puede pasar como con la suspensión del decreto 302, cuantos más recurrieron más posibilidades había, y al final lo consiguieron.
Leo todo esto atentamente y pienso que en el momento que se realice un procedimiento de devolución de tasas y se produzca una sola devolución, la oposiciones de secundaria por mucho que recurran el Decreto de suspensión, se quedan anuladas si ó si.
Es gana de calentarse la cabeza con este asunto y perderse en los juzgados. Esas oposiciones de secundaria son ilegales desde el momento en que fueron convocadas porque no reunian condiciones de legalidad, y todos sabemos que la Junta lo único que desea es quitarse de encima el "marrón" cuanto antes.
Y una cosa, la tasa de reposición se calcula sobre el total de jubilaciones y defunciones de todos los cuerpos docentes, por lo que la tasa del año pasado y del presente año, son calculadas de la citada forma y nadie debe de decir que la tasa del pasado año o del presente corresponden exclusivamente a secundaria o a primaria, son de todos los cuerpos. La Junta con el Decreto de suspensión (el borrador que está por ahí circulando) asume que esas plazas del año pasado no se calcularon correctamente (asume su error, que en su momento apoyaron muchos sindicatos y no deberían de haberlo hecho sabiendo el lío en que se iban a meter).
En resumen, la Junta tira la toalla. Esperar una resolución del Constitucional supondría varios años esperando para una anulación casi segura, porque este tribunal solo se pronunciaría sobre la constitucionalidad en cuanto al numero de plazas, y éstas pasan la legalidad en más de 2.000, por lo que se anularía en su totalidad. ¿qué gana nadie recurriendo un decreto de suspensión de las oposiciones para esperar 4 ó 5 años para que después se quede todo en "nada"?
Otra cosa es pensar que convocar en primaria oposiciones este año es algo irresponsable, en eso creo que estamos casi todos de acuerdo, pero por favor, que devuelvan el dinero de las tasas de una vez a sus legítimos dueños.
: Emilin 07 March, 2013, 18:30:30 +01:00
: FLAFLI 07 March, 2013, 18:10:16 +01:00
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
Desconozco quienes y cuantos. si es uno, dos o 20, pero aquí puede pasar como con la suspensión del decreto 302, cuantos más recurrieron más posibilidades había, y al final lo consiguieron.
Leo todo esto atentamente y pienso que en el momento que se realice un procedimiento de devolución de tasas y se produzca una sola devolución, la oposiciones de secundaria por mucho que recurran el Decreto de suspensión, se quedan anuladas si ó si.
Es gana de calentarse la cabeza con este asunto y perderse en los juzgados. Esas oposiciones de secundaria son ilegales desde el momento en que fueron convocadas porque no reunian condiciones de legalidad, y todos sabemos que la Junta lo único que desea es quitarse de encima el "marrón" cuanto antes.
Y una cosa, la tasa de reposición se calcula sobre el total de jubilaciones y defunciones de todos los cuerpos docentes, por lo que la tasa del año pasado y del presente año, son calculadas de la citada forma y nadie debe de decir que la tasa del pasado año o del presente corresponden exclusivamente a secundaria o a primaria, son de todos los cuerpos. La Junta con el Decreto de suspensión (el borrador que está por ahí circulando) asume que esas plazas del año pasado no se calcularon correctamente (asume su error, que en su momento apoyaron muchos sindicatos y no deberían de haberlo hecho sabiendo el lío en que se iban a meter).
En resumen, la Junta tira la toalla. Esperar una resolución del Constitucional supondría varios años esperando para una anulación casi segura, porque este tribunal solo se pronunciaría sobre la constitucionalidad en cuanto al numero de plazas, y éstas pasan la legalidad en más de 2.000, por lo que se anularía en su totalidad. ¿qué gana nadie recurriendo un decreto de suspensión de las oposiciones para esperar 4 ó 5 años para que después se quede todo en "nada"?
Otra cosa es pensar que convocar en primaria oposiciones este año es algo irresponsable, en eso creo que estamos casi todos de acuerdo, pero por favor, que devuelvan el dinero de las tasas de una vez a sus legítimos dueños.
Es ilegal el numero de plazas ofertadas, no la convocatoria. En la impugnacion de la anulacion de las opos, pueden pedir que se celebren, pero con las plazas legales (unas 300).
: raulaia 07 March, 2013, 18:34:27 +01:00
: Emilin 07 March, 2013, 18:30:30 +01:00
: FLAFLI 07 March, 2013, 18:10:16 +01:00
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
Desconozco quienes y cuantos. si es uno, dos o 20, pero aquí puede pasar como con la suspensión del decreto 302, cuantos más recurrieron más posibilidades había, y al final lo consiguieron.
Leo todo esto atentamente y pienso que en el momento que se realice un procedimiento de devolución de tasas y se produzca una sola devolución, la oposiciones de secundaria por mucho que recurran el Decreto de suspensión, se quedan anuladas si ó si.
Es gana de calentarse la cabeza con este asunto y perderse en los juzgados. Esas oposiciones de secundaria son ilegales desde el momento en que fueron convocadas porque no reunian condiciones de legalidad, y todos sabemos que la Junta lo único que desea es quitarse de encima el "marrón" cuanto antes.
Y una cosa, la tasa de reposición se calcula sobre el total de jubilaciones y defunciones de todos los cuerpos docentes, por lo que la tasa del año pasado y del presente año, son calculadas de la citada forma y nadie debe de decir que la tasa del pasado año o del presente corresponden exclusivamente a secundaria o a primaria, son de todos los cuerpos. La Junta con el Decreto de suspensión (el borrador que está por ahí circulando) asume que esas plazas del año pasado no se calcularon correctamente (asume su error, que en su momento apoyaron muchos sindicatos y no deberían de haberlo hecho sabiendo el lío en que se iban a meter).
En resumen, la Junta tira la toalla. Esperar una resolución del Constitucional supondría varios años esperando para una anulación casi segura, porque este tribunal solo se pronunciaría sobre la constitucionalidad en cuanto al numero de plazas, y éstas pasan la legalidad en más de 2.000, por lo que se anularía en su totalidad. ¿qué gana nadie recurriendo un decreto de suspensión de las oposiciones para esperar 4 ó 5 años para que después se quede todo en "nada"?
Otra cosa es pensar que convocar en primaria oposiciones este año es algo irresponsable, en eso creo que estamos casi todos de acuerdo, pero por favor, que devuelvan el dinero de las tasas de una vez a sus legítimos dueños.
Es ilegal el numero de plazas ofertadas, no la convocatoria. En la impugnacion de la anulacion de las opos, pueden pedir que se celebren, pero con las plazas legales (unas 300).
El conflicto de competencias, sólo se resolverá con una sentencia de Constitucionalidad, si el tribunal le dá la razón al Gobierno Central, se anula la convocatoria en su totalidad.
Si le dá la razón a la Junta, irían adelante las 2.389 plazas (ese es uno de miedos de la Consejería), aunque las posibilidades serían remotas.
El Gobierno ha ido a por todas en este asunto, por ese motivo fué al Constitucional y no fué a un Tribunal Económico Administrativo.
Si teneis dudas consultarle a un buen abogado.
Saludos.
: Emilin 07 March, 2013, 18:41:29 +01:00
: raulaia 07 March, 2013, 18:34:27 +01:00
: Emilin 07 March, 2013, 18:30:30 +01:00
: FLAFLI 07 March, 2013, 18:10:16 +01:00
: MirAp 07 March, 2013, 18:03:39 +01:00
Desde el sindicato o de forma más personal,¿os ha llegado información de gente que quiera, que tenga intención real, de impugnar la suspensión de las oposiciones de secundaria?
Desconozco quienes y cuantos. si es uno, dos o 20, pero aquí puede pasar como con la suspensión del decreto 302, cuantos más recurrieron más posibilidades había, y al final lo consiguieron.
Leo todo esto atentamente y pienso que en el momento que se realice un procedimiento de devolución de tasas y se produzca una sola devolución, la oposiciones de secundaria por mucho que recurran el Decreto de suspensión, se quedan anuladas si ó si.
Es gana de calentarse la cabeza con este asunto y perderse en los juzgados. Esas oposiciones de secundaria son ilegales desde el momento en que fueron convocadas porque no reunian condiciones de legalidad, y todos sabemos que la Junta lo único que desea es quitarse de encima el "marrón" cuanto antes.
Y una cosa, la tasa de reposición se calcula sobre el total de jubilaciones y defunciones de todos los cuerpos docentes, por lo que la tasa del año pasado y del presente año, son calculadas de la citada forma y nadie debe de decir que la tasa del pasado año o del presente corresponden exclusivamente a secundaria o a primaria, son de todos los cuerpos. La Junta con el Decreto de suspensión (el borrador que está por ahí circulando) asume que esas plazas del año pasado no se calcularon correctamente (asume su error, que en su momento apoyaron muchos sindicatos y no deberían de haberlo hecho sabiendo el lío en que se iban a meter).
En resumen, la Junta tira la toalla. Esperar una resolución del Constitucional supondría varios años esperando para una anulación casi segura, porque este tribunal solo se pronunciaría sobre la constitucionalidad en cuanto al numero de plazas, y éstas pasan la legalidad en más de 2.000, por lo que se anularía en su totalidad. ¿qué gana nadie recurriendo un decreto de suspensión de las oposiciones para esperar 4 ó 5 años para que después se quede todo en "nada"?
Otra cosa es pensar que convocar en primaria oposiciones este año es algo irresponsable, en eso creo que estamos casi todos de acuerdo, pero por favor, que devuelvan el dinero de las tasas de una vez a sus legítimos dueños.
Es ilegal el numero de plazas ofertadas, no la convocatoria. En la impugnacion de la anulacion de las opos, pueden pedir que se celebren, pero con las plazas legales (unas 300).
El conflicto de competencias, sólo se resolverá con una sentencia de Constitucionalidad, si el tribunal le dá la razón al Gobierno Central, se anula la convocatoria en su totalidad.
Si le dá la razón a la Junta, irían adelante las 2.389 plazas (ese es uno de miedos de la Consejería), aunque las posibilidades serían remotas.
El Gobierno ha ido a por todas en este asunto, por ese motivo fué al Constitucional y no fué a un Tribunal Económico Administrativo.
Si teneis dudas consultarle a un buen abogado.
Saludos.
El asunto también esta en que se devuelva una sola tasa. En ese momento el procedimiento esta totalmente invalidado.
¡ anaidbesosGracias Flafli, el mundo necesita más gente como tú!
Muchas gracias Flafli. Espero que esto tenga solución pronto y que se aclare todo.
Flafli muchisimas gracias...
Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...
Buenas tardes:
Muchísimas gracias Flafli, al igual que muchos compañeros y compañeras pienso que eres una persona muy respetable.
Gracias por estar siempre ahí.
corazonpan
Parece que las mesa sectorial se aplaza al día 18, no?
Si.
Se informa que por problemas de agenda de la Jefa de Servicio de Gestión de Personal Docente de Infantil y Primaria, se traslada la reunión de la Mesa Técnica que tratará el proyecto de Orden por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros al próximo día 18 de marzo de 2013, a las 11.00 horas, en la sala de reuniones ubicada en la primera planta de esta Consejería (Sala de Inspección).
A mi me da que estas oposiciones no se van a paralizar, las de primaria me refiero. Ojala me equivoque pero en fin.
Me gustartia q me resolvierais dos dudas:
- Si no han salido las oposiciones de infantil-primaria en el boe,como he leido por aqui, significa q todavia no se está seguro de q salgan?
- Que alguien me explique q es eso de q las plazas q han salido para primaria este año son las q habian prevista para secundaria el año pasado y q se cancelaron.
Estas dos dudas me han surgido al leer comentarios de aqui de este foro y necesito aclararme.
Existe la posibilidad entonces, de que las nuestras de primaria de este año se puedan cancelar??
Muchisimas gracias.
[/quote]
: blancamusica 07 March, 2013, 18:49:53 +01:00
Flafli muchisimas gracias...
Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...
Vamos a ver, porque creo que os estáis liando un poco.
La mesa no es sectorial, sino técnica. No será el día 11, sino el 18. En la mesa técnica se debatirá los distintos aspectos de las oposiciones: pruebas, baremo, etc.
La posible paralización de las oposiciones no podría hacerse hasta que la convocatoria no estuviera publicada en BOJA.
Como siempre, yo recomiendo estudiar, estudiar y estudiar...
Saludos.
: ANAMO 07 March, 2013, 18:57:22 +01:00
Me gustartia q me resolvierais dos dudas:
- Si no han salido las oposiciones de infantil-primaria en el boe,como he leido por aqui, significa q todavia no se está seguro de q salgan?
- Que alguien me explique q es eso de q las plazas q han salido para primaria este año son las q habian prevista para secundaria el año pasado y q se cancelaron.
Estas dos dudas me han surgido al leer comentarios de aqui de este foro y necesito aclararme.
Existe la posibilidad entonces, de que las nuestras de primaria de este año se puedan cancelar??
Muchisimas gracias.
[/quote]
Lo que ha salido es una propuesta de OEP. Esta OEP debe ser publicada en BOJA antes de que salga la convocatoria de oposiciones. Son pasos administrativos que deben realizarse. Que no es seguro... pues depende de que el TC dé el visto bueno, pues la OEP que se ha hecho supera el 10% de la tasa de reposición de este año.
La CEJA se ha basado para sacar la OEP en la suma del 10% de la tasa de reposición de este año + la tasa de reposición del pasado. La del año pasado para que se pueda sumar a esta OEP debe pasar por la anulación de las oposiciones de secundaria, pues se convocaron oposiciones aunque fueron paralizadas.
Saludos.
Desde mi ignorancia pregunto: Cuando se habla de la tasa de reposición del 10%, se refiere a la totalidad de Educación? sin distinguir ni Primaria, ni Secundaria, ni FP, ni EOIs, ....?
No se debería reponer el 10% de las jubilaciones que se produzcan en cada uno de los diferentes cuerpos? Me parecería lo más lógico.
Así pues, pueden pasar años sin que se convoquen oposiciones a alguno de los cuerpos porque por cualquier razón interese convocar a unos cuerpos sí y a otros no, sin tener en cuenta las necesidades reales de la educación.
Me parece una incongruencia.
: ilu07 07 March, 2013, 19:18:38 +01:00
Desde mi ignorancia pregunto: Cuando se habla de la tasa de reposición del 10%, se refiere a la totalidad de Educación? sin distinguir ni Primaria, ni Secundaria, ni FP, ni EOIs, ....?
No se debería reponer el 10% de las jubilaciones que se produzcan en cada uno de los diferentes cuerpos? Me parecería lo más lógico.
Así pues, pueden pasar años sin que se convoquen oposiciones a alguno de los cuerpos porque por cualquier razón interese convocar a unos cuerpos sí y a otros no, sin tener en cuenta las necesidades reales de la educación.
Me parece una incongruencia.
Ignorancia ninguna, has dado en el clavo totalmente.
Estas oposiciones son interesadas y no se están teniendo en cuenta las necesidades reales del sistema educativo, ni de primaria, ni de secundaria.
De primaria, por un lado por ese reparto chapucero y a la ligera de las plazas. Por otro lado se está privando a secundaria de reponer en futuros años de forma decente y en la medida de lo que se necesita.
Eso es lo que tenemos, a mí personalmente ya me está dando vergüenza trabajar para una Administración así, menudo circo, menudo caos, menuda tomadura de pelo a docentes, niños y niñas y también a padres y madres.
: menchucalera 07 March, 2013, 18:53:03 +01:00
Parece que las mesa sectorial se aplaza al día 18, no?
No es una mesa sectorial es una mesa técnica, que no es lo mismo. La mesa técnica es para realizar una negociación más directa, en la mesa sectorial, es donde se dejaría cerrada la norma para publicar en boja
: FLAFLI 07 March, 2013, 19:33:34 +01:00
: menchucalera 07 March, 2013, 18:53:03 +01:00
Parece que las mesa sectorial se aplaza al día 18, no?
No es una mesa sectorial es una mesa técnica, que no es lo mismo. La mesa técnica es para realizar una negociación más directa, en la mesa sectorial, es donde se dejaría cerrada la norma para publicar en boja
Gracias por la aclaración.
Que bien explicadito nos lo dejas todo Flafli. Mil gracias por lo que haceis!! ;)
La Ceja, parece no tener suficiente con tener una convocatoria en el TC. Despues de las reflexiones vertidas en todo este post, lo unico que tengo claro es que mas de 30 mil opositores pasaran por caja para llevar a cabo unas oposiciones electoralistas sin pies ni cabeza y que nadie a 7 de marzo, saben ni como ni cuando se pudieran llevar a cabo.
Un desastre.
Saludos flafli.
¿y en esa mesa podría acordarse un listado de casos prácticos? es para saber a qué atenernos...
: Francisco Javier 07 March, 2013, 18:57:56 +01:00
: blancamusica 07 March, 2013, 18:49:53 +01:00
Flafli muchisimas gracias...
Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...
Vamos a ver, porque creo que os estáis liando un poco.
La mesa no es sectorial, sino técnica. No será el día 11, sino el 18. En la mesa técnica se debatirá los distintos aspectos de las oposiciones: pruebas, baremo, etc.
La posible paralización de las oposiciones no podría hacerse hasta que la convocatoria no estuviera publicada en BOJA.
Como siempre, yo recomiendo estudiar, estudiar y estudiar...
Saludos.
Gracias por la aclaración, ;) ;) ;) ;) ;)
yo pienso como tú, que ante la duda es mejor estudiar pero... con qué ganas miro los temas???
Por cierto Francisco Javier de la mesa técnica se podría sacar algo mas "claro" de los supuestos de música?porque anda que no hay diferencia entre leer una partitura a primera vista, una audición o realizar una instrumentación...
Un saludo y gracias "apañao"
: blancamusica 07 March, 2013, 20:51:52 +01:00
: Francisco Javier 07 March, 2013, 18:57:56 +01:00
: blancamusica 07 March, 2013, 18:49:53 +01:00
Flafli muchisimas gracias...
Ante esto, ¿que hacemos? es posible que en la mesa sectorial del día 11 se vea "algo" de luz en todo esto y puedan echarse hacia atrás???? Ojalá, porque ya es un sin vivir, ¿con que ganas estudiamos sabiendo esto? si teniamos pocas con las plazas, ahora menos...
Vamos a ver, porque creo que os estáis liando un poco.
La mesa no es sectorial, sino técnica. No será el día 11, sino el 18. En la mesa técnica se debatirá los distintos aspectos de las oposiciones: pruebas, baremo, etc.
La posible paralización de las oposiciones no podría hacerse hasta que la convocatoria no estuviera publicada en BOJA.
Como siempre, yo recomiendo estudiar, estudiar y estudiar...
Saludos.
Gracias por la aclaración, ;) ;) ;) ;) ;)
yo pienso como tú, que ante la duda es mejor estudiar pero... con qué ganas miro los temas???
Por cierto Francisco Javier de la mesa técnica se podría sacar algo mas "claro" de los supuestos de música?porque anda que no hay diferencia entre leer una partitura a primera vista, una audición o realizar una instrumentación...
Un saludo y gracias "apañao"
Hola blancamusica.
Pues hay que hacer un esfuerzo. Sé que es difícil en esta condiciones estudiar, pero otra no queda.
Pues en principio podría saberse algo de la prueba práctica de música, pues el borrador de la convocatoria deben mandarlo a los sindicatos asistentes para poder aportar. Todo dependerá de cómo lo lleven de atado el borrador. Música, como sabes, es algo particular. En otras convocatorias los primeros borradores eran esquemáticos y no aparecía cómo sería la prueba práctica, sólo que habría. Posteriormente en otros borradores ya se especificaba algo. Esperemos que esta vez venga detallado.
Saludos, ánimo y suerte.
De nuevo le tengo que dar las gracias a Flafli, por toda la información que nos ha dado, y también le doy las gracias a Francisco Javier, que siempre nos aclara nuestras dudas de la mejor manera posible. Toda información es de agradecer, porque la verdad es que estamos pasando por un sinvivir, donde intentamos encontrar algo para podernos agarrar, intentamos encontrar a alguien que sea capaz de defendernos o por lo menos de informarnos de lo que está sucendiendo a nuestras espaldas, a las espaldas de nosotros señores/as, que somos los protagonistas, los opositores, los que les van a llenar sus bolsillos. Y gracias también a Ustea, que son los únicos que están dando la cara, diciendo que NO A ESTAS OPOSICIONES EN ESTAS CONDICIONES. MIL GRACIAS.
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:04:36 +01:00
Primero quisiera pediros perdón por, como ha comentado alguien, tirar la piedra y esconder la mano.
Antes de nada quiero dejar clara, que USTEA todavía no ha tenido conocimiento de esto, solamente algunas personas del sindicato lo saben, y todo desde la prudencia porque esto no es algo para tomarselo a la ligera, por las consecuencias que pueden acarrear. Como alguien ha comentado, USTEA no tiene Jefes que decidan por si, sino responsables de realizar las tareas que se les encomiendan. Y yo no soy USTEA, soy afiliado de USTEA, y mi palabra es mi palabra, no la de USTEA, e intento que se escuche y se tenga en cuenta dentro del sindicato como cualquier afiliado más. Ya el curso pasado, mi opinión sobre las oposiciones no era la misma que la de USTEA, y nadie confundía mi opinión con la de USTEA, quisiera que eso quedara claro.
También quierdo dejar claro, que esta información en ningún caso paralaizaría la posible convocaroria, es más bien al contrario, que una vez esta esté aprobada y la gente incluso con las tasas ya pagadas, se podría producir la suspensión. De ahí que no es una información para parar las oposiciones antes de que estas se puedan convocar, si fuera así ya lo habría dicho, el caso es que nada, en principio, podría parar el que 30000 personas paguen las tasas.
Esta mañana he hablado con varias personas, de las cuales una a la que tengo mucha estimación me ha animado a contar la información por razones importates, aunque esto pueda causar daños paralelos, además de que me confirma que hay personas que van a impugnar, por lo que esto al final va a pasar casi con toda seguridad, si esto no lo para nadie antes.
Las razones que me han animado para contarlo son:
-Se les está robando plazas a los compañeros y compañeras de secundaria.
- Se han convocado pocas plazas, y en el caso de la especialidad de primaria, se le podría llamar de ESTAFA de convocatoria.
- Miles de interinos van a las oposiciones solamente para pagar tasas.
- Miles de aspirantes con buenas notas, que podrían ser llamados el próximo curso, pueden perderlo todo por unas malas oposiciones.
La información que me ha llegado es la siguiente.
La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas
Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.
Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria. Esto puede implicar varias casuisticas, a cual peor.
La más lógica es la suspensión de la convocatoria del cuerpo de maestros, pues más de la mitad de las plazas dependen de esta anulación.
Tampoco sería descartable, que el Ministerio haya puesto esto encima de la mesa, y ahora la CEJA no sepa como salir del paso, porque en la mesa, se comentó que todavía quedaban trabas por parte del ministerio.
Esto puede convertirse en una pescadilla que se come la cola, podemos tener encima de la mesa 2 convocatorias suspendidas, con sus tasas pagadas, etc, etc.
Cuando las cosas no se hacen bien, y se quieren hacer sin seguir haciendolas bien, pasa lo que pasa. El año pasado con la irresponsabilidad de sacar más plazas por temas electorales, y este año, por sacar oposiciones por coj.... sin informarse previamente de como se sacan esas plazas ya dadas.
Lo dicho, siento la angustia por la forma que lo he hecho.
Por cierto, para algunos foreros y foreras, agradezco el apoyo y palabras sobre mi persona.
Saludos
ya un día abrí un hilo para preguntar si los de secundaria teníamos derecho a denunciar, porque esto de anularnos las opos asi sin más me resultaba muy raro... y ahora lo veo todo más claro.
Muchas gracias por informarnos Flafli, sobre todo por las razones que te han movido a hacerlo, eres una gran persona.
Hola Flafli, antes de nada darte las gracias por compartir la información.
No entiendo una cosa:
La forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación. ¿Cómo se realiza la anulación? se desprende de lo que escribes que la anulación se produce antes de notificársela a cada opositor, ¿es así o se les comunica que se va a proceder a la anulación después del plazo de alegaciones?
¿Cuál es la forma legal de hacerlo si no es por decreto (como dices para la forma rápida pero insegura)? porque leyendo esto parece que simplemente con notificarlo a cada opositor ya se anulan y no creo que sea tan fácil.
Entonces, por sintetizar, lo siguiente según entiendo será:
- la anulación por decreto de secundaria,
- después sacan la convocatoria de maestros con las 600 plazas, (pagamos)
- los de secundaria impugnan la anulación
- el juez suspende las de maestros hasta que haya sentencia sobre la anulación de secundaria
- no habrá oposiciones y se quedan de nuevo con las tasas
¿Es así?
Si es así esto es un cachondeo: la simulación en diferido de la anulación, efectivamente, de la impugnación de la convocatoria de la tasa de reposición...y OLÉ!!!
Gracias Fafli por estar ahi cuando te necesitamos y por las infos que nos aporta
Quizas por mi edad entiendo perfectamente la tesitura en la que te has encontrado, lo dicho muchas gracias
La anulación que no es por decreto sería por escrito, es decir, una notificación escrita a cada opositor.
Saludos.
Gracias Flafli. Gracias compañero. Como bien se ha dicho eres un pilar de este foro. :)
Este año tengo muy pocas ganas de estudiar, por muchos motivos, principalmente por el número de plazas, pero al leer todo esto se me han quitado todas. Y encima me ha dicho un compañero que no estudie porque el fantasma de la LOMCE puede resucitar en cualquier momento, y entonces cambiarán el temario, etc. O sea, que cuando publiquen la convocatoria vamos a seguir con la incertidumbre porque en cualquier momento la van a impugnar???? Me encuentro fatal.
Ah, y también gracias a ti, Francisco Javier. Aclaráis dudas y además leeros es como recibir el apoyo y el ánimo que muchas veces nos falta. Por lo menos hablo por lo que a mi respecta. :) Gracias.
Pues no sé si es por la ola de información en tan poco tiempo, pero no soy capaz de sintetizar tanta información. A ver: el problema está en que las plazas de secundaria siguen "cogidas". Y por tanto, en el momento en que salga la convocatoria, será ilegal. ¿Es así? ¿O la devolución de las tasas y la eliminación de la convoctoria de Secundaria se va a hacer antes de la convocatoria de Maestros?
: Conchir 07 March, 2013, 11:45:18 +01:00
Por mi parte pienso que los afectados de secundaria nos deberíamos unir, como se ha propuesto en otro hilo de secundaria, y denunciar el "robo" de plazas y la anulación de la convocatoria de 2012 (en el caso de que tuviese lugar) Ya sufrimos bastante, y creo que no es nada justo que nos quiten esa oportunidad de que se pudieran celebrar esas oposiciones en un futuro. Todos los de secundaria unidos denunciando daños y perjuicios!!! Es mucho lo que pagamos a academias, preparadores, etc. y es mucho lo que perdimos con la familia, parejas,hijos... Y no sé si van por ahí los tiros, que eso sería un motivo más que se anulase la convocatoria. Se que muchos solo quieren que se les devuelvan las tasas, pero yo daría gustosa esos 77€ por tener la posibilidad de presentarme a unas oposiciones con 2.200 plazas. Porque seamos realistas, en muuucho tiempo no va a haber oposiciones con una gran cantidad de plazas!! Y lo dicho, tuvimos un annus horribilis para que se nos trate de esta manera!!!
Me cito a mi misma en un post escrito un poco antes de que flafli diera la información, para de alguna manera apoyarlo y confirmar que pueden ser muchos los opositores de secundaria que estarían dispuestos a reclamar si tuviese lugar la anulación de la convocatoria de secundaria. Quiero dejar claro que en ningún momento quisiera o quisiéramos (incluyo a todos los compañeros de secundaria) perjudicar a los compañeros de primaria, pero como digo es mucho el dinero invertido en academias (Nuevo temario, casos prácticos...) y tiempo invertido quitando tiempo para la familia, amigos, ocio, etc. (todos sabeis lo que sacrificamos en unas oposiciones) para que de manera "tan ligera" la CEJA decida anular una convocatoria, quitándonos una oportunidad a miles de opositores!
Como siempre la culpable de todo la CEJA, haciendo chapuza tras chapuza y fastidiando (por no poner otras palabras) a miles de opositores!
Muchas gracias Flafi por compartir finalmente la información.
Vaya tela el sufrimiento q nos estamos llevando compañeros.Yo estoy pasandolo muy mal por todo esto.Voy mal al trabajo y hasta los compañeros
: Francisco Javier 07 March, 2013, 18:05:30 +01:00
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:04:36 +01:00
Primero quisiera pediros perdón por, como ha comentado alguien, tirar la piedra y esconder la mano.
Antes de nada quiero dejar clara, que USTEA todavía no ha tenido conocimiento de esto, solamente algunas personas del sindicato lo saben, y todo desde la prudencia porque esto no es algo para tomarselo a la ligera, por las consecuencias que pueden acarrear. Como alguien ha comentado, USTEA no tiene Jefes que decidan por si, sino responsables de realizar las tareas que se les encomiendan. Y yo no soy USTEA, soy afiliado de USTEA, y mi palabra es mi palabra, no la de USTEA, e intento que se escuche y se tenga en cuenta dentro del sindicato como cualquier afiliado más. Ya el curso pasado, mi opinión sobre las oposiciones no era la misma que la de USTEA, y nadie confundía mi opinión con la de USTEA, quisiera que eso quedara claro.
También quierdo dejar claro, que esta información en ningún caso paralaizaría la posible convocaroria, es más bien al contrario, que una vez esta esté aprobada y la gente incluso con las tasas ya pagadas, se podría producir la suspensión. De ahí que no es una información para parar las oposiciones antes de que estas se puedan convocar, si fuera así ya lo habría dicho, el caso es que nada, en principio, podría parar el que 30000 personas paguen las tasas.
Esta mañana he hablado con varias personas, de las cuales una a la que tengo mucha estimación me ha animado a contar la información por razones importates, aunque esto pueda causar daños paralelos, además de que me confirma que hay personas que van a impugnar, por lo que esto al final va a pasar casi con toda seguridad, si esto no lo para nadie antes.
Las razones que me han animado para contarlo son:
-Se les está robando plazas a los compañeros y compañeras de secundaria.
- Se han convocado pocas plazas, y en el caso de la especialidad de primaria, se le podría llamar de ESTAFA de convocatoria.
- Miles de interinos van a las oposiciones solamente para pagar tasas.
- Miles de aspirantes con buenas notas, que podrían ser llamados el próximo curso, pueden perderlo todo por unas malas oposiciones.
La información que me ha llegado es la siguiente.
La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas
Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.
Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria. Esto puede implicar varias casuisticas, a cual peor.
La más lógica es la suspensión de la convocatoria del cuerpo de maestros, pues más de la mitad de las plazas dependen de esta anulación.
Tampoco sería descartable, que el Ministerio haya puesto esto encima de la mesa, y ahora la CEJA no sepa como salir del paso, porque en la mesa, se comentó que todavía quedaban trabas por parte del ministerio.
Esto puede convertirse en una pescadilla que se come la cola, podemos tener encima de la mesa 2 convocatorias suspendidas, con sus tasas pagadas, etc, etc.
Cuando las cosas no se hacen bien, y se quieren hacer sin seguir haciendolas bien, pasa lo que pasa. El año pasado con la irresponsabilidad de sacar más plazas por temas electorales, y este año, por sacar oposiciones por coj.... sin informarse previamente de como se sacan esas plazas ya dadas.
Lo dicho, siento la angustia por la forma que lo he hecho.
Por cierto, para algunos foreros y foreras, agradezco el apoyo y palabras sobre mi persona.
Saludos
Muy buenas FLAFLI.
Ayer, cuando nos lo comentabas a la moderación del foro, estaba seguro que al final lo comunicarías... y creo que has hecho lo correcto. El foro sabe que eres uno de sus pilares más importantes y que tu forma de ser enriquece de forma extraordinaria este lugar. Aunque sé que no hace falta decirlo públicamente, la inmensa mayoría de los foreros y de las foreras te debemos mucho y siempre contarás con nuestro respeto, aprecio y apoyo.
Ojalá hubiera en este mundillo muchos más FLAFLIs que se muevan por convicciones y no por conveniencias.
Un abrazote fuerte compañero.
Coincido con Francisco Javier, tenía desde ayer la certeza de que lo dirías y no me equivoqué. Se que lo habrás pasado mal debatiéndote pero estas actuaciones son las que te hacen grande como persona. Así es como la gente se hace respetar y querer, por su coherencia y transparencia.
Un abrazo enorme compañero!
: anakatiuska 07 March, 2013, 22:03:36 +01:00
Hola Flafli, antes de nada darte las gracias por compartir la información.
No entiendo una cosa:
La forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación. ¿Cómo se realiza la anulación? se desprende de lo que escribes que la anulación se produce antes de notificársela a cada opositor, ¿es así o se les comunica que se va a proceder a la anulación después del plazo de alegaciones?
¿Cuál es la forma legal de hacerlo si no es por decreto (como dices para la forma rápida pero insegura)? porque leyendo esto parece que simplemente con notificarlo a cada opositor ya se anulan y no creo que sea tan fácil.
Entonces, por sintetizar, lo siguiente según entiendo será:
- la anulación por decreto de secundaria,
- después sacan la convocatoria de maestros con las 600 plazas, (pagamos)
- los de secundaria impugnan la anulación
- el juez suspende las de maestros hasta que haya sentencia sobre la anulación de secundaria
- no habrá oposiciones y se quedan de nuevo con las tasas
¿Es así?
