Quería abrir este hilo para que se anoten los cambios de las últimas oposiciones a las de 2013. Pues creo que son muchos los que se preparan sin academias ni preparadores/as.
Cambios en temario, leyes, programación, baremo, etc.
Lo dejo en mano de los moderadores.
Saludos.
Podría ayudarte bastante en este tema. Pero respetando tu petición dejaré que te contesten los moderadores, ya que los demás no somos fiables.
Gracias por ahorrarnos trabajo al resto de foreros. Es un detalle por tu parte.
: bejherro 21 March, 2013, 10:19:52 +01:00
Podría ayudarte bastante en este tema. Pero respetando tu petición dejaré que te contesten los moderadores, ya que los demás no somos fiables.
Gracias por ahorrarnos trabajo al resto de foreros. Es un detalle por tu parte.
Pues compañero seríamos mucho/as los que te lo agradeceríamos tele, tele, tela....por cierto tienes unos enlaces muy interesantes..un saludo
Compañero "bejherro", sin intentar faltarte al respeto ni mucho menos, creo que has malinterpretado las palabras de "Deividmaestro". No quiero hablar en su nombre, pero me atrevería a decir que se ha referido a que deja a criterio de los moderadores el que mantengan el hilo ó lo eliminen, yo al menos lo interpreto así. Personalmente me parece una gran idea este hilo. Estamos todos un poco inquietos por los momentos que estamos viviendo, pero debemos tranquilizarnos, pensar en positivo y sobre todo ayudarnos entre todos.
Sin más un saludo, ánimo y ojalá este hilo nos sirva a muchos para despejar dudas respecto al tema que trata.
Lo que si pienso es que si el hilo se mantuviera, se debería pasar al subforo de "oposiciones 2013", para que estuviera a la mano de todos los interesados en la proceso.
ciao
Yo lo he interpretado igual que bellaquero. Pero al margen de las intenciones del creador del hilo, muchos agradeceríamos tus aportaciones behjerro
Excelente iniciativa, ademas creo k se debería pasar a OPOSICIONES 2013 como se ha comentado por ahí. Ayudaría a mucha gente k no puede costearse ni academias, ni materiales.
Espero k se lleve a cabo y nos beneficiemos todos/as. Animo a todos, gracias
: Deividmaestro 20 March, 2013, 20:46:43 +01:00
Quería abrir este hilo para que se anoten los cambios de las últimas oposiciones a las de 2013. Pues creo que son muchos los que se preparan sin academias ni preparadores/as.
Cambios en temario, leyes, programación, baremo, etc.
Lo dejo en mano de los moderadores.
Saludos.
Bueeeeeeeeeeeeeno, te voy a echar una mano.
Temario: Siguen los temas de las pasadas oposiciones
Leyes: Las que no deben faltar son las siguientes: (te dejo las de la especialidad de Primaria; si te presentas por otra especialidad cámbialas por las relativas a la tuya.)
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
- Real Decreto 1513, de 7 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas mínimas de la Educación primaria.
- Ley 17/2007, 10 de diciembre, de Educación en Andalucía.
- Decreto 230/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la educación primaria en Andalucía.
- Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación primaria en Andalucía.
- Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Primaria en Andalucía.
- Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado en los centros docentes públicos de Andalucía.
- Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros públicos en Andalucía
Programación: En el Decreto 328 se expone que las programaciones Didácticas deberán incluir: (Artículo 27).
- Competencias básicas.
- La concreción de los objetivos.
- Ordenación de los contenidos.
- Contenidos transversales.
- Metodología.
- Medidas para el hábito lector y la expresión oral y escrita en todas las áreas
- Procedimientos y criterios de evaluación.
- Atención a la diversidad.
- Materiales y recursos didácticos
- Actividades complementarias y extraescolares
Baremo: El baremo saldrá con la orden. Para hacerte una idea te dejo la orden de oposiciones de 2011 donde podrás ver el baremo a partir de la página 21:
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2012/212/BOJA12-212-00140-17080-01_00015335.pdf. (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2012/212/BOJA12-212-00140-17080-01_00015335.pdf.)
Seguro que los moderadores pueden ayudarte; pero no desestimes nunca la ayuda de los foreros que, de manera desinteresada, prestan un servicio muy valioso. Aquí hay muchísimos foreros muy competentes y con mucha experiencia que pueden echarte una mano.
Suerte en las oposiciones!!
Muchas gracias!
..."Seguro que los moderadores pueden ayudarte; pero no desestimes nunca la ayuda de los foreros que, de manera desinteresada, prestan un servicio muy valioso. Aquí hay muchísimos foreros muy competentes y con mucha experiencia que pueden echarte una mano."
bejherro, y tú eres uno de esos foreros. Yo también creo que el que abrió el hilo, se refería a que dejaba en manos de los moderadores la ubicación de este hilo.
