Aunque es una decisión tomada en Madrid y os recuerde al D302, nada tiene que ver porq nos afectará a todos ya que el Ministerio lo copia todo.
Desmontando mentiras: la comunidad de Madrid, una vez más, quiere manipular la opinión pública tildándonos de ignorantes ( el año pasado fue de vagos y maleantes), falta información importante como que en cada prueba había una serie de ítems a los que si no se respondía correctamente en su totalidad, no se puntuaba nada en ese apartado, es decir, si había 3 ejercicios de morfología, otros 3 de verbos y otros 3 de sintaxis, y olvidabas poner la conjugación de los verbos, daban todo el ejercicio por nulo, es decir un cero.
Por otro lado defienden quitarnos a los interinos sin valorar nada la experiencia diciendo que quieren a los mejores en una prueba con un factor suerte altísimo, y poco objetiva.
Lucía Figar ha dicho hoy que no puede haber maestros que no aprueben los exámenes que ellos ponen, señora Figar, además de ser más importante el saber como enseñar que el que, yo no hago exámenes, soy maestra especialista en audición y lenguaje, en los dos últimos cursos llevo tres cursos de especialización de TDAH y dislexia, no tengo tiempo para repasarme los ríos de Europa, pues he preferido especializare cada día.
Ahora ue vengan los nuevos, y dentro de dos años serán sustituidos por otros nuevos y así sucesivamente. Eso es calidad educativa? O es ahorrarse los trienios y sexenios?
Se están cargando la educación pública, ese es su interés
Habría que exigir un examen a los políticos, son los que nos representan aunque algun@ no sepa hacer la o con un canuto.
Que existe una campaña de desprestigio del colectivo es innegable. Pero que lo publicado por El País ayer es para tirarse de los pelos... Creo que tampoco es discutible.
No sé qué está pasando pero sonroja ver lo poco que alguna gente guarda como bagaje cultural.
: jmcala 15 March, 2013, 09:19:53 +01:00
Que existe una campaña de desprestigio del colectivo es innegable. Pero que lo publicado por El País ayer es para tirarse de los pelos... Creo que tampoco es discutible.
No sé qué está pasando pero sonroja ver lo poco que alguna gente guarda como bagaje cultural.
Y luego están algunas excusas que dan risa. Cuando el 87% no pasa la prueba, una de dos, o es manipulación total o algunos se lo tienen que hacer mirar. Y la excusa de que si no hacías bien el ejercicio completo... joder si yo contara de mi facultad cómo eran los test (en los más benévolos una mal restaba dos bien).
Ahora bien, que tampoco se rasguen las vestiduras los "piriodistas"... que darse un "voltio" por las ediciones digitales da vergüenza, y de la tele y la radio... (decía mi abuelo que locutor venía de loco).
Pero lo peor no es esto, sino que si hacen eso a los alumnos universitarios igual es todavía peor. En fin: me da que vamos al modelo anglosajón puro y duro.
Pero aún con todo a mí me cuesta esto trabajo creerlo -¿un 87 %?-. ¿Podría alguien colgar el examen para echarle un vistazo?
Lo primero que pensé al leer la noticia fue:
- Esto está manipulado. ¿Cómo el 86% de los opositores de Madrid (que seguramente serán de Madrid o alrededores) va a pensar que el Guadalquivir pasa por Madrid? Es como decir que el Manzanares desemboca en Málaga.
Ya no sólo es cuestión de cultura general, sino de sentido común.
Yo es que , LITERALMENTE, no me creo ninguno de los datos que estos políticos de Madrid ofrecen.
Estoy convencido de que se trata una manipulación para despretigiar al interino docente.
Si hasta la señora Esperanza Aguirre , no sabía ni como se colocaban a los interinos...( "son colocados a dedo dijo...") .
Repito, no me creo los datos que están dando de fallos ortográficos y demás historias...
Creo que los profesores y maestros de Madrid no deberían de quedarse callados y deben de exigir una investigación a fondo de las fuentes a las que se agarran los politiquillos estos.(Independientemente del partido que sea, que conste)
Y digo yo...alguien que tenga aprobada sin plaza una oposiciones...(una o dos) ¿También tiene que sacar un cinco? ¿No demostró en su día capacidad para aprobarlas...?
Repito, todo esto es MANIPULACIÓN.
Teneis razón, con el tiempo se volverá a intentar instaurar aquí, como lo han hecho antes. Es un sistema totalmente inviable por dios! quién va a dedicar su vida a esta profesión en esas condiciones? Sería vivir contínuamente a quedarte sin trabajo.. y encima que te estén juzgando continuamente, ahora vales, ahora no...
En cuanto al examen de Madrid... habrá algo de razón en lo que dicen, pero tendremos que ver el qué. De todos es sabido el juego de manipulación y de des-información que hacen tantísimos medios de comunicación
Lo que no es de recibo es que de manera permanente la administración (nacional o autonómica, aquí andan todos de la mano) desprestigie la labor de los docentes de la enseñanza pública. Es un ataque en toda regla, y no solo a los interinos; a todos los docentes públicos.
Obviamente ese examen de Madrid es una farsa. Y ya sabemos lo que buscan.
Mirad yo sinceramente no me creo que sean verdad las respuestas que han dado los maestros , por Dios no me entra en la cabeza que digan por ejemplo que una gallina es un mamífero o Soria es una Comunidad Autónoma , si eso lo sabe hasta mi padre el pobre que no ha estudiado , esto ha sido una manipulación para poner a la sociedad contra los maestros y para no pagar los trienos , eso se ve a leguas
: lmdcerro 15 March, 2013, 07:06:49 +01:00
Aunque es una decisión tomada en Madrid y os recuerde al D302, nada tiene que ver porq nos afectará a todos ya que el Ministerio lo copia todo.
Desmontando mentiras: la comunidad de Madrid, una vez más, quiere manipular la opinión pública tildándonos de ignorantes ( el año pasado fue de vagos y maleantes), falta información importante como que en cada prueba había una serie de ítems a los que si no se respondía correctamente en su totalidad, no se puntuaba nada en ese apartado, es decir, si había 3 ejercicios de morfología, otros 3 de verbos y otros 3 de sintaxis, y olvidabas poner la conjugación de los verbos, daban todo el ejercicio por nulo, es decir un cero.
Por otro lado defienden quitarnos a los interinos sin valorar nada la experiencia diciendo que quieren a los mejores en una prueba con un factor suerte altísimo, y poco objetiva.
Lucía Figar ha dicho hoy que no puede haber maestros que no aprueben los exámenes que ellos ponen, señora Figar, además de ser más importante el saber como enseñar que el que, yo no hago exámenes, soy maestra especialista en audición y lenguaje, en los dos últimos cursos llevo tres cursos de especialización de TDAH y dislexia, no tengo tiempo para repasarme los ríos de Europa, pues he preferido especializare cada día.
Ahora ue vengan los nuevos, y dentro de dos años serán sustituidos por otros nuevos y así sucesivamente. Eso es calidad educativa? O es ahorrarse los trienios y sexenios?
Se están cargando la educación pública, ese es su interés
Madrid como banco de pruebas del ministerio, esa es la realidad, al igual que ha pasado en sanidad. Y todo por ahorarrse 4 duros en trienios y sexenios que yo misma los rechazaría con tal de mantenernos el puesto de trabajo y no jugarnos los cuartos cada dos años.
Por si alguien tiene curiosidad por hacer la prueba:
http://www.huffingtonpost.es/2013/03/14/respuestas-disparatadas-examenes_n_2876365.html (http://www.huffingtonpost.es/2013/03/14/respuestas-disparatadas-examenes_n_2876365.html)
De verdad....yo no quiero ser prepotente, pero es que esto clama el cielo. En mi opinión, no si el examen que ha pasado Linus fue el de la convocatoria anterior de magisterio, considero que debería estar considerado un delito suspender ese examen; es más, yo considero que es un delito no sacar más del 80% de toda la puntuación por una persona que tenga un título universitario.