Si es así esto es un cachondeo: la simulación en diferido de la anulación, efectivamente, de la impugnación de la convocatoria de la tasa de reposición...y OLÉ!!!
La forma lenta la he explicado de forma breve para que se entienda, pero ante la duda te comento que el procedimiento más explicado de la breve sería que la junta debe poner una demanda contra si misma en un juzgado para anular la convocatoria, este provoca que se tenga que notificar a cada uno de los afectados, los cuales tienen derecho a alegar con abogado si lo estiman oportuno, finalmente tras un tiempo, que desconozco pero nada mas que el proceso comentado puede llevar meses, impide que la CEJA pueda tener una anulación completa para convocar este curso. De ahí que se vea forzada al 2º procedimiento, que es más rápido pero inseguro, por la impugnación.
Y con respecto a lo que comentas, la impuganción es contra la anulación de la convocatoria de secundaria, independientemente del momento que se convoque la de secundaria. Lo que tarden los juzgados en hacerla, eso no sabría decir, pero seguro que daría tiempo a que la gente pagara las tasas de la nueva convocatoria.
Efectivamente, nos podríamos encontrar perfectamente con dos convocatorias suspendidas, y con las tasas pagadas. Ni la cospedal con lo de barcenas podría liarlo más.
Yo sinceramente si fuera de secundaria con el panorama que ha impuesto el Wert, subida de ratio, 4500 compañeros en la calle, si que veía la oferta de secundaria jugosa para partirse los codos estudiando, y reclamaría lo que fuera necesario pues sí no el panorama pintaría muy negro.
Lo que no entiendo como la Ceja con el gabinete jurídico que se supone que tiene, que es que son nuestros legisladores, los que redactan los decretos que nos obligan a estudiar y aplicar no se den cuenta de esas cosas y se aseguren antes de pronunciarse.
Yo se lo decía a mi mujer, esto pinta mal, pues me pongo en el pellejo de ser de secundaria y yo no querría los 70 euros de las tasas después de haberme gastado 1000 euros o más en temarios que posiblemente el año próximo cambiarán.
Sabía yo que flafi no defraudaría... Ni Francisco Javier, ni m.jesus.... Ni Javi! Todo esto escapa a nuestras, vuestras manos, gracias a todos por aclarar las dudas. Yo soy de primaria, y siempre me ha parecido un robo a secundaria lo de juntar las plazas, bastante mal lo están pasando ya con la leche de las dos horas más que ha quitado del panorama a más de 4000 personas.
Lo qie yo me planteo es lo siguiente: la CEJA, que le da igual y más que igual los opositores podría recular con el tema de juntar las tasas de reposición y convocar las 300 que corresponderían a primaria? Haciendo así la convocatoria legal y quitándose el p lema de secundaria hasta que el TC se pronuncie?
Perdón por soltar esta barbaridad, pero no me fío de estos energúmenos.
Saludos a todos, y en particular le mando un achuchon a flafi, ole ahí tus h....
Seguramente este más que sospechoso retraso de la mesa técnica del 11 al 18 es para que a la junta le de tiempo de rumiar esta información, que estad seguros ya tienen por sus criados de CCOO, UGT y , su más reciente incorporación al servilismo, CSIF.
La duda es qué harán con esta información, seguirán adelante para cobrar las tasas y mantener a la gente en las academias? o irán a jugada segura y desistirán de usar las plazas de secundaria y bajarán la oferta a 240 plazas?
Si la mesa técnica en la que se "debatirán" los detalles de la convocatoria no es hasta el día 18, eso significa que la convocatoria tardará mínimo una o dos semanas más en ser publicada, no? Así nos plantamos en Abril. Suponiendo que todo siguiera adelante sin dificultades, que ya es mucho suponer, ¿es cierto que entre la publicación de la convocatoria y el examen han de pasar 3 meses? ¿cabe la posibilidad de que nos examinemos en el mes de Julio o incluso más tarde?
Saludos.
Que casualidad que los que han apoyado la convocatoria, están organizando cursos y jornadas para inflar caja, cuando esta convocatoria está cada vez más fuera que dentro.
http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013 (http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013)
http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034)
Os confirmo que USTEA ya tiene conocimento de la información dada en este hilo y que se está informando adecuadamente para dar respuesta a esta posible situación.
Ya tenemos el borrador fuera... Esto no hay forma de pararlo
Yo hago una pregunta..De verdad no hay nadie coherente en la Consejeria?, siempre están aprobando decretos para luego derogarlos, publicando ofertas de empleo para luego retirarlas o que se las retiren..sistemas de oposiciones obsoletos, sistemas de tribunales absurdos y favoritistas, creando bolsas de trabajo con unas condiciones para luego cambiarlas..
Si a borrador te refieres a los 4 folios que ha publicado csif, eso ni es borrador ni es nadaaa, es una pantomimaaa. O, cuando se ha publicado un borrador de 4 folios?????
: jesusalgaba 08 March, 2013, 11:08:00 +01:00
Ya tenemos el borrador fuera... Esto no hay forma de pararlo
¿Dónde está ese borrador?
Desde mi punto de vista lo que va suceder es que no les van a dar las plazas de secundaria y nos lo diran cuando ya hayamos pagado las tasas,que hay que ver que malos que no les han dejado y que ya que hemos pagado que se sigue adelante con el 10%...En cuanto al exámen,me veo en septiembre haciendolo...Entre el desánimo que tengo de estar encerrada en casa de baja y esto...ya las ganas de estudiar son 0.
: FLAFLI 08 March, 2013, 10:29:12 +01:00
Que casualidad que los que han apoyado la convocatoria, están organizando cursos y jornadas para inflar caja, cuando esta convocatoria está cada vez más fuera que dentro.
http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013 (http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013)
http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034)
Os confirmo que USTEA ya tiene conocimento de la información dada en este hilo y que se está informando adecuadamente para dar respuesta a esta posible situación.
No nos debería sorprender, esta gente solo piensa en sacar dinero a los aspirantes e interinos. Les da igual nuestra estabilidad, nuestra vida. Yo desde luego no estoy afiliada, de momento, a ningún sindicato, si algún día me decido me afiliaré a Ustea, al cual también vote en las últimas elecciones.
http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook (http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook)
No quiero ser ave de mal agüero pero, me temo que oposiciones va a haber. Dudo que la CEJA tenga un poquito de vergüenza y no las convoque, aún sabiendo lo que se le viene encima. Son más beneficios que perjuicios para ellos ¿Sabéis lo que es que de buenas a primeras se encuentren con 2.200.000 de euros tal y como está el país? Se les estará haciendo los ojitos chiribitas!!! Lo que harán al final, será sacar solamente 240 plazas y entonces sí que nos vamos a reir con el reparto por especialidades...
Eso es el borrador de las plazas ofertadas, no el de la convocatoriaaa, ademas pone proyecto de borrador......
: anamaria010404 08 March, 2013, 11:19:19 +01:00
: FLAFLI 08 March, 2013, 10:29:12 +01:00
Que casualidad que los que han apoyado la convocatoria, están organizando cursos y jornadas para inflar caja, cuando esta convocatoria está cada vez más fuera que dentro.
http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013 (http://www.csi-f.es/es/content/granada-jornadas-de-preparacion-de-oposiciones-2013)
http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19034)
Os confirmo que USTEA ya tiene conocimento de la información dada en este hilo y que se está informando adecuadamente para dar respuesta a esta posible situación.
No nos debería sorprender, esta gente solo piensa en sacar dinero a los aspirantes e interinos. Les da igual nuestra estabilidad, nuestra vida. Yo desde luego no estoy afiliada, de momento, a ningún sindicato, si algún día me decido me afiliaré a Ustea, al cual también vote en las últimas elecciones.
yo llevo afiliada año y medio y te puedo asegurar que me siento más segura ahora que antes,y encima desgrava!!!jejejeje
Ese no es el borrador de la convocatoria de Oposiciones, sino el borrador de la oferta de empleo público (OEP), que son cosas diferentes. El borrador de la convocatoria tendría, mínimo, 50 páginas, ya que tiene que explicarlo todo del proceso. Un saludo!
¿Pensáis que nos harán pagar las tasas antes de saber si la 590 y pico plazas van a poder sacarlas? Juraría que no porque en la convocatoria tendría que recoger todo especificado, no?.
Pero ya me espero cualquier cosa.
Los de secundaria no podrán impugnar el traspaso de plazas a primaria hasta que salga la convocatoria,así la respuesta debería ser sí...tendremos que pagar las tasas y después vendría la paralización de la oferta
De antemano tengo que darle las gracias a Flafi por su buen hacer ya que se puede decir que soy uno de los casos por los que ha decidido hablar claro: tengo una buena nota y si no hubiera oposiciones este año podría empezar a trabajar antes de la próxima convocatoria. La verdad es que no escribo casi nada en el foro, pero esta vez es tanta la indignación que tengo, que lo creía necesario.
Lo que de verdad me gustaría es que llegara la convocatoria y nadie, absolutamente nadie, pagara las tasas, se le daría una buena lección a estos políticos que nos gobiernan de que el pueblo es capaz de hablar y que no pueden hacer lo que les venga en gana con todos nosotros: a los compañeros de secundaria les roban, a los interinos les quitan posibilidades y a los nuevos aspirantes nos echan por tierra el trabajo de muchos años, en definitiva nos estafan a todos.
Como supongo no será así, espero que nuestros compañeros de secundaria sean los que pongan solución a todo esto y recurran sus plazas, al menos ellos sí que pueden estar unidos en una misma causa para que se les respeten sus plazas.
Muchas gracias por este foro ya que además me preparo yo sola, por libre y todos me soys de gran ayuda.
: jesusalgaba 08 March, 2013, 11:20:22 +01:00
http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook (http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook)
Esto es lo que se presentó en mesa del martes y lo retiraron por problemas con el Ministerio.
hola FLAFLY y demás moderadores, después de leer todo esto que es bastante, no sé si por no manejar bien los aspectos legales o por lo que sea, no me queda muy claro cual es el procedimiento que ha de seguirse en todo esto o se va a seguir, y sobre todo cual es la situación actual. Os agradeciría que lo explicáseis teniendo en cuenta nuestra desinformación del proceso. Gracias de antemano...y gracias por todo Flafly por estar siempre ahí y por la información.
Buenas tardes, acabo de meterme en el foro y me he encontrado con este hilo de 20 páginas, y como le habrá pasado a todo el mundo, casi me da un patatús.
Perdonadme, pero estoy bastante confusa. He entendido por lo que he leído que la convocatoria sadrá sí o sí, pero que es muy posible que se anule en el último momento cuando hayamos pagado las tasas.
Dicho esto me surge una duda: ¿el que se anule o no depende de nosotros?¿quién impugnará estas oposiciones (he entendido que compañeros de secundaria, con razón, están movilizándose)? ¿qué podemos o debemos hacer los opositores además de estudiar?
También quisiera saber si las personas como yo, interina por francés, debemos presentarnos a las oposiciones aunque no se oferten plazas de nuestra especialidad. Este tema ya se habló, pero todavía no me queda nada claro y, la verdad, si puedo evitar pagar unas tasas que me van a robar...pues...
Llevo tiempo sin escribir pero me hierve sangre con todos mis respetos esta convocatoria e silegal anulelan luchen por eso , pero donde estaban informes juridicos año pasado para todos los sindicatos era legal , porque esta año si se analiza , rspecto al tema devolucion tasas tras la anulacion alguien las pidio , ahora todo luchas,entre todos¿ y la calidad y necesidades educativas que pasa con ellas? en fin podria decir mas peor no merece la pena crear polemicas
dejaros tambien lo ultimo leido EN FACEBOKK CSIF
*no pertenezco aningun sindicato quiero dejarlo claro os dejo opinion totalmente opuesta a la que contais por aqui , y deciros que aunque soy de secundaria si es ilegal a por ellos
Oposiciones 2013: La Consejería de Educación nos ha comunicado que la Mesa Técnica para negociar la orden de convocatoria de oposiciones se retrasa al lunes 18.
CSIF aclara:
- ¿Qué se verá en esa Mesa? La orden de convocatoria, que es documento donde se especifican los plazos, los papeles a entregar, las tasas a pagar, el desarrollo de las pruebas, el funcionamiento de los tribunales, los supuestos prácticos, el baremo de méritos, etc.
- ¿Hay ya algún borrador que podamos ver? No, a día de hoy la Consejería todavía no nos ha hecho llegar ningún borrador. En cuanto lo tengamos se lo haremos llegar a todos los afiliados.
- ¿Este retraso pone en peligro la Oferta de Empleo Público? No, son cosas independientes. La Oferta de Empleo Público con las 592 plazas divididas por especialidad ya pasó por la Mesa Sectorial del día 5 y la convocatoria es ya segura pese a lo que alguna organización (la que cuando no nos copia, miente) está insinuando.
- Para CSIF este retraso, aunque no deseable, puede ser una buena señal de que la Consejería estaría ganando tiempo para estudiar la manera de poder dar respuesta a las peticiones que reflejamos en el escrito que entregamos en la Mesa Sectorial: No obligatoriedad de aprobar para integrantes de las bolsas sin tiempo de servicio y posibilidad de elegir la mejor nota de 2011 y 2013.
Mientras otros eligen la postura fácil de rechazarlo todo sin más y esconder la cabeza bajo la tierra dejando a la gente sin defensa mientras la Consejería hace y deshace a su antojo, CSIF, sin que nos guste esta escasa oferta de plazas, no va a faltar a su obligación de negociar y trabajar hasta el último momento para buscar el mayor beneficio y que nadie salga perjudicado
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
: FLAFLI 08 March, 2013, 12:14:36 +01:00
: jesusalgaba 08 March, 2013, 11:20:22 +01:00
http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook (http://www.ustea.es/node/31139?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook)
Esto es lo que se presentó en mesa del martes y lo retiraron por problemas con el Ministerio.
Entonces si lo retiraron por problemas con el ministerio, es que éste no está de acuerdo con las plazas que se ofertan en dicho borrador, no Flafi???y entonces la misma CEJA, dijo que desde el ministerio no le aceptan esto o qué, me pierdo, me pierdo anaidpreocupados
: Riyo 08 March, 2013, 14:42:12 +01:00
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
He preguntado en CSIF y me han contestado que no habría que modificar el RD.276/2007, eso dicen ellos, no se si será verdad.
: DEJAN 08 March, 2013, 14:29:23 +01:00
dejaros tambien lo ultimo leido EN FACEBOKK CSIF
*no pertenezco aningun sindicato quiero dejarlo claro os dejo opinion totalmente opuesta a la que contais por aqui , y deciros que aunque soy de secundaria si es ilegal a por ellos
Oposiciones 2013: La Consejería de Educación nos ha comunicado que la Mesa Técnica para negociar la orden de convocatoria de oposiciones se retrasa al lunes 18.
CSIF aclara:
- ¿Qué se verá en esa Mesa? La orden de convocatoria, que es documento donde se especifican los plazos, los papeles a entregar, las tasas a pagar, el desarrollo de las pruebas, el funcionamiento de los tribunales, los supuestos prácticos, el baremo de méritos, etc.
- ¿Hay ya algún borrador que podamos ver? No, a día de hoy la Consejería todavía no nos ha hecho llegar ningún borrador. En cuanto lo tengamos se lo haremos llegar a todos los afiliados.
- ¿Este retraso pone en peligro la Oferta de Empleo Público? No, son cosas independientes. La Oferta de Empleo Público con las 592 plazas divididas por especialidad ya pasó por la Mesa Sectorial del día 5 y la convocatoria es ya segura pese a lo que alguna organización (la que cuando no nos copia, miente) está insinuando.
- Para CSIF este retraso, aunque no deseable, puede ser una buena señal de que la Consejería estaría ganando tiempo para estudiar la manera de poder dar respuesta a las peticiones que reflejamos en el escrito que entregamos en la Mesa Sectorial: No obligatoriedad de aprobar para integrantes de las bolsas sin tiempo de servicio y posibilidad de elegir la mejor nota de 2011 y 2013.
Mientras otros eligen la postura fácil de rechazarlo todo sin más y esconder la cabeza bajo la tierra dejando a la gente sin defensa mientras la Consejería hace y deshace a su antojo, CSIF, sin que nos guste esta escasa oferta de plazas, no va a faltar a su obligación de negociar y trabajar hasta el último momento para buscar el mayor beneficio y que nadie salga perjudicado
Esta persona no sabe lo que habla, ese proyecto de decreto no pasó por la mesa de forma legal, además de que se dejó para otro momento.
Por cierto, también me han informado esta mañana que ese proyecto no cumpliría la legalidad.
Saludos
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:39:31 +01:00
Esta persona no sabe lo que habla, ese proyecto de decreto no pasó por la mesa de forma legal, además de que se dejó para otro momento.
Por cierto, también me han informado esta mañana que ese proyecto no cumpliría la legalidad.
