ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : respublica 22 March, 2013, 20:57:21 +01:00

: Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 22 March, 2013, 20:57:21 +01:00
ABC - 21/03/2013 - 17.49h

Wert afirma que las reválidas evaluarán a los alumnos y a los profesores (http://www.abc.es/sociedad/20130321/abci-wert-revalidas-alumnos-profesores-201303211710.html)

EFE / Madrid

El ministro se pregunta por qué estos profesionales no pueden estar sometidos a medidas de productividad




El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha afirmado este jueves que las evaluaciones externas que contempla la próxima reforma educativa servirán para evaluar tanto a los alumnos y a los centros como también a los profesores.

«Tengo confianza máxima en los docentes y en su trabajo como evaluadores, pero las evaluaciones externas evaluarán a alumnos y profesores», ha explicado Wert ante la Comisión de Educación del Senado, donde se ha preguntado por qué estos profesionales, a diferencia de otros muchos, no pueden estar sometidos a medidas de productividad.

«Es un beneficio para ellos y un estímulo para el estudiante», ha continuado el ministro, que se ha mostrado partidario de que el sistema educativo implique en sus protagonistas cierto «grado de exigencia y de estrés» a la hora de alcanzar los objetivos marcados.

Ha recordado que en el 70% de los países de la OCDE hay evaluaciones externas y estandarizadas y que España, con el anteproyecto de la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), tiene la oportunidad de aplicarlas por primera vez y de «una forma moderna».

Además, ha dicho que los que hablan de «reválidas» para descalificar a las evaluaciones externas propuestas en la Lomce -que previsiblemente finalizará su trámite parlamentario en octubre o noviembre- olvidan que fueron incluidas por un socialista, Fernando de los Ríos, por lo que no se puede asegurar que ese sea un término «franquista».

Por su parte, el senador popular Luis Peral ha sostenido que «no solo los alumnos, sino que los propios profesores son víctimas de la Logse» -ley educativa aprobada por el PSOE-, en referencia al bajo nivel detectado en algunos exámenes de las oposiciones en la Comunidad de Madrid.

Preguntado por esas afirmaciones, Wert ha comentado a los periodistas que los profesores «se deben de preocupar por revisar aquellos aspectos del sistema de formación inicial que pueden tener una incidencia en su propio desempeño como docentes».

Asimismo, el ministro ha apuntado que el cuerpo de docentes es nacional y que sería «deseable», respetando las competencias autonómicas, «buscar zonas de consenso y mínimos comunes en esta cuestión».

Inmersión linguística

En cuanto al tema de la inmersión lingüística, Wert ha calificado de «inconcebible» y de «opinión carente de fundamento racional» el hecho de que la senadora de Entesa catalana María Jesús Sequera haya destacado que la Lomce concede un trato «vejatorio y degradante total» al catalán.

Sequera ha asegurado al ministro que con la Lomce se crea «un problema donde no lo hay» respecto al estudio del castellano y le ha augurado que la reforma no conseguirá «un pacto nacional»; desde CiU, el senador Ramón Alturo ha subrayado que la reforma «traspasa líneas rojas».

Wert ha resaltado en la Cámara alta, como ayer en el Congreso, que «una lectura atenta» de la Lomce «deja en evidencia» que no impide el ejercicio de la inmersión lingüística, pero sí garantiza el derecho de los padres que quieran que sus hijos aprendan en castellano como lengua vehicular.

Por su parte, el senador socialista Vicente Álvarez Areces ha comentado que la reforma «altera profundamente» el actual modelo educativo y le ha pedido que retire la Lomce, idea compartida desde el grupo mixto por Amaiur.

Durante las cuatro horas que ha durado la Comisión dedicada a la Lomce, Wert también ha calificado de «fantasía» las acusaciones a que en ella no se defiende a la escuela pública, ya que ha reconocido que es la que concentra mayor número de alumnos.

Ha enfatizado que esta reforma tiene como principal pilar garantizar el derecho a la educación y evitar el fracaso escolar que supone «un fracaso de toda la sociedad»; «no debemos caer en la complacencia y recrearnos en que esta es la generación mejor preparada de la historia porque es cierto pero irrelevante», ha manifestado.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 22 March, 2013, 22:09:11 +01:00
Esperemos    Lomce no vea la luz, aunque cada vez la veo mas cercana,¿ como mides  productividad  ? 
¿Revalidas para politicos para  cuando?
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 22 March, 2013, 22:40:05 +01:00
: DEJAN  22 March, 2013, 22:09:11 +01:00
Esperemos que la Lomce no vea la luz, aunque cada vez la veo mas cercana, ¿como mides  productividad?
¿Reválidas para políticos, para cuándo?

La LOMCE verá la luz este año, en octubre o noviembre, según el ministro.

La productividad, como ellos la entienden, es muy fácil de medir y la AGAEVE y el propio ministerio lo saben bien.

Y las reválidas para los partidos políticos tienen lugar cada vez que hay elecciones. Ellos se examinan y nosotros los evaluamos.


Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: manano 23 March, 2013, 00:16:59 +01:00
La productividad del profesor está cada día más cerca, da igual con el pp que con el psoe, en esto ambos partidos estan de acuerdo. Miedo me da, pero es la cruel realidad. Y, lo peor es que lo estamos admitiendo, se va implantando poco a poco. Cuando un profesor pasa  una encuesta a sus alumnos a final de  curso ¿para mejorar la calidad docente?, yo creo que hay otros medios, cuando un profesor pasa una encuesta a las familias ¿para que se involucren en la educación de sus hijos?, yo creo que " deberían existir otros medios", cuando en el plan de calidad? se pregunta por todo un centro educativo, incluídos personal de administración y servicios, se está evaluando, no de forma general pero sí de una forma indirecta.
Lo peor es que en los distintos cursos que hago en los distintos cep, lo plantean como algo normal. Seré pesimista pero creo que habría que cortar con todo esto, luego llegará el caso de que los padres nos calificaran (en favor  de la enseñanza?, por supuesto que no, solo en función de sus intereses.
Y, el último paso, será que los complementos se convertiran en incentivos, evaluados por personas ajenas, equipos directivos, inspectores etc.
El resultado será que seremos siervos: para aprobar/ suspender, para actividades extraescolares no obligatorias, para clases de refuerzo fuera de nuestro horario, por nuestra simpatía, por nuestro nivel de exigencia etc. etc.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 23 March, 2013, 00:24:49 +01:00
Se ha de  primar calidad , no tratar  la  enseñanza  como empresa
Y paralelamente Lomce estatuto  docente  tela 
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: jmcala 23 March, 2013, 07:11:18 +01:00
Lo último que leí era que la LOMCE no podría ver la luz hasta 2015-2016 porque se necesitaban 238 millones de euros para implantarla, e incluso las CC.AA decían que eran más millones.

A mí me parece tan malo y patético el sistema actual que empiezo a creer que cualquier alternativa es mejor. Mi realidad laboral dista mucho de eso que leo y escucho de que la mayoría del profesorado es vocacional y hace las cosas bien. Lo que observo a mi alrededor es un gran contingente de profesionales que se afanan por aplicar la misma metodología con la que ellos aprendieron, que siguen considerando los exámenes como el único modo válido de evaluación, que pretenden que en sus clases se hace sólo lo que ellos dicen (aunque algunas veces se contravenga la normativa)... Y no, no pienso que sean malos profesionales, que sean vagos o que sean malas personas. Lo interpreto como un desconcierto general, un no saber qué hay que hacer, un no entender en qué se ha convertido la educación.

Mi realidad es que los alumnos que tienen problemas se hunden en ellos sin que nadie pueda hacer nada. Este trimestre, en mi grupo de Los Métodos de la Ciencia, he tenido una asistencia media de unos seis alumnos de veintidós matriculados. Pongo las faltas a diario con mi propio teléfono móvil, en las preevaluaciones y evaluaciones me he quedado del absentismo atroz que se produce en ese curso de 2º de ESO y nadie parece que pueda hacer nada. El tutor dice que ya ha rellenado en Séneca  las casillas oportunas, el Jefe de Estudios dice que se ha cursado documentación a la Comisión de Absentismo, el Departamento de Orientación me confirma que se ha tratado el asunto... Y los chicos siguen sin venir y los resultados siguen siendo nefastos y el derecho y la obligación de estar escolarizados siguen siento una entelequia.

Me niego a creer que este sistema es bueno, que la Escuela Pública actual merece la pena, que somos la repera limonera y nos quieren fastidiar. Los resultados son más que malos y todos tenemos que asumir nuestra parte de culpa. Esta debacle no puede ser cosa de los padres o de los políticos o, mucho menos, de los chicos. Aquí estamos pringados todos y debemos ser capaces de hacer autocrítica y reflexionar sobre la parte que nos toca.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: RM 23 March, 2013, 09:28:09 +01:00
Los tres grandes problemas que tenemos  en la escuela pública en la secundaria son:

-Gran fracaso escolar:

El Psoe lo intentó maquillar con el Plan de Calidad,el PP va en la misma senda pero con otra apariencia.

-Indisciplina y problemas de convivencia.

El Psoe andaluz lo intenta maquillar con:escuela de paz,mediación,el conflicto es positivo,son situaciones minoritarias...

-Absentismo encubierto:

Muchos alumnos  asisten o medio asisten a clase sólo por miedo a asuntos sociales.

Con esos tres problemas tan importantes no podemos ser tan autocomplacientes con nuestra escuela pública.Creo que necesita una gran reforma.Otra cosa es que la reforma que necesita es la que propone el PP.

Ahora bien,tanto Psoe como PP tratan de echarle el muerto del fracaso de la misma principalmente al profesorado.Lo cual tampoco es justo.

Para ambos,si apruebas a muchos alumnos ,la cosa va bien.Pero si suspendes a muchos,la cosa no es que va mal,sino que el profesor es el que va mal.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: Albariza 23 March, 2013, 10:25:37 +01:00
: jmcala  23 March, 2013, 07:11:18 +01:00
Lo último que leí era que la LOMCE no podría ver la luz hasta 2015-2016 porque se necesitaban 238 millones de euros para implantarla, e incluso las CC.AA decían que eran más millones.