No voy a entrar en lo de las burradas, no no me parece un dato suficientemente objetivo para criticarlo en un sentido u otro. Pero joder, ese examen es tan básico que cuesta trabajo pensar que alguien ha podido suspenderlo y, por tanto, si ha sido así y encima en un elevado número, yo no me imagino como esas personas han podido sacar el bachillerato y llegar a la universidad.
Sé que hay cosas que uno puede olvidar...pero vamos, lo que preguntaban allí se aprenden en un nivel tan básico que es prácticamente imposible que caigan en el olvido.
Sinceramente creo que la forma que ha actuado la Comunidad de Madrid no ha sido del todo correcta, pero al margen de las objetividad o no de las famosas burradas, considero que, por muy buen pedagogo que sea una persona (ya fuera Garnerd), un maestro debe de saber ciertas cosas básicas. Ese examen es absolutamente ridículo y me cuesta trabajo pensar que una persona pudiera suspenderlo. He hecho la prueba con mi madre, una mujer con estudios de bachiller y ama de casa, con 55 años. Al menos ha contestado bien a un 70% de ese examen y me iba comentando que, por ejemplo, los ejercicios de matemáticas eran demasiado sencillos, que "si eso de verdad era un examen de oposición". Si es verdad que mi madre fue muy buena en matemáticas, pero los otros ejercicios también les ha resultado bastante simplones.
Yo de verdad no salgo de mi asombro si así son los exámenes de primaria.....es que no me lo puedo creer, sencillamente....Yo creo que tenemos que dejarnos de críticas absurdas y observar bien lo que pasa en este nivel, por Dios, que así no vamos a ningún lado....
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
: CADISTA 15 March, 2013, 22:13:35 +01:00
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
Yo soy poco crédulo pero hay cosas que he visto -hablando de universitarios-...
El primer ejemplo que se me ocurre: finales de los 80, facultad de ciencias, asignatura Física general y primer parcial de tres -contenido aproximadamente primer volumen de Física de Marcelo Alonso y Edward Fynn, o lo que es lo mismo, Mecánica-. La profesora -titular de la Cátedra de Física del estado sólido- decide dictar una serie de problemas. A la salida de las calificaciones un 80 por ciento de suspensos. Motivo: escribir macizo así: maZizo. La mitad de aquella clase terminó los estudios, alguno hasta es titular de universidad hoy en día -alguno de los de macizo con dos zetas, lógicamente tras repetir el examen-.
Segundo ejemplo que se me ocurre: el último ingeniero que me asignaron en prácticas en mi anterior trabajo no sabía sacar los lados de una planta rectangular teniendo la longitud de la fachada y la superficie construida... Al final resultó ser bueno en el trabajo por lo que acabó quedándose fijo. (También hubo que explicarle por qué un intercambiador de calor con cambio de fase es mucho más efectivo que aquel en el que el refrigerante no cambia de fase).
Tercer ejemplo: en un curso para profesores hubo que explicarles a muchos cómo hacer una media ponderada –se supone que eso es una herramienta habitual en el trabajo docente-.
Soy poco crédulo y me cuesta creerme que sea el 87% pero tampoco me trago que sea algo "residual". Me gustaría ver los listados y la proporción de suspensos del primer examen. Y eso son documentos públicos. ¿A qué esperan los sindicatos para publicarlos? Si es mentira deberían hacerlo en "0,2". Si es verdad supongo que también.
En caso de que sea mentira a qué esperan para una querella. Cuando Aguirre vino a decir casi literalmente que los profesores eran poco menos que unos vagos –sólo les faltó decir y maleantes- que trabajaban 18 horas a la semana no hubo querella por calumnias y ataque al honor, por ejemplo.
Y me lo trago sencillamente porque no hay nada más que leer que alguno sigue creyendo que en una carrera universitaria se adquiere cultura general. O la traes de antes, la cultivas al mismo tiempo y después de los estudios universitarios -que no son ni generales ni culturales sino especializados- o nada que hablar de "cultura general". En la universidad se especializa uno, no se culturiza; para eso es mucho más apropiado el bachillerato, o al menos así era no hace mucho.
: CADISTA 15 March, 2013, 22:13:35 +01:00
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
Pues yo sí me lo creo... no hay más que darse una vuelta por los foros de profesores...
: lmdcerro 15 March, 2013, 07:06:49 +01:00
Aunque es una decisión tomada en Madrid y os recuerde al D302, nada tiene que ver porq nos afectará a todos ya que el Ministerio lo copia todo.
Desmontando mentiras: la comunidad de Madrid, una vez más, quiere manipular la opinión pública tildándonos de ignorantes ( el año pasado fue de vagos y maleantes), falta información importante como que en cada prueba había una serie de ítems a los que si no se respondía correctamente en su totalidad, no se puntuaba nada en ese apartado, es decir, si había 3 ejercicios de morfología, otros 3 de verbos y otros 3 de sintaxis, y olvidabas poner la conjugación de los verbos, daban todo el ejercicio por nulo, es decir un cero.
Por otro lado defienden quitarnos a los interinos sin valorar nada la experiencia diciendo que quieren a los mejores en una prueba con un factor suerte altísimo, y poco objetiva.
Lucía Figar ha dicho hoy que no puede haber maestros que no aprueben los exámenes que ellos ponen, señora Figar, además de ser más importante el saber como enseñar que el que, yo no hago exámenes, soy maestra especialista en audición y lenguaje, en los dos últimos cursos llevo tres cursos de especialización de TDAH y dislexia, no tengo tiempo para repasarme los ríos de Europa, pues he preferido especializare cada día.
Ahora ue vengan los nuevos, y dentro de dos años serán sustituidos por otros nuevos y así sucesivamente. Eso es calidad educativa? O es ahorrarse los trienios y sexenios?
Se están cargando la educación pública, ese es su interés
Ríos de Europa? Se llama cultura general, no te están preguntando nada que no se estudie a nivel de 3º ESO. Eres el fiel reflejo del nivel del profesorado. Saludos
: remedios7 16 March, 2013, 10:35:39 +01:00
: CADISTA 15 March, 2013, 22:13:35 +01:00
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
Pues yo sí me lo creo... no hay más que darse una vuelta por los foros de profesores...
¿Qué le pasa a los foros de profesores?
: Ab infinitum 15 March, 2013, 21:52:41 +01:00
De verdad....yo no quiero ser prepotente, pero es que esto clama el cielo. En mi opinión, no si el examen que ha pasado Linus fue el de la convocatoria anterior de magisterio, considero que debería estar considerado un delito suspender ese examen; es más, yo considero que es un delito no sacar más del 80% de toda la puntuación por una persona que tenga un título universitario.
No voy a entrar en lo de las burradas, no no me parece un dato suficientemente objetivo para criticarlo en un sentido u otro. Pero joder, ese examen es tan básico que cuesta trabajo pensar que alguien ha podido suspenderlo y, por tanto, si ha sido así y encima en un elevado número, yo no me imagino como esas personas han podido sacar el bachillerato y llegar a la universidad.
Sé que hay cosas que uno puede olvidar...pero vamos, lo que preguntaban allí se aprenden en un nivel tan básico que es prácticamente imposible que caigan en el olvido.
Sinceramente creo que la forma que ha actuado la Comunidad de Madrid no ha sido del todo correcta, pero al margen de las objetividad o no de las famosas burradas, considero que, por muy buen pedagogo que sea una persona (ya fuera Garnerd), un maestro debe de saber ciertas cosas básicas. Ese examen es absolutamente ridículo y me cuesta trabajo pensar que una persona pudiera suspenderlo. He hecho la prueba con mi madre, una mujer con estudios de bachiller y ama de casa, con 55 años. Al menos ha contestado bien a un 70% de ese examen y me iba comentando que, por ejemplo, los ejercicios de matemáticas eran demasiado sencillos, que "si eso de verdad era un examen de oposición". Si es verdad que mi madre fue muy buena en matemáticas, pero los otros ejercicios también les ha resultado bastante simplones.
