Pues eso, alguien sabe si con el grado de primaria te puedes presentar a las oposiciones de secundaria?
Mil gracias por vuestra atención
Posiblemente cuando se regule en un futuro las oposiciones, vendrá todo más claro.
Gracias por tu respuesta Flafli. Y aprovecho para agradecerte todo lo que estás haciendo por nosotros
Un abrazo muy fuerte
Hola, buenas tardes.
Creo que no se puede. Y bajo mi punto de vista no deberían permitirlo. Y si en un futuro lo permiten será un gravísimo error del sistema educativo. Todo esto dicho sin faltar al respeto.
Un estudiante de grado de primaria no tiene suficientes conocimientos para dar clases en la ESO. Esto es así porque desde el mismo momento que el nombre del grado dice "primaria" quiere decir que tus conocimientos se basan para dar clases en primaria no en secundaria.
Intenta responder esta pregunta, ¿qué asignaturas podría impartir en secundaria?. Si empiezas a descartar seguramente te podrías quedar con la maravillosa religión por ser cuestión de fe. En todas las demás se requiere de bastantes conocimientos para poder impartir clase. Hay que tener en cuenta que para llegar a dar clase en la ESO se tienen que pasar una oposiciones. Y las opos. de secundaria nada tienen que ver con las de primaria.
La especialidades de la ESO engloban muchos conocimientos y por ello requieren personas que han estudiado ciertas carreras relacionadas con la especialidad.
Desde mi punto de vista, y como he dicho antes, si permiten a un graduado en primaria dar clases en la ESO será un grave error.
Esta es mi opinión.
Un saludo y suerte en aquello que decidas hacer.
¿Qué asignaturas puede impartir un graduado en Educación Primaria? Religión y si me apuras ni eso. Ninguna. Cero.
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
Es una verdadera lástima que no estemos cualificados, no crees?
La realidad es que si ponen en la convocatoria de secundaria que el requisito para presentarse es poseer una licenciatura, una ingeniería superior o un grado, un graduado en primaria podrá presentarse a cualquier especialidad de secundaria.
En las convocatorias de primaria se especifica siempre en los requisitos que se debe tener magisterio pero en secundaria no. Creo que antiguamente si que se podían presentar los licenciados o ingenieros a primaria.
Pues si permiten a los de Secundaria lo mismo mejor... yo con mi Grado en Geografía e Historia podría impartir Conocimiento del Medio, por ejemplo. De no ser así es mejor estar como estamos.
Supongo que a los Graduados en Primaria o en lo que sea les pedirán el master de enseñanza secundaria.
Ahora mismo cualquier licenciado nos podemos presentar a cualquier especialidad. Yo me presento a Mates y no soy matemática, soy ingenieria, y conozco gente de carreras menos afines en mi especialidad o cosas aun más raras en otras especialidades: físicos profes de historia, biólogos de filosofía, abogados de lengua y literatura, médicos de educación física...¿por qué no graduados en magisterio?
Es cierto, para aprobar unas opos de casi cualquier especialidad, hay que tener más conocimientos de esa disciplina que los que se dan en la carrera de Magisterio, pero vamos, que se puede estudiar también una vez graduado
Opositar para Secundaria no quiere decir dar clases en la ESO. ¿Podría un maestro impartir clases de Química, Matemáticas o Física de Bachillerato? No tengo dudas de que podría hacerlo si decide que quiere aprender esas materias por su cuenta pero, de forma reglada, el grado de Primaria no incluye los conocimientos necesarios para ello.
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 21:40:11 +01:00
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD (http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD)
a veces este colectivo es de lo más pedante
: anapastor123 09 March, 2013, 13:04:08 +01:00
a veces este colectivo es de lo más pedante
Y yo añadiría, que muchas veces (yo el primero) de lo más cenutrio...
A ver, si no estoy equivocado, ahora mismo no es posible para un maestro sin otra titulación presentarse a Secundaria, e igualmente yo, por ejemplo, que soy matemático, creo que no me puedo presentar a Primaria (corregidme si me equivoco, que hablo de oídas). Pero es que a mi me parece lo más normal, porque cada uno es especialista en lo suyo. Y entendedme bien: no me refiero a que como licenciado sea más que un maestro (nunca he pensado así y no creo que pueda cambiar eso). M madre misma es maestra, y la he visto trabajar, y sinceramente, ni creo que ella tenga las habilidades para dar clase en un Bachillerato, puesto que los conocimientos de matemáticas necesarios no los ha visto desde que ella misma hizo Bachiller, ni, igualmente, creo que yo tenga la capacidad ni las herramientas para darle clases a un niño de 1º de Primaria.