Saludos
Cuando dices "ese proyecto" a qué te refieres? al número de plazas?
Saludos
: menchucalera 08 March, 2013, 16:14:38 +01:00
: Riyo 08 March, 2013, 14:42:12 +01:00
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
He preguntado en CSIF y me han contestado que no habría que modificar el RD.276/2007, eso dicen ellos, no se si será verdad.
Lo que hay que modificar es el decreto 311/2012 que modifica el decreto 302/2010 sobre la ordenación de las bolsas de interinos.
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:49:31 +01:00
: menchucalera 08 March, 2013, 16:14:38 +01:00
: Riyo 08 March, 2013, 14:42:12 +01:00
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
He preguntado en CSIF y me han contestado que no habría que modificar el RD.276/2007, eso dicen ellos, no se si será verdad.
Lo que hay que modificar es el decreto 311/2012 que modifica el decreto 302/2010 sobre la ordenación de las bolsas de interinos.
Cierto, pero estamos en las mismas, un decreto no se modifica en dos semanas y no se cambia cada dos por tres cada vez que un sindicato lo pide, no??
Quiero decir, realmente creéis que se va a modificar el D. 311/2012 por que CSIF ha hecho un escrito?? Y si se hiciera, estaría vigente para las supuestas oposiciones de 2013?
: Riyo 08 March, 2013, 16:48:06 +01:00
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:39:31 +01:00
Esta persona no sabe lo que habla, ese proyecto de decreto no pasó por la mesa de forma legal, además de que se dejó para otro momento.
Por cierto, también me han informado esta mañana que ese proyecto no cumpliría la legalidad.
Saludos
Cuando dices "ese proyecto" a qué te refieres? al número de plazas?
Saludos
Hubo una mesa sectorial hace semanas donde se "negoció" la oferta de empleo, y donde USTEA se opuso a dicha oferta, y el resto de sindicatos la apoyaron.
El pasado martes, hubo otra mesa donde se llevaba el proyecto de decreto para publicar la oferta de empleo público en BOJA, requisito necesario para la Orden de la convocatoria.
En dicha mesa, USTEA denuncío la ilegalidad de llevar una documentación al acto sin dar de su conocimiento 48 horas antes como mínimo, para que se pueda estudiar y analizar, y llegado el caso contrastar jurídicamente. Además en dicho proyecto hacen alusión a un principio de acuerdo con el Ministerio donde USTEA también solicitaba dicha información por escrito, además de que la CEJA comentó que el ministerio todavía estaba poniendo alguna traba. Como no pudo resolverse, se dejó aparcado para otra mesa sectorial.
Ese proyecto no está aprobado en mesa.
Olvidaos de la propuesta del csif, es un parche, para desviar nuestros esfuerzos de lo realmente importante, la convocatoria, que es una leche y ellos las han apoyado. No vayan a venir ahora cn chuflas.
: Riyo 08 March, 2013, 16:53:25 +01:00
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:49:31 +01:00
: menchucalera 08 March, 2013, 16:14:38 +01:00
: Riyo 08 March, 2013, 14:42:12 +01:00
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
He preguntado en CSIF y me han contestado que no habría que modificar el RD.276/2007, eso dicen ellos, no se si será verdad.
Lo que hay que modificar es el decreto 311/2012 que modifica el decreto 302/2010 sobre la ordenación de las bolsas de interinos.
Cierto, pero estamos en las mismas, un decreto no se modifica en dos semanas y no se cambia cada dos por tres cada vez que un sindicato lo pide, no??
Quiero decir, realmente creéis que se va a modificar el D. 311/2012 por que CSIF ha hecho un escrito?? Y si se hiciera, estaría vigente para las supuestas oposiciones de 2013?
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90525.msg1053059.html#msg1053059 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90525.msg1053059.html#msg1053059)
Como comenté ayer, está claro que CSIF quiere confundir al personal, por lo siguiente
En su nota dice:
En lo que respecta a la ordenación de estos dos colectivos de aspirantes, dada la no aplicación del Anexo I de la Orden de Bases, hemos de acudir a la disposición transitoria quinta del precitado Decreto que determina que en el supuesto de que se carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. No quedando claro por tanto cuál sería la forma concreta de ordenación: por número de pruebas aprobadas –que son distintas–, por antigüedad en la Bolsa, etc.
Para CSIF no queda claro el decreto 311/2012, pero vamos a ver lo que dice dicho decreto que CSIF no lo entiende
Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública docente regulado en
el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo
a que se refiere el artículo 21 se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal
funcionario interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto de que se
carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase
de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a
la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a
ordenar alfabéticamente las personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública, para el orden de actuación
en los procedimientos selectivos.»
Está claro que CSIF no se ha leido el Decreto o como ya se ha comentado por muchos foreros y foreras, están buscando la forma de lavar la cara ante su actuación en las oposiciones.
Para quien no lo entienda, si hay que hacer lo que propone CSIF, no es cambiar una orden, es cambiar el DECRETO, porque el decreto 311 deja claro el sistema de ordenación, por lo que si se tiene la intención de cambiar la norma, hay que cambiar un decreto, y para los que conocen lo que tardó el cambio del decreto 302, saben perfectamente que esto supone varios meses, además de abrir la caja de pandora, y dar pie a que la Junta pueda fastidiar la ordenación otra vez.
Lo que más me cabrea de esto, es la forma con la que juegan con las esperanzas e ilusiones de la gente, cuando saben perfectamente que su propuesta no es algo fácil de cambiar, y digo cambiar, no añadir como hacen creer al personal. Y si no lo saben, peor me lo ponen.
Repito de forma resumida lo que dice el decreto.
Para los que no tienen tiempo de servicio, 1º los que superen todas las pruebas de la ULTIMA OPOSICIÓN.
2º los que superen solamente la 1º prueba
En caso de ser necesario la mayor puntuación obtenida en esa prueba o pruebas superadas.
Yo entiendo que el decreto explica claramente la ordenación de los que no tienen tiempo, estarán delante los que superen más pruebas que los que superen solamente la primera. De los que superan todas las pruebas se ordenan por nota, y los que superan solamente la primera también por dicha nota. Ya en caso de empate a notas (entre dos o más personas) por la ordenación alfabética según la letra del sorteo de oposiciones.
Quien no supere ninguna prueba, el artículo 20 dice claramente que permanece quien ya estuviera, pues permanece con su nota.
Lo dicho, están negando que exista una regulación en el decreto, cuando es mentira, quien quiera pensar que la propuesta realmente tiene una intención de luchar por el cambio, allá él o ella, esto es simplemente un LAVADO DE CARA por su ERROR.
Me parece rastrero el papel de csif. Para ganar afiliados y lavar su imagen son capaces de llegar a lo más hondo. Con todo lo que ha supuesto la modificación del decreto para tantos interinos, hablar tan alegremente de modificarlo otra vez.... El gobierno aprovecharía para hacer lo que realmente quiere hacer: acabar con los derechos de los empleados públicos empezando por sus eslabones más débiles, los interinos.
Además de jugar con las ilusiones, como dice FLAFLI, de tantos aspirantes que verían una esperanza que en este instante no existe.
Acabo de entrar por primera vez en este subforo rebotada del de secundaria 2012 y he de decir que me he quedado sorprendida por todo esto. Lamento muchísimo que estéis pasando por una situación tan difícil. Lo sé de primera mano porque el año pasado yo estaba en vuestra situación. Así que espero que solucionen las cosas de una vez y que os dejen claro el número de plazas y demás características de la oposición.
Sin embargo, el motivo que me lleva a escribir aquí también es que he visto con gran alegría como la mayoría de vosotros estáis muy sensibilizados con las oposiciones de secundaria y ese injusto intento de "traspaso" de plazas. A veces parece que "los de arriba" intentan dividirnos para poder hacer lo que quieran: funcionarios vs. no funcionarios, interinos vs. recién licenciados, primaria vs. secundaria... siguiendo la premisa de Julio César "divide et impera" (divide y vencerás). ¿Cómo se explica sino un sistema de acceso que privilegia tanto a unos u a otros? Hablo de que haya convocatorias tan dispares en las que, o bien se puntúa muchísimo la experiencia, o no se puntúa nada, ¿por qué no hacen dos sistemas de acceso: uno libre y otro concurso-oposición, tal y como hacen en otras especialidades o como se hacía hace años en educación también?; ¿cómo se explica, digo, que con una tasa de reposición del 10%, ridícula para un país desarrollado, quieran pasar las plazas de un colectivo a otro? Sobre todo teniendo en cuenta que uno de esos colectivos lleva tres años sin oposiciones (en algunas comunidades y especialidades el número asciende a cinco años sin convocar).
Por todo esto, sinceramente, me emociona cantidad saber que vosotros, los de primaria, nos apoyáis y entendéis, que sabéis que si los de secundaria nos enfadamos y nos revelamos, es porque ya estamos hartos. No porque queramos paralizaros una convocatoria y hacer de esto otro motivo de división. Sino que lo hacemos porque estamos hartos de que nos tomen el pelo, de que nos ninguneen, de que veten las oportunidades. Mientras una oligarquía se enriquece y se revuelca en sus privilengios, a nosotros nos aplican una tasa de reposición del 10 por ciento, hacinan a nuestros hijos en aulas masificadas, sin calefacción o aire acondicionado, sin profesores sustitutos.... es tremendamente injusto, y por ello, por todo esto, repito, me alegra saber que no olvidáis que todos estamos en el mismo gremio. Gracias.
"Cuando las arañas unen sus telas pueden matar a un león... "
Flafi, pues CSIF desmiente lo que dices
nuestros servicios jurídicos entienden claramente que no es necesario ni mucho menos rectificar el Decreto 311/2012, el cual establece de manera muy clara en su artículo 4 lo siguiente: "El personal a que se refieren los dos artículos anteriores (entre ellos los integrantes de las bolsas sin tiempo de servicio) se ordenará en la bolsa de trabajo correspondiente al cuerpo y especialidad de acuerdo con lo que, a tales efectos, se establezca por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación, a continuación del personal a que se refiere la disposición adicional cuarta". Pues bien, esa "Orden" será la que sustituya a la de 8 junio y en breve la empezaremos a negociar con la Consejería. La cosa es tan sencilla como que en esa nueva orden que se tiene que negociar antes del verano se establezca que el personal integrante de las bolsas de trabajo sin tiempo de servicio pueda elegir entre las notas de los dos últimos procesos selectivos.
Dicho esto, somos conscientes de que hay quien se ha quedado muy en evidencia al ver nuestra propuesta y lo único que se le ocurre, (en lugar de unirse a nosotros y trabajar conjuntamente para la redacción de la orden en el sentido más conveniente para todos) es atacarnos, mentir según su conveniencia (como siempre) y comportarse como si ellos fueran los patronos, negandole a la gente sus derechos. Gracias por tu pregunta porque nos ha permitido aclarar ciertas cosas que algunos tratan de confundir.
No paro de darle vueltas al tema, es que es de película, cómo se pueden hacer las cosas tan sumamente mal.
Yo pienso que lo único que se puede hacer por ahora (hasta que salga la convocatoria y se produzca la anulación de secundaria) es que los sindicatos hablen con la prensa para que se publique que se prevé que los de secundaria van a impugnar la anulación de la convocatoria de 2012 con lo cual se suspendería la convocatoria de este año y quede claro que la CEJA ha montado este circo a sabiendas de ello.
No sabes la alegría que me das, me terminas de confirmar que esta gente no lee y reciben ordenes sin plantearse las cosas.
Efectivamente, todo lo que dice del artículo 4 es verdad, pero, y digo pero, un decreto no tiene solamente un único artículo. Si esta persona hubiera seguido el proceso del 302 sabría perfectamente lo que viene en el 311 y lo que quiere decir. El 311 lo que hace es rehacer un fatídico decreto que quitaba cualquier estabilidad al nuevo personal interino. Como la CEJA y UGT que fueron los verdugos del 302 para que no quedaran como perdedores, dejaron un decreto que deja la puerta abierta a una posible futura ordenación, de tal forma que los artículos 19,20 y 21 se modificaban para no decir claramente la ordenación exacta de ese futuro, al que alude precisamente CSIF para intentar colar el gol de la nueva ordenación, y justificarse como los salvadores.
Sin embargo, como he dicho antes, el decreto no solamente tiene artículo 4, sino que tiene tambien un artículo 6.
Este dice:
Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública docente regulado en
el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo
a que se refiere el artículo 21 se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal
funcionario interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto de que se
carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase
de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a
la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a
ordenar alfabéticamente las personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública, para el orden de actuación
en los procedimientos selectivos.»
Este artículo del mismo decreto que no lee CSIF ni tampoco sus servicios jurídicos, lo dicen ellos no yo, establece claramente que mientras el sistema de oposiciones no se cambie, la ordenación de las bolsas será por tiempo de servicios.
Que yo sepa, el sistema de oposicione por ahora no ha cambiado, si este no ha cambiado, la aplicación del 311 en cuanto a la ordenación de las bolsas es la regida por el artículo 6, que así lo establece el decreto, por tanto, no se puede cambiar nada en la ordenación, sopena que se haga otro decreto que modifique el 311, y cambiar un decreto lleva meses, cosa a la que la ceja no va a dar consentimiento con lo que le costó cambiar el puñetero 302.
Os pongo el enlace al decreto,que podáis tener acceso a todo lo que establece el decreto, y podáis valorar lo que dice CSIF y lo que escribo.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/129/BOJA12-129-00003-11742-01_00010175.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/129/BOJA12-129-00003-11742-01_00010175.pdf)
Me da una pena todo esto, que se esfuercen en buscar mentiras y justificaciones para lavar su cara, cuando rectificar es de sabios.
Y mientras todo esto ocurre, mientras que unos juegan a querer una convocatoria de oposiciones en los términos que ya conocemos, otros que no quieren oposiciones bajo ningún concepto, aquellos que por verse obligados a presentarse están sin saber que hacer... Yo os animo (sabiendo que es muy difícil) a que hagáis un sobre-esfuerzo y estudiéis.
Hay muchos factores que hacen que no sea el mejor momento, la mejor situación, el mejor año pero luchad todo lo que esté en vuestra mano, no os rindáis, haced todo lo podáis. El resto ya se irá despejando y si finalmente no hay oposiciones pues aparcáis temas y demás pero no dejéis correr el tiempo absorviendoos y restando fuerza por toda la adversidad.
MUCHO ÁNIMO!
Gracias m.jesus por los ánimos.
Por cierto Flafi, analizando todo esto, veo que CSIF propone que se haga una nueva orden que sustituya la del 8 de junio para incluir su propuesta, pero entiendo, que con lo que comentas del art. 6 no es posible hasta que no cambien el sistema de oposiones. Pero me surge una duda, si CSIF quiere que salga una nueva orden para la ordenación de las bolsas, la consejeria podría cambiar el sistema de ordenación no? al grano, que podria cmabiar el sistema de tiempo de servicios?
Ojalá no tengáis oposiciones pero si al final las ahí espero q aceptéis si d una u otra forma se puede aceptar lo d csif y así q los aspirantes q tenemos buena nota ante esta situación al menos podamos elegir entre la nota d 2011 y 2013.
Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...
1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.
2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.
3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días. Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.
4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.
5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.
Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.
No se si alguien puede confirmar lo de los 3 meses desde la publicación hasta el examen. Si es así, me parece complicado que haya oposiciones antes del 15 o 20 de julio.
: zaid75 08 March, 2013, 22:48:08 +01:00
Ojalá no tengáis oposiciones pero si al final las ahí espero q aceptéis si d una u otra forma se puede aceptar lo d csif y así q los aspirantes q tenemos buena nota ante esta situación al menos podamos elegir entre la nota d 2011 y 2013.
Zaid75, personalmente no tengo nada en contra de la propuesta del CSIF, si no hubiera impedimentos legales, no tendría nada que decir. Pero cuando se que la propuesta no es REAL, y cuando digo REAl me refiero a que se pueda hacer con las normas que hay encima de la mesa, hacer eso me parece de una irresponsabilidad muy grande y engañar al personal.
Ya he explicado, que para realizar lo que CSIF propone hay que cambiar un DECRETO, una norma que no se cambia de la noche a la mañana. Un decreto legislativo necesita un procedimiento burocrático muy extenso, donde ha de pasar por muchos órganos, y tener informes jurídicos que lo avalen y demuestren que no incumplen ninguna norma, etc. A modo de ejemplo resumen te digo, ha de tener una valoración de diversas secretarías de la consejería que les sean favorables, han de pasar por mesa sectorial, ha de tener un informe del consejo consultivo de la junta, ha de pasar por el consejo escolar de andalucía, etc, etc, y una vez que ha pasado todas las fases, se aprueba y ha de publicarse en BOJA.
Estamos en marzo, cuando los esfuerzos de la CEJA están en sacar esta convocatoria, y teniendo trabas jurídicas para hacerlo, piensas que van a mover toda una maquinaria para cambiar un aspecto del decreto? y luego además una orden. Piensas que las tendrías antes de que se celebren las oposiciones?