Yo de verdad no salgo de mi asombro si así son los exámenes de primaria.....es que no me lo puedo creer, sencillamente....Yo creo que tenemos que dejarnos de críticas absurdas y observar bien lo que pasa en este nivel, por Dios, que así no vamos a ningún lado....
Soy de secundaria, pero hice la prueba en casa por curiosidad y para tener una opinión lo más objetiva posible.
Reconozco que he pinchado en las provincias por donde pasa el Ebro, las del Duero las puse bien porque hace 4 años había estado trabajando por toda Castilla y León, no porque me acordase de mis tiempos de estudiante. Estudié Telecomunicaciones y no he tenido geografía desde 1º de bachillerato, hace 15 años, así que podría decir que mis conocimientos de geografía se deben a mi pasión por viajar.
El resto creo que las hice todas bien, aunque habría que tener en cuenta también variables como la interpretación de los tribunales en las deficiones, el tiempo disponible, etc.
Considero interesante fijarse en los criterios de corrección: en mi caso al fallar una de las provincias en un río ya tenía 0 puntos en ese apartado, aunque tuviera correctas las provincias del Duero y el Guadalquivir.
Saludos
: albam 16 March, 2013, 12:10:15 +01:00
: remedios7 16 March, 2013, 10:35:39 +01:00
: CADISTA 15 March, 2013, 22:13:35 +01:00
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
Pues yo sí me lo creo... no hay más que darse una vuelta por los foros de profesores...
¿Qué le pasa a los foros de profesores?
Pues lo mismo que en el resto de foros; pero que en el de profesores no debería pasar... un montón de faltas de ortografía
: remedios7 16 March, 2013, 13:48:47 +01:00
: albam 16 March, 2013, 12:10:15 +01:00
: remedios7 16 March, 2013, 10:35:39 +01:00
: CADISTA 15 March, 2013, 22:13:35 +01:00
Es lo que yo digo ...no comprendo cómo alguien puede escribir "Madriz" (con z...)...por eso estoy más con la manipulación de cara a la prensa que a la verdadera incultura de un opositor.
Yo no me creo nada¡¡¡
Un diplomado universitario no puede cometer estos fallos. seguro.
Y despúes, tomar la parte por el todo es muy injusto... o ahora todos somos muy malos...
Pues yo sí me lo creo... no hay más que darse una vuelta por los foros de profesores...
¿Qué le pasa a los foros de profesores?
Pues lo mismo que en el resto de foros; pero que en el de profesores no debería pasar... un montón de faltas de ortografía
Ya, pero no puedes usar un foro como medida para ver el nivel de cultura... aquí, en ocasiones, por prisas, por usar móviles (aunque no sea en todos los casos) se usan abreviaciones y demás: tipo "q" "tb"... etc...
No os dejéis engañar. Es una trampa. A ellos les importa cero la formación del profesorado. Ésta es una medida difamatoria de cara a la opinión pública para justificar el nuevo modelo de acceso y, a punto de empezar la campaña de nuevas matriculaciones, promover el trasvase de alumnos a la privada y concertada.
Es una forma muy rastrera de menoscabar el prestigio del profesorado y de la propia escuela pública. Ni siquiera sabemos si esos presuntos disparates que les atribuye la prensa son ciertos, pues nadie los ha documentado.
Naturalmente quedan excluidos los docentes de la educación privada y concertada de estas marrullerías indignas. Personal elegido a dedo que no pasan por ninguna prueba objetiva pese a cobrar sueldos pagados con el dinero de todos, y a ningún responsable de educación parece interesarle si existe rigor alguno en su proceso de selección.
No distingo el nivel entre público y privado, no digo que sean mejores ellos, en eso no entro porque lo desconozco; pero sí es cierto que se ven faltas de ortografía que dañan la vista... Y no se debe al uso de móviles. Hay un porcentaje muy elevado de usuarios de éste y otros foros similares que desconocen el uso del verbo haber y del verbo ver, alguna b o v se pueden colar por cercanía en el teclado, pero en algunos casos son excesivas y al releer se pueden corregir; no digo ya de g o j.... Me encantaría que todo fuese mentira, una campaña de difamación; pero no lo creo, lo que veo a mi alrededor me dice que no es solo eso. Si tenemos en cuenta lecciones magistrales como la que nos dio un inspector que insistía en que no hay que enseñar ortografía, que para eso está el corrector, pues es lógica esta consecuencia.
Aquí sólo se ataca a la pública...Qué pena me da todo esto. Qué asco de políticos ¡¡¡¡
Creo que se ha entendido bastante mal mi anterior intervención. El caso es que en ningún momento me fijé en lo de las famosas burradas de los opositores (sean ciertas o no), pues considero que es prácticamente disertar a partir de la información que se ofrece en los periódicos de las mismas con un mínimo de acierto. Por tanto, considero estúpidos tanto los argumentos, "politizados" todos, sobre la manipulación y el consiguiente bombardeo de desprestigio hacia este colectivo por parte del gobierno (quizás a propósito de un nuevo estatuto del personal docente que asoma las orejas a la vuelta de la esquina), como aquellos otros que utilizan estas información para argumentar en contra de los opositores de primaria. Ambos parten de una base completamente subjetiva y, por tanto, son igualmente absurdos.
Apunté, si no se me entendió vuelvo a repetirme, al MODELO DE EXAMEN DE CULTURA GENERAL. Esto es lo que me sacó de quicio y no otra cosa, pues no entiendo cómo es posible proponer un examen así a opositores con un título universitario. Me parece un insulto con mayúsculas no sólo a la inteligencia en general, sino hacia este colectivo. Es un despropósito absoluto proponer una prueba tan sencilla....No entro en el tema de los suspensos, pues no tengo datos que puedan ser contrastados con la información de prensa (pero de ser cierto: ¿en qué país vivimos). Tengo dos amigos policías que sacaron su plaza hace unos años. Les he pedido que echaran un vistazo a estos exámenes de cultura general, pues ellos tuvieron que pasar unos exámenes parecidos antes de obtener su plaza (junto con psicotécnicos y demás). Se han quedado completamente asombrados de la sencillez de los ejercicios...No les he hecho que los respondieran, pero se han quedado completamente alucinados.
Sencillamente, yo creo que por lo menos en primaria hay que endurecer las cosas y ese examen es un ejemplo de ello. Si sumamos que sólo estudian 23-25 temitas, que cualquier alumno de 2º o 3º de carrera se lo estudia en un cuatrimestre (mi asignatura este año, por ejemplo, tiene para un cuatrimestre 19 temas)....En fin:
OJALÁ CAMBIEN YA ESA MIERDA DE MODELO. Y QUE LO QUE LO CAMBIEN POR ALGO UN POCO MEJOR Y MUCHÍSIMO MÁS EXIGENTE, POR DIOS...........
Si ese examen de cultura general es verdaderamente el que se ha realizado en la convocatoria anterior de primaria, esto es verdaderamente una vergüenza. Y como no puedo creerlo, interpelo a cualquier buen señor que pudiera haber hecho el mismo a que nos verifique si fue así o no fue así.....
Y de verdad, tengo muchas ganas de llamar a la consejería de educación de Madrid para que me explique si es cierto también el volcánico caso de los miles de suspensos....
Además, voy a ver si veo a mi antigua profesora de primaria, que es jubilada y vive por aquí. Voy a enseñarle el examen este y pedirle su opinión (puede tener alrededor de 67 años). También voy a preguntarle por las pruebas que ella tuvo que pasar en su momento y si considera un insulto a su profesión poner exámenes tan sumamente estúpidos a futuros maestros....
Joder es que no salgo de mi asombre...no puedo creerlo desde que nuestro amigo Linus (cabrón me tienes desconcertado desde entonces) lanzó el link donde se podía visualizar el examen.
Jejeje, siento haberte dado la tarde, compañero. ;D
Es verdad que hay maestros con más preparación que otros, al igual que pasa en todas las carreras (yo en Teleco tenía compañeros a lo que les bajaron la nota de sobresaliente a aprobado por entregar memorias brillantes en contenido con faltas de ortografía). También te puedo decir que es la excepción y no la norma.