Yo siempre que sale este tema digo lo mismo: tengo múltiples técnicas y formas de enseñarle a un chico a derivar, a resolver ecuaciones o a hacer operaciones con números enteros, pero para enseñar a un niño de 5 o 6 años a sumar, necesitaría que alguien me explicara primero cómo hacerlo. Y lo digo por experiencia propia y ajena, el que no lo vea, que lo intente, que lo más probable es que termine dándose de cabezazos con la pared. Los conocimientos didácticos que tenemos los licenciados, ya sea por el CAP o por cursos que hayamos hecho, o incluso por la propia experiencia docente, suelen ser muy difíciles de usar cuando tratamos con niños pequeños, puesto que precisamente estos tienen una forma de razonar totalmente distinta a la que estamos preparados para tratar nosotros (dejemos al margen los energúmenos que nos llegan a veces al instituto, claro :p ).
En resumen, que me parece lo más normal aquello de "zapatero a tus zapatos", pero no por desmerecer a los maestros y ponernos a los licenciados o ingenieros por encima, sino porque cada uno somos especialistas en una cosa, relacionada pero distinta. ¿O pondríais a un veterinario a operaros (o un médico a vuestro perro, tanto da) porque sean profesiones con cierto grado de relación?.
Estoy completamente de acuerdo con esto que explicas. El problema se puede crear si todos los que estudian en la Universidad obtienen un título análogo y se pretende que sirva para Educación del mismo modo. Con los planes de estudio actuales un alumno que estudie Ciencias de la Educación no está capacitado, según los créditos impartidos, para dar clase de muchas materias de Secundaria. Y es algo objetivo del mismo modo que la especialización en un área del conocimiento, como eran las licenciaturas, no te capacita para la docencia. Eso sí, te procuran un nivel de conocimientos en ese campo muy superior al que necesitarás para enseñarlos, cuando aprendas a hacerlo.
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 17:41:32 +01:00
Pues eso, alguien sabe si con el grado de primaria te puedes presentar a las oposiciones de secundaria?
Mil gracias por vuestra atención
Pues dependerá de lo que diga la norma que regule el proceso de acceso. Dejando a un lado lo que cada uno de nosotros podamos pensar, el hecho es que hasta ahora en el caso de las oposiciones de secundaria bastaba el título de licenciado, ingeniero o arquitecto (incluso en algún caso algunas ingenierías técnicas), da igual que fuese uno de Lengua, se podía presentar a Matemáticas (por ejemplo).
Sin embargo no valía cualquier diplomatura para presentarse a las oposiciones de Primaria. ¿Por qué distintos criterios? Tal vez se pudiese justificar en la diferencia en los planes de estudios (la clara especificidad de una carrera como era Magisterio), pero tampoco se permitía a Licenciados en Pedagogía. Y ahora, si aparecen los nuevos másteres ¿no deberían éstos suplir las deficiencias de las antiguas licenciaturas en la formación pedagógica de cualquier disciplina?
Yo creo que al final dependerá de la presión que tengan los distintos colegios profesionales, para que triunfe un criterio determinado. "Nunca he entendido" porqué no se estudiaba Magisterio en la UNED, por qué les valía a los maestros un curso puente en lugar de pasar por todo el primer ciclo de la licenciatura si querían seguir estudiando luego (y con beca)...
: jmcala 09 March, 2013, 17:36:50 +01:00
El problema se puede crear si todos los que estudian en la Universidad obtienen un título análogo y se pretende que sirva para Educación del mismo modo.
No, eso seguro. Yo es que digo pensando que hay alguien inteligente en las altas esferas que modificaría los requisitos para que la cosa fuese lógica...ya, muy mal por mi parte por pensar tonterías :p
: krater 09 March, 2013, 11:31:43 +01:00
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 21:40:11 +01:00
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD (http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD)
EN TOAAA LA FRENTEEEEEE
: tecno8 08 March, 2013, 19:22:20 +01:00
Hola, buenas tardes.
Creo que no se puede. Y bajo mi punto de vista no deberían permitirlo. Y si en un futuro lo permiten será un gravísimo error del sistema educativo. Todo esto dicho sin faltar al respeto.