Conozco tus aportaciones (sobre todo en PCPI), y no tienes el más mínimo reparo en ayudar a la gente y en animarla. Los blogs en tu firma, son muy interesantes. Yo he sacado algunas cosillas de ellos.
Muchas gracias.
Estas leyes que acabas de poner, son las más importantes, pero habrá más ¿no?
Y otra consulta: (me voy a provechar de tí, después del peloteo).
Me han dejado un temario de las oposiciones del 2007. Es un poco lío, porque fue entonces cuando se cambió la LOE, y algunos temas vienen con anexos aparte, cambios en los epígrafes...Pero es lo que tengo ¿Hay muchos cambios en la normativa desde entonces?. Llevo varios temas leídos y aparecen leyes, decretos anteriores a esta fecha, pero no sé si estarán ya derogados.
Y el mayor problema es la programación que también me van a dejar: ese año, aún no se trabajaba por competencias ¿será mucho trabajo integrarlas?
Es la 1ª vez que me presento, y quisiera sacar un 5, vaya que me saquen de la bolsa (bilingüe). Y aunque queda poco tiempo, lo voy a intentar.
Alguien tiene esos cambios hechos de las opos del 2007? ¿O están demasiado desfasados los temas?
A cualquiera que me "aporte" algo, gracias.
Ilu07, yo no me presenté a las de 2007 pues aún estaba en la carrera pero sé que para las de 2009 hubo cambios de leyes, aunque las que ha enseñado behjerro son las más importantes. Intento recordar una pàgina que alguien, hace un tiempo, puso por aquí. Es de los inspectores y aparece toda la normativa. Si alguien lo recuerda, que lo ponga, por favor.
: ilu07 22 March, 2013, 00:08:39 +01:00
Estas leyes que acabas de poner, son las más importantes, pero habrá más ¿no?
Si acaso añadiría la ORDEN de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento (Primaria, Infantil y Especial)
Las que te he puesto son las que debes manejar para la programación y para las UUDD.
Ahora bien, para los temas puedes meter algunas más como por ejemplo: en el tema de Atención a la diversidad puedes incluir:
Ley 1/1999, de 31 de marzo, de atención a las personas con discapacidad en Andalucía
Ley 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación
Para el tema de la Evaluación también podrías nombrar:
- ORDEN de 28 de junio de 2006, por la que se regulan las pruebas de la evaluación de diagnóstico y el procedimiento de aplicación en los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos.
- Instrucciones del 17 de Diciembre de 2007 de la Dirección general de Ordenación y evaluación Educativa.
En el tema de las TIC puedes meter:
DECRETO 72/2003, de 18 de marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía.
Y ahora mismo creo que no se me queda nada por detrás.
: ilu07 22 March, 2013, 00:08:39 +01:00
Me han dejado un temario de las oposiciones del 2007. Es un poco lío, porque fue entonces cuando se cambió la LOE,
A cualquiera que me "aporte" algo, gracias.
La LOE es de 2006, pero el resto de Reales Decretos y Decretos que se derivan de la LOE salieron después de las oposiciones, así que faltan todos. Igualmente la LEA (por la cual nos regimos en Andalucía no salió hasta diciembre de 2007; así que toda la normativa Andaluza es nueva.
La normativa que debes manejar es la que te he dejado aquí. Pero te aconsejo que mires bien los temas y que los actualices. Saludos!!
: albam 22 March, 2013, 09:28:21 +01:00
Ilu07, yo no me presenté a las de 2007 pues aún estaba en la carrera pero sé que para las de 2009 hubo cambios de leyes, aunque las que ha enseñado behjerro son las más importantes. Intento recordar una pàgina que alguien, hace un tiempo, puso por aquí. Es de los inspectores y aparece toda la normativa. Si alguien lo recuerda, que lo ponga, por favor.
La Página es ADIDE (Asociación de Inspectores de Educación)
Buscad vuestra especialidad en este listado (Educación Primaria, Educación Infantil, Educación especial, ...)
http://www.adideandalucia.es/normativa.php (http://www.adideandalucia.es/normativa.php)
: bellaquero 21 March, 2013, 18:24:38 +01:00
Compañero "bejherro", sin intentar faltarte al respeto ni mucho menos, creo que has malinterpretado las palabras de "Deividmaestro". No quiero hablar en su nombre, pero me atrevería a decir que se ha referido a que deja a criterio de los moderadores el que mantengan el hilo ó lo eliminen.