Te voy a dar otro ejemplo para que lo veas con claridad, te acuerdas de que recientemente se ha tratado el tema de que un interino que esté en bolsa, pueda renunciar si está trabajando debido al momento de crisis que tenemos? Ha salido en BOJA?, todavía no, y eso que es una ORDEN y no un decreto.
Sabes a que me suena esto, a cuando en una pelicula americana sale una Miss diciendo que haya paz en el mundo, algo para ganarse al jurado (opositores) y quedar bien.
Las propuestas que mejoren las cosas me parecen correctas, pero hacerlas cuando no se puede hacer nada y sabiendo que no se puede hacer, eso tiene un nombre.
: Ahigal 08 March, 2013, 22:36:09 +01:00
Gracias m.jesus por los ánimos.
Por cierto Flafi, analizando todo esto, veo que CSIF propone que se haga una nueva orden que sustituya la del 8 de junio para incluir su propuesta, pero entiendo, que con lo que comentas del art. 6 no es posible hasta que no cambien el sistema de oposiones. Pero me surge una duda, si CSIF quiere que salga una nueva orden para la ordenación de las bolsas, la consejeria podría cambiar el sistema de ordenación no? al grano, que podria cmabiar el sistema de tiempo de servicios?
Ahora que comentas eso, no había caído en lo que dices. Efectivamente CSIF está pidiendo que salga una nueva orden de ordenación de las bolsas.
Pero es que están locos esta gente? Esa orden que piden podria establecer una ordenación distinta a la del tiempo de servicios. Con lo que ha costado cambiar el decreto 302 y la ordenación por tiempo de servicios, pienso que no saben lo que están pidiendo vamos, creo que se están dejando llevar por justiticar su propuesta, aunque en la justificación caigan en un error mayor.
: agucarza 08 March, 2013, 22:51:51 +01:00
Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...
1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.
2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.
3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días. Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.
4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.
5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.
Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.
No se si alguien puede confirmar lo de los 3 meses desde la publicación hasta el examen. Si es así, me parece complicado que haya oposiciones antes del 15 o 20 de julio.
Me gusta la información que cuelgas, está claro que has buscado bastante información, desconocía los puntos 2,3 y 4. Eso explicaría el proyecto de borrador llevado a una mesa sectorial. Proyecto de borrador, que es menos que borrador.
Lo de los 3 meses me parece que no es algo establecido, sino que más bien sería los plazos que pueden llevarse.
La convocatoria casi un mes con la solicitud, luego otro mes para publicar los listados provisionales, finalmente los listados defintivos y lugares de las pruebas, tribunales, etc. Eso se llevaría los 3 meses aproximadamente, si se dan prisa a lo mejor en 2 y medio.
Como comentas, para que la oposición pueda realizarse en plazo, es decir para mediados finales de junio, debería salir a más tardar en la primera semana de abril, cosa complicada, por lo que se retrasaría bastante.
Gracias por la información.
: FLAFLI 08 March, 2013, 23:16:02 +01:00
: Ahigal 08 March, 2013, 22:36:09 +01:00
Gracias m.jesus por los ánimos.
Por cierto Flafi, analizando todo esto, veo que CSIF propone que se haga una nueva orden que sustituya la del 8 de junio para incluir su propuesta, pero entiendo, que con lo que comentas del art. 6 no es posible hasta que no cambien el sistema de oposiones. Pero me surge una duda, si CSIF quiere que salga una nueva orden para la ordenación de las bolsas, la consejeria podría cambiar el sistema de ordenación no? al grano, que podria cmabiar el sistema de tiempo de servicios?
Ahora que comentas eso, no había caído en lo que dices. Efectivamente CSIF está pidiendo que salga una nueva orden de ordenación de las bolsas.
Pero es que están locos esta gente? Esa orden que piden podria establecer una ordenación distinta a la del tiempo de servicios. Con lo que ha costado cambiar el decreto 302 y la ordenación por tiempo de servicios, pienso que no saben lo que están pidiendo vamos, creo que se están dejando llevar por justiticar su propuesta, aunque en la justificación caigan en un error mayor.
Pero estoy viendo que esa nueva orden tiene que salir sí o sí, no? Porque la del 8 de Junio hace referencia constantemente al D. 302 ya derogado, ¿Tienen que sacar una nueva orden que haga referencia al D. 311??
El Decreto 302 no está derogado, está modificado en los artículos 18.3, 19, 20 y 21, el resto de artículos siguen en vigor.
La orden de 8 de junio de 2011, regula el funcionammiento de las bolsas de interinos, donde vienen las causas de exclusión de las bolsas, las causas por las cuales no te excluirían, etc. Pero lo relativo a la ordenación de las bolsas, el DECRETO 311 establece en su artículo 6 una disposición transitoria en la que fija la ordenación de las bolsas. Esto quiere decir, que en lo que haya en la orden de 8 de junio relativo a la ordenación de las bolsas, acceso y permanecia, está derogado por el decreto 311, pero todo lo demás no lo está.
El 311, lo que dice es que cuando cambien el sistema de oposiciones, es decir, que cuando haya un nuevo real decreto que modifique el 276/2007 que tenemos ahora, la ordenación por tiempo de servicios dejará de estar regulada, y se deberá establecer una nueva orden donde regule el sistema de ordenación de las bolsas, que podrá ser el mismo o no, todo se verá cuando llegue dicho momento. Por lo que la orden a la que hace alusión CSIF, no se puede hacer hasta que no se cambie el sistema de oposiciones.
Por eso, para hacer lo que dice CSIF, se ha de cambiar el decreto 311 y su disposición transtoria, pero si se abre la caja, ademas de meter algo, la CEJA podría quitar algo.
: FLAFLI 08 March, 2013, 23:47:09 +01:00
El Decreto 302 no está derogado, está modificado en los artículos 18.3, 19, 20 y 21, el resto de artículos siguen en vigor.
La orden de 8 de junio de 2011, regula el funcionammiento de las bolsas de interinos, donde vienen las causas de exclusión de las bolsas, las causas por las cuales no te excluirían, etc. Pero lo relativo a la ordenación de las bolsas, el DECRETO 311 establece en su artículo 6 una disposición transitoria en la que fija la ordenación de las bolsas. Esto quiere decir, que en lo que haya en la orden de 8 de junio relativo a la ordenación de las bolsas, acceso y permanecia, está derogado por el decreto 311, pero todo lo demás no lo está.
El 311, lo que dice es que cuando cambien el sistema de oposiciones, es decir, que cuando haya un nuevo real decreto que modifique el 276/2007 que tenemos ahora, la ordenación por tiempo de servicios dejará de estar regulada, y se deberá establecer una nueva orden donde regule el sistema de ordenación de las bolsas, que podrá ser el mismo o no, todo se verá cuando llegue dicho momento. Por lo que la orden a la que hace alusión CSIF, no se puede hacer hasta que no se cambie el sistema de oposiciones.
Por eso, para hacer lo que dice CSIF, se ha de cambiar el decreto 311 y su disposición transtoria, pero si se abre la caja, ademas de meter algo, la CEJA podría quitar algo.
Gracias por la aclaración.
Lo de abrir la caja...m asusta
: FLAFLI 08 March, 2013, 23:47:09 +01:00
El Decreto 302 no está derogado, está modificado en los artículos 18.3, 19, 20 y 21, el resto de artículos siguen en vigor.
La orden de 8 de junio de 2011, regula el funcionammiento de las bolsas de interinos, donde vienen las causas de exclusión de las bolsas, las causas por las cuales no te excluirían, etc. Pero lo relativo a la ordenación de las bolsas, el DECRETO 311 establece en su artículo 6 una disposición transitoria en la que fija la ordenación de las bolsas. Esto quiere decir, que en lo que haya en la orden de 8 de junio relativo a la ordenación de las bolsas, acceso y permanecia, está derogado por el decreto 311, pero todo lo demás no lo está.
El 311, lo que dice es que cuando cambien el sistema de oposiciones, es decir, que cuando haya un nuevo real decreto que modifique el 276/2007 que tenemos ahora, la ordenación por tiempo de servicios dejará de estar regulada, y se deberá establecer una nueva orden donde regule el sistema de ordenación de las bolsas, que podrá ser el mismo o no, todo se verá cuando llegue dicho momento. Por lo que la orden a la que hace alusión CSIF, no se puede hacer hasta que no se cambie el sistema de oposiciones.
Por eso, para hacer lo que dice CSIF, se ha de cambiar el decreto 311 y su disposición transtoria, pero si se abre la caja, ademas de meter algo, la CEJA podría quitar algo.
En realidad cuando salga el nuevo RD (que será después de que salga la LOMCE y vemos que tardará aún), el D311 dice que TODO el que haya trabajado hasta esa fecha estará ordenado por tiempo de servicio y los demás según lo que establezca la CEJA, vamos otro D302 en estado de letargo. Pero la norma habla de respetar los derechos adquiridos y dejar a quienes estén por tiempo de servicio de tal forma. Otra cosa es que llegado el momento se fumen el D311 y el D302, ordenándonos como quieran a TODOS con los consiguientes recursos por parte del personal interino y la vulneración de los derechos adquiridos. En fin que dentro de unos añitos estaremos de nuevo con movidas judiciales.
Nosotros, las personas que denunciamos en su día el D302, seguimos adelante con el proceso judicial porque queremos que el D302 y por tanto el D311 sean declarados ilegales. Estamos intentando demostrar que el D311 provocará la misma situación en unos años. Buscamos la derogación de la norma y no un parche temporal.
Seguimos en modo alerta.
Por cierto, me consta que los compañeros de Secundaria van a impugnar. Pienso que se podría pasar por registro alguna notificación a la CEJA con la intención de impugnar la convocatoria, argumentándola legalmente para que vayan pensándose las cosas.
: sergio1976 09 March, 2013, 09:29:58 +01:00
: FLAFLI 08 March, 2013, 23:47:09 +01:00
El Decreto 302 no está derogado, está modificado en los artículos 18.3, 19, 20 y 21, el resto de artículos siguen en vigor.
La orden de 8 de junio de 2011, regula el funcionammiento de las bolsas de interinos, donde vienen las causas de exclusión de las bolsas, las causas por las cuales no te excluirían, etc. Pero lo relativo a la ordenación de las bolsas, el DECRETO 311 establece en su artículo 6 una disposición transitoria en la que fija la ordenación de las bolsas. Esto quiere decir, que en lo que haya en la orden de 8 de junio relativo a la ordenación de las bolsas, acceso y permanecia, está derogado por el decreto 311, pero todo lo demás no lo está.
El 311, lo que dice es que cuando cambien el sistema de oposiciones, es decir, que cuando haya un nuevo real decreto que modifique el 276/2007 que tenemos ahora, la ordenación por tiempo de servicios dejará de estar regulada, y se deberá establecer una nueva orden donde regule el sistema de ordenación de las bolsas, que podrá ser el mismo o no, todo se verá cuando llegue dicho momento. Por lo que la orden a la que hace alusión CSIF, no se puede hacer hasta que no se cambie el sistema de oposiciones.
Por eso, para hacer lo que dice CSIF, se ha de cambiar el decreto 311 y su disposición transtoria, pero si se abre la caja, ademas de meter algo, la CEJA podría quitar algo.
En realidad cuando salga el nuevo RD (que será después de que salga la LOMCE y vemos que tardará aún), el D311 dice que TODO el que haya trabajado hasta esa fecha estará ordenado por tiempo de servicio y los demás según lo que establezca la CEJA, vamos otro D302 en estado de letargo. Pero la norma habla de respetar los derechos adquiridos y dejar a quienes estén por tiempo de servicio de tal forma. Otra cosa es que llegado el momento se fumen el D311 y el D302, ordenándonos como quieran a TODOS con los consiguientes recursos por parte del personal interino y la vulneración de los derechos adquiridos. En fin que dentro de unos añitos estaremos de nuevo con movidas judiciales.
Nosotros, las personas que denunciamos en su día el D302, seguimos adelante con el proceso judicial porque queremos que el D302 y por tanto el D311 sean declarados ilegales. Estamos intentando demostrar que el D311 provocará la misma situación en unos años. Buscamos la derogación de la norma y no un parche temporal.
Seguimos en modo alerta.
Por cierto, me consta que los compañeros de Secundaria van a impugnar. Pienso que se podría pasar por registro alguna notificación a la CEJA con la intención de impugnar la convocatoria, argumentándola legalmente para que vayan pensándose las cosas.
Hola,
La ambiguedad que trae la redacción por parte de la Ceja en la normativa, hace que se preste a múltiples interpretaciones de la misma, por lo que està fundamentada vuestras justificaciones.
Claro està que por niveles políticos, y sobre todo intereses, la ordenación por tiempo de servicio se ha quedado expuesta hasta nuevo sistema oposiciones, es decir, no ha quedado del todo en el aire pero si que dejan entreveer, que serà modificada cuando les de la gana.
Ocurre que con los precedentes recientes y el "aviso" desde los juzgados, sobre el derecho adquirido por parte del personal interino, este tema se encuentra ahora mismo como algo no prioritario y mas con la que se les viene encima con la que estàn apunto de "montar". Aún así y como bien dices, no se ha abandonado la via judicial porque existen personas perjudicadas durante un curso entero por negligencia de la CEJA y UGT...
También, me gustaría aportar, que al menos uno de los dos partidos de la coalición de la CEJA, tiene constancia plena, sobre los movimientos que se van a llevar a cabo como sigan para adelante con una convocatoria oposiciones con plazas del 2011. Así, que si no quieren seguir haciendo el ridículo a nivel nacional, mejor será, que convoquen 295 plazas y apliquen la norma. Precedente: año pasado. No se enteran.
Acaba de publicar en facebook una compañera de la página"no a las oposiciones 2013" una conversación mantenida con Mar Moreno y,por lo que se ve, ni lo han oído ni hay intención...que no se nos olvide que quieren recaudar con las tasas y alimentar a sus academias amigas, ecoem tiene más mano en delegación de educación que la misma Mar, así que esto va para adelante digamos o hagamos lo que queramos.
: FLAFLI 07 March, 2013, 17:04:36 +01:00
La información que me ha llegado es la siguiente.
La anulación de las oposiciones pueden hacerse de 2 formas:
Forma lenta pero segura, es notificar a cada opositor la anulación y dándole un plazo para que presente alegaciones a dicha anulación. Tarda mucho tiempo y la CEJA no dispone de ello.
Forma Rápida pero insegura. Anular por decreto las oposiciones, lo que da pie a que cualquiera de los 30000 opositores de secundaria pueda impugnar dicha anulación, y que un juzgado suspenda cautelarmente hasta la sentencia la anulación de la convocatoria de secundaria.
Primero he de decir que he seguido este tema desde el principio pero no tenía intención alguna de intervenir, porque mi interés está en secundaria, pero visto el cariz que está tomando este asunto, me gustaría compartir algunas ideas por si le son a alguien de utilidad.
Y la cuestión no es otra que lo supuestos defectos jurídicos del procedimiento de anulación y devolución de tasas de las oposiciones de secundaria de 2012, que aún no se han producido. Pues bien, por más que leo no veo ningún argumento de peso que justifique el revuelo montado.
Flafli dice que le ha llegado una información según la cual el procedimiento se puede hacer de una forma segura y lenta y otra rápida pero insegura jurídicamente porque podrían producirse impugnaciones, pero
no explica en ningún momento cual podría ser la base jurídica para que esas posibles impugnaciones prosperaran y obviamente plantear un recurso contencioso administrativo sin fundamentos es perder el tiempo y el dinero y en todo caso un recurso no va a paralizar el proceso.
Yendo al fondo del asunto, la propia Orden de convocatoria ya menciona la posibilidad de devolución de la tasa por derechos de examen en su base 3.3 y cita como normativa de aplicación el Decreto 195/1987, de 26 de agosto, por el que se regula el procedimiento para la devolución de ingresos indebidos (http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/servicios/normativa/d-consejo/anteriores/decreto195-87.pdf).
Este Decreto contempla la devolución de la tasa cuando quien la paga no perciba la correspondiente contraprestación, siempre que no hayan pasado más de 5 años. Una vez publicada la anulación, los interesados podremos solicitar la devolución de la tasa, se tramitará un expediente de devolución y se devolverá el dinero. Por supuesto si alguien no está conforme con el dinero que le devuelvan, porque haya habido algún error, podrá reclamar.
No tiene nada de raro que una administración devuelva las tasas cobradas para una oposición que finalmente haya sido anulada.
¿Dónde está el problema jurídico? ¿Dónde está lo raro, raro, raro?
Saludos.
Como bien comentas respublica, en la convocatoria se establece el procedimiento por ingresos indebidos, pero NO el procedimiento de anulación de la convocatoria.