A mí me parece tan malo y patético el sistema actual que empiezo a creer que cualquier alternativa es mejor. Mi realidad laboral dista mucho de eso que leo y escucho de que la mayoría del profesorado es vocacional y hace las cosas bien. Lo que observo a mi alrededor es un gran contingente de profesionales que se afanan por aplicar la misma metodología con la que ellos aprendieron, que siguen considerando los exámenes como el único modo válido de evaluación, que pretenden que en sus clases se hace sólo lo que ellos dicen (aunque algunas veces se contravenga la normativa)... Y no, no pienso que sean malos profesionales, que sean vagos o que sean malas personas. Lo interpreto como un desconcierto general, un no saber qué hay que hacer, un no entender en qué se ha convertido la educación.

Mi realidad es que los alumnos que tienen problemas se hunden en ellos sin que nadie pueda hacer nada. Este trimestre, en mi grupo de Los Métodos de la Ciencia, he tenido una asistencia media de unos seis alumnos de veintidós matriculados. Pongo las faltas a diario con mi propio teléfono móvil, en las preevaluaciones y evaluaciones me he quedado del absentismo atroz que se produce en ese curso de 2º de ESO y nadie parece que pueda hacer nada. El tutor dice que ya ha rellenado en Séneca  las casillas oportunas, el Jefe de Estudios dice que se ha cursado documentación a la Comisión de Absentismo, el Departamento de Orientación me confirma que se ha tratado el asunto... Y los chicos siguen sin venir y los resultados siguen siendo nefastos y el derecho y la obligación de estar escolarizados siguen siento una entelequia.

Me niego a creer que este sistema es bueno, que la Escuela Pública actual merece la pena, que somos la repera limonera y nos quieren fastidiar. Los resultados son más que malos y todos tenemos que asumir nuestra parte de culpa. Esta debacle no puede ser cosa de los padres o de los políticos o, mucho menos, de los chicos. Aquí estamos pringados todos y debemos ser capaces de hacer autocrítica y reflexionar sobre la parte que nos toca.

Pudiendo estar de acuerdo con bastantes de las cosas que planteas, ¿crees que la LOMCE y los planteamientos de Wert dan solución o tienen si quiera la intención de solucionar esos problemas? Yo creo que ni por casualidad. Su única obsesión es precarizar nuestro trabajo todo lo posible. Si quieren evaluarnos no es para mejorar lo que hacemos sino para tener una excusa para poder despedirnos, trasladarnos, bajarnos el salario con el pretexto de que "no sé qué complementos" solo se pueden cobrar en base a la productividad... A ellos también les importa tres pepinos que tus alumnos de 2º no vayan a clase o no aprendan o no estén motivados... Con el panorama que están construyendo ahí afuera te aseguro que la motivación de los alumnos por aprender va a ser todavía menor que antes: ¿para qué les va a servir un título de la escuela pública, para con un poco de suerte tener un minicontrato precario en el Carrefour como reponedor? Para eso no les hacen falta los Métodos de la Ciencia, estarás de acuerdo conmigo. Y pedirle a la mayoría de los chavales que aprendan por el puro placer de aprender es una entelequia: una de las motivaciones más poderosas para rendir académicamente es que esos aprendizajes sirvan para encontrar un trabajo, para vivir mejor...

Que exista un problema no quiere decir que cualquier cambio que se proponga sea una solución. A lo mejor hay pretendidas soluciones que en realidad suponen un problema mayor.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: Angel 2.0 23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 23 March, 2013, 13:28:05 +01:00
: respublica  23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Saludos.
no deben ser muy exigente spues los cambios son minimos o les dan otro destino por sus grandes gestiones me viene a la cabeza RATO que todo lo que toca hunde y asi miles de todos los partidos , si se quieren evaluar que sean serios
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 23 March, 2013, 13:32:47 +01:00
La idea evaluar es buena pero cuando las propuestas sean serias ,lo que no veo es primar la productividad antes hay que aumentar la calidad educativa que creo que es lo que deseamos casi  todos
os hago una pregunta
¿ QUE PREFERIIS MAS SALARIO A TRAVES PRODUCTIVIDAD O MANTENER EL ACTUAL CON MEJORES METODOS ,QUE SE OFREZCA POSIBILIDAD FORMACION Y MAS CALIDAD EDUCATIVA ?
yo lo tengo claro calidad
pasad buen finde y buenas vacaciones
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: RM 23 March, 2013, 16:26:04 +01:00
Pues ya has visto la  última evaluación de Rubalcaba:

Suspende la reválida de las elecciones generales en el país  -con menos votos que nunca en la historia del Psoe- y como premio los de su partido lo aprueban y encima con buena nota ,nombrándolo Secretario General,en vez de largarlo.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: jmcala 23 March, 2013, 22:23:13 +01:00
A mí la LOMCE me parece una mierda (por si no había quedado claro en otras intervenciones). Pero lo que tenemos ahora me parece lo mismo. Y es que ya no sé qué pensar cuando veo, leo y escucho a tanta gente "defender" lo que hay ahora so pretexto de que la Escuela Pública es lo mejor  anaidpreocupados

Esta Escuela Pública, en la que trabajo, en la que me dejo la voz, en la que veo a Laurita que estudia y hace cuanto puede y le quedan cuatro y tengo que explicar a sus padres que parece que está llegando a su límite y que por favor no la castiguen... Esta Escuela Pública no me gusta, me empieza a resultar insoportable.