Un estudiante de grado de primaria no tiene suficientes conocimientos para dar clases en la ESO. Esto es así porque desde el mismo momento que el nombre del grado dice "primaria" quiere decir que tus conocimientos se basan para dar clases en primaria no en secundaria.
Intenta responder esta pregunta, ¿qué asignaturas podría impartir en secundaria?. Si empiezas a descartar seguramente te podrías quedar con la maravillosa religión por ser cuestión de fe. En todas las demás se requiere de bastantes conocimientos para poder impartir clase. Hay que tener en cuenta que para llegar a dar clase en la ESO se tienen que pasar una oposiciones. Y las opos. de secundaria nada tienen que ver con las de primaria.
La especialidades de la ESO engloban muchos conocimientos y por ello requieren personas que han estudiado ciertas carreras relacionadas con la especialidad.
Desde mi punto de vista, y como he dicho antes, si permiten a un graduado en primaria dar clases en la ESO será un grave error.
Esta es mi opinión.
Un saludo y suerte en aquello que decidas hacer.
Pues tu argumento me parece sin base alguna desde el momento en que, en la actualidad, no es necesario -como tu aseguras- que se necesite tener una carrera relacionada para presentarse a una especialidad: si actualmente un licenciado en filosofía se puede presentar a unas oposiciones de matemáticas dime por qué, ahora que se han equiparado las licenciaturas y diplomaturas a través del grado, un graduado en Primaría no puede presentarse también. Dices que para las oposiciones de Secundaria se necesitan muchos conocimientos y no sé qué. Lo que se necesita es un título, lo de los conocimientos es precisamente lo que se evalúa.
En fin.
Si los nuevos estudiantes de Magisterio salen con un Grado, no veo motivo para que no se puedan presentar a unas oposiciones de Secundaria (algunas compañeras que han sacado la plaza de Inglés con mucha mejor nota que yo eran abogadas o periodistas).
No sólo eso, sino que al cabo de unos años (todo el mundo llega lleno de energía) averiguaríamos si realmente los problemas de Secundaria son de nuestra poca preparación pedagógica, como tanta gente dice.
Es necesario esperar a ver como se regula el nuevo acceso a la Función Pública Docente, ahora mismo lo que se exige es el Título de Grado + Título de Master en Enseñanza Secundaria; aunque está claro que el Grado de Infantil y Primaria no tiene nada que ver con la Enseñanza Secundaria y las especialidades que se imparten en dicho nivel.
: juanbau 10 March, 2013, 19:08:04 +01:00
Es necesario esperar a ver como se regula el nuevo acceso a la Función Pública Docente, ahora mismo lo que se exige es el Título de Grado + Título de Master en Enseñanza Secundaria; aunque está claro que el Grado de Infantil y Primaria no tiene nada que ver con la Enseñanza Secundaria y las especialidades que se imparten en dicho nivel.
Hum, no había caído en eso, yo seguía pensando en el Máster como mera continuidad del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica, hay que ver que en su momento ni me aprendiese el nombre), por lo que pensaba "tienen la carrera de Magisterio, ¿qué más hace falta?. Si ahora está renombrado como "... en Enseñanza Secundaria" sí parece razonable que necesiten el Máster también.
Sobre la parte de las especialidades no estoy de acuerdo por lo que decía antes y que han indicado otras personas también: en ningún momento de las oposiciones se nos ha pedido que tengamos un título "de los nuestro".
De acuerdo contigo Danielillo, pero para ofrecer una enseñanza de calidad, lo mejor sería tener especialistas en cada materia, se supone que si una persona ha estudiado el Grado de Infantil y Primaria es por que quiere trabajar en esa carrera que estudió, o es que de pronto se considera preparado para enseñar Música, Química, Educación Física, Plástica, Filosofía, Biología, Geología, Hisatoria, Arte, Latín Geografía, Inglés, Francés, Literatura, Física, Tecnología, Informática, Economía.
Pero supuestamente (incido, insisto y recalco el "supuestamente") la oposición demuestra los que poseemos los conocimientos de la materia en cuestión.
En el fondo, creo que incluso si todo esto ocurre, desde un punto de vista numérico se quedará en algo anecdótico por lo que dices: ¿cuánta gente va a saltar de Primaria a Geografía/Historia, Matemáticas, Filosofía...?
Tampoco le veo beneficio alguno, la verdad.
Los únicos que me imagino que podrían estar asustados son los de Psicología, que podrían tener competencia para las plazas de orientadores.