Pero yo no estoy hablando de devolución de tasas, estamos hablando que el procedimiento de anulación, según normativa (no la digo porque para eso lo he trasladado a USTEA para que con sus servicios jurídicos lo tengan en cuenta) que puedes buscar como han hecho algunas personas, si tienes mucho interés, y no viene en la convocatoria, hay unos procedimientos establecidos.
Parece que no has leido mucho el hilo porque en ningún momento hablo de devolución de tasas como argumento del problema, puede que sea como algo paralelo que va intrinseco al problema, que es la ANULACIÓN.
Que la anulación, como prevé la normativa, conlleva meses, y si la CEJA pretende saltarse el procedimiento adecuado, e ir a uno inadecuado, crea una inseguridad jurídica a la anulación y por tanto da la posibilidad de la impugnación.
Saludos
Resumiendo, que de aquí a Junio la CEJA no puede anular la convocatoria de secundaria, y por tanto integrar las más de 300 plazas a las 592, y si realiza un procedimiento ilegal, este puede ser impugnado y por tanto provocar una segunda suspensión de oposiciones en Primaria.
Eso es lo que está pasando, de ahí que todavía el Decreto de OEP no esté aprobada ni siquiera en una mesa sectorial.
: agucarza 08 March, 2013, 22:51:51 +01:00
Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...
1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.
2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.
3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días. Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.
4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.
5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.
Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.
Todos estos planteamientos lo único que pondrían en cuestión es un asunto de plazos con el calendario, no un problema de naturaleza jurídica que pudiera dar fundamento a un contencioso, pero hay algo muy importante que se está pasando por alto, y es que el conflicto positivo de competencias se presentó contra la Orden de 13 de febrero de 2012 por la que se convocaban las plazas, no contra el Decreto 373/2011, de 27 de diciembre, por el que se aprobó la Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2012, que no fue recurrido.
Por tanto está suspendida la convocatoria de las plazas, no la aprobación de las mismas y consecuentemente, a mi modo de ver, ya el punto 1 de ese análisis queda en entredicho y con él los puntos 3 al 5.
Ahora la JA publicará un Decreto que aprobará la OEP docente 2013 y además deja sin efecto el Decreto 373/2011, según hemos visto en el borrador presentado en la última mesa sectorial. Se deja sin efecto, pero no se deroga para que parte de sus plazas puedan acumularse a las de 2013 como han hecho muchas comunidades autónomas. Dejarlo sin efecto implica que se anulará la Orden de convocatoria que lo desarrollaba, lo que a su vez llevará a la publicación de la Orden correspondiente que además establecerá la devolución de oficio de las tasas cobradas y también implicará la solicitud al TC del lógico desestimiento del conflicto, pues ya carecería de sentido. Y como todos los años, para desarrollar la OEP se publicará la Orden de convocatoria correspondiente.
Y todo ello además, según hemos ido sabiendo, se ha hecho con el acuerdo previo del gobierno, así que yo no veo ningún problema de naturaleza jurídica.
Si alguien lo entiende así, que lo fundamente y lo discutimos entre todos, pero pienso, una vez más, que hay que separar los deseos de las realidades y ceñirnos a las realidades, pues en el campo de los deseos, cada uno tiene los suyos propios y algunos se harán realidad y muchos otros no.
Saludos.
Yo estoy un poco perdidA, la verdad esque de jurista tengo poco o nada. Respublica, imagino que en ustea se habrán barajado estas cuestiones que planteas, o sí no las estarán barajando ahora y ya nos dirán. A ver en que queda todo .
Un saludo
Para mi, sigue siendo importante saber si la convocatoria tiene el visto bueno del gobierno central, o simplemente la callada por respuesta, porque son cosas muy distintas. Realmente se ven movimientos muy raros, como todo esto de aplazar mesas técnicas, no facilitar la documentación a los sindicatos, etc, que llevan a pensar que algún problema se han encontrado tras el anuncio de la oferta de empleo.
Lo único que pido a las organizaciones sindicales es que no permitan la atrocidad de que las plazas logradas por los opositores, en buena lid, luego puedan ser arrebatadas mediante impugnaciones y demás líos. Esa certeza debe estar asegurada y que las plazas que haya sean plazas tangibles. No me refiero a USTEA, simplemente veo que hay sindicatos animando a la CEJA a dar pasos hacia adelante sin tomar las garantías legales suficientes. Y ya sabemos lo débil que es la CEJA ante la tentación de vulnerar la Ley por sistema...
: Conservatoril 09 March, 2013, 14:32:29 +01:00
Para mi, sigue siendo importante saber si la convocatoria tiene el visto bueno del gobierno central, o simplemente la callada por respuesta, porque son cosas muy distintas. Realmente se ven movimientos muy raros, como todo esto de aplazar mesas técnicas, no facilitar la documentación a los sindicatos, etc, que llevan a pensar que algún problema se han encontrado tras el anuncio de la oferta de empleo.
Que yo sepa no hay ningún indicio ni información de que el gobierno no esté de acuerdo con la OEP de 2013 y hasta ahora todas las informaciones que yo he leído dicen lo contrario y de hecho, se retrasó la OEP hasta que la JA llegó a un acuerdo con el gobierno. Pero es que además, viendo que la JA ha admitido la retirada de la convocatoria de 2012 y su adecuación a las plazas que decía el gobierno, a mí me parece obvio que ha hecho esto como parte de una negociación e incluso dicho principio de acuerdo está por escrito en el preámbulo del borrador de la OEP 2013.
Respecto a la supuesta rareza en las mesas negociadoras de la OEP 2013, quiero recordar que la OEP y la anulación de las oposiciones de 2012 ya fueron aprobadas en la mesa sectorial del 14 de febrero con el acuerdo de todos menos Ustea, y que si la CEJA retiró de la del día 5 de marzo el borrador del Decreto de la OEP, según informó Flafli (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90542.msg1053544.html#msg1053544), fue debido a que Ustea se opuso a que se discutiera en esa mesa por un defecto de forma, al no haberles entregado el documento con 48 horas de antelación, pero no porque la CEJA apreciara problema alguno en el borrador.
Y me parece muy bien que Ustea haya pedido en la mesa sectorial conocer con exactitud el principio de acuerdo alcanzado, aunque no hace falta ser un lince para ver en qué consiste.
Saludos.
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:58:08 +01:00
: Riyo 08 March, 2013, 16:53:25 +01:00
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:49:31 +01:00
: menchucalera 08 March, 2013, 16:14:38 +01:00
: Riyo 08 March, 2013, 14:42:12 +01:00
No entiendo a quién pretenden engañar, CSIF debe saber perfectamente que lo que piden es imposible, es imposible porque habría que modificar el D. 276/2007, y eso AHORA no se va a hacer.
He preguntado en CSIF y me han contestado que no habría que modificar el RD.276/2007, eso dicen ellos, no se si será verdad.
Lo que hay que modificar es el decreto 311/2012 que modifica el decreto 302/2010 sobre la ordenación de las bolsas de interinos.
Cierto, pero estamos en las mismas, un decreto no se modifica en dos semanas y no se cambia cada dos por tres cada vez que un sindicato lo pide, no??
Quiero decir, realmente creéis que se va a modificar el D. 311/2012 por que CSIF ha hecho un escrito?? Y si se hiciera, estaría vigente para las supuestas oposiciones de 2013?
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90525.msg1053059.html#msg1053059 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90525.msg1053059.html#msg1053059)
Como comenté ayer, está claro que CSIF quiere confundir al personal, por lo siguiente
En su nota dice:
En lo que respecta a la ordenación de estos dos colectivos de aspirantes, dada la no aplicación del Anexo I de la Orden de Bases, hemos de acudir a la disposición transitoria quinta del precitado Decreto que determina que en el supuesto de que se carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. No quedando claro por tanto cuál sería la forma concreta de ordenación: por número de pruebas aprobadas –que son distintas–, por antigüedad en la Bolsa, etc.
Para CSIF no queda claro el decreto 311/2012, pero vamos a ver lo que dice dicho decreto que CSIF no lo entiende
Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública docente regulado en
el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo
a que se refiere el artículo 21 se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal
funcionario interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto de que se
carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase
de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a
la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a
ordenar alfabéticamente las personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública, para el orden de actuación
en los procedimientos selectivos.»
Está claro que CSIF no se ha leido el Decreto o como ya se ha comentado por muchos foreros y foreras, están buscando la forma de lavar la cara ante su actuación en las oposiciones.
Para quien no lo entienda, si hay que hacer lo que propone CSIF, no es cambiar una orden, es cambiar el DECRETO, porque el decreto 311 deja claro el sistema de ordenación, por lo que si se tiene la intención de cambiar la norma, hay que cambiar un decreto, y para los que conocen lo que tardó el cambio del decreto 302, saben perfectamente que esto supone varios meses, además de abrir la caja de pandora, y dar pie a que la Junta pueda fastidiar la ordenación otra vez.
Lo que más me cabrea de esto, es la forma con la que juegan con las esperanzas e ilusiones de la gente, cuando saben perfectamente que su propuesta no es algo fácil de cambiar, y digo cambiar, no añadir como hacen creer al personal. Y si no lo saben, peor me lo ponen.
Repito de forma resumida lo que dice el decreto.
Para los que no tienen tiempo de servicio, 1º los que superen todas las pruebas de la ULTIMA OPOSICIÓN.
2º los que superen solamente la 1º prueba
En caso de ser necesario la mayor puntuación obtenida en esa prueba o pruebas superadas.
Yo entiendo que el decreto explica claramente la ordenación de los que no tienen tiempo, estarán delante los que superen más pruebas que los que superen solamente la primera. De los que superan todas las pruebas se ordenan por nota, y los que superan solamente la primera también por dicha nota. Ya en caso de empate a notas (entre dos o más personas) por la ordenación alfabética según la letra del sorteo de oposiciones.
Quien no supere ninguna prueba, el artículo 20 dice claramente que permanece quien ya estuviera, pues permanece con su nota.
Lo dicho, están negando que exista una regulación en el decreto, cuando es mentira, quien quiera pensar que la propuesta realmente tiene una intención de luchar por el cambio, allá él o ella, esto es simplemente un LAVADO DE CARA por su ERROR.
Hola compañer@, una duda, a lo mejor ya lo dijístes pero estoy fatal con tanta información y demás, yo estoy en la bolsa por las anteriores oposiciones y por ahora sin ttiempo de servicio (por cierto estoy en la general el 96 a día de hoy sábado 9, ¿crees q me llamaran este año?) el decreto 311 pone que puedo conservar mi nota de las opos anteriores, en ese caso a mi como me ordenarían si yo cogiese esa nota y no la de esta convocatoria, si al final hay tal convocatoria y espero que no e iria a cualquier lado a manifestarme. Gracias
Aun no siendo el fondo del asunto, se esta hablando mucho de las tasas. La ceja devolveria las tasas y tal, y aqui no pasa nada. Pero es que no son solo las tasas. Quien devuelve a los de secundaria el dinero gastado en preparadores y academias? y el dinero gastado en cursos? quien les devuelve todo el esfuerzo, ganas, dedicación y trabajo empleado durante meses?
No, no es un asunto de tasas solamente.
: respublica 09 March, 2013, 15:05:29 +01:00
: Conservatoril 09 March, 2013, 14:32:29 +01:00
Para mi, sigue siendo importante saber si la convocatoria tiene el visto bueno del gobierno central, o simplemente la callada por respuesta, porque son cosas muy distintas. Realmente se ven movimientos muy raros, como todo esto de aplazar mesas técnicas, no facilitar la documentación a los sindicatos, etc, que llevan a pensar que algún problema se han encontrado tras el anuncio de la oferta de empleo.
Que yo sepa no hay ningún indicio ni información de que el gobierno no esté de acuerdo con la OEP de 2013 y hasta ahora todas las informaciones que yo he leído dicen lo contrario y de hecho, se retrasó la OEP hasta que la JA llegó a un acuerdo con el gobierno. Pero es que además, viendo que la JA ha admitido la retirada de la convocatoria de 2012 y su adecuación a las plazas que decía el gobierno, a mí me parece obvio que ha hecho esto como parte de una negociación e incluso dicho principio de acuerdo está por escrito en el preámbulo del borrador de la OEP 2013.
Respecto a la supuesta rareza en las mesas negociadoras de la OEP 2013, quiero recordar que la OEP y la anulación de las oposiciones de 2012 ya fueron aprobadas en la mesa sectorial del 14 de febrero con el acuerdo de todos menos Ustea, y que si la CEJA retiró de la del día 5 de marzo el borrador del Decreto de la OEP, según informó Flafli (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90542.msg1053544.html#msg1053544), fue debido a que Ustea se opuso a que se discutiera en esa mesa por un defecto de forma, al no haberles entregado el documento con 48 horas de antelación, pero no porque la CEJA apreciara problema alguno en el borrador.
Y me parece muy bien que Ustea haya pedido en la mesa sectorial conocer con exactitud el principio de acuerdo alcanzado, aunque no hace falta ser un lince para ver en qué consiste.
Saludos.
A una mesa sectorial NUNCA se lleva un proyecto de borrador, se lleva un borrador. Un proyecto se lleva a una mes técnica, porque es algo para trabajar, para hacer y deshacer, por eso es un PROYECTO.
Y sigo diciendote lo mismo, el problema está en el procedimiento de ANULACIÓN de la convocatoria. El proyecto de borrador no anula la convocatoria, y mientras no se anule la CONVOCATORIA, esta sigue siendo legal con todas sus plazas ofertadas.
Y en la mesa no se retiró por la protesta de USTEA, fue la propia consejería porque aludía a que seguía habiendo trabas con el Ministerio. Las impresiones de extrañeza de la situación, no eran solamente de USTEA. La mesa se podría haber convocado 48 horas después nuevamente si ese era el problema no? Pero no es así, se retiró porque todavía si bien ha llegado a un PRINCIPIO de acuerdo (que NO ES un ACUERDO), lo puedes ver en el PROYECTO DE BORRADOR, seguramente en dicho PRINCIPIO de acuerdo que consideras obvio, dejará claro el ministerio que hasta que no sea ANULADA la convocatoria, este no retira nada del TC, y por tanto las plazas no pueden usarse para esta convocatoria.
Parece que no quieres entender que el dejar si efecto un decreto por otro decreto por cierto (habría que ver si eso es legal, por lo que me han dicho no lo es) no significa que la Convocatoria con dos mil y pico plazas se anule. Lo Obvio a veces no lo es tanto.
Se que quieres la norma para que lo veas por tus propios ojos, pero se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen y hasta que USTEA no lo haga público, no voy a decirla. Si quieres busca la normativa que regula el procedimiento de anulación de una convocatoria de oposiciones.
Y repito, mientras no se ANULE la CONVOCATORIA, las plazas no se pueden traspasar a la de este curso.
Saludos
: The Kid 09 March, 2013, 19:17:03 +01:00
Hola compañer@, una duda, a lo mejor ya lo dijístes pero estoy fatal con tanta información y demás, yo estoy en la bolsa por las anteriores oposiciones y por ahora sin ttiempo de servicio (por cierto estoy en la general el 96 a día de hoy sábado 9, ¿crees q me llamaran este año?) el decreto 311 pone que puedo conservar mi nota de las opos anteriores, en ese caso a mi como me ordenarían si yo cogiese esa nota y no la de esta convocatoria, si al final hay tal convocatoria y espero que no e iria a cualquier lado a manifestarme. Gracias
El decreto 311 establece en su artículo 6, que si apruebas vas ordenado por nota, de los primeros si apruebas todas las partes, después de estos si solamente apruebas la primera parte.
Si suspendieras, el decreto 311 establece en la podificación del artículo de la permanencia, no recuerdo si era el 19 o el 20, que sigues en bolsa, claro está con tu nota de 2011, pero estarás detras de todos los que tengan mejor nota que tú de 2011 que también hayan suspedido, y detras de todos los aprobados de la de 2013.
Saludos
: FLAFLI 09 March, 2013, 21:11:22 +01:00
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...
No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.
Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.
Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.
Saludos.
Hombre respublica, pensar que la JA ha hecho bien los deberes es como pensar que los padres nunca mienten con respecto a sus hijos...debería ser así pero no lo es jejejejeje.
Muchos abogados de la gran CEJA dieron por bueno el 302 y, en cuanto llegó al juzgado,varios jueces aceptaron los recursos interpuestos porq vieron ilegalidad en él.
Esta gente son de,si hay que ir se va, y si hay q volverse pues nos volvemos...eso sí,no volvemos de vacío, volvemos con los bolsillos llenos de tasas y las academias llenas hasta abril por lo menos
: respublica 09 March, 2013, 22:30:47 +01:00
: FLAFLI 09 March, 2013, 21:11:22 +01:00
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...
No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.
Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.
Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.
Saludos.
Efectivamente no vamos a repetirnos, pero quiero dejar dos cosas muy claras que em tu escrito se dejan como verdades.
1º La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP. Solamente en una mesa sectorial se dio traslado de la OEP que prentenden sacar, la justificación de la misma y el reparto por especialidades buscando el acuerdo con los sindicatos. Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.