Muchas veces pienso en que la clave podría estar en nuestra desobediencia, en pasar de lo que nos digan las directivas, las inspecciones y los políticos, y volver a aquella ESCUELA en la que los alumnos eran lo único importante. ¡Yo que sé!

La realidad es que siempre quise ser enseñante y que cada día noto que se van muriendo esas ganas, cada día noto cómo mis años pesan más de lo que debieran porque el desánimo envejece más que las décadas. Empiezo ya a no querer ni quejarme, ni cargarme en la madre que parió a más de uno. Me asfixio en esta escuela de pin y pon que se han inventado en donde todo el de papel, de cartulina y con celofán.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: inti_mlg 23 March, 2013, 23:08:43 +01:00
: jmcala  23 March, 2013, 22:23:13 +01:00
A mí la LOMCE me parece una mierda (por si no había quedado claro en otras intervenciones). Pero lo que tenemos ahora me parece lo mismo. Y es que ya no sé qué pensar cuando veo, leo y escucho a tanta gente "defender" lo que hay ahora so pretexto de que la Escuela Pública es lo mejor  anaidpreocupados

Esta Escuela Pública, en la que trabajo, en la que me dejo la voz, en la que veo a Laurita que estudia y hace cuanto puede y le quedan cuatro y tengo que explicar a sus padres que parece que está llegando a su límite y que por favor no la castiguen... Esta Escuela Pública no me gusta, me empieza a resultar insoportable.

Muchas veces pienso en que la clave podría estar en nuestra desobediencia, en pasar de lo que nos digan las directivas, las inspecciones y los políticos, y volver a aquella ESCUELA en la que los alumnos eran lo único importante. ¡Yo que sé!

La realidad es que siempre quise ser enseñante y que cada día noto que se van muriendo esas ganas, cada día noto cómo mis años pesan más de lo que debieran porque el desánimo envejece más que las décadas. Empiezo ya a no querer ni quejarme, ni cargarme en la madre que parió a más de uno. Me asfixio en esta escuela de pin y pon que se han inventado en donde todo el de papel, de cartulina y con celofán.

Te entiendo perfectamente y por ello no te desanimes. Ten en cuenta que los docentes como tú o como yo debemos ceñirnos en la recompensa que tenemos cuando el alumnado nos recuerda gratamente o nos da las gracias por todo.

Yo tengo poca experiencia pero la poca que tengo he tenido conflictos con casi todos. Desde pelearme con la directora y ser expulsado en el prácticum por darle voz y voto en la evaluación a los niños, hasta discusiones fuertes con otro docente porque éste no seguía una progresión lógica y tenía a los alumnos loquitos perdío.

Aquí mucha gente no entra por vocación, ni apenas son profesionales. A muchos se le llenan la boca de yupiyadas y de lo bonito que son los nenes pero luego hacen verdaderas barbaries. Ya lo comenté una vez: el aula de un docente parece que es un coto privado; no se puede entrar.

Realmente ni se eligen a los mejores, ni tampoco se incentiva a los mismos sino que se les hunde como pueda. Asimismo, la enseñanza me encanta, no pararé y moriré por ella por lo que te he dicho anteriormente, el que te dé las gracias un alumno lo significa todo, me suda la polla lo que diga la administración, el gobierno de turno o el equipo directivo.

Por eso te dijo, NO TE QUEMES. Mucho ánimo y hazlo por ellos, tu alumnado.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: david.f 24 March, 2013, 13:06:01 +01:00
A mí me preocupa y mucho como vamos a quedar los interinos después de cuando realicen el nuevo sistema de acceso a la función docente y viendo el panorama tiemblo......
saludos
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 24 March, 2013, 17:21:21 +01:00
: inti_mlg  23 March, 2013, 23:08:43 +01:00
: jmcala  23 March, 2013, 22:23:13 +01:00
A mí la LOMCE me parece una mierda (por si no había quedado claro en otras intervenciones). Pero lo que tenemos ahora me parece lo mismo. Y es que ya no sé qué pensar cuando veo, leo y escucho a tanta gente "defender" lo que hay ahora so pretexto de que la Escuela Pública es lo mejor  anaidpreocupados

Esta Escuela Pública, en la que trabajo, en la que me dejo la voz, en la que veo a Laurita que estudia y hace cuanto puede y le quedan cuatro y tengo que explicar a sus padres que parece que está llegando a su límite y que por favor no la castiguen... Esta Escuela Pública no me gusta, me empieza a resultar insoportable.

Muchas veces pienso en que la clave podría estar en nuestra desobediencia, en pasar de lo que nos digan las directivas, las inspecciones y los políticos, y volver a aquella ESCUELA en la que los alumnos eran lo único importante. ¡Yo que sé!