Un saludo.
: linus 16 March, 2013, 16:57:40 +01:00
Jejeje, siento haberte dado la tarde, compañero. ;D
Es verdad que hay maestros con más preparación que otros, al igual que pasa en todas las carreras (yo en Teleco tenía compañeros a lo que les bajaron la nota de sobresaliente a aprobado por entregar memorias brillantes en contenido con faltas de ortografía). También te puedo decir que es la excepción y no la norma.
Un saludo.
Amigo Linus,
ya sabes que en los exámenes de matemáticas o, especialmente, los de física hay que desarrollar bastante. A mi ya en COU me exigían no cometer faltas graves de ortografía, pero además, nos enseñaban bastante bien el uso de los puntos de puntuación (cuando teníamos que usar las ",", los ":", etc.). El nivel ha bajado mucho desde entonces, pero creo que es necesario.
De verdad, ese examen es una aberración intelectual...
Esta noticia es un dardo envenenao, calculado y preciso. La diana es el interino; lo apostado, la Educación Pública.
La maldad no conoce límites y estamos ante una de sus variopintas manifestaciones. A mis compañerxs y a mí se nos debe un respeto: a sustitutxs, interinoxs y funcionarios de carrera. A todos, sí, porque todxs trabajamos en la escuela pública y todos estamos reflejados en esa patraña. Que cada cual se mire y se analice, olvidemos lo guapos y maravillosos que somos; cuestionémo[no]s cuánto sabemos, qué hacemos y cómo, cuál es nuestra capacidad para responder a determinadas situaciones –incluida ésta y con los pormenores que se dieron-, y un larguísimo etcétera que ahora mismo queda cuestionado en la persona del interino [no solo, insisto, extrapolable al resto].
Este era el momento adecuado para esparcir la mierda a los cuatro vientos, de pregonarlo y tratarlo en todos los medios de difusión sin fundamentos objetivos y sin pruebas evidentes. ¿Los porcentajes son correctos? ¿Se ha hecho tabla rasa? ¿Por qué tiene la consejería esas respuestas -no deben quedar custodiadas por los miembros de los tribunales? ¿Se sabía cómo iba a ser el examen para dar una vuelta por la memoria y rescatar lo que se estudió "vaya usté a saber cuándo"? ¿Tiene relación con la Educación que debemos impartir después?...
En este tiempo confluyen variables muy importantes, además de tener que distraer la atención de lo que sucede en los alrededores de esas altas instituciones que llevamos a cuestas –nos quieren sordos, ciegos y mudos-:
* el ya archiconocido apoyo a los centros privados con dinero público, pero cuyos profesionales no cumplen con la máxima de igualdad, mérito y capacidad –y con esto no cuestiono su mérito y capacidad personal sino el acceso al puesto de trabajo-,
* el poder que quieren otorgarle a los directores nombrando a "su" personal docente lo que pone en la picota la arbitrariedad versus la objetividad,
* la proximidad del plazo para la matriculación de los alumnos, ya veremos las cifras del trasvase –miente que algo queda-,
* responsabilizar a los trabajadores de los resultados de las evaluaciones externas internacionales, descontextualizadas e inútiles -mal va la barca si de diez solo rema el barquero-
*...
No concluyo, lo siento. No quiero ponerle a esto un fin, aunque en esta partida, de momento, vamos perdiendo los DOCENTES.
A los compañeros interinos, a mis amigos, a los de aquí o de allí: no está todo dicho –no debería estarlo-.
maestros_interinos (http://www.youtube.com/watch?v=gWvDBc7gL5E#ws)
¡¡¡Ánimo a todos los interinos de la Comunidad de Madrid !!!...conozco a muchos y son gente super válida ...y ya llevan mucho tiempo pasándolo mal por culpa de la clase política.
: ChusCyL 17 March, 2013, 11:57:47 +01:00
Esta noticia es un dardo envenenao, calculado y preciso. La diana es el interino; lo apostado, la Educación Pública.
La maldad no conoce límites y estamos ante una de sus variopintas manifestaciones. A mis compañerxs y a mí se nos debe un respeto: a sustitutxs, interinoxs y funcionarios de carrera. A todos, sí, porque todxs trabajamos en la escuela pública y todos estamos reflejados en esa patraña. Que cada cual se mire y se analice, olvidemos lo guapos y maravillosos que somos; cuestionémo[no]s cuánto sabemos, qué hacemos y cómo, cuál es nuestra capacidad para responder a determinadas situaciones –incluida ésta y con los pormenores que se dieron-, y un larguísimo etcétera que ahora mismo queda cuestionado en la persona del interino [no solo, insisto, extrapolable al resto].
Este era el momento adecuado para esparcir la mierda a los cuatro vientos, de pregonarlo y tratarlo en todos los medios de difusión sin fundamentos objetivos y sin pruebas evidentes. ¿Los porcentajes son correctos? ¿Se ha hecho tabla rasa? ¿Por qué tiene la consejería esas respuestas -no deben quedar custodiadas por los miembros de los tribunales? ¿Se sabía cómo iba a ser el examen para dar una vuelta por la memoria y rescatar lo que se estudió "vaya usté a saber cuándo"? ¿Tiene relación con la Educación que debemos impartir después?...
En este tiempo confluyen variables muy importantes, además de tener que distraer la atención de lo que sucede en los alrededores de esas altas instituciones que llevamos a cuestas –nos quieren sordos, ciegos y mudos-:
* el ya archiconocido apoyo a los centros privados con dinero público, pero cuyos profesionales no cumplen con la máxima de igualdad, mérito y capacidad –y con esto no cuestiono su mérito y capacidad personal sino el acceso al puesto de trabajo-,
* el poder que quieren otorgarle a los directores nombrando a "su" personal docente lo que pone en la picota la arbitrariedad versus la objetividad,
* la proximidad del plazo para la matriculación de los alumnos, ya veremos las cifras del trasvase –miente que algo queda-,
* responsabilizar a los trabajadores de los resultados de las evaluaciones externas internacionales, descontextualizadas e inútiles -mal va la barca si de diez solo rema el barquero-
*...
No concluyo, lo siento. No quiero ponerle a esto un fin, aunque en esta partida, de momento, vamos perdiendo los DOCENTES.
A los compañeros interinos, a mis amigos, a los de aquí o de allí: no está todo dicho –no debería estarlo-.
maestros_interinos (http://www.youtube.com/watch?v=gWvDBc7gL5E#ws)
Gracias por tus palabras, has resumido perfectamente lo que muchos pensamos. Gracias. Esta lucha continúa...
: ChusCyL 17 March, 2013, 11:57:47 +01:00
Esta noticia es un dardo envenenao, calculado y preciso. La diana es el interino; lo apostado, la Educación Pública.
La maldad no conoce límites y estamos ante una de sus variopintas manifestaciones. A mis compañerxs y a mí se nos debe un respeto: a sustitutxs, interinoxs y funcionarios de carrera. A todos, sí, porque todxs trabajamos en la escuela pública y todos estamos reflejados en esa patraña. Que cada cual se mire y se analice, olvidemos lo guapos y maravillosos que somos; cuestionémo[no]s cuánto sabemos, qué hacemos y cómo, cuál es nuestra capacidad para responder a determinadas situaciones –incluida ésta y con los pormenores que se dieron-, y un larguísimo etcétera que ahora mismo queda cuestionado en la persona del interino [no solo, insisto, extrapolable al resto].
Este era el momento adecuado para esparcir la mierda a los cuatro vientos, de pregonarlo y tratarlo en todos los medios de difusión sin fundamentos objetivos y sin pruebas evidentes. ¿Los porcentajes son correctos? ¿Se ha hecho tabla rasa? ¿Por qué tiene la consejería esas respuestas -no deben quedar custodiadas por los miembros de los tribunales? ¿Se sabía cómo iba a ser el examen para dar una vuelta por la memoria y rescatar lo que se estudió "vaya usté a saber cuándo"? ¿Tiene relación con la Educación que debemos impartir después?...