Con la normativa actual (artículo 13 del RD 276/2007) con cualquier Grado y el Máster del Profesorado se puede acceder a las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, al Cuerpo de Profesores de Música y de Artes Escénicas, al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, al Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y al Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Si además es una titulación que incluya formación pedagógica y didáctica, no se necesita el máster (según la Disposición transitoria única).
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.
¿Por qué tiene que cobrar menos un profesor técnico de FP o un maestro, que un profesor del cuerpo de secundaria? Antes no tenía sentido porque el trabajo es el mismo, pero con la eliminación de las carreras medias y superiores y su sustitución por el actual Grado, ya sí que no tiene ninguna justificación.
Y en mi opinión, eso es lo que debemos demandar y exigir todos a la administración y a los sindicatos, y no provocar divisiones estériles entre unos y otros.
Saludos.
Pues sí, tienes razón en ambas cuestiones.
Sobre la menos importante, me sale ahora la duda de por qué Máster de Enseñanza Secundaria (de forma que alguien que lo posee no puede dar clase en Primaria, mientras que un maestro si puede hacerlo en Secundaria). En fin, imagino que es una cuestión menor.
Sobre lo otro, no se entiende que cobremos salarios distintos (especialmente entre profesores y maestros de Secundaria, que hacen el mismo trabajo sin diferencia). Sí tengo que decir (y seguro que alguien se lo tomará a mal, aunque yo no lo digo con segundas) que, de las tres ramas (Primaria, Secundaria y Ciclos), la más ingrata me parece con mucho la de Secundaria. Pero bueno, es un pensamiento ocioso que no va a ninguna parte con respecto a lo que planteas y en lo que insisto en que estoy de acuerdo contigo.
: respublica 10 March, 2013, 20:03:11 +01:00
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.
Saludos.
Totalmente de acuerdo en eso.
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 21:40:11 +01:00
¿Qué asignaturas puede impartir un graduado en Educación Primaria? Religión y si me apuras ni eso. Ninguna. Cero.
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
Es una verdadera lástima que no estemos cualificados, no crees?
Te equivocas en el fondo y forma de tu repuesta. Desprendes un cierto resquemor por mi intervención pero no era mi intención. Preguntaste en el foro por un tema y yo como buen forero intente explicar mi opinión. Encima, en tu nefasta respuesta, te metes en terreno pantanoso diciendo que una expresión no es correcta cuando puedes comprobar lo que dice la RAE http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD (http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD) , en el apartado 3.
Esperaba otra respuesta, una respuesta argumentada diciendo que yo no tenia razón, que me equivocaba... porque la formación en primaria es adecuada para impartir clases en la ESO por algún motivo, por ejemplo, que la asignatura x del grado engloba los contenidos de la asignatura x de bachillerto y por tanto podemos impartir clase en la ESO porque reunimos... algo parecido. Pero no, me encuentro con una respuesta que busca un en error mio para defenderse o justificarse.
Te voy a dar un consejo que no ofrece ninguna formación, solo la experiencia. Te recomiendo varias cosas, que no intentes buscar en los errores de los demás para justificarte, que no intentes comparar o alardear (por cualquier motivo) de la formación propia o ajena en este gremio, hay mucho listo suelto y luego son la risa en los comentarios que hacemos los compañeros en almuerzos, cenas, comidas, etc. Te lo digo porque por suerte, estamos todos muy bien formados, la verdad que demasiado formados, y aunque me hubiera equivocado en la expresión que comentas (que no es el caso), no tendría que haber sido un motivo para comparar, alardear o querer hacerse más listo que nadie. Ese es un grave error. Y todavía es más error si quieres dejar en evidencia a alguien que para terminar su carrera o grado (sin contar la formación posterior y trabajos) sabes que ha tenido que pasar por procedimientos mucho más duros que la graduación en educación primaria y la maestría de una Lengua extranjera.
Espero que este mensaje lo tomes como una clase particular para llegar a ser una buena docente y compañera de trabajo. Que es más importante que la formación o que buscar en los errores de los demás para justificarse. La formación la tenemos todos, unos más y otros menos, pero el fondo y la forma para ser un buen docente y compañero de trabajo no. Y esa debe ser tu meta.
No voy a responder a nada más aunque respondas.
Un saludo y mucha suerte en tu camino en la enseñanza.