La realidad es que siempre quise ser enseñante y que cada día noto que se van muriendo esas ganas, cada día noto cómo mis años pesan más de lo que debieran porque el desánimo envejece más que las décadas. Empiezo ya a no querer ni quejarme, ni cargarme en la madre que parió a más de uno. Me asfixio en esta escuela de pin y pon que se han inventado en donde todo el de papel, de cartulina y con celofán.

Te entiendo perfectamente y por ello no te desanimes. Ten en cuenta que los docentes como tú o como yo debemos ceñirnos en la recompensa que tenemos cuando el alumnado nos recuerda gratamente o nos da las gracias por todo.

Yo tengo poca experiencia pero la poca que tengo he tenido conflictos con casi todos. Desde pelearme con la directora y ser expulsado en el prácticum por darle voz y voto en la evaluación a los niños, hasta discusiones fuertes con otro docente porque éste no seguía una progresión lógica y tenía a los alumnos loquitos perdío.

Aquí mucha gente no entra por vocación, ni apenas son profesionales. A muchos se le llenan la boca de yupiyadas y de lo bonito que son los nenes pero luego hacen verdaderas barbaries. Ya lo comenté una vez: el aula de un docente parece que es un coto privado; no se puede entrar.

Realmente ni se eligen a los mejores, ni tampoco se incentiva a los mismos sino que se les hunde como pueda. Asimismo, la enseñanza me encanta, no pararé y moriré por ella por lo que te he dicho anteriormente, el que te dé las gracias un alumno lo significa todo, me suda la polla lo que diga la administración, el gobierno de turno o el equipo directivo.

Por eso te dijo, NO TE QUEMES. Mucho ánimo y hazlo por ellos, tu alumnado.
coincido tanto LOGSE LOE Y LOMCE caen en mismo errores



-Se hizo de espaldas a la comunidad educativa.
-Sin tener en cuenta  al profesorado.
-Es segregadora para el alumnado desfavorecido.
-Fomenta el fracaso escolar , la indisciplina y el absentismo del alumnado.
-Se impuso por el Psoe  sin consenso y sin acuerdo político. la LOGSE   al nuev lleva mismo camino
-Consolidó los centros concertados.
-Consolidó la escuela confesional.
- A ESTO SUMALE EL PAPEL DEL INTERINO NUNCA VALORADO
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: inti_mlg 24 March, 2013, 23:12:07 +01:00
: DEJAN  24 March, 2013, 17:21:21 +01:00
: inti_mlg  23 March, 2013, 23:08:43 +01:00
: jmcala  23 March, 2013, 22:23:13 +01:00
A mí la LOMCE me parece una mierda (por si no había quedado claro en otras intervenciones). Pero lo que tenemos ahora me parece lo mismo. Y es que ya no sé qué pensar cuando veo, leo y escucho a tanta gente "defender" lo que hay ahora so pretexto de que la Escuela Pública es lo mejor  anaidpreocupados

Esta Escuela Pública, en la que trabajo, en la que me dejo la voz, en la que veo a Laurita que estudia y hace cuanto puede y le quedan cuatro y tengo que explicar a sus padres que parece que está llegando a su límite y que por favor no la castiguen... Esta Escuela Pública no me gusta, me empieza a resultar insoportable.

Muchas veces pienso en que la clave podría estar en nuestra desobediencia, en pasar de lo que nos digan las directivas, las inspecciones y los políticos, y volver a aquella ESCUELA en la que los alumnos eran lo único importante. ¡Yo que sé!

La realidad es que siempre quise ser enseñante y que cada día noto que se van muriendo esas ganas, cada día noto cómo mis años pesan más de lo que debieran porque el desánimo envejece más que las décadas. Empiezo ya a no querer ni quejarme, ni cargarme en la madre que parió a más de uno. Me asfixio en esta escuela de pin y pon que se han inventado en donde todo el de papel, de cartulina y con celofán.

Te entiendo perfectamente y por ello no te desanimes. Ten en cuenta que los docentes como tú o como yo debemos ceñirnos en la recompensa que tenemos cuando el alumnado nos recuerda gratamente o nos da las gracias por todo.

Yo tengo poca experiencia pero la poca que tengo he tenido conflictos con casi todos. Desde pelearme con la directora y ser expulsado en el prácticum por darle voz y voto en la evaluación a los niños, hasta discusiones fuertes con otro docente porque éste no seguía una progresión lógica y tenía a los alumnos loquitos perdío.

Aquí mucha gente no entra por vocación, ni apenas son profesionales. A muchos se le llenan la boca de yupiyadas y de lo bonito que son los nenes pero luego hacen verdaderas barbaries. Ya lo comenté una vez: el aula de un docente parece que es un coto privado; no se puede entrar.

Realmente ni se eligen a los mejores, ni tampoco se incentiva a los mismos sino que se les hunde como pueda. Asimismo, la enseñanza me encanta, no pararé y moriré por ella por lo que te he dicho anteriormente, el que te dé las gracias un alumno lo significa todo, me suda la polla lo que diga la administración, el gobierno de turno o el equipo directivo.