En este tiempo confluyen variables muy importantes, además de tener que distraer la atención de lo que sucede en los alrededores de esas altas instituciones que llevamos a cuestas –nos quieren sordos, ciegos y mudos-:
* el ya archiconocido apoyo a los centros privados con dinero público, pero cuyos profesionales no cumplen con la máxima de igualdad, mérito y capacidad –y con esto no cuestiono su mérito y capacidad personal sino el acceso al puesto de trabajo-,
* el poder que quieren otorgarle a los directores nombrando a "su" personal docente lo que pone en la picota la arbitrariedad versus la objetividad,
* la proximidad del plazo para la matriculación de los alumnos, ya veremos las cifras del trasvase –miente que algo queda-,
* responsabilizar a los trabajadores de los resultados de las evaluaciones externas internacionales, descontextualizadas e inútiles -mal va la barca si de diez solo rema el barquero-
*...
No concluyo, lo siento. No quiero ponerle a esto un fin, aunque en esta partida, de momento, vamos perdiendo los DOCENTES.
A los compañeros interinos, a mis amigos, a los de aquí o de allí: no está todo dicho –no debería estarlo-.
maestros_interinos (http://www.youtube.com/watch?v=gWvDBc7gL5E#ws)
Amigo ChusCyL,
lo que indigna no son el porcentaje de aprobados, sino el EXAMEN mismo, que es ridículo e insultante. Claro que todos sabemos que es una jugada de la Consejería de Madrid, pero también revela una decadencia absoluta en el proceso. Secillamente, pienso que esos exámenes no pueden tolerarse más tiempo.
Ese es mi único punto de vista.
Ab infinitum lo has expuesto de maravilla...la cuestión es que hay que llamar la atención de la gente con otros temas ...para así ellos poder seguir ROBANDO...que lo más inocente que hacen..porque si nos enterásemos de todo nos daría un infarto del susto... >:(
Ad infinitum, pocos maestros se quedan sólo con su titulito de magisterio, la mayoría sigue formándose y ampliando conocimientos relacionados con su especialidad, con otras diferentes o con idiomas, por poner algunos ejemplos. No confundamos, los estudios académicos difieren de los temas de oposición en cantidad, contenido o elaboración, claro. Pero no dudes que tenemos capacidad para estudiar y salvar con resultados positivos el número de temas que tú dices. No nos hagas de menos, hombre.
La oposición nunca ha sido justa, no lo es ahora ni lo será: siempre dejará fuera de las aulas a personas de gran valía profesional. Se han diseñado diversas formas de acceso y a todas se les puede poner un "pero". Podemos disertar sobre lo conveniente de que primen los conocimientos sobre la práctica –con la que no estoy de acuerdo y cuyas razones ya dije hace mucho tiempo-, o a la inversa, forma tipo test o desarrollo de temas, y hasta podemos no ponernos de acuerdo o sí [nunca se sabe]. Esta prueba es un despropósito que les viene muy bien, ahí está la evidencia. Lo que debería ser incuestionable es la obligatoriedad de un proceso limpio y transparente, desde la convocatoria hasta la asignación de plazas pasando por la publicación de los criterios de evaluación/calificación, la no manipulación de aprobados –conocidas como notas de corte- y la correcta actuación de los tribunales. Esta convocatoria y su desarrollo ha dejado mucho que desear, como otras que conozco muy bien por haberlas sufrido.
Sigo sin dar crédito a tanto despropósito.
Quizá deberíamos pasar a otro plano y no quedarnos en la mera anécdota que es lo que quieren que hagamos, quizá va siendo hora de demostrar que la continuidad del profesorado en un centro repercute en el alumnado y mejora sustancialmente los resultados; que un interino ha llegado donde está por méritos propios y demostrables, no son regalitos "sindicales"; que la prueba memorística es pan para hoy y hambre para mañana porque favorece la rotación y nada ni nadie garantiza la continuidad aunque se realice un trabajo excelente...Y más que no voy a explicar (perdóname, me agota esto).
Tenemos problemas, muy serios, que nos llevan por un camino farragoso hacia una dirección muy preocupante. Algunos se empeñan en mirar en la dirección equivocada.
Mientras, un descerebrado sigue metiendo el dedo en el ojo y barrena hasta hacerlo sangrar.
Así sí ¿no? Esto no se cuestiona, ni levanta ampollas, ni escandaliza.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/12/espana/1363097668.html?cid=CM0803 (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/12/espana/1363097668.html?cid=CM0803)
¿Dónde tenemos el límite para seguir aguantando pescozones sin un atisbo de rebeldía?
Albam, ojalá pudiéramos hacer lo que sería necesario.
Mucha suerte y más ánimo
: ChusCyL 17 March, 2013, 21:18:47 +01:00
Albam, ojalá pudiéramos hacer lo que sería necesario.
Mucha suerte y más ánimo
Tienes razón. Estamos viviendo un momento muy crítico, como dices, no solo para los interinos, sino para todos los docentes en general, se está cuestionando nuestra valía, y todo movido por cuestiones políticas y por su afan en privatizar todos los servicios... Y los perjudicados... los de siempre, los de a pie.
Nosotros, porque se nos ridiculiza, se nos cuestiona, y juegan con nosotros como marionetas.
Los niños, es su futuro el que está en juego, el futuro de la sociedad, y en ningún momento se está tomando eso en cuenta, no oiga a ningún político hablar en favor al alumnado, sino a intereses económicos o la labor del docente...
Y a todos los ciudadanos en general, hablamos de un servicio imprescindible, hablamos de la EDUCACIÓN, por dios! (por no meter otros como sanidad, que telita también...), y se les trata como cazurros, como burros que llevan por el camino que quieren...
¡Cuánta razón tenían los señores de la comparsa de Ciudadano Zero... "Nos enseñan qué decir, qué comer y hasta educar para que tus hijos manaña sean un BORREGO EJEMPLAR!!"
: Ab infinitum 17 March, 2013, 11:38:13 +01:00
: linus 16 March, 2013, 16:57:40 +01:00
Jejeje, siento haberte dado la tarde, compañero. ;D
Es verdad que hay maestros con más preparación que otros, al igual que pasa en todas las carreras (yo en Teleco tenía compañeros a lo que les bajaron la nota de sobresaliente a aprobado por entregar memorias brillantes en contenido con faltas de ortografía). También te puedo decir que es la excepción y no la norma.
Un saludo.
Amigo Linus,
ya sabes que en los exámenes de matemáticas o, especialmente, los de física hay que desarrollar bastante. A mi ya en COU me exigían no cometer faltas graves de ortografía, pero además, nos enseñaban bastante bien el uso de los puntos de puntuación (cuando teníamos que usar las ",", los ":", etc.). El nivel ha bajado mucho desde entonces, pero creo que es necesario.
De verdad, ese examen es una aberración intelectual...
Ese examen es una aberración intelectual porque busca un efecto muy determinado. Evidentemente, de no ser un examen fácil no produciría el efecto que pretende.
¿Te has parado a pensar en los criterios de corrección? ¿Por qué no se exponen en las noticias?
No estoy defendiendo con ello ni las faltas de ortografía ni los errores aritméticos. Pero, a veces, somos víctimas de una manipulación y sólo vemos lo que queremos ver.
Saludos.
Estoy plenamente convencido, que si se hiciera este mismo examen a todos los que forman el Palacio de Congresos (que son todos nuestros políticos) ...nos reiríamos a carcajadas de los fallos de todo tipo que esta gente cometería.
SEGURO.
: CADISTA 18 March, 2013, 19:25:32 +01:00
Estoy plenamente convencido, que si se hiciera este mismo examen a todos los que forman el Palacio de Congresos (que son todos nuestros políticos) ...nos reiríamos a carcajadas de los fallos de todo tipo que esta gente cometería.