Tienes razón. Creo que no interpreté bien el mensaje y respondí de manera arrogante. Pido disculpas.
Estoy a vuestra disposición en lo que pueda ayudaros.
Saludos!!
Pienso que es un hilo muy interesante, al menos yo este año estoy muy perdida, a ver si poco a poco y entre todos nos vamos aclarando, gracias cejasnena
Muchas gracias Albam por tu interés.
bejherro, no sabes cuánto agradezco tu ayuda!
A propósito, te sabes de memoria toda esta normativa?
Si encima la has tenido que buscar, más agradecimiento aún.
Así da gusto entrar en este foro!
: ilu07 22 March, 2013, 15:16:09 +01:00
Muchas gracias Albam por tu interés.
bejherro, no sabes cuánto agradezco tu ayuda!
A propósito, te sabes de memoria toda esta normativa?
Si encima la has tenido que buscar, más agradecimiento aún.
Así da gusto entrar en este foro!
Me se de memoria las que puse al principio. las que puse después las tenía apuntadas en el temario del año pasado
Suerte a todos!!
NORMATIVA VIGENTE:
ORDEN de 12 de diciembre de 2012, por la que se modifica la de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía (BOJA 21-01-2013).
REAL DECRETO 1190/2012, de 3 de agosto, por el que se modifican el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, y el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (BOE 04-08-2012).
ORDEN de 17 de marzo de 2011, por la que se modifican las Órdenes que establecen la ordenación de la evaluación en las etapas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en Andalucía (BOJA 04-04-2011).
INSTRUCCIONES de 17-12-2007, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se complementa la normativa sobre evaluación del alumnado de Educación Primaria.
ORDEN de 10-8-2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 30-8-2007)
ORDEN de 10-8-2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 23-8-2007)
DECRETO 230/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 8-8-2007)
ORDEN ECI/1957/2007, de 6 de junio, por la que se establecen los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a la educación infantil, a la educación primaria y a la educación secundaria obligatoria. (BOE 3-7-2007)
ORDEN ECI/1845/2007, de 19 de junio, por la que se establecen los elementos de los documentos básicos de evaluación de la educación básica regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como los requisitos formales derivados del proceso de evaluación que son precisos para garantizar la movilidad del alumnado. (BOE 22-6-2007)
ORDEN de 15-1-2007, por la que se regulan las medidas y actuaciones a desarrollar para la atención del alumnado inmigrante y, especialmente, las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística. (BOJA 14-2-2007)
REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (BOE 8-12-2006)
INSTRUCCIÓN de 13-12-2001, de la Dir. Gral de Planificación y Ordenación Educativa, sobre la organización de las actividades de apoyo y las primeras sustituciones del profesorado en los centros públicos de Infantil y Primaria
: domiadrenalina@gmail.com 25 March, 2013, 16:47:11 +01:00
NORMATIVA VIGENTE:
ORDEN de 12 de diciembre de 2012, por la que se modifica la de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía (BOJA 21-01-2013).
REAL DECRETO 1190/2012, de 3 de agosto, por el que se modifican el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, y el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (BOE 04-08-2012).
ORDEN de 17 de marzo de 2011, por la que se modifican las Órdenes que establecen la ordenación de la evaluación en las etapas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en Andalucía (BOJA 04-04-2011).
INSTRUCCIONES de 17-12-2007, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se complementa la normativa sobre evaluación del alumnado de Educación Primaria.
ORDEN de 10-8-2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 30-8-2007)
ORDEN de 10-8-2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 23-8-2007)
DECRETO 230/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA 8-8-2007)
ORDEN ECI/1957/2007, de 6 de junio, por la que se establecen los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a la educación infantil, a la educación primaria y a la educación secundaria obligatoria. (BOE 3-7-2007)
ORDEN ECI/1845/2007, de 19 de junio, por la que se establecen los elementos de los documentos básicos de evaluación de la educación básica regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como los requisitos formales derivados del proceso de evaluación que son precisos para garantizar la movilidad del alumnado. (BOE 22-6-2007)
ORDEN de 15-1-2007, por la que se regulan las medidas y actuaciones a desarrollar para la atención del alumnado inmigrante y, especialmente, las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística. (BOJA 14-2-2007)
REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (BOE 8-12-2006)
INSTRUCCIÓN de 13-12-2001, de la Dir. Gral de Planificación y Ordenación Educativa, sobre la organización de las actividades de apoyo y las primeras sustituciones del profesorado en los centros públicos de Infantil y Primaria
Las has copiado tal cual de ADIDE. Algunas de esas no son necesarias. Por ejemplo:
La Orden 12/12/2012 y el D 1190/2012 solo es para ciudadanía. Sólo valdría si tienes una programación de tercer ciclo o para el tema escrito.