Por eso te dijo, NO TE QUEMES. Mucho ánimo y hazlo por ellos, tu alumnado.
coincido tanto LOGSE LOE Y LOMCE caen en mismo errores



-Se hizo de espaldas a la comunidad educativa.
-Sin tener en cuenta  al profesorado.
-Es segregadora para el alumnado desfavorecido.
-Fomenta el fracaso escolar , la indisciplina y el absentismo del alumnado.
-Se impuso por el Psoe  sin consenso y sin acuerdo político. la LOGSE   al nuev lleva mismo camino
-Consolidó los centros concertados.
-Consolidó la escuela confesional.
- A ESTO SUMALE EL PAPEL DEL INTERINO NUNCA VALORADO

Es que el problema de la educación en España son dos:

- La politización de ésta, es decir, la manejo a mi antojo para mi propio interés. Izquierda formando burros para poder manipular, derecha con joder a la clase pobre y tenerlos como a burros para poder joderlos. Curiosamente ambos coinciden en una cosa: joder al pueblo.

- La poca importancia que le da el sistema a la educación. Esto se puede connotar en que vivimos en un sistema donde la atención a los niños cada vez se minimiza más. Hoy en día padre y madre trabajan 8 horas y el niño parece un "muerto" que lo quieren largar a quien sea. La educación, la cohesión familiar y el desarrollo de valores quedan sumergidos en un segundo plano. Y todo esto lo que hace es que los niños lleguen a las aulas sin tener desarrollado unas pautas de comportamiento y respeto. Vaya, existe un menosprecio hacia la educación bastante preocupante.

Sigamos pensando en la puta economía, en el puto verde de los billetes pero cuando nos demos cuenta, la sociedad en sí, la raza humana, se habrá ido a la mismísima mierda.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: Angel 2.0 25 March, 2013, 01:49:11 +01:00
: respublica  23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Saludos.

Pues son unas evaluaciones tremendamentes eficaces porque sigo viendo, año tras año, a los mismos chorizos de siempre.
: Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: mindistheway 25 March, 2013, 02:17:00 +01:00
: Angel 2.0  25 March, 2013, 01:49:11 +01:00
: respublica  23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Saludos.

Pues son unas evaluaciones tremendamentes eficaces porque sigo viendo, año tras año, a los mismos chorizos de siempre.

Por supuesto. Pongámonos en el lugar del típico trepa de turno denominado eufemísticamente en este caso como "militante que evalúa si la dirección des u partido está capacitada para seguir ejerciendo la dirección".

Pongamos el caso de que el trepa quiera trepar verdaderamente... ¿Cómo sabemos que trepa un "trepa"? Pues lo va ascendiendo la dirección del partido.

Si se pone en contra de la dirección actual y no obtiene suficiente puntuación como para derrocarla (lo más probable), está directamente tirando su carrera política por la borda. Además, los compañeros del partido pueden pensar que no tiene una fe sólida en el partido, porque quiere cambiar la cabeza del mismo.

¿Solución? Todo el mundo vota por lo que ya hay, lo haga como lo haga y a capear el temporal hasta que la dirección decida por sí misma que debe dar paso a gente nueva, que por supuesto elegirán a dedo. Y entre los integrantes de la gente nueva... Posiblemente esté yo!! Que para eso llevo lamiéndole el culo XX años a la dirección de turno.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 25 March, 2013, 14:00:32 +01:00
: Angel 2.0  25 March, 2013, 01:49:11 +01:00
: respublica  23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Pues son unas evaluaciones tremendamentes eficaces porque sigo viendo, año tras año, a los mismos chorizos de siempre.

Son tan eficaces como los evaluadores creen oportuno por las razones que sean y lo mismo debemos decir de nuestros representantes políticos en ayuntamientos, parlamentos autonómicos, nacionales o europeos, así como representantes sindicales y de cualquier otra elección democrática.

¿Qué quiero decir con esto? Que no debemos olvidar que en todos nosotros reside el poder de poner y quitar a nuestros representantes en las diferentes instituciones democráticas y que si no lo hacemos, no sólo hay que pedir cuentas a esos representantes, sino a quienes les eligen mayoritariamente como sus representantes, así como a todos aquellos que pasan de evaluar a nadie, con lo que se suman de forma voluntaria a la opinión evaluadora de la mayoría, que es la que nos ha traído a donde estamos ahora.

Es así de simple.

Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: RM 25 March, 2013, 18:15:25 +01:00
Es verdad que podemos no votar o votar a los que queramos.Pero la pregunta que se está haciendo mucha gente es:

Si no me gustan los mayoritarios PP y Psoe y tampoco me gustan los minoritarios con más probabilidad de salir que pueden ser:I Unida  y UpyD.

Si no voto,beneficio a los dos grandes.

¿A quién voto, si el resto de partidos con toda probabilidad no saldrán?
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: jmcala 26 March, 2013, 07:26:05 +01:00
Niego la mayor: no son representantes elegidos por el pueblo. ¿Quién eligió al que iba número ocho en las listas por Sevilla del PSOE o del PP? La respuesta es clara: NADIE. Empiezo a estar harto de esa coletilla que usan algunos políticos de que han sido elegidos por el pueblo. ¡No! Ser elegido por el pueblo es presentarse, dar la cara y que el pueblo decida que tu cara (y lo que ella representa) es lo que quieren para su destino.