SEGURO.
¡¿Palacio de congresos?? ETO QUE EH????
Congreso de los Diputados... vaya vaya (ja,ja,ja...) es que venía del Palacio de Congresos de Cádiz de recibir un curso y fue esa la confusión...
Ea¡¡¡, ya no estoy en la bolsa de Madrid...y soy filólogo...vamos, que todos podemos tener un mal día.
Esta noticia, la fecha en la que la han dado, y todo lo que le rodea tiene un fin muy concreto y muy bien pensado, que no es el de informar. La mayor parte de la gente no sabe de qué va todo esto, y no van más alla de la anécdota de que los maestros no saben lo que es una gallina
Aquí va un artículo de uno que ha hecho un buen análisis del porque de todo esto y se ha molestado en escribirlo
http://www.cuartopoder.es/tribuna/la-guerra-sucia-de-figar/4161 (http://www.cuartopoder.es/tribuna/la-guerra-sucia-de-figar/4161)
¿Y estos políticos, porqué en lugar de arremeter y ridiculizar al profesorado, no arremete, ridiculiza, analiza y soluciona las infames leyes educativas que ellos mismos han creado??
Evidentemente, dar continuidad a un profesor o maestro interino en el sistema puede implicar:
a) O que el profesor o maestro sea una maravilla y, por tanto, ejerza una buena labor docente
b) O que el profesor o maestro sea un fracaso, que también los hay, y ejerza una nefasta labor.
En cualquier caso, no hay forma de saberlo.
Esto de acuerdo en cierta manera con el enunciado "los interinos han demostrado méritos suficientes, aprobando una oposición, que les da derechos de continuidad". Digo en parte, porque todos sabemos que no es así en términos absolutos. Razón: muchos interinos, sobre todo los que tienen muchos algunos años en el sistema, también han entrado con la apertura de ciertas bolsas de empleo, en años de necesidad y, por tanto, sin superar ninguna prueba de conocimiento o pedagógica. En concreto, conozco al menos dos casos que entraron de este modo en 1982, más o menos, en Andalucía, uno de educación física y otro de bachillerato. Es más, la única oposición que aprobaron fue la de 2008.
Siento enormemente haber herido un poco la sensibilidad de algún maestro por mi alusión del nº de temas que tienen que estudiar. De aquí, me resta sólo pedir disculpas.
Linus, evidentemente, sé lo que me señales y, por otro lado, también lo he señalado debidamente en alguna de mis intervenciones anteriores.
De todas formas, yo doy clases en la universidad y hago allí mi vida, aunque estoy sumamente preocupado por lo que ocurre en secundaria, por dos motivos fundamentales: tengo vocación docente desde que tengo conciencia y creo firmemente que el sistema de acceso, el sistema de ordenación de listas de interinos y el seguimiento del docente deber cambiar radicalmente. Y debe cambiar a pesar de que mucha gente se vea afectada, pues es la única forma de que los niños lleguen a la universidad bien preparados.
A propósito, un compañero del departamento le tocó este año revisar, junto con otro profesores, los "exámenes de selectividad". Se tomó la molestia de apuntar algunas cosas que llamaban muchísimo la atención, para que los más jóvenes fuéramos haciéndonos una idea de lo que íbamos a tener en las aulas este año.
Yo no quiero herir a nadie....pero si: a) sólo hemos tenido dos sistemas educativos elaborados y gestionados por el mismo partido, b) salvo este año en curso, siempre se ha ido aumentando la inversión en educación en España y c) los resultados son cada vez peores y más desalentadores........¿qué es lo que falla? No tengo ni idea.
En fin, yo creo que dada la situación, hay que plantear un nuevo sistema de selección mucho más elitista que el que tenemos ahora. ¿Cuál? Pues cualquiera será mucho mejor que el que tenemos en la actualidad. Por mí, que veo a mis alumnos en la universidad, podría decir lo siguiente:
1. Yo podría ya mismo, hoy, decir quiénes de mis alumnos serían buenos docentes en secundaria.
2. Normalmente, éstos coincidirían entre algunos que pertenecen al conjunto mis alumnos con mejores calificaciones. Por cuatro motivos: dominan los conocimientos, muestran mucha disciplina e interés (vienen siempre a clase, plantan dudas y se esfuerzan mucho en lo que hacen), muestran mucha pasión e ilusión en lo que hacen y saben demostrar sus conocimientos (tanto en mis exámenes como en las horas de prácticas que tengo con ellos).
3. Del mismo modo, podría ahora mismo deciros a quiénes de mis alumnos nunca les daría una plaza en un instituto de secundaria, aún sabiendo que hubieran sacado un 10 en las oposiciones.
4. En términos generales, éstos últimos coincidirían con los alumnos que obtienen peores calificaciones. Las razones: no tienen conocimiento suficiente, no tienen interés, ni ilusión no saben suficientemente demostrar sus conocimientos.
Yo no creo que una selección exclusivamente por expediente académico fuera el sistema más optimo al respecto, pero sí que sé que sería mucho mejor, mucho más barato y menos politizado y sencillo que todos los que se han venido implantando hasta ahora. Pero claro, esto sería un modelo elitista parecido al finlandés e implantarlo aquí supondría cerrar la posibilidad de la salida docente a muchísimas personas...
Un saludo!
El problema de la selección por expediente es que ni los planes de estudio ni los niveles de exigencia de las universidades españolas son homogéneos, ni siquiera dentro de una misma titulación. A veces, un aprobado en una universidad implica más conocimientos que un sobresaliente en otra. Por lo tanto, no sería un baremo justo.
Es cierto que hay bolsas extraordinarias donde no se exige examen para acceder, sino únicamente una determinada titulación. Sin embargo, la mayoría tiene una prueba de acceso (sobre todo en FP y conservatorios). Desde mi experiencia, prefiero la segunda opción:
- Bolsa en Zaragoza con prueba superada - > trabajando al mes de la resolución.
- Bolsa en Toledo con prueba superada -> trabajando a los dos meses de la resolución.
- Bolsa en Andalucía sin prueba -> trabajando a los 4 años de la resolución.
¿Qué tiene de bueno la bolsa con prueba frente a la oposición? Que como no coinciden los días tienes muchas más posibilidades de presentarte a distintas especialidades y trabajar antes.
Saludos.
: ChusCyL 17 March, 2013, 11:57:47 +01:00
maestros_interinos (http://www.youtube.com/watch?v=gWvDBc7gL5E#ws)
Gracias por compartirlo anaidbesos anaidbesos
Lo del expediente sería un cachondeo, para beneficiar a universidades privadas y centros privados.
Estudié una ingeniería técnica en una pública... aprobamos solo el 30% de los que entrabamos y no precisamente con matrículas de honor.
Ahora hago el grado en una privada... y es presentar trabajitos, vamos, un cachondeo.
Espero que jamás permitan algo así, eso del expediente es para beneficiar a los que pagan.
Y claro entrar en una bolsa extraordinaria sin pasar ninguna prueba es una aberración porque es que son gente sin titulación ni formación ni nada y ahí vamos y le damos un trabajo!!!!
A no espera, que resulta que la gente que entra en esas bolsas tiene que presentar un título, un certificado de notas,... Pero claro como resulta que aprobar la carrera de magisterio no vale nada, pues claro no tienen derecho a trabajar sin haber pasado por una prueba.
Con comentarios como esos, somos nosotros los primeros que estamos dejando claro lo que dicen todos los demás, que la carrera de magisterio se la saca un mono, que no vale nada y que ni estudiamos ni nada.
Muchas gracias.
: Freeman 20 March, 2013, 12:33:16 +01:00
Lo del expediente sería un cachondeo, para beneficiar a universidades privadas y centros privados.
Estudié una ingeniería técnica en una pública... aprobamos solo el 30% de los que entrabamos y no precisamente con matrículas de honor.
Ahora hago el grado en una privada... y es presentar trabajitos, vamos, un cachondeo.
Espero que jamás permitan algo así, eso del expediente es para beneficiar a los que pagan.