La Orden 17 de marzo son algunas modificaciones sin importancia de la Orden 10/08 de evaluación.
La Orden ECI 1957/2007 es de religión; o sea que nada
Hay otras que se pueden meter, pero no son significativas. Si quieres las leyes para meterlas en el apartado de bibliografía me parece perfecto. Pero lo importante es que las uses para justificar el contenido de tu programación o para argumentar los puntos de los temas escritos. no es poner por poner. Es más importante manejar el articulado
Saludos
<<La Orden 12/12/2012 y el D 1190/2012 solo es para ciudadanía. Sólo valdría si tienes una programación de tercer ciclo o para el tema escrito>>
Una pregutna, ¿si en el tema nombro la normativa referente a la evaluación o al curriculo de primaria, escribo la nueva? ¿las anteriores han sido derogadas?
Es que estoy un poco liada con eso.
Buenas a tod@s
Así era mi intención el dejar la ubicación del hilo en mano de los moderadores pero la finalidad es la misma, que todos nos ayudemos.
Mi agradecimiento a to@s por vuestras intervenciones.
Os comento:
En mis temarios , mi último apartado es BIBLIOGRAFÍA. Aquí incluyo leyes que no pueden faltar:
-Decreto 230/2007 de 31 de julio ....
-Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
-LOE
-ORDEN DE 10 DE AGOSTO DE 2007, por la que se desarrolla ..
Además de esto incorporo bibliografía de autores ( al menos cuatro) relacionados con el tema en cuestión ( ESCAÑO, J. GIL DE LA SERNA, M. en todos los temas) y
-www. adideandalucia.es
Mi especialidad es Primaria y me presento en Andalucía.
Saludos y ayudémonos unos a otros, por un aprendizaje colectivo. adoraranad
Gracias Bejherro por la aclaración....se me había pasado aclararlo al ponerlo.....un saludo
: peace_gc 25 March, 2013, 20:30:35 +01:00
<<La Orden 12/12/2012 y el D 1190/2012 solo es para ciudadanía. Sólo valdría si tienes una programación de tercer ciclo o para el tema escrito>>
Una pregutna, ¿si en el tema nombro la normativa referente a la evaluación o al curriculo de primaria, escribo la nueva? ¿las anteriores han sido derogadas?
Es que estoy un poco liada con eso.
La orden de evaluación de 10 de agosto sigue en vigor.
Aunque vaya a ocupar mucho espacio os dejo la bibliografía que puse en mi programación. Es de 2011. Como cogí plaza no la he tocado, pero todo lo que os dejo sigue en vigor:
REFERENCIAS LEGISLATIVAS:
• MEC (2006a) Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo de educación.
• MEC (2006b). REAL DECRETO 1513 de 7 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007a) Ley 17/2007 de 10 de Diciembre de Educación en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007b) DECRETO 230/2007, de 31 de Julio por el que se establece la orientación y las enseñanzas correspondientes a la educación Primaria en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007c) Orden de 10 de agosto de 2007 por el que se desarrolla en currículo correspondiente a la educación Primaria en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007d) Orden 10 de Agosto de 2007 por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria en la comunidad Autónoma de Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2008). Orden de 25 de Julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2010). DECRETO 328/2010, de 13 de Julio por el que se establece el reglamento orgánico de las escuelas de Educación Infantil y de los colegios de Educación Primaria.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2010). ORDEN de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• ALCÁNTARA, J.A. (1998). Cómo educar las actitudes. C.E.A.C. Barcelona.
• ANTÚNEZ, S., DEL CARMEN, L. y IMBERNON, F. (1991) Del proyecto educativo a la programación de aula. Graó. Barcelona,.
• BENLLOCH, M. (1984). Por un aprendizaje constructivista de las ciencias. Ed. Visor.
• DELVAL, J. (2000). Aprender en la vida y en la escuela. Morata. Madrid.
• DELVAL, J. (1978). Lecturas de psicología del niño. Alianza. Madrid.
• DELVAL, J. (1991). Crecer y pensar: la construcción del pensamiento en la escuela. Laia. Barcelona.
• DELVAL, J. (1994). Aprender a aprender I. El desarrollo de la capacidad de pensar. Alhambra Longman. Madrid.
• DELVAL, J.(1991). Aprender a aprender II. La construcción de explicaciones. Alhambra Longman. Madrid.
• DELVAL, J. (2002) El desarrollo humano. Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid.
• ESCAMILLA, A. y Otros. (2006). La LOE: perspectiva pedagógica e histórica. Ed. Grao. Barcelona.