No me gustan Rajoy y Rubalcaba pero sí que hay que ser conscientes de que ellos ponen la jeta y que la gente los elige pero, ¿quién ha elegido a Elena Valenciano? Nadie. El personal vota por una lista en la que puedes querer que el número uno sea quien te represente pero el dos y sucesivos son las rémoras que has de soportar. Nosotros elegimos siglas de partidos y los partidos están formados, en su gran mayoría, por gentes que no saben hacer otra cosa que medrar en sus organizaciones. El caso de Elena Valenciano, que he puesto antes como ejemplo, es paradigmático: si uno mira su biografía puede ver que no ha hecho nada que no sea escalar en su partido. Se dedica a adoctrinar sobre educación y estudió en la privada y luego, en la pública no se comió un colín, empezando dos carreras y no terminando ninguna. Y ahí está, hasta en la sopa, diciendo sandeces que pretenden ser convincentes y que no son más que lugares comunes que el resto de los mortales aceptamos como esenciales y triviales.

Los políticos no son evaluados por nadie, de ahí que la corrupción lleve décadas campando a sus anchas. Son los partidos los que se ponen a examen pero, eso sí, con todo tipo de chuletas y trampas dado que son ellos mismos los que han diseñado un examen a su medida y unas pautas de corrección que sonrojan a cualquier persona digna. ¿Qué pasa cuando el examen sale mal y son mandados al banquillo? NADA. En Andalucía somos expertos en este tipo de filigranas: se crean las empresas y fundaciones que sean necesarias y se acomodan en ellas a todos los que han sido botados de sus respectivos sillones.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: linus 26 March, 2013, 09:15:01 +01:00
Para elegir a los políticos de forma individual, ¿qué modificaciones serían necesarias?

Imagino que algo similar a lo que ocurre en EEUU, ¿no? Estoy un poco pez sobre este tema.  :(
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: DEJAN 26 March, 2013, 09:34:05 +01:00
Lo  ideal  seria listas abiertas  y que se pudiese  optar  en  tu  voto incluso por personas de diferentes partidos , pienso que asi  la democracia seria mas participativa
El problema esta a la  hora de elaborar las listas en la cual mas vale ser un trepa que la capacidad por  lo cual la evaluacion posterior no es valída
Pd que quieren evaluar perfecto, siempre que  sea para mejorar, no por menospreciar y que ellos tambien lo hagan pero de forma seria
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: Angel 2.0 26 March, 2013, 12:30:21 +01:00
: respublica  25 March, 2013, 14:00:32 +01:00
: Angel 2.0  25 March, 2013, 01:49:11 +01:00
: respublica  23 March, 2013, 13:05:30 +01:00
: Angel 2.0  23 March, 2013, 12:13:06 +01:00
¿Y por qué no se evalúan ellos mismos?

Ya lo hacen. La dirección de cada partido político, cuando acaba su mandato, normalmente de 4 años, rinde cuentas y es evaluada por sus propios militantes en los congresos correspondientes, que deciden democráticamente cambiar a la dirección o mantenerla, además de la línea política a seguir.

Y esto se hace a todos los niveles, local, provincial, regional y nacional.


Pues son unas evaluaciones tremendamentes eficaces porque sigo viendo, año tras año, a los mismos chorizos de siempre.

Son tan eficaces como los evaluadores creen oportuno por las razones que sean y lo mismo debemos decir de nuestros representantes políticos en ayuntamientos, parlamentos autonómicos, nacionales o europeos, así como representantes sindicales y de cualquier otra elección democrática.

¿Qué quiero decir con esto? Que no debemos olvidar que en todos nosotros reside el poder de poner y quitar a nuestros representantes en las diferentes instituciones democráticas y que si no lo hacemos, no sólo hay que pedir cuentas a esos representantes, sino a quienes les eligen mayoritariamente como sus representantes, así como a todos aquellos que pasan de evaluar a nadie, con lo que se suman de forma voluntaria a la opinión evaluadora de la mayoría, que es la que nos ha traído a donde estamos ahora.

Es así de simple.

Saludos.

Aquí no estamos debatiendo el voto del ciudadano, más cuando ese voto ha sido conseguido gracias a un programa electoral falso. Si quieres retraerte hasta los inicios del problema saldrás perdiendo, seguro.

Este post es para opinar sobre esas evaluaciones impositivas del señorito Wert, que viendo tus últimos post parece que hasta te cae bien xD.

Me parece genial que toda persona sea evaluada con el objetivo de corregir errores y mejorar. Pero si eres una persona lista, que seguro lo eres, sabrás que esa evaluación del profesorado tendrá como único fin la excusa pragmática para el despido de más profesores. Piensa mal y acertarás.