Lo has "clavao".
No me digas, y las 1700 horas de formación que tengo de conservatorios, cursos en festivales internacionales, CEP, ICE y universidad con los mejores guitarristas clásicos y de flamenco del mundo y los mejores pedagogos de iniciación musical mundialmente reconocidos, mas formación en pedagogía del solfeo, armonía, composición, etc, y todo el reciclaje que he tenido que realizar. del que me he formado últimamente en tecnología musical, informática musical, acústica, organología, ergonomía instrumental, etc. y mi titulo superior bien mamado en el conservatorio superior de Granada estudiando 6 y 8 horas la guitarra mas el resto de asignaturas.
¿Vas a comparar mi formación a un master o grado después de la reforma del CAP?
¿ Osea que yo no valgo para nada por la pasta ?
Discúlpame, pero cuando venia un maestro de estos que te hablo y teníamos 14 años, el dinero lo sacábamos debajo de las piedras
y en cuanto a la formación comprende un periodo mas de 30 años.
: controsol 20 March, 2013, 23:57:58 +01:00
No me digas, y las 1700 horas de formación que tengo de conservatorios, cursos en festivales internacionales, CEP, ICE y universidad con los mejores guitarristas clásicos y de flamenco del mundo y los mejores pedagogos de iniciación musical mundialmente reconocidos, mas formación en pedagogía del solfeo, armonía, composición, etc, y todo el reciclaje que he tenido que realizar. del que me he formado últimamente en tecnología musical, informática musical, acústica, organología, ergonomía instrumental, etc. y mi titulo superior bien mamado en el conservatorio superior de Granada estudiando 6 y 8 horas la guitarra mas el resto de asignaturas.
¿Vas a comparar mi formación a un master o grado después de la reforma del CAP?
¿ Osea que yo no valgo para nada por la pasta ?
Discúlpame, pero cuando venia un maestro de estos que te hablo y teníamos 14 años, el dinero lo sacábamos debajo de las piedras
y en cuanto a la formación comprende un periodo mas de 30 años.
Me parece que no me he explicado bien. De lo que se esta hablando (o al menos de lo que yo creía que se estaba hablando) es de la diferencia de exigencia y contenidos entre carreras con
la misma titulación . ¿Qué tiene que ver eso con el CAP?
Los que hemos estudiado otras carreras también hemos invertido dinero (y mucho) en perfeccionar nuestra formación (cursos de pedagogía, de informática, de FP, de idiomas en el extranjero, etc) una vez titulados. Te lo explicaré con un ejemplo (no real):
- Un alumno estudia una carrera en una ciudad y saca todo sobresalientes porque en esa ciudad esa carrera es muy fácil (no voy a entrar en si es pública o privada porque en este caso no hace falta)
- Otro alumno tiene la "desgracia" de vivir en otra ciudad donde sacarse la misma carrera es un infierno y saca todo con aprobados raspados.
Sin embargo, si realizamos una prueba a ambos en igualdad de condiciones, resulta que el segundo alumno obtiene mejores resultados (obviando que cualquiera puede tener un mal día), aunque sus notas reflejen lo contrario.
¿A quién sería más justo seleccionar para el puesto?
Saludos
: linus 19 March, 2013, 19:11:00 +01:00
El problema de la selección por expediente es que ni los planes de estudio ni los niveles de exigencia de las universidades españolas son homogéneos, ni siquiera dentro de una misma titulación. A veces, un aprobado en una universidad implica más conocimientos que un sobresaliente en otra. Por lo tanto, no sería un baremo justo
En algunos países como Chile, no hace mucho al menos, existían unos exámenes de "Estado" que implicaban que para evitar esto de el ragalo del título, o ser perjudicado en el expediente en una institución más exigente, unos examenes finales de Estado para obtener la titulación tras haber aprobado todas las asignaturas, incluso en algunos países, tras haber hecho una tesina, además. En Chile a esto los universitarios le llamaban "postular" y no aprobaban todos, ni mucoh menos.. Y al final la nota de los "exámenes" de Estado era bastante importante, y los exámenes eran comunes para todos los de una misma titulación.
En Italia, tampoco hace mucho, si bien no había unos exámenes generalizados de estado, sí que, después de haber hecho la tesi di laurea -tesina-, para ejercer determinadas profesiones era necesario también superar unos exámenes de Estado comunes para todos los "laureatos" -licenciados- en una misma materia. No sé si sigue igual pero antes del plan bolinia era así.
En España no hace mucho, determinadas instituciones privadas, para tener un título oficial, tenías que pasar unos "exámenes de homologación".
Pero esto no sólo pasaba entre universidades públicas y privadas ¿eh? La gente no tardaba lo mismo de media en terminar la misma carrera en el CEU, en la Complutense o en la Autónoma de Madrid. Y laro los que estaban más putedados pedían una "reválida".
Cuando en la selectividad se subió el peso relativo de la nota media del expediente respecto a los exámenes -y se hasubido varias veces- hubo gente que protestó porque facilitaba la labor a algunos institutos privados -era una época en la que la formación pública era muy superior generalmente con pocas ecepciones-, nadie salió protestando, ni profesores ni alumnos por esa medida.
Y qué casualidad lo que hacen en algunos países, y lo que piden algunos "agraviados en el expediente" y los que recelaban de la educación privada se parecía mucho a las reválidas y exámenes de homologación -que venían desde la época de Franco-, y que igual no les gustaba mucho que a algunos, especialmente si las pedía la "lideresa" Aguirre por tardo-franquista a ver si van a ser necesarias.
Si la selectividad desaparece, y se degrada la enseñanza pública, al final vamos al modelo anglosajón... Papas "ricos" o muy ahorradores que mandan a sus hijos a colegios provados de élite, que luego acaban aprobando exámenes de acceso a Yale, Oxford, Cambridge, MIT, etc. y los probres se licencian en la universidad del barrio, y tienen su titulín, pero sirve para limpiarse el culo con él.
A lo mejor pasa también eso con la universidad sin exámenes finales, y sin reválidas, es para pensárserlo aunque sea tardofranquista. Qué paradoja.
También hay determinadas titulaciones, no sé si en la actualidad, pero al menos hace menos de un lustro, para ejercer libremente en Europa sin restricción tenías que pasar un examen "europeo".
Al final van a ser buenos los exámenes finales y todo.
En el caso particular de mi carrera (una ingeniería) sé de varios casos de compañeros que en 6ª convocatoria han tenido que ir a examinarse a otra universidad (porque si no aprobaban salían sin el título) y, al igual que muchos alumnos de dicha universidad, han obtenido en la misma asignatura sobresaliente. ¿Un poco chocante, no?
: linus 21 March, 2013, 11:22:40 +01:00
En el caso particular de mi carrera (una ingeniería) sé de varios casos de compañeros que en 6ª convocatoria han tenido que ir a examinarse a otra universidad (porque si no aprobaban salían sin el título) y, al igual que muchos alumnos de dicha universidad, han obtenido en la misma asignatura sobresaliente. ¿Un poco chocante, no?
Pues depende, habrá que ver al profesor y cómo examina y corrije.
Es que yo recuerdo, fíjate, una asignatura que no aproba ni Dios... Entonces se dieron los alumnos que repetía exámenes y se los llevaban escritos enteros y daban el cambiazo... y aún así, estando perfectos los exámenes aprobaban tres con un cinco. Ni que decir tiene que no sabía nada ni Dios, ni el que aprobaba, ni el que suspendía, el que aprobaba lo único que había hecho es copiarse unos 25 exámenes a mano para dar cambiazo.
Un profesor que leía de un libro suyo, de su autoría, hecho de recopilaciones de apuntes de alumnos suyos de sus clases en otra universidad.
Ya a la gente se le hincharon las narices y en una fiesta de la Primavera, o de San Alberto, no recuero bien, que regalaban 50 barriles de cerveza, los alumnos le dieron tal brasa al decano que hubo un cambio de profesor para el año siguiente. Y resulta que la gente empezó a aprobar como una asignatura normal, y sin copiar y sabiendo.