2º USTEA no va judicializar nada, porque no es competente para impugnar nada, lo que se está hablando en ese hilo, es que una anulación sin seguir el procedimiento legal establecido, puede provocar una IMPUGNACIÓN por parte de los opositores de secundaria. USTEA en todo caso, cuando analicen bien los datos de los servicios jurídicos, lo que haría en todo caso es denunciar lo que la CEJA está haciendo, no ante un juzgado porque USTEA no puede hacerlo, pues los únicos que tienen supuestamente el derecho, pues pagaron las tasas, son los opositores.
: FLAFLI 10 March, 2013, 11:39:15 +01:00
: respublica 09 March, 2013, 22:30:47 +01:00
: FLAFLI 09 March, 2013, 21:11:22 +01:00
...se ha dado traslado de la información a USTEA para que sus servicios jurídicos lo analicen...
No quiero dar la impresión de estar peleándome con nadie sobre este asunto, así que una vez expuesta mi opinión, no voy a repetirme.
Según dices los servicios jurídicos de Ustea están analizando el caso y sacarán sus conclusiones. La JA ya llevará tiempo analizándolo y estarán buscando la mejor forma de hacerlo con arreglo a la normativa vigente. Y si le han consultado al gobierno, como así han manifestado, también éste habrá estudiado el asunto y les habrá transmitido sus conclusiones.
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012. En los próximos días veremos cómo siguen evolucionando los acontecimientos y si los abogados de Ustea concluyen que el procedimiento que finalmente se adopte no se ajusta plenamente a derecho, cosa que aún no ha sucedido, tomará la decisión de judicializar o no las oposiciones, con lo que eso conlleva.
Mientras tanto, si yo me presentase a estas oposiciones, lo que haría sería intentar olvidarme de todo lo accesorio y concentrarme en su preparación, pero no desde ahora, sino desde que acabaron las anteriores.
Saludos.
Efectivamente no vamos a repetirnos, pero quiero dejar dos cosas muy claras que em tu escrito se dejan como verdades.
1º La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP. Solamente en una mesa sectorial se dio traslado de la OEP que prentenden sacar, la justificación de la misma y el reparto por especialidades buscando el acuerdo con los sindicatos. Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.
2º USTEA no va judicializar nada, porque no es competente para impugnar nada, lo que se está hablando en ese hilo, es que una anulación sin seguir el procedimiento legal establecido, puede provocar una IMPUGNACIÓN por parte de los opositores de secundaria. USTEA en todo caso, cuando analicen bien los datos de los servicios jurídicos, lo que haría en todo caso es denunciar lo que la CEJA está haciendo, no ante un juzgado porque USTEA no puede hacerlo, pues los únicos que tienen supuestamente el derecho, pues pagaron las tasas, son los opositores.
Y daría soporte legal a los afiliados que solicitasen la impugnación?
Como sindicato está obligado a dar soporte a su afiliado no? la respuesta debería ser sí.
La pregunta es obvia, para eso tienen derecho a los servicios jurídicos, para sus problemas laborales, los que sean.
: pabela 10 March, 2013, 12:38:47 +01:00
Como sindicato está obligado a dar soporte a su afiliado no? la respuesta debería ser sí.
Bueno, conozco a compañeros afiliados que se dieron de baja porque no quisieron darle soporte contra el D302, por eso lo preguntaba. Debería ser así, siempre.
Lamento mi escepticismo hacia las OOSS (no hacia a algunas personas que moderan el foro que me prestan confianza a nivel personal), pero la desconfianza está fundamentada y constatada después de todo lo vivido con el D302.
Un saludo y gracias por todo.
Los compañeros de los que hablas, lo que querían era que USTEA cubriera la demanda, que no es lo mismo.
El afiliado, tiene derecho a realizar cuantas demandas considere oportunas a través de los abogados que dispone USTEA, ante su situación particular se entrevista con el abogado y ahí es donde hablan y presentan la demanda a nivel individual, porque es su reclamación, y no tiene que buscarse otro abogado porque ya dispone de un abogado laboralista.
El caso que comentas, es distinto, dichos compañeros y compañeras querían que fuera USTEA la que presentara la demanda, y ya se explicó en su momento el porqué USTEA no demandó al 302, porque ganar no aseguraba la ordenación por tiempo de servicios, solametne que hubiera un criterio único de ordenación, el cual fijaría la Junta.
Si un afiliado, opositor de secundaria, quisiera impugnar la anulación de la convocatoria, si esta llegara a producirse, queda con el abogado provincial, establecen la lineas y demandas, y presentan a nivel individual el recurso de impugnación. USTEA aquí ni pincha ni corta, es una actuación del afiliado con el abogado laboralista del que tiene derecho por su condición de afiliado.
Si confundes cobertura legal, con que USTEA demandará lo que el afiliado demande, estás equivocado.
Saludos
: respublica 09 March, 2013, 13:56:18 +01:00
: agucarza 08 March, 2013, 22:51:51 +01:00
Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...
1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.
2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.
3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días. Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.
4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.
5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.
Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.
Todos estos planteamientos lo único que pondrían en cuestión es un asunto de plazos con el calendario, no un problema de naturaleza jurídica que pudiera dar fundamento a un contencioso, pero hay algo muy importante que se está pasando por alto, y es que el conflicto positivo de competencias se presentó contra la Orden de 13 de febrero de 2012 por la que se convocaban las plazas, no contra el Decreto 373/2011, de 27 de diciembre, por el que se aprobó la Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2012, que no fue recurrido.
Por tanto está suspendida la convocatoria de las plazas, no la aprobación de las mismas y consecuentemente, a mi modo de ver, ya el punto 1 de ese análisis queda en entredicho y con él los puntos 3 al 5.
Ahora la JA publicará un Decreto que aprobará la OEP docente 2013 y además deja sin efecto el Decreto 373/2011, según hemos visto en el borrador presentado en la última mesa sectorial. Se deja sin efecto, pero no se deroga para que parte de sus plazas puedan acumularse a las de 2013 como han hecho muchas comunidades autónomas. Dejarlo sin efecto implica que se anulará la Orden de convocatoria que lo desarrollaba, lo que a su vez llevará a la publicación de la Orden correspondiente que además establecerá la devolución de oficio de las tasas cobradas y también implicará la solicitud al TC del lógico desestimiento del conflicto, pues ya carecería de sentido. Y como todos los años, para desarrollar la OEP se publicará la Orden de convocatoria correspondiente.
Y todo ello además, según hemos ido sabiendo, se ha hecho con el acuerdo previo del gobierno, así que yo no veo ningún problema de naturaleza jurídica.
Si alguien lo entiende así, que lo fundamente y lo discutimos entre todos, pero pienso, una vez más, que hay que separar los deseos de las realidades y ceñirnos a las realidades, pues en el campo de los deseos, cada uno tiene los suyos propios y algunos se harán realidad y muchos otros no.
Saludos.
Hola a todos...
Tal y como dice el título del hilo, estamos comentando que algo raro pasa con las oposiciones. Parece ser que la Junta puede encontrarse con algunos problemas tanto por plazos como por procedimientos.
De hecho ni siquiera se ha presentado un borrador de forma oficial a los sindicatos, lo cual parece muy indicativo de que problemas SI hay.
Han presentado propuestas, previos de borradores o como quieras llamarlos pero nada oficial.
Todo esto a dia 10 de marzo, cosa que creo que jamás ha ocurrido antes.
Voy a responder a comentario de Respublica por partes.
"Todos estos planteamientos lo único que pondrían en cuestión es un asunto de plazos con el calendario, no un problema de naturaleza jurídica que pudiera dar fundamento a un contencioso, pero hay algo muy importante que se está pasando por alto, y es que el conflicto positivo de competencias se presentó contra la Orden de 13 de febrero de 2012 por la que se convocaban las plazas, no contra el Decreto 373/2011, de 27 de diciembre, por el que se aprobó la Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2012, que no fue recurrido."La Tasa de reposición estaba hasta el 30 de diciembre de 2011 en el 30% para el sistema educativo. Ese porcentaje fue el que empleó la Junta para calcular parte de las plazas cuando aprobó sus oposiciones el 27 de diciembre de 2011. El problema está en que el Gobierno central rebajó la tasa al 10% tres días después.
Por lo que la publicación de la OEP es legal pero no la convocatoria de esas plazas ya que la tasa habia cambiado. De hecho fue recurrida en el TC y fueron suspendidas. No me lo invento.
"Por tanto está suspendida la convocatoria de las plazas, no la aprobación de las mismas y consecuentemente, a mi modo de ver, ya el punto 1 de ese análisis queda en entredicho y con él los puntos 3 al 5."
No entiendo tu razonamiento. Si estan suspendidas, la convocatoria sigue en vigor mientras el TC no se pronuncie a favor o en contra, o admita el desistimiento de la CEJA como bueno.
Esas plazas no se pueden utilizar ya que estan siendo ya usadas en una convocatoria en vigor.
"Ahora la JA publicará un Decreto que aprobará la OEP docente 2013 y además deja sin efecto el Decreto 373/2011, según hemos visto en el borrador presentado en la última mesa sectorial. Se deja sin efecto, pero no se deroga para que parte de sus plazas puedan acumularse a las de 2013 como han hecho muchas comunidades autónomas. Dejarlo sin efecto implica que se anulará la Orden de convocatoria que lo desarrollaba, lo que a su vez llevará a la publicación de la Orden correspondiente que además establecerá la devolución de oficio de las tasas cobradas y también implicará la solicitud al TC del lógico desestimiento del conflicto, pues ya carecería de sentido. Y como todos los años, para desarrollar la OEP se publicará la Orden de convocatoria correspondiente."¿Ahora?, la junta no ha presentado ningun borrador en la mesa sectorial de forma oficial. Has mencionado 5 pasos... cada uno tiene su procedimento. Además del tiempo que conlleva la publicación y plazo de cada uno de ellos, también equivocas el orden. Entiendo que no puede hacer nada de eso mientras las plazas no salgan del Tribunal Constitucional. Primero necesitan el visto bueno al desistimiento.
"Y todo ello además, según hemos ido sabiendo, se ha hecho con el acuerdo previo del gobierno, así que yo no veo ningún problema de naturaleza jurídica."Una cosa es que el gobierno no se oponga y otra cosa son los procedimientos y plazos para poder llevarlo a cabo. Si te saltas alguno de ellos seria ilegal.
Veo que tienes una gran confianza la Junta y sus decisiones a nivel legal, cuando la verdad es que la experiencia reciente nos dice todo lo contrario, que no dan una.
Ahí tienes como ejemplo el decreto 302 y las oposiciones de secundaria.
Un saludo.
Como escribí antes, no quiero entrar en una interminable sucesión de dimes y diretes, que en mi opinión lo que hace es confundir más que aclarar la situación a los compañeros que están preocupados por las oposiciones de primaria.
No obstante, me veo obligado a puntualizar algunas cosas adicionales, sobre todo para separar opiniones de hechos.
: agucarza 10 March, 2013, 15:43:29 +01:00
...la publicación de la OEP es legal pero no la convocatoria de esas plazas...
Esa es tu opinión, pero que la convocatoria haya sido recurrida no implica que sea ilegal. Recursos hay muchísimos y muy pocos prosperan.
Una norma es legal mientras un tribunal no dicte sentencia firme en contrario y en el caso de la convocatoria de 2012 no la ha habido, ni se espera que la haya, por tanto, aunque todo el mundo es libre de opinar lo que crea oportuno, lo cierto es que la convocatoria es plenamente legal.
: agucarza 10 March, 2013, 15:43:29 +01:00
Si estan suspendidas, la convocatoria sigue en vigor mientras el TC no se pronuncie a favor o en contra, o admita el desistimiento de la CEJA como bueno.
Sí sigue en vigor pero la Orden de convocatoria puede ser derogada o modificada por otra Orden o por una norma de rango superior, independientemente del trámite que se sigue en el TC.
: agucarza 10 March, 2013, 15:43:29 +01:00
La junta no ha presentado ningun borrador en la mesa sectorial de forma oficial. Has mencionado 5 pasos... cada uno tiene su procedimento. Además del tiempo que conlleva la publicación y plazo de cada uno de ellos, también equivocas el orden. Entiendo que no puede hacer nada de eso mientras las plazas no salgan del Tribunal Constitucional.
Estamos hablando de diferentes interpretaciones sobre el procedimiento a seguir. Yo expuse el procedimiento que creo está siguiendo la JA y no creo que vaya a seguir ningún procedimiento administrativo a sabiendas de su ilegalidad.
En mi opinión el único que de verdad podría parar las oposiciones es el gobierno porque si un particular pide su suspensión cautelar, tendría que haber razones muy claras para poder ser estimada, y aún así tendría que pagar una fianza imposible de asumir. Esa es mi opinión, y quien tenga otra, que la diga.
En definitiva, cada uno puede interpretar las cosas como le plazca, pero sobre las oposiciones de primaria, lo cierto es que la JA ha anunciado que este año va a convocarlas, se sabe el número de plazas de cada especialidad, cuándo y cómo serán, porque la legislación de aplicación no ha sido cambiada.
A partir de ahí, como dije antes, si yo fuese opositor de primaria, lo demás me daría exactamente igual y continuaría centrado en su mejor preparación posible.
: agucarza 10 March, 2013, 15:43:29 +01:00
Veo que tienes una gran confianza la Junta y sus decisiones a nivel legal, cuando la verdad es que la experiencia reciente nos dice todo lo contrario, que no dan una.
Ahí tienes como ejemplo el decreto 302 y las oposiciones de secundaria.
De los ejemplos que pones, ni el Decreto 302 ni las oposiciones de 2012 han sido declaradas ilegales. Están recurridas, como muchas otras normas, pero no ha habido ninguna sentencia, no ya firme, sino ni siquiera en primera instancia, que yo sepa.
Lo que sí fue declarado ilegal fueron algunos artículos del plan de incentivos, sobornos o calidad, según la interpretación de cada cual, pero no por el fondo del asunto sino por defectos accesorios, como la aprobación por el claustro en vez de por el consejo escolar, o que el pago del incentivo del primer año no estaba condicionado a la consecución de resultados.
¿Y qué sucedió? Que la JA cambió la norma por otra que ya recogía esas modificaciones y todo siguió igual, con lo cual al final su anulación carece de efectos prácticos porque anula una norma que ya está derogada.
No es que confié en las administraciones, sino que en mi opinión tienen muchos recursos técnicos y humanos a su disposición para realizar su labor. Tiene muchos más técnicos jurídicos que ningún partido, sindicato, asociación o bufete de abogados y ganarles un pleito es algo realmente difícil, costoso, lleva mucho tiempo y muchas veces ni siquiera llega a ser efectivo.
La JA publica todos los días normativa y muy poca es sentenciada como no ajustada a derecho, lo cual no implica que sea de naturaleza justa. Pero la gente confunde que algo sea injusto con que sea ilegal y por desgracia no es así.
Todas las injusticias que realizan los gobiernos en el mundo son plenamente legales, básicamente porque son ellos mismos los que hacen las leyes y por tanto los que deciden qué es legal o ilegal.
Saludos.
: FLAFLI 10 March, 2013, 11:39:15 +01:00
: respublica 09 March, 2013, 22:30:47 +01:00
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012.
La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP.
...Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.
Lo que yo he escrito con total claridad es que
lo ha anunciado y
no doy a entender en modo alguno que haya sido ya publicado.
Todos sabemos que no se ha publicado aún, pero igualmente sabemos que se ha anunciado, tanto la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012, con la consiguiente devolución de tasas, como la OEP y la convocatoria de primaria de 2013.
Saludos.
Lo que saco en claro de todo esto es que esta convocatoria es cualquier cosa menos normal, yo me presentado a varias convocatorias y todo era cristalino, en esta solo veo sombras y laberintos legales.
: respublica 10 March, 2013, 19:33:22 +01:00
: FLAFLI 10 March, 2013, 11:39:15 +01:00
: respublica 09 March, 2013, 22:30:47 +01:00
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012.
La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP.
...Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.
Lo que yo he escrito con total claridad es que lo ha anunciado y no doy a entender en modo alguno que haya sido ya publicado.
Todos sabemos que no se ha publicado aún, pero igualmente sabemos que se ha anunciado, tanto la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012, con la consiguiente devolución de tasas, como la OEP y la convocatoria de primaria de 2013.
Saludos.
La CEJA anuncia mucho...
A mí me dijo un pajarito que 21-J se iniciaría el juego, por lo tanto, considero que el 21-M es clave. No me hagáis caso. anaidanimaods
Alguna información más al respecto????
Hasta el 18, por lo pronto, no va a haber nada nuevo
: pabela 11 March, 2013, 15:52:36 +01:00
Hasta el 18, por lo pronto, no va a haber nada nuevo
¿quieres decir que hasta el día 18 de marzo no tendremos nada claro? Pufffffffffffffffffff
: inti_mlg 11 March, 2013, 15:43:21 +01:00
A mí me dijo un pajarito que 21-J se iniciaría el juego, por lo tanto, considero que el 21-M es clave. No me hagáis caso. anaidanimaods
Pero si la mesa es el 18 pra el 21 no daría tiempo a que todo estuviera ya en marcha ¿no?