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 21:40:11 +01:00
¿Qué asignaturas puede impartir un graduado en Educación Primaria? Religión y si me apuras ni eso. Ninguna. Cero.
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
Es una verdadera lástima que no estemos cualificados, no crees?
Qué atrevida es la ignorancia!! Te recomiendo que te sacudas los complejos. Saludos
: respublica 10 March, 2013, 20:03:11 +01:00
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.
Totalmente de acuerdo con esto, Respublica. Pero deberíamos ser cuidadosos cuando reivindiquemos la equiparación de los sueldos y aclarar siempre que esta equiparación debe ser al alza. Que lo que les falta a esta gente es que les demos una idea nueva para recortarnos un poquito más ;).
Saludos para ti también. Hace mucho que no coincidíamos.
: Albariza 11 March, 2013, 16:20:41 +01:00
: respublica 10 March, 2013, 20:03:11 +01:00
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.
Totalmente de acuerdo con esto, Respublica. Pero deberíamos ser cuidadosos cuando reivindiquemos la equiparación de los sueldos y aclarar siempre que esta equiparación debe ser al alza. Que lo que les falta a esta gente es que les demos una idea nueva para recortarnos un poquito más ;).
Saludos para ti también. Hace mucho que no coincidíamos.
Albariza, por Crom, no comentes eso en un foro público, a ver si te copian la idea del recorte :p
: respublica 10 March, 2013, 20:03:11 +01:00
Con la normativa actual (artículo 13 del RD 276/2007) con cualquier Grado y el Máster del Profesorado se puede acceder a las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, al Cuerpo de Profesores de Música y de Artes Escénicas, al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, al Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y al Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Si además es una titulación que incluya formación pedagógica y didáctica, no se necesita el máster (según la Disposición transitoria única).
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.
¿Por qué tiene que cobrar menos un profesor técnico de FP o un maestro, que un profesor del cuerpo de secundaria? Antes no tenía sentido porque el trabajo es el mismo, pero con la eliminación de las carreras medias y superiores y su sustitución por el actual Grado, ya sí que no tiene ninguna justificación.
Y en mi opinión, eso es lo que debemos demandar y exigir todos a la administración y a los sindicatos, y no provocar divisiones estériles entre unos y otros.
Saludos.
He de decirte que un maestro en cuanto a oposición, no puede equipararse a uno de secundaria, si hablamos de numero de temas (25 en primaria y 70-75 en secundaria) ni que decir tiene sacarse el grado, por ejemplo, de Física, en comparación con el de maestro en primaria.....
No puede ser......si fuera así haríamos todos la carrera de maestro que es muchísimo más fácil.......
: ontigar 11 March, 2013, 20:54:52 +01:00
He de decirte que un maestro en cuanto a oposición, no puede equipararse a uno de secundaria, si hablamos de numero de temas (25 en primaria y 70-75 en secundaria) ni que decir tiene sacarse el grado, por ejemplo, de Física, en comparación con el de maestro en primaria.....
No puede ser......si fuera así haríamos todos la carrera de maestro que es muchísimo más fácil.......
Empezando por el final... ¿y quién te lo impide?
Si empezamos por los debates absurdos sobre la dificultad
subjetiva, y casi siempre cargada de tópicos, de las carreras acabaríamos ordenando también las especialidades de los actuales cuerpos en un ránking inútil. Hoygan (http://www.frikipedia.es/friki/HOYGAN), que mi compañero de Filosofía se pegó media carrera tirado en el césped delante de su facultad, ¿cómo va a cobrar lo mismo que yo?. anaid4 Hoygan, que el de "gimnasia" se pegó media carrera jugando al volley y yo haciendo integrales sin ver la luz del día ...
Creo que la argumentación de respublica se refiere al trabajo realizado. Yo también lo veo así, no veo justificación para la existencia de los distintos Cuerpos docentes hoy día atendiendo al trabajo que se realiza. Es verdad que hay etapas más ingratas que otras, pero la actual estructura de los cuerpos no atiende a ellas (hay maestros tanto en Primaria como en PCPI, PTFP en ciclos y en PCPI, y PES en ESO, Bachillerato, Ciclos y PCPI). ¿Que el maestro tiene (tenía) solo 25 temas? Pues vale, si esos son los argumentos para mantener la diferenciación luego no nos quejemos cuando critican al funcionariado diciendo que "estudian mucho para la oposición pero luego no hacen nada más".