Depende.
Yo recuerdo que yo daga clases particulares a ingenieros de ciertas titulaciones y las matemáticas eran un puto coñazo de resolver en tiempo récord auténticos problemas coñazo insulsos, ya sabes castillos de límites, etc... y los de la facultad de ciencias hacían otras cosas, como usar las propiedades en problemas más reducidos, demostraciones etc.
Yo creo que esto en este foro tampoco hay que comentarlo... Otra cosa es que sea el general de una carrera.
Y por cierto, qué Universidad es y de hace cuánto tiemp es eso de cambiarse en sexta convocatoria, porque hoy en día si te falta una asignatura, y te has presentado dos veces te dan algo así como "compensatoria", es decir te dan el título con una asignatura de menos, hecho que se hace constar detrás. (En mis tiempos eso no pasaba).
Hola, :D
Viene a cuento en el sentido de debatir si la selección de personal docente debe realizarse a través del expediente académico de la carrera (otra cosa son los méritos adquiridos como experiencia docente, cursos, idiomas, etc) o bien a través de una prueba (objetiva) en igualdad de condiciones a todos los aspirantes.
Lo que comentaba de la 6ª convocatoria fue en los años 2001-2006 (desconozco si continuó después). No era una única asignatura sino una serie de asignaturas (aunque especialmente 2). Eso sí, todas del mismo departamento.
No eran las típicas asignaturas comunes de cálculo, álgebra, etc, sino específicas de la carrera.
En las revisiones de los exámenes, éstos, en caso de estar suspensos, no tenían nota numérica. Estaban "globalmente suspensos", decían.
Ignoro si esto sería legal o no, pero me consta que a algunos de mis compañeros (a mí por fortuna, no) les hizo mucho daño.
Saludos
Normalmente cuando hay dos grupos iguales del mismo departamento y en uno no aprueba ni Dios, menos alguno, esos algunos suelen saber bastante menos que en el grupo donde aprueban muchos.
Tampoco es significativo un departamento. Un departamento puede estar dirigido por un acomplejado. Otra cosa es que en la Universidad tal, la gente se saque las carreras en 5 años con sobresaliente y en otra tarden 8 de media con aprobado.
P.D.: Autocastigado. A escribir 100 veces bien corregir. Como en el colegio.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Educación, Juventud y de Deporte, Lucía Figar, le ha dicho a los interinos que tienen una "oportunidad de oro" en las oposiciones que la Comunidad convocará a finales de junio o principios de julio, con las que se seleccionará a 350 profesores, quienes ocuparán una plaza de funcionario "de por vida".
Figar ha hecho estas declaraciones en un receso de las ponencias ante la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) al ser preguntada por los medios por las protestan que anuncian los interinos. "Los interinos, los profesores y la sociedad en general tienen que tener claro que la Comunidad está decidida a tener los mejores profesionales y maestros en la educación pública", ha declarado.
Para ello, como ha explicado, el Gobierno regional "ha planteado un cambio en la selección del profesorado contratado temporalmente, los famosos interinos. Lo que hemos dicho es que aquellas personas que no superen la fase de oposición y que no acrediten un mínimo nivel de conocimientos no podrán dar clases en los colegios públicos. Me parece absolutamente razonable que si buscamos la excelencia, que si queremos mejorar la calidad de la enseñanza, aspiremos a tener los mejores maestros", ha añadido.
También ha apuntado que los informes internacionales señalan que el principal factor de mejora de la enseñanza es el profesorado. "Queremos tener a los mejores profesionales en los coles públicos y para ello no vamos a permitir que una persona que ha suspendido la oposición esté dando clase", ha reiterado.
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130321/54370500647/figar-le-dice-a-interinos-que-tienen-una-oportunidad-de-oro-en-la-oposicion-del-verano-para.html#ixzz2OC8Ly8j4 (http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130321/54370500647/figar-le-dice-a-interinos-que-tienen-una-oportunidad-de-oro-en-la-oposicion-del-verano-para.html#ixzz2OC8Ly8j4)
siguiendo la lógica¿ para cuando examenes para politicos y quien no de al talla a la calle?
por cierto lo de oportunidad oro da miedo, que estaran pensando para el futuro
: Uleti 21 March, 2013, 16:34:38 +01:00
Normalmente cuando hay dos grupos iguales del mismo departamento y en uno no aprueba ni Dios, menos alguno, esos algunos suelen saber bastante menos que en el grupo donde aprueban muchos.
Tampoco es significativo un departamento. Un departamento puede estar dirigido por un acomplejado. Otra cosa es que en la Universidad tal, la gente se saque las carreras en 5 años con sobresaliente y en otra tarden 8 de media con aprobado.
P.D.: Autocastigado. A escribir 100 veces bien corregir. Como en el colegio.
Eran grupos únicos de 140 personas (por especialidad) donde en algunas convocatorias podían aprobar (imagina ya sacar nota) perfectamente 4 o 5 personas. La media de la carrera técnica (supuestamente de 3 años + proyecto) era de 7 años.
Algunos terminamos a los 5 años y otros aún no han acabado, te lo aseguro.
Saludos
: DEJAN 21 March, 2013, 18:19:50 +01:00
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Educación, Juventud y de Deporte, Lucía Figar, le ha dicho a los interinos que tienen una "oportunidad de oro" en las oposiciones que la Comunidad convocará a finales de junio o principios de julio, con las que se seleccionará a 350 profesores, quienes ocuparán una plaza de funcionario "de por vida".
Figar ha hecho estas declaraciones en un receso de las ponencias ante la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) al ser preguntada por los medios por las protestan que anuncian los interinos. "Los interinos, los profesores y la sociedad en general tienen que tener claro que la Comunidad está decidida a tener los mejores profesionales y maestros en la educación pública", ha declarado.
Para ello, como ha explicado, el Gobierno regional "ha planteado un cambio en la selección del profesorado contratado temporalmente, los famosos interinos. Lo que hemos dicho es que aquellas personas que no superen la fase de oposición y que no acrediten un mínimo nivel de conocimientos no podrán dar clases en los colegios públicos. Me parece absolutamente razonable que si buscamos la excelencia, que si queremos mejorar la calidad de la enseñanza, aspiremos a tener los mejores maestros", ha añadido.
También ha apuntado que los informes internacionales señalan que el principal factor de mejora de la enseñanza es el profesorado. "Queremos tener a los mejores profesionales en los coles públicos y para ello no vamos a permitir que una persona que ha suspendido la oposición esté dando clase", ha reiterado.
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130321/54370500647/figar-le-dice-a-interinos-que-tienen-una-oportunidad-de-oro-en-la-oposicion-del-verano-para.html#ixzz2OC8Ly8j4 (http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130321/54370500647/figar-le-dice-a-interinos-que-tienen-una-oportunidad-de-oro-en-la-oposicion-del-verano-para.html#ixzz2OC8Ly8j4)
siguiendo la lógica¿ para cuando examenes para politicos y quien no de al talla a la calle?
por cierto lo de oportunidad oro da miedo, que estaran pensando para el futuro
Claro, porque la excelencia, como todos sabemos, se demuestra en un único examen. tantas tonterías de años de experiencia, de ver como los alumnos aprenden ni pamplinas de esas. La excelencia no son esas chorradas.. aunque ahora que lo pienso... nuestra legislación dice que no debemos valorar a los alumnos sólo por un examen, que el aprendizaje es contínuo, que se demuestra día a día, que lo que las personas valen, lo que son capaces de hacer, si están preparados, no se ve en un examen única y exclusivamente... curioso...
Lo que en estos momentos está mermando la calidad de la educación no es el orden de entrada de los interinos, sino el incremento del número de alumnos por aula, la reducción del número de profesores, la no cobertura de las bajas, la supresión de los programas de refuerzo, los recortes drásticos en las becas, etc etc, etc.
Sí, pero todo esto que señalas es mucho más caro que culpar a los maestros.