ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => Oposiciones 2025 Maestr@s => : neta25 15 March, 2013, 17:58:13 +01:00

: No discapacidad pero sí limitación
: neta25 15 March, 2013, 17:58:13 +01:00
Hola a tod@s me gustaría saber qué medidas hay para aquellas personas que presentan una lesión parcial que no llega al 33% para considerarse discapacidad pero que si le limita para hacer la prueba escrita ¿la orden de convocatoria acoge a estas personas? sabéis de algún caso? hace unos días estuve en delegación, cuyas personas que me atendieron tuvieron que llamar a Sevilla para interpretar la normativa de la convocatoria de 2011, aun asi, no lo tenían muy claro. Me dijero que a la hora de echar los papeles de las oposciones adjunte un informe médico y un escrito sobre las limitaciones que tengo y que solicite la adaptaciones de medios y/o tiempos que necesite para hacer el examen escrito y que ya la Consejería determinaría si me conceden esa adaptación o no. ¿sabéis cómo es ese procedimiento? ¿es rápida la resolución de la Junta? ¿sabéis cuáles son las medidas más habituales que suelen conceder? y por otro lado, al no considerarse discapacidad te tienes que presentar en el tribunal que te toque, me dijeron que ya la Junta le daría las instrucciones a tu tribunal con tus adaptaciones pero  en esta caso, ¿tu examen ya no sería confidencial? ¿eso te puede perjudicar? Espero que entre todos me podáis informar. Gracias
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: bejherro 16 March, 2013, 14:05:15 +01:00
Al no tener una discapacidad superior al 33% no puedes optar a las plazas reservadas, pero sí puedes pedir adaptaciones para la prueba, como por ejemplo disponer de tiempo extra para el examen escrito.

Debes presentar una solicitud con la medida que solicitas y justificarla con un informe del médico. A un compañero le bastó con un informe del médico de cabecera. Entérate bien para que no te encuentres con sorpresas. Suerte!
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: DeliaCruz 16 March, 2013, 15:22:38 +01:00
Yo también estoy interesada en ese tema. cualquier ayuda es buena...alguien que sepa con más exactitud??? Gracias
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: evama 16 March, 2013, 23:16:47 +01:00
este es un tema que me interesa . en el 2005 cuando el examen era 4 horas como ahora tuve que dejar el examen a media pues tengo dos quistes en el tunez metacarpiano y se me hace imposible escribir tanto tiempo seguido y este año vuelve a ser cuatro hora y muchas veces me planteo si estudiar o no. porque estudiar para que despues llegue el examen y no pueda escribir. y no se que hacer alguien que nos pueda ayudar.gracias
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: Primaria9 17 March, 2013, 21:24:39 +01:00
: evama  16 March, 2013, 23:16:47 +01:00
este es un tema que me interesa . en el 2005 cuando el examen era 4 horas como ahora tuve que dejar el examen a media pues tengo dos quistes en el tunez metacarpiano y se me hace imposible escribir tanto tiempo seguido y este año vuelve a ser cuatro hora y muchas veces me planteo si estudiar o no. porque estudiar para que despues llegue el examen y no pueda escribir. y no se que hacer alguien que nos pueda ayudar.gracias

Deberás aportar un informe del especialista indicando la imposibilidad de escribir durante tanto tiempo y solicitar adaptación (puede escribirte alguien el examen que tu le dictes)
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: gala84 22 March, 2013, 12:04:45 +01:00
Yo en mi ultima oposición, había una muchacha que por algún tipo de problema necesitó más tiempo, y cuando se acabaron las 2 horas del examen escrito, informó la presidenta de que debíamos entregar rápido el examen porque esa muchacha tenía 30 min más....así que por poder, si que se puede, lo que no tengo claro es como se solicita. Suerte. Un saludo
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: neta25 22 March, 2013, 13:39:15 +01:00
Gracias Gala84. Ahora hace falta que algún moderador a algún opositor que haya solicitado la adaptación nos explique cuál es el procedimiento para solicitarlo. Es algo que me preocupa mucho y quiero hacerlo bien porque si no me lo conceden no creo que pueda terminar el examen escrito y estar estudiando con esa incertidumbre es desesperante.
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: Primaria9 25 March, 2013, 13:45:46 +01:00
Cuando entregas la documentación de las oposiciones (tasas e inscripción) solicitas la adaptación de tiempo, material o lo que consideres necesario.
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: DeliaCruz 06 April, 2013, 15:03:49 +02:00
pero, ¿cómo lo solicitas si es de forma telemática?   anaidpreocupados
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: DeliaCruz 06 April, 2013, 15:24:08 +02:00
Anexo I: 3. PARTICIPANTES POR EL TURNO DE RESERVA DE DISCAPACIDAD

3.1 ¿Solicita adaptación?:

NO  SÍ

Adaptación:

3.2 Discapacidad Intelectual:

NO  SÍ

Pero esto es para el turno de discapacidad ¿no?, y si tenemos que entregar la documentación e información del médico habria que entregar en delegación? no telematica?



: Re:No discapacidad pero sí limitación
: neta25 06 April, 2013, 21:11:50 +02:00
yo lo voy a entregar en delegación. en la inscripcion voy a poner que solicito adaptación y en lo de discapacidad voy a poner que no. Y luego a los anexos, les voy a adjuntar el informe médico junto un escrito mío explicando qué tipo de adaptación necesito. No sé si se hace así pero creo que es lo más lógico. lo que me gustaría saber es cuánto tiempo tardan en darte una contestación ¿cuándo salen las listas? se agradecería mucho que lo dijesen pronto para que te de un poco de tranquilidad porque esa incertidumbre es horrible
: Re:No discapacidad pero sí limitación
: neta25 08 April, 2013, 13:56:21 +02:00
Hola ¿habéis rellenado ya los anexos? ¿cómo lo habéis hecho? me ha surgido la duda de si al poner que participamos por el turni general ¿desparece la opción de rellenar el apartado de adaptación? y si no da la opción ¿cómo lo váis a hacer? quiero hacerlo bien y ahora surge tantas dudas... ¿ y cómo habéis hecho vuestro escrito? No entiendo por qué la normativa no deja más claro este apartado