: tormentas 11 March, 2013, 21:17:01 +01:00
: ontigar 11 March, 2013, 20:54:52 +01:00
He de decirte que un maestro en cuanto a oposición, no puede equipararse a uno de secundaria, si hablamos de numero de temas (25 en primaria y 70-75 en secundaria) ni que decir tiene sacarse el grado, por ejemplo, de Física, en comparación con el de maestro en primaria.....
No puede ser......si fuera así haríamos todos la carrera de maestro que es muchísimo más fácil.......
Empezando por el final... ¿y quién te lo impide?
Si empezamos por los debates absurdos sobre la dificultad subjetiva, y casi siempre cargada de tópicos, de las carreras acabaríamos ordenando también las especialidades de los actuales cuerpos en un ránking inútil. Hoygan (http://www.frikipedia.es/friki/HOYGAN), que mi compañero de Filosofía se pegó media carrera tirado en el césped delante de su facultad, ¿cómo va a cobrar lo mismo que yo?. anaid4 Hoygan, que el de "gimnasia" se pegó media carrera jugando al volley y yo haciendo integrales sin ver la luz del día ...
Creo que la argumentación de respublica se refiere al trabajo realizado. Yo también lo veo así, no veo justificación para la existencia de los distintos Cuerpos docentes hoy día atendiendo al trabajo que se realiza. Es verdad que hay etapas más ingratas que otras, pero la actual estructura de los cuerpos no atiende a ellas (hay maestros tanto en Primaria como en PCPI, PTFP en ciclos y en PCPI, y PES en ESO, Bachillerato, Ciclos y PCPI). ¿Que el maestro tiene (tenía) solo 25 temas? Pues vale, si esos son los argumentos para mantener la diferenciación luego no nos quejemos cuando critican al funcionariado diciendo que "estudian mucho para la oposición pero luego no hacen nada más".
Esos son tus argumentos y los mios los que te he dicho. Hice magisterio en principio y luego estudié físicas. Ni qué decir tiene en cuanto a dificultad. Pero si piensas que realizamos el mismo trabajo, te equivocas, ni mejor ni peor, diferente. No podemos equipararnos. Los maestros son generalistas, ta y como están ahora sus contenidos, en cambio, los profesores de secundaria son están más especialzados.
Otra cosa sería que lo hicieramos como en Finlandia y que solo los buenos expedientes, los brillantes, fueran los que enseñaran...Ahí si que es verdad que estaria a favor de la equiparación, mientras tanto yo seguiré pensando en lo anterior y no intentare convercerte. Suerte.
El problema es que un grado o licenciatura solo deberia permitir acceder a esa especialidad. Es un error que arrastramos.
No veo correcto que un matemático pueda presentarse a historia por estudiar aprox 72 temas de oposicion. No se pueden equiparar esos temas a tener la carrera de historia. Y viceversa.
Existe, pero no lo veo coherente.
¿Puede ser que yo sepa mas historia que un licenciado en esa carrera? Quizá, pues me matriculo de todo en la UNED, obtengo el titulo antes y despues podré ejercer historia.
Qué logica tendria impartir clases en primaria solo por saberme 25 temas o los que sea
Si quiero dar
Si quiero dar matematicas a niños, pues estudio el grado de magisterio.
Si quiero dar matematicas en secundaria pues el de matematicas.
Ninguno es superior al otro, y si quieres dar clases en ambos, pues te titulas en ambos, pero dejemos de interferir
No le deis más vueltas al Tema, no depende de nosotros, quien paga es la Administración y la Administración divide a sus Funcionarios en 5 Grupos A1, A2,B,C1 y C2; y lo hace así, precisamente para no pagar a todos lo mismo y ahorarse dinero en nóminas.
Igual estoy loco pero a mí me parece normal que un profesor gane más dinero. Y por no entrar en temas de dificultad que parece que no os gustan lo simplifico todavía más:
- Para Primaria estudias (estudiabas) una carrera de tres años mientras que para Secundaria estudias cuatro o cinco años dependiendo de la carrera.
- En las Oposiciones de Primaria te preparas 25 temas mientras que en Secundaria sobre 70.
Es como decir que un médico gana más que un enfermero para no pagar a todos lo mismo.
Es que el médico no realiza el mismo trabajo que el enfermero y de ahí que sus retribuciones sean distintas. Pero, ¿realizo yo el mismo trabajo en Secundaria que mi hermana en Primaria? Para mí ésta es la pregunta que hay que responder.