Y no comparemos las evaluaciones del profesorado con las del propio político porque nada tienen que ver. Ellos se evalúan a ellos mismos, lamiéndose ese culo que algún día le darán un lugar para poder mangar. No creo que el profesorado sea evaluado por los propios profesores.

Y ahora por favor no me vuelvas a recordar que la culpa es nuestra por haberlos votados porque primero yo jamás votaré a un partido que usa el bipartidismo político para dominar un país que cada día es más vergonzoso y segundo si la gente vota a tal o cual partido es porque cree en él y en su programa electoral. Si luego ese partido no cumple lo prometido, ¿la culpa es del votante?

Un poquito de sentido común, gracias ;)
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 26 March, 2013, 17:42:50 +01:00
: jmcala  26 March, 2013, 07:26:05 +01:00
El personal vota por una lista en la que puedes querer que el número uno sea quien te represente pero el dos y sucesivos son las rémoras que has de soportar.

: linus  26 March, 2013, 09:15:01 +01:00
Para elegir a los políticos de forma individual, ¿qué modificaciones serían necesarias?


En España ya existen listas abiertas en el Senado ¿acaso sus resultados son distintos a los del Congreso?

Pues no, y dado que se ordenan por orden alfabético, siempre son elegidos los que tienen apellidos con letras más bajas porque la gente pasa de informarse sobre quienes de ellos les podría representar mejor. ¿Es preferible el orden alfabético al que decidan los militantes? Yo no veo por qué.

Dicho eso, yo prefiero listas abiertas y no voto a partidos que estén en contra de ello, pero afirmar que los congresistas no nos representan porque no son elegidos en listas abiertas y los senadores sí, no tiene ninguna consistencia desde el punto de vista democrático y más bien me parece una excusa mala para no asumir nuestras responsabilidades como votantes.


Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 26 March, 2013, 17:50:54 +01:00
: Angel 2.0  26 March, 2013, 12:30:21 +01:00
Aquí no estamos debatiendo el voto del ciudadano, más cuando ese voto ha sido conseguido gracias a un programa electoral falso. Si quieres retraerte hasta los inicios del problema saldrás perdiendo, seguro.

Este post es para opinar sobre esas evaluaciones impositivas del señorito Wert, que viendo tus últimos post parece que hasta te cae bien xD.

Me parece una obviedad señalar que aquí estamos para debatir de lo que queramos, como no podría ser de otra forma en un foro abierto como este, en el que cada uno es libre de opinar sobre lo que le plazca, siempre que cumpla las normas del foro.

Si me indicas qué has visto en mis mensajes que te hagan pensar de forma tan inopinada que me cae bien este ministro, también podemos debatir sobre eso.


Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: RM 26 March, 2013, 21:06:02 +01:00
Las listas abietas no resolverán nada.Como han dicho, ya las tenemos en el Senado y es más de lo mismo.

Podremos ordenar al grupo de personas que otros ponen en bloque.

Dicen en Matemáticas que el orden de los factores no altera el producto.Es probable que suceda lo mismo si se aplican en política.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: jmcala 27 March, 2013, 05:00:49 +01:00
Si uno analiza los resultados de 2011 se encuentra con que el sistema de listas abiertas, aun cuando el Senado en España no sirve para nada y los votantes lo saben, arroja resultados sorprendentes. El PP consiguió un 65,4% de los escaños del Senado y un 53,14% de los del Congreso. El PSOE obtuvo un 26,44% en el Senado y un 31,14% en el Congreso. El castigo de los votantes del PSOE fue mucho más explícito y "efectivo" en el caso de las listas abiertas, y en ambos casos la abstención estuvo entorno al 28%.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: respublica 27 March, 2013, 12:42:43 +01:00
: jmcala  27 March, 2013, 05:00:49 +01:00
Si uno analiza los resultados de 2011 se encuentra con que el sistema de listas abiertas, aun cuando el Senado en España no sirve para nada y los votantes lo saben, arroja resultados sorprendentes. El PP consiguió un 65,4% de los escaños del Senado y un 53,14% de los del Congreso. El PSOE obtuvo un 26,44% en el Senado y un 31,14% en el Congreso. El castigo de los votantes del PSOE fue mucho más explícito y "efectivo" en el caso de las listas abiertas, y en ambos casos la abstención estuvo entorno al 28%.

Es debido a que la elección al senado es muy distinta al congreso. En el congreso el número de diputados es proprocional al de habitantes pero en el senado, los senadores de elección directa (otros los eligen las autonomías) en todas las provincias son 4, menos las insulares que tienen 3 y Ceuta y Melilla que tienen 2.

Ese sistema hace que el partido que gana en cada provincia, aunque sea por un voto, se lleve 3 senadores y queda 1 para el segundo más votado y el que quede tercero, incluso en todas las provincias, no obtiene ninguno. Además eso hace que las provincias con menos habitantes tengan el mismo peso que las más pobladas y su voto vale muchísimo más.

Lo cual está hecho así para reforzar aún más el bipartidismo del PPSOE.

Saludos.
: Re:Wert afirma que las reválidas evaluarán también a profesores y centros
: sebi 04 April, 2013, 01:38:42 +02:00

Y a los diputados y ministros... ¿quién los evalúa?