• ESCAMILLA A. y BLANCO, A. (2006). Glosario de términos educativos de uso más frecuente en Internet. Ed. Grao. Barcelona.
• GIMENO SACRISTÁN, J y PÉREZ GÓMEZ, A. (1993). Comprender y transformar la enseñanza. Morata. Madrid.
• LOUGHLIM, C.E. (1990). El ambiente de aprendizaje: diseño y organización. Morata. Madrid.
• MARCEN, C. (1898). La educación ambiental en la escuela. Ed. ICE de Zaragoza.
• MARINA, J.A. (1994). Teoría de la inteligencia creadora. Ed. Anagrama. Barcelona.
• OLVERA, F. (1987). La investigación del medio en la escuela. Ed. Fundación Paco Nátera. Córdoba.
• PIAGET E INHELDER (1983). Psicología del niño. Morata. Madrid, 1993.
• P. OSTERRIETH: (1978). Psicología infantil. Ed Morata. Madrid, 1978.
• POZO, J.I. (1987). Aprendizaje de las ciencias y pensamiento causal. Ed. Visor, 1987.
• VILA, A. y CALLEJO, M.L. (2004). Matemáticas para aprender a pensar. El papel de las creencias en la resolución de problemas. Narcea. Madrid.
• ZABALA, A. (1999). Enfoque globalizador y pensamiento complejo. Editorial Grao.
REFERENCIAS WEB:
• http://www.adideandaluc (http://www.adideandaluc)ía.es.
• http://www.cnice.mef.es (http://www.cnice.mef.es)
• http://www.cinu.org.mx/onu.htm (http://www.cinu.org.mx/onu.htm)
• http://www.edebedigital.com/recursos/ (http://www.edebedigital.com/recursos/)
• http://www.juntadeandalucia.es (http://www.juntadeandalucia.es)
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/)
• http://www.pntic.mec.es (http://www.pntic.mec.es)
• http://www.fun.edu.com (http://www.fun.edu.com)
• http://www.profes.net/ (http://www.profes.net/)
• http://www.recursosyaplicaciones.tk (http://www.recursosyaplicaciones.tk)
• http.//www.sanpedrocrisologo.tk
• http:www.reinamariacristina.tk
Hola a tod@s!!
Me parece genial el tema a tratar.
A la hora de redactar los temas es importante incluir no solo referencias legislativas sino también nombrar a diferentes autores como por ejemplo en el tema 5 que es sobre evaluación, nombrar a Gimeno Sacristan, Santos Guerra,...que definen la evaluación como un proceso que debe llevarse de forma continua y personalizada y es una parte integrante e indisoluble de la actividad educativa.
Así con muchos autores que hagan referencia a definiciones o teorías como por ejemplo Piaget.
Bueno, pues aunque parezca mentira ya están aquí.
Por favor, alguien podría decirme el temario de educación infantil, es el de la transitoria o el de 40 temas.
Gracias
: marianmk 27 March, 2013, 16:37:46 +01:00
Bueno, pues aunque parezca mentira ya están aquí.
Por favor, alguien podría decirme el temario de educación infantil, es el de la transitoria o el de 40 temas.
Gracias
son 25 temas...
Yo tengo unas pocas dudas. Soy de Inglés y aparte de toda la legislación que habéis puesto anteriormente tengo algunas mas.
- Orden 18 Febrero 2013 regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de Andalucia
- Orden ECI/ 2211/ 2007 del 12 de julio por la que se establece el curriculo y se regula la ordenación de Educación Primaria
- Orden ECI/2571/ 2007 de 4 de septiembre de evaluación de Educación Primaria
Me gustaría que me aclararais una duda. Para la "Escuela espacio de Paz" solo tengo el decreto 19/2007 de 23 de enero que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de Paz en los centros educativos. No se si es este o hay otro.
Para el plan de fomento de la lectura cual pongo? Tengo la ley 16/2003 de 22 de diciembre pero no se si es esta.
Espero que entre todos nos podamos echar una mano.
Hola Aneae,
Para el Plan de Fomento que comentas, Andalucía ha desarrollado un Plan de Lectura y Biblioteca a través del Acuerdo del 23 de enero de 2007 del Consejo de Gobierno, de la Orden 3319-01/2007.
Espero que te sirva.
Un saludo
en infantil los temas siguen igual verdad, y la programación, el número de hojas, letra, formas, todo eso sigue igual no? tan solo a cambiado que han metido los casos prácticos lo demás igual??? Se entregan los méritos con la programación y ahora solo la solicitud verdad?? Alguien puede poner la legislación actual de infantil. GRACIAS.