Totalmente de acuerdo en igualar sueldos. Ahora, a veces, en Secundaria tendría que incluirse un plus de peligrosidad. *-)
Me parecería genial que dejasen presentarse a los maestros a secundaria si dejan a los licenciados presentarse a primaria. Ya veríamos que pasan con las plazas de primaria cejasnena cejasnena ;D
: ontigar 09 March, 2013, 22:02:15 +01:00
: krater 09 March, 2013, 11:31:43 +01:00
: mojitoyoyo80 08 March, 2013, 21:40:11 +01:00
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.
http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD (http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD)
EN TOAAA LA FRENTEEEEEE
1. Si escribes en mayúsculas se interpreta que estás chillando. Esperemos que no lo hagas igual con tus alumnos de Primaria.
2. TOAAA: según en el enlace que puso tu compañero/a ese vocablo no existe. Quizás se acerca algo a la palabra "toda".
3. FRENTEEEEE: sin comentarios. Léase el punto 2.
: jmcala 13 March, 2013, 17:46:32 +01:00
Es que el médico no realiza el mismo trabajo que el enfermero y de ahí que sus retribuciones sean distintas. Pero, ¿realizo yo el mismo trabajo en Secundaria que mi hermana en Primaria? Para mí ésta es la pregunta que hay que responder.
Habria que preguntar a los enfermeros si ellos trabajan menos que los medicos y entrariamos en el mismo debate de igualar sueldos
Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2
Yo no he dicho que trabajen más ni menos, he dicho que hacen trabajos distintos. El enfermero hace un trabajo de apoyo técnico a la labor facultativa del médico y siempre está subordinado a las indicaciones de éste. Eso implica que la responsabilidad recae sobre el médico cuando las decisiones sobre la salud de una persona son erróneas y esa responsabilidad está remunerada de manera distinta.
: tormentas 11 March, 2013, 21:17:01 +01:00
: ontigar 11 March, 2013, 20:54:52 +01:00
He de decirte que un maestro en cuanto a oposición, no puede equipararse a uno de secundaria, si hablamos de numero de temas (25 en primaria y 70-75 en secundaria) ni que decir tiene sacarse el grado, por ejemplo, de Física, en comparación con el de maestro en primaria.....
No puede ser......si fuera así haríamos todos la carrera de maestro que es muchísimo más fácil.......
Empezando por el final... ¿y quién te lo impide?
Si empezamos por los debates absurdos sobre la dificultad subjetiva, y casi siempre cargada de tópicos, de las carreras acabaríamos ordenando también las especialidades de los actuales cuerpos en un ránking inútil. Hoygan (http://www.frikipedia.es/friki/HOYGAN), que mi compañero de Filosofía se pegó media carrera tirado en el césped delante de su facultad, ¿cómo va a cobrar lo mismo que yo?. anaid4 Hoygan, que el de "gimnasia" se pegó media carrera jugando al volley y yo haciendo integrales sin ver la luz del día ...
Creo que la argumentación de respublica se refiere al trabajo realizado. Yo también lo veo así, no veo justificación para la existencia de los distintos Cuerpos docentes hoy día atendiendo al trabajo que se realiza. Es verdad que hay etapas más ingratas que otras, pero la actual estructura de los cuerpos no atiende a ellas (hay maestros tanto en Primaria como en PCPI, PTFP en ciclos y en PCPI, y PES en ESO, Bachillerato, Ciclos y PCPI). ¿Que el maestro tiene (tenía) solo 25 temas? Pues vale, si esos son los argumentos para mantener la diferenciación luego no nos quejemos cuando critican al funcionariado diciendo que "estudian mucho para la oposición pero luego no hacen nada más".
Dificultad subjetiva??? Nivel Maribel!!! Pero de qué estás hablando? Un cursillo frente a una carrera?. Saludos
Yo animo a todos los de magisterio que se animen a preparar los temas y problemas de matemáticas
: Noether 16 March, 2013, 12:16:19 +01:00
Yo animo a todos los de magisterio que se animen a preparar los temas y problemas de matemáticas
Puse dos veces animar pero es que van a necesitar mucho ánimo!
: Noether 16 March, 2013, 12:17:26 +01:00
: Noether 16 March, 2013, 12:16:19 +01:00
Yo animo a todos los de magisterio que se animen a preparar los temas y problemas de matemáticas
Puse dos veces animar pero es que van a necesitar mucho ánimo!
Aquí no se puede dar a me gusta?