¿La mesa no era hoy?
Por lo que he leído, la mesa técnica es el 18 de Marzo (próximo lunes). Un cachondeo vamos. Si hacemos una comparativa con el año 2011, el borrador de la convocatoria salió el 21 de Enero de ese año si no estoy equivocado (si me equivoco corregidme por favor). Hoy estamos a 11 de marzo y todavía no ha salido ni el borrador. Yo dudo que para el 21 de marzo esté la convocatoria publicada, a no ser que la CEJA haga malabarismos. Las cosas así a la ligera y a la tremenda no suelen salir del todo bien. Ellos sabrán...
: onubense 11 March, 2013, 17:43:39 +01:00
¿La mesa no era hoy?
La CEJA la trasladó al 18.
Saludos.
Hay algun periodo minimo legal establecido de dias entre el borrador y la convocatoria? Para mi q sya esta la convocatoria hecha. ..y q la tienen escondida!!
: jesusalgaba 11 March, 2013, 19:32:15 +01:00
Hay algun periodo minimo legal establecido de dias entre el borrador y la convocatoria? Para mi q sya esta la convocatoria hecha. ..y q la tienen escondida!!
Hace poco leí por aquí que no existe un tiempo mínimo legal, pero sí hay un periodo estimado para que se realicen todos los trámites y suelen ser unos tres meses.
Saludos.
vaya lío que hay montado!!! :o :o :o :o :o
Plaza no sacaremos pero expertos en convocatorias y procedimientos legales para las oposiciones nos vamos a hacer expertos!!!!jajajaja
: albam 11 March, 2013, 16:58:13 +01:00
: inti_mlg 11 March, 2013, 15:43:21 +01:00
A mí me dijo un pajarito que 21-J se iniciaría el juego, por lo tanto, considero que el 21-M es clave. No me hagáis caso. anaidanimaods
Pero si la mesa es el 18 pra el 21 no daría tiempo a que todo estuviera ya en marcha ¿no?
La única lógica que le vería a eso es que la CEJA hiciese malabarismos (una chapuza) y lo pusiera todo en marcha pero vaya, lo dicho, una chapuza. No creo que sea así, tiene que pasar más tiempo.
Pues yo cada vez veo más difícil que lleguen a tiempo. Son muchos trámites y plazos los que conllevan unas oposiciones. Desde que se publican en BOJA, son 20 días para pagar las tasas, después publicación de listas provisionales y su correspondiente plazo para reclamar, publicación de listas definitivas, sorteo/designación de tribunales, sorteo de la letra....y seguramente más cosas que ahora no me acuerdo.
En el año 2011, la convocatoria se publicó en BOJA el 15 de Marzo y si la mesa sectorial es el día 18... no se, no se...
Yo también creo que si no han presentado ya un borrador o algo más o menos definitivo es por que tiene que haber algo que todavía no le cuadra a la CEJA.
Yo solo espero que finalmente no haya......
Hola! Perdonad mi ignorancia...... Pero aun creeis que puede que no haya oposiciones? No sé, es que se están pasando en muchos sentidos.... Si hubiese oposicones seguro...por qué no sacan ya la convocatoria y todo el proceso que empieza ya? Y si no hubiese..por que no lo dicen ya??
Las oposiciones van para adelante, lo que se comenta en este post es que una vez que sean convocadas hay una posibilidad de que los opositores de secundaria pongan un recurso a dicha convocatoria porque no estén de acuerdo con la devolución de las tasas del año pasado. Es decir, que habrá oposiciones pero darán problemas.
Pues como los de secundaria no impugnen tenemos poco q hacer. A ver si ellos mueven ficha y pueden pararla.
Acaban de decirme que el 18 sadrá borrador. Seraá cierto?
: fighroca 12 March, 2013, 18:55:15 +01:00
Acaban de decirme que el 18 sadrá borrador. Seraá cierto?
Será... o no... (mentalidad CEJA: ON)
El 18 hay una mesa técnica, a saber que saldrá de allí...lo mismo la vuelven a posponer anaidpreocupados
En esa mesa se va a ver algún borrador o no es seguro aún?
Esa mesa es para ver las condiciones de la convocatoria, así que no tiene por qué salir el borrador de ahí...
: albam 12 March, 2013, 22:31:56 +01:00
En esa mesa se va a ver algún borrador o no es seguro aún?
Yo creo que esa mesa será el circo del sol, con malabaristas, magos y juegos de ocultacion... anaidanimo
Jajajaja.Muy bueno Claus. Será un cirquito seguro,estoy convencido.Qué pena!!
Perdonad, una pregunta, a ve si me queda claro, ¿por qué quieren hacer el trasvase de plazas de secundaria a primaria? xq se las quieren añadir a las 592 q supuestamente han salido? ...es q no termino de entender...
En esas 592 ya están incluidas las plazas que le han quitado a secundaria
Las plazas que se pueden ofertar este año en primaria son 240, han aumentado la oferta porque han incluido unas 300 y pico que se ofertaron el año pasado para secundaria...y ahí es donde está la más que razonable duda de flafli (y mía también), hasta qué punto es tan fácil recuperar unas plazas que están intervenidas, a la espera de un juicio?
muchas gracias por la aclaracion!!
¿Algún moderador puede decirnos si hay alguna novedad?
Esto es desesperante :-(
: lila28 13 March, 2013, 13:15:26 +01:00
¿Algún moderador puede decirnos si hay alguna novedad?
Esto es desesperante :-(
No hay mesa hasta el día 18. Por lo tanto, no habrá novedad real hasta esa fecha.
Un saludo.
Ayer en Granada estuvo la Consejera y el Viceconsejero dando una charla sobre innovación educativa, algunos de nuestros compañeros/as de secundaria fueron a protestar con pancartas y demás por sus tasas todavía no devueltas y el robo de sus plazas!!adjunto una fotografia...Solamente decir que por lo menos ellos se estan moviendo y que deberíamos tomar ejemplo, deberíamos hacer algo para mostrar que estamos en contra de esta estafa de oposiciones que nos jod... el futuro a mas de uno, sobretodo a los que como yo nos quedemos a la puertas de entrar para ser llamados en bolsa!Hagamos algooo!!
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: leni88 13 March, 2013, 14:39:56 +01:00
Ayer en Granada estuvo la Consejera y el Viceconsejero dando una charla sobre innovación educativa, algunos de nuestros compañeros/as de secundaria fueron a protestar con pancartas y demás por sus tasas todavía no devueltas y el robo de sus plazas!!adjunto una fotografia...Solamente decir que por lo menos elloClars se estan moviendo y que deberíamos tomar ejemplo, deberíamos hacer algo para mostrar que estamos en contra de esta estafa de oposiciones que nos jod... el futuro a mas de uno, sobretodo a los que como yo nos quedemos a la puertas de entrar para ser llamados en bolsa!Hagamos algooo!!
Leni88 llevas toda la razón. Aunque ya saben que estamos en desacuerdo de que se convoquen estas engañosas oposiciones, podríamos hacer algo, miremos el bien de todos, ya está bien de pisar a este colectivo.
Todos estos acontecimientos solo nos acentúan la idea de que estas oposiciones son raras y que todos estamos en contrs de ellas. No a al engaño ni a la estafa ni al juego con nosotros, los que enseñamos!
ahora que han salido los destinos provisionales...quisiera informarme de como va ese proceso...una vez q sacas la plaza te mandan a un destino durante dos años no? y despues salen las provisionales q tienes q estar otros dos años en el destino q te manden q probablemente sea fuera de tu provincia...y te pueden dar o no destino provisional en funcion de los puntos q hayas conseguido a lo largo de todo ese tiempo despues de haber conseguido la plaza? y al q no le hayan dado destino provisional por falta de puntos, q hace?... solo es por curiosidad por informarme porque escucho hablar de todo esto y estoy muy verde y no me entero...lo primero desde luego es conseguir la plaza...!!! jejeje Graciass
lenni88 y fighroca estamos un grupo de ASPIRANTES QUE SOMOS LOS AFECTADOS REALES DE ESTAS OPOSICIONES , EN FACEBOOK : "NO A LAS OPOSICIONES PRIMARIA ANDALUCIA 2013" UNIROS Y LUCHEMOS CONTRA ESTAS OPOSICIONES...HEMOS QUEDADO EL 18 DE MARZO PARA UNA MINIFESTACION EN SEVILLA !!!! UNIROS Y LUCHEMOS TODOS JUNTOS !!!!!
: josepausa 13 March, 2013, 16:25:08 +01:00
lenni88 y fighroca estamos un grupo de ASPIRANTES QUE SOMOS LOS AFECTADOS REALES DE ESTAS OPOSICIONES , EN FACEBOOK : "NO A LAS OPOSICIONES PRIMARIA ANDALUCIA 2013" UNIROS Y LUCHEMOS CONTRA ESTAS OPOSICIONES...HEMOS QUEDADO EL 18 DE MARZO PARA UNA MINIFESTACION EN SEVILLA !!!! UNIROS Y LUCHEMOS TODOS JUNTOS !!!!!
a qué hora es la manifesraciòn? Os apoyaremos
Yo soy aspirante y me uno a la manifestacion!
A ver si esta gente lo que estan esperando de verdad es que las impugnen, no es de extranar, porque el ano anterior sabian perfectamente que no eran legales y este ano saben que los de secundaria las pueden impugnar, y que obviamente no se van a quedar de brazos cruzados mientras ven como les roban sus plazas. asi ellos de nuevo quedan genial, con el cuento de nosotros queriamos y lo hemos hecho lo mejor que hemos podido y echar de nuevo balones fuera.
Me gustaría que, una vez finalizada la mesa de hoy, comentárais como ha actuado la Junta, si ha afirmado que el acuerdo con el gobierno central acerca de las opos es total o no.... y en definitiva si seguís viendo algo raro, raro, raro en la convocatoria o no. Saludos.
Pues si, sería interesante. Porque estar estudiando con la duda de no saber que va a pasar es bastante angustioso, sobre todo porque cuesta trabajo, tiempo y dinero. La verdad es que a estas alturas deberíamos tener claro todo lo que hay para saber a qué atenernos y poder decidir lo que más nos conviene.
Nada que decir????????????????????
Se hizo el silencio.
Ya no pasa nada raro raro?? No entiendo el silencio que hay sobre todo esto....
Yo tampoco entiendo este silencio ¿Hay algo raroraro o no ?
: tonygr 18 March, 2013, 22:35:00 +01:00
Ya no pasa nada raro raro?? No entiendo el silencio que hay sobre todo esto....
En la página de USTEA pusieron información... No? También han dicho que np se ha hablado todo
: lila28 18 March, 2013, 12:41:55 +01:00
Me gustaría que, una vez finalizada la mesa de hoy, comentárais como ha actuado la Junta, si ha afirmado que el acuerdo con el gobierno central acerca de las opos es total o no.... y en definitiva si seguís viendo algo raro, raro, raro en la convocatoria o no. Saludos.
La mesa técnica no es una mesa sectorial, a ella van "técnicos" para tratar el documento, no se toman decisiones, recogen aportaciones y deniegan aquellas que la norma no permite.
: FLAFLI 19 March, 2013, 09:53:03 +01:00
: lila28 18 March, 2013, 12:41:55 +01:00
Me gustaría que, una vez finalizada la mesa de hoy, comentárais como ha actuado la Junta, si ha afirmado que el acuerdo con el gobierno central acerca de las opos es total o no.... y en definitiva si seguís viendo algo raro, raro, raro en la convocatoria o no. Saludos.
La mesa técnica no es una mesa sectorial, a ella van "técnicos" para tratar el documento, no se toman decisiones, recogen aportaciones y deniegan aquellas que la norma no permite.
Entonces FLAFLI, la convocatoria va para largo no???
Un poquito de... UP!!
Pasa algo raro o nos están tomando el pelo? ahora dicen que van a devolver las tasas a secundaria a la vez que salga la convocatoria, y cuando estará retirada la denuncia a la convocatoria 2012 de secundaria para que éstas 2013 puedan desarrollarse?
ein-??? dónde has escuchado eso? a ver si algún moderador/a lo puede explicar....al final veo que nos va a hacer la jugada de secundaria del año pasado!! anaid4
: fighroca 03 April, 2013, 17:53:37 +02:00
Pasa algo raro o nos están tomando el pelo? ahora dicen que van a devolver las tasas a secundaria a la vez que salga la convocatoria, y cuando estará retirada la denuncia a la convocatoria 2012 de secundaria para que éstas 2013 puedan desarrollarse?
¿Y cómo las van a devolver? ¿Se van a pasar casa por casa para darle el dinero? ¿Les van a pedir un número de cuenta a cada opositor? anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando ¿Se van a conformar todos con que le devuelvan el dinero? anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando
¡¡¡Chapuceros de pacotilla!!!
Creo que se han metido en un berenjenal del que no saben cómo salir y esperan que se le aparezca la Virgen para que les haga el milagro. Deberían saber que los milagros, si existen, son raríiiiiiiiiiiiiiiisimos.
: AgathaHarkness 03 April, 2013, 22:37:45 +02:00
: fighroca 03 April, 2013, 17:53:37 +02:00
Pasa algo raro o nos están tomando el pelo? ahora dicen que van a devolver las tasas a secundaria a la vez que salga la convocatoria, y cuando estará retirada la denuncia a la convocatoria 2012 de secundaria para que éstas 2013 puedan desarrollarse?
¿Y cómo las van a devolver? ¿Se van a pasar casa por casa para darle el dinero? ¿Les van a pedir un número de cuenta a cada opositor? anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando ¿Se van a conformar todos con que le devuelvan el dinero? anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando
¡¡¡Chapuceros de pacotilla!!!
Creo que se han metido en un berenjenal del que no saben cómo salir y esperan que se le aparezca la Virgen para que les haga el milagro. Deberían saber que los milagros, si existen, son raríiiiiiiiiiiiiiiisimos.
Estoy casi casi segura, que para esto, como para todo, jod**** al ciudadano (opositor). Supongo que se publicará un plazo y cada uno de los opositores tendrá que moverse a alguna administración para reclamar ese dinero, o algo así... Las cosas fáciles y cómodas (creo que es uno de los lemas de la JA para ellos mismos)... cafeara
Si no me equivoco, el sistema que van a instituir es que cada opositor de Primaria tendrá que localizar a otro de secundaria, y los dos acudirán a la entidad financiera, que dará fe de que el opositor de primaria hace entrega del importe de las tasas al de secundaria (el año que viene, me temo que se producirá el sistema inverso). ;) :o :o ;)
Saludos, suerte,... y ánimo!
Supongo que lo harán en plazo y forma donde cada opositor tenga que presentar modelo de tasas del año pasado pagado asociado a su dni y el banco o caja formalizará la devolución desde una cuenta de la junta de andalucia. Quien haya perdido el modelo 046, se quedó sin cobrar. Al que se le pase el plazo y no lo presente, exactamente igual que el anterior. Saludos.
: Iltirtil 04 April, 2013, 10:25:10 +02:00
Si no me equivoco, el sistema que van a instituir es que cada opositor de Primaria tendrá que localizar a otro de secundaria, y los dos acudirán a la entidad financiera, que dará fe de que el opositor de primaria hace entrega del importe de las tasas al de secundaria (el año que viene, me temo que se producirá el sistema inverso). ;) :o :o ;)
Saludos, suerte,... y ánimo!
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
supongo que deberan salir publicada la anulacion previa en algun lado BOJA BOE para convocar primaria , ¿estoy en lo cierto?
Este año todo el proceso está siendo lento, imprevisible y muy oscuro.... por dios que aclaren algo.... estamos a 4 de abril y ni rastro de la orden... es q es rarísimo rarísimo todo y digo yo: no hubiese sido muchisimo mejor no convocar y quitarse problemas?? que complicados son éstos de la CEJA, q interés en convocar, por qué sera???
El dinerillo y el simple hecho de poder decir, aunque no sea cierto, que es la comunidad autonoma que más plazas saca.
Aquí mucho rajar y lamentarse de la CEJA y hacen con nosotros lo que quieren. Estas oposiciones son una pantomima política y aquí a verlas venir. Qué pena!! Vaya colectivo más desunido somos eh!!
: Iltirtil 04 April, 2013, 10:25:10 +02:00
Si no me equivoco, el sistema que van a instituir es que cada opositor de Primaria tendrá que localizar a otro de secundaria, y los dos acudirán a la entidad financiera, que dará fe de que el opositor de primaria hace entrega del importe de las tasas al de secundaria (el año que viene, me temo que se producirá el sistema inverso). ;) :o :o ;)
Saludos, suerte,... y ánimo!
jajajaja Sin duda, será una seria opción barajada por la CEJA anaidsacalengua anaidrisa